Está en la página 1de 14

GRUPOS INTERACTIVOS

Forma del agrupación del aula, de todas las que existen hoy en el mundo, que da los mejores resultados en:
aprendizajes y mejora de la convivencia

Vecina

Profesor Universitaria

Padre Maestra de
apoyo

Madre
ORGANIZACIÓN
• Grupos de 4-5 alumnas/os

• Grupos heterogéneos (nivel de conocimiento,


habilidades, genero, cultura, etc.)

• Actividades de 15 a 20 minutos.

• Actividades diferentes de la misma asignatura, que 25 alumnos

trate de contenidos previamente trabajados. 1 maestro

5 voluntarios

• En cada grupo, una persona adulta (voluntaria) 5 actividades diferentes

1h40 de clase
• Niños/as rotan hasta pasar por todas las actividades
Se potencializan las interacciones y el aprendizaje entre iguales, manteniendo
las altas expectativas.
VIDEO GRUPOS INTERACTIVOS
Ver video sobre formas de agrupación del aula. Minuto 0 al 4:11:

https://www.youtube.com/watch?v=FfgRW752mew&list=PLnGYUjVRry9hYGXmFmfQ56ljNCBxuFxiV
Grupos interactivos
• Beneficio 1: Implicación en el aprendizaje y
motivación

Entre el 79% y el 100%


del tiempo
implicados en la
actividad de
aprendizaje
◦ Actuación
◦ Atención

Más oportunidades de
aprender
Transformación
Llevar a los niños/as a su
Zona de Desarrollo Próximo
(bajo la guía de adultos y en colaboración con iguales más capaces)

Zona de desarrollo Zona de desarrollo


real potencial
Solidaridad
Educar en valores no es un discurso o un
contenido. Se practica cada día en las aulas y la
escuela.

Grupos interactivos
GRUPOS INTERACTIVOS
Aspectos organizativos
ANTES de los grupos interactivos

Coordinación previa del profesorado


con el voluntariado:
programación de las actividades por
parte del profesorado, presentación
al voluntariado, revisión conjunta,
resolución de dudas, cambios y
previsión.
GRUPOS INTERACTIVOS
Aspectos organizativos
DESPUÉS de los grupos interactivos

- Valoración conjunta del voluntariado


con el profesorado de la dinámica de
la actividad.
- Observaciones y propuestas de
mejora.
VIDEO GRUPOS INTERACTIVOS
Ver video sobre organización de los Grupos Interactivos.
Minuto 4:10 al 7:36

https://www.youtube.com/watch?v=FfgRW752mew&list=PLnGYUjVRry9hYGXmFmfQ56ljNCBxuFxiV
Voluntarios y Voluntarias

Lo más importante para ser


un voluntario es tener el
compromiso, la esperanza y
el deseo de que todos y
todas las niñas tengan la
mejor educación posible

Eficácia

Equidade

Aportan su tiempo y sus “manos”, pero también ilusión, inteligencia cultural, altas
expectativas, referentes positivos, intergeneracionalidad, etc.
Algunos perfiles comunes:
Superar as desigualdades sociais
• Padres, madres y otros familiares

• Ex alumnos y ex alumnas

• Vecinos y vecinas

• Miembros de asociaciones
Eficácia
• Personas profesionales vinculadas a instituciones u organizaciones locales

• Alumnado universitario
Equidade
• Maestros y maestras jubiladas

• Amistades y familiares del profesorado y del voluntariado

• Cualquier persona que haya conocido el proyecto por cualquier medio


VIDEO GRUPOS INTERACTIVOS
Ver video sobre el Voluntariado. Minuto 7:36 al final

https://www.youtube.com/watch?v=FfgRW752mew&list=PLnGYUjVRry9hYGXmFmf
Q56ljNCBxuFxiV
7 Principios del Aprendizaje Dialógico Diálogo Igualitario

Inteligencia cultural

Transformación

Dimensión instrumental

Solidaridad

Creación de sentido

Ramón Flecha
Igualdad de diferencias
Para más información sobre Grupos Interactivos y Comunidades
de Aprendizaje:

Página internacional de las Comunidades de Aprendizaje:


utopiadream.info/ca/

Portal de Comunidades de Aprendizaje del Instituto Natura:


www.comunidaddeaprendizaje.com.es

También podría gustarte