Está en la página 1de 1

PROCESO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Búsqueda de respuestas o cursos


Factores estrátegicos de acción optativos, evaluación de Estilo lógica: observa la realidad, examina los hechos y se
Programa del problema la viabilidad y la selección e orienta a lo práctico y se concentra en el ahora.
implantación de una solución
potencial.
Estilo intuición: percibe la realidad, examina significados,
Factores limitadores: esenciales, posibilidades más que los hechos en sí, y pone enfásis en las
deben tenerse en cuenta tal como relaciones.
son y se presentan
Identificación del problema
real o subyacente. Análisis sistemático del problema Estilo razonamiento: utiliza principios abstractos como base
para la toma de desiciones y aplica los principios de manera
Factores complementarios: han impersonal.
de ser modificados, para conseguir
el objetivo deseado Estilo sentimiento: utiliza los valores personales para la
1.-Señalamiento de errores: evaluar los toma de desiciones y los aplica de una manera orientada
resultados en los que podría haber hacia la persona.
equivocaciones o cómo mejorar.

2.-Localización de hechos: identificar factores


clave que rodean las situacón (¿Qué?, ¿Dónde?,
¿Cuándo?).
1.-Orientación a un análisis de los elementos del problema de manera conjunta.
3.-Identificación de causas: ubicar las posibles
causas del problema real. 2.-Orientación a la representación de problema de manera gráfica, númerica o a
través de un modelo mátematico, o en su caso en sencillos términos de acción.
4.-Establecimiento de requisitos para una
solución satisfactoria: la solucion debe tener una 3.-Orientación a ordenar las características de espacio y tiempo del problema
finalidad, saber de dónde obtener información, para revelar patrones de conducta.
objetividad en el desarrollo y analisis de las
alternativas.
4.-Orientación a la asolucion a través de la evaluación de las ideas de manera
constructiva, considerar diferentes percepciones.
5.-Definición de estricciones o límites de la
solución: analizar su aceptabilidad, como
recursos, costos y hechos inamovibles. 5.-rientación a la discusión del problema para generar otras consideraciones, se
pueden detectar aspectos incongruentes e inadecuados señalando así áreas para
mejorar la solución.
6.- Solución del problema

Olga Ibáñez Alvarez_1005-A

También podría gustarte