Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 12:

PLANIFICAMOS Y ESCRIBIMOS PROPUESTAS PARA


ENFRENTAR
LAS HELADAS Y EL FRIAJE

PLAN DE ESCRITURA:
PLAN DE ESCRITURA
PASO 1 : Definimos el propósito , el público, el registro y la extensión

¿con que intensión o propósito vamos a escribir El propósito es que más personas conozcan de
las propuestas ? las propuestas para enfrentar las heladas y el
friaje
¿a quién o quienes van dirigidas ? A los ciudadanos

¿con que lenguaje debemos escribirlas? Lenguaje formal

¿Cuántas incluiremos en nuestro texto ? 4 propuestas

PASO 2 : FORMULAMOS LAS IDEAS GENERALES QUE SE ABORDARAN EN LAS PROUESTAS Y LA


SECUENCIA QUE ESTAS TENDRAN
¿Qué ideas de propuestas podemos incluir en el Colocar cobertizos para cuidar la salud de los
texto ? animales
¿Cuáles de las propuestas elaboradas en las Realizar charlas informativas donde se
actividades previas vamos a incluir en nuestro expongan las medidas preventivas que nos
texto ? brinda el SENAMHI ante las heladas y el friaje
¿Qué otras ideas de propuestas podemos incluir Promoción de la vacunación para prevenir la
en nuestro texto? neumonía
PASO 3 : DETERMINAMOS EL DISEÑO, FORMATO Y DISPOSICION DE TODOS ESTOS ELEMENTOS EN
EL TEXTO
¿Qué tipo de letra nos ayudara a que sea Letras legibles
atractivo nuestro texto ?
¿Con que imágenes podemos acompañar Imágenes de personas ejemplificando las
nuestro texto ? propuestas ante las heladas y friajes
¿Cómo distribuiremos las propuestas y las Las propuestas y las imágenes se distribuirán
imágenes en toda la pagina ? de manera ordenada

INICIEMOS LEYENDO Y REVISANDO:


¿Qué características encuentras en cada tipo de texto?

En cada texto se encuentran características descriptivas, explicativas, informativas, coherentes y


cohesionadas.

¿Qué tipo de información brindan?

Información pública.

Es necesario conocer nuestra identidad y reconocer que podemos ser muy diferentes, pero a la
vez somos iguales en el ejercicio de nuestros derechos y deberes. En nuestro país, nadie debería
sentirse excluido; sin embargo, aún existen ciertos prejuicios que dañan las relaciones sociales
entre los mismos peruanos.

¿Qué te parece el lenguaje?, ¿es claro y directo?

El lenguaje es sencillo, formal, claro y directo.

¿La información que brindan tiene una secuencia clara?

La información que brindan si tiene una secuencia clara, inician generalizando y luego explican la
información particular.

Escribimos la primera versión de nuestra infografía a partir de la propuesta

PROTEJAMONOS DE LAS HELADAS Y EL


FRIAJE
La alfombra ecológica es una buena opción para las
bajas temperaturas ya que estas absorben el sonido
del ambiente además de brindarnos un especio cálido
gracias al material con el que se elabora

ELABORACION DE FITOTOLDOS, facilitan el control de las


condiciones técnicas y ambientales (temperatura,
humedad relativa, luminosidad) para la producción
de especies como zanahoria, lechuga, entre otros, lo
que permitirá garantizar la seguridad alimentaria y
contribuir con la agricultura

 Viviendas acondicionadas térmicamente.


 Escuelas mejoradas y acondicionadas.
 Cultivo de alimentos resistentes a las heladas.

Los cobertizos contribuyen a disminuir la


vulnerabilidad de que los animales sean afectados o
contraigan enfermedades respiratorias durante el
descenso extremo de la temperatura u otro
fenómeno climatológico.
Escribimos la versión final de nuestra infografía tomando a partir de la
respuesta a las siguientes preguntas:
¿El uso del lenguaje es pertinente a los destinatarios o receptores?
SI, el lenguaje utilizado es el pertinente para las personas receptora, está en forma clara
y sencilla.
¿Nuestro vocabulario es adecuado y variado?
SI, el vocabulario es variado y adecuado a los destinatarios.
¿En el desarrollo secuencial de las ideas garantizamos la coherencia y la cohesión?
SI, se elaboró con secuencia de las ideas y se garantiza la coherencia y cohesión del
mismo
¿El tipo y formato del texto es el más adecuado?, ¿por qué?
SI, el tipo y formato de texto es adecuado, por la estructura de los párrafos, por el
lenguaje, por la información, por el contenido y por los recursos utilizados.
Los cobertizos contribuyen a disminuir la
vulnerabilidad de que los animales sean afectados o
contraigan enfermedades respiratorias durante el
descenso extremo de la temperatura u otro
fenómeno climatológico.
EL FRIAJE PROTEJAMONOS DE LAS HELADAS Y EL FRIAJE

ACUDE AL CENTRO MEDICO MAS CERCANO Y


VACUNATE CONTRA LA NEUMONIA ¡REALIZA
CHEQUEOS MEDICOS CONSTANTES!

FUENTE: SENAMHI

También podría gustarte