Está en la página 1de 12

1

INFORME CASO CAVAL

Integrantes:

Fernando Pérez

Alvaro Huenchuleo

Nicolas Liguen

Fecha: 27-03-2023

CONTABILIDAD I
2

INTRODUCCIÓN

El caso Caval es un escándalo político y financiero originado en Chile en el año

2015. Se relaciona con una operación inmobiliaria en la comuna de Machalí en la

región de O´Higgins que involucró a la empresa Caval, de propiedad de Natalia

Compagnon, esposa del hijo de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, y a

diversos políticos y empresarios locales.

La investigación se centró en torno a un negocio inmobiliario en el que

Compagnon y su socio, Mauricio Valero, compraron terrenos en la región de O'Higgins

por un valor inferior al precio de mercado y luego los vendieron al gobierno regional de

la misma región a un precio mucho más alto. Los fiscales sospecharon que había

delitos de corrupción y tráfico de influencias en la transacción. La compra del terreno

fue financiada en gran parte con un crédito bancario que fue otorgado a través de un

lobby de políticos locales.

El caso Caval generó una gran polémica en Chile debido a las presuntas

irregularidades que habrían ocurrido en la operación, incluyendo el uso de información

privilegiada por parte de algunos políticos y empresarios involucrados. Como resultado,

varias personas fueron investigadas y procesadas por la justicia incluyendo a Natalia

Compagnon, quien fue condenada en el año 2018 por delitos tributarios y estafas

reiteradas.
3

Francisco Águila V. (2015, 04 de diciembre) Caso Caval: socio de Natalia Compagnon declara en la fiscalía de O'Higgins.
https://www.emol.com/noticias/Nacional/2015/12/04/762405/Mauricio-
Valero-declara-ante-fiscales-del-caso-Caval.html
4

Juan Pablo Sallaberry, (2015, 5 de febrero) Un negocio


Caval,
http://www.quepasa.cl/articulo/actualidad/2015/02/1-
16218-9-un-negocio-caval.shtml/

Ximena Pérez V. (2016, 23 de febrero). Caval: la


conexión UDI.

https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/02/23/caval-la-conexion-udi/

Marco teórico

Ética Se refiere al conjunto de principios y valores Principios de

que guían el comportamiento humano y determinan ética:

lo que se considera correcto o incorrecto, justo o


● Beneficencia
injusto. La ética se ocupa de leyes morales y
● Veracidad
normativas, proporciona un marco para la toma de

decisiones y la evaluación comportamiento ● Confidencialidad

individual y colectivo
● Justicia

IFAC Es una Federación Internacional de ● Fidelidad


Contadores (International Federation of
● Valor
Accountants (IFAC)) cuyo objetivo es desarrollar
fundamentado en
la profesión de contabilidad asegurando la calidad
5

e integridad de la información financiera. la vida humana

● Consentimiento

informado
IESBA International Ethics Standards Board of

Accountants(“IESBA”)) ● Compromiso

● Integridad

Delitos Es una acción, típicamente antipolítica, Cohecho: Figura pública

culpable y adecuada. de alguien en particular

que recibe soborno en


Es toda conducta que el legislador sanciona
un acto que no debería
con una pena, esto es consecuencia del principio de
de realizar según las
legalidad que rige el derecho penal que impide
obligaciones de su cargo
considerar como delito toda conducta que no haya

sido previamente determinada por las leyes penales

Dicha teoría general del delito puede resumir Tráfico de influencias:

la siguiente estructura básica: tipicidad, antijurídica, abuso de influencias

culpabilidad. Aquella será pues la acción típica para auto beneficiarse.

antijurídica y culpable

Estafa: Conjunto de

engaños y fraudes

cometidos hacia terceros

que produce un perjuicio

patrimonial.
6

Caso Caval

¿Cuáles fueron los delitos y fraudes que cometieron?

Hubo un cohecho que recibieron políticos para mantener el inmobiliario de la

nuera de Michelle Bachelet. Además del tráfico de influencias cometido por Sebastián

Dávalos quien se involucró en el caso utilizando su estatus para ayudar a la obtención

del crédito, con un interés económico de por medio. Compagnon y Valero habrían

engañado al gobierno regional de O'Higgins al venderles los terrenos a un precio muy

por encima del valor real de esto, cometiendo fraude al fisco.

1.- Cohecho: se trata de un delito que se comete cuando una persona ofrece,

solicita o acepta una recompensa o beneficio a cambio de un trato preferencial, un

favor o una acción ilegal. En otras palabras, el cohecho implica corromper o dejarse

corromper para obtener un beneficio indebido. Este delito se considera una forma de

corrupción y puede ser castigado por la ley en muchos países. Se sospechó que

algunos políticos habían recibido sobornos a cambio de favorecer el negocio

inmobiliario de Compagnon y Valero.

2.- Tráfico de influencias: se trata de un delito que se produce cuando una

persona utiliza su posición de poder o influencia para obtener beneficios o ventajas

personales o para favorecer a otra persona en detrimento de los intereses de otros.

Este delito puede incluir el ofrecimiento o la aceptación de sobornos o cualquier otra


7

forma de corrupción, así como la manipulación de procedimientos y decisiones legales

para obtener un beneficio indebido. En el caso Caval, se investigó si algunos políticos

habían utilizado su cargo para obtener beneficios económicos en la transacción

inmobiliaria.

3.- Estafa: se trata de un delito que se produce cuando una persona engaña a

otra con la intención de obtener un beneficio económico de manera ilegal. La estafa

puede adoptar diversas formas, como la falsificación de documentos, la venta de

bienes que no existen, el uso de información engañosa o la promesa de servicios que

no se cumplen. Se sospechó que Compagnon y Valero habían engañado al gobierno

regional de O'Higgins al venderles los terrenos a un precio muy por encima de su valor

real.

4.- Fraude al fisco: es una forma de estafa, en que el sujeto activo es un

empleado público que, interviniendo por razón de su cargo, produce un daño al Estado

o a los órganos de este, mediante la realización de un engaño o el incumplimiento de

sus deberes. Se configura de dos formas, ya sea defraudando o consintiendo que otro

defraude. Se investigó si el negocio inmobiliario había generado beneficios fiscales

indebidos.

La relación de estos delitos con las normas IFAC.

1.- Cohecho: el cohecho es un acto que va en contra del principio ético de

integridad, que establece que los contadores deben ser honestos y veraces en su
8

trabajo. La aceptación de sobornos o beneficios indebidos para favorecer a un cliente o

a un tercero va en contra de este principio.

2.- Tráfico de influencias: el tráfico de influencias se relaciona con el principio

ético de objetividad, que establece que los contadores deben mantener una actitud

imparcial y sin prejuicios en su trabajo. La utilización de la posición o influencia para

obtener

3.- Estafa: la estafa es un acto que va en contra del principio ético de

profesionalismo, que establece que los contadores deben cumplir con las leyes y

regulaciones aplicables en su trabajo. La manipulación de información financiera para

obtener beneficios económicos indebidos va en contra de este principio.

La última decisión del tribunal en el caso Caval se dio en octubre de 2018,

cuando la Corte Suprema de Chile ratificó las condenas por delitos tributarios y

cohecho en contra de los empresarios Natalia Compagnon y Mauricio Valero, quienes

fueron sentenciados a cumplir penas de presidio efectivo por estos delitos.

En el caso de Natalia Compagnon, quien es la nuera de la ex presidenta

Michelle Bachelet, la Corte Suprema ratificó la condena de 541 días de pena remitida y

el pago de una multa de 23 millones de pesos por delitos tributario en el marco del

negocio inmobiliario de Caval en la región de O'Higgins, además, fue suspendida de

ejercer cargos públicos durante el tiempo de la condena. En el caso de Mauricio Valero,

empresario vinculado al negocio, la Corte Suprema ratificó su condena a 541 días de

presidio efectivo y una multa de 60 millones de pesos, con el beneficio de la remisión


9

condicional de la pena por cohecho, delitos tributarios y declaraciones maliciosamente

incompletas y falsas.

Cabe destacar que otros políticos y empresarios implicados en el caso Caval

también han sido condenados por delitos como cohecho y soborno, como por ejemplo

Juan Diaz Sepulveda (operador político de la UDI) cuya pena fue de tres años de

presidio y Jorge Silva Menares (ex director de obras de la Municipalidad de Machalí) a

818 días de presidio, con el beneficio de la remisión condicional de la pena por igual

lapso.

OPINIÓN GRUPAL

Podemos comentar como grupo que la ética es un aspecto fundamental en el

trabajo de un contador auditor, ya que su labor involucra el manejo de información

financiera y contable de una empresa o entidad, lo que implica una gran

responsabilidad en la toma de decisiones que pueden tener impacto económico en la

organización y en terceros.

Así como también al ser buenos profesionales desde el punto de vista moral nos

sirve para obtener nuevas posibilidades en nuestro campo laboral al mantener y


10

mejorar nuestra confiabilidad, reputación e imagen ante empresas que requieran de

nuestra auditoría.

La ética en el trabajo de un contador auditor implica actuar con integridad,

objetividad, imparcialidad, confidencialidad y profesionalismo en todo momento,

respetando las leyes, regulaciones y normas aplicables. También implica la capacidad

de comunicar información financiera de manera clara y transparente, sin manipularla o

distorsionarla para beneficio propio, de la empresa que se audita o de algún tercero.

Un contador auditor debe tomar decisiones éticas incluso en situaciones difíciles,

donde puede haber conflictos de intereses entre su trabajo y su compromiso con la

honestidad y la integridad. En resumen, la ética es una parte esencial de la profesión

de contador auditor, y es fundamental para mantener la confianza del público en el

trabajo que realizan.

CONCLUSIÓN

En conclusión, los delitos investigados en el caso Caval van en contra de los

principios éticos establecidos por la IFAC, que son fundamentales para el trabajo de los

contadores auditores. Es importante que los profesionales de la contabilidad se

adhieran a estos principios éticos en todo momento para garantizar la confianza del

público en su trabajo y en la integridad de la profesión.


11

WEBGRAFÍA

● https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Caval
● https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/
10221/33131/2/
BCN_Delitos_funcionarios_contra_probidad._Sancionados_con_pena_de
_inhabilidad_edit_PA.pdf
● https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/02/23/caval-la-conexion-udi/
● https://www.emol.com/noticias/Nacional/2015/12/04/762405/Mauricio-
Valero-declara-ante-fiscales-del-caso-Caval.html
● http://www.quepasa.cl/articulo/actualidad/2015/02/1-16218-9-un-negocio-
caval.shtml/
12

● https://m.cooperativa.cl/noticias/pais/michelle-bachelet/familia/caso-caval-corte-
suprema-ratifico-condena-contra-natalia-compagnon/2018-10-18/142806.html

● https://youtu.be/XXo_Em7ezuY

También podría gustarte