Está en la página 1de 3

Departamento Académico de Artes

Industriales

EVALUACIÓN LOGICA CUANTITATIVA Y PARADIGMA CONDUCTUAL


ESTUDIANTES:
Ccaccya Garcia Hermelinda
Contreras Navio Estrellita
Espinoza Sullca Nery
Rojas Bautista
Flores Amaro
Gaspar Chumpitaz
PROMOCIÓN:
2020-K3
ASIGNATURA:
Evaluación del Aprendizaje
DOCENTE:
Dra. Ana Maria Gonzales Rodriguez
LA LOGICA Y EL PARADIGMA

LOGICA PARADIGMA

La lógica de la educación aborda las Un paradigma educativo es un marco


políticas que en la materia se aplican pedagógico y científico de referencia
en los sistemas educativos de las para comprender, analizar y avanzar en el
naciones y estudia los métodos proceso de enseñanza y aprendizaje.
empleados en la educación, en el
Abarcando los diferentes contextos e
aprendizaje del hombre, en las
integrando a todos los agentes
comunidades y en los resultados que
educativos.
se dan en las sociedades.

EVALUACIÓN LOGICA CUANTITATIVA


Y PARADIGMA CONDUCTUAL
DEFINICIÓN CARACTERISTICAS
Está orientada hacia los objetivos que se
Utiliza la medición exhaustiva y controlada.
desean estudiar y aboga por la utilización de
El objeto de estudio es el elemento singular
métodos cuantitativos, mediante el empleo de
Empírico.
métodos estadísticos, para lo que será
Existe relación de independencia entre el
necesario usar datos “exactos”. Los
sujeto y el objeto, ya que el investigador
instrumentos empleados serán
tiene una perspectiva desde afuera.
independientes de sesgos del evaluador.

EVALUACIÓN LOGICA
CUANTITATIVA Y
PARADIGMA CONDUCTUAL

CARACTERISTICAS
DEFINICIÓN
El conocimiento se obtiene al tener una conducta
El paradigma conductista es un esquema
pasiva carente de conocimiento o de intensión.
formal de organización en el cual se plantea Está basado en el método experimental y en el modelo
cómo la conducta de un organismo puede ser de estímulo- respuesta.
explicada a través de diversas causas Tiene base en la corriente filosófica empirista,
ambientales, sin tener que tomar en cuenta pragmática y de evolución.
los procesos mentales internos. El aprendizaje genera los cambios de conducta.
Se fundamenta en que la conducta es observable,
medible y cuantificable.

También podría gustarte