U3 A2MC BurgosRivera Regina

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Adolescencia

Capacidad:

Periodo de desarrollo
biológico, psicológico,
sexual y social.

Etapa inmediatamente
después de la niñez y que
comienza con la pubertad.

D ESARROLLO F ÍSICO D ESARROLLO SOCIAL D ESARROLLO EMOCIONAL S EXUALIDAD


El: Es aquella:
Se: Esta determinado por:
Desarrollo del cuerpo En la que el joven
Expresa un continuo Una serie de
alcanza su madurez. se desarrolla física
cuestionamiento al medio factores. y mentalmente.
familiar, escolar y social.
Se dan:
Que definen esta etapa: Adquiriendo:
Al mismo tiempo:
Muchos cambios
Evolutiva.
internos y externos. Los caracteres
Hay un mayor
sexuales
acercamiento e La “Crisis” de estos factores:
Y: secundarios.
identificación.
Afectan directamente
Un crecimiento
Con: al mundo emocional.
general acelerado.
Grupos de la Se puede afirmar que:
En Mujeres En Hombres misma edad y el
mismo sexo. La adolescencia es
Crecimiento de senos. Crecimiento de los testículos un periodo clave.
y el saco escrotal.
Y así:
Crecimiento del vello púbico. En:
Desarrollar el
Crecimiento del vello púbico.
Crecimiento corporal El desarrollo y madurez pensamiento maduro.
(ensanchamiento de caderas). Crecimiento corporal. emocional.
Pero tambien:
Menarquia. Crecimiento del pene, la próstata Los factores son:
y las vesículas seminales. Despierta un comportamiento
Vello axilar. Un cuerpo nuevo. sexual.
Primera eyaculación de semen.
Producción de glándulas El descubrimiento de Se transforma
sebáceas y sudoríparas. Vello facial y axilar. una nueva sexualidad. en un ser sexual.

Producción de glándulas Los nuevos y La sexualidad:


sebáceas y sudoríparas. viejos amigos.
Representa la generación de
Una personalidad nueva deseos, sentimientos, fantasías
y una vida independiente. y emociones.

Es decir:

El desarrollo de una
identidad sexual.
Regina Burgos Rivera 6-4
Que se define como:
Nombre de la Actividad: Adolescencia.
Lugar: Huejutla, Hgo. Aquella parte de la
Fecha: 16 de Abril del 2021 identidad del individuo.
Bibliografía:
•https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx? Que le permite:
params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAQszQ0MTtbLUouLM_DxbIwNDY0MDA0uQQGZapUt-
ckhlQaptWmJOcSoA1_AumTUAAAA=WKE
•https://cuidateplus.marca.com/familia/adolescencia/diccionario/sexualidad-adolescencia.html#:~:text=La%20sexualidad%
20en%20la%20adolescencia%20es%20aquella%20en%20la%20que,y%20desarrollando%20el%20pensamiento%20maduro%3B Reconocerse y actuar
•https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa3/2018/Principales-cambios-en-adolescencia-Gisela.pdf
•https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/b_atotonilco_tula/2018/Adolecencia.pdf como un ser sexual.

También podría gustarte