Está en la página 1de 32

Las plantas

Cuadernillo
Planeación
SITUACIÓN DIDÁCTICA: PLAN LAS PLANTAS FECHA:
CAMPO O ÁREA: 1- EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL2- ARTES
2-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO: 1- OBTIENE, REGISTRA, REPRESENTA Y DESCRIBE INFORMACIÓN PARA RESPONDER DUDAS Y
AMPLIAR SU CONOCIMIENTO EN RELACIÓN CON PLANTAS, ANIMALES Y OTROS ELEMENTOS
NATURALES.
3- EXPRESA CON EFICACIA SUS IDEAS ACERCA DE DIVERSOS TEMAS Y ATIENDE LO QUE SE DICE
EN INTERACCIONES CON OTRAS PERSONAS.
OC1: 1- MUNDO NATURAL
2- ORALIDAD
OC2: 1- EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA
2- CONVERSACIÓN

DIA 1
ACTIVIDADES DE RUTINA -SALUDO
-PASE DE LISTA
-RUTINA DE ACTIVACION

DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Las plantas
Inicio: Socializar sobre el tema de las plantas. ACTIVIDAD 1
Desarrollo: Conversación sobre las diferentes partes de una planta y la importancia de las
plantas en nuestra vida.
Cierre: Observar el siguiente video Partes de una planta | Camaleón - YouTube (Video 1) colorear
la planta y copiar el nombre de las partes de una planta (Hoja de trabajo 1).
Semillas
ACTIVIDAD 2 Inicio: Conversación sobre las semillas y cómo crecen las plantas a partir de ellas observar el
video La Germinación | ¿Cómo Crece Una Planta? | Videos Educativos Para Niños - YouTube (Video 2).
Desarrollo: Actividad de plantar semillas en macetas y cuidarlas durante su crecimiento.
Cierre: Socializar sobre los cuidados necesarios para que las semillas crezcan.
Actividad extra 1 Dibuja las semillas por todo el camino que hizo el tractor y colorea.

Canto de despedida. DESPEDIDA:


MATERIALES GRADO Y GRUPO CICLO ESCOLAR
Hoja de trabajo 1, video 1 y 2, masetas, semillas, agua, colores, Resistol y
crayolas.
JARDÍN DE NIÑOS
MAESTRA
VO. BO. DIRECTORA
_______________________________________
NOMBRE DE DIRECTORA
Nombre
fecha Grado y grupo
Hoja de trabajo 1
Extra 1
SITUACIÓN DIDÁCTICA: PLAN LAS PLANTAS FECHA:
CAMPO O ÁREA: 1- EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL2- ARTES
2-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO: 1- OBTIENE, REGISTRA, REPRESENTA Y DESCRIBE INFORMACIÓN PARA RESPONDER DUDAS Y
AMPLIAR SU CONOCIMIENTO EN RELACIÓN CON PLANTAS, ANIMALES Y OTROS ELEMENTOS
NATURALES.
3- EXPRESA CON EFICACIA SUS IDEAS ACERCA DE DIVERSOS TEMAS Y ATIENDE LO QUE SE DICE
EN INTERACCIONES CON OTRAS PERSONAS.
OC1: 1- MUNDO NATURAL
2- ORALIDAD
OC2: 1- EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA
2- CONVERSACIÓN

DIA 2
ACTIVIDADES DE RUTINA -SALUDO
-PASE DE LISTA
-RUTINA DE ACTIVACION

DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Fotosíntesis
Inicio: Hacer lluvia de ideas sobre lo que es la fotosíntesis y su importancia para las plantas. ACTIVIDAD 1
Desarrollo: Observar el siguiente video LA FOTOSÍNTESIS | Vídeos Educativos para Niños - YouTube
(Video 3).
Cierre: Recorta y pega lo que la planta necesita, lo que no para hacer para ayudar a la
fotosíntesis y las plantas a crecer (Hoja de trabajo 2).
Tipos de plantas
ACTIVIDAD 2 Inicio: Socializar sobre los diferentes tipos de plantas (árboles, arbustos, flores, etc.).
Desarrollo: Actividad de identificar y clasificar diferentes tipos de plantas (Hoja de trabajo 3).
Cierre: Conversación sobre cómo los diferentes tipos de plantas tienen necesidades y
características diferentes
Actividad extra 2 Cuenta uno a uno cada flor y une con una línea el numero que representa la cantidad,
colorea.
Canto de despedida. DESPEDIDA:
MATERIALES GRADO Y GRUPO CICLO ESCOLAR
Video 3, hoja de trabajo 2 y 3, tijeras, Resistol, colores, lápiz y crayolas.

JARDÍN DE NIÑOS
MAESTRA
VO. BO. DIRECTORA
_______________________________________
NOMBRE DE DIRECTORA
Nombre
fecha Grado y grupo
Hoja de trabajo 2
Nombre
fecha Grado y grupo
Hoja de trabajo 3
Extra 2
SITUACIÓN DIDÁCTICA: PLAN LAS PLANTAS FECHA:
CAMPO O ÁREA: 1- EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL2- ARTES
2-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO: 1- OBTIENE, REGISTRA, REPRESENTA Y DESCRIBE INFORMACIÓN PARA RESPONDER DUDAS Y
AMPLIAR SU CONOCIMIENTO EN RELACIÓN CON PLANTAS, ANIMALES Y OTROS ELEMENTOS
NATURALES.
3- EXPRESA CON EFICACIA SUS IDEAS ACERCA DE DIVERSOS TEMAS Y ATIENDE LO QUE SE DICE
EN INTERACCIONES CON OTRAS PERSONAS.
OC1: 1- MUNDO NATURAL
2- ORALIDAD
OC2: 1- EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA
2- CONVERSACIÓN

DIA 3
ACTIVIDADES DE RUTINA -SALUDO
-PASE DE LISTA
-RUTINA DE ACTIVACION

DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Plantas comestibles
Inicio: Dialogar sobre si las plantas se pueden o no comer. ACTIVIDAD 1
Desarrollo: Observa el siguiente video Partes Comestibles de la Planta - Vida Saludable 4° Primaria -
YouTube (Video 4), identificar si es o no comestible y colorea (Hoja de trabajo 4).
Cierre: Conversación sobre la importancia de las plantas comestibles en nuestra alimentación
Insectos y plantas
ACTIVIDAD 2 Inicio: Conversación sobre la relación entre los insectos y las plantas
Desarrollo: Actividad de investigar y presentar información sobre diferentes insectos que
interactúan con las plantas, observar el siguiente video Insectos en las plantas. Preguntas del planeta
- YouTube (video 5).
Cierre: Hacer una lluvia de ideas sobre cómo los insectos pueden ser amigos o enemigos de las
plantas y elabora un dibujo en la libreta de un insecto bueno para las plantas. .
Actividad extra 3 Ayuda a la abeja a llegar a la planta y colorea.

Canto de despedida. DESPEDIDA:


MATERIALES GRADO Y GRUPO CICLO ESCOLAR
Hoja de trabajo 4, video 4 y 5, colores, lápiz y crayolas.

JARDÍN DE NIÑOS
MAESTRA
VO. BO. DIRECTORA
_______________________________________
NOMBRE DE DIRECTORA
Nombre
fecha Grado y grupo
Hoja de trabajo 4
Extra 3
SITUACIÓN DIDÁCTICA: PLAN LAS PLANTAS FECHA:
CAMPO O ÁREA: 1- EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL2- ARTES
2-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO: 1- OBTIENE, REGISTRA, REPRESENTA Y DESCRIBE INFORMACIÓN PARA RESPONDER DUDAS Y
AMPLIAR SU CONOCIMIENTO EN RELACIÓN CON PLANTAS, ANIMALES Y OTROS ELEMENTOS
NATURALES.
3- EXPRESA CON EFICACIA SUS IDEAS ACERCA DE DIVERSOS TEMAS Y ATIENDE LO QUE SE DICE
EN INTERACCIONES CON OTRAS PERSONAS.
OC1: 1- MUNDO NATURAL
2- ORALIDAD
OC2: 1- EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA
2- CONVERSACIÓN

DIA 4
ACTIVIDADES DE RUTINA -SALUDO
-PASE DE LISTA
-RUTINA DE ACTIVACION

DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Plantas medicinales
Inicio: Conversar sobre las plantas que se pueden usar con fines medicinales. ACTIVIDAD 1
Desarrollo: observar el siguiente video que contiene información sobre diferentes plantas
medicinales 10 PLANTAS MEDICINALES y sus BENEFICIOS para la SALUD 🌸💚 - YouTube (Video 6).
Cierre: Socializar sobre plantas medicinales han probado algún día y observa la imagen que
contiene algunas plantas medicinales, para que nos sirven y colorea. (Hoja de trabajo 5).
-Dejar de tarea llevar en la próxima clase algunas hojas y / o ramas de plantas medicinales
para hacer un álbum de plantas medicinales.
Jardinería
ACTIVIDAD 2 Inicio: Hacer lluvia de ideas sobre lo que es la jardinería y cómo cuidar las plantas.
Desarrollo: Observar las imágenes e identificar en cual de las dos se hace la jardinería y colorea.
(Hoja de trabajo 6).
Cierre: Hacer una lista de los elementos que se necesita para hacer un jardín y organizar para
hacer una recolección de estas para elaborar un jardín en la próxima clase.
Actividad extra 4 Colorea el tablero enmica y juega varias veces al gato usando un marcador de pizarrón
para poder borrar e iniciar el juego.
Canto de despedida. DESPEDIDA:
MATERIALES GRADO Y GRUPO CICLO ESCOLAR
Hoja de trabajo 5 y 6, video 5, marcadores, tijeras, pegamento, colores,
lápiz y crayolas.
JARDÍN DE NIÑOS
MAESTRA
VO. BO. DIRECTORA
_______________________________________
NOMBRE DE DIRECTORA
Nombre
fecha Grado y grupo
Hoja de trabajo 4
Nombre
fecha Grado y grupo
Hoja de trabajo 4
Extra 4
SITUACIÓN DIDÁCTICA: PLAN LAS PLANTAS FECHA:
CAMPO O ÁREA: 1- EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL2- ARTES
2-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO: 1- OBTIENE, REGISTRA, REPRESENTA Y DESCRIBE INFORMACIÓN PARA RESPONDER DUDAS Y
AMPLIAR SU CONOCIMIENTO EN RELACIÓN CON PLANTAS, ANIMALES Y OTROS ELEMENTOS
NATURALES.
3- EXPRESA CON EFICACIA SUS IDEAS ACERCA DE DIVERSOS TEMAS Y ATIENDE LO QUE SE DICE
EN INTERACCIONES CON OTRAS PERSONAS.
OC1: 1- MUNDO NATURAL
2- ORALIDAD
OC2: 1- EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA
2- CONVERSACIÓN

DIA 5
ACTIVIDADES DE RUTINA -SALUDO
-PASE DE LISTA
-RUTINA DE ACTIVACION

DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Álbum de plantas medicinales
Inicio: Crear el álbum de plantas medicinales, pedir a los niños que recorten hojas o ramas de ACTIVIDAD 1
las plantas medicinales que haya seleccionado (las cuales se les pidieron previamente) y
pégalas en sus páginas del álbum elaborado con hojas blancas (con apoyo de la educadora).
Desarrollo: Copiar el nombre de la planta y describa sus propiedades medicinales (Llevarlos
impreso la información es otra opción para quienes no tienen practica el copiado).
Cierre: Organizar una sesión de intercambio donde los niños puedan compartir sus álbumes
y hablar sobre las plantas medicinales que han aprendido.
El jardín escolar
ACTIVIDAD 2 Inicio: Explicar los objetivos de la actividad para que los niños aprendan sobre las plantas y sus
necesidades, fomentar su interés por la naturaleza y la jardinería, y promover hábitos
saludables.
Desarrollo:)Seleccionar un lugar adecuado para hacer el jardín, que debe ser accesible y seguro
para los niños. Seleccione las plantas adecuadas para el clima y la temporada, y asegúrese de
que sean seguras y apropiadas para los niños de preescolar.
- Preparar el terreno para el jardín.
- Eliminar las malas hierbas, afloje el suelo y agregue tierra y abono si es necesario.
- Haga agujeros en el suelo y coloque las plantas.
- Deje que los niños ayuden con la siembra y asegúrese de que sigan las instrucciones de cómo
hacerlo correctamente.
- Explicar a los niños cómo cuidar las plantas, incluyendo el riego y la eliminación de malas hierbas.
- Anímelos a cuidar de las plantas del jardín durante el resto del año.
Cierre: Después de que los niños hayan terminado de hacer el jardín, organice una sesión donde
los niños puedan compartir su jardín con otros niños y adultos.
-Anime a los niños a explicar el trabajo que han hecho y las plantas que han sembrado.
(NOTA: Esta actividad la podrían trabajar en diferentes secciones, ya depende de la
organización de cada educadora
Actividad extra 4 Colorea y pega estambre en la línea punteada.

Canto de despedida. DESPEDIDA:


MATERIALES GRADO Y GRUPO CICLO ESCOLAR
Hojas blanca, pegamento, semillas, abono, tierra, agua, herramientas de
jardinería, marcadores, tijeras, pegamento, colores, lápiz y crayolas.
JARDÍN DE NIÑOS
MAESTRA
VO. BO. DIRECTORA
_______________________________________
NOMBRE DE DIRECTORA
Extra 4
Cronograma
Fecha: ________

COLOREA UNA PLANTA AL FINALIZAR TUS ACTIVIDADES.

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5


Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1
Las plantas Fotosíntesis Plantas Plantas Álbum de
comestibles medicinales plantas
medicinales

Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2


Semillas Tipos de plantas Insectos y Jardinería El jardín
plantas escolar
Rubricas
JARDÍN DE GRADO Y
NIÑOS GRUPO
FECHA:
NÚMERO DE LISTA DEL ALUMNO
RUBRICAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 12 1 1 1 1 17 1 1 2
0 1 3 4 5 6 8 9 0
IDENTIFICA CORRECTAMENTE
LAS PLANTAS QUE SE
PRESENTAN.
TRABAJA BIEN EN EQUIPO.
RECONOCE LAS
CARACTERÍSTICAS DE CADA
PLANTA, COMO EL COLOR, LA
FORMA DE LAS HOJAS Y EL
TAMAÑO.
RIEGA LAS PLANTAS DE MANERA
ADECUADA.
ELIMINA LAS MALAS HIERBAS
DEL JARDÍN.
RECONOCE LA IMPORTANCIA DE
CUIDAR LAS PLANTAS.
PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA
ACTIVIDAD.
MUESTRA INTERÉS EN
APRENDER SOBRE LAS
PLANTAS.
RECONOCE LO QUE NECESITA
UNA PLANTA PARA VIVIR.
IDENTIFICA LAS HERRAMIENTAS
QUE SE NECESITAN EN LA
JARDINERÍA.
APRENDIÓ SOBRE LOS
BENEFICIOS QUE OFRECEN LAS
PLANTAS MEDICINALES.
LOGRADO L EN PROCESO EP REQUIERE APOYO RA
Evidencias
REGISTRO DE EVIDENCIAS
Plan las plantas FECHA:

NO. EVIDENCIAS
NOMBRE DEL ALUMNO L M M J V
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
LOGRADO L EN PROCESO EP REQUIERE APOYO RA
Notas
Notas:
Asistencia
LISTA DE ASISTENCIA

Plan las plantas


DIA
NO. NOMBRE DEL ALUMNO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Diario
Diariode trabajo
Fecha: ________
Situación de
aprendizaje:
CAMPOS DE FORMACIÓN Y/O ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL A FAVORECER:

Observaciones:_____________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
LOGROS:____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
DIFICULTADES:_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_______________

También podría gustarte