Está en la página 1de 13

FILOSOFÍA GENERAL

FGC-104
RECINTO CIBAO ORIENTAL, NAGUA
ESCUELA DE EDUCACIÓN

ASIGNATURA:
FILOSOFÍA GENERAL
(FGC-104)

UNIDAD III:

ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

PRESENTADO AL FACILITADOR:

EDWARD FÉLIX VALENTÍN DUARTE, M. A.

SUSTENTADO POR EL/LA PARTICIPANTE:

RUTH ALEXANDRA GRULLON MOTA


MATRICULA 100067798

NAGUA, PROVINCIA MARIA TRINIDAD SÁNCHEZ, REP. DOM

ABRIL 2023
Saludos estimados(as) Participantes:
En esta oportunidad te invito estudiar la Unidad III: Origen del conocimiento. A
través de la estrategia indagación basada en el descubrimiento consulte los recursos de
aprendizaje u otras fuentes bibliográficas y luego proceda a realizar las actividades
indicadas a continuación:
Explica los fundamentos teóricos de la Filosofía para un mejor
desempeño profesional en consonancia con el mundo
contemporáneo.
Competencia

Desarrollo de la Unidad III

Actividades de estudio independiente

1.1 ¿A qué se llama Gnoseología?

La Gnoseología, también conocida como teoría del conocimiento, es una rama de la


Filosofía que se ocupa del estudio y análisis del conocimiento humano. Su objetivo
principal es investigar cómo adquirimos, justificamos y fundamentamos nuestro
conocimiento, así como los límites y alcances de dicho conocimiento.

La Gnoseología se centra en preguntas fundamentales, como: ¿Qué es el conocimiento?


¿Cómo llegamos a conocer algo? ¿Cuáles son los criterios de verdad y justificación?
¿Cuál es la relación entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido? ¿Existen límites al
conocimiento humano?

Esta disciplina se preocupa por examinar los diferentes tipos de conocimiento, como el
conocimiento empírico (basado en la experiencia sensorial), el conocimiento racional
(basado en la razón y la lógica), el conocimiento intuitivo (basado en la intuición) y el
conocimiento científico. También investiga los problemas y desafíos relacionados con la
percepción, la memoria, la verdad, la certeza, la objetividad y la subjetividad.

En resumen, la Gnoseología se ocupa de analizar la naturaleza, los fundamentos y los


límites del conocimiento humano, proporcionando un marco teórico para comprender
cómo conocemos y cómo justificamos nuestras creencias y afirmaciones.

1.2 Nombre las características de la naturaleza del conocimiento

Las características de la naturaleza del conocimiento son las siguientes:

1. Subjetividad: El conocimiento se construye en la mente del sujeto que lo


adquiere, y está influenciado por sus percepciones, pensamientos, emociones y
experiencias previas.
2. Objetividad: El conocimiento busca representar y comprender la realidad de
manera objetiva, independiente de las opiniones o creencias personales.

3. Universalidad: El conocimiento puede ser compartido y comunicado entre


distintos sujetos, y busca ser aplicable a diferentes contextos y situaciones.

4. Provisionalidad: El conocimiento es provisional y está sujeto a cambios y


revisiones a medida que se adquiere nueva información y se desarrollan nuevas
teorías.

5. Contextualidad: El conocimiento está influenciado por el contexto histórico,


social, cultural y político en el que se desarrolla.

6. Sistematicidad: El conocimiento se organiza y estructura en sistemas de


conceptos, teorías y métodos que permiten su comprensión y aplicación de
manera coherente y sistemática.

1.3 ¿Cómo se logra la adquisición del conocimiento?

La adquisición del conocimiento puede lograrse a través de diferentes procesos


y métodos. A continuación, se presentan algunas formas comunes de adquirir
conocimiento:

1. Experiencia sensorial: La adquisición de conocimiento a través de la


experiencia sensorial es fundamental. Observar, escuchar, tocar, saborear y oler
nos permite obtener información del mundo que nos rodea. La percepción
sensorial nos proporciona datos empíricos que forman la base de nuestro
conocimiento.

2. Razonamiento y lógica: El razonamiento lógico es un método utilizado para


adquirir conocimiento al inferir conclusiones lógicas a partir de premisas o
evidencias. El razonamiento deductivo parte de afirmaciones generales para llegar
a conclusiones particulares, mientras que el razonamiento inductivo parte de casos
particulares para formular afirmaciones generales.

3. Introspección y reflexión: La introspección es un proceso mediante el cual uno


se examina y reflexiona sobre sus propios pensamientos, emociones y
experiencias internas. A través de la introspección, podemos adquirir conocimiento
sobre nosotros mismos y nuestras experiencias subjetivas.

4. Educación formal: La educación formal, como la enseñanza en escuelas,


universidades o instituciones académicas, es una forma estructurada de adquirir
conocimiento. A través de la instrucción de profesores y la participación en
actividades educativas, se transmiten conocimientos y se fomenta el desarrollo de
habilidades intelectuales.
5. Investigación y estudio: La investigación y el estudio sistemático nos permiten
adquirir conocimiento en áreas específicas. La investigación científica, por ejemplo,
implica la recopilación de datos, el análisis crítico y la formulación de teorías o
explicaciones basadas en evidencia.

6. Interacción social y comunicación: La interacción con otras personas, el


intercambio de ideas y la comunicación son medios importantes para la adquisición
de conocimiento. A través del diálogo, la discusión y el intercambio de
perspectivas, podemos ampliar nuestro entendimiento y aprender de los demás.

Es importante destacar que estos métodos de adquisición de conocimiento a menudo se


entrelazan y se refuerzan entre sí. Además, el proceso de adquisición de conocimiento
puede ser individual o colectivo, dependiendo de cómo se comparta y se construya el
conocimiento en un contexto social.

1.4 ¿Cuáles son los límites del conocimiento según el trilema de


Münchhausen?

El trilema de Münchhausen, propuesto por el filósofo alemán Hans Albert, plantea los
límites del conocimiento y los desafíos que surgen al buscar fundamentar o justificar
nuestro conocimiento de manera última. Según este trilema, es imposible fundamentar
el conocimiento de manera absoluta, ya que se enfrenta a tres opciones insuperables:

1. Regreso infinito: Si buscamos justificar un conocimiento, podemos preguntarnos


por qué esa justificación es válida. Luego, podríamos preguntarnos por qué la
justificación de esa justificación es válida, y así sucesivamente. Esto conduce a un
regreso infinito de justificaciones, sin llegar a un fundamento final.

2. Círculo vicioso: Otra opción sería buscar justificar un conocimiento apelando a


otros conocimientos. Sin embargo, esto puede llevar a un círculo vicioso, donde la
justificación se basa en afirmaciones que a su vez requieren justificación, sin
lograr salir de este ciclo.

3. Fundamentación dogmática: La tercera opción es afirmar dogmáticamente un


conocimiento sin proporcionar una justificación. Sin embargo, esto no es
satisfactorio desde un punto de vista epistemológico, ya que el conocimiento sin
justificación carece de una base racional sólida.

En resumen, el trilema de Münchhausen plantea los límites del conocimiento al mostrar


que es difícil o imposible fundamentar el conocimiento de manera última. Aunque
podemos justificar nuestros conocimientos utilizando argumentos y evidencias, siempre
enfrentamos el desafío de ofrecer una justificación final que no recurra a un regreso
infinito, un círculo vicioso o una fundamentación dogmática. Este trilema resalta las
limitaciones de la razón humana y nos invita a reconocer la necesidad de aceptar ciertos
supuestos o principios fundamentales sin una justificación última.
1.5 ¿Cómo puede ser esquematizada la historia del conocimiento?

La historia del conocimiento se puede esquematizar de diversas formas, pero a


continuación presentaré una posible estructura:

1. Prehistoria: Durante este periodo, los seres humanos dependían principalmente


de la experiencia sensorial directa para obtener conocimiento sobre su entorno. Se
basaban en la observación de la naturaleza, la caza, la recolección y la transmisión
oral de información.

2. Filosofía antigua: En la antigua Grecia y otras civilizaciones, surgieron las


primeras reflexiones filosóficas sobre la naturaleza del conocimiento, la realidad y
la existencia. Filósofos como Tales de Mileto, Pitágoras, Platón y Aristóteles
sentaron las bases de la lógica, la metafísica, la ética y la epistemología.

3. Edad Media: Durante este periodo, la filosofía estuvo fuertemente influenciada


por la teología cristiana. Se desarrollaron debates sobre la relación entre la fe y la
razón, la existencia de Dios y el estatus del conocimiento humano. Filósofos como
Santo Tomás de Aquino y Juan Duns Escoto realizaron importantes contribuciones
en este ámbito.

4. Renacimiento y Revolución Científica: El Renacimiento marcó un cambio en la


visión del mundo, promoviendo la observación, la experimentación y el
razonamiento lógico. Durante la Revolución Científica, figuras como Galileo Galilei,
Isaac Newton y Francis Bacon impulsaron avances científicos significativos,
cambiando la forma en que se obtenía y se entendía el conocimiento.

5. Ilustración: Durante el siglo XVIII, la Ilustración enfatizó la razón y el


conocimiento científico como bases para el progreso humano. Filósofos como René
Descartes, John Locke, David Hume e Immanuel Kant desarrollaron teorías
epistemológicas y éticas fundamentales.

6. Era Moderna y Contemporánea: En los siglos XIX y XX, se produjo un


desarrollo significativo en diversas disciplinas científicas, como la física, la biología,
la psicología y la sociología. Surgieron teorías y paradigmas revolucionarios, como
la teoría de la evolución de Charles Darwin y la teoría de la relatividad de Albert
Einstein.

7. Era Digital: Con la llegada de la era digital y la tecnología de la información, el


acceso al conocimiento se ha transformado. La expansión de internet, el desarrollo
de inteligencia artificial y la recopilación masiva de datos han cambiado la forma
en que obtenemos, compartimos y procesamos información.

Es importante tener en cuenta que esta es solo una esquematización general y


simplificada de la historia del conocimiento. Hay muchas más corrientes, disciplinas y
acontecimientos relevantes que han influido en el desarrollo del conocimiento humano a
lo largo de los siglos.
1.5 ¿A qué se llama Epistemología?

La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio del


conocimiento. También se conoce como teoría del conocimiento. La epistemología
se centra en preguntas fundamentales como: ¿qué es el conocimiento?, ¿cómo se
adquiere?, ¿cuáles son sus fundamentos?, ¿cuál es su alcance y límites?, entre
otras cuestiones relacionadas.

La epistemología se preocupa por analizar los diferentes tipos de conocimiento,


cómo se justifican las creencias, los criterios para determinar si una afirmación es
verdadera o falsa, y los métodos utilizados para adquirir conocimiento. Además,
aborda el estudio de la relación entre el sujeto que conoce y el objeto de
conocimiento, y cómo influyen factores como la percepción, la razón, la
experiencia, la evidencia y la interacción social en la formación y validación del
conocimiento.

La epistemología busca comprender la naturaleza, los fundamentos y los límites


del conocimiento humano, así como los procesos y las condiciones que permiten
su adquisición, justificación y aplicación. Al hacerlo, desempeña un papel
fundamental en la reflexión crítica sobre la validez y la fiabilidad de nuestras
creencias y en la búsqueda de una base racional para el conocimiento en
diferentes campos del saber.

1.7 Explique la limitación de la Epistemología respecto a su alcance con otras


ciencias.

La epistemología, como disciplina filosófica que se ocupa del estudio del conocimiento,
tiene ciertas limitaciones en cuanto a su alcance en relación con otras ciencias. A
continuación, se mencionan algunas de estas limitaciones:

1. Especificidad conceptual: La epistemología se centra en el estudio del


conocimiento en un sentido general y abstracto. Si bien puede abordar preguntas
fundamentales sobre la naturaleza y la justificación del conocimiento, no se
adentra en los detalles específicos de las disciplinas científicas particulares. Cada
ciencia tiene su propio enfoque metodológico y criterios de validación que pueden
estar más allá del alcance de la epistemología en términos de su estudio detallado.

2. Contexto disciplinario: La epistemología se ocupa principalmente del estudio


del conocimiento en su sentido más amplio, pero no se adentra en los aspectos
particulares de cada campo científico. Cada ciencia tiene su propia metodología,
teorías y conceptos específicos que no son abordados en profundidad por la
epistemología. Por lo tanto, la epistemología puede proporcionar un marco general
para reflexionar sobre el conocimiento, pero no ofrece un análisis detallado de
cada disciplina científica.
3. Limitaciones históricas: La epistemología se ha desarrollado históricamente
como una rama de la filosofía y ha tenido influencia en el desarrollo de las
ciencias, especialmente en el pasado. Sin embargo, a medida que las ciencias se
han desarrollado y especializado, han surgido metodologías y enfoques más
específicos que han llevado a la creación de disciplinas científicas autónomas. Por
lo tanto, la epistemología puede ser limitada en su capacidad para abordar los
avances más recientes en cada campo científico.

A pesar de estas limitaciones, la epistemología sigue siendo una disciplina valiosa y


relevante para el estudio del conocimiento en general. Proporciona un marco conceptual
y crítico para reflexionar sobre la naturaleza, la validez y los límites del conocimiento
humano, así como para analizar los métodos y criterios utilizados en las diferentes
disciplinas científicas. Aunque puede no ser exhaustiva en el estudio de cada ciencia en
particular, la epistemología contribuye a una comprensión más amplia y reflexiva de la
naturaleza del conocimiento.

1.8 ¿A qué se llama falsabilidad?

La falsabilidad, también conocida como principio de falsabilidad, es un concepto


epistemológico desarrollado por el filósofo de la ciencia Karl Popper. Se refiere a la
capacidad de una afirmación o teoría de poder ser potencialmente falsada o refutada
mediante la evidencia empírica o la observación.

Según Popper, una afirmación o teoría científica debe ser falsable para ser considerada
científica. Esto significa que debe existir la posibilidad de encontrar evidencia o
experimentos que puedan contradecir o refutar la afirmación en cuestión. Si una
afirmación no puede ser falsada, no puede ser considerada científica en el sentido de ser
verificable o refutable por medios empíricos.

La falsabilidad es un criterio importante para distinguir entre afirmaciones científicas y


no científicas. Las teorías científicas deben ser formuladas de tal manera que puedan ser
sometidas a pruebas y refutadas si la evidencia empírica no las respalda. Esto implica
que las teorías científicas son tentativas y sujetas a revisión y modificación en función de
nuevos datos o pruebas.

Es importante destacar que la falsabilidad no implica que una teoría científica sea
necesariamente falsa, sino que tiene la capacidad de ser potencialmente falsada si se
presenta evidencia adecuada en su contra. La falsabilidad es un principio fundamental
en el método científico y juega un papel crucial en la construcción y desarrollo de teorías
científicas.

1.9 ¿A qué llamamos revolución científica?

La revolución científica se refiere a un período de transformación y cambio significativo


en la forma en que se entiende y se practica la ciencia. El término "revolución científica"
fue acuñado por el historiador de la ciencia Thomas Kuhn en su obra "La estructura de
las revoluciones científicas" publicada en 1962.
Una revolución científica implica un cambio radical en los fundamentos teóricos,
metodológicos y conceptuales de una determinada disciplina científica. Durante una
revolución científica, las antiguas teorías y paradigmas científicos son cuestionados y
reemplazados por nuevos enfoques y perspectivas.

La revolución científica suele estar asociada con el surgimiento de nuevas ideas, teorías
o modelos científicos que desafían las concepciones establecidas y ofrecen una
explicación más amplia o precisa de los fenómenos naturales. Estos avances científicos
pueden ir acompañados de cambios en los métodos experimentales, tecnológicos o
instrumentales utilizados para investigar y comprender el mundo.

Ejemplos destacados de revoluciones científicas incluyen la revolución copernicana en


astronomía, que reemplazó la concepción geocéntrica del universo por el modelo
heliocéntrico de Nicolás Copérnico, y la revolución de la teoría de la evolución de Charles
Darwin, que transformó la comprensión de la biología y la diversidad de las especies.

Las revoluciones científicas son eventos disruptivos que cambian nuestra comprensión
del mundo y tienen un impacto profundo en la sociedad y en otras áreas del
conocimiento. Estas revoluciones no solo alteran el curso de la ciencia, sino que también
desafían las creencias y las estructuras de pensamiento establecidas, abriendo nuevas
posibilidades de investigación y comprensión.

1.10 ¿A qué se llama inconmensurabilidad?

La inconmensurabilidad es un concepto utilizado en la filosofía de la ciencia,


particularmente asociado con la obra del filósofo Thomas Kuhn. Se refiere a la idea de
que las teorías científicas en diferentes etapas o paradigmas son incompatibles y no
pueden ser completamente comparadas o evaluadas entre sí de manera objetiva y
neutral.

Según Kuhn, cuando hay una transición de un paradigma científico a otro durante una
revolución científica, las teorías y conceptos utilizados en cada paradigma son
incommensurables, lo que significa que no pueden ser medidos o evaluados
directamente utilizando un conjunto común de criterios o estándares. Cada paradigma
tiene sus propias suposiciones, categorías, conceptos y lenguaje que conforman una
visión del mundo particular.

Esto implica que los científicos que operan dentro de diferentes paradigmas tienen
dificultades para comunicarse y entenderse entre sí, ya que están utilizando diferentes
marcos conceptuales y enfoques teóricos. La inconmensurabilidad puede llevar a la
existencia de diferentes "mundos conceptuales" dentro de la ciencia, donde las teorías
no son directamente comparables y no pueden ser juzgadas objetivamente en relación
con su verdad o falsedad.

La idea de la inconmensurabilidad desafía la visión tradicional de la ciencia como un


proceso acumulativo y progresivo hacia la verdad. En cambio, sugiere que el cambio
científico implica una transformación radical en la forma en que se comprende y se
investiga el mundo, y que no hay un criterio único y neutral para determinar la
superioridad o inferioridad de los paradigmas científicos.
La noción de inconmensurabilidad ha generado debates y críticas dentro de la filosofía
de la ciencia, y ha llevado a una reevaluación de la naturaleza y la objetividad del
conocimiento científico.

1.11 Indique las etapas en la que se esquematiza la historia de la


Epistemología.

La historia de la epistemología puede esquematizarse en varias etapas, que representan


los desarrollos y enfoques filosóficos a lo largo del tiempo. A continuación, se presentan
las etapas más destacadas:

1. Filosofía Antigua: Se centra en los filósofos de la antigua Grecia, como Platón y


Aristóteles, quienes abordaron temas relacionados con la naturaleza del
conocimiento, la verdad y la validez de las creencias.

2. Filosofía Medieval: Durante este período, filósofos como Agustín de Hipona y


Tomás de Aquino exploraron la relación entre la fe y la razón, y cómo se puede
acceder al conocimiento a través de la revelación divina y la razón humana.

3. Filosofía Moderna: En esta etapa, filósofos como René Descartes, John Locke y
David Hume llevaron a cabo importantes reflexiones sobre la naturaleza del
conocimiento y la validez de nuestras creencias, utilizando el método de la duda,
la experiencia empírica y el análisis de la mente humana.

4. Filosofía Contemporánea: En el siglo XX, la epistemología se desarrolló de


manera más sistemática y especializada. Filósofos como Ludwig Wittgenstein, Karl
Popper y Thomas Kuhn abordaron temas como la estructura del conocimiento
científico, la falsabilidad, la inconmensurabilidad y la naturaleza de la racionalidad
científica.

Cabe destacar que estas etapas no son rígidas ni exhaustivas, y hay otros filósofos y
corrientes que también han contribuido al desarrollo de la epistemología. Además, en
cada etapa se producen debates y desarrollos continuos que enriquecen la comprensión
del conocimiento humano. La esquematización de la historia de la epistemología nos
permite identificar diferentes enfoques y perspectivas filosóficas a lo largo del tiempo y
apreciar la evolución de las ideas sobre el conocimiento.
1.12 Defina los niveles o etapas del conocimiento indicados a continuación:
 Nivel de entendimiento
 Nivel de experiencia
 Nivel del juicio

Los niveles o etapas del conocimiento que se mencionan a continuación son:

1. Nivel de entendimiento: En este nivel, el conocimiento se adquiere a través de


la comprensión intelectual de conceptos, ideas y teorías. Implica la capacidad de
captar y asimilar información de manera significativa, identificando relaciones y
conexiones entre diferentes elementos. El nivel de entendimiento implica
comprender el significado y las implicaciones de lo que se aprende, permitiendo
una visión más profunda y coherente del conocimiento.

2. Nivel de experiencia: Este nivel se basa en la interacción directa con el mundo


y el aprendizaje a través de la observación, la práctica y la experimentación. La
experiencia proporciona un conocimiento más concreto y empírico, ya que implica
el contacto directo con los objetos, los fenómenos y las situaciones. A través de la
experiencia, se obtiene información práctica, habilidades y conocimientos
situacionales que pueden aplicarse en contextos específicos.

3. Nivel del juicio: En este nivel, se desarrolla la capacidad de evaluar y valorar la


información, los argumentos y las situaciones. El juicio implica la capacidad de
analizar críticamente la evidencia, identificar patrones y conexiones, y tomar
decisiones informadas. El nivel del juicio se basa en la capacidad de aplicar
principios éticos, lógicos y racionales para evaluar la validez y la confiabilidad de la
información y tomar decisiones basadas en criterios objetivos.

Estos niveles o etapas del conocimiento no son necesariamente independientes o


lineales, sino que interactúan entre sí y se complementan. El entendimiento puede
enriquecerse a través de la experiencia, y la experiencia puede ser evaluada y
comprendida mejor a través del juicio crítico. Estos niveles representan diferentes
aspectos y enfoques del conocimiento, contribuyendo a una comprensión más completa
y sólida del mundo y de nosotros mismos.

1.13 Defina los niveles de conciencia de Bernard Lonergan señalados a


continuación:
 Empírico/Experiencia
 Intelectual
 Crítico
 Responsable
Bibliografía a consultar:

1. Gnoseología. (2020, 9 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 19:54, abril 2,


2020 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gnoseolog%C3%ADa&oldid=124140291,

2. Epistemología. (2020, 29 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 20:41, abril 2,


2020 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Epistemolog%C3%ADa&oldid=124657441.

3. “Niveles de conciencia de Bernard Lonergan” disponible en


https://mercaba.org/Filosofia/Lonergan/niveles_de_conciencia_en_bernard.htm,

Espero de usted respuestas concisas, precisas, parafrasísticas, opiniones y


comentarios breves.
¡Adelante!
¡Éxitos!

También podría gustarte