Está en la página 1de 1

Tarea 4 – Paternidad

Nacho tiene 25 años, y hace 2 que es padre. Se trató de un embarazo no deseado


conscientemente. Le costó mucho aceptar la idea de tener que hacerse cargo de una
situación que inicialmente él hubiera querido que no pasara, por lo cual durante el embarazo
de ella (quien además nunca fue ni había sido su pareja) estuvo bastante ausente y sin
preocuparse demasiado, tanto por el bebé como por la mamá. Comentó que él no pudo
conectar con el hecho de ser padre hasta el día del nacimiento, de hecho a su propia familia
no se lo pudo contar él, solo a su madre y ella fue quien se encargó de trasmitirlo al resto.
Según relata, él no pudo nunca previo al parto poner en palabras el ¨voy a ser padre¨;
incluso ese día (del parto) asistió a la mutualista a pesar de las condiciones pandémicas por
una cuestión de que había que hacer trámites, inscribir al bebé, etc. Obviamente no estuvo
presente en el momento mismo del parto. Lo relata con bastante vergüenza y
arrepentimiento, identifica que lamentablemente no pudo hacerlo de otra manera porque le
costó mucho a su cabeza entender, asimilar y aceptar lo que estaba sucediendo.

Todo esto quedó atrás en el momento que conoció a su hijo, de ahí en adelante pudo darse
cuenta de que tenía que hacerse cargo de un montón de cosas, que él tenía tanta
responsabilidad como la mamá del bebé y que había sido muy egoísta durante mucho
tiempo, cuestiones que lo lastiman hasta el día de hoy según lo que cuenta, expresa ¨yo no
tendría que haberme enojado tanto¨. Tuvo que lidiar con aspectos de sí mismo que estaban
muy rígidos e inflexibles para poder dar lugar a todo lo que implicaba esta nueva situación
en su vida y así poder ir incorporándolo.

Hoy en día es un padre super presente, responsable, amoroso, feliz y enamorado de su


bebé, que también lo ama a él.

También podría gustarte