Está en la página 1de 9

1)- El neopositivismo, reconocido igualmente como empirismo lógico, estuvo

inspirado en el positivismo de Comte. En 1927, se empezó a utilizar el término


positivismo lógico para señalar el punto de vista de un grupo de filósofos, científicos
y matemáticos que se nombraron el Círculo de Viena. Una de las principales
motivaciones que convocaba a sus integrantes era reaccionar al estancamiento que
sufría la investigación filosófica y alcanzar la ciencia unificada.
Para finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX la investigación filosófica se
encontraba bajo una amplia influencia idealista.El estancamiento se atribuía, a la
utilización de métodos idealistas, caracterizados por el uso exageradamente libre e
irresponsable de los lenguajes naturales, la falta de rigor analítico y la utilización de
especulaciones sin fundamento, desconectadas de la realidad e indiferentes a los
desarrollos científicos de la época.
A partir de esta motivación, los integrantes del Círculo de Viena estaban
decididos a dar un nuevo rumbo a la investigación filosófica. Que según los
positivistas lógicos, debería compartir las bases y estructuras de las ciencias
empíricas( doctrina que considera que el conocimiento surge de los sentidos, o sea
de la experiencia sensible) y asumir los aportes lógicos matemáticos. Combate
principalmente a la metafísica, porque afirmaba que ese discurso era carente de
sentido.
Este empirismo busca clasificar que es ciencia y que no es ciencia para lograr
ese fin se basaron en proposiciones (el término proposición es tomado de la lógica
y suele ser definido como un enunciado que puede ser calificado de verdadero o
falso) que consideran más valiosas son proposiciones lógico matemáticas y
empíricas.
Según R.Carnap las proposiciones significativas se clasifican en:
-Enunciados analíticos: son siempre verdaderos por razones lógicas
matemáticas.
-Enunciados incompatibles: son siempre falsas por razones lógicas
matemáticas.
-Enunciado sintético: son verdaderas o falsas por razones extralogicas,
dependen de la experiencia.
Cualquier enunciado que no pertenezca a estas clasificaciones se considera
como pseudoproposición (es decir falsas proposiciones).
Para los investigadores del círculo de Viena la ciencia tiene que ser un
conocimiento verificable y verificado.
Esa verdad científica se establece mediante una confirmación o verificación
basada en la observación o en la experimentación.
¨Son la traducción lingüística de las observaciones sin interpretación alguna¨.
R.Carnap
Esas observaciones tienen que ser totalmente objetivas, prácticamente siendo
una copia fiel de la realidad. Luego para explicar esas observaciones se deben
formular hipótesis que se ponen a prueba, si dicha prueba es exitosa se procede a
la generalización de la experiencia para obtener leyes. Dicho proceso se denomina
método de inducción, que es la suposición de que si algo es cierto en algunas
ocasiones también lo es en situaciones similares aunque no se hayan observado.
Las conclusiones que se alcanzan usando dicho método sólo tienen carácter
probable, es decir, si algo sucede siempre, pues es lógico pensar que siga
sucediendo. Para concretar dicha ley se tenía en cuenta el criterio de justificación,
denominado como verificabilismo por los neopositivistas, este quería mostrar que un
enunciado particular, podía ser obtenido de una ley general, mostrándose como un
caso particular. Este método de inducción al ser llevado a la práctica empieza a
presentar un problema, este problema se puede resumir a una pregunta ¿Es
posible establecer la verdad de los enunciados universales basados en la
experiencia?.
Tratando de responder esa interrogante surge Karl Popper (epistemólogo que
nació en Viena en 1902) que no era posible establecer la verdad de los enunciados
universales basados en la experiencia. Toda ley que se basa en una experiencia no
puede ser un enunciado universal, solo uno singular. Popper decía que no es
posible el principio de inducción porque ni la lógica ni la experiencia, nos ofrecen
recursos para justificar la inducción.
Un ejemplo clásico de fallo del procedimiento inductivo es en el color de los
cisnes históricamente, en Europa, cada cisne que se veía era invariablemente
blanco por lo que se estableció por razonamiento inductivo que todos los cisnes son
blancos. La ley era al parecer válida hasta el hallazgo de willem de vlamingh de un
cisnes negros en Australia, obligó a corregir la vieja creencia inductiva de que todos
los cisnes eran blancos.

Rastreando este modelo neopositivista a través de la historia, observamos que


aún persisten en el imaginario colectivo, la inducción como método para generalizar,
diversas situaciones cotidianas. Aplicamos el pensamiento inductivo en muchos
aspectos del día a día, gracias a esto, podemos predecir cosas de nuestro ambiente
y de posibles comportamientos, también nos sirve para generalizar, categorizar y
formular hipótesis.
A modo de ejemplo:
Observación 1: La profesora de matemática hizo un examen sorpresa el
viernes.
Observación 2: La profesora de matemática hizo un examen sorpresa el
viernes siguiente.
Conclusión: Probablemente, el próximo viernes tendremos examen sorpresa
de matemática.
Como futuros docentes tenemos que saber que el método inductivo puede
emplearse como eficaz estrategia de aprendizaje en cierta disciplinas que no sean
de carácter curricular ya que, se basa en la experiencia e involucra al alumno
plenamente en el proceso por ende, el alumno observa, compara, establece
similitudes, razona y establece elementos comunes para luego generalizar lo
observado.
Ejemplo en la educación: la maestra comenzará dividiendo el pizarrón en tres
partes , en una escribirá ejemplos, en otra los contraejemplos y en la última las
hipótesis de sus alumnos. Luego presentará una serie de imágenes de vegetales,
seleccionadas previamente. Cada imagen representará un ejemplo o un
contraejemplo. Dependiendo donde la escriba el maestro en la pizarra los alumnos
irán emitiendo hipótesis de lo que pueden ser, a partir de las características
comunes de los ejemplos. Los contraejemplos permitirán descartar características,
hasta que finalmente se llega al concepto buscado. Como son los alumnos los que
observan, comparan e indican las características comunes, mejorando su capacidad
para describir el concepto final. Además, se evitará la sobregeneralización, ya que
durante el proceso han aprendido a diferenciar aquello que no entra dentro de la
definición del término. En este ejemplo vemos la objetividad de la ciencia, que
descarta las opiniones, los sentidos, logrando así construir un concepto final
científicamente comprobado.
2)- Antes de comenzar lo que se llamó las revoluciones científicas, la ciencia
pasó por un intento de cambio en el cuál se implementan nuevos métodos
científicos definidos como inducción, donde se definia como los enunciados
esṕecíficos. Pasan a ser generales, aplicándolos así a una nueva ley, para todos.
Este método de inducción requería ciertas reglas a seguir para que llegara a ser una
ley: observación, formulando una hipótesis que luego debía someterse a una
prueba, sí esta era exitosa, recién ahí pasaba a ser una ley. De este método
científico surgen críticas planteadas por Popper, un epistemólogo que observó que
el método inductivo no poseía un fundamento lógico.
Este epistemólogo surge con una novedad, el nuevo método científico llamado
falsacionismo, este consistía en falsear una teoría, proponiendo una serie de
procedimientos para evaluar ciertas teorías o hipótesis. El modelo epistemológico
popperiano se consolida como método hipotético deductivo, tratando de ofrecer
explicaciones de la ciencia. Este rechaza al inductivismo porque según él mediante
la experiencia nunca se podría saber si una proposición universal es verdadera, ni
más verdaderas que otras suposiciones.”Aunque no podamos justificar
racionalmente nuestras teorías y ni siquiera probar que son probables, podemos
criticarlas de forma racional y objetiva, buscando y eliminando errores al servicio de
la verdad, distinguiendo así entre las teorías mejores y peores” Tomando una ley
científica y llevándola a la experiencia, observamos que el fenómeno no se da,
entonces podemos definir que es falso. A esté modelo epistemológico también le
surgen críticas encabezado por Thomas Kuhn, físico con vasta información teórica,
que estudió en Harvard y luego se dedicó a la historia de la ciencia. Criticando a los
falsacionistas ya que simplifican demasiado lo que en realidad ocurría, porque para
tratar de predecir cualquier hecho, no solo se necesita una ley científica, sino varias.
Uno de los ejemplos más importantes del siglo fueron las leyes de Newton , ya que,
se observó que uno de los planetas, el más lejano Urano no seguía la órbita que
sostenía las leyes de Newton, sin embargo nadie puso en duda ninguna de las
leyes, sosteniendo que pronto se encontraría una solución para esa anomalía; por lo
que no descartaron las leyes sino que siguieron investigando, los astrónomos
Adams y Leverrier, descubriendo que sí existía un planeta, de determinada masa,
más exterior, la órbita de este quedaría de acuerdo con las leyes de Newton,
descubriendo al planeta Neptuno. Por lo tanto, esto significa que no siempre la
experiencia muestra que una predicción es falsa, sino que puede tener algún error
en alguna condición inicial, no conocidas o no tenidas en cuenta para realizar la
primera predicción. Ya que, para él de acuerdo con el inductivismo la ciencia
progresa por acumulación, teniendo siempre la misma base de conocimiento en
cuenta, donde constantemente se descubren nuevas leyes, por lo que la ciencia
progresa al refutar teorías y formulando otras más exactas, queriendo siempre
aproximarse lo máximo a la verdad absoluta. Siempre desde la misma base de
conocimiento, nunca con un algo desconocido, por eso él lo llama acumulativo.

Thomas S.Kuhn “concibe a la historia de la ciencia más que como una


reconstrucción lógica de las teorías científicas, como una investigación histórica que
ponga en manifiesto, a la vez como se han desarrollado tales teorías y por que unas
han sido aceptadas y otras no”, este hecho conmovió radicalmente lo que hasta
entonces, había sido para él conceptos básicos relativos a la naturaleza de la
ciencia, teniendo como resultado … “una transformación de la imágen de la ciencia”.
De acuerdo con Kuhn un campo de conocimiento atraviesa inicialmente lo que
él llamó el estado de pre-ciencia, caracterizado por múltiples lenguajes, teorías y
metodología. Para salir de este estado se construye un paradigma que pasa a
dominar este campo. Un paradigma es una teoría que define un área de problemas
y métodos legítimos, contemplada por una comunidad de científicos sumergidos en
un mismo contexto histórico, bastante incompleta dejando muchos problemas que
deberían ser resueltos por los científicos.
Él consideraba ciertas teorías como posibles modelos de paradigmas en su
época, como: la física de Aristóteles, la astronomía de Ptolomeo, la química de
Lavoisier, etc. Para Kuhn ésto se llamaba ciencia normal ya que existe una
investigación científica que se está construyendo para completar un paradigma, al
que toma por punto de partida y no permite cuestionar, según sus palabras“ ciencia
normal significa investigaciones basadas firmemente en una o más realizaciones
científicas pasadas,estudios que alguna comunidad científica reconoce, durante
cierto tiempo”. Dicho paradigma puede mantenerse durante mucho tiempo sin que
surja ninguna anomalía, es decir sin que se observen o descubran hechos que lo
contradigan. Pero qué pasa cuando sí surgen anomalías, la comunidad científica
que está dentro de ese paradigma “ciencia normal” , trata de negar la existencia de
las anomalías o pueden intentar corregir el paradigma para que esas anomalías
encajen en el paradigma, Pero las anomalías se acumularán por lo que se produce
una crisis de confianza en el paradigma, debido a eso se comienza a buscar un
nuevo paradigma alternativo, para dar respuestas a las anomalías ahora presentes.
Cuando se encuentra un nuevo paradigma ocurre una revolución científica, una
rebelión contra el paradigma anterior al que dejó de ser válido por lo que caducó.
Para Kuhn las revoluciones científicas se consideran como episodios científicos de
desarrollo no acumulativo, en el que el antiguo paradigma es reemplazado
completamente o en parte, teniendo en cuenta que se podrá tomar algo del
paradigma anterior, si es necesario. El nuevo paradigma puede ser aceptado
completamente o solamente por una parte de la comunidad y rechazado por otra,
aunque esto no significa la destrucción del conocimiento anterior, cuando dos
paradigmas diferentes observen un mismo objeto de estudio, ya no tendrán la
misma opinión. Kuhn demostró que los filósofos más jóvenes no podrían ignorar la
historia de la ciencia y el contexto social en que se desarrolla la ciencia. La ciencia
es un producto de la sociedad en la que se practica, por lo tanto la historia y el
contexto jugarían un papel fundamental al crear un nuevo paradigma.

Luego de analizar el modelo epistemológico de Kuhn, en el cuál se ve reflejado la


importancia de buscar nuevos paradigmas cuando el que está ya no responde a las
necesidades actuales de la sociedad, es importante relacionarlo con la educación.
Ya que, como futuros docentes debemos tener en cuenta que nos encontramos
sumergidos en una sociedad que se encuentra en constantes procesos de cambios
y debates continuos. Por lo tanto, debemos saber en qué paradigma educativo
estamos viviendo. La educación tuvo tres paradigmas abordados, paradigma
positivista ”el conocimiento válido solo puede establecerse por referencias a lo que
se ha manifestado a través de la experiencia”. Interpretativo o humanista, “desde
esta perspectiva cada maestro en su práctica puede ir cuestionando y
transformando y reorientando sus puntos de vista ante los hechos educativos, es
por eso que el docente tendría hipótesis tentativas en el aula, organizando así
prácticas creativas”.
Crítico o dialéctico, “ está aspira a ser conscientes a los individuos de esta
situación para que desde la práctica, puedan transformar su realidad social”.
Es importante destacar porque surgieron nuevos paradigmas, con el análisis
de Kuhn nos damos cuenta que como bien lo tenía presente él, la historia de la
sociedad juega un rol fundamental en un paradigma y debido a que la sociedad está
en constante cambio, es claro que el paradigma no sería para siempre el mismo.
Aterrizando en el campo de la educación, los sistemas educativos han estado
regidos durante muchísimo tiempo bajo un paradigma en el cuál se basaba en las
creencias de que mediante un proceso mecanizado,este debería lograr un
aprendizaje significativo. El paradigma de la época estaba relacionado con las
condiciones sociales que existían en ese momento, ya que, implicaba la idea que
las características de los individuos no eran importantes, pero luego con el aumento
de la cantidad de estudiantes en donde solo había un docente pero un grupo
homogéneo de estudiantes, se esperaba que todos reaccionen de la misma manera
a una acción educativa dada, teniendo el niño en un rol pasivo de recepción de
conocimientos. Todas estas creencias de dicho paradigma, no solo inciden sobre el
proceso didáctico de la educación sino sobre todos los elementos que dan forma a
los sistemas educativos, (infraestructura escolar, recursos, docentes, estudiantes).
Por lo tanto, un paradigma educativo no sólo marca los procesos educativos en el
aula, sino que también de él dependen las condiciones físicas y las características
que enmarcan al proceso de creencias para adaptarse a dicho paradigma. Así como
anunció Kuhn este paradigma también entró en crisis, ya que no pudo responder a
cambios sociales, a los avances educativos, ni científicos. La sociedad tuvo fuertes
cambios, especialmente con la llegada de la globalización, desarrollando
tecnologías de la información y comunicación, desarrollando la internet, estas pasan
a tener un papel de aporte más sobre el conocimiento, por lo que la educación deja
de ser la única que aporta. En este momento de crisis la educación pasa a un nuevo
paradigma en el cual se relacione con las necesidades actuales de la sociedad,
teniendo que aportar no solo conocimientos sino que también, habilidades y
capacidades críticas, teniendo en cuenta la realidad social y el contexto del niño,
tomando el conocimiento previo del niño como un elemento fundamental, para poder
producir aprendizajes significativos.

3)- El estatus epistemológico de la ciencia depende del perfil que sostenemos


ante la ciencia, lo que supone una determinada concepción de conocimientos. En
términos generales identificar la teoría del conocimiento con la epistemología
responde a una concepción según la cual el conocimiento científico es la forma
paradigmática de todo conocimiento. El uso del término gnoseología para referirse a
la teoría filosófica del conocimiento llevaría así implícita una concepción según la
cual, el conocimiento científico, lejos de ser la forma paradigmática de todo
conocimiento, no sería sino una especie (a veces más limitada) de conocimiento.
Esto quiere decir, que no toda reflexión sobre la ciencia contribuye a resultados
similares, no todos tienen la misma concepción acerca de esta, ni la describen con
el mismo cuerpo de conceptos.

Según C.Sagan la ciencia es una de las herramientas que más disponemos,


que es autocorregible, que sigue funcionando y que se aplica a todo. Afirma que hay
dos verdades sagradas, todas las suposiciones se han de experimentar
críticamente, los argumentos de autoridad carecen de valor. La siguiente, dice que
hay que descartar o revisar todo lo que no cuadre con los hechos.
En tanto, M.Bunge entiende a la ciencia como racional, objetiva y verificable.
Debe aprobar el examen de la experiencia, ser cautas adecuadas simples o
complejas y en todo caso deben ser puestas a prueba. El test de las hipótesis
fácticas es empírico, esto es observacional y experimental. Crea un inventario de
características de las ciencias fácticas. 1)- La ciencia intenta describir los hechos
tales como son, independientemente de su valor emocional o comercial. 2)-El
conocimiento científico trasciende los hechos , produce hechos y los explica, la
investigación científica no se basa solo en los hechos observados, va más allá de
las experiencias. 3)-La ciencia es analítica, los problemas de la ciencia son
parciales, así como también por consiguiente sus soluciones. 4)- La investigación
científica es metódica, no es errática sino, planeada. 5)- La investigación científica
es especializada con un enfoque analítico de los problemas en la especialización.

De esta manera podemos seguir mencionando a otros científicos o filósofos


que tienen diferentes concepciones sobre la ciencia, como, por ejemplo, uno de los
filósofos más destacados como lo es Mario. Sambarino.
Estos dos científicos, C.Sagan y M.Bunge presentan el mismo perfíl de ciencia,
coinciden con sus pensamientos acerca de la misma, de esta manera, colocan a la
ciencia en un lugar superior a la de los saberes existentes, otorgándole un gran
valor, de cierta forma, indiscutible, descartando la idea de tomar en cuenta los otros
saberes culturales. Tiene como idea dominante que la ciencia es un saber objetivo,
siendo este un producto de un método único y garantizador de aciertos y verdades,
a diferencia de cualquier otro saber humano. Ante esto, existe una visión aséptica
como lo es, la de M.Sambarino.
Afirma que, su concepción aséptica de la ciencia es un modelo de gran
importancia ya que, enfatiza a “la ciencia como una actividad intelectual, de carácter
colectivo, que procura establecer aseveraciones críticamente fundadas y
objetivamente controlables, de valor cognoscitivo y valor impersonal, sobre lo que
existe y lo que debe existir, y las organiza sistemáticamente como momentos de un
proceso, siempre inconcluso y revisable, a través del cual se determinan formas de
estructuración o regularidades de coexistencia , de condicionamiento o de sucesión,
que se encamina hacia una ampliación constante y su eventual transformación por
rectificaciones internas, procediendo según métodos de eficacia establecida de
indagación, demostración, verificación o falsación”. Al tener una concepción
aséptica de la ciencia, M.Sambarino considera a la ciencia como neutral, no coloca
a la ciencia ni en un lugar de superioridad ni en un lugar de inferioridad, la considera
valiosa e importante pero de la misma manera que considera importante a los otros
saberes. Asume las limitaciones que tiene, de carácter colectivo priorizando los
proyectos y fórmulas colectivas creadas por las personas y su influencia sobre el
conocimiento objetivo y controlable, reflexionando sobre la coexistencia y de lo que
existe y lo no que existe. Hace énfasis en que es verificable, falible e inconcluso,
puesto que, no descarta a los saberes culturales ni los elimina, sino que, toma como
ejemplo teorías para poder comprender los métodos científicos para poder alcanzar
un conocimiento verdadero o probablemente verdadero. Toma en cuenta al resto de
los saberes como por ejemplo, la filosofía que reflexiona a través del razonamiento y
la lógica, la metafísica que estudia los primeros principios del ser, encargada de
preguntarse por la existencia de los seres vivos, el saber vulgar que son los
conocimientos adquiridos por los seres humanos como, el saber empírico o popular
a partir de la observación y de la interacción con el mundo.
Relacionamos la concepción de M. Sambarino con la actualidad, ya que,
como estudiantes magisteriales observamos que hay que tener en cuenta, tanto a la
ciencia como a los saberes para poder construir el conocimiento, porque, podemos
constatar que van de la mano, un ejemplo claro es cuando enseñamos matemática,
difícilmente los niños entenderán esta ciencia exacta sino fuera por la
problematización que emplean los docentes para poder enseñar, utilizando juegos y
ejemplos de la vida cotidiana sino, sería casi imposible su entendimiento. Por este
motivo, pensamos que no solamente la ciencia es importante sino que, basándonos
en los antecedentes y en lo que hoy vivimos, sería casi imposible pensar que solo la
ciencia tiene peso en la vida del ser humano. Podemos decir que, sí es de gran
utilidad ya que, nos brinda muchas informaciones concretas y de cierta forma
exactas, pero sigue teniendo en cuenta muchas teorías resultantes de otras épocas
para seguir evolucionando. Los saberes culturales, son de gran utilidad y también
nos brian muchas informaciones relevantes para poder expandir y construir nuestros
conocimientos, porque, la ciencia y los saberes están íntimamente relacionados en
nuestra forma de ver a la realidad, coexisten y aportan lo que necesitamos para
comprender al ser, y a todo lo que que conlleva la existencia de lo que nos rodea.
Así como, el saber vulgar, empírico y las teorías que sirven para explicar la realidad
con un tiempo limitado hasta que aparezcan otras que produzcan un cambio de
pensamiento en el individuo en sociedad y que logren un cambio en nuestro
parecer. Evidenciamos los cambios constantes que se dan y somos conscientes que
estamos inmersos y susceptibles a un cambio de paradigma, porque este depende
de las necesidades de la sociedad, por lo tanto concluimos que tanto la ciencia
como los sabres fomentan los aprendizajes y enseñanzas para que logremos
interiorizar todo lo que aprendemos día a día.

Bibliografía:
-Cap. 5 Kuhn y las revoluciones científicas. Ed. Latina. Montevideo. 1996.pdf
-Yeanplong capítulos:
XXII Tomas Kuhn.
XXI Neopositivismo, Falsacionismo.
XX Perfiles de ciencia.
-Fondo editorial queduca: ¿Paradigmas educativos o corrientes
pedagógicas?

También podría gustarte