Está en la página 1de 1

EDUCACIÓN FÍSICA

NO ALCANZADO
SUBCATEGORÍA

IDENTIFICADOR

EN PROCESO
DE LOGRO

LOGRADO
ESCOLAR
GRADO

S ACTIVIDADES SUGERIDAS PERIODO


DIAGNÓSTICO

Reproduce Caminar, correr, saltar, variaciones del salto, galopar,


subir, bajar, trepar, rodar, pararse, caer, esquivar, en
movimientos de diferentes direcciones, a velocidad variada.
locomoción que Lanzar, algunos objetos e intentarán atraparlos en
involucra repetidas ocasiones, hasta lograrlo, Se aumenta la
Desarrollo de la motricidad

desplazamientos y dificultad, lanzando y atrapando los materiales con


manipulación de algún compañero o compañera, Transportar juguetes, de
un lugar a otro, caminando, Transportar varios
objetos (con materiales en el mismo desplazamiento, dentro o sobre
precisión) otro objeto (caja, bote, silla)

Elige juegos Disponer de diferentes materiales y espacio a utilizar,


individuales y para la realización de las actividades de manipulación y
colectivos donde construcción con objetos, por ejemplo: Bola hecha con
periódico, calcetín, bloques de diferentes materiales y
usa, manipula y formas de forma individual o en equipos
construye con
objetos
Se integra en
juegos dinámicos Realizar juegos tradicionales, comentar en qué
individuales y consiste, cómo inicia, cuáles son sus reglas y cómo
colectivos que termina ejemplo: La víbora de la mar, policías y
SEGUNDO GRADO

ladrones, el lobo etc.


involucran normas
de convivencia.
Jugar con pelotas: Lanzar y cachar con una mano y
después con la otra. Preguntar ¿con qué mano es más
fácil atrapar la pelota?” Conducir por ejemplo una
Identifica las pelota con diferentes partes del pie por un espacio
determinado, primero con un pie y después con el otro.
nociones de Deberán preguntarles con qué pie les resultó más fácil.
lateralidad con base Realizar ejercicios dando las siguientes instrucciones:
en su cuerpo. mano derecha a la boca, mano izquierda al cuello, mano
Integración de la corporeidad

derecha al…, se continúa nombrando diferentes partes


del cuerpo. Dar las instrucciones siguiendo la dirección
de la cabeza hacia los pies.
Reconoce las partes
de su cuerpo y de Entregar a los NN 10 círculos que sean adheribles para
sus compañeros cada aprendiente, se colocarán en binas e indicará que
Utiliza las partes de cada círculo se pegue en alguna parte del cuerpo,
haciéndolo también con su par, al final cada niño tendrá
su cuerpo y de los 10 círculos pegados en diversas partes del cuerpo.
demás y con ello En equipos de 5 integrantes se entrega un globo, se le
participa en solicita que el globo no caiga al piso y para ello lo
puede hacer golpeando con manos, pies y cabeza.
actividades y
juegos.
Los aprendientes deben ser robots que se
van desplazando lentamente en distintas
Atiende direcciones. Al principio todos tienen pilas
indicaciones donde nuevas, pero lentamente se van agotando.
señala partes de su La educadora les dice que las pilas se van
cuerpo y de los gastando, por ejemplo, se agotan las pilas
de los brazos, luego se indicarán otros
demás. segmentos hasta que el robot caiga
totalmente al suelo.

También podría gustarte