Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Experimental de
Caracas “Mariscal de Sucre”
PNF Administración, Sección: 1101
Trayecto: 2

ANÁLISIS
Trabajo #4

Profesor(a): Alumno:
Cuiman Moreno Samuel Fonseca: V-29.990.841
Ventajas de las organizaciones lineales :
Las ventajas de las organizaciones lineales incluyen claridad en la estructura
jerárquica, donde cada empleado tiene una función definida y una clara cadena de
mando. Esto puede ayudar a promover la eficiencia y una mayor toma de
decisiones, ya que no hay confusión acerca de quién es el encargado de tomar las
decisiones y quién es responsable de implementarlas.

Desventajas de las organizaciones lineales :


Las desventajas de las organizaciones lineales incluyen la falta de flexibilidad y la
falta de participación de los empleados en la toma de decisiones. Debido a la
estructura jerárquica rígida, las organizaciones lineales pueden tener dificultades
para adaptarse a los cambios en las necesidades del mercado y aquellas de los
clientes.

Organizaciones de la línea de staff:


Las organizaciones de la línea de staff son aquellas en las que la línea de quien
detenta la autoridad es distinta de la línea de asesoramiento y consulta, es decir,
la línea de personal de staff. Esto significa que los empleados de staff brindan
asesoramiento y recomendaciones a los empleados de mayores jerarquías para
ayudarlos a tomar decisiones importantes.

Procesos administrativos:
Los procesos administrativos son una serie de pasos o procedimientos que se
siguen en las organizaciones y empresas para lograr un objetivo específico, tales
como planificar, organizar, liderar y controlar los recursos para lograr metas
definidas.

Diversos procesos administrativos:


Los diversos procesos administrativos incluyen, entre otros, la gestión de
proyectos, la gestión de la calidad, la gestión de recursos humanos y la gestión

pág. 2
financiera. Cada proceso administrativo tiene sus propios objetivos y
procedimientos específicos que se siguen para cumplir con estos objetivos.

Valores institucionales de la Administración :


Los valores institucionales de la administración se refieren a los principios
fundamentales que guían las prácticas empresariales y la conducta de los
empleados en su trabajo. Estos valores pueden incluir, entre otros, la ética, la
integridad, la responsabilidad, la transparencia y el respeto.

Importancia de la Administración:
La importancia de la administración radica en su capacidad para planificar,
organizar, liderar y controlar los recursos necesarios para lograr los objetivos de
una organización. Una buena administración puede ser la clave del éxito de una
empresa al asegurar que se maximicen los recursos disponibles y que se tomen
decisiones correctas en momentos críticos.

Ubicación disciplina de la administración :


La administración es una disciplina que se ubica en el campo de las ciencias
sociales y empresariales. Se centra en el estudio de la organización y manejo de
los recursos humanos, financieros y tecnológicos dentro de una organización, así
como en la toma de decisiones estratégicas y tácticas que guían a la organización
hacia sus objetivos.

La rama del conocimiento como ciencia:


La administración es considerada una ciencia social porque se ocupa del estudio
sistemático y riguroso de los fenómenos sociales relacionados con la toma de
decisiones y el comportamiento organizacional. Como tal, utiliza métodos
científicos y estadísticos para analizar e investigar problemas empresariales y
desarrollar soluciones prácticas.

pág. 3

También podría gustarte