Está en la página 1de 2

Análisis de Sensibilidad Financiera:

5.1. Certidumbre, Riesgo e Incertidumbre:

Certidumbre: Es la situación en la que los resultados futuros son completamente predecibles y no


existe ninguna posibilidad de variabilidad en ellos. En este caso, se conocen con certeza los
resultados y no hay riesgo ni incertidumbre.

Riesgo: Es la situación en la que los resultados futuros son conocidos, pero existe cierta
variabilidad en ellos. Se pueden estimar las probabilidades de ocurrencia de diferentes resultados
y se puede medir el grado de riesgo asociado a cada uno de ellos.

Incertidumbre: Es la situación en la que los resultados futuros son desconocidos y no se pueden


predecir con certeza. En este caso, no se pueden estimar probabilidades de ocurrencia y no se
tiene información precisa sobre los posibles resultados.

5.2. Concepto de valor esperado:

El valor esperado es una medida utilizada en el análisis de sensibilidad financiera para evaluar el
resultado promedio de una variable en función de sus posibles valores y sus probabilidades de
ocurrencia. Se calcula multiplicando cada valor posible de la variable por su probabilidad y
sumando todos los resultados. El valor esperado proporciona una estimación del resultado
promedio o esperado de una decisión o evento.

5.3. Variables independientes:

Las variables independientes son aquellas que se consideran como factores externos o inputs en
un modelo financiero o de negocio. Estas variables no dependen de otras variables dentro del
modelo y se asume que pueden variar de forma independiente. En un análisis de sensibilidad
financiera, las variables independientes se modifican para evaluar cómo estos cambios afectan a
las variables dependientes y al resultado final.

5.4. Variables dependientes:

Las variables dependientes son aquellas que se ven afectadas por las variables independientes
dentro de un modelo financiero o de negocio. Estas variables dependen de las variaciones de las
variables independientes y representan los resultados o outputs del modelo. En un análisis de
sensibilidad financiera, se analiza cómo los cambios en las variables independientes afectan a las
variables dependientes y, en última instancia, al resultado financiero.
5.5. Árboles de decisión:

Los árboles de decisión son una herramienta visual utilizada en el análisis de sensibilidad financiera
y en la toma de decisiones. Consisten en representar gráficamente diferentes alternativas y sus
posibles resultados, así como las probabilidades asociadas a cada resultado. Los árboles de
decisión permiten evaluar diferentes escenarios y analizar cómo los cambios en las variables
independientes pueden influir en las decisiones y los resultados finales. Se utilizan para
representar de manera ordenada y estructurada los diferentes caminos y opciones que se pueden
seguir en un proceso de toma de decisiones.

También podría gustarte