Está en la página 1de 2

Redactar un ensayo sobre el proceso adecuado para identificar un problema de

investigación en psicología.

El proceso de identificación de un problema de investigación en psicología es una


tarea crucial y fundamental para el éxito de un estudio. La identificación adecuada
del problema permite al investigador definir claramente los objetivos y alcances del
estudio, así como la metodología y los recursos necesarios para abordarlo. En
este ensayo, se describirán los pasos esenciales en el proceso de identificación de
un problema de investigación en psicología.
Paso 1: Revisión de la literatura
El primer paso en la identificación de un problema de investigación es revisar la
literatura existente en el área de interés. Esta revisión permitirá al investigador
familiarizarse con los avances y hallazgos previos en el campo, así como
identificar las áreas de conocimiento que necesitan ser profundizadas o
desarrolladas. La revisión de la literatura también puede ayudar a identificar
lagunas en el conocimiento actual, que pueden ser una oportunidad para nuevos
estudios
Paso 2: Formulación de una pregunta de investigación clara
Una vez que se ha revisado la literatura, el siguiente paso es formular una
pregunta de investigación clara y concisa. La pregunta de investigación debe tener
relevancia para el campo de estudio, y debe ser formulada de tal manera que
permita al investigador obtener una respuesta clara y precisa. La pregunta de
investigación también debe ser claramente enfocada y delimitada, con el objetivo
de hacer posible un estudio riguroso y exhaustivo.
Paso 3: Identificación de los objetivos y alcances del estudio
Una vez formulada la pregunta de investigación, el siguiente paso es identificar los
objetivos y alcances del estudio. Los objetivos deben ser claros y precisos, y
deben estar alineados con la pregunta de investigación. Además, los objetivos
deben ser coherentes con los recursos y limitaciones del estudio. Los alcances del
estudio deben ser claros y delimitados, con el fin de evitar la dilución o la
ampliación de la pregunta de investigación original.
Paso 4: Selección de la metodología adecuada
Una vez definidos los objetivos y alcances del estudio, el siguiente paso es
seleccionar la metodología adecuada. La metodología debe ser apropiada para
responder a la pregunta de investigación y cumplir con los objetivos y alcances del
estudio. Además, la metodología debe ser rigurosa y sólida, con el objetivo de
garantizar la validez y fiabilidad de los resultados. La selección de la metodología
también debe tener en cuenta los recursos y limitaciones del estudio, así como la
accesibilidad de los participantes y la administración de las pruebas.
Conclusión:

También podría gustarte