Está en la página 1de 17

ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

1. Estrategias de localización

2 Modelos
2. M d l de
d ttransporte
t

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

1. Estrategias de localización

2 Modelos
2. M d l dde ttransporte
t

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

1. Estrategias de localización
La localización de la p producción y operaciones
p de una empresa
p afecta
directamente a los costes fijos y variables de su actividad. Más desconocido
suele ser el hecho de que tales costes, sumados a los de transporte, pueden y
hasta suelen llegar a representar el 25% del precio de venta.

Transportes

Movimientos Manode
Globalización
decapitales obra

Comunicaciones

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

1. Estrategias de localización
Ámbitonacional
• Disposicioneslegales,actitudesgubernamentales,incentivos.
Disposiciones legales actitudes gubernamentales incentivos
• Culturayeconomía locales.
• Localización delosmercados(‘en’y‘conrespectoa’estepaís)
• Disponibilidaddelafuerzadetrabajo,actitud,productividad,formación,costes.
• Disponibilidaddemateriasprimas,energía,suministrosycomunicaciones.
Di ibilid d d t i i í i i t i i
• Tiposdecambioyestabilidadmonetaria.

Ámbitoregionalyurbano
• Coherenciaconlaestrategiacorporativa.
Coherencia con la estrategia corporativa
• Regulacionesmedioambientalesyotras,denivellocal.Actituddelgobiernolocal.
• Incentivosgubernamentaleseimpuestoslocales.
• Costesdelsueloydelaconstrucción.
• Proximidaddelasmateriasprimasylosclientes.
Proximidad de las materias primas y los clientes
• Disponibilidaddemanodeobra,costes,actitudsindical.

Entornoinmediato
• Tamaño ycostesdelosterrenos.
y costes de los terrenos
• Accesos(comunicacionesterrestres,marítimas yaéreas).
• Legislación urbanística.
• Proximidaddeserviciosyproveedores.
• Impactosocioeconómico
Impacto socioeconómico yhumano(medioambiente,delincuencia,etc.).
y humano (medioambiente delincuencia etc )
• Valorresidualdelasinversionesallevaracabo.

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

1. Estrategias de localización

Alternativas:

1) Métododefactoresponderados:Asignarunpesodeimportancia(ponderación)
Método de factores ponderados: Asignar un peso de importancia (ponderación)
atodoslosfactoresqueconcurrenenladecisiónde
ubicarseenundeterminadolugar.

2)Análisisdelpuntomuertodelocalización:Clásicoanálisis“Coste/Volumen”,
expresadográficamenteycomparandolasdistintasalternativasentresí.

3)Métododelcentrodegravedad:Minimizarloscostesdedistribución.Asumeque
dichocosteesdirectamenteproporcionalaladistanciayalvolumentransportado.

4)Localizaciónenelsectorservicios:Tratademaximizarlosingresos.

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

1. Estrategias de localización

1) Método de factores ponderados o decisión multicriterio discreta

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

1. Estrategias de localización

2) Análisis del punto muerto de localización

CT local.1

CT local.2
l l2

CT local.3

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

1. Estrategias de localización
3)) Método del centro de gravedad
g
Centro de Gravedad: (178.5, 63.5)

Y 150
Córdoba (180, 110)
100 Jaén (280,
(280 60)
50 100 150 200 250 300

Sevilla (45, 50) X


Supongamos
p g que,, en nuestro ejemplo,
q j p , el volumen q
que se destina a Sevilla es de
2.000 unidades, 2.500 para Córdoba, y 2.600 hacia Jaén. Para buscar las
coordenadas de nuestro centro de distribución:
Cx= ((45*2000+180*2500+280*2600)/(2000+2500+2600)=178.5
)( )
Cy= (50*2000+110*2500+60*2600)/(2000+2500+2600)= 63.5
Javier R. Pérez Aranda
DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

1. Estrategias de localización
4)) Localización en el sector servicios

Compatibilidaddelaimagen
Poderdecompradelos
yservicioprestadosconla
consumidoresdelárea.
poblacióndelárea.

Calidadfísicadelas
Calidaddelacompetencia. instalacionesynegocios
vecinos.

Particularidadesdelas ConsistenciadelaPolíticade
localizacionesdelaempresay Operacionesconlaubicación
los competidores
loscompetidores. escogida
escogida.

Incidenciadelalocalización
enlacalidaddelagestión.

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

1. Estrategias de localización

Otros métodos:

 Métodosgravitatorios deterministas
.Reilly
.Converse

 Métodosgravitatoriosprobabilísticos
.Huff
Huff
.NakanishiyCooper

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

1. Estrategias de localización

2 Modelos
2. M d l dde ttransporte
t

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

2. Modelos de transporte

Determina el plan de envíos desde un cierto número de centros


(orígenes) hasta otro determinado número de centros (destinos),
tratando de minimizar el coste total de la p
producción y
el transporte.
Para el modelo de transporte se hace imprescindible conocer:

Losorígenesyla Elcosteunitariodeun
Losdestinosylademanda
p p
capacidadperiódicade envío desde cada origen
envíodesdecadaorigen
periódica para cada uno
periódicaparacadauno.
suministrodesdecada hasta cadadestino
uno. posible.

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

2. Modelos de transporte

Método del rincón noroeste:


*

* Costes unitarios de envío desde ese


origen a ese destino

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

2. Modelos de transporte

Otros métodos:

 Algoritmo
Algoritmodedistribuciónmodificada(DIMO),
de distribución modificada (DIMO)
modificarlarutaymejorarloscostes.

 Vogel’s
Vogel sMethodoMétododeAproximacióndeVogel
Method o Método de Aproximación de Vogel
(MAV):medianteloscálculosdelasllamadas
penalizacionesdefila(pfi)ycolumna(pcj).

 Porordenador:
MétododeAproximacióndeRussell(RAM)
Mét d d l Fl j M t
MétododelosFlujosMutuamentePreferibles(MFMP)
t P f ibl (MFMP)
CostPreprocessing(CP)
Otros

Javier R. Pérez Aranda


DIRECCIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN

2. Modelos de transporte

Análisis de localización de nuevas instalaciones:

Cada nueva fábrica o almacén, con sus respectivas capacidades, producirá


cambios en el plan de envíos como globalidad,
globalidad de modo que no es razonable
elegir las nuevas localizaciones atendiendo tan sólo a sus propios costes, sino
a los efectos que causará en el sistema completo de distribución.

Para empezar añadiríamos a nuestra


matriz de transporte la nueva
localización a evaluar y volveremos
a calcular.

Javier R. Pérez Aranda


GRACIAS

También podría gustarte