Está en la página 1de 4

SANTIVÁÑEZ

ANTÚNEZ
A B O G A D O S

SE MODIFICA LA LEY 30424 - LEY QUE


REGULA LA RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA DE LAS PERSONAS
JURÍDICAS

Desliza
El día sábado 13 de mayo de 2023, se publicó la modificación
a la Ley Nro. 30424, donde las empresas no solo deberán
responder por la comisión de delitos de corrupción, colusión,
tráfico de influencias, lavado de activos y financiamiento del
terrorismo, sino que se ha decidido incorporar delitos como:

ACTUALIDAD

1 Contabilidad paralela

Atentado contra monumentos arqueológicos


2 y zonas paleontológicas.

Extracción ilegal de bienes culturales y del


3 patrimonio paleontológico.

Omisión de comunicación de operaciones o


4 transacciones sospechosas.
El día sábado 13 de mayo de 2023, se publicó la modificación
a la Ley Nro. 30424, donde las empresas no solo deberán
responder por la comisión de delitos de corrupción, colusión,
tráfico de influencias, lavado de activos y financiamiento del
terrorismo, sino que se ha decidido incorporar delitos como:

ACTUALIDAD

Rehusamiento, retardo y falsedad en el


suministro de información en el marco de
5 investigaciones o juicios por lavado de
activos.

Delitos aduaneros (contrabando,


defraudación de rentas, receptación
6 aduanera, tráfico de mercancías prohibidas y
financiamiento de cualquier de las anteriores).

Defraudación tributaria
7

Delitos de terrorismo (colaboración con el


terrorismo, afiliación a organizaciones
8 terroristas, instigación a comisión de delito de
terrorismo, reclutamiento de personas,
conspiración para el delito de terrorismo y
obstaculización de la justifica).
ACTUALIDAD

Se establece la aplicación de eximentes de responsabilidad por la implementación


de un modelo de prevención del delito previamente adecuado, pero siendo
inaplicable para los socios, directores, administradores, representantes legales o
apoderados con capacidad de control de la empresa.

Se establecen atenuantes de responsabilidad administrativa y se elimina el carácter


vinculante del informe técnico de la Superintendencia del Mercado de Valores
sobre la idoneidad del modelo de prevención que las empresas hubieran
implementado, teniendo el valor ahora de pericia institucional y debiendo ser
valorado por el juez y el fiscal, respectivamente.

Con respecto a la multa, se precisa que debe imponerse de forma motivada,


estableciéndose que debe ser pagada dentro de los 10 días hábiles de pronunciada
la sentencia que tenga la calidad de consentida o ejecutoriada, salvo autorización
judicial en caso de fraccionamiento en cuotas mensuales por un máximo de 36
meses.

También podría gustarte