Está en la página 1de 3

TITULO INPACTO QUE GENERA EL USO DE LA EDUCACION VIRTUAL A LOS ESTUDIANTES

PROPOSITO DAR A CONOCER LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL

TEMA DE TITULOS DE LOS INFORMACION SELECCIONADA CITAS DE PARAFRASIS ORDEN CONCEPTO Y CONSTRUCCION DE
INVESTIGACION ARTICULOS DE DE LAS PARRAFO
INVESTIGACION CITAS
ESTUDIO DE LA Educación virtual para Moya, Herrera y Montes et al. (2020) afirman: (Crisol, Herrera y Montes 2020). La tecnología nos dice que tiene un alto
CALIDAD DE todos; una revisión instituciones universitarias han encontrado en la educación porcentaje de uso, sobre todo en los
APRENDISAJE sistemática virtual un elemento clave para generar nuevos espacios de Atreves de la educación virtual las estudiantes universitarios donde les genera
DE FORMA aprendizaje. La educación virtual fomenta el uso de una instituciones universitarias han encontrado un mejor rendimiento académico y estar en
VIRTUAL diversidad de plataformas y aplicaciones web utilizadas a una muy buena manera de generar espacios una constante investigación de lo que viene
partir de sistemas de gestión que permiten a los estudiantes de aprendizaje. Fomentando el uso de 2 sucediendo a diario. (Pineda, 2020) Por lo
lograr sus objetivos educativos.( PAG 2) plataformas y aplicaciones web y así tanto Atreves de la educación virtual las
permiten que sus estudiantes lograr el instituciones universitarias han encontrado
objetivo. una muy buena manera de generar espacios
de aprendizaje. Fomentando el uso de
plataformas y aplicaciones web y así
permiten que sus estudiantes puedan lograr
Influencia de la tecnología Pineda et al. (2020) afirma: (Pineda, 2020) sus objetivos. (Crisol, Herrera y Montes
en estudiantes de la Según encuesta se demostró un alto porcentaje de estudiantes La tecnología nos dice que tiene un alto 2020). En general, la implementación de las
Facultad de Educación que consideran que no pueden estar sin usar un dispositivo porcentaje de uso, sobre todo en los aulas virtuales ha mejorado
Social y Desarrollo durante todo el día (40%), mostrando una dependencia estudiantes universitarios donde les genera significativamente la satisfacción de los
Humano progresiva a los aparatos electrónicos que a su vez están un mejor rendimiento académico y estar en estudiantes de secundaria en las instituciones
de UDELAS asociados a las redes sociales. Y con este conocimiento una constante investigación de lo que viene peruanas. Esto se debe a que es una
permitirá un mejor provecho de técnicas e incrementara un sucediendo a diario. 1 herramienta conveniente y eficaz para
mejor rendimiento por parte de los universitarios, no solo contribuir al proceso de formación
académico sino psico-social, porque otra parte no expuesta es académica de manera didáctica e intuitiva.
de posibles efectos negativos psicológicamente si no existe (Saldaña y Johann, 2023) a su vez la
una concientización temprana sobre el uso correcto de la educación virtual a sido un reto para muchos
tecnología. Debido a esto es importante estar en constante otros estudiantes ya que no a todos se les
investigación acerca de la investigación expuesta. (p. 9). facilita el uso de tecnología, además, muchas
El Aprendizaje Afectivo y Melo y Díaz et al.(2018) afirman: (Melo y Díaz, 2018) variables influyen en el rendimiento del
la Gamificación en El ambiente virtual creado en este proyecto cumplió con el El entorno virtual creado en este proyecto curso, motivando a los estudiantes y, en
Escenarios de Educación objetivo trazado, es claro que el proceso de enseñanza y logró los objetivos planteados. Es claro que muchos casos, motivándolos a abandonar el
Virtual aprendizaje en escenarios virtuales no es fácil para los el proceso de enseñanza y aprendizaje en procedimiento. (Melo y Díaz, 2018). A pesar
estudiantes, además, en el rendimiento de un curso inciden un entorno virtual no es fácil para los de las ventajas y desventajas de la educación
muchas variables que motivan o desmotivan a los estudiantes, estudiantes. Además, muchas variables 4 virtual, su presencia es inevitable en la
llevando en muchos casos al abandono del proceso, sin influyen en el rendimiento del curso, actualidad. (Castells, 2006)
embargo, se pudo notar que la suma de cuatro elementos motivando a los estudiantes y, en muchos
importantes, contribuyen en la permanencia y dedicación del casos, motivándolos a abandonar el
proceso, son: 1) entorno virtual dinámico, simple y agradable; procedimiento.
2) espacios para interactuar con los compañeros académica y
lúdicamente; 3) acompañamiento real o virtual; 4) actividades
de aprendizaje novedosas y creativas. Estos requerimientos se
pueden entender como la motivación que tienen las personas
al desarrollar un proceso de enseñanza y aprendizaje, a esto se
le puede sumar otros factores importantes para el éxito del
mismo, son: la convicción y compromiso que deben tener las
personas para emprender un curso en línea. (p. 10).
Implementación de un aula Saldaña y Johann, et al. (2023) (Saldaña y Johann, 2023)
virtual para mejorar la afirman: En general, la implementación de las aulas
satisfacción de los La evaluación inicial ha determinado un nivel de virtuales ha mejorado significativamente la
estudiantes de secundaria en satisfacción medio al 50% y baja en 36%, pues su satisfacción de los estudiantes de
una institución educativa educación aún no se ha había sometido a la implementación secundaria en las instituciones peruanas.
peruana del aula virtual. Asimismo, se determinó que el 71% de Esto se debe a que es una herramienta
estudiantes consideran que la implementación del aula virtual conveniente y eficaz para contribuir al
en la I.E.I. Virgen de Guadalupe fue adecuada. Al realizar una proceso de formación académica de manera 3
post evaluación, se determinó que la satisfacción de los didáctica e intuitiva.
estudiantes fue alta (86%) tras la implementación del aula
virtual, ya que ha facilitado el proceso de enseñanza-
aprendizaje. En términos generales, la implementación de un
aula virtual mejoró significativamente la satisfacción de los
estudiantes de secundaria en una institución educativa
peruana, siendo una herramienta útil y eficaz para contribuir
al proceso de formación académica de forma didáctica e
intuitiva. (p. 5).
El problema social de la Castells, et al. (2006) afirman: (Castells, 2006)
educación virtual La educación virtual es una realidad que no podemos evitar Actualmente se encuentra presente la
universitaria en tiempos de (p.125) educación de forma virtual, esta misma se 5
pandemia, Perú anunciaba años atrás y el día de hoy es un
hecho que no podemos evitar.

REFERENCIAS

Crisol-Moya, E., Herrera-Nieves, L., & Montes-Soldado, R. (2020). Educación virtual para todos: una revisión sistemática. Education in the Knowledge Society (EKS), 21, 13. https://doi.org/10.14201/eks.23448

Huanca, J, Supo, F, Sucari, R. y Supo, L. (2020). El problema social de la educación virtual universitaria en tiempos de pandemia, Perú. Revista Innovaciones Educativas, 22 2215-4132-rie-22-s1-115.pdf (scielo.sa.cr)

Melo, D. Díaz, P (2018) El Aprendizaje Afectivo y la Gamificación en Escenarios de Educación Virtual https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642018000300237&script=sci_arttext

Pineda, A. (2020) Influencia de la tecnología en estudiantes de la Facultad de Educación Social y Desarrollo Humano
de UDELAS https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/132/186;%20https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/132/188;
Saldaña, E. (2023) Implementación de un aula virtual para mejorar la satisfacción de los estudiantes de secundaria en una institución educativa peruana https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/rcsi/article/view/474/842

Integrantes:
Helen Nohelis Querales Escobar N00339191
Victor De Normandía Diaz Castillo N00388558
Villena guerrero justinn freddy N00383903
José Manuel Jara ascate N00386768

También podría gustarte