Está en la página 1de 4

CLASE 1

Introducción a la gestión de la
calidad
Unidad 1 | Introducción a la gestión de la calidad
EIN8107 | Gestión de la calidad
Etapas evolutiva producción. Hitos

Etapa Artesanal Pos Guerra – Japón 1950


Objetivo: Objetivo:
 Satisfacer al cliente  Minimizar costos mediante la Calidad
 Trabajo bien hecho  Satisfacer al cliente
 Crear producto único  Ser competitivo

Pos Guerra resto del mundo 1950


Revolución Industrial (1750 -1840; 1880 - 1914)
Objetivo:
Objetivo:
 Producir cuanto más mejor
 Satisfacer una gran demanda de productos
 Satisfacer la gran demanda de bienes

Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945) Globalización de los mercados (1990)


Asegurar la eficacia del armamento sin importar el  Satisfacer necesidades de clientes
costo, con la mayor y más rápida producción  Reducción de aranceles
(Eficacia + Plazo = Calidad)  Acuerdos medioambientales
Hitos calidad

Control de la Calidad (1911 - 1950) Calidad Total – 2000 


Objetivo: Objetivo:
 Satisfacer necesidades técnicas del producto  Satisfacer al cliente interno y externo
 Técnicas de inspección  Ser altamente competitivo
 Mejora continua

Gestión de la calidad integrada 2008 


Control estadístico de procesos 1950 – 1980)
Objetivo:
Objetivo:
 Incorporar la calidad como sistema integrado
 Eficiencia - Productividad
a la administración.
 Uso de criterios objetivos
 Integrar medio ambiente y seguridad.

Aseguramiento de la calidad (1994  Sistema de Gestión de la calidad (2015 )


 Satisfacer al cliente  Enfoque a procesos
 Prevenir errores – Reducir costos  Pensamiento basado en riesgos
 Ser competitivo  Integración
REFERENCIAS

Cubillos Rodríguez, M. C., Rozo Rodríguez, D. (2009). El


concepto de calidad: Historia, evolución e importancia para
la competitividad. Revista de la Universidad de La Salle,
(48), 80-99.

También podría gustarte