Está en la página 1de 2

OBJETIVO GENERAL

CLASE 1
Propiciar la experimentación, el descubrimiento y la construcción de
Lunes 15/05
diferentes Lenguajes Gráficos y la generación de composiciones con
mínima intencionalidad comunicativa.

OBJETIVOS PARTICULARES
Ejercitar la mirada a través de la búsqueda y relevamiento de
información, imágenes y de otra índole (sonidos, olores, etc) que
definan el eje temático que le haya tocado de Cultura Litoraleña

COMIENZO DE LA ETAPA 1:
8.30- Expo investigación por parte de los grupos. Esto sería en el
auditorio (5min, por gpo, trataremos de ver lo más que se pueda)
tiempo estimado 1.30 hs
10.00- Subimos al taller

Actividad
Trabajo en grupo
Hacer un PANEL EXPOSITIVO.
En base al eje temático investigado por los estudiantes, harán
una selección de las imágenes de ese universo visual y las
organizarán en base a algún criterio definido por cada uno/a,
luego harán la selección de objetos.
Para ello sobre paneles compuestos por papel afiche (uno o dos),
procederán a organizar las imágenes traídas teniendo en cuenta
las siguientes categorías:
● Texturas, colores, etc.
● Sensaciones, percepciones (olores, temperaturas, sabores,
sonidos, etc)
● Elementos formales predominantes (ej. líneas, puntos,
planos, colores, etc)
● Elementos formales que conforman patrones (tramas,
texturas)
● Materiales
● Soportes
Estas imágenes irán acompañadas por un texto explicativo que
deberá estar basado en la información investigada sobre el eje
temático. (por ejemplo, que explique por qué predominan esos
patrones en ese objeto, de donde provienen, o porqué esa comida
tiene esos ingredientes y no otros, etc.)

Mientras los estudiantes trabajan se hará la devolución de la


entrega de Organizaciones Formales a los estudiantes que
deben recuperar. (Recuperatorio Viernes 19)

12.00 hs Puesta en común (si da el tiempo, si no se les explica


la tarea y se hace la puesta en común en la próxima clase)

TPH para Viernes 19 - Clase 2

● Pasar en limpio el Panel Expositivo


● Ver el video de Iconicidad de la Prof. Adriana Echeverría
● Leer apunte sobre Niveles de Iconicidad
● Profundizar y ampliar el relevamiento realizado, volver a
subirlo a Padlet
● Para el trabajo en Taller traer: imágenes impresas de su
relevamiento de variados niveles de iconicidad. Papel Afiche en
blanco por grupo, tijera, pegamento, marcadores varios. Todos
los elementos de la Mochila Gráfica.

También podría gustarte