Está en la página 1de 6

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO “SAN

MARCELO”

ALUMNO:

 CARLOS ALBERTO MALCA CAMPOS


La formulación del problema de investigación
La formulación del problema de investigación es una de las etapas más
importantes del proceso de investigación, ya que permite definir de
manera clara y precisa el tema a investigar, identificar las variables
involucradas, y establecer los objetivos y preguntas de investigación
que guiarán el desarrollo de la investigación.

En términos generales, la formulación del problema de investigación


consiste en definir una situación problemática o una necesidad no
satisfecha en un determinado ámbito, que será el objeto de estudio de
la investigación. Es decir, se trata de identificar una brecha entre lo que
se sabe y lo que se necesita saber, o entre lo que se hace y lo que
debería hacerse.
Proceso de formulación del problema
de investigación
1. Identificar el tema de investigación: se debe tener claro cuál es
el ámbito o área de conocimiento en el que se desea investigar.
2. Definir el objeto de estudio: se trata de precisar el aspecto
específico dentro del tema de investigación que se va a
abordar.
3. Identificar las variables involucradas: las variables son los
aspectos o elementos que se relacionan con el objeto de
estudio y que pueden ser medidos o manipulados durante la
investigación.
4. Establecer la brecha o problema: se debe definir cuál es la
situación problemática o la necesidad no satisfecha que se
quiere investigar, identificando la brecha entre lo que se sabe y
lo que se necesita saber, o entre lo que se hace y lo que debería
hacerse.
5. Establecer los objetivos y preguntas de investigación: se trata
de definir de manera clara y precisa los objetivos que se
pretenden alcanzar con la investigación, y las preguntas
específicas que guiarán el proceso de investigación.
Consejos para formular adecuadamente un
problema de investigación

● Ser claro y preciso en la definición del objeto de estudio y


de las variables involucradas.
● Identificar una situación problemática o una necesidad real y
relevante en el ámbito de estudio.
● Evitar plantear problemas que sean demasiado amplios o
generales, ya que pueden dificultar la investigación.
● Establecer objetivos y preguntas de investigación
específicos y concretos, que permitan orientar
adecuadamente el desarrollo de la investigación.
Conclusión
La formulación del problema de investigación es una etapa
clave en el proceso de investigación, ya que permite definir
con claridad el tema a investigar, identificar las variables
involucradas y establecer los objetivos y preguntas de
investigación que guiarán el desarrollo de la investigación. Para
formular adecuadamente el problema de investigación, es
necesario seguir una serie de pasos y criterios, con el fin de
definir una situación problemática real y relevante, y establecer
objetivos y preguntas específicas y concretas que permitan
orientar adecuadamente la investigación.
Gracias por su
tiempo y atención
🙂

También podría gustarte