Está en la página 1de 5

ESQUEMA NUMÉRICO DE UN TEXTO EXPLICATIVO-ARGUMENTATIVO

Tema: ___ ____________ __________ ____

1. Párrafo de inicio (primer párrafo)


1.1. Contextualización:
1.2. Declaración del tema:
1.3. Anticipación de los subtemas:

2. Párrafo de desarrollo (segundo párrafo)


2.1 Idea principal:
2.1.1 Idea secundaria
2.1.1.1 Idea terciaria:
2.1.2 Idea secundaria:
2.1.2.1 Idea terciaria:

3. Párrafo de cierre (tercer párrafo)


3.1 Conector de cierre:
3.2 Reafirmación del tema:
3.3 Síntesis de los subtemas:
3.4 Reflexión o recomendación final:
Título: LA CORRUPCION EN LA CALIDAD DE
OBRAS EN EL PERÚ

ESQUEMA NUMÉRICO

Introducción
Este tema tiene como objetivo informar sobre la malversación de fondos en la calidad de obras que
generan secuelas de desconfianza en la población y es contra productivo con el desarrollo sostenible del
país.
¿Has presenciado alguna obra defectuosa en el Perú? A partir de lo mencionado consideraremos que la
corrupción en la calidad en las obras en el Perú presenta un alto riesgo con la seguridad del pueblo y el
desarrollo económico, mal visto habrá poco interés en la inversión de proyectos por la desconfianza
generando un retroceso civil con pocas oportunidades laborales para el pueblo como para los
profesionales. Por lo que se requiere de acciones concretas que conlleven a mitigar esta problemática.

1. Párrafo de inicio (primer párrafo)

1.1. Contextualización: La corrupción en la calidad de obras Perú.

1.2. Declaración del tema: La corrupción.

1.3. Anticipación de los subtemas: Sistema anticorrupción peruano.

2. Párrafo de desarrollo (segundo párrafo)

2.1. Idea principal: Prevención contra la corrupción.

2.1.1. Idea secundaria: Requisitos legales (cita textual corta APA).

2.1.1.1. Idea terciaria: Importancia de Requisitos legales.

2.1.2. Ideas secundarias: Medidas para eliminar la extorsión

2.1.2.1. Idea terciaria: Importancia de las medidas para eliminar la extorsión.

3. Párrafo de cierre (tercer párrafo)

3.1 Conector de cierre: En conclusión.

3.2. Reafirmación del tema: CORRUPCION EN LA CALIDAD DE OBRAS

3.3. Síntesis de los subtemas: Prevención contra la corrupción.

3.4. Reflexión final: Cumplir adecuadamente el sistema contra la corrupción.


Párrafo de desarrollo con cita textual breve

PÁRRAFO DE INICIO

Actualmente el coronavirus continúa propagándose por el mundo, con 60,234,024 casos

confirmados y 1,418,224 muertos en 191 países, según los datos de este 25 de noviembre del

2020 de la Universidad Johns Hopkins. Es decir, El Coronavirus es un grupo de virus que

causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como

neumonía, síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y síndrome respiratorio agudo

grave (SARS) que es muy probable que llegue a causar la muerte. A continuación, se

explicará sobre el protocolo de prevención del COVID_19.

PÀRRAFO DE DESARROLLO

Debemos de respetar el protocolo de prevención ante el COVID_19 para así proteger a tu

familia y a ti, y además ya no tener más contagiados y muertos a nivel mundial. En primer

lugar, tenemos que hacer un correcto lavado de manos ya que es indispensable para cuidar

nuestra salud, Según Gonzales (2015) señala que “El lavado de manos ayuda a evitar la

trasmisión y el contagio de enfermedades transmisibles para los seres humanos como el

cólera, fiebre, tifoidea, enfermedades respiratorias agudas y otras enfermedades de

transmisión digestiva” (párr..2). Por eso mismo, el lavado de manos tiene una gran

importancia, el cual es prevenir la propagación del COVID_19 porque al lavarse estas

eliminando el virus y así mismo tener menos probabilidad de contagio. En segundo lugar, lo

más importante del protocolo para la prevención del COVID_19 es el distanciamiento social

mínimo 1.50 m de distancia. Por lo tanto, es importante no tener contacto con las personas

infectadas o que presenten síntomas.


PÀRRAFO DE CIERRE

En definitiva, el COVID_19 es un virus peligroso para nuestra salud que va afectando a todo

el planeta y está dejando muchos fallecidos y contagios a nivel mundial. Por eso, debemos

respetar el protocolo de prevención y aislamiento, para así no arrepentirse más delante de los

graves problemas que puede causar. Por último, es necesario que todos estén bien informados

para poder actuar responsablemente y adecuadamente ante el protocolo de prevención y así

proteger tu vida y de los demás, además de tomar mucha conciencia ante esta amenaza

mortal.

REFERENCIAS

Muñoz, C. (22 de junio 2020). ¿Qué es el coronavirus? Geosalud. Recuperado y adaptado

de: https://www.geosalud.com/enfermedades_infecciosas/sindrome-respiratorio-

coronavirus-oriente-medio/coronavirus.html

Fuente: Recuperado de https://larepublica.pe/sociedad/2020/03/04/consejos-para-prevenir-

el-coronavirus-un-mal-no-tan-letal-como-se-pinta-lrsd/

También podría gustarte