Está en la página 1de 3

Unidad 1: Empresa como sistema y sus procesos

Objetivo Determinar el problema económico y las estrategias para mejorar la situación


de una empresa.

Modalidad de Individual
trabajo

Formato de
El trabajo debe ser entregado en formato Word
documento

Desarrollo
1. ¿Qué problema económico se detecta en este caso? Fundamenta.

El problema económico se basa en que el “hombre demandará aquellos bienes y


servicios que contribuyan a satisfacer sus necesidades”, estas necesidades pueden
ser jerárquicas y es realmente lo que sucedió tras la crisis social a fines del 2019, lo
que golpeo y desacelero el comercio electrónico, la demanda se ajustó dando
prioridad a necesidades primarias, dejando a un lado las secundarias y aun más,
las superfluas, por este motivo es que los sectores que presentaron una mayor
caída fue la del turismo y entretención (necesidades secundarios y/o superfluas),
además los servicios y bienes que se ofertaban, no cumplían con las expectativa de
los usuarios, para esto se debió tener una planificación para evitar un
estancamiento económico dentro del “¿Qué producir?, ¿Cómo producir? y
¿Para quién producir?”, la oferta no supo anticipar los problemas del “PARA
QUIEN”, ya que una vez producido los bienes y servicios estos se enfrentaron con
problema en la logística de entrega y reparto.

2. ¿Qué estrategia utilizaría para mejorar la situación?  Fundamenta.

La crisis social del 2019 , no es nada en comparación con los efectos que ha dejado
la Pandemia, resultado de esto fue un gran salto que tuvieron que dar los distintos
sectores, la estrategia que utilizaría hoy en día sería desplazar la oferta de los
productos al comercio electrónico (Aplicación de la tecnología), aprendiendo e
implementando nuevas metodologías, como la incorporación de BIG DATA, quien
nos permite lograr una mejor demanda y optimización en relación con los
proveedores, socios, etc. Todo esto, con el fin de conocer más a fondo al cliente
para hacer entrega de los mejores servicios y productos de demanda que se llevan
a cabo hoy en día.

También haría que las empresas con mayor experiencia implementen nuevos
servicios de reparto, alianzas con terceros que ofrecen la entrega de la “última milla”
y una distribución que asegurara los stock de los bienes y servicios, sin la
necesidad de que la tienda esté abierta, esto es el presente y el futuro, el comercio
electrónico y los cambios que se han generado son reflejo de un cambio socio
Evaluación formativa / Empresa como sistema y sus procesos

2
cultural por lo que el desafío que debemos asumir es el de poder garantizar el dar
entrega y total satisfacción a los consumidores de bienes y servicios independiente
del escenario que viva el País

Evaluación formativa / Empresa como sistema y sus procesos

También podría gustarte