Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON

Alumno: Sauyel Alejandro Cruz Salazar

Docente: Virginia García pinedo

Matricula: 20480274

Materia: Administración de las operaciones 1

10/02/2023
Ensayo
En el año de 1960 comenzaron con la estrategia de Komatsu, que en su año utilizo la
licencia de diseños y tecnologías de otros para mejorar la calidad, en el año 1970 se
convirtió en una empresa internacional consiguiendo mercados, exportaciones y reducir
los costos a causa del incremento del yen. En 1980 formo empresas de capital compartido
con Dresser y fabrico sus productos fuera de Japón. En 1990 dispuso de la más reciente
tecnología para mejorar la calidad y reducir costes, dando de nuevo un enfoque a los
controles electrónicos de los motores.
Otro plan es la Meta que va con la finalidad de ser de la organización, determinar los
límites y el enfoque. Sus servicios es satisfacer las necesidades y los deseos inmediatos de
sus clientes, ofreciendo una amplia gama de bienes y servicios en diferentes
localizaciones.

El objetivo de Meta: Merck es proporcionar a la sociedad productos y servicios


inmejorables así como también a los empleados una tarea llena de sentido, con
oportunidades de progreso y dar a los inversores una tasa de beneficio inmejorable. Los
factores que influyen en la meta son: filosofía y valores, rentabilidad y crecimiento,
imagen pública, entorno, clientes. La diferencia entre estrategia y meta es que la meta es
hacia dónde va y la estrategia como llegar a la meta.

La estrategia tiene un plan diseñado para alcanzar la meta, muestra cómo se


alcanzará, todas las empresas tienen una estrategia de mercado y cada área funcional
tiene su estrategia. El proceso de la estrategia tiene como principal la meta de la
organización, después la estrategia de mercado, la estrategia del área funcional que tiene
tres ramas que vienen siendo decisiones de marketing, decisiones de operaciones y la
decisión de fin/cont. Las ventajas competitiva por medio de la singularización, competir
con la singularidad es algo que va más allá de las características físicas y del servicio,
abarcando cualquier aspecto del producto o servicio que influya en el valor que los
clientes le atribuyen

Otra ventaja competitiva es la primacía del coste esta es la mayor ventaja desde el
punto de vista del cliente, la otra estrategia de bajo coste no implica un valor bajo o una
mala calidad La última ventaja competitiva es competir en la respuesta flexible, fiable y
rápida para esto la institucionalización en la empresa de la capacidad de responder,
competir cualquier aspecto, probablemente se requiere la institucionalización en la
empresa de la capacidad de cambiar o de adaptarse.

También podría gustarte