Está en la página 1de 222

Manual CTO de Urgencias

Médicas
2.ª edición
NOTA

La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la experiencia
clínica amplían nuestros conocimientos, son necesarios cambios en los tratamientos y la farmacoterapia.
Los editores de esta obra han contrastado sus resultados con fuentes consideradas de confianza,
en un esfuerzo por proporcionar información completa y general, de acuerdo con los criterios aceptados
en el momento de la publicación. Sin embargo, debido a la posibilidad de que existan errores humanos
o se produzcan cambios en las ciencias médicas, ni los editores ni cualquier otra fuente implicada
en la preparación o la publicación de esta obra garantizan que la información contenida en la misma sea
exacta y completa en todos los aspectos, ni son responsables de los errores u omisiones ni de los resultados
derivados del empleo de dicha información. Por ello, se recomienda a los lectores que contrasten dicha
información con otras fuentes. Por ejemplo, y en particular, se aconseja revisar el prospecto informativo
que acompaña a cada medicamento que deseen administrar, para asegurarse de que la información
contenida en este libro es correcta y de que no se han producido modificaciones en la dosis recomendada
o en las contraindicaciones para la administración. Esta recomendación resulta de particular importancia
en relación con fármacos nuevos o de uso poco frecuente. Los lectores también deben consultar
a su propio laboratorio para conocer los valores normales.

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, su tratamiento informático, la transmisión
de ningún otro formato o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro
y otros medios, sin el permiso previo de los titulares del copyright.

© CTO EDITORIAL, S.L. 2020

Diseño y maquetación: CTO Editorial

C/ Albarracín, 34; 28037 Madrid


Tfno.: (0034) 91 782 43 30 - Fax: (0034) 91 782 43 43
E-mail: ctoeditorial@ctoeditorial.com
Página Web: www.grupocto.es

ISBN Manual CTO de Urgencias Médicas, 2.ª edición: 978-84-18099-49-6


Manual CTO de Urgencias

Médicas
2.ª edición

COORDINADOR DE LA OBRA
Luis Cabeza Osorio
Regino Serrano Herranz
AUTORES
Isabel Conejo Márquez
Ana Martín Hermida
Jesús Martínez Carrilero
Ana Martínez Pellicer
Ángel Torralba Morón
Nahum Jacobo Torres Yebes
Vanessa Vento
Luis Cabeza Osorio
Viviana López Ramirez
ÍNDICE
01. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
EN ADULTOS .................................................................................................................................. 1
1.1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................... 1
1.2. RECONOCIMIENTO DEL PACIENTE CRÍTICO. PREVENCIÓN DE LA PCR . . .............................. 2
1.3. RECONOCIMIENTO DE LA PCR. SECUENCIA DE ACCIONES ...................................................... 2

02. SÍNDROME FEBRIL Y SEPSIS EN URGENCIAS ................. 7


2.1. SÍNDROME FEBRIL .................................................................................................................................... 7
2.2. HIPERTERMIA MALIGNA ......................................................................................................................... 9
2.3. SEPSIS .. ......................................................................................................................................................... 9

03. URGENCIAS NEUROLÓGICAS ..................................................................... 13 VII


3.1. PATOLOGÍA CEREBROVASCULAR ..................................................................................................... 13
3.2. CEFALEA . . ................................................................................................................................................... 21
3.3. SÍNDROME MENÍNGEO ......................................................................................................................... 25
3.4. CRISIS CONVULSIVAS (MANEJO EN URGENCIAS) ................................................................ 32
3.5. DISMINUCIÓN DEL NIVEL DE CONSCIENCIA. COMA ............................................................. 36
í n
04. URGENCIAS CARDIOLÓGICAS ................................................................... 41 d i
4.1.
4.2.
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN URGENCIAS ................................................................................
SÍNCOPE . . ..................................................................................................................................................
41
47
ce
4.3. ALTERACIONES DEL RITMO CARDÍACO .. ....................................................................................... 51
4.4. INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA ............................................................................................... 58
4.5. URGENCIA HIPERTENSIVA ................................................................................................................. 63
Manual CTO de Urgencias

05. URGENCIAS RESPIRATORIAS .................................................................... 69


5.1. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA ...................................................................................... 69
5.2. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) .............................................. 73
5.3. NEUMONÍA ................................................................................................................................................ 79
Médicas

5.4. EXACERBACIÓN ASMÁTICA .. ............................................................................................................. 87


5.5. TROMBOEMBOLISMO PULMONAR ................................................................................................... 93
06. URGENCIAS DIGESTIVAS ............................................................................... . 101
6.1. DOLOR ABDOMINAL AGUDO ............................................................................................................. . 101
6.2. COMPLICACIONES DE LA CIRROSIS HEPÁTICA ...................................................................... . 106
6.3. HEMORRAGIA DIGESTIVA . . ................................................................................................................ . 112

07. URGENCIAS RENALES ......................................................................................... . 119


7.1. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA ....................................................................................................... . 119
7.2. ALTERACIONES DE LA HOMEOSTASIS DEL AGUA Y EL SODIO ................................. . 122
7.3. TRASTORNOS DEL POTASIO ............................................................................................................. . 130
7.4. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE . . ....................................................................... . 137
7.5. INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO .............................................................................................. . 142
7.6. CÓLICO RENOURETERAL ................................................................................................................... . 146

VIII

08. URGENCIAS HEMATOLÓGICAS ............................................................ . 151


8.1. SÍNDROME ANÉMICO . . ....................................................................................................................... . 151
8.2. NEUTROPENIA FEBRIL ....................................................................................................................... . 155

í n 8.3.
8.4.
TRASTORNOS HEMORRÁGICOS ..................................................................................................... .
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA . . ............................................................................................... .
161
167

d i
ce 09. URGENCIAS ENDOCRINOLÓGICAS ............................................... . 173
9.1. CETOACIDOSIS DIABÉTICA .............................................................................................................. . 173
9.2. ESTADO HIPERGLUCÉMICO HIPEROSMOLAR EN DIABÉTICOS ADULTOS . . .......... . 177
9.3. HIPOGLUCEMIA .................................................................................................................................... . 180
Manual CTO de Urgencias

10. URGENCIAS TOXICOLÓGICAS ................................................................ . 185


10.1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTO .. ........................................................................................................... . 185
10.2. EVALUACIÓN INICIAL DEL PACIENTE INTOXICADO ................................................................ . 185
10.3. MANEJO DEL PACIENTE CON INTOXICACIÓN AGUDA . . .......................................................... . 187
Médicas
ÍNDICE
11. TRIAJE .............................................................................................................................................. . 191
11.1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... . 191
11.2. RECUENTO HISTÓRICO: ORIGEN DE LOS SISTEMAS DE TRIAJE . . ..................................... . 192
11.3. VALORACIÓN INMEDIATA EN LA PUERTA DE URGENCIAS: TRIAJE ................................. . 193
11.4. TIPOS DE TRIAJE ................................................................................................................................. . 193
11.5. ACTUACIONES EN GRANDES CATÁSTROFES . . ............................................................................ . 194
11.6. TRASLADO DE LOS PACIENTES CRÍTICOS ADULTOS Y PEDIÁTRICOS ............................ . 195
11.7. DELIMITACIÓN DEL ÁREA EN CASO DE CATÁSTROFE ............................................................ . 199
11.8. HOSPITAL DE CAMPAÑA . . .................................................................................................................. . 200
11.9. BENEFICIOS DE UNA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN DEL TRIAJE ..................................... . 200
11.10. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA ESTRUCTURADO DE TRIAJE .................... . 200

BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................................... . 203

IX

í n
d i
ce
Manual CTO de Urgencias
Médicas
01

Médicas
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
EN ADULTOS

1.1. INT R ODUCCIÓN

La parada cardiorrespiratoria (PCR) es un problema sanitario importante, tanto por su incidencia


como por sus desalentadores resultados tras la reanimación cardiopulmonar (RCP).

En el mundo industrializado se producen 30-55 PCR/100.000 habitantes/año. En España se estiman


24.000-50.000 casos anuales, con una supervivencia del 8-10%. La incidencia de PCR intrahospi-
talaria, subsidiaria de RCP, es de 1-5/1.000 ingresos/año. Según datos del Ministerio de Sanidad
y Consumo en España se superan los 19.000 casos anuales, con una supervivencia al alta hospitalaria
del 17-20%.

Los supervivientes normalmente son los de una PCR presenciada y monitorizada, con ritmo inicial de
fibrilación ventricular (FV) o taquicardia ventricular sin pulso (TVSP), con un diagnóstico y un trata-
miento inmediatos con RCP y desfibrilación (DF); en estos casos, la supervivencia al alta hospitalaria
llega hasta el 37%.

La mortalidad y secuelas de la PCR pueden reducirse si se mejora la respuesta asistencial y se optimi-


za la ‘‘cadena de supervivencia”, o secuencia de intervenciones que contribuyen a la supervivencia
tras una PCR.

Los cuatro eslabones de la cadena de supervivencia son:


1. Detección precoz del paciente crítico en riesgo de PCR y del paciente en PCR.
2. RCP precoz (en menos de 1 minuto) mediante compresiones torácicas de calidad, y mínimamen-
te interrumpidas, alternas con ventilaciones.
3. DF precoz, en caso de estar indicada (antes de los 4 minutos), e inicio de maniobras de soporte
vital avanzado (en menos de 8 minutos).
4. Cuidados posresucitación tras recuperación de la circulación espontánea (RCE).

En el manejo de la PCR, las compresiones torácicas de calidad, mínimamente interrumpidas, y la DF


precoces son los factores más importantes para que la RCP sea exitosa. En el ámbito hospitalario, tan
importante como lo anterior, o incluso más, es la prevención de la PCR, mediante el reconocimiento
y tratamiento adecuado y precoz del paciente en riesgo de PCR.
Manual CTO de Urgencias Médicas

1.2. REC O NOCIMIENT O DEL PA CIE N T E 1 . 3 . R E C ON OC I M I E N T O DE LA P C R .


CRÍ TI C O . PRE VENCIÓN DE LA PCR S E C UE N C I A DE A C C I ON E S

La mayoría de las PCR intrahospitalarias no son súbitas ni En la RCP intrahospitalaria se emplean, desde el primer mo-
impredecibles. Hasta un 80% de los pacientes que sufren mento, dispositivos para mantener la vía aérea, la ventilación
una PCR presentan, en las horas previas, datos de deterioro y la circulación. Todas las áreas clínicas deben tener acceso in-
progresivo que no son reconocidos, que son infravalorados mediato al carro de parada (desfibrilador y material de resuci-
o insuficientemente tratados. En estos casos el ritmo inicial tación), que debe ser el mismo en todo el hospital, y con el que
de PCR suele ser actividad eléctrica sin pulso (AESP) o asis- todos los profesionales de la salud deben estar familiarizados.
tolia, con una supervivencia al alta hospitalaria menor del El personal sanitario debe ser capaz de reconocer una PCR, de
12%. solicitar ayuda experta, de iniciar RCP y realizar la DF de forma
precoz, si está indicada.
Los signos de deterioro crítico, independientemente de la cau- 1. R
econocer la PCR inmediatamente. Un paciente que pier-
sa subyacente, son con frecuencia similares: taquipnea, trabajo de la consciencia, y que no responde a estímulos, está en
respiratorio, hipoxemia, bradicardia extrema, taquicardia, hipo- PCR si tras la apertura de vía aérea, con la maniobra frente-
tensión, oligoanuria, disminución del nivel de consciencia, aci- mentón para ver, oír y sentir la respiración durante no más
dosis, etc. de 10 segundos (en ausencia sospecha de lesión de cervical),
objetivamos que no respira o que no presenta una respira-
El reconocimiento precoz y tratamiento efectivo de estos ción normal (presencia de boqueadas, respiraciones lentas y
pacientes podría reducir el riesgo de PCR. Para ello es ne- ruidosas) (Figura 1.1).
2 cesario:
1. Educar sobre la manera de observar a los pacientes y cómo
interpretar los signos de empeoramiento.
2. Tomar y registrar las constantes vitales con una regula-
ridad apropiada, en función de la situación clínica y la
evolución del paciente, en respuesta al tratamiento ins-
taurado.
3. Desarrollar protocolos de alerta, o escalas de aviso precoz
(EWS-early warning scoring) que predigan el riesgo de PCR,
en función de la desviación de las constantes vitales sobre
los valores normales fisiológicos.
4. Activar una respuesta segura, y en un tiempo específico.

Este reconocimiento precoz también permite identificar pa-


cientes en los que no es adecuado realizar RCP, o que no
desean ser resucitados. Toda PCR intrahospitalaria, en au-
sencia de una Orden de No Iniciar RCP (ONIR), es indicación
de RCP (principio de beneficencia). En las órdenes de trata-
miento debe constar si no hay indicación de RCP porque el
enfermo manifiesta su deseo de no recibir RCP en instruc-
ciones previas o voluntades anticipadas (principio de auto-
nomía); o el paro es un episodio esperado inevitable en el
curso de una enfermedad terminal (principios de futilidad-
ineficacia y no maleficencia). Esta indicación de “no RCP”
debe ser conocida por todo el personal implicado en la aten-
ción del paciente. Figura 1.1. Maniobra frente-mentón
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN ADULTOS 01
2. En ausencia de signos de vida, solicitar ayuda para activar - Ventilaciones con mascarilla facial-balón autoinflable-
el sistema de alerta hospitalario que movilice al equipo de reservorio conectado a una fuente de oxígeno, previa
emergencias (mensaje de PCR y la localización) y para acer- inserción de cánula orofaríngea. Se evitarán ventilacio-
car el carro de parada con el desfibrilador al lugar de la PCR nes rápidas y de gran volumen, comprobando la eleva-
(Figura 1.2). ción del tórax (Figura 1.4).
3. Iniciar compresiones-ventilaciones. La persona que de-
tecta la PCR, tras solicitar la ayuda, iniciará, en el primer 4. Análisis inmediato del ritmo inicial a la llegada del desfibri-
minuto, compresiones torácicas alternas con ventilaciones lador. Si disponemos de un desfibrilador externo automático
(relación 30:2), o únicamente compresiones hasta la llegada (DEA), colocar los electrodos adhesivos (infraclavicular de-
del carro de parada con el equipamiento de vía aérea. recha y línea medioaxilar izquierda en posición V6), sin inte-
- Compresiones sobre una superficie dura, con el talón rrumpir las compresiones y seguir las instrucciones del DEA.
de una mano en el centro de la mitad inferior del ester- Si está indicada, aplicar la desfibrilación en los 3 primeros
nón y la otra mano encima, con los brazos extendidos minutos de la PCR, minimizando las pausas antes y después
sin flexionar los codos y perpendiculares al plano ho- de la descarga, reanudando inmediatamente las compresio-
rizontal. Compresiones mínimamente interrumpidas, nes-ventilaciones durante 2 minutos, antes de analizar rit-
y de alta calidad (100 por minuto y 5 cm de profun- mo y pulso, y continuando la RCP hasta la llegada del equipo
didad), con descompresiones de igual duración y sin de emergencias o RCE (Figura 1.5).
separar las manos del pecho. Se harán relevos cada 2 5. Iniciada la RCP, el soporte vital avanzado (SVA) comprende
minutos, para evitar el cansancio y mantener la calidad, la administración intravenosa de fármacos (vía periférica y
NO estando recomendado el uso rutinario de ningún seguidas por un bolo de al menos 20 ml de fluido) y el ma-
dispositivo circulatorio que sustituya a las compresiones nejo avanzado de la vía aérea (intubación traqueal, sólo por
manuales, salvo excepciones (Figura 1.3). personal experimentado en la técnica).

Figura 1.2. Activación del sistema de alerta hospitalario Figura 1.3. Compresiones torácicas

Figura 1.4. Ventilaciones con mascarilla facial-balón autoinflable


Manual CTO de Urgencias Médicas

Figura 1.5. RCP a cargo del equipo de emergencias

El empleo precoz de la adrenalina aumentaría la presión de > Continuar con DF hasta la RCE (ritmo organizado
perfusión coronaria y posibilitaría la RCE. La intubación oro- con pulso, aumento súbito de EtCO2 en capnógrafo,
traqueal permitiría el aislamiento de la vía aérea y la ventila- respiración espontánea, movimientos, etc.), o hasta
ción (10 ventilaciones/minuto) sin interrupción de las com- la aparición de ritmo no desfibrilable. No intentar
presiones torácicas, salvo para desfibrilar y comprobar el DF si hay dudas de si nos encontramos ante una
pulso cuando esté indicado; asociada al uso del capnógrafo, asistolia o una FV fina.
nos ayudaría a verificar la calidad de la RCP y nos informaría
precozmente de la RCE. - Ritmos no desfibrilables (AESP y asistolia) cuya super-
Con todo, son actuaciones menos importantes que la co- vivencia es improbable salvo que sea secundaria a una
rrección de las causas reversibles de PCR, las compresiones causa reversible que diagnostiquemos y se pueda tratar
4 ininterrumpidas de alta calidad y la desfibrilación precoz. de forma rápida y eficaz.
Las causas o agravantes reversibles de PCR son las denomi- > Sin interrumpir la RCP, administrar 1 mg i.v. de adre-
nadas 4 H y 4 T: nalina tan pronto consigamos un acceso vascular, y
- Hipoxia, Hipovolemia (generalmente por hemorragia se- luego asegurar la vía aérea, para continuar las com-
vera), Hipotermia, Hiper-/hipo-potasemia, hipocalcemia, presiones torácicas de alta calidad sin interrupcio-
hipoglucemia, acidosis y otras alteraciones metabólicas. nes para la ventilación.
- Neumotórax a Tensión, Taponamiento cardíaco, Tóxicos > Si hay actividad organizada, reevaluar ritmo y pulso
y Trombosis coronaria o arterial pulmonar (TEP masivo). cada 2 minutos.
> En ciclos alternos de RCP (cada 3-5 minutos) admi-
El algoritmo de SVA estandariza la aproximación al paciente nistrar 1 mg i.v. de adrenalina, descartando las posi-
en PCR en dos grupos (Figura 1.6): bles causas reversible de PCR.
- Ritmos desfibrilables (FV y TVSP). El tratamiento es > En caso de asistolia, buscar ondas P: la asistolia ven-
DF: 150-200 J bifásica en la 1.ª descarga y 150-360 J en tricular puede tratarse con marcapasos.
las siguientes, seguido de 2 minutos de RCP antes de > En función de una causa probada, o sospechada, de
comprobar el ritmo. PCR estarían indicadas:
> Si persiste la FV/TVSP, repetir secuencia “DF-2 min a) La fibrinólisis en el tromboembolismo pulmonar
RCP-comprobar ritmo”. Tras la 3.ª descarga, y sin masivo.
interrumpir compresiones, administrar por vía b) El cloruro cálcico en la hiperpotasemia, la hipo-
intravenosa (i.v.) 1 mg de adrenalina y 300 mg de calcemia o la intoxicación por antagonistas de
amiodarona. Luego, 1 mg de adrenalina i.v., en ci- los canales de calcio.
clos alternos (cada 3-5 minutos). Si persiste, o recu- c) El bicarbonato en la hiperpotasemia o la sobre-
rre la FV/TVSP, administrar otra dosis de 150 mg de dosis de antidepresivos tricíclicos.
amiodarona i.v. La lidocaína es una alternativa a la d) La pericardiocentesis en el taponamiento car-
amiodarona, pero no se pueden usar de forma con- díaco.
junta ni secuencial. El magnesio sólo se recomienda e) La toracocentesis y colocación de drenaje torá-
si se sospecha torsade de pointes. cico en el neumotórax a tensión, entre otros.
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN ADULTOS 01
6. Los cuidados posresucitación suponen la continua- tilación, mantener un ritmo cardíaco y una función he-
ción de la RCP en la UCI, una vez recuperada la RCE. modinámica adecuada para garantizar la perfusión de
Entre sus objetivos se encuentra el tratamiento de la órganos vitales, y optimizar la recuperación neurológica
patología desencadenante de la PCR y del síndrome (control de las convulsiones, de la glucemia y de la tem-
posparada cardíaca: asegurar la oxigenación y la ven- peratura...).

¿No responde y no respira


con normalidad?

Llame al equipo de resucitación

RCP 30:2
Conecte el monitor/desfibrilador
Minimice las interrupciones

Evalúe el ritmo

Desfibrilable No desfibrilable
(FV/TVSP) (AESP/asistolia)

1 Descarga 5
Minimice Recuperación de la
interrupciones circulación espontánea

Reinicie inmediamente Tratamiento inmediato Reinicie inmediamente


RCP durante 2 min posparada cardíaca RCP durante 2 min
Minimice • Use el abordaje ABCDE Minimice
las interrupciones • Procure una SatO2 de 94-98% las interrupciones
• Procure una PaCO2 normal
• ECG de 12 derivaciones
• Trate la causa precipitante
• Manejo con control de la
temperatura

Durante la RCP Tratar las causas reversibles


• Hipoxia • Trombosis - coronaria o pulmonar
• Hipovolemia • Neumotórax a tensión
• Asegure compresiones torácicas de alta calidad • Hipo/hiperpotasemia • Taponamiento cardíaco
• Minimice interrupciones de las compresiones • Hipo/hipertermia • Tóxicos
• Administre oxígeno
• Utilice capnografía con forma de onda Considerar
• Compresiones continuas cuando se haya asegurado la vía aérea • Ecografía
• Acceso vascular (intravenoso o intraóseo) • Compresiones torácicas mecánicas para facilitar traslado/tratamiento
• Administre adrenalina cada 3-5 min • Coronariografía e intervención coronaria percutánea
• Administre amiodarona después de 3 descargas • RCP extracorpórea

Figura 1.6. Algoritmo para la realización del soporte vital avanzado (European Resuscitation Council, 2015)
02

Médicas
SÍNDROME FEBRIL
Y SEPSIS EN URGENCIAS

2.1. SÍNDR OME FEB R IL

DEFINICIÓN

El término fiebre se entiende como la elevación de la temperatura corporal por encima de las va-
riaciones circadianas normales del organismo; es decir, 38,3 oC si el registro se hace al nivel central
(rectal, esofágico) y 37,7 oC si la medición es periférica (axilar, oral, timpánica).

FISIOPATOLOGÍA. ETIOLOGÍA (Tabla 2.1)

La fiebre se produce como consecuencia del disbalance entre los mecanismos de termogénesis y
termólisis corporal, y está mediada por los centros termorreguladores del hipotálamo, en respuesta
a estímulos pirogénicos exógenos o endógenos.

En ocasiones, se acompaña de síntomas y signos sistémicos, conformando el síndrome febril: ta-


quicardia, hipotensión, soplo cardíaco sistólico; taquipnea a nivel respiratorio; lengua saburral, sed,
anorexia, astenia, cefalea, escalofríos, delirio e incluso convulsiones febriles.

Esta respuesta corporal tiene efectos beneficiosos y deletéreos. Por un lado, propicia las condiciones
térmicas desfavorables para la supervivencia de los microorganismos y aumenta el poder de la res-
puesta inmunológica secundaria (mayor poder fagocitario y bactericida de los neutrófilos y citotóxi-
co de los linfocitos). En contraposición, supone un incremento importante del consumo corporal de
oxígeno, de líquidos y de calorías, pudiendo descompensar patologías de base como la insuficiencia
cardíaca, la insuficiencia respiratoria o la insuficiencia renal. Por lo expresado, no debería permitirse
una temperatura corporal mayor de 42 oC, de forma sostenida.

Es importante destacar la existencia de situaciones especiales en las que la hipotermia (temperatura


axilar menor de 35 oC) es la expresión de un estado de infección grave, principalmente en pacientes
vulnerables como recién nacidos, ancianos, insuficiencia hepática o renal avanzadas, diabetes melli-
tus, inmunodeprimidos o bajo tratamiento esteroideo.

Aunque el síndrome febril agudo suele tener un origen infeccioso, la presencia de fiebre no siempre
es sinónimo de infección.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Causas de fiebre - Según los patrones de fiebre:
Infección Bacterias, virus, hongos, > Fiebre sostenida: temperatura elevada de forma
micobacterias
persistente, con variaciones térmicas mínimas.
Origen inmunológico/ Tóxicos, proteínas heterólogas,
> Fiebre intermitente: exageración del ritmo circadia-
inflamatorio productos bacterianos,
rechazo de injertos/trasplantes, no. Es frecuente en las infecciones bacterianas ge-
colagenosis, vasculitis, neralizadas o profundas, en las neoplasias malignas
Necrosis tisular Infarto agudo de miocardio, y en la fiebre por fármacos.
tromboembolismo pulmonar, > Fiebre remitente: descenso diario de la temperatu-
trombosis venosa profunda,
infarto pulmonar, traumatismos, ra, pero sin alcanzar cifras normales. Se observa en
rabdomiólisis tuberculosis, infecciones víricas y algunos procesos
Hematomas y/o sangrado no infecciosos.
en tercer espacio > Fiebre recurrente: episodios de fiebre con interva-
Enfermedades hematológicas Leucemia, aplasia medular, anemia los prolongados de normalidad (terciana, cuartana,
graves perniciosa, crisis hemolíticas, PTT
etc.) típicos del paludismo.
Neoplasias Linfomas, carcinomas
Endocrinopatías Gota, porfiria aguda, fiebre La búsqueda de un foco infeccioso debe ser prioritaria, ade-
y causas metabólicas mediterránea familiar,
hipertiroidismo más de investigarse sobre actividades o contactos de riesgo,
Farmacológica Salicilatos, penicilina, viajes recientes, vacunaciones, etc. Ha de prestarse aten-
cefalosporinas, sulfamidas, ción a la fiebre de origen no infeccioso (por fármacos, inmu-
rifampicina nológica, etc.), pues la fiebre con elevación de reactantes
Fiebre facticia de fase aguda (velocidad de sedimentación [VSG], proteína
Tabla 2.1. Causas de fiebre C-reactiva) no siempre es sinónimo de infección.
En caso de existir fracaso terapéutico con anterioridad, en
8 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO la anamnesis deben considerarse causas especiales depen-
dientes del foco, como infecciones relacionadas con disposi-
En el abordaje diagnóstico y terapéutico del síndrome febril, hay tivos, focos vasculares (endocarditis), infecciones profundas
que considerar los siguientes puntos: (abscesos), heridas, o en relación con el efecto del antimi-
1. Anamnesis: es útil conocer el tiempo de evolución y el pa- crobiano administrado, así como la dosis y/o la cobertura
trón de la fiebre, pues nos puede orientar desde un punto antibiótica incorrecta, o un tiempo insuficiente de acción.
de vista diagnóstico. En función del tiempo de evolución y el 2. Exploración física: se recomienda hacer un examen físico
patrón de aparición, se distinguen diferentes tipos: exhaustivo, incluida la toma de constantes vitales y la ex-
- Según el tiempo de evolución: ploración sistemática de órganos y aparatos (ORL, signos
> Fiebre de corta evolución (< 2 semanas): es la forma de meningismo, adenopatías, auscultación cardiopulmonar
más frecuente, y suele ser prioritario descartar una -soplos, roces-, palpación abdominal, signos de peritonis-
causa infecciosa; en la atención médica en urgen- mo, puñopercusión renal, tacto rectal –prostatitis–, aparato
cias, una gran parte de estos procesos febriles se genital, piel).
corresponden con cuadros víricos autolimitados, o 3. Pruebas complementarias: inicialmente se emplean estu-
enfermedades infecciosas de fácil diagnóstico. dios complementarios básicos en los que deben incluirse:
> Fiebre prolongada (> 2 semanas): la etiología infeccio- - Hemograma y coagulación; bioquímica general con
sa sigue siendo la más frecuente, pero en su presenta- proteína C-reactiva/VSG; sistemático y sedimento uri-
ción atípica (neumonía atípica, tuberculosis). También nario.
han de incluirse otras causas no infecciosas que reque- - Pruebas de imagen, según el foco sospechado (radio-
rirán un ingreso corto, o en las que el paciente puede grafía de tórax, abdomen, senos paranasales, ecografía,
ser estudiado y tratado de forma ambulatoria. TAC...).
> Fiebre de origen desconocido: temperatura mayor - Recogida y procesamiento de muestras biológicas: he-
de 38 oC, durante más de 2-3 semanas, sin que en mocultivos seriados y cultivos de focos específicos, in-
este periodo de tiempo, tras las pruebas comple- cluyendo estudio para gérmenes multirresistentes.
mentarias adecuadas, se haya establecido un diag- - Serologías y pruebas de detección rápida como antige-
nóstico concreto. nuria en orina (Legionella, neumococo).
SÍNDROME FEBRIL Y SEPSIS EN URGENCIAS 02
4. Tratamiento general: cos, drogas, calor extremo (golpe de calor), lesiones del SNC
- Medidas físicas: inmersión en agua fría, mantas de hipo- (hipertermia “central”), alteraciones endocrinológicas...
termia, compresas y friegas... 2. Clínica: es característico de la hipertermia maligna la falta
- Fármacos antipiréticos: paracetamol (dosis habitual: de respuesta a los antitérmicos, no respetar el ritmo cir-
1 g/6-8 h), metamizol, salicilatos (evitar en niños, por el cadiano, no acompañarse de sudoración, “piel caliente y
riesgo de desarrollar síndrome de Reye), antiinflamato- seca”, y siempre, un mayor o menor grado de afectación
rios no esteroideos (ibuprofeno, indometacina). del sistema nervioso central (cefalea, alucinaciones, rigidez
- Antibióticos: la administración de antimicrobianos en muscular, midriasis, coma).
urgencias debería ir precedida de la toma de muestras 3. Diagnóstico: no existe una prueba definitiva y, por tanto,
microbiológicas, siempre que haya una sospecha eleva- suele tratarse de un diagnóstico clínico por exclusión. Se
da de infección con focalidad y la situación clínica del solicitará un estudio general completo, y siempre ha de des-
paciente lo permita. cartarse un origen infeccioso. En la analítica es frecuente
- En ocasiones, es necesario solicitar el ingreso hospita- encontrar elevación de las enzimas musculares (rabdomió-
lario para estudio y tratamiento: riesgo elevado de in- lisis), hipercapnia con acidosis respiratoria y metabólica, e
fección y/o signos de gravedad. En personas con fiebre incluso coagulopatía de consumo.
mayor de 2 semanas, y sobre todo si no hay signos de
gravedad, puede cursarse ingreso hospitalario u optar- TRATAMIENTO
se por estudio ambulatorio. Si la fiebre tiene una dura-
ción menor de 2 semanas, no hay focalidad clara, y en El manejo inicial de estos enfermos, en general, debería hacerse
ausencia de criterios de gravedad ni factores de riesgo en una UCI. El tratamiento está basado en medidas de sopor-
añadidos, se recomienda tratamiento sintomático (an- te general y en el empleo de medios físicos, invasivos, para el
titérmicos) y observación domiciliaria y control por el enfriamiento del organismo. En ocasiones, es necesario aplicar
médico de Atención Primaria. técnicas de depuración extrarrenal y el uso de dantroleno por
vía intravenosa.
9

2.2. HIPER T ER MIA MA LIGNA


2.3. SEPSIS
Es importante diferenciar la fiebre y el síndrome febril de
la hipertermia maligna, entidad clínica considerada como La sepsis es una respuesta perjudicial del organismo a una in-
una urgencia vital, con una mortalidad del 15-25% y que fección sistémica, que puede conducir a shock séptico. Afec-
puede ser aún mayor a medida que se demora el tratamien- ta a millones de personas cada año en todo el mundo y es
to. La gravedad de este cuadro radica, principalmente, en responsable de una mortalidad elevada (puede alcanzar a 1/4
el daño que la temperatura elevada produce sobre el tejido pacientes).
nervioso.
DEFINICIONES
DEFINICIÓN
Hay que considerar las siguientes definiciones:
Se considera como hipertermia la elevación de la temperatu- • Sepsis: respuesta incontrolada del huésped frente a
ra por encima del punto de ajuste hipotalámico (> 41-41,5 oC), un proceso infeccioso que provoca disfunción orgánica
como consecuencia de un ascenso térmico que excede la capa- con compromiso vital. La disfunción orgánica se puede
cidad de disipación de calor del organismo. identificar mediante cambios agudos en la escala SOFA
(≥ 2 puntos) como consecuencia de un proceso infec-
DIAGNÓSTICO cioso (Tabla 2.2). Para identificar de forma más rápida a
aquellos pacientes con mayor probabilidad de desarro-
1. Factores desencadenantes: en general, suele identificarse llar un shock séptico, se puede emplear la escala quick
algún evento reciente que puede justificar el aumento des- SOFA (qSOFA), valorando a pie de cama los parámetros
proporcionado de la temperatura: ejercicio extremo, fárma- expuestos en la Tabla 2.3.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Puntuación
0 1 2 3 4
Sistema
respiratorio
PaO2/FiO2 ≥ 400 mmHg (53,3 kPa) < 400 mmHg (53,3 kPa) < 300 mmHg (40 kPa) < 200 mmHg (26,7 < 100 mmHg (13,3
kPa) con soporte kPa) con soporte
ventilatorio ventilatorio
Coagulación
Plaquetas ≥ 150 x 103/µl < 150 x 103/µl < 100 x 103/µl < 50 x 103/µl < 20 x 103/µl
Hígado
Bilirrubina < 1,2 mg/dl 1,2-1,9 mg/dl 2,0-5,9 mg/dl 6,0-11,9 mg/dl > 12,0 mg/dl
(20 µmol/l) (20-32 µmol/l) (33-101 µmol/l) (102-204 µmol/l) (204 µmol/l)
Sistema Dopamina Dopamina 5,1-15 Dopamina > 15
cardiovascular PAM ≥ 70 mmHg PAM < 70 mmHg < 5 o dobutamina o adrenalina ≤ 0,1 o adrenalina > 0,1
(cualquier dosis) o noradrenalina ≤ 0,1 o noradrenalina > 0,1
Sistema
nervioso central
Escala de Glasgow 15 13-14 10-12 6-9 <6
Sistema renal
Creatinina < 1,2 mg/dl 1,2-1,9 mg/dl 2,0-3,4 mg/dl 3,5-4,9 mg/dl > 5,0 mg/dl
(110 µmol/l) (110-170 µmol/l) (171-299 µmol/l) (300-440 µmol/l) (440 µmol/l)
Orina < 500 ml/d < 200 ml/d

Tabla 2.2. Criterios SOFA

qSOFA (criterios) normalizar el lactato, y para reducir de forma absoluta la


· Disminución del nivel de consciencia (Glasgow ≤ 13) mortalidad, los objetivos incluyen:
10 · Presión arterial sistólica < 100 mmHg - Presión venosa central de 8-12 mmHg (12-15 mmHg si
· Frecuencia respiratoria > 22 rpm el paciente recibe ventilación mecánica, o hay aumento
Tabla 2.3. Criterios qSOFA de presión intraabdominal; este parámetro no es válido
en los casos de hipertensión pulmonar).
• Infección: proceso patológico causado por la invasión de un - Presión arterial media ≥ 65 mmHg.
tejido, fluido o cavidad del organismo, normalmente estéril, - Diuresis > 0,5 ml/kg/hora.
por microorganismos potencialmente patógenos. Esta de- - Saturación venosa central de oxígeno del 70%.
finición no es perfecta, pues en este apartado también se
incluyen casos como la colitis por Clostridium difficile, que 2. Detección precoz de la sepsis: es importante realizar exá-
resulta del sobrecrecimiento de este germen en el colon, menes de rutina a todos los pacientes graves potencialmen-
que no es estéril, y donde las manifestaciones clínicas se de- te infectados, para de esta manera aumentar la detección
ben a los efectos de la exotoxina. precoz, y así iniciar el tratamiento lo antes posible para con-
• Shock séptico: existencia de hipotensión e hipoperfusión seguir una reducción de la mortalidad (qSOFA).
(lactato ≥ 4 mmol/l), u oliguria inducida por la sepsis, que 3. Diagnóstico del foco: ante sospecha de infección se deben
persiste a pesar de un adecuado aporte de sueroterapia tomar cultivos clínicamente relevantes, según el foco de
para la resucitación, en ausencia de otras causas, requirien- infección sospechado (orina, líquido cefalorraquídeo, he-
do fármacos vasoactivos para mantener una presión arterial ridas, secreciones respiratorias, etc.). La toma de cultivos
media ≥ 65 mmH, y presencia de lactacidemia > 2 mmol/l ha de hacerse, antes del inicio del antibiótico, siempre y
(18 ng/dl) a pesar de sueroterapia adecuada. cuando no se produzca un retraso (> 45 minutos) en su
administración. Se recomienda la obtención de al menos
MANEJO DEL PACIENTE CON SEPSIS dos sets de hemocultivos; estos cultivos se pueden extraer
Y SHOCK SÉPTICO al mismo tiempo si son obtenidos de diferentes puncio-
nes. Asimismo, se ha de realizar precozmente un estudio
Hay que considerar lo siguiente: de imagen para identificar el posible foco infeccioso (ra-
1. Resucitación inicial: se debe iniciar, una vez reconocida la diografía simple, ecografía, TAC...), y valorar la necesidad
situación de sepsis, con hipoperfusión tisular. Con el fin de de intervención.
SÍNDROME FEBRIL Y SEPSIS EN URGENCIAS 02
4. Tratamiento antibiótico: la administración del antimicro- 6. Fluidoterapia: los fluidos de elección son los cristaloides
biano se hará por vía intravenosa, y preferiblemente dentro (evitar los hidroxi-almidones-HES). La albúmina se puede
de la primera hora del diagnóstico de sepsis o shock séptico. usar en la reanimación, cuando el enfermo requiera un
Como consideración general, es importante recordar que volumen de líquidos muy importante. Cuando haya hipo-
no debemos recurrir a la antibioterapia cuando atendamos perfusión tisular, con sospecha de hipovolemia, se adminis-
pacientes con SRIS, sin causa infecciosa. Los antimicrobia- trará con mayor o menor rapidez un mínimo de 30 ml/kg.
nos “empíricos” deben ser activos frente a la mayoría de los La administración de fluidos se puede continuar siempre y
posibles patógenos sospechados, según el foco (bacterias, cuando mejore la hemodinámica, ya sea basándonos en pa-
hongos, virus), debiendo alcanzar una concentración ade- rámetros dinámicos (variabilidad de la onda de pulso y del
cuada en los tejidos presumiblemente fuente de la sepsis. volumen sistólico), o estáticos (presión arterial, frecuencia
Al elegir un antimicrobiano ha de tenerse en cuanta, ade- cardíaca, etc.).
más de lo arriba expresado, las posibles intolerancias medi- 7. Fármacos vasoactivos: el objetivo es mantener cifras de
camentosas, el antibiótico recibido en los últimos 3 meses, PA media ≥ 65 mmHg. En la medida de lo posible, cuando se
la enfermedad de base/subyacente, como neutropenia, in- empleen aminas vasoactivas, el paciente ha de tener un caté-
munodepresión, diabetes mellitus, cirrosis, EPOC, etc.), y la ter arterial. La noradrenalina es el vasopresor de elección; la
sensibilidad de los patógenos aislados con más frecuencia adrenalina se puede usar cuando se precisa un segundo agen-
tanto en la comunidad como en el medio hospitalario (en- te vasopresor para mantener la PA. La dopamina es una alter-
démicos en la comunidad, como Escherichia coli resistente a nativa a la noradrenalina y se usará sólo en casos selecciona-
fluoroquinolonas, Staphylococcus aureus resistente a meti- dos: pacientes con bajo riesgo de taquiarritmias y bradicardia;
cilina, bacilos gramnegativos productores de betalactamasa no deberían utilizarse dosis bajas de dopamina para protección
de espectro extendido, etc.). renal.
El tratamiento antimicrobiano empírico ha de reevaluarse 8. Corticoesteroides: no debería administrarse hidrocortisona
diariamente y, tan pronto como se identifique la sensibili- como tratamiento del shock séptico, si con la reanimación a
dad del agente causante, se debe desescalar al antimicro- base de líquidos y vasopresores somos capaces de restaurar
11
biano más apropiado. la estabilidad hemodinámica; además, no deben usarse en
En enfermos con sospecha de microorganismos multirresis- ausencia de shock.
tentes (Acinetobacter spp, Pseudomonas aeruginosa) o en 9. Transfusión de hemoderivados: la indicación para adminis-
situaciones de inmunodepresión grave, puede valorarse el trar concentrados de hematíes será la existencia de un valor
uso de una combinación de antibióticos. Esta antibioterapia de hemoglobina (Hb) inferior a 7 g/dl, salvo en presencia de
combinada empírica no ha de administrarse más de 3-5 días, infarto agudo de miocardio, hipoxemia grave o hemorragia
y habría que desescalar a monoterapia tan pronto como co- activa, en cuyo caso los niveles de Hb requeridos serán algo
nozcamos la sensibilidad del agente responsable. mayores; el objetivo es alcanzar valores de Hb > 9 g/dl.
La dosis inicial del antimicrobiano siempre debería ser a En ausencia de sangrado, o procedimientos invasivos plani-
dosis plenas, con independencia de la función renal/hepá- ficados, no se recomienda administrar plasma fresco conge-
tica, ajustando la dosis a posteriori. La duración típica será lado para corregir las anomalías de la coagulación.
de 7-10 días, quedando las terapias más prolongadas para En pacientes con cifras de plaquetas ≤ 10.000/mm3 sin da-
los pacientes con una respuesta clínica lenta, existencia de tos de sangrado, o ≤ 20.000/mm con riesgo significativo de
un foco infeccioso no drenable, alguna infecciones produ- hemorragia, se administrará un pool de plaquetas; el objeti-
cidas por hongos y determinados virus, o cuando haya una vo es conseguir unos valores de plaquetas ≥ 50.000/mm3, si
situación de inmunodeficiencia, incluida la neutropenia hay sangrado activo o necesidad de realizar procedimientos
grave. invasivos o una intervención quirúrgica.
5. Control del foco infeccioso: la intervención sobre el foco de 10. Control de glucemia: se realizará control de glucemias (sobre
infección, que debería ser lo menos agresiva posible (por todo en UCI) cuando dos mediciones consecutivas sean supe-
ejemplo, drenaje percutáneo de un absceso, frente a cirugía riores a 180 mg/dl con el fin de mantenerlas entre 110-180
abierta), se hará, preferentemente, dentro de las primeras mg/dl.
12 horas del diagnóstico. Si mantenemos la sospecha de 11. Bicarbonato sódico: la infusión de bicarbonato no debe
que el causante de la infección es un dispositivo intravascu- emplearse para mejorar la hemodinámica, o para recudir la
lar, se priorizará la retirada del mismo una vez dispongamos dosis de vasopresores en pacientes con hiperlactacidemia
de otro acceso vascular. y pH ≥ 7,15.
Manual CTO de Urgencias Médicas
12. Profilaxis de trombosis venosa profunda: ha de ponerse, neumáticas, e iniciar profilaxis farmacológica en cuanto
todos los días, heparina de bajo peso molecular (HBPM). sea posible.
Si el aclaramiento de creatinina es < 30 ml/min se reco- 13. Profilaxis de la úlcera gastroduodenal de estrés: se aconse-
mienda usar dalteparina, u otra HBPM con bajo grado de ja realizarla con antagonistas de los receptores H2 o con in-
metabolismo renal, o heparina no fraccionada. En aque- hibidores de la bomba de protones en pacientes con sepsis
llos pacientes con contraindicación para el uso de hepa- y shock séptico que tengan factores de riesgo para sangrado
rina (trombopenia, coagulopatía grave, sangrado activo, digestivo.
hemorragia cerebral reciente), se optará por comenzar 14. Nutrición enteral u oral, según tolerancia, dentro de las pri-
con profilaxis “mecánica” con medias de compresión o meras 48 horas.

12
03

Médicas
Urgencias neurológicas

3.1. PAT OLOGÍA CER EB R OVAS C ULA R

INTRODUCCIÓN

El ictus es la segunda causa de muerte, a nivel mundial, en la población mayor de 60 años, y la primera
causa de discapacidad, lo que supone un elevado coste sociosanitario. Por tanto, es preciso elaborar y ac-
tualizar todos aquellos protocolos que permitan garantizar una adecuada asistencia sanitaria estandariza-
da en la fase aguda del evento así como optimizar las medidas para su prevención primaria y secundaria.

CONCEPTO

El término ictus procede del latín “golpe”, término que resulta muy ilustrativo al hacer referencia a un
déficit neurológico secundario a un trastorno circulatorio cerebral que acontece de forma brusca, súbita.

CLASIFICACIÓN

Existen múltiples clasificaciones de la patología cerebrovascular (por su naturaleza, localización, etio-


logía, mecanismo de producción, etc.). A continuación, se hace referencia a las más usadas habitual-
mente.

Atendiendo a su naturaleza

• Ictus isquémico (80-85% de casos): déficit neurológico causado por un trastorno del aporte circula-
torio global o focal. Según la duración de los síntomas, o la ausencia de necrosis tisular, se distinguen:
- Accidente isquémico transitorio (AIT): déficit neurológico cerebral, o retiniano, de duración
inferior a una hora y sin evidencia de lesión isquémica en las técnicas de neuroimagen.
- Ictus isquémico establecido (infarto cerebral): déficit neurológico focal, de duración superior a
24 horas, en territorio carotídeo, y a 72 horas, en territorio posterior, con evidencia de una
lesión isquémica característica en la pruebas de neuroimagen.

• Ictus hemorrágico (20% de casos): déficit causado por la extravasación de sangre a nivel intracra-
neal.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Atendiendo a su localización topográfica - Hemorragia cerebelosa o troncoencefálica: la HTA suele
ser la causa más frecuente, aunque raramente puede
Véase Tabla 3.1. haber pequeñas malformaciones vasculares subyacen-
tes (Figura 3.2).
Ictus isquémico Ictus hemorrágico - Hemorragia intraparenquimatosa en territorio pro-
Infarto en territorio carotídeo, Hemorragia intraventricular fundo: la etiología es típicamente hipertensiva (Figu-
o anterior ra 3.3).
Infarto en territorio Hemorragia - Hemorragia intraparenquimatosa lobar, relacionada con
vertebrobasilar, o posterior intraparenquimatosa: angiopatía amiloide (ancianos), tumores, malformacio-
· Cerebelosa nes vasculares, anticoagulación, etc.
y/o troncoencefálica
- Hemorragia subaracnoidea (HSA): en el 85% de los ca-
· Hemisférica: lobar o profunda
sos, es secundaria a una rotura aneurismática; menos
Infarto en territorio frontera, Hemorragia subaracnoidea frecuentemente aparece de manera espontánea o en
o limítrofe, entre dos territorios (HSA)
arteriales relación con un TCE, tumor, vasculitis, etc. (Figura 3.4).

Infarto arterial de pequeño vaso

Infarto venoso, secundario


a trombosis venosa cerebral

Tabla 3.1. Clasificación del ictus según su localización topográfica

Atendiendo a su etiología

• Ictus isquémico:
14 - Aterotrombótico: suele tratarse de infartos de mediano
o gran tamaño, causados por estenosis u oclusión de las
arterias de mediano/gran calibre, tanto intra como ex-
tracraneales.
- Cardioembólico: infartos de mediano/gran tamaño, ha-
bitualmente de localización cortical. Acontecen en pre-
sencia de una fuente embolígena cardíaca (fibrilación
auricular, estenosis mitral reumática, válvula protésica,
mixoma auricular, trombo intracavitario, aneurisma del
septo interventricular, infarto de miocardio reciente, hi-
Figura 3.1. Hiperdensidad en la arteria cerebral media
pocinesia apical, etcétera).
- Infarto lacunar, o ictus de pequeño vaso: se corresponde
con un infarto de pequeño tamaño (en general, < 1,5 cm),
secundario a la existencia de una enfermedad oclusiva de
las arterias perforantes del territorio arterial profundo
(Figura 3.1).
- Ictus de causa infrecuente: representan el 5% del total y
suelen ser secundarios a coagulopatías, neoplasias, in-
fecciones, vasculitis, disección arterial, migraña, etc.
- Ictus de causa indeterminada: cuando coexisten varias
etiologías, causas desconocidas, etc. Suponen el 30%
del total de los ictus isquémicos.

• Ictus hemorrágico:
- Hemorragia intraventricular: etiología hipertensiva o
Figura 3.2. RM cerebral. Se observa pequeño infarto lacunar
secundaria a una malformación vascular intraventricular. profundo izquierdo marcado por la flecha
URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
• Hora exacta del inicio de los mismos, si fueron presencia-
dos o la última vez que el paciente fue visto asintomático (el
tiempo evolutivo resulta clave para establecer la indicación
del tratamiento fibrinolítico).
• Circunstancias en las que ha acontecido el déficit (los déficits
documentados al despertar suelen indicar etiología atero-
trombótica, mientras que los acaecidos en vigilia, durante la
actividad física rutinaria, suelen ser sospechosos de etiolo-
gía cardioembólica).

El antecedente de un TCE o cervical orientará hacia una hemo-


rragia o a una disección arterial.

Figura 3.3. TAC craneal en la que se aprecia un hematoma Datos clínicos que pueden orientar a un posible origen car-
intraparenquimatoso profundo
dioembólico son los síntomas focales aislados de la arteria
cerebral media (afasia) o de la arteria cerebral posterior (he-
mianopsia) la rápida recuperación de un síndrome hemisférico
mayor, el debut clínico con cefalea, crisis comiciales…

Por último, hay que recordar que la sospecha de un evento vas-


cular agudo, con signos/síntomas infrecuentes, en un paciente
joven, obliga a plantear causas poco habituales de ictus, como
por ejemplo la disección de una arteria extracraneal (cefalea,
miosis pupilar, dolor cervical/facial [carotidinia, vertebrodi-
15
nia…]) que puedan orientar a dicha sospecha.

Entre las pruebas complementarias que se solicitarán en urgen-


cias a un paciente con un evento neurovascular agudo, tene-
mos:
• Estudio analítico general, que incluya hemograma, coagula-
Figura 3.4. TAC craneal donde se observa hemorragia subaracnoidea ción y bioquímica con iones, función renal y función hepá-
tica.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS. • Electrocardiograma (ECG): ha de realizarse de forma sistemá-
APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA tica al ingreso, y a las 24 horas si no es posible la monitori-
zación continua del paciente. Persigue identificar la existen-
La anamnesis, la exploración física general, y la neurológica, en cia de fibrilación auricular paroxística, datos de cardiopatía
particular, son elementos claves para establecer la sospecha de isquémica…
que nos encontramos ante un evento cerebrovascular agudo, y • Radiografía simple de tórax: esta prueba forma parte del
localizar topográficamente el territorio arterial afectado. protocolo general de estudio vascular (valoración de silueta
cardíaca, dilatación de cavidades, etc.).
Durante la anamnesis es importante prestar atención a los posi- • TAC craneal: es la técnica de elección durante la fase aguda
bles factores de riesgo vascular, que pueden permitir aventurar del ictus. Permite distinguir entre un evento isquémico y
la posible etiología del evento (edad, HTA, diabetes mellitus, uno hemorrágico, así como identificar posibles simuladores
dislipemia, hábitos tóxicos, enfermedad vascular periférica o (tumor, absceso, etc.). Sin embargo, la TAC de cráneo tiene
coronaria, valvulopatía, coagulopatía, etc.). algunas limitaciones:
- Puede ser normal en las primeras horas tras un infarto
Es importante determinar: isquémico, por lo que será preciso valorar la presencia
• Forma de inicio de los síntomas (el inicio súbito orienta ha- de signos indirectos sospechosos de isquemia cerebral,
cia un origen vascular). como son la hiperdensidad de la arteria cerebral media
Manual CTO de Urgencias Médicas
(signo de la cuerda), el borramiento de los surcos cor- TRATAMIENTO
ticales y la desdiferenciación sustancia gris-sustancia
blanca. Una vez realizado el diagnóstico, se identificarán los pacien-
- Puede ser normal hasta en un 20% de las HSA. Si la tes subsidiarios de ingreso hospitalario y el lugar donde que-
sospecha clínica es elevada, y la TAC craneal es normal, dará hospitalizado, para poder aplicar las medidas generales
debe hacerse una punción lumbar que demuestra la y específicas que se indican a continuación (Tabla 3.2). En
presencia de un líquido cefalorraquídeo xantocrómico. algunas series, se ha demostrado la eficacia, en cuanto a la
- En ocasiones, artefactos en la fosa posterior causados reducción en la morbimortalidad, del ingreso en una unidad
por las propias estructuras óseas pueden dificultar la específica de ictus, sobre todo si se prevé que el paciente
valoración de este territorio arterial. puede ser candidato a tratamiento fibrinolítico. Respecto al
AIT, éste debe ser considerado como un predictor de futuros
Siempre que el paciente sea candidato a tratamiento fibri- eventos vasculares graves, por lo que también se aconseja el
nolítico, es deseable realizar TAC de perfusión y angio-TAC ingreso hospitalario para realizar el estudio etiológico perti-
de troncos supraaórticos (TSA) y del polígono de Willis: nente.
- TAC de perfusión: permite obtener mapas paramétricos,
en color, del volumen de tejido cerebral en penumbra Medidas generales en el ictus isquémico y hemorrágico
isquémica.
- Angio-TAC de TSA y del polígono de Willis: está indicada Las medidas generales de tratamiento en el ictus isquémico y hemo-
en la identificación de trombos intraluminales, en en- rrágico son las siguientes:
fermos candidatos a tratamiento fibrinolítico y siempre • Oxígeno en gafas nasales para mantener una saturación de
que exista una sospecha de disección de arterias extra oxígeno superior al 95%.
o intracraneales. • Reposo en cama con cabecera a 30-40ᵒ, con especial aten-
ción en pacientes con riesgo de broncoaspiración, altera-
16 • Eco-Doppler de TSA y dúplex transcraneal: es aconsejable su ción del nivel de consciencia o datos de hipertensión intra-
realización en las primeras 24 horas del accidente isquémi- craneal (cefalea, vómitos reiterados…).
co, para valorar estenosis de arterias extra o intracraneales. • Mantener el equilibrio hidroelectrolítico, mediante solucio-
nes salinas isotónicas; evitar el uso de suero glucosado, ex-
El resto de pruebas complementarias quedará relegado al cepto en pacientes diabéticos, por posibilidad de agravar el
posterior estudio del paciente en la planta de hospitalización: edema citotóxico.
velocidad de sedimentación, ácido fólico, vitamina B12, homo- • Tratamiento de la hipertensión arterial: en el ictus isquémi-
cisteína, perfil lipídico, inmunológico o estudio de trombofilia; co, sólo se aplicará tratamiento hipotensor cuando las cifras
resonancia magnética craneal; ecocardiograma transtorácico/ de PA sean > 220/110 mmHg o > 185/110 mmHg si existe
transesofágico; Holter-ECG… indicación de tratamiento fibrinolítico. En el ictus hemorrá-

Planta convencional Unidad de Ictus Unidad de cuidados intensivos (UCI)


AIT, (En especial si FRCV y/o síntomas motores) Ictus isquémico (no sólo candidatos Ictus isquémico/hemorrágico, con criterios
a fibrinólisis) de < 24 h de evolución de ingreso en UCI y necesidad de intubación
Pacientes en coma que no cumplan criterios Ictus hemorrágico de < 24 h de evolución Hemorragia subaracnoidea espontánea
de ingreso en UCI vs secundaria
Pacientes que no cumplan criterios Síntomas fluctuantes a pesar de evolución Necesidad de craniectomía descompresiva
de inclusión en unidad de ictus > 24 h versus derivación ventricular
Patología intercurrente grave que comprometa Inestabilidad clínica a pesar de > 24 h
la esperanza de vida de evolución
Demencia previa Ictus versus AIT en territorio posterior
con independencia del tiempo evolutivo
Dependencia previa, significativa, para AIT de repetición
las actividades básicas de la vida diaria
Estenosis intra y/o extracraneales sintomática.
(escala Rankin m > 2)
Disecciones arteriales
Tabla 3.2. Criterios de ingreso hospitalario: lugar preferente de destino del paciente.
URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
gico, los fármacos antihipertensivos están indicados cuando miento trombolítico con activador del plasminógeno tisular re-
las cifras de PA son > 180/95 mmHg. Para evitar complicacio- combinante (rtPA), el criterio de la edad ya no es limitante y
nes añadidas, el tratamiento hipotensor debe tener como como único criterio de inclusión se mantiene el tiempo de evo-
objetivo reducir de forma gradual, y controlada, las cifras de lución de la clínica, estando indicado en aquellos pacientes con
PA (descenso del 15-20% en las primeras 24 horas). Evitar ictus isquémico agudo de menos de 4,5 horas de evolución en
captoprilo o calcioantagonistas sublinguales que favorezcan los que no concurra alguno de los criterios de exclusión refleja-
los descensos bruscos de la PA. dos en el Tabla 3.3.
- Labetalol por vía i.v.: bolo lento de 10-20 mg, que se pue-
de repetir en 20 minutos, hasta un máximo de 3 bolos, o Ictus isquémico
en infusión continua a un ritmo de 2-10 mg/min. 1. Hemorragia intracraneal en TAC
- Urapidilo: bolo inicial, lento, de 10-50 mg, seguido de 2. Evolución de los síntomas > 4,5 horas o desconocimiento de la
hora de inicio
una infusión continua de 6-8 mg/hora.
3. Síntomas menores o en mejoría franca antes del inicio
de la infusión
• Tratar la hiperglucemia, si la glucosa plasmática basal es su- 4. Ictus grave según criterios clínicos (NIHSS > 25)*
perior a 150 mg/dl. o de neuroimagen
• Administrar antitérmicos, si la temperatura es mayor de 37,5 ᵒC. 5. Síntomas sugestivos de hemorragia subaracnoidea aunque
la TAC sea normal
• Valorar la infusión de solución de manitol al 20% en presencia
6. Tratamiento con heparina en las 48 horas previas y TTPa elevado
de signos de hipertensión intracraneal (obnubilación, dete- o con HBPM a dosis anticoagulantes en las 12 horas previas
rioro rápido del nivel de consciencia, vómitos incoercibles, 7. Ictus en los 3 meses previos
etc.) 8. Contaje de plaquetas < 100.000
• Profilaxis de trombosis venosa profunda: se puede 9. Glucemia < 50 mg/dl o > 400 mg/dl, que no se corrigen
emplear heparina de bajo peso molecular (HBPM) si no 10. Presión arterial sistólica > 185 mmHg, presión arterial diastólica
existen contraindicaciones formales, o bien usar medias > 105 mmHg o necesidad de medidas agresivas para bajar
de compresión venosa, cuando no se aconseje la HBPM.
la tensión arterial a estos límites 17
11. Diatesis hemorrágica conocida
• Tratamiento anticoagulante: en fase aguda, la decisión
12. Tratamiento con anticoagulantes orales. Puede considerarse
de iniciar la anticoagulación es controvertida, y deberá tratamiento con rtPA si INR ≤ 1,7
individualizarse en cada paciente, teniendo en cuenta, 13. Sangrado grave reciente o manifiesto
por un lado, el riesgo de reembolización precoz, y por 14. Historia de hemorragia intracraneal
otro, el riesgo de transformación hemorrágica del infarto 15. Antecedentes de HSA por rotura aneurismática
isquémico. Fuera de los supuestos en los que está indi- 16. Historia de lesión del sistema nervioso central (aneurismas,
cada la anticoagulación urgente, se recomienda diferir neoplasias, cirugía intracraneal o espinal)
el inicio de la anticoagulación hasta la estabilización del 17. Retinopatía hemorrágica (p. ej. retinopatía diabética)
paciente, y al menos 7 días cuando se trate de infartos 18. Antecedentes de masaje cardíaco, parto o punción en vaso
sanguíneo no accesible en los 10 días previos
extensos.
19. Endocarditis bacteriana, pericarditis
• Antiagregantes: en la fase aguda de la isquemia cerebral, el
20. Pancreatitis aguda
único antiagregante estudiado ha sido el ácido acetilsalicílico
21. Enfermedad ulcerativa gastrointestinal documentada
(AAS). El International Stroke Trial (IST) y el Chinese Acute en los 3 meses previos. Varices esofágicas.
Stroke Trial (CAST) demuestran un efecto beneficioso de la Malformaciones vasculares intestinales conocidas
administración de AAS a dosis de 300 mg/día dentro de las 22. Neoplasia con aumento del riesgo de sangrado
primeras 48 horas y durante 2 semanas, en la evolución de 23. Enfermedad hepática severa (insuficiencia hepática, cirrosis,
hipertensión portal, hepatitis activa)
los pacientes a los 6 meses, así como reducción de recidivas
24. Cirugía mayor o trauma significativo en los 3 meses previos
precoces y de mortalidad. En pacientes que reciban trom-
* Véase la escala NIHSS en la Tabla 3.4
bólisis, el uso de cualquier antitrombótico se retrasará 24
Tabla 3.3. Clasificación del ictus según su localización topográfica
horas.

Tratamiento específico del ictus isquémico La trombólisis intraarterial puede ser útil en pacientes no ele-
gibles para trombólisis intravenosa en infartos con oclusión de
Tratamiento fibrinolítico. Según las nuevas guías de la Sociedad gran vaso hasta las 6 horas de evolución. Trabajos recientes han
Española de Neurología (revisadas en 2014), para iniciar trata- demostrado que algunos pacientes pueden beneficiarse del TEV
Manual CTO de Urgencias Médicas
Escala NIHSS (National Institute of Health Stroke Scale)
1a. Nivel de consciencia Alerta 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Somnolencia 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Obnubilación 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Coma 3 3 3 3 3 3 3 3 3
1b. Nivel de consciencia. Preguntas verbales Ambas respuestas son correctas 0 0 0 0 0 0 0 0 0
¿En qué mes vivimos? ¿Qué edad tiene? Una respuesta correcta 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ninguna respuesta correcta 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1c. Nivel de consciencia. Órdenes motoras Ambas respuestas son correctas 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1. Cierre los ojos, después ábralos Una respuesta correcta 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2. Cierre la mano, después ábrala Ninguna respuesta correcta 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2. Mirada conjugada (voluntariamente o reflejos Normal 0 0 0 0 0 0 0 0 0
oculocefálicos, no permitidos oculovestibulares). Paresia parcial de la mirada 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Si lesión de un nervio periférico: 1punto Paresia total o desviación forzada 2 2 2 2 2 2 2 2 2
3. Campos visuales (confrontación) Normal 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Si ceguera bilateral de cualquier causa: 3 puntos Hemianopsia parcial 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Si extinción visual: 1 punto Hemianopsia completa 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Ceguera bilateral 3 3 3 3 3 3 3 3 3
4. Paresia facial Normal 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Paresia leve (asimetría al sonreír) 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Parálisis total de músc. facial inferior 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Parálisis total de músc. facial superior e inferior 3 3 3 3 3 3 3 3 3
5. Paresia de extremidades superiores (ES) Mantiene la posición 10” 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Se explora 1.º la ES no parética Claudica en menos de 10” sin llegar a tocar la cama 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Debe levantar el brazo extendido a 45º (decúbito) Claudica y toca la cama en menos de 10” 2 2 2 2 2 2 2 2 2
18 o a 90º (sentado). No se evalúa la fuerza distal Hay movimiento pero no vence gravedad 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Se puntúa cada lado por separado. Parálisis completa 4 4 4 4 4 4 4 4 4
El 9 no se contabiliza en el cómputo global Extremidad amputada o inmovilizada 9 9 9 9 9 9 9 9 9
6. Paresia de extremidades inferiores (EI) Mantiene la posición 5” 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Se explora 1.º la EI no parética. Claudica en menos de 5” sin llegar a tocar la cama 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Debe levantar la pierna extendida y mantener a 30º. Claudica y toca la cama en menos de 5” 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Se puntúa cada lado por separado. Hay movimiento pero no vence gravedad 3 3 3 3 3 3 3 3 3
El 9 no se contabiliza en el cómputo global Parálisis completa 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Extremidad amputada o inmovilizada 9 9 9 9 9 9 9 9 9
7. Ataxia de las extremidades Normal 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Dedo-nariz y talón-rodilla. Ataxia en una extremidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Si déficit motor que impida medir dismetría: 0 pt Ataxia en dos extremidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2
8. Sensibilidad Normal 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Si obnubilado evaluar la retirada al estímulo doloroso. Leve o moderada hipoestesia 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Si déficit bilateral o coma: 2 puntos Anestesia 2 2 2 2 2 2 2 2 2
9. Lenguaje Normal 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Si coma: 3 puntos. Afasia leve o moderada 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Si intubación o anartria: explorar por escritura Afasia grave, no posible entenderse 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Afasia global o en coma 3 3 3 3 3 3 3 3 3
10. Disartria Normal 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Si afasia: 3 puntos Leve, se le puede entender 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Grave, ininteligible o anartria 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Intubado. No puntúa 9 9 9 9 9 9 9 9 9
11. Extinción-negligencia-inatención Normal 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Si coma: 2 puntos Inatención/extinción en una modalidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Inatención/extinción en más de una modalidad 2 2 2 2 2 2 2 2 2
TOTAL
Tabla 3.4. Escala NIHSS para valoración del ictus
URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
hasta 24 horas después de iniciados los síntomas, con demos- En la Figura 3.5, aparece resumido el algoritmo terapéutico del
tración de la presencia de tejido viable en los estudios de TAC ictus isquémico.
de perfusión/RM de perfusión. La utilidad de la terapia intraar-
terial combinada con intravenosa no está aún bien establecida, Tratamiento específico del ictus hemorrágico
pero puede considerarse una opción en pacientes que no res-
ponden a terapia intravenosa y que presentan una oclusión de En la Figura 3.6, aparece resumido el algoritmo terapéutico de
gran vaso. la hemorragia intracraneal y de la HSA.

Código ictus

Ictus 4,5-24 h
Ictus ≤ 4,5 h
Inicio deconocido/despertar

No candidato a rtPA/TM Candidato a rtPA

Unidad de ictus Contraindicación NINDS


para rtPA ECASS
ATLANTIS
SITS-MOST
19
TAC-C

Oclusión de gran vaso


rtPA i.v.
(M1, M2, P1, TICA)

TAC multimodal

RM multiparamétrica
ASPECT ≥ 5 REVASCAT
(8-10 si > 80 años) MR CLEAN
SCAPE Oclusión de gran vaso
SWIFT-PRIME (M1/TICA)
EXTEND-IA

<8h Sí No RMN (DWI- FLAIR)

DAWN DEFUSE- 3 Sí No

Wake- up stroke

Trombectomía mecánica rtPA i.v.

Figura 3.5. Algoritmo terapéutico del ictus isquémico


20
TAC craneal
Manual CTO de Urgencias

Hematoma cerebeloso
HSA Parenquimatoso
/tronco encefálico

Unidad de ictus
Unidad de ictus Lobar Profundo
/cuidados intensivos
Arteriografía diagnóstica
Médicas

en las primeras 24 horas

Figura 3.6. Algoritmo terapéutico en la hemorragia intracraneal y subaracnoidea


Con signos Sin signos
de hipertensión de hipertensión Con efecto masa Sin efecto masa Abierto a ventrículos No abierto a ventrículos
intracraneal intracraneal

Neurocirugía.
Tratamiento Neurocirugía. Tratamiento Neurocirugía. Tratamiento
Craniectomía
conservador Derivación ventricular conservador Derivación ventricular conservador
descompresiva
URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
ACTITUD DIAGNÓSTICA
3.2. CEFALEA
Ante un paciente con cefalea, que acude a urgencias, debemos
ser capaces de contestar las siguientes preguntas:
• ¿Se trata de una cefalea primaria o secundaria?
CONCEPTO • ¿Es necesaria la realización de pruebas complementarias?
En caso afirmativo, ¿cuáles?
La cefalea es un síntoma, no una enfermedad. Puede presentar- • ¿Cuál es el tratamiento más adecuado?
se de forma aislada, como síntoma fundamental de una enfer-
medad o como síntoma de un proceso subyacente. Anamnesis

DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN En la mayor parte de los pacientes con cefalea, el diagnóstico se


establece mediante la correcta realización de la historia clínica.
Para clasificar las cefaleas, habitualmente se utiliza la clasifica- Hemos de prestar especial atención a las características del do-
ción ICHD-III (The International Classification of Headache Disor- lor y a la exploración del paciente. Así, en la anamnesis siempre
ders. 3rd edition). Las definiciones correspondientes a las for- ha de estar recogida la siguiente información:
mas más frecuentes de cefalea son: • Motivo de acudir a urgencias.
• Migraña: cefalea recurrente con episodios de 4-72 horas de • Cualidad del dolor: pulsátil, opresivo, explosivo, punzante,
duración. Las características típicas del dolor son las siguien- expansivo…
tes: localización unilateral, carácter pulsátil, intensidad mo- • Localización: unilateral (periorbitaria, hemicraneal…) o bila-
derada o severa, empeoramiento con la actividad física y teral (difuso…).
asociación con náuseas o fotofobia y fonofobia. • Características temporales de los episodios:
• Cefalea tensional: episodios de cefalea con frecuencia va- - Modo de presentación/cambio: brusco, gradual, paro-
riable, de localización típicamente bilateral, con dolor ten- xístico.
21
sivo u opresivo de intensidad leve a moderada y con una - Curso evolutivo: aguda, subaguda, crónica.
duración de minutos a días. Este dolor no empeora con la - Duración.
actividad física habitual ni está asociado con náuseas, pero - Frecuencia.
podrían presentarse fotofobia o fonofobia. - Predominio horario.
• Cefalea de Horton: ataques de dolor severo estrictamente
unilaterales en región orbitaria, supraorbitaria, temporal, o en • Tratamientos previos: eficaces y no eficaces (agudos/pre-
cualquier combinación de estos lugares, con una duración de ventivos).
15-180 minutos, que se presentan con una frecuencia variable • Factores desencadenantes o precipitantes: estrés, mens-
desde un ataque cada 2 días hasta ocho ataques al día. El dolor truación.
está asociado a inyección conjuntival homolateral, lagrimeo, • Factores moduladores: agravantes y atenuantes.
congestión nasal, rinorrea, sudoración frontal o facial, miosis, • Síntomas o signos asociados.
ptosis o edema palpebral, y/o a inquietud o agitación.
• Hemicránea paroxística: ataques de dolor severo, estricta- Exploración
mente unilateral en región orbitaria, supraorbitaria, tempo-
ral, o en cualquier combinación de estos lugares, con una En la evaluación de una cefalea, se requiere una exploración
duración de 2-30 minutos, que se presentan entre varias y neurológica completa, incluida una fundoscopia. No debemos
muchas veces día. Los ataques se asocian a inyección con- olvidar el registro de constantes (presión arterial, frecuencia
juntival homolateral, lagrimeo, congestión nasal, rinorrea, su- cardíaca, etc.) ya que pueden guiar hacia un posible diagnós-
doración frontal o facial, miosis, ptosis y/o edema palpebral. tico.
• Neuralgia de trigémino: dolor unilateral similar a una descar-
ga eléctrica, breve, de aparición y desaparición repentinas, Algunos de los hallazgos que orientan hacia la existencia de ce-
limitado a la distribución de una o más ramas de la división faleas de causa secundaria incluyen:
del nervio trigémino y desencadenado por estímulos ino- • Edema de papila: característico del aumento de presión intra-
cuos… Además, podría o no presentar dolor facial persisten- craneal (como en la hipertensión intracraneal idiopática, las le-
te de intensidad moderada. siones ocupantes de espacio y la trombosis de senos venosos).
Manual CTO de Urgencias Médicas
• Síndrome de Horner (ptosis y miosis ipsilaterales al dolor): Pruebas complementarias
característico de la cefalea en racimos, pero que también
está presente en la disección carotídea. La necesidad de realizar exploraciones adicionales se decidirá
• Signos meníngeos positivos: meningoencefalitis, HSA, carci- en función de la anamnesis y exploración del paciente:
nomatosis meníngea. • Analítica:
• Asimetría de arterias temporales en mayores de 50 años - Velocidad de sedimentación (VSG) si edad > 50 años y
(sospecha de arteritis de células gigantes). cefalea de reciente comienzo (sospecha de arteritis de
células gigantes).
Mediante la anamnesis y la exploración se pueden objetivar los - Estudio de hipercoagulabilidad, en trombosis venosa
siguientes signos de alarma: cerebral o en auras atípicas.
• Cefalea de inicio reciente en pacientes con: - Hormonas tiroideas, en cefalea crónica diaria.
- Edad > 50 años.
- Neoplasia y/o inmunodepresión. • Radiografía simple de cráneo/senos nasales-paranasales, si
- Riesgo de sangrado aumentado. hay sospecha de mastoiditis o sinusitis.
• TAC craneal; es la prueba de elección en la valoración de
• Según la evolución: pacientes con cefalea en urgencias:
- Inicio brusco o explosivo tras maniobra de Valsalva. - Cuando haya signos/síntomas de alarma (Tabla 3.5).
- Inicio reciente con aumento progresivo en intensidad o - Para descartar HSA y procesos expansivos intracraneales.
frecuencia. - Previo a realizar una punción lumbar, si hay focalidad
- Empeoramiento de su cefalea habitual o falta de res- neurológica y/o datos de hipertensión intracraneal.
puesta a tratamientos previamente efectivos.
- En los que el dolor: • RM: sólo estaría indicada, de urgencia, cuando haya sospe-
> No responde a tratamientos teóricamente correctos. cha de trombosis de senos venosos, con TAC normal, hipo-
22 > Cambia características sin una causa. tensión de LCR y lesión de seno cavernoso, fosa posterior
> Empeora/se desencadena con movimiento/cambios o de silla turca.
posturales. • Punción lumbar (PL): previamente se realizará un hemogra-
> Despierta por la noche o es de predominio nocturno. ma y una coagulación. Nunca debe olvidarse medir la presión
> Tiene una localización unilateral estricta (excepto de apertura del LCR. Se realizará ante la sospecha de:
las cefaleas primarias unilaterales como cefalea en - HSA (con estudio de xantocromía).
racimos). - Proceso infeccioso del SNC (meningitis/encefalitis).
- Hipotensión de LCR.
• Asociada a: - Diagnóstico y tratamiento de HTC idiopática.
- Fiebre sin foco.
- Vómitos no explicables o en escopetazo. La PL está contraindicada si sospechamos u objetivamos hi-
- Síntomas o signos neurológicos focales (síndrome me- drocefalia obstructiva, desviación de línea media y/o lesio-
níngeo, papiledema). nes ocupantes de espacio.
- Alteración del nivel de consciencia.
- Trastorno de conducta o del comportamiento. Entre los criterios de derivación de un paciente con cefalea a la
- Crisis epilépticas. consulta de Neurología, destacan los siguientes:
• Dudas diagnósticas (síntomas/signos no característicos de
• Exploración: anormal. cefaleas primarias.
• Cefalea de características atípicas. • Primer episodio de migraña con aura, o auras atípicas.
• Cefalea primaria resistente al tratamiento sintomático, o
A la hora de abordar el manejo urgente de un paciente con ce- preventivo (preferente si se trata de cefaleas trigémino-
falea, el curso temporal de la misma puede orientar sobre su autonómicas).
gravedad. Por este motivo, desde el punto de vista práctico, en • Modificaciones no aclaradas en las características clínicas
vez de la clasificación ICHD-III, consideramos más útil la catego- de la cefalea primaria.
rización en función del tiempo de evolución y tipo de progresión • Sospecha de cefalea secundaria que no requiera hospitali-
(Tabla 3.5). zación.
URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
Cefalea aguda Cefalea crónica
Reciente comienzo Recurrente Progresiva No progresiva
Saber que… Requiere atención Las migrañas generan dudas Se asocian a procesos
URGENTE!!! orgánicos
Inicio Súbito/explosivo Agudo o subagudo, NUNCA Subagudo y gradual Subagudo
súbito

Episodios previos NO similares Sí. Inicio antes de 40 años Progresa en días/semanas Sí


Localización Frontooccipital/bilateral/ Hemicraneal Frontooccipital/ Holocraneal
difusa holocraneal/bilateral
Cualidad Explosiva Pulsátil Continua Opresiva
Intensidad Severa/muy severa Severa o muy severa Moderada Moderada
> por las mañanas
Se agrava con… Maniobra de Valsalva Migraña con ejercicio Migraña con ejercicio
Síntomas · Rigidez nuca Fotofobia, fonofobia, · Papiledema (en estadios Fotofobia/fonofobia
acompañantes lagrimeo, rinorrea avanzados)
· Náuseas/vómitos
o taponamiento nasal, · Alteraciones
náuseas y/o vómitos en exploración

Causas frecuentes · HSA; meningoencefalitis · Migraña · Tumores cerebrales · Migraña crónica


aguda · Cefalea en racimos Hematoma subdural · Cefalea tensional crónica
· Ictus; migraña Absceso cerebral
· Neuralgia trigémino
· Ingesta excesiva · Trombosis senos venosos
de alcohol · Pseudotumor cerebral
· Asociada a cuadros · Supresión fármacos 23
febriles

Causas · Encefalopatía hipertensiva


infrecuentes
· Trombosis senos venosos
· Origen ocular/OR
(glaucoma, otitis)
· Post-PL
· Arteritis células gigantes
· Cefalea poscoito/tusígena

Tabla 3.5. Categorización de las cefaleas en función del tiempo de evolución y tipo de progresión de las cefaleas

Por el contrario, los criterios de ingreso en planta de hospitaliza- • En cefaleas secundarias:


ción en planta de Neurología, incluyen: - Realización de pruebas complementarias, diagnósticas,
• En cefaleas primarias: específicas.
- Estatus migrañoso. - Tratamiento del proceso subyacente.
- Cefalea incapacitante, de características migrañosas, - Ausencia de respuesta a la terapia ambulatoria.
que no responde al tratamiento prescrito. - Presencia de otras enfermedades que imposibilitan un
- Migraña con pleocitosis en el LCR. adecuado manejo ambulatorio.
- Migraña hemipléjica.
- Ictus en paciente con migraña. TRATAMIENTO
- Migraña con aura prolongada.
- Cefalea por abuso de analgésicos que no responde al Como medida general, es importante que el paciente con ce-
protocolo ambulatorio de deshabituación a analgésicos. falea permanezca en un lugar tranquilo. El manejo terapéutico
- Patología asociada que dificulta el manejo ambulatorio. de algunas de las cefaleas primarias atendidas con más fre-
- Cefalea en racimos con mala respuesta a los tratamien- cuencia en un servicio de urgencias debe ser específico para
tos por vía oral. cada tipo.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Tratamiento de la migraña Se han de evitar combinaciones de analgésicos con barbitúricos,
codeína y/o cafeína, dado que pueden favorecer la cronificación
Hay que identificar y suprimir/modificar los posibles factores de la cefalea por abuso de estos fármacos.
desencadenantes de las crisis. El tratamiento sintomático ha
de administrarse al inicio del dolor, cuando la intensidad es El estado o estatus migrañoso, entendido como crisis de migraña
leve, debido a que retrasar su toma disminuye la eficacia (Fi- debilitante que se prolonga durante más de 72 horas, requie-
gura 3.7). re una consideración terapéutica diferente. Entre las medidas
generales se incluye el reposo en cama, la administración de
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son los fármacos líquidos por vía intravenosa parenteral y fármacos como clor-
de elección en crisis de intensidad leve/moderada. Los trip- promacina (12,5-25 mg) o tiapride (100 mg) más metocloprami-
tanes se utilizarán en las crisis moderadas/graves y cuando da (10-20 mg), asociado o no a benzodiacepinas tipo diazepam
haya contraindicación o falta de respuesta a los AINE. La elec- (5-10 mg).
ción del triptán se realizará en función de las características
de la crisis de migraña. En caso de respuesta incompleta a la Como fármacos analgésicos, se aplicarán triptanes de vida me-
primera dosis de triptán, se podrá administrar una segunda dia larga, cada 12-24 h, durante 3 días, asociados o no a AINE.
dosis, separada al menos 2 horas de la anterior. Conviene Si hay falta de respuesta, se puede valorar añadir prednisona a
recordar que los triptanes han de utilizarse con precaución dosis de 1 mg/kg/día durante 3-4 días (± AINE); en ocasiones,
en migrañas con auras atípicas, se recomienda no utilizarlos puede administrarse ácido valproico intravenoso (400-800 mg).
en mayores de 65 años y están contraindicados en personas
con enfermedad vascular o con hipertensión arterial mal El tratamiento preventivo estaría indicado en personas con
controlada. más de 3-4 crisis de migraña al mes y en aquellos pacientes

24
Paracetamol: utilidad muy escasa

Analgésicos

Metamizol: eficacia limitada

Inespecíficos

Ácido acetilsalicílico (500-1.000 mg)


Naproxeno sódico (550-1.100 mg)
AINE
Ibuprofeno (600-1.200 mg)
(crisis leves/moderadas)
Dexketoprofeno (25-50 mg)
Diclofenaco (50-100 mg)

Ergóticos
(se recomienda no utilizarlos)

Específicos
Sumatriptán, zolmitriptán, naratriptán,
AINE
rizatriptán, almotriptán, eletriptán,
(crisis leves/moderadas)
frovatriptán

Si náuseas y/o vómitos desde el inicio, añadir metoclopramida o domperidona

Figura 3.7. Tratamiento sintomático de la migraña


URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
que precisen tomar medicación sintomática 2 días o más a la El tratamiento abortivo consiste en evitar los factores desencade-
semana, por alto riesgo de cronificación. Comenzar con do- nantes, administrar oxígeno con mascarilla al 100% (8-10 l/min),
sis bajas y aumentar lentamente hasta dosis recomendadas durante 15 minutos, y sumatriptán (6 mg subcutáneo, o 20 mg
(Figura 3.8). intranasal-menos efectivo) o zomitriptán (5-10 mg intranasal).

El tratamiento preventivo es obligado si hay más de dos episodios


β-bloqueante o Topiramato al día. Puede ser de transición (corticoides a dosis de 60 mg/día du-
No en migraña con aura No en AP nefropatía rante 3-5 días y descender 10 mg cada 3 días hasta suspender) y re-
tardado, con verapamilo (descartar contraindicación cardiológica), a
dosis inicial de 80 mg/8 h (aumentar hasta dosis efectiva de 240-960
mg/día), topiramato (50-300 mg; instauración progresiva) o litio (en
No respuesta/intolerancia
cefalea en racimos crónica).

Flunaricina/amitriptilina
Tratamiento de la hemicránea paroxística
Recomendado
No si hay si coexistencia El fármaco de elección es la indometacina, a una dosis inicial de
síntomas depresión con cefalea tensional 25 mg/8 h (si no responde, subir dosis a 50 mg/8 h), y mantener
o insomnio
al menos 3 meses.

Tratamiento de la neuralgia del trigémino


No respuesta/intolerancia

El tratamiento de elección es la carbamacepina: iniciar


con 100 mg/24 h, y aumentar 100 mg cada 3-5 días, hasta
Ácido valproico
400-1.200 mg/día. Realizar controles analíticos al inicio. Si no hay
25
respuesta a dicho fármaco, se pueden asociar otros como la ami-
Figura 3.8. Tratamiento preventivo de la migraña
triptilina (10-100 mg/día) u otros antiepilépticos.

Tratamiento de la cefalea tensional Otros fármacos que han demostrado su utilidad en el tratamiento
de la neuralgia del trigémino son la oxcarbacepina (300-2.400/día;
El tratamiento es sintomático, con analgésicos como el parace- dividido en dos tomas) y la gabapentina (600-1800 mg/día, repar-
tamol 1 g o AINE (ibuprofeno 600-800 mg, ácido acetilsalicílico tido en tres tomas). Como tratamiento sintomático puede hacer-
1.000 mg; naproxeno 1.000 mg). Es preferible utilizar una sola se un intento terapéutico con una dosis de 250 mg de fenitoína
dosis, y repetir después de 2 horas, si es necesario, pero evitan- intravenosa.
do dosis adicionales.

Es importante recordar que debemos procurar no administrar


dosis infraterapéuticas, combinaciones de analgésicos/AINE, 3 . 3 . S Í N DR OM E M E N Í N GE O
barbitúricos, cafeína, etc., por riesgo elevado de cronificación,
y abuso (más de 15 días/mes).

Para el tratamiento preventivo, el fármaco de elección es la ami- CONCEPTO


triptilina a dosis de 10-25 mg en una toma única, por la noche.
Aumentar lentamente hasta alcanzar dosis eficaz. Se denomina síndrome meníngeo (SM) al conjunto de síntomas y
signos producidos como consecuencia de la irritación o de la agre-
Tratamiento de la cefalea en racimos sión aguda de las leptomeninges del cerebro por algún proceso pato-
lógico, más frecuentemente infeccioso (diseminación hematógena,
Ante un brote de cefalea en racimos no sólo ha de facilitarse por contigüidad desde un foco parameníngeo, inoculación iatrogéni-
el tratamiento abortivo sino que también ha de instaurarse el ca). Por extensión, la inflamación de las meninges afecta también al
preventivo. LCR contenido en el espacio subaracnoideo.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Algunos términos empleados en la práctica clínica son: nacido, niño, adulto, anciano), los antecedentes epidemiológi-
• Meningitis: afectación de las leptomeninges (piamadre y cos, la existencia de comorbilidad (inmunodepresión, diabetes,
aracnoides). alcoholismo, hepatopatía crónica, etc.), antecedentes traumáti-
• Encefalitis: afectación del parénquima cerebral o, raramen- cos, consumo de fármacos, etcétera.
te, de la duramadre.
• Meningoencefalitis: afectación de las meninges y el parén-
quima cerebral. Causas primarias
• Reacción meníngea: síndrome meníngeo aséptico produci- Infecciones Meningoencefalitis aséptica o vírica: virus (parotiditis,
del SNC enterovirus [ECHO, Coxsackie, poliomielitis],
do por irritación (p. ej., sangre).
herpes simple, varicela-zóster, Epstein-Barr, VIH),
• Meningismo: síndrome ligero, sin infección y sin alteración Leptospira, Treponema pallidum*, Borrelia burgdorferi*,
del LCR. Mycoplasma pneumoniae
Meningitis bacteriana: Neisseria meningitidis,
Este capítulo se dedica fundamentalmente a la actitud diagnós- Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae,
S. agalactiae, Listeria monocytogenes, BGN,
tica frente a la meningitis aguda en el adulto. Staphylococcus spp. Mycobacterium tuberculosis
Meningoencefalitis por hongos* (Cryptococcus
APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA neoformans), parásitos (Toxoplasma gondii,
Plasmodium falciparum, Strongyloides), espiroquetas
(Treponema pallidum) y Rickettsia
La actitud diagnóstica debe basarse, en primer lugar, en la rea-
Etiología · Hemorragia meníngea: subaracnoidea, subdural
lización de la historia clínica y en una exploración física exhaus-
no infecciosa* y epidural
tiva, para de esta manera poder solicitar las pruebas comple- · Meningitis carcinomatosa (leucemia, linfoma,
mentarias adecuadas que permitan confirmar el diagnóstico, y metástasis, etc.)
así aplicar el tratamiento antibiótico adecuado a la mayor bre- · Relacionada con quistes dermoides/epidermoides
vedad posible, pues el retraso en su aplicación puede modificar · Meningitis química (contraste intratecal,
26 el pronóstico. La meningitis aguda (MA) tiene una mortalidad citostáticos) o por fármacos (cotrimoxazol, AINE,
azatioprina, etc.)
elevada, y una no despreciable morbilidad.
· Meningitis de Mollaret (idiopática recidivante)
· Enfermedad de Behçet
Atendiendo a su forma de presentación, la MA se clasifica en · Vasculitis del SNC
aguda, subaguda y crónica (Tabla 3.6). · Enfermedades granulomatosas (sarcoidosis
meníngea, granulomatosis linfomatoide,
enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada)
Inicio de los síntomas ≤ 24 horas. Evolución rápida Causas secundarias
Aguda
(meningitis bacteriana y aséptica)
Meningoencefalitis secundarias: sarampión, rubéola, varicela, tos
Evolución ≈ 7 días (meningitis por Brucella spp, ferina, posvacunación (rabia, viruela, tos ferina, etc.), síndrome
Subaguda tuberculosis, Leptospira; meningitis de causa no de Guillain-Barré
infecciosa)
BGN (bacilos gramnegativos): enterobacterias, Pseudomonas
Duración de síntomas > 3-4 semanas (meningitis *En su mayoría, suelen ser causa de meningitis de presentación subaguda/
por hongos o procesos no infecciosos: sarcoidosis, crónica o recidivante
Crónica vasculitis). Incluye la meningitis recurrente (episodio
recidivante, con paciente asintomático Tabla 3.7. Síndrome meníngeo. Clasificación según el agente causal
en el intervalo intercrisis)
Tabla 3.6. Meningitis: clasificación según la forma de presentación Manifestaciones clínicas. Exploración física

Anamnesis El cuadro clínico característico viene definido por los siguientes


signos y síntomas:
La valoración inicial debe dirigirse a distinguir ente un SM de • Cefalea: de aparición aguda/subaguda, intensa y constante;
etiología infecciosa o no. Existen causas primarias, producidas generalizada o de localización frontal/occipital con irradia-
por agentes que atacan directamente al sistema nervioso cen- ción a la columna vetebral.
tral (SNC), o secundarias, cuando el mecanismo fundamental • Vómitos: suelen acompañar a la cefalea, y van precedidos
tiene una base inmunoalérgica, en vez de infecciosa (Tabla 3.7). de náuseas; no se relacionan con la ingesta y, en ocasiones,
Es importante tener en cuenta la edad de presentación (recién se emiten con fuerza o “en proyectil”.
URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
• Fiebre: su existencia no es imprescindible para hacer el La historia clínica y la exploración física, por sí mismos, no son
diagnóstico. Cuando está presente sugiere etiología infec- suficientes para establecer el diagnóstico de meningitis. Si sos-
ciosa, aunque la temperatura también puede elevarse en la pechamos una meningitis aguda, hay que realizar una punción
hemorragia subaracnoidea, o incluso estar ausente, como lumbar, con análisis del líquido cefalorraquídeo. Los datos clíni-
sucede en los ancianos. cos, junto con el registro de la frecuencia cardíaca y respiratoria,
• Rigidez de nuca: entendida como la limitación o imposibi- la presión arterial, la auscultación cardiopulmonar y la palpa-
lidad para la flexión cervical, por contractura o espasmo de ción abdominal, permitirán valorar de forma adecuada la situa-
los músculos extensores del cuello. Puede estar ausente ción de gravedad (Tabla 3.8).
en los lactantes y los niños pequeños; en estos casos se
objetiva abombamiento de las fontanelas. En los ancianos
puede confundirse con rigidez cervical.
• Alteración del nivel de consciencia: es variable, y puede
ir desde un cuadro confusional hasta un coma profundo
(escala de Glasgow). La alteración del nivel de consciencia
tiene un gran valor pronóstico: mortalidad del 5-10% en pa-
cientes con consciencia normal frente al 30-50% en aquellos
que desarrollan coma.
• Signos meníngeos positivos: Kernig, Brudzinski (Figura 3.9);
reflejo tónico-clónico de Magnus Klein, y signo del trípode
o signo nuca-plantar.
• Otros signos/síntomas: fotofobia (30-50% de pacientes),
hiperestesia cutánea y alteraciones sensitivas, parálisis
de pares craneales (III, IV, VI, VII), déficits neurológicos
focales (nistagmus, afasia, hemiparesia, ataxia, parálisis
27
de nervios periféricos, etc.), convulsiones generalizadas
o parciales (20-30%; frecuente en meningitis por neu-
mococo y H. influenzae grupo b), signos de hipertensión
craneal (protrusión de fontanelas en lactantes, disminu-
ción del nivel de consciencia, hipertensión, bradicardia,
alteración en la respiración, edema de papila), lesiones
cutáneas (en meningitis por N. meningitidis: purpura,
petequias [60% de adultos; 90% de niños] (Figura 3.10),
datos de coagulopatía de consumo, etc.), datos de shock
séptico, etcétera. Figura 3.10. Púrpura meningocócica

Figura 3.9. Signos de Kernig y Bruzinsky


Manual CTO de Urgencias Médicas
· Presencia de shock tiene una sensibilidad intermedia al antibiótico adminis-
· Edades extremas de la vida: niños y ancianos trado.
· Disminución del nivel de consciencia (escala de Glasgow)
· Presencia de rash purpúrico (enfermedad meningocócica)
· Instauración del cuadro < 24 horas · Datos clínicos de hipertensión craneal1 (bradicardia,
hipertensión, alteración en la respiración, edema de papila
Tabla 3.8. Síndrome meníngeo. Criterios de gravedad
en el fondo de ojo)
· Disminución rápida del nivel de consciencia
Pruebas complementarias · Rash petequial/purpúrico2 o datos de coagulación intravascular
diseminada
• Analítica general, que incluya hemograma completo, estudio · Focalidad neurológica o convulsiones
de coagulación, bioquímica (glucosa, creatinina, iones, AST, · Inestabilidad hemodinámica3
ALT), gasometría venosa, lactato y orina elemental. · Infección de la piel en el lugar de la PL
• Hemocultivos (x 2): en todos los casos que haya fiebre y 1
Antes de hacer una PL se recomienda realizar TAC craneal, sobre todo si hay
datos de hipertensión craneal (descartar lesiones ocupantes de espacio que
siempre antes de administrar antibióticos. Su positividad contraindiquen su realización) o en las formas de presentación subaguda
aumenta en las meningitis agudas de adquisición hemató- o crónica
gena. 2
Alta sospecha de enfermedad meningocócica
3
La PL puede agravar la función cardiovascular y respiratoria
• Punción lumbar (PL) (Figura 3.11) para obtención y análi-
* Complicaciones de la PL: sangrado en el canal raquídeo, transmisión
sis de LCR. Es la prueba que permite establecer el diagnós- de la infección, enclavamiento cerebral, síndrome post-PL
tico de meningitis bacteriana. A ser posible, y si no existen
Tabla 3.9. Contraindicaciones para realizar una punción lumbar
contraindicaciones para la PL (Tabla 3.9), debe realizarse
antes de administrar los antibióticos: la esterilización del • Análisis del LCR; se recogerán tres tubos (1 ml de LCR, en
LCR ocurre tan pronto como una 1-2 horas en la meningitis cada tubo):
meningocócica y 4 horas en la neumocócica. Es convenien- - Tinción de Gram (positiva en > 90% de meningitis ad-
28 te medir la presión de salida del LCR (> 180 mm de H2O en quiridas por vía hematógena; 50-60% de las secunda-
la meningitis aguda). La PL se puede repetir a las 48 horas rias a neurocirugía), test látex-aglutinación de antígenos
de iniciar el tratamiento si la respuesta al tratamiento an- bacterianos (pueden permanecer positivos varios días
tibiótico no es favorable, o si el microorganismo aislado después de administrar antibióticos) y cultivo.

Figura 3.11. Técnica empleada en la punción lumbar


URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
- Recuento y tipo de células: pleocitosis con aumento ficits focales y tiene una elevada mortalidad (30%), sobre
de polimorfonucleares en meningitis bacteriana, y con todo en ancianos. Es la causa más frecuente de meningitis
predominio de células mononucleares en tuberculosis bacteriana en los adultos con edad entre 30-65 años, en
y meningitis víricas, y bioquímica glucosa (es imprescin- los que además existan factores predisponentes como oti-
dible la extracción simultánea de glucemia sanguínea: tis, neumonía, alteraciones estructurales del espacio suba-
una relación glucosa LCR/glucosa sangre < 0,4 sugiere racnoideo (fístula de LCR), traumatismo craneoencefálico
meningitis bacteriana), proteínas, lactato (si > 35 mg/dl (fractura de la base del cráneo), neoplasias, esplenectomía,
sugiere meningitis bacteriana), ADA (niveles > 10 U su- alcoholismo, déficit primario o secundario de la inmunidad
gieren meningitis tuberculosa)… celular…
- Estudios diferidos: inmunología, serología, citología,
etcétera. La meningitis meningocócica existe de forma endémica en el
mundo occidental, con pequeños brotes epidémicos en prima-
En una primera valoración, es importante ver el aspecto/ vera o invierno, entre los niños y los adultos jóvenes. Con fre-
color del LCR: agua de roca/cristalino (LCR normal), claro y cuencia se asocia a meningococemia (60%) que cursa con lesio-
transparente (infección vírica), turbio/purulento (meningitis nes maculopapulosas o petequiales generalizadas. En un 10%
bacteriana), hemorrágico (punción traumática, hemorragia de casos se manifiesta en forma de sepsis fulminante con shock
subaracnoidea), amarillento/xantocrómico (hemático de endotóxico y CID. Las personas con déficit del complemento C3,
horas de evolución, con proteínas elevadas). C5-9 tienen una incidencia marcada de infección meníngea re-
currente.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
La incidencia de meningitis por H. influenzae tipo b ha dismi-
El diagnóstico diferencial del SM se basará en los datos ob- nuido considerablemente (90%) desde la introducción de la
tenidos en la historia clínica, teniendo en cuenta la edad, los vacuna conjugada en el calendario vacunal infantil. Puede apa-
antecedentes personales y la existencia de comorbilidades recer en personas con antecedentes de infección de la cavidad
29
(inmunodepresión, alcoholismo, epilepsia, etc.), valorando la orofaríngea, neumonía, fístula de LCR o situación de inmunode-
forma de presentación (agudo, subagudo, crónico) y la sinto- presión. Tiene una mortalidad próxima al 90%.
matología, los hallazgos exploratorios, los resultados de la PL
y el análisis del LCR, y de las técnicas de imagen (TAC, RM, La meningitis por L. monocytogenes es característica de las per-
etcétera). sonas mayores de 50 años, sobre todo si hay antecedentes de
inmunodepresión (neoplasias, cirrosis hepática, corticoides, fár-
En un SM, la principal distinción debe hacerse entre una me- macos anti-TNF, etc.). Desde el punto de vista clínico es frecuen-
ningitis bacteriana y una meningitis aséptica, incluida la hemo- te la aparición de signos de romboencefalitis (ataxia, nistagmo
rragia subaracnoidea. Debe hacerse de forma precoz conside- y afectación asimétrica de los pares craneales oculomotores),
rando, en ambos casos, las diferentes etiologías para, de esta temblor y crisis convulsivas. La mortalidad puede alcanzar el 20-
manera, aplicar con la mayor rapidez posible, el tratamiento 25%.
adecuado.
Las meningitis por BGN suelen aparecer después de un trauma-
Más del 80% de las meningitis purulentas están producidas por tismo o neurocirugía, y son causa rara de meningitis aguda de
S. pneumoniae, N. meningitidis y H. influenzae tipo b. Las mani- adquisición en la comunidad.
festaciones clínicas pueden ser atípicas en las edades extremas
de la vida, y pueden ir desde irritabilidad o negativa a la ingesta Entre las meningitis bacterianas de curso subagudo o crónico
de alimentos en los recién nacidos/niños menores de 6 años (síntomas > 7 días-4 semanas) merece especial atención la
hasta deterioro del nivel de consciencia o síndrome confusional meningitis por M. tuberculosis. En un estadio inicial los sig-
agudo, sin signos de irritación meníngea, ausencia de cefalea o nos y síntomas son inespecíficos, pasando a continuación a
de fiebre, en pacientes ancianos o en situación de inmunode- una fase de confusión, estupor, alteración del comportamien-
presión grave. to con pocos o nulos signos de irritación meníngea o focali-
dad neurológica. Si aún no se ha establecido el diagnóstico,
En la meningitis neumocócica hay una progresión rápida a en fases avanzadas puede haber movimientos anormales,
estupor y coma, son frecuentes las convulsiones o los dé- convulsiones, déficits neurológicos importantes (parálisis de
Manual CTO de Urgencias Médicas
pares craneales VI, III, IV, VII; hemiparesia; ataxia cerebelosa; · Shock séptico y/o datos de coagulación intravascular diseminada
meningorradiculitis lumbosacra). En los últimos años se han · Alteración del nivel de consciencia y/o intubación orotraqueal
descrito formas de presentación aguda similar a la meningitis · Estatus epiléptico o convulsiones de repetición
bacteriana purulenta, debut con crisis comiciales, con focali- · Signos de hipertensión craneal
dad neurológica e incluso se han descrito casos de demencia Tabla 3.10. Meningitis aguda bacteriana. Criterios de ingreso en UCI
lentamente progresiva.
Si no se cumplen los criterios iniciales de ingreso en UCI, el pa-
Las meningitis por hongos aparecen, fundamentalmente, en pa- ciente puede pasar a una planta de hospitalización convencio-
cientes con inmunodepresión grave (SIDA, trasplantados, neo- nal, donde se aplicará el tratamiento y se hará una vigilancia clí-
plasia sólida/hematológica, quimioterapia, etc.). nica continuada dirigida a detectar cualquier cambio evolutivo
que indique empeoramiento y replanteamiento del traslado del
TRATAMIENTO enfermo a la UCI.

Una vez establecido el diagnóstico de meningitis aguda bacte- El tratamiento antimicrobiano se elegirá en función de la edad
riana, el tratamiento antibiótico empírico se ha de administrar y las condiciones predisponentes (Tabla 3.11). La administración
tan pronto como sea posible (en urgencias/UCI): preferible- de la primera dosis no debería esperar a los resultados de nin-
mente antes de 6 horas de llegar a urgencias (Tabla 3.10). Se guna prueba diagnóstica, ni siquiera el resultado de la tinción de
aplicarán medidas generales respecto a la reposición hidroelec- Gram del LCR. Una vez aislado el microorganismo responsable,
trolítica, antitérmicos, analgésicos, profilaxis de la enfermedad la pauta antibiótica se ajustará a los resultados del antibiograma
tromboembólica venosa… (Tabla 3.12).

Edad/factor Tratamiento antibiótico Alternativa


Microorganismo
30 predisponente (vía intravenosa) (alergia a penicilina)

Edad < 50 años · S. pneumoniae Cefotaxima 2 g/4-6 h Vancomicina 1 g/12 h


· N. meningitidis (máx. 24 g/día) + rifampicina 15 mg/kg/día
(o ceftriaxona 2 g/12 h) (máx. 600 mg/día)
+ vancomicina 1 g/12 h ± aztreonam 2 g/8 h

Edad > 50 años; enolismo crónico; · S. pneumoniae Cefotaxima 2 g/4-6 h Vancomicina 1 g/12 h
enfermedades debilitantes, cirrosis · N. meningitidis (máx. 24 g/día) + rifampicina 15 mg/kg/día
hepática (o ceftriaxona 2 g/12 h)
· L. monocytogenes + cotrimoxazol
+ vancomicina 1 g/12 h trimetoprim 15-20 mg/kg/día en
· Bacterias gramnegativas
+ ampicilina 2 g/4 h 4 dosis
± aztreonam: 2 g/8 h

TCE; neurocirugía; derivación · S. aureus Meropenem 2 g/8 h Levofloxacino 500 mg/12 h


de LCR · Estafilococos + vancomicina 1 g/8-12 h + vancomicina 1 g/12 h
coagulasa-negativa (o linezolid 600 mg/12 h) (o linezolid 600 mg/12 h)
· Enterobacterias
· Pseudomonas
· S. pneumoniae (fístula LCR)

Fractura de la base del cráneo, · S. pneumoniae Cefotaxima 2 g/4-6 h Vancomicina 1 g/12 h


fístula de LCR · H. influenzae (o ceftriaxona 2 g/12 h) + rifampicina 15 mg/kg/día
· S. pyogenes (grupo A) + vancomicina 1 g/12 h + aztreonam 2 g/8 h

Inmunodeprimido · L. monocytogenes Meropenem 2 g/8 h Levofloxacino 500 mg/12 h


· Bacterias gramnegativas + ampicilina 2 g/4 h + cotrimoxazol
+ vancomicina 1 g/12 h (trimetoprim 15-20 mg/kg/día
en 4 dosis)
(o linezolid 600 mg/12 h)
+ linezolid 600 mg/12 h
Tabla 3.11. Tratamiento empírico de la meningitis bacteriana aguda en el adulto, en función de la edad, los factores predisponentes, y la etiología
más probable
URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
Microorganismo Primera elección Alternativa Duración

Según tinción de Gram

Cocos grampositivos Cefotaxima (o ceftriaxona) Vancomicina + rifampicina 10 – 14 días


(S. pneumoniae) + vancomicina

Cocos gramnegativos Cefotaxima (o ceftriaxona) Aztreonam 7 días


(N meningitidis)

Bacilos grampositivos (Listeria) Ampicilina + gentamicina Cotrimoxazol ≥ 21 días

Bacilos gramnegativos Ceftazidima + gentamicina Aztreonam, o ciprofloxacino, 21 días


(H. influenzae, enterobacterias, o meropenem o meropenem
Pseudomonas)

Según resultado de cultivo y antibiograma

S. pneumoniae
· Sensible a penicilina · Penicilina G: 4 millones/4 h
· Sensibilidad intermedia · Cefotaxima (o ceftriaxona) Vancomicina + rifampicina 10 – 14 días
· Resistente a penicilina · Cefotaxima (o ceftriaxona)
+ vancomicina

N. meningitidis Ver cocos gramnegativos Aztreonam 7 días

H. influenzae Ceftriaxona Aztreonam 7 - 10 días

L. monocytogenes Ampicilina + gentamicina Cotrimoxazol 14 - 28 días


(los primeros 5-7 días)

S. agalactiae (grupo B) Penicilina G + gentamicina, Vancomicina 14 días


o cefotaxima (o ceftriaxona) 31
Enterobacterias Cefotaxima (o ceftriaxona) Aztreonam; o meropenem; 14 – 21 días
o meropenem o fluoroquinolonas (según
antibiograma)

P. aeruginosa Ceftazidima + tobramicina Aztreonam + tobramicina 21 – 28 días


(± tobramicina intratecal); (± tobramicina intratecal)
o meropenem + tobramicina o ciprofloxacino
intratecal

S. aureus
· Sensible a cloxacilina · Cloxacilina ± rifampicina · Vancomicina ± rifampicina 14 – 21 días
· Resistente a cloxacilina · Vancomicina ± rifampicina · Linezolid

S. epidermidis Vancomicina ± rifampicina 14 – 21 días

Acinetobacter baumanii Meropenem; o colistina 14 – 21 días


intravenosa e intratecal
Tabla 3.12. Tratamiento específico de la meningitis aguda bacteriana según la tinción de Gram, y ajustada al cultivo y el antibiograma

sComo terapia coadyuvante en la meningitis neumocócica y administrarán en los pacientes tratados anteriormente con
en lactantes y niños con meningitis por H. influenzae tipo b, antibióticos.
la administración de corticoides pretende reducir la respues-
ta inflamatoria en el espacio subaracnoideo (disminuir el En los pacientes con hipertensión craneal, además de las medidas
edema cerebral y la presión intracraneal) y las secuelas neu- generales, se puede infundir manitol (1-2 g/kg por vía intraveno-
rológicas, incluida la pérdida de audición. Se emplea dexa- sa, en 30-60 minutos). En aquellas meningitis donde exista una
metasona, y la dosis óptima en el adulto es de 8-10 mg/6 h, elevada probabilidad de presentar convulsiones (S. pneumoniae),
por vía intravenosa, durante 4 días; la primera dosis se ad- se puede administrar de forma profiláctica difenilhidantoína (do-
ministrará 10-20 minutos (o al menos simultáneamente) con sis inicial de 18 mg/kg, seguida de 2 mg/kg/8 h, por vía intraveno-
la primera dosis del antimicrobiano. Los corticoides no se sa); también puede emplearse levetiracetam.
Manual CTO de Urgencias Médicas
- Crisis epilépticas no provocadas: en las que no existe rela-
3.4. C RI SI S CONVULSIVAS ción con una lesión aguda del sistema nervioso central,
formando parte del diagnóstico clásico de epilepsia.
(M ANEJ O EN UR GENCIAS) En este grupo quedarían incluidas: a) crisis idiopáticas,
sin causa y con un probable origen genético; y b) crisis
criptogénicas, cuando a pesar de la realización de un es-
CONCEPTO tudio etiológico exhaustivo no se consigue averiguar la
causa real.
La epilepsia constituye uno de los principales motivos de con-
sulta neurológica en el servicio de urgencias, por detrás de la El estatus epiléptico se define como una crisis epiléptica que se
patología vascular cerebral. Su diagnóstico, en este ámbito, su- prolonga en el tiempo o crisis recurrentes sin recuperación de la
pone todo un reto por las implicaciones en el tratamiento, el función basal interictal del sistema nervioso central.
pronóstico y la evolución de los pacientes.
DIAGNÓSTICO EN URGENCIAS
Una crisis epiléptica se define como el conjunto de fenómenos
clínicos (signos y/o síntomas) que aparecen de forma brusca y El diagnóstico definitivo de las crisis epilépticas debe estar basado
transitoria, y que son producidos por una descarga neuronal en una historia clínica completa y una adecuada aproximación se-
anormal y excesiva. Pueden clasificarse según: miológica. Aunque la mayoría de estudios complementarios serán
• Forma de inicio: crisis parciales (simples o complejas) o ge- útiles para determinar la causa de las crisis sintomáticas, el rendi-
neralizadas. miento real de estas pruebas para la detección de lesiones impor-
• Forma de presentación clínica: clónicas, mioclónicas, tónicas tantes en el sistema nervioso central en una primera crisis convulsi-
o tónico-clónicas. va, no supera el 30% (Figura 3.12). Así, habría que considerar:
• Etiología: 1. Antecedentes familiares de algún tipo de epilepsia.
32 - Crisis epilépticas provocadas o sintomáticas: cuando son 2. Antecedentes personales:
secundarias a una lesión cerebral aguda, ya sea de ori- - Embarazo y parto, desarrollo psicomotor durante la infan-
gen metabólico, tóxico, estructural o infeccioso. cia, posibles crisis febriles en los primeros años de vida.

+
Historia clínica Pruebas
Examen neurológico complementarias
¿Es una crisis epiléptica?

No Sí

Diagnóstico diferencial
No provocada
Tratamiento específico
Provocada

Riesgo
de recurrencia Tratamiento
específico

Bajo Alto

Observación
Fármaco antiepiléptico específico
Completar estudio ambulatorio

Figura 3.12. Aproximación diagnóstica y terapéutica ante una primera crisis convulsiva (modificado de Espinosa-Jovel et al.)
URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
- Posibles traumatismos craneoencefálicos previos, sobre > Presencia de un posible pródromo que el paciente
todo en un tiempo reciente al desarrollo de las crisis co- puede apreciar de diversas formas: como el clásico
miciales. “déjà vu”, una sensación de mareo o una sensación
- Hábitos tóxicos. de calor ascendente desde el estómago a la cabeza,
- Enfermedades neurológicas o psiquiátricas. un sabor metálico en la boca…
- Episodios previos de pérdida de conocimiento (en qué > Aparición de movimientos involuntarios (clonías, ri-
momentos a lo largo de la vida, cuántos, en qué situa- gidez, sacudidas de una o varias extremidades, ato-
ciones o bajo qué circunstancias). nía generalizada) y parte o partes del cuerpo afec-
- Tratamiento habitual, especialmente fármacos psicotropos. tadas. Pérdida de conocimiento y duración, emisión
de un ruido gutural, cianosis labial, incontinencia de
3. Historia de la epilepsia: esfínteres o mordedura de lengua.
- Edad a la que se iniciaron las crisis y a la que se produjo > Situación posterior con la presencia o no de estupor
el diagnóstico. poscrisis, posible somnolencia posterior, tiempo de
- Tipo o tipos de crisis. recuperación, amnesia de lo ocurrido.
- Frecuencia de aparición. > Posible aparición de lesiones traumáticas como con-
- Factores desencadenantes habituales. secuencia de la caída o de golpes por las sacudidas
- Especificar si se realiza un buen cumplimiento terapéu- tónico-clónicas (importante para descartar la pre-
tico y los motivos (en ocasiones los efectos adversos sencia de pseudocrisis o simuladores).
derivados del empleo de los antiepilépticos suponen un
grave problema para algunos pacientes, que prefieren 5. Exploración física general que incluya constantes vitales, es-
no seguir el tratamiento prescrito). tigmas de enfermedades sistémicas, aspecto de la piel con
- Fármaco(s) antiepiléptico(s) habitualmente empleado(s), la búsqueda de lesiones específicas (manchas de café con le-
dosis, posología, etc., así como la fecha en la que se reali- che, signos de venopunción, estigmas de hepatopatías, etc.).
zó la última modificación por el neurólogo y el motivo por 6. Exploración neurológica, completa y exhaustiva, buscando
33
el que se produjo. posibles signos sugestivos de focalidad neurológica (trastor-
no del lenguaje, hemiparesia, etc.) que puedan orientar ha-
4. Anamnesis específica de la crisis: cia una causa secundaria de la crisis convulsiva (ictus, tumor
- Es de gran importancia valorar si se trata de un primer epi- cerebral, etc.).
sodio o se han producido episodios con anterioridad, ya
que el abordaje en el servicio de urgencias será diferente. Pruebas complementarias
- Considerar que en aquellas crisis en las que se produzca ante una primera crisis convulsiva
una pérdida de conocimiento, el paciente no será capaz
de ofrecer una información completa sobre el episodio, El objetivo ante una primera crisis es identificar una posible
por lo que el interrogatorio a los familiares o testigos se causa subyacente (crisis sintomática), ya sea cerebral (vascular,
hace imprescindible. En este sentido es preciso valorar infecciosa, tumoral, traumatismo craneoencefálico [TCE], etc.) o
los siguientes aspectos: extracerebral, ya que hay determinadas patologías, con su ori-
> Circunstancias de aparición de la crisis: en bipedesta- gen fuera del sistema nervioso central, susceptibles de manifes-
ción o en decúbito, momento del día en que se ha pro- tarse con una crisis convulsiva (intoxicación etílica o abstinencia
ducido, con el paciente despierto o dormido, qué activi- alcohólica, infección sistémica, cuadro febril, desequilibrio hi-
dad estaba realizando en el momento previo a la crisis. droelectrolítico, etc.).
> Posibles desencadenantes como el consumo de al-
cohol o algún otro tipo de tóxico, falta de sueño y Las pruebas complementarias ayudarán en el diagnóstico di-
posibles causas (insomnio, estrés, horario laboral ferencial y en la identificación de posibles factores desencade-
nocturno, etc.), fiebre, estímulos luminosos (luz in- nantes, aspectos fundamentales para la prevención de nuevas
termitente, pantalla del ordenador, etc.). crisis. Por ello, siempre se deberá solicitar:
• Analítica sanguínea completa: hemograma, bioquímica (io-
- Descripción de la crisis, para lo que establecer una se- nes, calcio, glucosa, CPK, electrólitos, función renal y hepá-
cuencia cronológica de aparición y desaparición de los tica) y una gasometría arterial.
síntomas puede ser muy útil: • Electrocardiograma (ECG).
Manual CTO de Urgencias Médicas
• Radiografía simple de tórax. Características Crisis epiléptica Síncope
• TAC craneal; siempre en una primera crisis. Síntomas previos Aura o ausentes Sensación pérdida
de visión, mareo,
• En determinados casos, y según sospecha clínica a partir de
náuseas, sudoración...
la anamnesis: Postura al inicio Indiferente Ortostatismo
- Tóxicos en orina.
Paso a inconsciencia Progresivo o brusco Brusco
- Punción lumbar y análisis del LCR, si hay fiebre con foco
Tiempo Lenta (minutos) Rápida (segundos
no definido, o con signos de meningismo. de recuperación a 1 minuto)
- Electroencefalograma (EEG): sospecha de un estatus no Aspecto facial Cianosis, contractura Palidez y sudoración
convulsivo, o de un cuadro encefalopático (tóxico-meta- mandibular, sialorrea
bólico, encefalitis). Mordedura Frecuentemente Infrecuente
de lengua
Incontinencia
Pruebas complementarias Frecuentemente Infrecuente
Momento
cuando no es una primera crisis convulsiva de aparición
Al inicio Al final

de los movimientos
En este caso las pruebas complementarias en urgencias tónico-clónicos
tienen como objetivo confirmar un mal cumplimiento tera- Duración Minutos Segundos
péutico, o la dificultad para adquirir niveles adecuados de de movimientos
tónico-clónicos
antiepilépticos en sangre, así como valorar otros posibles
Estupor posterior Varios minutos No estupor
factores desencadenantes, para lo descrito en el punto ante- hasta horas o minutos
rior, habría que solicitar una determinación de niveles plas- Dolor muscular Frecuente Infrecuente
máticos de antiepilépticos (fenitoína, valproato, carbamace- posterior
pina, benzodiacepinas). Tabla 3.14. Diagnóstico diferencial de la epilepsia y el síncope
(continuación)
34 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
ACTITUD TERAPÉUTICA EN URGENCIAS
Ante una primera crisis convulsiva, en el área de urgencias es
primordial realizar este tipo de ejercicio diagnóstico, pues exis- Medidas generales
ten determinados trastornos paroxísticos “no epileptogénicos” durante la crisis convulsiva/estatus convulsivo
que con facilidad pueden ser confundidos con una crisis comi-
cial, siendo los más importantes los que aparecen descritos en 1. Evitar que el paciente se lesione durante la convulsión, para
la Tabla 3.13 y Tabla 3.14. lo que será preciso colocarlo en la llamada “posición de segu-
ridad”: decúbito lateral y con la cabeza hacia el mismo lado;
esta posición también evitará una posible broncoaspiración.
2. Intentar introducir un tubo de Guedel en la boca del pacien-
· Accidente isquémico transitorio
te para evitar que se muerda la lengua.
· Amnesia global transitoria
· Crisis psicógenas no epilépticas
3. Determinación de constantes vitales: frecuencia cardíaca y
· Síncope
respiratoria, presión arterial y temperatura. Monitorización
· Migraña con aura
oximétrica y electrocardiográfica.
4. Administración de O2 al 50% con mascarilla tipo Ventimask,
Tabla 3.13. Diagnóstico diferencial de una primera crisis convulsiva preferiblemente bolsa con reservorio (100%), garantizando
una vía aérea permeable.
5. Determinación de glucemia capilar. Ante una hipogluce-
Características Crisis epiléptica Síncope mia, administrar tiamina (100 mg i.m.) y 50 ml i.v. de glu-
Factores Mal cumplimiento Calor; dolor intenso; cosa al 50%; esta acción es obligada en los pacientes etí-
desencadenantes terapéutico; falta ortostatismo
licos crónicos o en casos de desnutrición, para evitar una
de sueño; estrés; prolongado,
infección, consumo emoción intensa... encefalopatía de Wernicke.
alcohol... 6. Canalizar dos vías venosas con suero salino fisiológico al
Tabla 3.14. Diagnóstico diferencial de la epilepsia y el síncope 0,9%. Tener precaución con el empleo de suero glucosado,
(continúa en la columna siguiente) por estar contraindicado ante un evento cerebrovascular
URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
agudo y porque fármacos como la fenitoína o las benzo- Las situaciones de riesgo de recurrencia más frecuentes son:
diacepinas, frecuentemente empleados para abortar una • Presentación de dos o más crisis no provocadas.
crisis convulsiva, precipitan en este tipo de suero. • Crisis focales de larga duración con factores desencadenan-
7. Extraer muestra de sangre. tes claros (p. ej., la luz).
• Confirmación de una lesión estructural.
Manejo farmacológico de la crisis convulsiva: • Consumo de sustancias psicoactivas.
primeros 5-10 minutos • Con EEG patológico: registro con actividad paroxística inter-
mitente.
• Diazepam: dosis de 0,15 mg/kg i.v., a una velocidad de • Ante la realización de actividades de riesgo (conducción,
2 mg/min. Repetir la misma dosis hasta un máximo de 20 mg. trabajo en altura, manejo de maquinaria peligrosa, etc.).
Cruza la barrera hematoencefálica (BHE), y tiene una efecti- • Antecedentes familiares de epilepsia, o un TCE previo.
vidad clínica en 20-30 minutos. • En menores de 2 años, retraso mental, focalidad neurológi-
• Clonazepam: dosis de 0,1 mg/kg i.v., a una velocidad de 1 ca o historia previa de convulsiones febriles.
mg/2 min; repetir la misma dosis hasta un máximo de 10 mg.
Considerando el número de crisis al ingreso, las posibles
Manejo del estatus epiléptico: alteraciones del examen neurológico y las anomalías del re-
10-25 minutos posteriores al inicio de la crisis gistro electroencefalográfico, se ha desarrollado una escala
que permite predecir el riesgo de recurrencia después de
• Fenitoína: 20 mg/kg i.v. (siempre en suero fisiológico), a una una primera crisis convulsiva (Tabla 3.15) y clasificarlo en:
velocidad de 50 mg/min. Si el paciente previamente toma- • Riesgo bajo: pacientes con una única crisis epiléptica, sin
ba fenitoína, administrar una dosis de 10 mg/kg al mismo alteraciones en la exploración neurológica y sin anomalías
ritmo. Si la crisis no cede administrar 5 mg/kg adicionales y en el EEG (0 puntos).
otros 5 mg/kg hasta alcanzar una dosis máxima de 30 mg/kg. • Riesgo moderado: pacientes con más de una crisis epiléptica
La fenitoína es fármaco que precipita en suero glucosado y alteraciones en la exploración neurológica, o más de una
35
(siempre diluir en suero salino al 0,9%). Puede producir hi- crisis epiléptica y anomalías en el registro EEG (1 punto).
potensión arterial, bradicardia e incluso bloqueo auriculo- • Riesgo alto: pacientes con más de una crisis epiléptica, al-
ventricular, por lo que el paciente deberá estar monitorizado. teraciones en la exploración neurológica y anomalías en el
Presenta un metabolismo hepático. registro EEG (> 2 puntos).
• Ácido valproico: bolo inicial de 20-40 mg/kg i.v., seguido de
una perfusión continua de 1 mg/kg/h. Tiene una efectividad
similar a la fenitoína, pero con un mejor perfil de seguridad Valoración clínica inicial Puntuación
(no produce problemas cardiovasculares o hipotensión). 1 crisis en la primera consulta 0
• Levetiracetam: administrar 1.000-3.000 mg, diluidos en al 2-3 crisis en la primera consulta 1
menos 100 ml de suero fisiológico, a pasar en 15 minutos, ≥ 4 crisis en la primera consulta 2
y repitiendo la misma dosis cada 12 horas. Tiene un exce- Aspectos complementarios Puntuación
lente perfil de seguridad, sobre todo en pacientes con plu- 1
Focalidad neurológica
ripatología o polifarmacia; es preciso ajustar la dosis en
Anomalías en el EEG 1
ancianos y en enfermos con insuficiencia renal.
Tabla 3.15. Escala de predicción de recurrencia con una sola crisis
(modificada de Kim et al.)
RIESGO DE RECURRENCIA E INICIO
DEL TRATAMIENTO ANTIEPILÉPTICO Esta escala permite tomar decisiones de un modo más objetivo,
de tal forma que en aquellos casos con un riesgo moderado o
En el apartado anterior se ha considerado el manejo de la crisis alto de recurrencia de crisis, estaría indicado el inicio de trata-
convulsiva y del estatus convulsivo, pero con mucha frecuencia miento antiepiléptico con un beneficio claro.
en el área de urgencias se hace necesario tomar la decisión so-
bre iniciar o no tratamiento con un fármaco antiepiléptico (FAE). En aquellas situaciones en las que no se logre un control ade-
En este sentido, es preciso valorar el riesgo de recurrencia, de cuado de la situación neurológica del paciente, será preciso su
modo que si éste es moderado o alto, se procederá a tratar al ingreso hospitalario o en UCI para un manejo más específico y
paciente con el FAE más adecuado a su edad y situación clínica. controlado (Tabla 3.16).
Manual CTO de Urgencias Médicas
En planta • Lesiones estructurales generalizadas o bilaterales.
· Acúmulo de crisis en paciente epiléptico conocido • Lesiones unilaterales que comprimen el hemisferio contra-
· Mala evolución durante su estancia en el área de urgencias
(ausencia de control de crisis, poscrítico prolongado, etc.)
lateral.
· Crisis sintomática aguda por proceso cerebral • Compresión troncoencefálica secundaria a herniación.
En unidad de cuidados intensivos
Estatus epiléptico
Mecanismo · Tóxico
Tabla 3.16. Criterios de ingreso hospitalario en pacientes con crisis · Metabólico
de
convulsivas · Estructural
producción
Focalidad Infarto cerebral, hemorragía, HSA,
Como conclusiones, y a modo de resumen: o alteración hematoma subdural o epidural,
• Las crisis convulsivas son un motivo frecuente de consulta en LCR meningitis, encefalitis, tumor,
en el área de urgencias. TCE, HTA maligna
• El diagnóstico se basa fundamentalmente en la historia clí- Sin focalidad Intoxicación, hipoxia, shock,
Presentación y LCR normal TCE, hipertermia, hipotermia,
nica y la exploración.
Wernicke, hipoglucemia, alt.
• La realización de pruebas complementarias tiene como ob- hidroelectrolítica, alt. ácido-
jetivo principal la determinación de la causa subyacente, base, insuficiencia hepática,
uremia, hipotiroidismo,
facilitar el diagnóstico diferencial, así como reconocer posi-
Addison, porfiria
bles factores precipitantes.
Tabla 3.17. Etiología del coma
• Las crisis convulsivas suelen ser autolimitadas por lo que tan
sólo se recurrirá a fármacos antiepilépticos (vía intravenosa)
en aquellas situaciones con acúmulos de crisis, en un estatus Los trastornos metabólicos son la causa más frecuente de al-
epiléptico o ante una crisis sintomática aguda que se mani- teración del nivel de consciencia que puede llegar al coma sin
fieste como las dos anteriores. signos de focalidad con función troncoencefálica intacta.
36 • Se iniciará tratamiento antiepiléptico en el área de urgen-
cias ante situaciones de riesgo de recurrencia de crisis mo- Deben ser siempre tenidos en cuenta en primer lugar en todo
derado o alto. paciente sin signos de focalidad (Tabla 3.18).
• Ante situaciones con mal manejo o en el estatus epiléptico,
se procederá al ingreso hospitalario. SIGNOS DE VALOR LOCALIZADOR

Patrón respiratorio

3.5. D I SMINUCIÓN DEL NIVEL El patrón respiratorio de un paciente en coma puede ser
útil para localizar el nivel de disfunción estructural en el
D E C O N SC I EN CIA . COMA neuroeje, pero alteraciones metabólicas pueden afectar los
centros respiratorios de la protuberancia y bulbo, dando lu-
gar a patrones similares a los producidos por lesiones estruc-
ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA turales. Por tanto, la interpretación de los cambios respira-
torios de un paciente comatoso debe acompañarse de una
El nivel normal de consciencia depende de la activación de evaluación completa y cuidadosa del estado metabólico del
los hemisferios cerebrales por grupos neuronales localizados paciente.
en el sistema reticular activador (SRA) del tronco del encéfalo. • Respiración de Cheyne-Stokes: situación en la que los cen-
El SRA se localiza en la formación reticular comprendida entre tros respiratorios se hacen más dependientes de las fluctua-
la porción rostral de la protuberancia y la parte caudal del dien- ciones de PaCO2. Se alternan breves periodos de hiperventi-
céfalo y tiene una importancia básica para el mantenimiento lación con periodos más cortos de apnea. Puede producirse
del estado de vigilia. Pequeñas lesiones localizadas en esta zona en condiciones fisiológicas (ancianos durante el sueño, ele-
pueden determinar estados de coma. vadas altitudes) o por lesiones estructurales (lesiones corti-
cales bilaterales, disfunción talámica bilateral, herniación)
Las lesiones hemisféricas también pueden causar coma por al- y trastornos metabólicos (uremia, anoxia, insuficiencia car-
guno de los siguientes mecanismos: díaca congestiva).
URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
Sospecha clínica Diagnóstico

Encefalopatía hipóxica, hipercápnica Diagnóstico previo de EPOC o patología Pulsioximetría, gasometría arterial
respiratoria

Hipoglucemia, coma hiperosmolar, Diagnóstico previo de diabetes mellitus Glucemia capilar, gasometría venosa,
cetoacidosis diabética cetonuria

Uremia Insuficiencia renal Urea, creatinina

Encefalopatía hepática Hepatopatía crónica Amonemia

Coma mixedematoso Hipotiroidismo TSH, T3 y T4

Hiponatremia, hipernatremia Toma de diuréticos, ancianos, enfermedades Natremia


tumorales

Hipercalcemia-hipocalcemia Enfermedades tumorales, ancianos Calcemia

Tóxicos Antecedentes psiquiátricos Tóxicos en sangre y orina

Causas físicas: hipotermia, hipertermia Alcoholismo, abandono social, ancianos Temperatura corporal

Estados deficitarios Alcoholismo Clínica + determinación de tiamina


(encefalopatía de Wernicke)
Tabla 3.18. Causas metabólicas de bajo nivel de consciencia o coma

· Miosis reactiva e isocoria: alteraciones metabólicas,


• Hiperventilación neurógena central: respiraciones regulares opiáceos, organofosforados o lesiones diencefálicas
Miosis
rápidas y profundas. Se produce en lesiones estructurales en · Miosis fija e isocoria: lesión protuberancial
mesencéfalo y protuberancia o por procesos metabólicos (ce-
Medias · Medias fijas arreactivas: alteraciones mesencefálicas
toacidosis diabética, acidosis láctica, hipoxemia). Cuando un
cuadro de hiperventilación rítmica aparece en un paciente con · Midriasis fija isocórica: anoxia, cocaína, atropina
37
o lesión tectal o bulbar
acidosis, se habla de respiración de Kussmaul.
· Midriasis reactiva: simpaticomiméticos
• Respiración apnéustica: inspiración mantenida seguida de
Midriasis · Asimétrica, dilatada, fija: herniación uncal
espiración y pausa; se produce por lesiones en el tegmento con afectación III par
lateral de la protuberancia inferior. · Midriasis al dolor o fotomotor positivo indican
• Respiración atáxica: patrón completamente irregular, pre- tronco indemne
sente en pacientes agónicos. Precede al fallo respiratorio y Tabla 3.19. Estado de las pupilas en pacientes en coma
se produce por lesión a nivel bulbar dorsomedial.

Pupilas Movimientos oculares

Los reflejos luminosos pupilares son muy resistentes a la disfun- • Reflejo corneal: vía aferente por la primera rama del trigémino
ción metabólica, por lo que alteraciones de los mismos, funda- y vía eferente por el facial. En condiciones normales, al esti-
mentalmente si son unilaterales, indican lesión estructural, si mular la córnea suavemente se produce parpadeo bilateral. Su
se exceptúa: alteración implica disfunción de tronco a nivel protuberancial.
• Uso de atropínicos en instilación, ingesta o resucitación car- • Reflejos oculocefálicos: en el paciente inconsciente, el refle-
diopulmonar (midriasis arreactiva a la administración tópica jo es normal si los ojos se mueven en las órbitas en dirección
de colinérgicos). opuesta a la rotación de la cabeza, indicando integridad del
• Altas dosis de barbitúricos, succinilcolina, lidocaína, fenotia- tronco del encéfalo. La respuesta oculocefálica es anormal
zinas o aminoglucósidos. cuando al mover la cabeza los globos oculares no se mueven
o lo hacen de forma desconjugada, siendo entonces sugestivo
La presencia de pupilas fijas arreactivas es un signo de mal pro- de lesión estructural a nivel pontomesencefálico. El envenena-
nóstico y puede observarse en encefalopatías metabólicas se- miento por barbitúricos también puede inhibir este reflejo.
veras y en lesiones mesencefálicas. La forma, tamaño, simetría • Reflejos oculovestibulares: son movimientos oculares refle-
y respuesta a la luz son de valor localizador en la función tron- jos en respuesta a la irrigación de la membrana timpánica
coencefálica o del tercer par. con agua fría. La respuesta normal en el paciente conscien-
Manual CTO de Urgencias Médicas
te es un nistagmo con desviación tónica de los ojos hacia el • Desviación conjugada de la mirada: en las lesiones hemis-
lado estimulado, seguido de un movimiento de corrección féricas estructurales los ojos se desvían conjugadamente
rápida hacia el lado contrario (“los ojos huyen del agua fría”). hacia el lado de la lesión. Las lesiones irritativas los desvían
Hay varios tipos de respuesta en pacientes comatosos: al lado opuesto. Las lesiones a nivel de la protuberancia pro-
- Si la fase lenta está ausente, significa lesión de tronco. ducen una desviación de los ojos hacia el lado contrario de
- Si la fase lenta es normal pero no se objetiva fase rápida, la lesión.Las lesiones hemisféricas profundas (tálamo) des-
existe lesión hemisférica. vían los ojos hacia abajo y adentro o hacia el lado contrario
- Si la fase lenta y rápida son normales, se debe pensar en de la lesión (desviación ocular paradójica).
un coma histérico. • Trastornos desconjugados de la mirada: es la oftalmoplejia
internuclear por lesión del fascículo longitudinal medial.
• Movimientos oculares espontáneos: roving ocular. Ojos
ligeramente divergentes, desplazándose lentamente de un Posturas reflejas
lado a otro. Implica tronco cerebral intacto.
• Bobbing ocular: movimientos oculares conjugados rápidos • Postura de descerebración: cursa con extensión, adduc-
hacia abajo con retorno lento a la posición primaria. Se ción y rotación interna de brazos y extensión de las pier-
asocia a lesiones pontinas, pero también a encefalopatías nas. Aparece por lesiones entre núcleo rojo y núcleos ves-
toxicometabólicas. tibulares.

Patrón respiratorio Reflejos Desviación


Pupilas
Otras causas troncoencefálicos de la mirada
Hemisferios Cheyne-Stokes · Uremia
cerebrales · Anoxia
· ICC
38 Diencéfalo
(tálamo
e hipotálamo) Mióticas reactivas

Mesencéfalo Hiperventilación · Cetoacidosis Oculocefálicos


neurógena central diabética anormales
· Acidosis
láctica =
(Kussmaul)
· Hipoxemia No hay “ojos Midriáticas
de muñeca” arreactivas

Protuberancia Apnéustica Reflejo corneal


abolido

Puntiformes
reactivas
Bobbing ocular

Bulbo · Cluster Reflejo nauseoso


raquídeo · Atáxica de Biot abolido
(agónica)

Posturas
Decorticación Descerebración
reflejas

Figura 3.13. Signos de valor localizador en un paciente en coma


URGENCIAS NEUROLÓGICAS 03
• Postura de decorticación: presenta flexión de codo, adduc- 5. Nivel de consciencia: somnolencia, obnubilación, estupor,
ción de hombro y brazos, pronación e hiperflexión de mu- coma. Determinación dinámica de la escala de Glasgow
ñecas. Las piernas están extendidas. Responde a lesiones cada 5 minutos, anotando las variaciones que se producen
hemisféricas profundas o hemisféricas bilaterales. durante el traslado del paciente.
6. Sondaje nasogástrico (preferente después de intubación
ESTADOS DE PSEUDOCOMA para evitar broncoaspiración) y sondaje urinario para con-
trol estricto de diuresis.
• Falta de respuesta psicógena: el paciente aparece sin res- 7. Una vez estabilizado el paciente, realizar TAC craneal y con-
puesta, pero está fisiológicamente despierto. La exploración siderar punción lumbar si es preciso.
es normal y la respuesta oculovestibular está intacta. 8. Si existe hipertensión intracraneal se administrarán diuré-
• Mutismo acinético: estado de vigilia sin posibilidad de ela- ticos osmóticos (manitol) en dosis de carga de 1 g/kg, por
borar respuesta. Puede ser debido a daño cerebral bilateral vía intravenosa, lo que equivale a unos 350 ml de manitol al
(cuadro apálico), lesión en porción superior de mesencéfalo 20%, prefundidos en 20 minutos para un adulto.
y diencéfalo o hidrocefalia aguda.

TRATAMIENTO DEL COMA Apertura


de ojos
Respuesta
motora
Respuesta
verbal
Puntuación

Obedece órdenes 6
Se debe efectuar una valoración inicial del paciente con bajo nivel
Localiza el dolor Orientado 5
de consciencia/coma (Tabla 3.20). Descartar histeria, simulación,
Espontánea Retira el dolor Confuso 4
poscrisis. Todo paciente con bajo nivel de consciencia o coma debe
A la voz Flexora Inapropiado 3
ser trasladado a un centro hospitalario. Si se sospecha ictus o he- (decorticación)
morragia cerebral es recomendable remitir a centro con actividad Al dolor Extensión Incomparable 2
neuroquirúrgica, realizando preaviso y con SVA. (descerebración)
1. Control de vía aérea: valorar permeabilidad, ventilación, y No No No 1 39
oxigenación inicial del paciente. Iniciar oxigenoterapia con Tabla 3.20. Escala de Glasgow
mascarilla tipo venturi y colocar pulsioxímetro para asegu-
rar una saturación por encima del 92%. Si no podemos ase-
gurar la permeabilidad de la vía aérea o existen vómitos o el TRATAMIENTO DEL COMA
paciente desatura se procederá a la intubación orotraqueal.
Esta medida se considera habitual en aquellos pacientes MEDIDAS GENERALES
con escala de Glasglow ≤ 8. Para la sedación se recomien- Vía aérea, aspirar secreciones, vía i.v., monitorización
dan fármacos que disminuyen la presión intracraneal como
el propofol o los barbitúricos. COMA DE ORIGEN COMA DE ORIGEN
2. Constantes vitales: temperatura, tensión arterial, estabiliza- DESCONOCIDO CONOCIDO
Naloxona 1,5 amp i.v. con tiamina Tratar la causa
ción hemodinámica y monitorización ECG continuo. i.m. 1 amp y glucosmon i.v. más
3. Vía venosa con analítica completa (bioquímica, iones, gaso- flumazenilo en bolos
de 0,3 mg
metría arterial, cooximetría, amonio, glucemia capilar, valo-
rar tóxicos). Es preciso descartar lo antes posible las causas
metabólicas del coma e iniciar su tratamiento. TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL
4. Administrar tiamina 100 mg i.m., glucosado 50 ml al 50% i.v.
(si glucemia capilar no está disponible), naloxona 2 mg i.v. Figura 3.14. Tratamiento inicial del coma
04

Médicas
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS

4.1. CA R DIOPAT ÍA ISQUÉMI C A E N UR GE N C I A S

INTRODUCCIÓN

La cardiopatía isquémica es una enfermedad prevalente en la población general (4-14% a partir de


los 45 años) y, por tanto, lo va a ser en los pacientes que acuden a un servicio de urgencias. Se con-
sidera síndrome coronario agudo (SCA), al cuadro clínico debido a la reducción brusca y crítica del
flujo sanguíneo, en general como consecuencia de la trombosis aguda de una arteria coronaria, por
una placa de ateroma, a veces con vasoespasmo añadido.

CLASIFICACIÓN

La clasificación de un SCA suele basarse en los cambios electrocardiográficos (ECG), lo que va a de-
terminar el manejo terapéutico inicial:
• SCA con elevación per-
sistente del ST, presen-
cia de bloqueo de rama
izquierda (BRI) o estimu-
lación ventricular por
marcapasos (SCACEST).
Se considera que hay
oclusión completa de
una arteria coronaria
epicárdica y, por tanto,
isquemia transmural
(Figura 4.1).
• SCA sin elevación persis-
tente del ST (SCASEST).

Con posterioridad, y según


la evolución del paciente, se
hará un diagnóstico, englo-
bando el cuadro clínico en
tres categorías: Figura 4.1. Infarto de miocardio en fase aguda de cara inferior
Manual CTO de Urgencias Médicas
• Angina inestable (AI): en aquellos casos en los que no se • Exploración física, dirigida fundamentalmente a identificar
produzca elevación y descenso de marcadores de lesión signos de IC, shock o aparición de nuevos soplos cardíacos
miocárdica (MLM). en la auscultación.
• Infarto de miocardio sin onda Q (IM no Q): en casos con • ECG de 12 derivaciones en menos de 10 minutos. Ayuda en
elevación de MLM, sin desarrollo de onda Q en el ECG. Es la la identificación del grupo de pacientes susceptible de re-
evolución más frecuente del SCASEST. vascularización y permite estratificar el riesgo en el resto de
• Infarto de miocardio con onda Q: como en la situación an- los enfermos. En casos dudosos, se valorará la realización
terior, pero con aparición de ondas Q en el ECG, con mayor de derivaciones derechas (V3R y V4R, simétricas a V3 y V4)
frecuencia tras un SCACEST. Con asiduidad, estos casos pre- y posteriores (V7 en línea axilar media, V8 en línea axilar
sentan necrosis transmural. posterior, incluso V9 medioclavicular).
• Canalizar una vía venosa periférica.
MANEJO INICIAL DEL SCA • Administrar 80 mg de atorvastatina v.o. tan pronto como
sea posible.
El síntoma principal de presentación del SCA va a ser el dolor to- • Acido acetilsalicílico (AAS): una dosis de 300 mg por vía oral
rácico. Hay una serie de procesos, algunos de ellos graves, que (v.o.), indicando al paciente que lo mastique y se lo trague.
pueden amenazar la vida del paciente y que se deben tener en • Nitroglicerina, por vía sublingual o intravenosa. Puede aliviar
cuenta en el diagnóstico inicial y diferencial del dolor torácico la angina y el cuadro de IC acompañante; estaría contraindi-
en un servicio de urgencias (Tabla 4.1). cada si la presión arterial sistólica es menor de 90 mmHg, y
hay que tener precaución en el IAM del ventrículo derecho
(VD), pues puede provocar hipotensión grave.
Cardíacas
· Síndrome coronario agudo MANEJO ESPECÍFICO DEL SCACEST
· Disección/ruptura aórtica
42 · Pericarditis/miocarditis
Los pacientes con ascenso del ST o BRI nuevo, requieren revasculari-
Pulmonares
zación urgente. Los criterios electrocardiográficos para indicar revas-
· Tromboembolismo pulmonar
cularización urgente, en presencia de síntomas, son los siguientes.
· Neumotórax
• Elevación persistente (> 20 min) de ST > 0,1 mV, excepto en
Traumáticas
V2-3 donde los criterios son: > 0,25 mV en varones < 40 años,
Contusión con/sin lesión cardiovascular (a destacar miocárdica, > 0,2 mV en varones > 40 años y > 0,15 mV en mujeres.
aórtica o valvular)
• BRI de nueva aparición.
No cardiopulmonares
Gastrointestinal: ruptura esofágica; perforación de víscera hueca Existen casos en los que hay una oclusión completa de la ar-
Tabla 4.1. Principales causas de dolor torácico grave en urgencias teria coronaria sin elevación del ST. Los ejemplos más impor-
(diagnóstico diferencial)
tantes son la afectación de la arteria circunfleja (Cx), el infarto
posterior y la oclusión de algunos injertos de vena safena. Si
El dolor torácico de perfil isquémico se describe como de ins- quedaran dudas de esta oclusión, se realizará un ECG con am-
tauración más o menos brusca, intensidad muy variable de un pliación a derivaciones derechas y posteriores. En el caso del
paciente a otro, localización retroesternal/precordial, a veces infarto posterior, el descenso del segmento ST en V1-2, con clí-
irradiado a brazo, cuello hasta mandíbula inferior y espalda. Hay nica persistente, será indicación de reperfusión. En cualquier
numerosos casos atípicos, sobre todo en ancianos, diabéticos caso, la evidencia de angina o isquemia persistente, a pesar de
y mujeres. tratamiento, es indicación de coronariografía urgente como se
verá en el manejo del SCASEST. En pacientes con presentación
Ante la sospecha inicial, se deben tomar una serie de medidas: muy precoz, pueden aparecer ondas T de alto voltaje (T hiperagu-
• Valoración general de la vía aérea, la respiración y el estado das), previo a la elevación del ST, siendo estos pacientes candi-
hemodinámico (ABC, Airway, Breathing, Circulation). datos a reperfusión.
• Monitorización ECG.
• Oxígeno (gafas nasales, mascarilla tipo VentimasK®), si hay De igual manera, hay causas de elevación del ST distintas del
disnea o datos de insuficiencia cardíaca (IC), para mantener SCA como, por ejemplo, un aneurisma ventricular previo, la hi-
la saturación de O2 por encima del 90%. perpotasemia, la pericarditis aguda, secundario a trastornos de
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
la conducción (BRI, marcapasos), un síndrome de Brugada, la - Como segunda opción, clopidogrel (carga 600 mg si ICP;
hipotermia grave, y en el patrón de repolarización precoz. 300 mg si fibrinólisis en < 75 años; 75 mg si fibrinólisis
en > 75 años o si no se realiza reperfusión; con dosis de
En casos dudosos, el ecocardiograma puede ser de utilidad, de- mantenimiento de 75 mg/día). El clopidogrel es el se-
tectando hipo o acinesia concordante con la distribución en el gundo antiagregante de elección en pacientes anticoa-
ECG de la elevación del ST. De igual manera, pone de manifiesto gulados y también en pacientes tratados únicamente
hallazgos compatibles con otras causas de dolor torácico, como con fibrinólisis, sin realización de ICP.
pueden ser un derrame pericárdico en la pericarditis, la dilata-
ción VD en el tromboembolismo pulmonar (TEP), o la dilatación El prasugrel está contraindicado en pacientes con menos
o insuficiencia aórtica en la disección aórtica proximal. de 60 kg de peso, si hay historia de ictus o AIT y en mayo-
res de 75 años.
Elección del método de reperfusión. Se hará en función del tiem- 2. Anticoagulación:
po de evolución. De las dos opciones, la angioplastia primaria (in- - En pacientes que van a ICP, y en función del protocolo
tervención coronaria percutánea, ICP) es claramente superior a de cada laboratorio de hemodinámica, se puede utilizar
la fibrinólisis, en igualdad de condiciones. Por eso, se elegirá esta enoxaparina, heparina no fraccionada o bivalirudina.
segunda opción sólo en aquellos casos en los que el tiempo de - En el resto de pacientes, la enoxaparina es el anticoagu-
acceso a un laboratorio de hemodinámica sea excesivo (en ge- lante de elección. Si se va a realizar fibrinólisis:
neral 120 min, bajando a 90 min en infartos de < 2 horas de evo- > Si es menor de 75 años: 0,75 mg/kg en bolo i.v. junto a
lución, o anteriores extensos). Existe la posibilidad, por tanto, de la fibrinólisis seguido, a los 15 minutos, de 1 mg/kg/12
que haya que administrar el tratamiento fibrinolítico en el área h por vía subcutánea (s.c.).
de urgencias, en ausencia de cama en una unidad especializada > Si es mayor de 75 años: 0,75 mg/kg/12 h vía s.c.,
(unidad de cuidados coronarios o servicio de medicina intensiva). durante las primeras 24 h.

Tratamiento fibrinolítico. Se han utilizado diversos agentes - En pacientes que no van a reperfundirse (fibrinólisis
43
para fibrinólisis, diferenciándose sobre todo en su seguridad. contraindicada, sin disponibilidad de ICP): enoxaparina
Actualmente, prácticamente sólo se utiliza tenecteplasa (TNK- a dosis de 1 mg/kg/12 h vía s.c., o bien fondaparinux:
tPA; ver dosis, Tabla 4.2) en bolo único. 2,5 mg/24 h por vía s.c.

Tratamiento adicional a la fibrinólisis, o ICP primaria 3. Tratamiento antiisquémico:


- Nitroglicerina: como indicado en el abordaje inicial. En un
1. Añadir inhibidor del receptor del ADP: principio, se puede administrar por vía sublingual, pero
- De primera elección si ICP: prasugrel (carga inicial de 60 mg, luego en perfusión i.v. (p. ej., 50 mg en 250 ml de SG 5%,
con dosis de mantenimiento de 10 mg/día) o ticagrelor (do- comenzando a un ritmo de infusión de 5 ml/h, y ajustan-
sis de carga de 180 mg; con mantenimiento de 90 mg/12 h). do según cifras de PA).

Contraindicación ABSOLUTA Contraindicación RELATIVA Dosis TNK


· Hemorragia intracraneal/ictus de origen desconocido · AIT en los 6 meses previos 30 mg: si < 60 kg
· Ictus isquémico en los 6 meses previos · Anticoagulación oral 35 mg: si < 70 kg
· Traumatismo, neoplasia o malformación arteriovenosa · Embarazo o 1.ª semana posparto 40 mg: si < 80 kg
del SNC · Hipertensión refractaria (PAS > 180 mmHg 45 mg: si < 90 kg
· Traumatismo/cirugía/daño encefálico mayor o PAD > 110 mmHg) 50 mg: si > 90 kg
en las 3 semanas previas · Hepatopatía avanzada
· Sangrado gastrointestinal en el último mes · Endocarditis infecciosa
· Trastorno hemorrágico (salvo menstruación) · Úlcera péptica activa
· Disección de aorta · RCP prolongada
· Punción no compresible en las 24 h previas (p. ej., punción
lumbar, biopsia hepática)
SNC: sistema nervioso central; AIT: accidente isquémico transitorio; PA: presión arterial; RCP: reanimación cardiopulmonar; TNK: tenecteplasa
Tabla 4.2. Dosis y contraindicaciones de la fibrinólisis
Manual CTO de Urgencias Médicas
- β-bloqueantes: indicados inicialmente si hay dolor resisten- • Ecocardiograma: útil para descartar otros procesos que
te, HTA grave o fibrilación auricular con respuesta ventricu- cursan con dolor torácico. La hipocinesia provocada por la
lar rápida. Se puede comenzar por usar la vía intravenosa isquemia es menos constante que en el SCACEST y su ausen-
(atenolol: bolos de 1 mg, hasta 5 mg; propranolol: bolos de cia no descarta SCA.
2,5 mg hasta 15 mg) y cuando el paciente se encuentre es- • TAC torácica: útil si hay sospecha de disección aórtica o de
table se puede pasar a la vía oral (dosis inciales: metopro- tromboembolismo pulmonar. En centros con experiencia, la
lol 12,5-25 mg/8-12 h; bisoprolol 1,25 mg/24 h; carvedilol TAC coronaria puede permitir la exclusión de enfermedad co-
3,125 mg/12 h). Los β-bloqueantes están contraindicados ronaria, en sujetos de bajo riesgo.
en pacientes con IC, bloqueo auriculoventricular de 2.º-3.er
grado y en broncoespamo importante. En ocasiones, la sospecha diagnóstica vendrá dada por el hallaz-
go de marcadores de lesión miocárdica, fundamentalmente TnI,
4. Otros tratamientos tras la reperfusión: elevados. En estos casos, es fundamental un buen juicio clínico,
- Inhibidores de la enzima conversora de angiotensina pues hay múltiples situaciones clínicas, cardíacas o no, que cur-
(IECA). Indicados tras la reperfusión, específicamente en san con elevación de MLM (Tabla 4.3).
casos que desarrollan insuficiencia cardíaca o disfunción
sistólica (fracción de eyección < 40%) o en diabéticos. En
el resto de pacientes, se pueden administrar para preve- Cardíacas No cardíacas
nir el remodelado ventricular, habiéndose mostrado más · Insuficiencia cardíaca severa · Insuficiencia renal
· Miocarditis/pericarditis aguda/crónica
eficaces en el IAM anterior extenso. Se administrarán a
· Crisis hipertensiva · Embolia de pulmón
partir de dosis bajas: captopril, 6,25 mg/6-8 h; enalapril, · Bradi-taquiarritmias · Ictus/hemorragia
2,5 mg/día; lisinopril, 2,5 mg/día; ramipril, 1,25 mg/día. Los · Disección aórtica subaracnoidea
· Miocardiopatías: hipertrófica, · Hipotiroidismo
IECA están contraindicados si hay hipotensión o shock, en la
infiltrativas · Toxicidad (adriamicina,
estenosis bilateral de la arteria renal, si hay empeoramiento · Infiltración tumoral 5-fluorouracilo, trastuzumab)
44 de la función renal o si existe insuficiencia renal avanzada (fil- · Contusión cardíaca · Quemaduras (> 30% superficie
· Iatrogénicas: biopsia, ablación corporal)
trado glomerular menor de < 30 ml/min). con catéter, cardioversión · Rabdomiolisis
- Estatinas: se administran a altas dosis, y se consideran eléctrica · Enfermo crítico, sepsis,
de elección (salvo intolerancia previa o contraindica- · Síndrome de Tako-Tsubo insuficiencia respiratoria
ción); atorvastatina a dosis de 80 mg/día. Tabla 4.3. Causas no isquémicas de elevación de la troponina
- Inhibidores de la bomba de protones (IBP) como el omepra-
zol (20 mg/día) o pantoprazol (40 mg/día), o en su defecto Estratificación del riesgo
anti-H2 (ranitidina: 300 mg/día), para prevenir la hemorra- y valoración de intervención coronaria (ICP)
gia digestiva alta en paciente con doble antiagregación.
Bajo el epígrafe de SCASEST se engloban un grupo de situaciones
MANEJO ESPECÍFICO DEL SCASEST muy variadas, que van desde los pacientes sin enfermedad coro-
naria hasta casos que amenazan la vida, como la enfermedad de
Valoración y diagnóstico diferencial tronco coronario izquierdo (TCI). Consecuentemente, será preciso
estratificar el riesgo de eventos de “riesgo trombótico” de cada pa-
Tras la atención inicial, y una vez seleccionados los pacientes ciente, en función de los factores conocidos; esta acción, además,
candidatos a coronariografía urgente, se debe hacer un diag- va a permitir determinar si es necesario hacer un abordaje invasivo.
nóstico diferencial con otros procesos, cardíacos o no. Al mis-
mo tiempo, se deben practicar ECG seriados, y marcadores Está aceptado estratificar en función de los factores de riesgo co-
de lesión miocárdica (MLM) cada 6 horas, para confirmar el nocidos, o de sistemas de puntuación recogidos a partir de gran-
diagnóstico y con fines pronósticos. Actualmente se prefiere des registros: el más preciso es el score GRACE, y el más sencillo,
la troponina I (TnI) por su mayor sensibilidad y especificidad, el TIMI (Tabla 4.4). Dado que el tratamiento del SCA es, funda-
sobre todo las nuevas troponinas ultrasensibles (hs). mentalmente, antitrómbico se aconseja estimar el riesgo hemo-
rrágico, para lo que puede ser de ayuda el score CRUSADE. En
Pruebas diagnósticas de utilidad: la práctica, la utilización de estos sistemas requiere tiempo, pero
• Radiografía de tórax: permite realizar el diagnóstico diferen- esto puede obviarse si disponemos del acceso rápido a un orde-
cial con otros procesos graves (p. ej., neumotórax). nador, o recurrimos a aplicaciones App para dispositivos móviles.
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
La estimación de un riesgo intermedio o alto, en general, indica Tratamiento adicional
seguir una estrategia invasiva mediante coronariografía e inter-
vención coronaria percutánea (ICP). El momento va a depender, 1. Inhibidor del receptor del ADP:
sobre todo, del riesgo de progresión trombótica: - En casos de riesgo moderado-alto es de elección tica-
• ICP urgente (< 2 h): en casos de angor refractario a tra- grelor, o prasugrel (este último en pacientes que van
tamiento, arritmias ventriculares malignas o inestabilidad directamente a ICP y no han sido pretratados con clo-
hemodinámica secundaria (edema agudo de pulmón o pidogrel). El clopidogrel es el segundo antiagregante de
shock). elección en pacientes anticoagulados.
• ICP preferente (< 24 h): en casos de alto riesgo, como una - Si el riesgo es bajo, administrar clopidogrel, hasta que se
puntuación GRACE > 140 o 1 factor de riesgo trombótico descarte isquemia.
primario (Figura 4.2).
• ICP electiva (< 72 h): en casos con riesgo intermedio o facto- 2. Anticoagulación: en las guías, de elección está fondapari-
res de riesgo secundarios. nux (2,5 mg/24 h vía s.c.), y como alternativa la enoxaparina
• Estrategia de detección de isquemia: se recomienda rea- (1 mg/kg/12 h vía s.c.), quedando de tercera elección, o en casos
lizar una prueba de detección de isquemia en pacientes de insuficiencia renal grave (filtrado glomerular < 30 ml/min)
que no presenten ningún factor de riesgo primario ni se- la heparina no fraccionada (mantener TTPA entre 50-70 s).
cundario. 3. Antiisquémicos:
- Nitroglicerina por vía i.v., para el control agudo de la angina.
Aquellos pacientes sin factores de riesgo, con negatividad eléc- - β-bloqueantes, en un principio para tratar la taquicar-
trica y bioquímica, y que no presentan recurrencia de los sínto- dia/hipertensión arterial (si no hay contraindicaciones).
mas pueden ser manejados con tratamiento médico; se realizará
coronariografía sólo si las pruebas de detección de isquemia son 4. Estatinas/IBP/antihistamínicos: estos fármacos se adminis-
positivas. Los casos de bajo riesgo se pueden confirmar gracias a trarán en las primeras horas del cuadro clínico, de manera
la troponina de alta sensibilisad (hsTnI) en sólo 3 horas. similar al supuesto del SCASEST.
45

Riesgo trombótico (morbimortalidad cardiovascular) Riesgo hemorrágico


Factores de riesgo GRACE score TIMI score CRUSADE score
Primarios · Edad · Edad > 65 años · Hematocrito
· FC · 3 o más FRCV (DM, HTA, · FG (ml/min)
· Elevación TnI · PA sistólica dislipemia, tabaquismo, · Frecuencia cardíaca
· Cambios dinámicos ST-T · Creatinina, IC (Killip) obesidad) · Sexo
Secundarios · Presentación como PCR · E. coronaria conocida · Signos IC
· Desviación del ST · Uso de AAS en 7 días previos · Enfermedad vascular periférica/
· Diabetes mellitus (DM), · Elevación de MLM · Angor recurrente en 24 h ictus
· Renal (FG < 60 ml/kg/1,73 m2) · Elevación TnI · DM
· Disfunción sistólica (FE < 40%) · Cambios en ST · PA sistólica
· Angina 1 mes postinfarto
· ICP reciente
· Historia de cirugía de bypass
· GRACE intermedio-alto
Estratificación el riesgo GRACE score TIMI score CRUSADE score
Alto > 140 5-7 > 41
· Algún factor de riesgo primario
· Angor refractario
· Arritmias ventriculares malignas
· Inestabilidad hemodinámica
· Shock, IC, complicaciones
mecánicas del infarto
Intermedio 109-140 3-4 31-41
Algún factor de riesgo secundario
Bajo < 108 0-2 < 31
No se presenta ninguna
de las condiciones anteriores
GRACE: http://www.outcomes-umassmed.org/GRACE/acs_risk/acs_risk_content.html
CRUSADE: http://www.crusadebleedingscore.org/
Tabla 4.4. Estimación de riesgo en el SCASEST
Manual CTO de Urgencias Médicas
preferible
Centro con ICP ICP PRIMARIA
< 60 min

preferible
ICP DE RESCATE
< 90 min

Sí Traslado
No reperfusión/reoclusión

¿ICP posible
< 120 min?

¿Reperfusión?
· Remisión dolor
Centro sin ICP No FIBRINÓLISIS
· Arritmia de reperfusión
· Regresión ST > 50%

SCA con elevación del ST/BRI/Estimulación


ventricular por marcapasos
Reperfusión

MANEJO INICIAL:
· TA. 02, monitor CORONARIOGRAFÍA
· ECG en 10 min
· AAS 300 mg
· ± nitroglicerina s.l./i.v.
· ± morfina i.v.
46
SCA sin elevación del ST CORONARIOGRAFÍA
RIESGO ALTO

Doble antiagregación
• Angor refractario
Anticoagulación
• Inestabilidad
• Hemodinámica Urgente
• Arritmias malignas (< 2 h)
6-12 h

VALIDACIÓN 1 FR primario Preferente


DIAGNÓSTICA GRACE > 140 (< 24 h)

Respuesta al tratamiento
Electiva
Seriación ECG y MLM cada 6 h RIESGO INTERMEDIO
(< 72 h)
D. diferencial: Rx, eco, TAC tórax

Isquemia

ESTRATEGIA BAJO RIESGO Detección


A SEGUIR NO RECURRENCIAS isquemia/alta

No isquemia

TRATAMIENTO MÉDICO/ALTA

Figura 4.2. Algoritmo del manejo del SCA en urgencias


URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
Recuerda
4.2. SÍNCOPE
Debemos prestar atención a las causas de síncope que
comprometen la vida del paciente (hemorragia masiva no
exteriorizada, infarto de miocardio, arritmias cardíacas,
INTRODUCCIÓN tromboembolismo pulmonar, hemorragia subaracnoidea).

El síncope se define como la pérdida transitoria del conoci-


miento, como consecuencia de la hipoperfusión cerebral global • Anamnesis: se debe dar respuesta a las siguientes preguntas.
transitoria. Se caracteriza por ser inicio rápido, duración corta y - ¿La pérdida de consciencia fue completa?
recuperación espontánea completa. - ¿La pérdida de consciencia fue transitoria, de comienzo
rápido y de duración corta?
En algunas variantes, el síncope puede ocurrir de manera - ¿El paciente se recuperó espontánea y completamente
brusca, mientras que en otras van precedidas de un periodo y sin secuelas?
conocido como pródromo, en el que varios síntomas avisan de - ¿El paciente perdió el tono postural?
que la pérdida de consciencia es inminente. El término presín-
cope se utiliza para describir un estado similar al pródromo, Si la respuesta a todas estas preguntas es afirmativa, el cua-
pero que no se sigue de pérdida de consciencia. Debemos con- dro clínico investigado tiene una alta probabilidad de ser un
siderar el síncope y el presíncope como un espectro del mismo síncope. En la Tabla 4.6 se señalan los aspectos más relevan-
síntoma y manejarlos del mismo modo. tes, durante la recogida de datos del evento clínico.

CLASIFICACIÓN. Reflejo Hipotensión ortostática Cardíaco


ETIOPATOGENIA Vasovagal Disfunción autónoma primaria Arritmia
· Angustia emocional, miedo, Disfunción autonómica primaria · Bradicardia: disfunción
Desde el punto de vista fisio- dolor, instrumentalización, pura, atrofia sistémica múltiple, del nodo sinusal, enfermedad
47
fobia a la sangre enfermedad de Parkinson del sistema de conducción
patológico, podemos distinguir
· Estrés ortostático con disfunción autonómica, auriculoventricular, disfunción
tres tipos de síncope (Tabla 4.5): demencia de los cuerpos de Lewy de un dispositivo implantable
• Reflejo, o neuromediado. · Taquicardia: supraventricular
• Cardiogénico (por arritmia o o ventricular (idiopática,
secundaria a cardiopatía
por obstrucción al flujo san- estructural, isquemia
guíneo). o a canalopatía)
• Ortostático: es importante · Bradicardia y taquiarritmias
destacar que, en la prácti- inducidas por fármacos

ca clínica, con frecuencia Situacional Disfunción autónoma secundaria Obstructivo


encontramos datos de dis- · Tos, estornudos Diabetes, amiloidosis, uremia, · Cardíaca: valvulopatía,
tintos mecanismos en un · Estimulación gastrointestinal lesión de la médula espinal miocardiopatía hipertrófica,
(tragar, defecar, dolor visceral) masas cardíacas (mixoma
mismo paciente. auricular, tumores…), enfermedad
· Posmiccional pericárdica/taponamiento,
APROXIMACIÓN · Tras ejercicio anomalías congénitas de las
arterias coronarias, disfunción
DIAGNÓSTICA · Posprandial
valvular protésica
· Otros (risa, tocar instrumentos
de viento, levantar pesas… · Otras: embolia pulmonar,
La evaluación inicial de un pa- hipertensión pulmonar
ciente con pérdida transitoria del Síncope del seno carotídeo Fármacos
conocimiento reside en realizar Alcohol, vasodilatadores,
una anamnesis cuidadosa, una diuréticos, fenotiazinas,
exploración física exhaustiva, antidepresivos

que incluya la toma detallada de Depleción de volumen


constantes, una glucemia capilar Hemorragia, diarrea, vómitos…
y un electrocardiograma (ECG). Tabla 4.5. Etiopatogenia del síncope
Manual CTO de Urgencias Médicas
Antecedentes · Historia familiar de muerte súbita, cardiopatía
arritmogénica congénita o desmayos
· Enfermedad cardíaca previa
· Historia neurológica (parkinsonismo,
epilepsia, narcolepsia)
· Trastornos metabólicos (diabetes…)
· Fármacos (antihipertensivos, antianginosos,
antidepresivos, antiarrítmicos, diuréticos,
fármacos que prolongan el QT, alcohol…)
Figura 4.3. Test de ortostatismo
· Recurrencias

Antes · Posición • Pruebas complementarias:


· Actividad (tos, micción, defecación, - Glucemia capilar, para descartar hipoglucemia.
deglución…)
- ECG, con tira de ritmo de 12 derivaciones. Aunque de
· Factores predisponentes (lugares
abarrotados o con calor, bipedestación bajo rendimiento, algunos hallazgos permiten estable-
prolongada, posprandial) y episodios cer el diagnóstico, o al menos sugerir un origen cardio-
precipitantes (miedo, dolor intenso, génico (Tablas 4.7 y 4.8).
movimientos del cuello…)

Al comienzo · Náuseas, vómitos, incomodidad abdominal,


frío, sudoración, visión borrosa, mareo
Hallazgos de ECG COMPATIBLES con síncope cardiogénico
· Palpitaciones

Durante (testigos) Forma de caer, color de piel, duración, forma · Bloqueo bifascicular
de respirar, movimientos de extremidades… · Anormalidades de la conducción intraventricular (QRS > 120 ms)
· BAV de 2.º grado Mobitz 1
Fin Náuseas, vómitos, sudoración, sensación de frío,
confusión, dolor muscular, color de piel, lesión, · Bradicardia sinusal asintomática (< 50 lpm), bloqueo sinuauricular
dolor torácico, palpitaciones, incontinencia o pausas sinusales > 3 s en ausencia de medicación cronotropa
48 de esfínteres negativa
· Preexcitación (PR corto y onda delta)
Tabla 4.6. Anamnesis: aspectos importantes
· Intervalo QT prolongado
· Patrón sugestivo de síndrome de Brugada (imagen de bloqueo
• Exploración física: de rama derecha con elevación del ST en V1, V2 y V3
- Constantes: tomar la presión arterial (PA), en ambos · Ondas T negativas en derivaciones precordiales derechas
brazos, medir la frecuencia cardíaca y respiratoria, la con ondas épsilon y potenciales tardíos sugestivos de displasia
temperatura, niveles de glucemia (glucemia capilar) y arritmogénica de VD
saturación basal de oxígeno (pulsioximetría). · Ondas Q de necrosis transmural

Se deben evaluar los signos de ortostatismo, para Tabla 4.7. Hallazgos en el ECG compatibles con síncope de origen
lo cual colocaremos al paciente, durante 5 minu- cardiogénico

tos, en decúbito supino y medimos la PA y la fre-


cuencia cardíaca; con posterioridad, se incorpora y
pasa a estado de bipedestación mantenida durante Hallazgos de ECG DIAGNÓSTICOS de síncope cardiogénico

3 minutos y se realiza una nueva toma de constan- · Bradicardia sinusal < 40 lpm o pausas sinusales
tes (Figura 4.3). Un descenso de la presión arterial > 3 s o bloqueo sinuauricular repetitivo
≥ 20 mmHg, una subida de la frecuencia cardíaca · BAV de 2.º grado tipo 2 o de 3.º grado
mayor de 20 lpm o una presión sistólica menor de · TSV con frecuencia ventricular rápida o taquicardia ventricular

90 mmHg orienta hacia ortostatismo, y nos indica que · Disfunción de marcapasos con pausas

debemos investigar las causas potenciales. Si se sos- Tabla 4.8. Hallazgos diagnósticos de origen cardiogénico
pecha etiología arrítmica la monitorización con ECG
es obligatoria. - Analítica de sangre: incluirá un hemograma, una bio-
- Examen físico general: debe ser minucioso, incluyendo química general y niveles de electrolitos. Las pruebas
auscultación cardíaca, pulmonar, carotídea, tacto rectal analíticas es poco probable que clarifiquen la causa,
(ejemplo: melenas), examen de la cavidad orofaríngea pero puede desenmascarar una situación patológica re-
(laceraciones en lengua), posibles heridas o fracturas y levante (sangrado, hipopotasemia, datos de infección,
exploración neurológica completa. intoxicación digitálica, etc.). En función de la sospecha
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
diagnóstica, se realizarán determinaciones más específi- namiento pericárdico, la disección aórica y las anoma-
cas (marcadores de daño miocárdico, D-dímero, tóxicos lías congénitas de las arterias coronarias.
en sangre/orina, etc.). - Holter-ECG: se recomienda en pacientes con rasgos
- Radiografía de tórax: con búsqueda de signos que en el ECG sugestivos de síncope por arritmia, o con
orienten hacia una patología cardiovascular como causa antecedentes de síncope recurrente con lesión o
del síncope. posibilidad de síncope por arritmia que permita orien-
tar exploraciones ulteriores (como estudio electrofisio-
Durante la evaluación inicial, y con la realización de las lógico).
pruebas complementarias anteriores, se puede identificar - Mesa basculante: esta prueba, que permite la repro-
la causa del síncope en un 23-50% de los pacientes (Tabla ducción de un reflejo neuromediado, está indicada
4.9). en síncopes de repetición, en los de alto riesgo con
En muchas otras situaciones, los datos iniciales no permi- un único episodio sincopal que no presenta signos
ten establecer el diagnóstico definitivo y, aunque pueden de cardiopatía estructural, cuando se han descartado
señalar a algunas causas (véase Tabla 4.3), normalmente otras causas de síncope, y cuando hay una causa de
se requieren pruebas adicionales. síncope conocida (p. ej., asistolia), pero la existencia
de un mecanismo neuromediado podría modificar el
• Pruebas adicionales: tratamiento.
- Masaje del seno carotídeo: es conveniente realizar esta - Prueba de estrés: está indicada en pacientes que sufren
prueba en pacientes mayores de 40 años con síncope de síncope durante, o poco después de realizar ejercicio.
etiología desconocida, tras la evaluación inicial. Se rea- Está contraindicada en la sospecha de estenosis aórtica
liza con monitorización de ECG y registro de PA, y previa o de cardiomiopatía hipertrófica obstructiva graves.
auscultación de carótidas. No se realizará si existieran - Angiografía de arterias coronarias: se realizará ante la
soplos carotídeos, patología cerebrovascular ateroem- sospecha de isquemia o infarto de miocardio (descartar
bólica, sospecha de intoxicación digitálica o disfunción arritmias inducidas por la isquemia).
49
sinusal. La hipersensibilidad del seno carotídeo (HSC) - Otros: RMN cardíaca (displasia arritmogénica), angio-
puede producir síncope por dos tipos de respuestas: TAC (TEP), ecografía de troncos supraaórticos (síncope
cardioinhibitoria y vasopresora. Es positivo si se produ- cerebrovascular), EEG (crisis epiléptica).
ce una caída de 50 mmHg en la PA sistólica o una pausa
asistolia mayor de 3 segundos en el registro ECG. Sin ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO
embargo, un test positivo no siempre significa que sea
esto la causa del síncope. Cuando la causa del síncope sigue siendo incierta, la prioridad
- Ecocardiograma: sólo se aconseja en pacientes con sos- radica en evaluar el riesgo de presentar episodios cardiovascu-
pecha de cardiopatía estructural, y es diagnóstico de lares o muerte súbita cardíaca. En la Tabla 4.10 se recogen los
la causa de síncope en la estenosis aórtica severa, los criterios de riesgo elevado que determinan la necesidad de hos-
trombos o los tumores cardíacos obstructivos, el tapo- pitalización o evaluación preferente.

Reflejo Hipotensión ortostática Cardíaco

· Ausencia de cardiopatía · En bipedestación · Cardiopatía estructural confirmada


· Historia prolongada de síncope · Relación temporal con el inicio o aumento · Historia familiar de muerte súbita de causa
· Tras una visión, sonido u olor desagradable de dosis de una medicación hipotensora desconocida o canalopatía
o tras dolor · Bipedestación prolongada · Durante el esfuerzo
· Estar de pie durante mucho tiempo o en · Neuropatía autónoma o en posición supina
lugares abarrotados y mal ventilados o parkinsonismo · Inicio súbito de palpitaciones precediendo
· Náuseas, vómitos asociados a síncope · Después de un esfuerzo al síncope
· Durante una comida · Hallazgos del ECG sugestivos/compatibles
o inmediatamente después con síncope arrítmico
· Durante el afeitado, collares apretados
· Después del esfuerzo
Tabla 4.9. Aproximación etiológica del síncope
Manual CTO de Urgencias Médicas
Enfermedad arterial coronaria o estructural severa - Cuando sea posible, abordar el desencadenante de for-
· Insuficiencia cardíaca
ma directa (por ej., suprimir la tos en el síncope tusí-
· FEVI baja
geno).
· Infarto de miocardio previo
- Reconocer y evitar, los factores desencadenantes (lu-
Características clínicas o del ECG que indiquen
síncope arritmogénico gares abarrotados y calurosos, depleción de volumen,
· Síncope durante el esfuerzo o en decúbito supino etc.).
· Palpitaciones en el momento del síncope - Identificar de forma precoz los pródromos, para adoptar
· Antecedentes familiares de muerte súbita cardíaca con rapidez la posición de decúbito, y así evitar trauma-
· Taquicardia ventricular no sostenida tismos.
· Hallazgos en ECG compatibles con síncope cardiogénico
- Hacer maniobras para interrumpir el episodio (posición
Comorbilidades importantes
en supino, maniobra de contrapresión física).
· Anemia grave - Evitar fármacos o sustancias que disminuyan la PA
· Desequilibrios hidroelectrolíticos (α-bloqueantes, diuréticos, alcohol).
Tabla 4.10. Hallazgos de alto riesgo en el síncope
En casos de síncope impredecible y frecuente, especialmen-
Pese a disponer de criterios generales para el manejo de un pa- te si compromete la calidad de vida, presentan riesgo alto
ciente con síncope, es fundamental la individualización. En la de traumatismo o aparecen durante actividades peligrosas,
Figura 4.4, se muestra un algoritmo sencillo sobre la forma de pueden ser necesarias medidas adicionales:
proceder con un paciente que acude a urgencias con un cuadro - Maniobras de contrapresión: cruzar las piernas o entre-
sincopal. lazar los brazos con fuerza y tensar las brazos, son ma-
niobras capaces de inducir un aumento significativo de
la PA durante la fase de síncope reflejo inminente (evita/
retrasa la pérdida de consciencia).
50 Sospecha de síncope
Valoración inicial - Entrenamiento de basculación: en pacientes jóvenes
· Anamnesis
· Exploración física muy motivados, la prescripción de periodos progresiva-
· ECG mente más largos de posturas verticales forzosas puede
¿Diagnóstico? Sí Tratamiento
reducir la recurrencia del síncope. El inconveniente prin-
cipal de estas medidas es la falta de adhesión al trata-
No miento a largo plazo.
Pruebas adicionales
• Síncope por hipotensión ortostática: además de la edu-
¿Criterios de alto riesgo? Ingreso cación sobre la naturaleza de la situación clínica y conse-

jos en el estilo de vida, pueden adoptarse otras medidas
No
como:
¿Sospecha de síncope cardiogénico?

Interconsulta - Instruir al paciente en la ingesta adecuada de agua y, en
¿Síncopes recurrentes? cardiología
ausencia de hipertensión arterial, sal: hasta 2-3 litros de
No líquidos/día y 10 g de cloruro sódico).
- Dormir con la cabecera de la cama levantada 10o (para
Alta y control por su MAP
prevenir la poliuria nocturna): mantiene una distribu-
ción favorable de los fluidos corporales y mejora la hi-
Figura 4.4. Algoritmo de manejo del síncope en urgencias
pertensión nocturna.
- Vendajes abdominales, o medias compresivas, para tra-
TRATAMIENTO tar la acumulación venosa gravitacional en pacientes de
edad avanzada.
El tratamiento de un síncope siempre debe ser individualizado,
dependiendo de la etiología. • Síncope cardiogénico: el tratamiento ha de ser específico,
• Síncope reflejo: la piedra angular del tratamiento es la edu- en función de la patología que lo ocasiona. El paciente ha
cación en cuanto a la naturaleza benigna del trastorno. Así de ser remitido a cardiología para evaluar las opciones te-
mismo, es importante: rapéuticas.
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
• Analítica general, con el objeto de descubrir situaciones cau-
4.3. ALT ER A CIONES santes per se de arritmias (hipoxia, alteraciones hidroelectro-
líticas, hipo o hiperpotasemia), y valorar la posible repercu-
DEL RI T MO CA R DÍA CO sión de la arritmia, con marcadores de isquemia miocárdica.
• Radiografía de tórax para valorar, entre otros, hallazgos su-
gestivos de insuficiencia cardíaca.
INTRODUCCIÓN
TAQUIARRITMIAS
Se denomina arritmia a toda alteración del ritmo cardíaco.
Tratamiento general
Se clasifican en:
• Taquiarritmias: cuando la frecuencia cardíaca es superior a En todos los casos se canalizará una vía venosa periférica y mo-
100 lpm, en al menos 3 latidos consecutivos. Según su ori- nitorizará, de forma estrecha, la frecuencia cardíaca, la PA, el rit-
gen pueden ser: mo cardíaco (ECG) y la saturación de O2. En caso de inestabilidad
- Supraventriculares: si se originan y mantienen a través hemodinámica, todas las arritmias tienen un abordaje común
de estructuras situadas por encima del haz de His. Las que persigue la estabilización, control de los síntomas y de la
más importantes son la taquicardia sinusal, la fibrilación frecuencia ventricular, así como la reversión a ritmo sinusal, si
auricular, el flutter auricular, la taquicardia por reentra- estuviera indicado.
da intranodal y la taquicardia por vía accesoria. • Taquicardias supraventriculares:
- Ventriculares: el impulso está ocasionado por debajo de - Paciente con inestabilidad hemodinámica: realizar car-
la bifurcación del haz de His. Las más frecuentes son la ta- dioversión eléctrica, previa sedación con 5 mg de midazo-
quicardia ventricular monomorfa sostenida y la polimorfa. lam. La energía inicial dependerá del tipo de taquicardia:
> QRS estrecho regular: se comienza con una energía
• Bradiarritmias: cuando la frecuencia cardíaca es menor de inicial de 50-100 J (tanto en monofásicos como en
51
60 lpm. bifásicos).
- Bradicardia sinusal y bloqueos de primer, segundo y ter- > QRS estrecho irregular: 120-200 J en bifásico y 200 J
cer grado. en monofásico.

CLÍNICA - Paciente estable:


> QRS estrecho irregular: se tratará probablemente
En el servicio de urgencias es muy importante determinar la re- de una fibrilación auricular (FA), y como tal habrá
percusión de la arritmia, en cuanto a si produce inestabilidad de tratarse.
hemodinámica y/o signos de shock: anamnesis con disminución > QRS estrecho regular: en primera instancia se inten-
del nivel de consciencia, aparición de disnea, angina o insufi- tará revertir a ritmo sinusal, o enlentecer la frecuen-
ciencia cardíaca, exploración con mala perfusión periférica, hi- cia cardíaca con maniobras vagales (compresión de
potensión o diminución de la saturación por pulsioximetría. seno carotídeo, maniobra de Valsalva).

APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Si estas acciones no fueran efectivas, se recurriría a me-


didas farmacológicas:
Ante la sospecha de un trastorno del ritmo cardíaco, es impor- > Adenosina en bolo de 3 mg por vía intravenosa; si
tante realizar: no hubiera respuesta, se repartirá en 1-2 minutos,
• Anamnesis detallada, buscando antecedentes médicos, nuevos bolos de 6 y 12 mg, de forma sucesiva.
farmacológicos, tóxicos o situaciones que predispongan > Adenosin-trifosfato (ATP) en bolos sucesivos de 10,
a padecer arritmias (p. ej., antecedentes de cardiopatía 20, 30 y 40 mg, a intervalos de 2-3 minutos.
isquémica, hipertiroidismo, tratamiento con antiarrítmi-
cos). • Taquicardias ventriculares:
• Electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones y monitoriza- - Paciente con inestabilidad hemodinámica: cardiover-
ción continua de frecuencia cardíaca, presión arterial y sa- sión con dosis de 100 J (tanto en bifásicos como en mo-
turación de oxígeno (por pulsioximetría). nofásicos) en taquicardias de QRS ancho de morfología
Manual CTO de Urgencias Médicas
regular y con desfibrilación en las taquicardias de QRS - Se considera FA persistente cuando un episodio dura
ancho irregulares. más de 7 días o cuando se requiere terminarlo por car-
- Paciente estable: se iniciará tratamiento antiarrítmico dioversión eléctrica o farmacológica.
específico. - La FA persistente de larga duración es la que ha durado
un año o más, en el momento en que se decide adoptar
Clasificación y tratamiento específico una estrategia de control de ritmo.
de las taquiarritmias - Se considera que hay FA permanente cuando la arritmia
es aceptada sin que se persiga control de ritmo.
Taquicardias supraventriculares
• Manejo de la fibrilación auricular: el manejo agudo de los
Taquicardia sinusal (Figura 4.5) pacientes con FA incluye el alivio de los síntomas, la valora-
Definición: se trata de una taquicardia con P sinusal en torno a ción de la posibilidad de cardioversión y del riesgo trombó-
100-120 lpm. tico asociado a la FA.
- Control de los síntomas (control de frecuencia):
Características: es de inicio y desaparición paulatinas. Tiene una > Si la FA ocurre en un paciente con insuficiencia car-
causa desencadenante (fiebre, ansiedad, hipoxia, hipertiroidis- díaca, se recomienda administrar digoxina (0,5 mg
mo, etc.). en bolo i.v., seguido de bolos de 0,25 mg cada 4-6
horas hasta una dosis máxima de 0,75-1,5 mg).
Tratamiento: consistirá en el tratamiento de la causa subyacente. > Si el paciente no se está en insuficiencia cardíaca,
se pueden utilizar:
• β-bloqueantes: propranolol, atenolol, metopro-
lol, bisoprolol, carvedilol.
• Calcioantagonistas no dihidropiridínicos: diltia-
52 zem, verapamilo. Contraindicados si FEVI < 40%.

Figura 4.5. ECG de taquicardia sinusal El objetivo de control de frecuencia puede ser menos
estricto (< 110 lpm) en pacientes asintomáticos con fun-
Fibrilación auricular (Figura 4.6) ción sistólica preservada.
La FA es la arritmia cardíaca sostenida más frecuente. Consiste - Posibilidad de cardioversión (control de ritmo) (Figura
en un ritmo con ondas irregulares de bajo voltaje (ondas f), con 4.7). En pacientes inestables de debe realizar cardiover-
respuesta ventricular irregular y generalmente rápida. Tiene lu- sión inmediata. En toda FA estable, se debe determinar
gar en el 2% de la población general y su incidencia aumenta el momento de inicio. Si la FA es menor de 48 horas,
con la edad (hasta un 15% de los mayores de 80 años). Aumen- el paciente estaba en tratamiento anticoagulante, o hay
ta en 5 veces el riesgo de tener un accidente cerebrovascular disponibilidad de realizar un ecocardiograma transeso-
(ACV), y 1 de cada 5 ACV se pueden atribuir a esta arritmia. fágico para descartar la presencia de trombos intracar-
díacos, se puede intentar la cardioversión, eléctrica o
farmacológica.
Se suele preferir la estrategia de control del ritmo en
pacientes jóvenes, dado que en los muy ancianos o con
cardiopatía estructural grave, la probabilidad de conse-
guir y mantener un ritmo sinusal a largo plazo es baja.
Figura 4.6. ECG de fibrilación auricular Si se decide realizar cardioversión, debe ir precedida de
una dosis de heparina no fraccionada intravenosa.
• Tipos de fibrilación auricular: Dependiendo de la existencia o no de una cardiopatía
- Cuando el paciente se presenta por primera vez con FA estructural, para la cardioversión, farmacológica los fár-
se considera como FA diagnosticada por primera vez, in- macos de elección serían:
dependientemente de la duración de la arritmia. > Si existe cardiopatía estructural: se prefiere amio-
- La FA paroxística es autolimitada, normalmente dentro de darona (300 mg por vía i.v., en bolo, seguido de una
las primeras 48 horas, aunque puede durar hasta 7 días. perfusión de 10-20 mg/kg/día).
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
FA para cardioversión FA de comienzo reciente
Ruta convencional
ETE
Comienzo de la FA < 48 h

Sí No ACO convencional o ETE

ACO terapéutica
ETE
durante 3 semanas
Heparina
No hay trombo
Heparina Trombo en OI
en OI

Cardioversión Cardioversión Optar por el control


ACO terapéutica
de la frecuencia
durante
si el trombo en OI
3 semanas
RS FA RS FA sigue presente

a
La anticoagulación se debe continuar normalmente durante
Factores 4 semanas después del intento de cardioversión, excepto cuando
Sí 4 semanas de anticoagulacióna
de riesgo la FA sea de comienzo reciente y no haya factores de riesgo

Considerar si la ACO
b
ACO a largo plazo cuando haya factores de riesgo de ACV
No y/o riesgo de recurrencia de FA/presencia de trombo
a largo plazo está indicadab

Sin ACO a largo plazo No Factores de riesgo Sí Indicada ACO a largo plazo

Figura 4.7. Algoritmo de la ESC (Sociedad Europea de Cardiología) para la cardioversión de la FA hemodinámicamente estable 53
y estrategia de anticoagulación

> Si no existe cardiopatía estructural: se puede optar tores de riesgo reversibles, pero esta escala per se
por antiarrítmicos de clase 1c (flecainida: 1,5-3 no debería utilizarse para excluir a los pacientes del
mg/kg en 20 minutos; propafenona: 1-2 mg/kg por tratamiento con anticoagulantes orales (ACO).
vía i.v.; vernakalant: 3 mg/kg por vía i.v.).

- Evaluación del riesgo antitrombótico: Factores de riesgo Puntuación


> ¿A quién tratar? El riesgo de ACV es un proceso Insuficiencia cardíaca congestiva/disfunción 1
ventricular izquierda
continuo. Para valorar los pacientes que se be-
Hipertensión 1
neficiarían de un tratamiento con la finalidad de
prevenir complicaciones trombóticas se utiliza la Edad ≥ 75 años 2

tabla de estratificación de riesgo CHA2DS2-VASc Diabetes mellitus 1


(Tabla 4.11). Accidente cerebrovascular/AIT/tromboembolia 2
Se recomienda identificar a los pacientes de riesgo Enfermedad vascular 1
verdaderamente bajo (edad < 65 años y FA sola, Edad 65-74 años 1
independientemente del sexo), que no necesitan Categoría de sexo (es decir, sexo femenino) 1
tener tratamiento antitrombótico. Los pacientes La máxima puntuación es 9, ya que la edad puede contribuir
que tengan uno a más FR de ACV deben recibir tra- con 0, 1 o 2 puntos
tamiento. Tabla 4.11. Escala CHA2DS2-VASc
También existe una escala de riesgo de emorragia:
HAS-BLED (Tabla 4.12). En todo paciente se debe > ¿Con qué tratar? Actualmente se prefiere anticoa-
realizar una evaluación formal del riesgo hemorrá- gulación ya sea con antivitamina K (para mantener
gico. Para los pacientes con una puntuación mayor INR entre 2-3, salvo en pacientes con prótesis valvu-
o igual a 3, se recomienda precaución y revisiones lares metálicas, donde el objetivo de INR estará en-
regulares, así como esfuerzos para corregir los fac- tre 2,5-3,5), o con los nuevos anticoagulantes orales.
Manual CTO de Urgencias Médicas
La evidencia sobre la prevención con antiagregantes • Se recomienda anticoagulación con las mismas indicaciones
en pacientes con FA es débil. El riesgo de hemorra- que en la FA.
gias graves o intracraneales con ácido acetilsalicílico
(AAS) no es significativamente menor que con los
anticoagulantes orales (ACO), especialmente para los
ancianos, y no hay evidencia de descenso de morta-
lidad cardiovascular o total en la población con FA
en tratamiento con AAS. Se recomienda tratamiento
antiagregante (terapia combinada AAS-clopidogrel o,
menos eficaz, AAS en monoterapia) para los pacien-
tes que se niegan a tomar ACO.

Factores de riesgo Puntuación

Hipertensión 1

Función renal y hepática alteradas 1o2


(1 punto cada una)

Accidente cerebrovascular 1

Sangrado 1

INR lábil 1

Edad avanzada (> 65 años) 1

54 Fármacos o alcohol (1 punto cada uno) 1o2

Máximo 9 puntos
Tabla 4.12. Escala HAS-BLED Figura 4.8. ECG de flutter auricular

Flutter auricular (Figura 4.8) Taquicardia por reentrada intranodal (TRIN) (Figura 4.9)
Definición: se trata de una taquicardia regular, de QRS estre- Definición: taquicardia regular de QRS estrecho producida por
cho, en torno a 150 lpm producida por un mecanismo de ma- reentrada en el nodo auriculoventricular (NAV). En estos pa-
crorreentrada. En el flutter común o típico, la actividad auri- cientes existen dos vías de conducción, una lenta y otra rápida,
cular presenta ondas F negativas en cara inferior y positivas en a través del NAV. De forma episódica, frecuentemente tras una
V1, mientras que en el flutter atípico las ondas F son positivas extrasístole auricular precoz, el estímulo eléctrico se transmite
en la cara inferior. a los ventrículos por la vía lenta y vuelve a la aurícula por la rápi-
da. Esto genera, en el ECG, ondas p retrogradas que pueden no
Caracteríticas: el flutter suele responder mejor a la cardiover- ser visibles, u observarse como pseudoondas R en V1 o pseu-
sión eléctrica, y ser más resistente a la farmacológica. doondas S en II, III y AVF.

Tratamiento: el tratamiento es similar al de la FA. Caracteríticas: suele tener inicio y fin súbitos. Produce ondas a
• Para el control de frecuencia se utilizan los mismos fárma- en el pulso yugular.
cos que en la FA, aunque la probabilidad de respuesta es
menor. Tratamiento:
• Para el control de ritmo es eficaz la cardioversión eléctri- • Si hay inestabilidad hemodinámica: cardioversión eléctrica.
ca sincronizada, con energías de 50-100 J. La cardioversión • Si el paciente está estable: iniciar, siempre, maniobras va-
farmacológica suele tener mala respuesta, y debe utilizarse gales y, si persiste, administrar fármacos que bloquen el
conjuntamente con fármacos que frenen la respuesta ven- NAV (adenosina, ATP), los cuales tienen una tasa de eficacia
tricular (salvo en el caso de amiodarona), para evitar que al elevada. Cuando esté contraindicado tratar con adenosina
disminuir la frecuencia auricular se produzca una conduc- o con ATP, o si la taquicardia recurre tras la utilización de
ción 1:1 a los ventrículos. estos, se puede optar por verapamilo i.v.
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
Cuando se producen taquicardias, el
impulso también se puede transmitir
por la vía accesoria de varias formas
(Figura 4.11):
• Ortodrómica: son las taquicardias
más frecuentes. El impulso eléctri-
co se transmite de aurícula a ven-
trículo por el tejido de conducción
Figura 4.9. ECG de taquicardia por reentrada intranodal
normal (NAV), con reentrada por
la vía accesoria. Es similar a la
Taquicardia por vía accesoria TRIN, pero la P retrograda está más alejada del QRS (Fi-
• Definición: taquicardia regular producida por un mecanis- gura 4.12).
mo de reentrada por una vía accesoria. • Antidrómica: la vía accesoria conduce anterógradamente el
• Características: en el corazón estructuralmente normal, los impulso eléctrico de aurículas a ventrículos, con reentrada
impulsos eléctricos se transmiten de las aurículas a los ven- a aurícula por el NAV, produciendo una taquicardia rítmica
trículos a través del NAV y el sistema His-Purkinje. Cuando de QRS ancho.
hay una vía accesoria, esta conecta directamente las aurícu-
las con los ventrículos, transmitiendo el impulso más rápi-
damente que por el tejido de conducción normal. Además,
la vía accesoria favorece la aparición de arritmias.
Vía
Nodo AV accesoria
La mayoría de las vías accesorias son capaces de conducir im-
pulsos eléctricos en ambas direcciones. Otras sólo son capaces Haz
de conducir dicho impulso de forma: de His
55
• Retrógrada: la vía accesoria no puede conducir los impulsos
en sentido aurícula-ventrículo. Si sólo tiene conducción retró- Mecanismo ortodrómico
grada, el impulso de aurícula a ventrículo se conduce por vía
normal (nodo sinusal y haz de His) y se transmite de nuevo Vía
a la aurícula por la vía accesoria. El ECG en ritmo sinusal es Nodo AV accesoria
normal, pero hay un sustrato para la aparición de arritmias.
• Anterógrada: el impulso de aurícula a ventrículo se conduce Haz
a través de la vía accesoria, produciendo un PR corto con una de His
onda delta (empastamiento inicial del QRS o preexcitación) El
síndrome de Wolff-Parkinson-White (Figura 4.10) se caracte- Mecanismo antidrómico
riza por la asociación de una anomalía en el sistema de con-
ducción cardíaco (vía accesoria anterógrada, que se manifies-
ta en el ECG como una onda delta) y la aparición de arritmias. Figura 4.11. Reentrada AV mediada por vía accesoria

Figura 4.10. ECG de paciente con síndrome de Wolff-Parkinson-White Figura 4.12. ECG de taquicardia por reentrada ortodrómica
Manual CTO de Urgencias Médicas
Tratamiento: Taquicardia ventricular polimorfa (Figura 4.14)
• Si hay inestabilidad hemodinámica: cardioversión eléctrica. Definición: TV donde la morfología del QRS varía de un comple-
• Si la taquicardia es ortodrómica, y bien tolerada: se trata jo a otro y la frecuencia suele oscilar entre 200-250 lpm.
como una TRIN.
• Si la taquicardia presenta QRS ancho: evitar frenadores del Características: suele aparecer en el contexto de isquemia agu-
NAV (por la dificultad para diferenciarla de una TV), emplean- da o de alteraciones hidroelectrolíticas. Evoluciona frecuente-
do antiarrítmicos de clase 1c (flecainida, propafenona). mente a TV. Existen sin evidencia de QT largo o con QT prolonga-
do. La TV en torsade de pointes se observa asociada a síndrome
Taquicardias ventriculares de QT largo.

Se denomina taquicardia ventricular (TV) a la presencia de tres Tratamiento: cardioversión eléctrica. En los casos de QT largo
o más extrasístoles ventriculares, y con frecuencia, superior a adquirido, también se administra sulfato de magnesio (1-2 g por
100 lpm. Una TV es sostenida si dura más de 30 segundos. vía i.v., en 10 minutos).

Taquicardia ventricular monomorfa sostenida (Figura 4.13) BRADIARRITMIAS


Definición: TV con morfología de QRS constante. La etiología
más frecuente de la TV monomorfa es la reentrada a través de Definición: se define bradiarritmia como la anomalía en la gé-
canales de tejido viable, que discurren en el interior o en los nesis, o propagación, del impulso eléctrico del corazón, con fre-
bordes de una cicatriz de IAM previo. cuencia inferior a 60 lpm.

Características: es típica de la cardiopatía isquémica crónica. Clasificación:


• Bradicardia sinusal: por reducción del automatismo.
Tratamiento (en fase aguda): • Bloqueo auriculoventricular (BAV):
56 • Si hay inestabilidad hemodinámica: cardioversión eléctrica. - BAV de primer grado: PR mayor de 0,20 segundos, pero
• Si no existe inestabilidad hemodinámica: cardioversión eléc- todas las ondas P se conducen (se siguen de un com-
trica o farmacológica (amiodarona). plejo QRS).

Figura 4.13. ECG de paciente con taquicardia ventricular monomorfa sostenida

Figura 4.14. ECG de paciente con taquicardia ventricular polimorfa


URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
- BAV de segundo grado: En pacientes con BAV, las indicaciones de implantación de un
> Mobitz I o Wenckebach: alargamiento progresivo marcapasos definitivo son: 1) presencia de un BAV de 3.er grado,
del PR hasta que una P no se conduce (Figura 4.15). de 2.º grado tipo II o de 2.º grado con conducción 2:1; indepen-
dientemente de los síntomas; 2) presencia de un BAV de 2.º gra-
do tipo I que provoca síntomas o que se localiza a nivel intra o
infrahisiano.

FÁRMACOS ANTIARRÍTMICOS

Fármacos para el control de la frecuencia cardíaca


Figura 4.15. BAV de segundo grado Mobitz I Administración i.v. Administración v.o.

β-bloqueantes
> Mobitz II: de forma abrupta, una P no se conduce. Propranolol 1 mg/min (se puede repetir, cada 10-40 mg /6-8 h
Evolucionan con más frecuencia a bloqueo completo 2 min, hasta una dosis máxima de
0,15 mg/kg)
(Figura 4.16).
Atenolol 25-100 mg/día

Metoprolol 5 mg (se puede repetir 25-100 mg/12 h


en dos ocasiones)

Carvedilol 3,125-25 mg/12 h

Bisoprolol 2,5-10 mg/día

Esmolol · Bolo: 500 μg/kg en 1 min


· Perfusión: 50-300 μg/kg/min 57
Figura 4.16. BAV de segundo grado Mobitz II Antagonistas del calcio no dihidropiridínicos

- BAV de tercer grado: no existe ninguna onda P que con- Verapamilo · Bolo: 5-10 mg (se puede repetir 240-460 mg/día
a los 30 min) (repartido en 3 dosis)
duzca a los ventrículos. Hay disociación auriculoventri-
· Perfusión: 2-4 mg/h
cular (Figura 4.17).
Diltiazem Bolo: 0,25-0,35 mg/kg Inicio: 60 mg/8 h
(máximo 360 mg/día)

Otros
Digoxina · Bolo: 0,50 mg 0,25 mg/día (dosis
· Mantenimiento: 0,25 mg/4-6 h menor en anciano
hasta un máximo de 0,75-1,5 mg o con insuficiencia
renal)
Figura 4.17. BAV de tercer grado
Fármacos para el control del ritmo cardíaco
Amiodarona · Bolo: 5-7 mg/kg (300 mg) 200 mg/día
Tratamiento: en 30 min
• Precisan, al igual que en las taquicardias, monitorización de · Perfusión: 10-20 mg/kg/día
(900-1.200 mg/día)
PA, frecuencia cardíaca/ECG continuo, pulsioximetría y ad-
ministración de oxígeno suplementario. Flecainida 1,5-3 mg/kg, en 20 min · Cardioversión:
200-300 mg
• Si el paciente está estable: es importante descartar causas · Mantenimiento:
reversibles de bloqueo (fármacos, hiperpotasemia, etc.), 100-150 mg/12 h
manteniendo al paciente en observación hasta que desapa- Propafenona 1-2 mg/kg a pasar · Cardioversión:
rezcan dichas causas. en 20 min 450-600 mg
• Si el paciente esta inestable: iniciar tratamiento con atropina · Mantenimiento:
150-300 mg/8 h
(0,5-1 mg), repitiendo la dosis hasta un máximo de 3 mg. Si
Vernakalant 3 mg/kg, en 10 min
no hubiera respuesta, se puede continuar con una perfusión
(se puede repetir, a los 25 min,
de dopamina (2-10 μg/kg/min), o valorar la colocación de un una segunda dosis de 2 mg/kg)
marcapasos transcutáneo. Tabla 4.13. Fármacos antiarrítmicos
Manual CTO de Urgencias Médicas
La IC puede ser clasificada atendiendo a varios criterios. Según la
4.4. INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA cronología podemos hablar de IC aguda (presentación de novo o
reagudización de situación estable) o de IC crónica (en situación
estable). Según su mecanismo fisiopatológico podemos hablar
INTRODUCCIÓN de IC con fracción de eyección disminuida (< 40%) o de IC con
fracción de eyección preservada. Según la situación funcional de
Se define insuficiencia cardíaca (IC) al estado fisiopatológico en los pacientes, la New York Heart Association (NYHA) divide a los
el que el corazón es incapaz de mantener un gasto cardíaco que pacientes en cuatro estadios, del I al IV. Más recientemente, el
satisfaga las necesidades metabólicas de los tejidos del orga- American College of Cardiology y la American Heart Association
nismo, o que lo hace a expensas de mantener una presión de han introducido una estadificación según el momento evolutivo
llenado ventricular elevada. de la enfermedad. La Tabla 4.16 compara ambas clasificaciones.

La IC aguda es un síndrome clínico caracterizado por la rápida


aparición de disnea, asociada al acúmulo de líquido en el inters- Clasificación ACC/AHA Clasificación NYHA
ticio y en el espacio alveolar pulmonar, consecuencia de unas Estadio A. Factores de riesgo para
elevadas presiones de llenado cardíaco. En pacientes con IC cró- IC pero sin alteración estructural
ni síntomas
nica, puede haber edemas.
Estadio B. Alteración estructural Clase I. Sin limitaciones
pero sin síntomas ni signos funcionales. Actividad habitual
Aproximadamente el 2% de los enfermos en urgencias lo son por
clínicos (NYHA I) sin síntomas
síntomas de IC. Cada paciente con IC acude a urgencias un pro-
Estadio C. Alteración estructural · Clase I. Sin limitaciones
medio de 2 veces al año. La IC supone el 5,2% de las altas hospi- con síntomas (NYHA I-II-III) funcionales. Actividad habitual
talarias. A los 10 años del diagnóstico, su mortalidad se acerca al sin síntomas
60%, constituyendo la cuarta causa de muerte en España. · Clase II. Limitación funcional
58 leve. Síntomas con actividad
física habitual
Las causas más frecuentes de IC son la hipertensión y la cardiopatía
· Clase III. Limitación funcional
isquémica (Tabla 4.14). Los principales factores desencadenantes moderada. Síntomas
de los episodios de IC aguda se muestran en la Tabla 4.15. con actividad física menor
que la habitual
· Clase IV. Limitación funcional
grave. Síntomas incluso
Causas de insuficiencia cardíaca
en reposo
· Cardiopatía isquémica
· Hipertensión arterial Estadio D. IC refractaria (NHYA IV) Clase IV. Limitación funcional
· Valvulopatías grave. Síntomas incluso
· Miocardiopatías en reposo
· IC con gasto cardíaco elevado: sepsis, tirotoxicosis, anemia, etc.
· Fármacos: betabloqueantes, calcioantagonistas, antiarrítmicos. Tabla 4.16. Clasificación de la insuficiencia cardíaca (IC)
· Tóxicos: alcohol, cocaína
· Endocrinas: diabetes, trastornos tiroideos, feocromocitoma,
síndrome de Cushing…
· Arritmias MANIFESTACIONES CLÍNICAS
· Otros, chagas, miocardiopatía del periparto, taponamiento
cardíaco…
Desde el punto de vista clínico, la IC se caracteriza por la apa-
Tabla 4.14. Causas de insuficiencia cardíaca
rición de tos, disnea, taquicardia y taquipnea. El paciente pue-
de referir ortopnea y disnea paroxística (síntoma más sensi-
Factores precipitantes ble y específico para el diagnóstico de IC). A la exploración es
· Infecciones posible encontrar ingurgitación yugular, edemas periféricos,
· Arritmias: la más frecuente es la fibrilación auricular crepitantes en la auscultación pulmonar y un tercer o cuarto
· Mal control de la presión arterial
· Isquemia miocárdica aguda tono en la auscultación cardíaca.
· Abandono o mal cumplimiento terapéutico
· Deterioro agudo de la función renal
· Anemia La IC aguda puede presentarse de varias formas clínicas:
· Tromboembolia pulmonar
· Disfunción tiroidea • IC aguda de novo o reagudización de IC crónica: disnea, ta-
Tabla 4.15. Factores precipitantes desencadenantes de los episodios quicardia, edema intersticial en la radiografía de tórax. Es la
de IC aguda forma de presentación más frecuente.
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
• Edema agudo de pulmón: IC acompañada de edema pulmonar. vicios de urgencias, pero hacer dicha técnica complementaria
• Shock cardiogénico: IC con hipotensión y oliguria. no es imprescindible para el manejo inicial del paciente.
• IC con hipertensión y FE conservada.
• IC derecha.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

• ECG: puede poner de manifiesto una cardiopatía subyacen-


te o un factor precipitante: hipertrofia ventricular, isquemia
miocárdica, fibrilación auricular, entre otros (Figura 4.18).

Figura 4.19. Radiología del edema agudo de pulmón (EAP):


infiltrados alveolares en “alas de mariposa”

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
59
Debe establecerse con otras causas de disnea súbita, como rea-
gudización de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma
bronquial, tromboembolismo pulmonar, neumonía, edema pul-
monar no cardiogénico, etc.
Figura 4.18. ECG que muestra infarto de miocardio anterolateral en
fase aguda
TRATAMIENTO (Figura 4.20)
• Radiografía de tórax: puede apreciarse edema intersticial
perihiliar, crecimiento de cavidades cardíacas, líneas B de Medidas generales
Kerley o edema alveolar (Figura 4.19). Una radiografía nor-
mal no excluye el diagnóstico de IC. Paciente semiincorporado, canalizar vía venosa, monitorización
• Laboratorio: solicitar hemograma completo, bioquímica con de tensión arterial, ECG y saturación de oxígeno. Medir diuresis
función renal y hepática, gasometría arterial y enzimas cardía- (sonda urinaria si el paciente no es continente). Oxigenoterapia
cas (CPK, troponina). En aquellos casos donde la causa de la dis- para mantener saturación de oxígeno por encima de 95% (ma-
nea sea incierta (probabilidad intermedia de IC), puede ser útil yor de 90% si es EPOC).
la determinación de los péptidos natriuréticos (BNP o proBNP).
Un nivel de BNP < 100 pg/ml, o de proBNP < 400 pg/ml, prác- Tratamiento de los factores precipitantes
ticamente descarta el diagnóstico de IC aguda; valores de BNP
> 400 pg/ml, o de proBNP > 2.000 pg/ml, son altamente suges- Fibrilación auricular, hipertensión arterial, infecciones, insufi-
tivos de IC aguda. En los pacientes con IC crónica, un incremen- ciencia renal, entre otros.
te del 50% respecto al nivel basal también apoya el diagnóstico
de IC aguda. El diagnóstico de IC no puede basarse exclusi- Diuréticos
vamente en la determinación de los péptidos natriuréticos.
• Ecocardiograma: es la prueba fundamental para el estudio Todos los pacientes con IC aguda, independientemente de la
de la cardiopatía subyacente. Debe realizarse lo más pronto etiología, deben recibir diuréticos por vía intravenosa (i.v.). Los
posible, aunque habitualmente no está disponible en los ser- más empleados son los diuréticos de asa, especialmente la fu-
Manual CTO de Urgencias Médicas
rosemida, que también tiene un efecto venodilatador. La dosis la función renal. La administración en bolo se ha asociado
inicial, en pacientes con función renal normal, sería de 40 mg con fluctuaciones en el volumen intravascular, ototoxicidad
i.v.; para los pacientes en tratamiento crónico con dicho diuré- y tolerancia; estos efectos adversos podrían evitarse con su
tico, la dosis inicial requerida suele ser ligeramente mayor (2- administración en perfusión continua, pero esto no ha sido
2,5 veces superior a la dosis oral habitual de mantenimiento). avalado por ningún estudio.
La dosis inicial de torasemida sería de 10-20 mg i.v.
No se debe administrar más de 100 mg de furosemida en las
No está bien establecido cuál debería ser la pauta de man- primeras 6 horas, ni más de 240 mg en las primeras 24 horas.
tenimiento, después de la primera dosis: dosis bajas de diu-
réticos frente a dosis altas, o tratamiento en bolos frente En ocasiones, no hay una respuesta diurética adecuada, espe-
a perfusión continua. Las dosis altas consiguen una mayor cialmente en pacientes con IC avanzada en la que puede haber
diuresis, mayor pérdida de volumen y alivio de disnea, pero una reabsorción de solutos en la nefrona distal. La adición de
a expensas de un mayor, y transitorio, empeoramiento de un diurético tiacídico impide esta reabsorción, y produce una

Edema pulmonar agudo/congestión

Bolo i.v.
de diurético de asa

Hipoxemia Sí Oxígeno

No
Ansiedad/disnea
Sí Considerar opiáceo i.v.
grave
60 No
Medir la PAS

PAS < 85 mmHg o shock PAS 85-110 mmHg PAS > 110 mmHg

Añadir un inotropo Ninguna terapia adicional Considerar un vasodilatador


no vasodilatante hasta evaluar la respuesta (p. ej., NTG)

¿Respuesta adecuada
Sí Continuar tratamiento actual
al tratamiento?
No

Reevaluación del estado clínico del paciente

Producción de orina
¿PAS < 85 mmHg? No SpO2 < 90% No < 20 ml/h
Sí Sí

· Interrumpir el vasodilatador · Cateterización vesical para confirmar


· Interrumpir el bloqueador β si hipoperfundidos · Aumentar la dosis del diurético o utilizar
· Oxígeno
· Considerar un inotropo no vasodilatante o vasopresor una combinación de diuréticos
· Considerar VNI
· Considerar el cateterismo cardíaco derecho · Considerar la dopamina en dosis bajas
· Considerar IOT
· Considerar el soporte mecánico circulatorio · Considerar el cateterismo cardíaco derecho
y ventilación invasiva
· Considerar la ultrafiltración

Figura 4.20. Algoritmo para el manejo del edema pulmonar agudo/congestión (CPAP: presión positiva continua en las vías respiratorias;
IOT: intubación orotraqueal; NTG: nitroglicerina; PaO2: presión parcial de oxígeno; PAS: presión arterial sistólica; SpO2: oximetría de pulso; VNI: ventilación
no invasiva; VPPNI: ventilación de presión positiva no invasiva)
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
excreción del 5-10% filtrado. Los antagonistas de la aldoste- cardíaco, y a dosis altas actúa también sobre receptores α,
rona tienen escasa acción diurética; sólo aumentan un 5% la provocando vasoconstricción arteriolar, aumento de las re-
excreción de sodio y, por tanto, son poco útiles en el momento sistencias periféricas y aumento de la poscarga.
agudo. Sin embargo, su uso ha demostrado un efecto benefi- • Levosimendan: es un sensibilizador al calcio. Su uso podría
cioso a largo plazo, en términos de supervivencia en pacientes estar indicado en la IC con disfunción sistólica refractaria a
con IC crónica al evitar el remodelado miocárdico. tratamiento con vasodilatadores y diuréticos, sin signos de
hipotensión. La Sociedad Europea de Cardiología señala
Durante el tratamiento diurético i.v., se deben monitorizar, de que su seguridad y eficacia es controvertida, pudiendo re-
forma frecuente, los síntomas clínicos, la diuresis, la función re- servarse para contrarrestar el efecto de los β-bloqueantes
nal y los electrolitos. cuando esto sea la causa de la hipoperfusión.
• Milrinona: es un inhibidor de la fosfodiesterasa que además
Vasodilatadores de sus efectos inotrópicos, aumenta el gasto cardíaco y pro-
voca vasodilatación periférica. Su empleo está restringido a
Reducen la precarga y la poscarga, y aumentan el volumen sistó- las unidades de cuidados intensivos (UCI).
lico. Son más útiles en pacientes con hipertensión, y deben ser • Epinefrina y norepinefrina: son vasopresores con utilidad
evitados en pacientes con PAS < 100 mmHg. en el tratamiento del shock refractario a dopamina y dobu-
• Nitroglicerina: tiene un efecto predominantemente venoso. tamina. Se usa, casi de manera exclusiva, en UCI.
Se inicia por vía sublingual a dosis de 0,25-0,5 mg, mientras
se prepara la solución para su administración en perfusión La Tabla 4.17 muestra las dosis y diluciones de los fármacos va-
continua. La dosis se ajustará en función de la respuesta clí- sodilatadores e inotrópicos.
nica. La retirada se hará de forma gradual.
• Nitroprusiato: se emplea en la IC secundaria a emer-
gencia hipertensiva, insuficiencia mitral o aórtica severa Dosis
aguda. Durante su infusión es recomendable la monito- de fármacos i.v.
Dilución Dosis 61
rización invasiva de la presión arterial, por el riesgo de Nitroglicerina 1 amp de 50 mg/10 ml Inicio 5-10 ml/h (10-20 μg/min;
en 250 cm3 de SG 5% máx 200 μg/min)
hipotensión.
• Nesiritide: es un BNP humano que actúa como vasodilata- Nitroprusiato 1 amp de 50 mg/10 ml Inicio 5 μg/kg/min,
en 250 cm3 de SG 5% máx 5 μg/kg/min
dor y ha demostrado un pequeño, pero significativo, efecto
Nesiritide 1 amp de 1,5 mg Bolo i.v. de 2 μg/kg + infusión
en la reducción de la disnea; sin embargo, incrementa las en 250 cm3 de SG 5% de 0,01 μg/kg/min
tasas de hipotensión y no ha demostrado modificaciones
Dobutamina 2 amp de 250 mg Inicio 2 μg/kg/min;
en la mortalidad o en las tasas de reingreso a los 30 días. en 250 cm3 de SG 5% máx 20 μg/kg/min
Por tanto, podría estar indicado en pacientes no hipoten- Dopamina 2 amp de 250 mg · 1-3 μg/kg/min:
sos, todavía sintomáticos a pesar de tratamiento habitual. en 250 cm3 de SG 5% efecto dopa
· 3-10 μg/kg/min:
Este fármaco no está comercializado en España.
efecto β
· > 10 μg/kg/min:
Inotrópicos efecto α
Levosimendan 1 amp de 12,5 mg/5 ml Bolo opcional
en 500 cm3 de SG 5% de 6-12 μg/kg
Están indicados en pacientes con IC con fracción de eyección
en 10 min seguido
reducida y datos de hipoperfusión periférica, o que muestran de infusión
una respuesta reducida a los diuréticos, o hay deterioro de la a 0,05-0,2 μg/kg/min
función renal. Aumentan la frecuencia de arritmias auriculares Milrinona 5 amp de 10 mg/10 ml Bolo de 25-75 μg/kg
y ventriculares. en 250 cm3 de SG5% en 10-20 min seguido
de infusión
• Dobutamina: actúa, fundamentalmente, sobre receptores
de 0,375-0,75 μg/kg/min
β-1 adrenérgicos y, en menor medida, sobre β-2 y α-1. Pro-
Epinefrina 1-5 amp de 1 mg 0,05-0,5 μg/kg/min
duce un incremento del volumen sistólico y reduce ligera- en 250 cm3 de SG 5%
mente las resistencias vasculares.
Norepinefrina 1 amp de 8 mg/4 ml 0,2-1 μg/kg/min
• Dopamina: a dosis bajas actúa sobre los receptores dopa- en 250 cm3 de SG 5%
minérgicos, produciendo vasodilatación renal; a dosis me- Tabla 4.17. Dosis y diluciones de los fármacos vasodilatadores
dias actúa sobre receptores β-1 incrementando el gasto e inotrópicos
Manual CTO de Urgencias Médicas
Opiáceos Ventilación mecánica no invasiva (VMVI)

Reducen la ansiedad y alivian el malestar asociado a la dis- Disminuye la necesidad de intubación y la duración de la estan-
nea. Pueden tener efecto venodilatador, reducen la precarga cia en UCI. La VMNI puede aumentar la supervivencia y mejora,
y logran reducir el tono simpático. Pueden ocasionar náuseas de manera más rápida, la oxigenación. Su empleo se puede si-
y depresión del centro respiratorio. Se administra cloruro mór- multanear con el resto de medidas terapéuticas.
fico en bolos de 2,5-5 mg i.v., repitiendo la dosis según nece-
sidad. Sus indicaciones son:
• Disnea con frecuencia respiratoria mayor de 24-30 resp/min,
Alternativas al tratamiento diurético o empleo de la musculatura respiratoria accesoria.
• pH < 7,35 y/o PaCO2 > 45 mmHg, o una relación entre PaO2
Cuando hay falta de respuesta al tratamiento habitual de la IC, y fracción de oxígeno aportada < 200.
puede recurrirse a:
• Ultrafiltración: permite extraer agua y solutos de bajo Sus contraindicaciones son:
peso molecular, a través de una membrana semiper- • Necesidad de intubación mecánica inmediata: parada
meable, sin ocasionar cambios significativos en su cardiorrespiratoria inminente, frecuencia respiratoria
concentración plasmática. El aumento de la presión > 35 resp/min, pH < 7,2, hipoxemia extrema, síndrome
oncótica, secundario al aumento relativo de la concen- confusional secundario a hipoxemia.
tración de proteínas plasmáticas, favorece la salida de • Disminución del nivel de consciencia, o alteración que im-
líquido del intersticio. Su principal utilidad es el alivio pida cooperar.
de la congestión pulmonar y sistémica de forma rápida, • Deformidad facial o traumatismo, incompatible con la mas-
sin repercusión sobre la presión arterial ni empeora- carilla facial.
miento de la función renal. Su uso está actualmente • Intervención quirúrgica reciente del esófago.
62 reservado a pacientes que no responden al tratamien- • Hemorragia digestiva alta grave.
to diurético. • Inestabilidad hemodinámica (shock) o arritmia cardíaca con
• Solución salina hipertónica con furosemida: se ha em- deterioro hemodinámico.
pleado en pacientes con IC aguda, fracción de eyección
(FE) deprimida y creatinina menor de 2,5 mg/dl. Ha de- Soporte circulatorio mecánico
mostrado que consigue mayor reducción de la disnea y de
los signos congestivos, y un volumen de diuresis superior Se emplea en pacientes con edema pulmonar y shock cardio-
cuando se compara con la administración de furosemida génico.
a altas dosis. Aunque se requieren estudios aleatorizados • Balón de contrapulsación intraaórtico: es el dispositivo
a doble ciego, para generalizar su uso, podría ser una al- más ampliamente usado y de más fácil manejo. Las indica-
ternativa en casos seleccionados de IC refractaria al trata- ciones aceptadas son:
miento con diuréticos de asa. - Hipotensión (PA sistólica < 90 mmHg o 30 mmHg por
• Antagonistas de los receptores de vasopresina: la va- debajo de la presión arterial media basal).
sopresina, mediante su unión a receptores V2, favore- - Shock cardiogénico refractario a tratamiento farmacoló-
ce la reabsorción pasiva de agua y, mediante unión a gico.
receptores V1a, produce una intensa vasoconstricción - Insuficiencia mitral aguda (especialmente secundaria a
arteriolar. Tolvaptán es un antagonista selectivo para re- ruptura de músculo papilar).
ceptores V2: en monoterapia ha conseguido una pérdi- - Rotura de septo interventricular.
da de peso similar a la alcanzada con diuréticos de asa.
Las guías de la American Heart Association proponen su • Dispositivos de asistencia mecánica uni o biventricu-
uso en pacientes con síntomas congestivos e hiponatre- lar: la Sociedad Europea de Cardiología los incluye en
mia grave que no responden al tratamiento habitual. En sus guías como “terapia puente” en pacientes con rápi-
Europa sólo tiene indicación para el tratamiento de la do deterioro, antes de una evaluación clínica completa
hiponatremia secundaria a la secreción inadecuada de previa a la toma de decisiones o al trasplante cardíaco.
vasopresina. Conivaptan actúa sobre receptores V2 y Pueden ser una alternativa en pacientes no candidatos
V1a. a trasplante.
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
• Retinianos: visión borrosa, diplopía, exudados y hemorra-
4.5. UR GENCIA HIPER T ENSI VA gias, edema de papila, constricción de arteriolas retinianas.
• Cardiovasculares: dolor torácico o abdominal, palpita-
ciones, náuseas y vómitos, disnea, ortopnea, estertores y
sibilancias, soplos cardíacos (nuevos), arritmias, ritmo de
INTRODUCCIÓN galope, pulsos periféricos anormales.
• Renales: oliguria, hematuria, nicturia, micción frecuente,
La hipertensión arterial (HTA) constituye una de las afecciones cró- dolor y sensibilidad en flanco, edema periférico, fatiga y de-
nicas más frecuentes en la sociedad occidental. En España, la pre- bilidad, agrandamiento de la silueta renal (radiografía sim-
valencia oscila entre el 20-30% en la población general, pudiendo ple de abdomen, ecografía).
aumentar incluso hasta el 60-70% en mayores de 65 años. La im- • Sistema nervioso central (SNC): cefalea y náuseas, confu-
portancia de la HTA radica en su relación directa con la presencia de sión, cambios visuales, debilidad/déficit neurológico focal
enfermedades cardíacas y cerebrovasculares. Si se consideran las o parestesias, debilidad generalizada, desorientación, crisis
urgencias hipertensivas, su prevalencia se sitúa entre el 1-7% del to- convulsiva, coma.
tal de urgencias atendidas en medios ambulatorios u hospitalarios.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
DEFINICIÓN
A todos los pacientes que acuden al servicio de urgencias, con
• Crisis hipertensiva (CH): de forma arbitraria, la CH se definiría una crisis hipertensiva, hay que realizar las siguientes pruebas
como una elevación grave de la presión arterial (PA) diastólica complementarias:
superior a 120 mmHg o de la PA sistólica por encima de 210 • Analítica general, que incluya: hemograma con fórmula y re-
mmHg, sin que exista afectación aguda de un órgano diana. cuento leucocitario; bioquímica sanguínea (urea, creatinina,
• Emergencia hipertensiva (EH): en este grupo se incluyen las glucosa, sodio, potasio, calcio y proteínas totales) y sedimen-
personas que cumplen los criterios de CH y, además, presentan to de orina.
63
alteraciones agudas en los órganos
diana (corazón, cerebro, riñón, etc.), Emergencia hipertensiva: procesos desencadenantes
con riesgo para la vida del paciente o Hipertensión arterial acelerada-
para la integridad de dichos órganos maligna con papiledema
(encefalopatía hipertensiva, acciden- Cerebrovasculares · Encefalopatía hipertensiva
· Infarto cerebral aterotrombótico con severa hipertensión
te cerebrovascular agudo, síndrome
· Hemorragia intracraneal/hemorragia subaracnoidea
coronario agudo, edema agudo de · Traumatismo craneal
pulmón, disección aórtica, eclamp- Cardíacas · Disección aórtica aguda
sia, insuficiencia renal aguda, anemia · Fallo ventricular izquierdo agudo
hemolítica microangiopática, HTA · Infarto de miocardio
· Postoperatorio de cirugía de revascularización
maligna y crisis adrenérgica). Entraña
Renales · Glomerulonefritis aguda
un compromiso vital inmediato, obli- · Crisis renales de enfermedades del tejido conectivo
gando a un descenso tensional en un · Postoperatorio de trasplante renal
plazo mínimo (desde varios minutos Exceso de catecolaminas · Crisis de feocromocitoma
a uno máximo de una o varias horas), circulantes · Interacción de alimentos o drogas con IMAO
· Uso drogas simpatico-miméticas
por lo general, con medicación paren-
· HTA de rebote tras suspender tratamiento hipotensor
teral (Tabla 4.18). · Hiperreflexia autonómica tras traumatismo medular
Eclampsia
MANIFESTACIONES Quirúrgicas · HTA severa que requiere intervención quirúrgica
CLÍNICAS · HTA en postoperatorio
· Sangrado postoperatorio de sutura vascular
Los síntomas más frecuentes son la ce- Quemados severos
falea, el mareo y la epistaxis. Los sínto- Epistaxis severa
mas y los signos indicativos de afecta- IMAO: inhibidores de la mono-amino oxidasa
ción de los órganos diana son: Tabla 4.18. Emergencia hipertensiva: procesos desencadenantes
Manual CTO de Urgencias Médicas
• Electrocardiograma (ECG). • Otros fármacos, como los diuréticos de asa (furosemida, 40
• Radiografía de tórax (proyección posteroanterior y lateral). mg), los agonistas α2, los relajantes musculares y los ansio-
• Fondo de ojo. líticos.

TRATAMIENTO DE LA URGENCIA La furosemida, por vía intravenosa, se considera un fármaco de


Y DE LA EMERGENCIA HIPERTENSIVA segunda elección. Se administrará a una dosis de 20 mg, que se
podrá repetir a los 30 minutos si fuera necesario; debemos evitar
La gravedad de la situación clínica que motiva la asistencia en la vía intramuscular debido a su absorción errática. Los diuréticos
urgencias no debe ser valorada, al menos exclusivamente, por tienen que utilizarse con precaución en los ancianos, en quienes
las cifras tensionales. muchas veces la urgencia hipertensiva es secundaria a un vasoes-
pasmo reflejo por deshidratación; si sobredosificación, puede
En general, debemos evitar actitudes agresivas a la hora de aparecer insuficiencia renal prerrenal. Considerar el uso de furo-
descender los valores de PA, pues un descenso brusco de semida en el infarto agudo de miocardio o en el aneurisma de
dichas cifras puede conllevar una hipoperfusión de órganos aorta. Algunos protocolos abogan por reservar los diuréticos para
vitales, por la hipotensión brusca, con el consiguiente riesgo las situaciones clínicas con evidente sobrecarga de volumen.
de isquemia miocárdica o daño neurológico irreversible. Es
preferible una actitud expectante, una vez hemos consegui- Como medicamento de tercera elección tenemos el urapidilo,
do reducir las cifras de PA a valores de 160/100 mmHg en los un antagonista selectivo de los receptores α, postsinápticos. Se
primeros momentos, antes que intentar alcanzar cifras tensio- comenzará con una dosis de 25 mg (1/2 ampolla), por vía intra-
nales normales. La elección del fármaco empleado debe ser venosa, en 20 segundos, que se podrá repetir a los 5 minutos,
individualizada y siempre sobre la base de las características si no hay respuesta; y volver a administrarlo a los 15 minutos,
de cada paciente (enfermedades concomitantes, edad, trata- a dosis de 50 mg, en 20 segundos. Con posterioridad, se pue-
miento habitual). de instaurar una perfusión continua (5 ampollas: 250 mg, en
64 250 ml de suero glucosado al 5%, a un ritmo de 10-30 ml/hora).
Urgencia hipertensiva (Tabla 4.19)
La dosis oral del fármaco elegido puede repetirse 2-3 veces,
En esta situación clínica, se consideran de primera elección los cada 45-60 minutos con objetivo de reducir cifras de PA hasta
fármacos hipotensores, administrados por vía oral: valores seguros no inferiores a 180/100 mmHg.
• Inhibidores de la enzima conversora de angiotensina (IECA):
el captopril, por vía oral o sublingual, a una dosis que puede
oscilar entre 6,25-50 mg, es el fármaco de elección en el Urgencia hipertensiva
tratamiento de una crisis hipertensiva. En un principio, se 1. Reposo
administrará un comprimido de 25 mg, por vía oral, que se 2. Tranquilizar al paciente (lorazepam: 1-2 mg o diazepam: 5-10 mg,
vía oral, si síntomas de ansiedad)
repetirá a los 30-40 minutos (máximo 100 mg), si no se con- 3. Captopril: 25 mg oral/sublingual o amlodipino: 10 mg, o nifedipino
sigue normalizar la PA con la primera dosis. oral (NO usar la vía sublingual)
• Efectos secundarios: sofocos, náuseas, alteraciones del Si después de 5-20 mg sigue con HTA
gusto, tos y, raramente, hipotensión. No debe utilizarse en 4. Repetir captopril (máximo 2-3 veces)
pacientes con sospecha de HTA renina-dependiente (HTA
Si después de 15-20 minutos sigue con HTA
renovascular), con insuficiencia renal moderada-severa
5. Furosemida intravenosa (20-40 mg), una vez descartada depleción
(creatinina plasmática > 3 mg/dl), o en situaciones de de- de volumen
pleción de volumen, hiperpotasemia conocida, pacientes 6. Si después de 2-3 horas, persisten cifras de PA > 210/120 mmHg,
monorrenos y embarazo. se recomienda ingreso hospitalario para tratamiento y estudio
• Antagonistas del calcio de acción rápida (nifedipino, 20 mg; Tabla 4.19. Urgencia hipertensiva. Algoritmo de actuación
amlodipino, 5-10 mg; nitrendipino, 20 mg). Debe evitarse el
uso de nifedipino sublingual pues puede producir un des- Emergencia hipertensiva
censo tensional brusco, e incontrolable, con riesgo de isque-
mia en órganos vitales. El objeto del tratamiento es reducir de forma controlada la PA
• β-bloqueantes (atenolol, 25-100 mg; propranolol, 20-40 diastólica en un 25%, durante un período de varios minutos a
mg) y bloqueantes α y β (labetalol, 100-200 mg). varias horas, dependiendo de la situación clínica del paciente.
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
Se debe evitar la reducción brusca de la PA para reducir al como el nitroprusiato y la nitroglicerina, porque producen
máximo los efectos secundarios sobre la circulación cardíaca aumento de la PIC). Ante una hemorragia subaracnoidea,
o cerebral. Los fármacos aconsejados son: sea o no secundaria a un aneurisma cerebral, está recomen-
• Vasodilatadores: la nitroglicerina por vía intravenosa (50 mg dado el tratamiento con nimodipino durante 21 días por vía
en 500 ml de suero glucosado al 5%, a un ritmo entre 3-60 oral, pero siempre bajo monitorización, dado que puede
ml/h), está especialmente indicada en pacientes que tienen producir hipotensión arterial.
una cardiopatía isquémica o un edema agudo de pulmón
concomitantes o secundarios a la EH. Otros fármacos vasodi- Disección aórtica
latadores que pueden emplearse en el tratamiento de una EH
son el nitroprusiato, la hidralazina y el diazóxido. La disección aórtica ha de sospecharse en todo paciente de edad
• Inhibidores adrenérgicos (labetalol, fentolamina). avanzada, con HTA de larga evolución, que acude por dolor toráci-
• Agonistas centrales α-2 (α-metildopa). co intenso y persistente; el diagnóstico se confirma con la realiza-
• Diuréticos (furosemida). ción de una ecografía cardíaca transesofágica y/o una TAC. El obje-
• Bloqueador ganglionar (trimetafan). tivo del tratamiento es disminuir la PA (conseguir una PA sistólica
de 100-120 mmHg, si es tolerada) y la contractilidad cardíaca. Pue-
SITUACIONES ESPECIALES de utilizarse nitroprusiato y un β-bloqueante (propranolol) o con
labetalol (el nitroprusiato no debe ser dado sin un β-bloqueante).
Ictus
Gestación
El manejo del paciente hipertenso con ictus, dependerá del tipo
de accidente cerebrovascular (ACVA) y del grado de PA: Hasta ahora, el fármaco de elección para tratar las cifras tensiona-
• Infarto tromboembólico: se recomienda no tratar la HTA (y les elevadas, de forma aguda, durante el embarazo (preeclampsia
suspender la medicación hipotensora durante unos 10 días o eclampsia) había sido la hidralazina (10 mg, vía intramuscular);
tras el ACVA), a no ser que exista fallo cardíaco o disección sin embargo, en el último consenso europeo de HTA, la hidralazi-
65
aórtica, cifras de PA diastólica > 120 mmHg y/o PA sistólica na se desaconseja por estar asociada a problemas fetales. Cuan-
> 210-220 mmHg. Si el paciente es candidato a tratamiento do se desea alcanzar un efecto hipotensor más lento, se aconseja
fibrinolítico, el tratamiento hipotensor debe instaurarse a el empleo de alfametildopa. En la eclampsia también se puede
las 24 horas si la PA es mayor de 185/110 mmHg. Deben evi- utilizar sulfato de magnesio, labetalol o antagonistas del calcio y
tarse fármacos orales o sublinguales que puedan provocar diazóxido (puede inhibir las contracciones uterinas). Deben evi-
descensos brucos de la PA. Se recomienda usar fármacos tarse los IECA, los diuréticos (aumentan la depleción volumétrica
intravenosos como labetalol, urapidilo, nicardipino o cle- existente en el embarazo), el trimetafan (riesgo de íleo meconial)
vidipino. También pueden considerarse fármacos intrave- y los β-bloqueantes (disminuyen el flujo sanguíneo uterino). En
nosos como hidralazina o enalapril. Para algunos autores, caso de gravedad, se aconseja administrar sulfato de magnesio
el nitroprusiato debería considerarse como un fármaco de para prevenir la eclampsia (convulsiones).
segunda elección debido al riesgo de aumentar la presión
intracraneal (PIC); no debe emplearse en el embarazo ni Supresión brusca de fármaco hipotensor
su duración ha de ser mayor de 24-48 horas, por riesgo de
intoxicación por tiocianatos. Durante la administración de La retirada brusca de algunos hipotensores como la clonidina y
los hipotensores, en pacientes con ictus, hay que vigilar de los β-bloqueantes pueden desencadenar CH (hipertensión por
manera específica la aparición de signos y síntomas que su- rebote). En estos casos, el tratamiento más adecuado sería res-
gieran hipoperfusión cerebral. tituir el fármaco y, en caso necesario, de reducir rápidamente
• Hemorragia intracraneal y subaracnoidea: debe realizarse las cifras de PA utilizando fentolamina o nitroprusiato.
tratamiento si las cifras de PA sistólica son mayores de 170
mmHg; el objetivo es mantener la PA sistólica entre 140-170 CONCLUSIONES
mmHg. Los fármacos recomendados son labetalol, nitropru-
siato o nimodipino. En la hemorragia subaracnoidea, en au- • Es importante establecer un diagnóstico lo más aproximado
sencia de monitorización de la PIC, no se recomienda admi- posible de crisis hipertensivas verdaderas, diferenciando en-
nistrar tratamiento antihipertensivo salvo en HTA severa, y tre lo que es una urgencia y una verdadera emergencia hi-
el fármaco aconsejado es el labetalol (evitar vasodilatadores pertensiva.
Manual CTO de Urgencias Médicas
• El tratamiento debe individualizarse, eligiendo el fármaco la presión que puedan desencadenar isquemia renal, cere-
que mejor se adapte a las circunstancias de cada paciente. bral o coronaria.
• Como objetivo inicial del tratamiento, en las urgencias y • Reducir la morbimortalidad asociada a la HTA, descender las
emergencias hipertensivas, nos plantearemos reducir la cifras de PA, prevenir y, si cabe, regresar/reparar la afecta-
PA media no más del 25% (en minutos a 2 horas, en las ción de órganos diana mejorando el perfil metabólico, cons-
emergencias), y/o hasta 180/100 mmHg en 2-6 horas (ur- tituyen los objetivos fundamentales del tratamiento de las
gencias verdaderas), evitando disminuciones excesivas en urgencias y emergencias hipertensivas.

Fármaco Acción Dosis


Captopril IECA Inicio de acción: 15-20 min. Duración 6 h. Dosis: 25 mg sublingual (repetir a los 30 min;
no dar más de 75-100 mg)
Nifedipino Calcioantagonista Inicio acción: oral,15-30 min; sublingual: 10-20 min. Duración 10-12 h. Dosis: 10 mg/30 min
(hasta 3 dosis)
Amlodipino Calcioantagonista Inicio acción: 15-20 min. Duración: 10-12 h. Dosis: 10-20 mg
Nicardipino Calcioantagonista Dosis: 20 mg/15 min (no dar más de 60 mg)
Clonidina Agonista α-2 Inicio acción: 30-60 min. Dosis: inicio de 0,2 mg oral, seguido de 0,1 mg/h hasta 0,8 mg
Labetalol α y β-bloqueante Inicio: 0,5-2 h. Duración 8-12 h. Dosis: 200-300 mg/2-3 h
Atenolol β-bloqueante Inicio: 30-60 min. Duración: 30-60 min. Dosis: 50-100 mg/2-3 h
Nitroglicerina Venodilatador Dosis: 50 mg subligual, y repetir 25 mg/5-10 min (no dar más de 75-100 mg)
Minoxidil Vasodilatador arteriolar Dosis inicial: 20 mg, seguido de 10-30 mg/4 h
Furosemida Diurético Inicio acción: 0,5-1 h. Duración 6-8 h. Dosis: 20-40 mg
Tabla 4.20. Fármacos hipotensores de administración por vía oral
66

Fármaco Acción Dosis


Enalaprilato IECA 0,625-1,25 mg/6 h
Nicardipino Antagonista del calcio 5-10 mg/h
α-metildopa Agonista α-central 250-500 mg en 30-60 min/6 h
Clonidina Agonista α-central 0,15 mg/4 h, o infusión de 1,2-7,2 μg/min
α-metilparatirosina Inhibe síntesis 1 g/6 h
de catecolaminas
Trimetafan Bloqueador ganglionar 1-5 mg/min
Fentolamina Bloqueador adrenérgico 5-20 mg, o infusión de 5-500 μg/min
Labetalol α y β-bloqueante 20-80 mg/10 min (hasta 300 mg), o infusión de 2 mg/min
Esmolol β-bloqueante Bolo inicial de 50 μg/kg seguido de infusión de 25-300 μg/kg/min
Propranolol β-bloqueante 1 mg/5 min, o infusión de 0,1 mg/kg
Nitroprusiato Dilatador arterial 0,25-10 μg/kg/min
y venoso
Diazoxido Dilatador arterial Bolo inicial de 50-100 mg/5 min, durante 30 min (hasta 300 mg) y seguir con infusión
de 15-30 mg/min
Hidralazina Dilatador arterial 5-10 mg/4-6 h, o infusión de 0,5 mg/min
Nitroglicerina Dilatador venoso 10 μg/min, y aumentar 5 μg/5 min hasta lograr respuesta
Tabla 4.21. Fármacos hipotensores de administración parenteral
URGENCIAS CARDIOLÓGICAS 04
Situación Aconsejado Desaconsejado
Encefalopatía hipertensiva Labetalol, urapidilo, nitroprusiato Calcioantagonistas
Ictus hemorrágico Captopril, enalapril, labetalol, nitroprusiato
Ictus isquémico Igual que ictus hemorrágico Calcioantagonistas
Hemorragia subaracnoidea Nimodipino
Disección aórtica Nitroprusiato + propranolol Calcioantagonistas
(alternativa: labetalol, urapidilo)
Insuficiencia cardíaca/EAP Nitroglicerina (alternativa: enalapril, urapidilo) β-bloqueantes, labetalol
Isquemia miocárdica Nitroglicerina Calcioantagonistas
(alternativa: urapidilo, labetalol, nitroprusiato)
Feocromocitoma/otras crisis catecolaminérgicas Fentolamina β-bloqueantes
(alternativa: nitroprusiato, labetalol, urapidilo)
Consumo de drogas simpaticomiméticas Labetalol, urapidilo, nitroglicerina β-bloqueantes
Eclampsia Hidralacina, urapidilo, labetalol Nitroprusiato, diuréticos, β-bloqueantes puros,
captopril, enalapril
Insuficiencia renal Labetalol, urapidilo, nitroprusiato, nifedipino Enalapril, captopril
EAP: edema agudo de pulmón

Tabla 4.22. Situaciones patológicas y fármacos hipotensores aconsejados

67
05

Médicas
URGENCIAS RESPIRATORIAS

5.1. INSUFICIENCIA R ESPIR AT OR I A A GUDA

DEFINICIONES. CLASIFICACIÓN

La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) es la incapacidad del aparato respiratorio para mantener
una oxigenación adecuada de la sangre y para eliminar el CO2 procedente del metabolismo tisular.

La IRA se clasifica en función de la capacidad para eliminar CO2:


• IRA parcial, hipoxémica o tipo I: pO2 menor de 60 mmHg en una gasometría arterial, respirando
aire ambiente, con pCO2 normal (35-45 mmHg).
• IRA global, hipercápnica o tipo II: pO2 menor de 60 mmHg en una gasometría arterial, respiran-
do aire ambiente, con pCO2 mayor de 50 mmHg con un pH inferior a 7,30.

VALORACIÓN DE LA OXIGENACIÓN

• Gasometría arterial: es la prueba fundamental a realizar ante un paciente con sospecha de IRA
puesto que define el diagnóstico, la severidad (se considera grave una pO2 < 40 mmHg) y permite
medir niveles de pCO2, de pH y de bicarbonato, haciendo así una evaluación global de la función
respiratoria y su relación con la función renal. Es preferible obtenerla en situación basal (sin O2
suplementario), siempre y cuando no retrasemos la administración de O2 para evitar prolongar
la hipoxia tisular. Mediante la gasometría arterial podemos evaluar diferentes parámetros de
oxigenación. El más útil es el gradiente alveoloarterial de O2 (PA-aO2), que nos va a diferenciar
entre origen pulmonar o extrapulmonar de la IRA:
- La PaO2 es la presión de O2 arterial, parámetro que nos da directamente la gasometría.
- La PAO2 es la presión de O2 en el interior del alveolo y se calcula mediante la fórmula:

PAO2 = PiO2 – (PaCO2 /CR)

- La presión inspirada de O2 (PiO2) depende de la fracción inspirada de oxígeno (FiO2; oscilan-


do entre 0,21 y 1), de la presión barométrica (Pb) y de la presión parcial de agua en el aire
inspirado (PH2O):

PiO2 = FiO2 (Pb – PH2O)

- En una persona respirando a nivel del mar, Pb es 760 mmHg y pH2O es 47 mmHg.
- CR es el cociente respiratorio, es decir, la relación entre el CO2 eliminado y el consumo de O2.
Su valor es 0,8.
Manual CTO de Urgencias Médicas
- La fórmula final del gradiente alveoloarterial de O2 que- das) no pueden, en ausencia de aporte de O2 suplemen-
da así: tario, compensar la hipoxemia producida por las zonas
de baja relación V/Q, puesto que como máximo podrán
PA-aO2 = [FiO2 x 713 – (PaCO2 / 0,8)] – PaO2 aportar sangre con una cantidad de oxígeno similar a la
alveolar. Por ello, la IRA producida por este mecanismo
En individuos sanos, el gradiente normal es < 15 mmHg, si generalmente responde al aporte externo de O2, mejo-
bien este parámetro aumenta uniformemente con la edad, rando la oxigenación sanguínea.
llegando a considerarse normal hasta 25 mmHg en pacien- - Shunt: este mecanismo se produce cuando hay un paso
tes mayores de 60 años. Un gradiente A-aO2 elevado refleja directo de la sangre arterial pulmonar (no oxigenada) al
una disfunción en el intercambio gaseoso a nivel alveolar, sistema venoso pulmonar, bien por cortocircuito intra-
por lo que nos indica una causa pulmonar como origen de cardíaco o en los vasos pulmonares, bien por patologías
la IRA. Por el contrario, un gradiente A-aO2 normal apunta que produzcan una relación V/Q extremadamente baja,
hacia una causa extrapulmonar (patología neuromuscular, con zonas de ocupación alveolar muy extensas, quedan-
hipoventilación central, descenso de FiO2 por altitud). do perfundidas unidades alveolares no ventiladas y que,
Un aumento del gradiente por encima de 30 mmHg se con- por tanto, no participan del intercambio gaseoso. Cuan-
sidera leve y por encima de 50 mmHg, grave. do es éste el mecanismo de la IRA, la hipoxemia no se
• Pulsioximetría: mide la saturación de O2 de la hemoglobina corrige con el aporte externo de O2.
mediante infrarrojos. Es una medida directa y no invasiva, - Existe un quinto mecanismo de hipoxemia, produci-
que permite una monitorización continua de la oxigenación, do por alteraciones en la difusión del O2 a través de la
siendo muy útil en pacientes inestables. Sin embargo, no membrana alveolocapilar en casos de intensa destruc-
aporta información sobre los niveles de CO2 y puede no ser ción del parénquima pulmonar, como el enfisema grave
fiable en situaciones de mala perfusión distal, hiperbilirrubi- o la fibrosis pulmonar. Sin embargo, aunque produce
nemia severa, metahemoglobinemia o intoxicación por CO. habitualmente insuficiencia respiratoria crónica, rara
70 vez es el mecanismo predominante en la IRA, por lo que
MECANISMO FISIOPATOLÓGICO no se incluye en la clasificación.
DE LA IRA (Tabla 5.1)
• Hipercapnia: la molécula de CO2 tiene una capacidad de di-
• Hipoxemia: los mecanismos de la IRA (que pueden aparecer fusión mucho mayor que la de O2, por lo que se va a ver me-
aislados o en combinación) son básicamente cuatro: nos afectada por las alteraciones en el sistema alveolocapilar.
- Disminución de O2 inspirado: es poco frecuente. El O2 Por tanto, el parámetro que va a condicionar de forma deter-
en aire inspirado disminuye porque el paciente se en- minante la eliminación de CO2 de la sangre es la ventilación
cuentra a elevada altitud, o bien porque respira una alveolar. Así, la hipercapnia va a revelar hipoventilación de
mezcla de gases que hace disminuir la presión parcial origen en el sistema nervioso central (por fármacos o por le-
de O2 respecto al aire ambiente. El gradiente A-aO2, por siones estructurales), en un problema neuromuscular o por
tanto, es normal. aumento de la resistencia al flujo en las vías respiratorias (por
- Hipoventilación alveolar: en este caso hay un aumento broncoconstricción o acúmulo de secreciones). La hipercapnia
de la PaCO2, que produce a su vez un aumento de la muchas veces traduce la claudicación de la musculatura res-
PACO2 y consecuentemente una disminución de la con- piratoria tras el intento de compensar la hipoxemia y, en ese
centración de oxígeno dentro del alveolo. El gradiente caso, puede requerir actuación inmediata.
A-aO2 tampoco está elevado. Es importante diferenciar la hipercapnia aguda, que define
- Alteración de la relación ventilación/perfusión (V/Q): la IRA global y que se asocia a acidosis respiratoria, de la
es el mecanismo más frecuente de hipoxemia. Por un hipercapnia crónica (presente muy a menudo en pacientes
lado, los pulmones presentan zonas mal ventiladas, con con enfermedades respiratorias crónicas, como la EPOC)
baja relación V/Q (por colapso u ocupación alveolar, por en la que, dado el prolongado tiempo de evolución, exis-
ejemplo), lo que produce que la sangre que circula por ten mecanismos de compensación renal mediante aumento
esas unidades alveolares no participen del intercambio de los niveles de bicarbonato, manteniendo así un pH san-
gaseoso, vertiendo sangre no oxigenada al sistema ve- guíneo normal. Esta situación puede actuar como factor de
noso pulmonar. Por otro lado, las zonas con relación V/Q confusión en la evaluación de la IRA y, además, no requiere
normal o elevada (zonas ventiladas, pero mal perfundi- generalmente tratamiento urgente (Figura 5.1).
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
IRA hipercápnica IRA hipoxémica

PA-aO2 PA-aO2

Normal Elevado Elevado Normal

Hipoventilación Respuesta O2 Baja FiO2

Sí No

Shunt Alteración V/Q

Figura 5.1. Algoritmo diagnóstico de la IRA

Baja FiO2 Elevada altitud


En la valoración inicial es importante realizar una anamnesis de-
· Hipoventilación central: hemorragia, edema
tallada y una exploración física completa que permita orientar
71
cerebral
Hipoventilación · Enfermedad neuromuscular hacia los diferentes orígenes de la IRA y hacia la realización de
sola · Restricción torácica: cifoescoliosis, pruebas complementarias.
traumatismos torácicos, hipertensión • Anamnesis: el síntoma principal en la IRA es la disnea, que
intraabdominal
es la sensación desagradable de falta de aire o reconoci-
· Edema pulmonar: edema cardiogénico,
miento desagradable de la respiración, siendo la primera
síndrome de distrés respiratorio del adulto (SDRA)
· Neumonía extensa característica a evaluar el tiempo de instauración de ésta,
Shunt · Colapso pulmonar: atelectasias, neumotórax, definiendo la disnea aguda (minutos, horas o varios días)
derrame pleural severo y crónica (que puede, a su vez, reagudizarse), así como la
· Cortocircuito intracardíaco o en vasos rapidez de aparición (brusca o progresiva). La tos puede
pulmonares
orientar hacia una causa infecciosa, especialmente si se
· Patología vías respiratorias: asma, acompaña de expectoración purulenta, aunque también
reagudización EPOC
puede asociarse a otras patologías (por ejemplo, tos seca en
· Enfermedad pulmonar intersticial
Alteración V/Q · Enfermedad pulmonar alveolar: neumonía,
el asma). El dolor torácico es un síntoma importante a eva-
atelectasias localizadas, contusión pulmonar luar, sobre todo para descartar una causa cardíaca asociada.
· Patología vascular: tromboembolismo La hemoptisis es un síntoma menos frecuente que puede
pulmonar ser producida por múltiples patologías, pudiendo compro-
Tabla 5.1. Mecanismos fisiopatológicos de la IRA meter la situación clínica del paciente de forma crítica si es
abundante, requiriendo actuación inmediata. Es importante
ETIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO tener en cuenta los antecedentes médicos del paciente, así
como el tratamiento que sigue habitualmente (asma, EPOC,
La IRA puede tener su origen tanto en el aparato respiratorio coronariopatía, enfermedades neuromusculares, consumo
(causas pulmonares), como fuera de él (causas extrapulmona- de fármacos sedantes, etc.).
res). La primera causa a descartar es la obstrucción de la vía aé- • Exploración física: mediante la exploración física busca-
rea superior (por cuerpos extraños, oclusión por partes blandas remos igualmente signos que nos orienten al diagnóstico
faríngeas, etc.), que constituye una emergencia médica. etiológico, pero también signos de gravedad (Tabla 5.2),
Manual CTO de Urgencias Médicas
que nos indiquen fracaso inminente de la ventilación, - Análisis de sangre: puede aportarnos información adi-
con riesgo de parada respiratoria en breve espacio de cional en un paciente con IRA, orientándonos hacia la
tiempo. Realizaremos una inspección, evaluando el pa- etiología, así como añadiendo información sobre la si-
trón respiratorio, la frecuencia, la excursión torácica y tuación metabólica, la función renal y signos de grave-
la simetría de la pared. La palpación nos permite funda- dad en un cuadro séptico. Así, realizaremos un hemo-
mentalmente evaluar inestabilidad torácica en caso de grama, perfil de coagulación y bioquímica básica.
fracturas costales. Mediante la auscultación escuchare- - Electrocardiograma: es una prueba sencilla, inocua y ba-
mos el ruido respiratorio, la intensidad de éste, así como rata, que nos permite valorar una posible causa cardiovas-
la presencia de ruidos patológicos, como crepitantes cular de la IRA, las consecuencias de ésta, o bien darnos
(asociados generalmente a patología intersticial, alveo- signos indirectos de otras patologías (tromboembolismo
lar o de pequeña vía respiratoria), roncus (líquido no pulmonar, sobrecarga de ventrículo derecho, etc.).
oclusivo en el árbol bronquial), sibilantes (obstrucción al - Otras pruebas complementarias (TAC torácica, bron-
flujo aéreo, sobre todo espiratorio) y estridor (normal- coscopia, arteriografía pulmonar, etc.): no se realizan de
mente inspiratorio y asociado a obstrucción de vía aérea rutina en la IRA; la indicación se realizará en función de
superior). La percusión en los espacios intercostales nos la sospecha diagnóstica obtenida de la anamnesis, explo-
puede emitir una resonancia mate (ocupación pleural ración física y de las pruebas complementarias básicas.
por líquido o consolidación pulmonar) o timpánica (neu-
motórax). TRATAMIENTO

El tratamiento de la IRA se compone, por un lado, de la rever-


· Taquipnea superficial: respiración rápida con escasa excursión sión de la hipoxemia y la hipercapnia, mediante oxigenotera-
torácica
pia y/o ventilación mecánica (Tabla 5.3). Por otro lado, hay que
· Tiraje, uso de musculatura accesoria: esternocleidomastoideos,
plantear el tratamiento etiológico, que variará en función de la
72 intercostales, pectorales
situación que haya originado el cuadro (antibioterapia en neu-
· Descoordinación toracoabdominal: depresión del abdomen
durante la inspiración monía, broncodilatadores en asma, anticoagulación/fibrinolisis
· Depresión del nivel de consciencia en embolismo pulmonar, etc.).

Tabla 5.2. Signos clínicos de claudicación resrpiratoria inminente

· Signos de claudicación respiratoria inminente (véase Tabla 5.2)


• Pruebas complementarias: · Incapacidad de mantener una oxigenación adecuada mediante
- Radiografía simple de tórax: es la prueba más renta- oxigenoterapia

ble a realizar en cualquier paciente con IRA, pues es · Hipercapnia con acidosis respiratoria severa
· Inestabilidad hemodinámica
accesible, rápida, ejerce escasa radiación, tiene bajo
· Depresión del nivel de consciencia en contexto de la IRA
coste y aporta información fundamental para evaluar
la causa de la IRA, siendo muchas veces la única prue- Tabla 5.3. Indicaciones de ventilación mecánica
ba necesaria para evaluar al paciente. Normalmente
se realiza una proyección posteroanterior y otra late- • Oxigenoterapia: la administración de O2 es la primera me-
ral en posición de pie, si bien en pacientes inestables dida a tomar ante la IRA de cualquier causa. El retraso en su
se puede utilizar una técnica portátil con proyección instauración conlleva un alargamiento en el tiempo de la hi-
anteroposterior. La radiografía simple nos aporta in- poxia que puede acentuar el daño tisular. Existen diferentes
formación sobre patología del parénquima pulmonar, sistemas distribuidores de O2:
sea alveolar o intersticial, (que puede ser localizada - Cánulas nasales: proporcionan O2 de manera cómoda
o difusa), así como patología pleural y, en menor me- y permiten la alimentación sin interrumpir la oxigenote-
dida, mediastínica. Según dónde esté la afectación y rapia, aunque presentan la desventaja de que la FiO2 va-
el patrón de distribución podemos distinguir entre ría con la mecánica respiratoria del paciente. En función
los diferentes cuadros (neumonía, edema pulmonar, del flujo de O2 que se aplique, la FiO2 variará entre 0,24
derrame pleural, neumotórax, etc.). En determinados (1 lpm) y 0,35 (5 lpm) aproximadamente.
cuadros, como el asma o el embolismo pulmonar, la - Mascarilla tipo Venturi: permiten administrar O2 a ma-
radiografía puede ser normal. yores concentraciones (hasta FiO2 en torno a 0,5-0,6)
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
y dependen en mucha menor medida de la mecánica - Objetivos de la VM:
del paciente, aunque ésta puede disminuir ante un tra- > Mejorar la ventilación alveolar, revirtiendo la acido-
bajo respiratorio muy importante. Cubren nariz y boca sis respiratoria al eliminar el CO2 de la sangre.
y, por tanto, no permiten la alimentación oral simul- > Mejorar la oxigenación, ya que permite administrar
tánea. oxígeno a altas concentraciones (hasta FiO2 = 1) y
- Mascarilla con reservorio: el O2 administrado se acumu- además aumentar la superficie de intercambio ga-
la en un depósito de reserva asociado a la mascarilla y seoso al mantener unidades alveolares abiertas gra-
tienen válvulas unidireccionales para expulsar el CO2 al cias a la presión positiva.
exterior. Permite alcanzar concentraciones de O2 muy > Permitir el descanso de la musculatura respiratoria.
altas, incluso por encima de 0,8.
- Presión positiva continua en la vía aérea (CPAP): el dis-
positivo de CPAP ejerce una presión positiva constante
sobre la vía aérea, mejorando la oxigenación, permitien- 5 . 2 . E N F E R M E DA D P ULM ON A R
do administrar O2 suplementario y reclutar unidades
alveolares. No insufla aire de forma intermitente, por OB S T R UC T I VA C R ÓN I C A ( E P OC )
lo que no suele ser útil para revertir la hipoventilación.
Se utiliza en casos de IRA hipoxémica, edema agudo de
pulmón por fallo cardíaco o atelectasias por compresión INTRODUCCIÓN
externa. Se puede administrar mediante mascarilla fa-
cial, con o sin respirado, o con un sistema de gafas na- La EPOC es definida actualmente tanto en las guías clínicas
sales de alto flujo. americanas (GOLD) como en las españolas (GesEPOC) como
una enfermedad respiratoria, caracterizada fundamentalmente
• Ventilación mecánica (Figura 5.2 y véase Tabla 5.3). La ven- por obstrucción al flujo aéreo (objetivada mediante una espiro-
tilación mecánica (VM) es un dispositivo que genera presión metría como un cociente FEV1/FVC tras broncodilatación < 0,7
73
positiva sobre la vía aérea del paciente, permitiendo insu- o por debajo del límite inferior de normalidad en mayores de
flar aire de forma intermitente a su aparato respiratorio, 60 años), persistente y progresivo, y asociado a una respues-
sustituyendo total o parcialmente la ventilación propia. La ta inflamatoria exagerada de las vías aéreas y del parénquima
VM puede aplicarse de forma invasiva, generalmente me- pulmonar frente a partículas o gases nocivos, principalmente el
diante intubación orotraqueal, requiriendo entonces se- humo del tabaco.
dación; o bien de forma no invasiva, mediante mascarillas
nasales o faciales. Esta última tiene varias limitaciones, ya De este concepto actualmente se excluyen las bronquiectasias,
que precisa colaboración del paciente (y, por tanto, un nivel la fibrosis quística o la bronquiolitis obliterante; no obstante, la
de consciencia adecuado), habitualmente no puede mante- distinción con algunas de estas entidades no ha sido clara en el
nerse durante largo tiempo por mala tolerancia y no suele tiempo y sigue sin serlo todavía en muchas situaciones clínicas
ser eficaz en acidosis respiratorias graves. (Figura 5.3).

A continuación, siguiendo un enfoque eminentemente práctico


nos centraremos en lo que compete de la EPOC al ámbito de las
urgencias, que es el manejo inicial de las agudizaciones.

¿Qué es una agudización de EPOC?

Hasta la fecha, el concepto de agudización de EPOC es exclusi-


vamente clínico y cargado de gran subjetividad. Se define como
un empeoramiento agudo de la sintomatología respiratoria ha-
bitual del paciente, más allá de sus variaciones diarias, y que ha-
bitualmente conlleva a un cambio en la medicación. En cuanto
a la “sintomatología respiratoria” se requiere generalmente de
Figura 5.2. Tipos de ventiladores y mascarillas uno o varios de los siguientes síntomas:
Manual CTO de Urgencias Médicas
• Empeoramiento de la disnea basal. que la exacerbación era consecuencia del incremento en la con-
• Empeoramiento de la tos. centración de las bacterias que colonizan la vía respiratoria. Los
• Incremento en el volumen y/o purulencia del esputo. estudios que sustentan esta nueva teoría, basados en técnicas
de tipificación molecular, han mostrado una intensa reacción
inflamatoria local (mayor infiltración de neutrófilos en la vía aé-
rea) y sistémica, y también humoral, ante la adquisición de una
nueva cepa bacteriana frente a las ya existentes.

El reflujo gastroesofágico y el abandono del tratamiento de base


pueden ser también causa de agudización y se ha implicado a la
polución ambiental en un 5-10 % de los casos. No obstante, has-
ta en un tercio de los casos no se identifica una causa evidente.

Por otro lado, siempre hay que tener en cuenta en el diagnóstico


diferencial y/o de posible comorbilidad, patologías que cursan con
sintomatología respiratoria como: neumonía, TEP, insuficiencia car-
díaca, arritmias, neumotórax, y obstrucción de vía aérea superior.

Diagrama de Venn no proporcional que muestra subconjuntos de pacientes


con bronquitis crónica, enfisema y asma (círculos negros). El rectángulo negro MANEJO DE LAS AGUDIZACIONES
representa la obstrucción al flujo aéreo. Los subconjuntos definidos como EPOC DE LA EPOC EN URGENCIAS
están coloreados en azul. El asma por definición se asocia con obstrucción
reversible del flujo aéreo; los pacientes con asma cuya obstrucción del flujo de aire
es completamente reversible (subgrupo 9) no se considera que tiene EPOC.
En muchos casos, es prácticamente imposible de diferenciar pacientes con asma
Historia clínica
cuya obstrucción del flujo aéreo no remite completamente de las personas
74 con bronquitis crónica y enfisema con obstrucción del flujo de aire parcialmente • Anamnesis: se debe constatar, si es posible:
reversible con hiperactividad de las vías respiratorias (subconjuntos 6, 7 y 8).
La bronquitis crónica y el enfisema con obstrucción al flujo aéreo suelen ocurrir - Historia de tabaquismo: número de paquetes/año (pro-
juntos (subgrupo 5), y algunos pacientes pueden tener asma asociada con estos
dos trastornos (subconjunto 8). Las personas con bronquitis crónica o enfisema
medio de cajetillas al día por años de tabaquismo).
sin obstrucción al flujo aéreo (subgrupos 1, 2 y 11) no se clasifican como EPOC. - Interrogar por clínica de bronquitis crónica (tos y ex-
Las enfermedades que tienen una etilogía o causa definida como la fibrosis
quística, bronquiolitis obliterante o las bronquiectasias no se consideran EPOC pectoración durante más de 3 meses no consecutivos
al año, durante al menos 2 años) y/o asma bronquial.
Figura 5.3. Tipos de EPOC. Interrelación entre asma, bronquitis crónica
y enfisema - Historia familiar de enfisema asociado a déficit de
α1-antitripsina.
CAUSAS DE AGUDIZACIÓN. - Si existe confirmación de diagnóstico de EPOC con espi-
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL rometría y su severidad (Tabla 5.4).
- Frecuencia de exacerbaciones y necesidad de ingreso
Entre las causas de agudización de la EPOC se encuentran fun- hospitalario.
damentalmente infecciones del tracto respiratorio (hasta el 70% - Comorbilidades.
de los casos, el 30% de casos restantes es debido a la contami- - Tratamiento habitual: broncodilatadores, oxígeno domi-
nación atmosférica, el embolismo pulmonar o de causa desco- ciliario…
nocida). Las infecciones virales representan el 30-50% de todas - Sintomatología respiratoria: disnea, tos, color y aspecto
las exacerbaciones de causa infecciosa. Los virus más comunes del esputo comparados con la situación basal.
implicados son rinovirus, virus de la influenza y parainfluenza,
coronavirus y adenovirus. Las bacterias identificadas con mayor
frecuencia son Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumo- Nivel de gravedad FEV1 posbroncodilatador
niae y Moraxella catharralis, aunque en las agudizaciones graves Leve ≥ 80%
las enterobacterias y Pseudomonas aeruginosa pueden ser los Moderado ≥ 50% y < 80%
microorganismos principalmente implicados. Estudios recientes
Grave ≥ 30% y < 50%
sugieren una fuerte asociación entre las exacerbaciones de la
EPOC y la adquisición de una nueva cepa de las bacterias cita- Muy grave <30% o < 50% con insuficiencia respiratoria crónica
das, frente a la hipótesis tradicional que sustentaba la teoría de Tabla 5.4. Clasificación de la EPOC (FEV1/FVC < 0,7)
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
• Exploración física: ha de ser sistemática, constatando fun- • Radiografía de tórax: puede ser normal o detectar anoma-
damentalmente datos de gravedad: lías mínimas en el 50% de los casos. No existen signos es-
- Nivel de consciencia. pecíficos de EPOC. Se deben valorar, no obstante, datos de
- Frecuencia respiratoria y cardíaca. atrapamiento aéreo.
- Uso de musculatura respiratoria accesoria, como el - Hiperinsuflación: descenso del diafragma por debajo
músculo esternocleidomastoideo y los músculos escale- del borde anterior de la séptima costilla, aplanamiento
nos durante la inspiración, y la musculatura abdominal del mismo o inversión en la proyección lateral y aumen-
durante la espiración. Los pacientes con limitación grave to del diámetro anteroposterior del tórax.
al flujo aéreo incrementan la efectividad de la muscu- - Oligohemia: con campos pulmonares hiperclaros y dis-
latura accesoria, al sentarse inclinados hacia delante y minución de trama vascular fundamentalmente perifé-
sujetar un objeto con los brazos, con el fin de fijar la rica.
musculatura escapular en la que se insertan los múscu- - Bullas (Figuras 5.4 y 5.5): la radiografía permite, funda-
los inspiratorios. mentalmente, descartar signos de hipertensión pulmo-
- La respiración paradójica (movimiento hacia dentro de nar, la existencia de infiltrados pulmonares, derrame
la pared abdominal) y el signo de Hoover (movimiento pleural, neumotórax y/o signos de insuficiencia cardíaca.
hacia dentro del tórax inferior durante la inspiración) in-
dican contracción diafragmática débil o ineficaz, y pue- • Electrocardiograma: nos ayuda en la valoración de posibles
den señalar fatiga muscular respiratoria inminente. arritmias o signos de cardiopatía isquémica, entre otros ha-
- Cianosis de tipo central (caliente): se detecta en esta- llazgos.
dios avanzados (situaciones de insuficiencia respiratoria
aguda).
· Saturación de O2 con pulsioximetría
- En la auscultación pulmonar, el murmullo vesicular está
· Gasometría arterial
disminuido y el tiempo espiratorio prolongado. Es fre-
cuente auscultar roncus y sibilantes. La auscultación de
· Hemograma y bioquímica con función 75
Pruebas renal e iones y proteína C reactiva
estertores también es frecuente, sobre todo de escasa complementarias · Radiografía de tórax
duración y más patente al inicio de la inspiración y en · Muestra de esputo para Gram y cultivo
las bases pulmonares, que representan el paso de aire si sospecha de infección bacteriana
· Electrocardiograma
a través de bronquios con secreciones: pueden modifi-
carse con la tos, y no deben confundirse con los que se Tabla 5.5. Pruebas complementarias para el diagnóstico de la EPOC

auscultan en las enfermedades intersticiales difusas del


pulmón o en la insuficiencia cardíaca.
- La auscultación cardíaca es difícil, ya que los ruidos car-
diacos suelen estar atenuados. En fases avanzadas pue-
de haber taquicardia y arritmias.
- Debe prestarse atención a los signos de insuficiencia del
ventrículo derecho, como elevación del pulso yugular,
hepatomegalia y el edema periférico.
- Las acropaquias no son características de la EPOC: su-
gieren carcinoma broncopulmonar o bronquiectasias.
- Es frecuente el reflujo gastroesofágico y las hernias hia-
tales e inguinales, por el aumento de la presión abdomi-
nal producido por la espiración forzada y la tos.

Pruebas complementarias (Tabla 5.5)

• Saturación de oxígeno: con pulsioximetría.


• Gasometría de sangre arterial: en pacientes con sospecha
de hipercarbia, recogiendo siempre la FiO2 a la que está res- Figura 5.4. Radiografía posteroanterior de tórax de un paciente
pirando el paciente mientras se realiza la técnica. enfisematoso
Manual CTO de Urgencias Médicas
de utilidad cuando se sospecha infección por P. aeruginosa
(Tabla 5.6).

· Hospitalización reciente (> 2 días, en los 3 meses previos)


· Administración de antibióticos (> 4 ciclos en el año precedente)
· EPOC grave/avanzada (FEV1 < 50%)
· Aislamiento previo de P. aeruginosa (exacerbación previa/
colonización)
· Uso de glucocorticoides sistémicos (poner dosis y tiempo
de administración)
Tabla 5.6. Agudización de EPOC. Criterios de sospecha de infección
por Pseudomonas spp.

Tratamiento (Tabla 5.7)

Oxigenoterapia

Es un componente clave del tratamiento durante la fase aguda.


Figura 5.5. Radiografía lateral de tórax de un paciente enfisematoso Debe ir dirigida a mantener una saturación de oxígeno (Sat.O2)
de 88-92%, o una PaO2 de 60-70 mmHg. La oxigenación ade-
• Analítica de sangre con hemograma y bioquímica básica cuada se debe asegurar, incluso si conduce a la hipercapnia
(glucemia, urea, creatinina e iones). aguda. Esta última es bien tolerada en enfermos respiratorios
• Biomarcadores de infección: no hay recomendaciones ge- con PaCO2 elevada de manera crónica; en caso contrario, si la
76 nerales en cuanto a que un determinado biomarcador per- hipercapnia se asociara con depresión mental, profunda acide-
mita establecer la etiología de una agudización; sin embar- mia o arritmias cardíacas, será preciso recurrir a la ventilación
go, algunos estudios señalan a la proteína C-reactiva como mecánica. Entre los dispositivos de administración de oxígeno,
el mejor marcador para indicar la necesidad de administrar tenemos:
antibióticos. Los estudios son contradictorios en cuanto al • Mascarillas con efecto Venturi: son el dispositivo preferi-
papel de la procalcitonina en el tratamiento de la agudiza- do, pues son independientes de la ventilación del pacien-
ción del paciente con EPOC. te y permiten una fracción exacta de oxígeno inspirado
• No se deben solicitar de forma rutinaria: (FiO2), que puede ir desde el 24% hasta el 60% (para cada
- Niveles de enzimas cardíacas ni de troponina I, salvo FiO2, el flujo a administrar viene determinado por el fa-
que se sospeche patología coronaria aguda. bricante).
- D-dímeros, salvo sospecha clínica de tromboembolismo • Cánulas (o “gafas nasales”): pueden administrar también
pulmonar. una FiO2 de hasta el 40%, dependiendo de la ventilación
- Pro-BNP: salvo para diagnóstico diferencial con la insu- del paciente, pero a veces a costa de flujos elevados que
ficiencia cardíaca en casos muy concretos, teniendo en ocasionan marcada sequedad nasal; son más cómodas que
cuenta que puede estar elevado (falso positivo) en agu- las mascarillas tipo Venturi y permiten la alimentación oral.
dizaciones de EPOC sin cardiopatía asociada. • Mascarillas “con reservorio”, con un dispositivo con una
válvula que evita la reinhalación del gas exhalado. Permiten
• Estudio del esputo: aunque la purulencia del esputo puede alcanzar FiO2 de hasta el 90%. En general, no son necesarias
ser, por sí sola, un indicador de infección bacteriana durante en el tratamiento de las reagudizaciones de la EPOC, salvo
una exacerbación de una EPOC, la tinción de Gram y el cultivo existencia de comorbilidad.
de esputo no suelen ser de utilidad para el diagnóstico etio-
lógico. Esto es debido a que en muchas ocasiones no es po- La incapacidad para corregir la hipoxemia con una FiO2 a niveles
sible distinguir si se trata de verdaderos patógenos o de una relativamente bajos (p. ej., 4 litros/minuto por cánula nasal o
colonización; y por otra parte, los patógenos habitualmente con mascarilla tipo Venturi al 35%), debe llevarnos a considerar
implicados (H. influenzae, M. catharralis y S. pneumoniae) la posibilidad de una embolia pulmonar, un síndrome de distrés
son difíciles de aislar en esputo. Sin embargo, sí puede ser respiratorio agudo, un edema pulmonar o una neumonía grave.
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
Broncodilatadores recurrirse a la vía i.v., dado que no se necesita de la colabora-
ción del paciente, que puede estar comprometida en las agu-
• Agonistas β-adrenérgicos de acción corta inhalados (salbu- dizaciones graves.
tamol, terbutalina). Por su rápido inicio de acción y eficacia,
son los broncodilatadores de elección en el tratamiento de En cuanto a la dosis, la evidencia científica apunta a la utilización
una exacerbación de una EPOC, pudiendo combinarse con de dosis moderadas de glucocorticoides equivalentes a predni-
anticolinérgicos de acción corta. sona 40 mg al día, durante 5 días; puntualmente, el paciente
Se administran en nebulización o con un inhalador de dosis puede beneficiarse de dosis superiores (hasta prednisona 60 mg
controlada (IDC), con cámara de inhalación. Habitualmente se al día o metilprednisolona 60-125 mg, 2-4 veces al día, durante
prefieren las nebulizaciones por la creencia de que se admi- las primeras 24-48 horas y posterior descenso) o mayor dura-
nistra el fármaco de forma más fiable, pero múltiples estudios ción (hasta 14 días) según la gravedad de la exacerbación y/o la
han demostrado una eficacia similar con ambos métodos; qui- respuesta a glucocorticoides en exacerbaciones previas. Incluso
zás, en el contexto de una reagudización, donde el paciente las pautas cortas de glucocorticoides pueden tener efectos ad-
puede tener dificultades para realizar de forma correcta los versos importantes, como hiperglucemia, favorecer el sangrado
IDC, son preferibles las nebulizaciones. Hay que puntualizar gastrointestinal, causar trastornos psiquiátricos, hipertensión
que, en pacientes con hipercarbia, las nebulizaciones adminis- arterial, o contribuir a una descompensación de insuficiencia
tradas con oxígeno a alto flujo pueden empeorar la retención cardíaca en pacientes con comorbilidad.
de CO2, por lo que en estos casos se favorecerá el uso de los
IDC, o de nebulizadores que utilicen aire comprimido. No obstante, teniendo en cuenta el efecto antiinflamatorio pre-
La dosis habitual de salbutamol es de 2,5 mg (diluir en un coz de los corticoides, producido mediante la vía de activación
total de 3 ml) por nebulización, cada 4-6 horas, o bien 400- no genómica, parece razonable usar dosis altas (p. ej., 100 mg/
600 µg (1-2 inhalaciones)/4-6 horas, con un IDC con cámara. día de prednisona) durante las primeras 24-48 horas, e ir dismi-
El aumento de dosis a 5 mg no implica mejor respuesta clíni- nuyendo pasado ese tiempo hasta dosis moderadas (p. ej., 40
ca. La dosis habitual de terbutalina es de 500-1.000 µg (1-2 mg/día de metilprednisolona).
77
inhalaciones)/4-6 horas.
La administración subcutánea o intravenosa de estos fárma- Al final del ciclo de tratamiento, la terapia puede suspenderse
cos conlleva un riesgo elevado de efectos adversos, como de forma brusca: la práctica habitual de la retirada gradual, por
arritmias o isquemia miocárdica, y casi nunca se utiliza. la preocupación de aparecer una insuficiencia suprarrenal, no
• Anticolinérgicos de acción corta inhalados (bromuro de es necesaria si la duración del tratamiento es inferior a 3 se-
ipratropio). Se utilizan habitualmente en combinación con manas.
los β-agonistas, con la intención de intentar conseguir una
mayor broncodilatación, aunque esto es controvertido, so- No tiene sentido utilizar hidrocortisona frente a metilpredniso-
bre la base de estudios realizados en exacerbaciones de la lona, como se hace con frecuencia, bajo la errónea creencia de
EPOC, en agudizaciones de asma o en EPOC estable. Las do- conseguir una respuesta clínica más inmediata, pues la potencia
sis habituales son: nebulización de 500 µg/4 horas, o 2-4 mineralocorticoide es mayor, aumentando la retención hidro-
inhalaciones con un IDC (18 µg/inhalación). Hay que tener salina en pacientes que con frecuencia presentan insuficiencia
precaución en los pacientes con hipertrofia prostática, por cardíaca como comorbilidad.
mayor riesgo de producir una retención aguda de orina.
No se ha estudiado, con ensayos clínicos aleatorizados, la efica-
Glucocorticoides sistémicos cia de los glucocorticoides inhalados, por lo que no deben ser
un sustituto de los glucocorticoides sistémicos en las agudiza-
Añadidos al tratamiento broncodilatador mejoran los síntomas, ciones de una EPOC.
la función pulmonar y la duración de la estancia hospitalaria.
Antibióticos
Los glucocorticoides orales se absorben con rapidez (el pico
sérico se consigue en 1 hora, tras la ingestión), con una bio- La administración de antibióticos estaría justificada siempre que
disponibilidad casi del 100%, lo que les confiere una eficacia exista un cambio en la coloración del esputo y, en ausencia de
similar, en las reagudizaciones de una EPOC, a los administra- la misma, cuando se den conjuntamente un aumento de disnea
dos por vía intravenosa (i.v.); no obstante, en urgencias suele y un incremento en el volumen de esputo, así como también en
Manual CTO de Urgencias Médicas
agudizaciones muy graves, donde se requiere asistencia venti- o de cánulas nasales. Debe considerarse en casos con
latoria, pues parece que disminuye la incidencia de neumonía acidosis respiratoria (pH < 7,35, PaCO2 > 45) a pesar de
secundaria y de la mortalidad. tratamiento óptimo. No se han establecido los ajustes
iniciales óptimos para VPPN, pero un enfoque razonable
La elección del antibiótico dependerá del conocimiento de las sería iniciar en modo activado, de forma espontánea,
especies bacterianas involucradas, las resistencias antibióticas con una presión inspiratoria de 8-12 cm de H2O, y una
locales, la gravedad de la agudización y el riesgo de infección presión teleespiratoria de 3-5 cm de H2O. La presión ins-
por Pseudomonas spp. (véase Tabla 5.6). piratoria se aumenta gradualmente, a medida que sea
necesario, para lograr el alivio de la disnea y la buena
Los pacientes que requieren hospitalización, y no tienen fac- sincronía paciente-ventilador.
tores de riesgo para tener infección por Pseudomonas spp., - Ventilación invasiva: debe considerarse en los casos con
pueden ser tratados con una fluoroquinolona (levofloxacino: acidemia y/o hipoxemia grave, junto con deterioro del
500 mg/día v.o.) o una cefalosporina de 3.ª generación (cef- estado mental con somnolencia que impida la colabo-
triaxona 2 g/24 h, o cefotaxima 2-2 g/6-8 h, i.v.). Si se sospecha ración del paciente, así como en casos de inestabilidad
infección por Pseudomonas, se deben utilizar combinaciones cardiovascular, alto riesgo de aspiración, cirugía facial o
de dos antimicrobianos antipseudomónicos (levofloxacino, pi- gastroesofágica reciente, anomalías nasofaríngeas y en
peracilina/tazobactam, cefepima, ceftazidima, carbapenems, quemados. Implica, lógicamente, ingreso en una unidad
aminoglucósidos). La duración del tratamiento debe ser entre de cuidados intensivos.
5-7 días.

Otros tratamientos · Oxigenoterapia (SatO2 = 90-92%)


· Inhalación de β-agonistas (salbutamol) ±
anticolinérgicos (bromuro de ipratropio)
Los agentes mucoactivos, como la N-acetilcisteína, no han
78 demostrado eficacia en las reagudizaciones de EPOC. Las me-
· Glucocorticoides sistémicos
(p. ej., metilprednisolona)
tilxantinas, como la teofilina, han sido desplazadas por los Tratamiento · Antibióticos (si sospecha de infección
broncodilatadores inhalados, que son igual o más eficaces y bacteriana)
tienen menos efectos secundarios. Su uso queda relegado al · Ventilación mecánica (no invasiva vs. invasiva,
tratamiento de la EPOC estable grave, junto a los broncodila- si hay fracaso respiratorio grave, alteración
del nivel de consciencia, disnea invalidante
tadores de duración prolongada, donde son útiles para mejo- o acidosis respiratoria)
rar la disnea, la tolerancia al esfuerzo, la mecánica respiratoria
Tabla 5.7. Tratamiento de la EPOC
y la fuerza de los músculos respiratorios y disminuir las exa-
cerbaciones.
• Tratamiento de soporte: se aconseja realizar trombopro- Criterios de ingreso hospitalario (Tabla 5.8)
filaxis, con heparina de bajo peso molecular, durante las
reagudizaciones de la EPOC por el aumento del riesgo trom-
bótico que conllevan. Los suplementos nutricionales por vía · Ausencia de mejoría tras tratamiento correcto
oral pueden tener algún beneficio en la tasa de mejoría de y observación de 6-12 horas
la función pulmonar durante las exacerbaciones de la EPOC. · Acidosis respiratoria (pH < 7,35)
El ingreso puede ser una oportunidad para animar a los pa- · PaO2 < 55 mmHg
cientes al abandono del tabaquismo. · PaCO2 > 50 mmHg en pacientes sin hipercarbia
Criterios previa
• Ventilación mecánica: debe considerarse en aquellos pa-
de · Necesidad de ventilación mecánica
cientes con fracaso respiratorio grave, con alteración del hospitalización
· Soporte domiciliario insuficiente
nivel de consciencia, disnea invalidante o acidosis espirato-
· Presencia de complicaciones o comorbilidades
ria a pesar de tratamiento médico óptimo. En la actualidad,
graves (neumonía, neumotórax,
disponemos de: tromboemolismo pulmonar, traumatismo
- Ventilación mecánica no invasiva: la ventilación con torácico con fracturas costales, insuficiencia
presión positiva no invasiva (VPPN) se refiere a la venti- cardíaca, cardioptía isquémica, arritmia
no controlada, anemia grave
lación mecánica que se transmite a través de una inter-
faz no invasiva, como una máscara facial, máscara nasal, Tabla 5.8. Criterios de ingreso hospitalario en el paciente con EPOC
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
PRONÓSTICO ternos (microorganismos, agentes físicos o químicos). Las vías
de infección a destacar son la microaspiración de secreciones,
Las exacerbaciones de la EPOC se asocian con un aumento de broncoaspiración importante, la vía inhalatoria tras dispersión
la mortalidad. La mortalidad hospitalaria oscila entre el 3-9%, y de aerosoles y, con menos frecuencia, la diseminación por vía
se estima que el 14% de los pacientes ingresados por una rea- hematógena o por contigüidad.
gudización de la EPOC van a morir en los 3 meses siguientes. La
mortalidad después del alta hospitalaria tras una exacerbación CLASIFICACIÓN
de la EPOC está influenciada por una serie de factores, entre
los que destacan la edad, la gravedad de la EPOC subyacente, Podemos distinguir, según el lugar de adquisición o el mecanis-
la existencia de hipercapnia y el aislamiento de P. aeruginosa mo productor de la neumonía:
en el esputo. • Neumonía adquirida en la comunica (NAC) o extrahospita-
laria: cuadro clínico y radiológico compatible, en personas
inmunocompetentes que no han estado ingresados en nin-
guna institución recientemente.
5.3. NEUMONÍA • Neumonía nosocomial (NN) o intrahospitalaria: la neumo-
nía se manifiesta en las 48-72 horas posteriores al ingreso
hospitalario, o 10-14 días tras el alta de una hospitalización
Las infecciones del tracto respiratorio inferior constituyen una previa.
de las causas más importantes de morbimortalidad mundial. Se Dentro de ella se distinguen:
estima que hasta el 30% de las consultas que se hacen al servi- - NN precoz: acontece durante los cuatro primeros días
cio de urgencias, de origen infeccioso, son por este motivo. de estancia hospitalaria.
- NN de inicio tardío: aparece a partir del quinto día,
La importancia de la neumonía en estos servicios estriba, no incluido.
sólo en el elevado número de consultas y costes que genera, - NN asociada a ventilación mecánica (NAVM): corres-
79
sino que desde el punto de vista médico, representa la princi- ponde a la neumonía presente 48 horas después del
pal causa de muerte (10-14% de mortalidad global y la sexta ingreso en UCI, o tras la intubación endotraqueal, y que
causa más común de muerte en EE.UU). Junto con los cuadros era evidente antes de su llegada al servicio de medicina
infecciosos urinarios y abdominales, la neumonía está entre las intensiva.
principales causas de sepsis, sepsis grave y shock séptico y, por - NN asociada a los cuidados sanitarios: en el año 2005,
tanto, de mortalidad en el entorno hospitalario. la American Thoracic Society/Infectious Disease Society
of America (ATS/IDSA) acuñó este nuevo término para
En este apartado abordaremos la neumonía adquirida en la referirse a las personas que habiendo estado previa-
comunidad (NAC), la neumonía nosocomial (NN) o intrahos- mente en contacto con el sistema sanitario, tenían una
pitalaria (excluimos el abordaje de la neumonía asociada a la neumonía: pacientes institucionalizados en residencias
ventilación mecánica y la neumonía en gestantes) y algunas par- de ancianos o en centros de enfermos crónicos, o ingre-
ticularidades en situaciones especiales, como la neumonía que sados en el hospital más de dos días en los últimos 90
aparece en pacientes institucionalizados o con cuidados sanita- días, o bajo tratamiento intravenoso domiciliario, qui-
rios, la neumonía aspirativa y la del paciente anciano. mioterapia o hemodiálisis los 30 días previos, o se trata
de personas convivientes con enfermos portadores de
El manejo empírico inicial de las neumonías se ajustará siempre microorganismos multirresistentes.
a los microorganismos implicados con más frecuencia, sobre la Esta nueva categoría se hizo con el fin de identificar in-
base de los estudios microbiológicos y a las recomendaciones fecciones por microorganismos multirresistentes, pro-
antibióticas, según los patrones locales de resistencias a anti- cedentes del ámbito comunitario, que requerirían un
microbianos. tratamiento antibiótico diferente. Sin embargo, esto
es objeto de controversia, pues puede sobreestimar el
CONCEPTO número de pacientes que precisarían antibioterapia de
espectro extendido.
La neumonía es la respuesta inflamatoria local en el parénqui- En la actualidad, la tendencia es individualizar cada caso
ma pulmonar que se produce tras la invasión de agentes ex- particular.
Manual CTO de Urgencias Médicas
ETIOLOGÍA Pseudomonas spp.
· Tratamiento antibiótico de amplio espectro durante 7 días
las últimas 6 semanas (especialmente en EPOC grave)
En la NAC, hasta en el 40-60% de casos no llega a conocerse la · Más de 4 ciclos de antibióticos en el año
etiología, pese a los esfuerzos en la identificación microbioló- · Fibrosis quística
gica. · Bronquiectasias
· Sida con CD4 < 50 cel/µl
A continuación, se resumen los principales microorganismos · Desnutrición
identificados con más frecuencia, como responsables de una · Neutropenia < de 500 neutrófilos/µl
· Elevadas dosis de corticoides o tratamiento inmunosupresor
neumonía:
Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM)
• En la NAC susceptible de ser tratada ambulatoriamente:
· Infección o colonización previa por SARM
Streptococcus pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae,
· Hospitalización prolongada reciente (> 14 días)
Haemophilus influenzae, Chlamydophila pneumoniae y vi- · Tratamiento antimicrobiano en los 3 meses previos
rus respiratorios (virus de la gripe, virus parainfluenzae, · Procedencia de centro sociosanitario, en un área con prevalencia
adenovirus spp. y virus respiratorio sincitial) son los mi- > 20% de SARM
croorganismos más frecuentemente implicados. · Úlceras de larga evolución o gran tamaño
• En la NAC que precisa ingreso hospitalario, además de · Insuficiencia renal crónica en programa de diálisis
· Procedimiento quirúrgico reciente
S. pneumoniae y los descritos con anterioridad, debe con-
Enterobacterias productoras de BLEE
siderarse Legionella pneumoniae, y también los bacilos
· Edad > de 65 años
gramnegativos (BGN), enteropatógenos (enterobacterias) · Diabetes mellitus
y la flora mixta polimicrobiana de la cavidad orofaríngea · Hospitalización reciente
(anaerobios: Prevotella, Fusobacterium, Peptostreptococ- · Tratamiento antibiótico en los 2 meses previos
cus; aerobia: estreptococos del grupo viridans) implicados · Infección previa por una enterobacteria con BLEE
en las neumonías aspirativas, en las personas con mala hi- · Infecciones urinarias de repetición
80 giene bucal, alteraciones de la deglución o procesos que SARM: S. aureus resistente a meticilina; BLEE: betalactamasas de espectro extendido

predispongan a la aspiración macroscópica (disminución Tabla 5.9. Factores de riesgo para microorganismos especiales
del nivel de consciencia, alcoholismo, accidente vascular y multirresistentes
cerebral, reflujo gastroesofágico, epilepsia o sondaje na- En la anamnesis se recogerán todos los antecedentes epidemio-
sogástrico). lógicos que pueden ayudar en la vinculación de la NAC con una
• En la NAC que requiere ingreso en UCI, además de S. etiología concreta (Tabla 5.10).
pneumoniae podemos encontrar Staphylococcus aureus,
L. pneumophila, BGN y H. influenzae. Situación
Microorganismo posible
clínico-epidemiológica
Boca séptica, aspiración Polimicrobiana, anaerobios
En la NN, los grupos etiológicos dependen del momento de
Uso reciente de antibióticos S. pneumoniae resistente
manifestación y del riesgo de padecer infección por microor- a penicilina, P. aeruginosa
ganismos multirresistentes o con ciertas peculiaridades: Tratamiento esteroideo S. aureus, Aspergillus spp.,
• NN precoz sin factores de riesgo para microorganismos L. pneumophila
Comorbilidad (diabetes, S. pneumoniae, H. influenzae, BGN
multirresistentes: S. pneumoniae, H. influenzae, S. aureus
hepatopatía, insuficiencia renal)
sensible a meticilina (SASM) y enterobacterias (Klebsiella
Alcoholismo BGN, anaerobios cavidad oral,
pneumoniae, Escherichia coli, Serratia marcescens y Ente- y los propios de la aspiración
robacter spp.). VIH avanzado S. pneumoniae, H. influenzae,
• NN precoz o tardía (con factores de riesgo para microor- Pneumocystis jirovecii
Adictos a drogas vía parenteral S. aureus, anaerobios
ganismos multirresistentes): BGN (E. coli, K. pneumoniae,
Residencia en prisiones S. pneumoniae, Mycobacterium
Enterobacter spp., Serratia spp., Proteus spp.), Pseu-
tuberculosis
domonas aeruginosa, S. aureus resistente a meticilina Exposición a torres refrigeración L. pneumophila
(SARM), L. pneumophila, Acinetobacter spp. y Citrobacter Contacto con aves, pájaros, granja Chlamydia psitacci
spp. Contacto con ganado Coxiella burnetii, Brucella spp.
o caballos, pastores
En la Tabla 5.9 se detallan los factores de riesgo ante microorga- Contacto con conejos Francisella tularensis
nismos multirresistentes o especiales. Tabla 5.10. Factores clínicos y epidemiológicos de la NAC
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
MANIFESTACIONES CLÍNICAS consciencia; la afectación radiológica varía desde una afec-
tación multilobar, en ocasiones mal definida, a patrones
El diagnóstico de neumonía se hará conforme a una aproximación intersticiales (Figura 5.8). Los microorganismos implicados
sindrómica, después de analizar los síntomas referidos por el pacien- con más frecuencia son M. pneumoniae, C. pneumoniae,
te (fiebre, tos, expectoración, dolor torácico, etc.) y la demostración Legionella spp. y virus respiratorios; en determinados am-
de un infiltrado pulmonar en la radiografía de tórax convencio- bientes epidemiológicos, también C. psitacci y C. burnetii.
nal (Figura 5.6). Clásicamente se dividió la NAC en típica y atípica:
• Síndrome típico: presentación aguda con tos productiva y ex-
pectoración purulenta/herrumbrosa, fiebre elevada acompa-
ñada de distermia, y dolor torácico de características pleurí-
ticas que puede correlacionarse, en la exploración física, con
crepitantes y/o soplo tubárico a dicho nivel y en la radiografía
de tórax con una condensación bien delimitada y homogé-
nea acompañada o no de derrame pleural. Este cuadro clínico
puede indicar una infección por S. pneumoniae (Figura 5.7),
y en menor medida H. influenzae o M. catarrhalis, aunque no
es exclusivo ni definitivo de los mismos.
• Síndrome atípico: inicio subagudo consistente en tos reite-
rada no productiva, febrícula sin escalofríos, cefalea, y mani-
festaciones extrapulmonares como diarrea con o sin vómitos,
cefalea, artromialgias generalizas y alteraciones del nivel de Figura 5.7. Neumonía alveolar por Streptococcus pneumoniae

81

Figura 5.6. Patrones radiológicos típicos en la neumonía


Manual CTO de Urgencias Médicas
Ahora bien, ni la sintomatología ni la exploración física, ni tam- cogida de datos será motivo de posponer una valoración por un
poco las pruebas de laboratorio generales (hemograma, bioquí- médico intensivista (UCI), en caso de extrema gravedad.
mica, gasometría) o los hallazgos radiológicos permiten estable-
cer el diagnóstico etiológico de la NAC. Se recogerán los síntomas, las condiciones clínicas previas de
comorbilidad que puedan ensombrecer el pronóstico del pa-
En este apartado es importante recordar que los datos anterior- ciente (insuficiencia cardíaca, valvulopatía o arritmia, broncopa-
mente referidos pueden estar ausentes o pasar desapercibidos tía crónica, diabetes, enfermedad hepática o renal, enfermedad
en el paciente anciano con neumonía: la fiebre puede estar cerebrovascular, condiciones que predispongan a la aspiración,
ausente, la tos es escasa o tiene dificultad para eliminar secre- inmunosupresión) y los antecedentes epidemiológicos que pre-
ciones (por disminución del reflejo tusígeno), o simplemente dispongan a determinados microorganismos.
solicita atención medica por deterioro funcional (pérdida de
capacidades habituales, incontinencia esfinteriana de novo, caí- Exploración física
das, etc.) o por una descompensación de su patología de base.
Atenderá al estado general del paciente y su nivel de cons-
ciencia, comprobando si existen criterios de gravedad clínicos
iniciales o tras una correcta reanimación. Se reflejarán inme-
diatamente la presión arterial (PA), la frecuencia cardíaca (FC)
y respiratoria (FR), la temperatura, la saturación de oxígeno
(pulsioximetría) y el nivel de consciencia. Además, se valorará el
estado de hidratación, la perfusión periférica y la nutrición. Se
concluirá con una exploración física completa cardíaca, pulmo-
nar, abdominal y extremidades.

82 Exploraciones complementarias

A todo paciente con sospecha de neumonía debe realizarse:


• Hemograma: prestaremos especial atención al recuento de
leucocitos (> 12.000/mm3 o < 4.000/mm3, o presencia de más
de 10% de cayados [incluido en los criterios clasificatorios del
síndrome de respuesta inflamatoria sistémica]). Un valor de
plaquetas menor de 100.000/mm3, o una caída del 50% so-
bre su valor previo, son datos que sugieren sepsis grave.
• Tiempos de coagulación: en los pacientes con sepsis grave
puede aparecer alargamiento de los tiempos de coagula-
Figura 5.8. Neumonía intersticial por citomegalovirus ción, elevación de los D-dímeros y de los productos de de-
generación de la fibrina y consumo del fibrinógeno, junto
DIAGNÓSTICO con un descenso en el número de plaquetas (coagulación
intravascular diseminada [CID]).
Ante la sospecha inicial de estar ante un paciente con neumo- • Bioquímica básica: la hiperglucemia orienta a gravedad en
nía, debemos realizar una anamnesis detallada y una explora- el paciente no diabético; la hipoglucemia ocurre en la sepsis
ción física exhaustiva. grave con fallo hepático; el sodio (Na+) sérico refleja el es-
tado del espacio extracelular (concentraciones < 130 mEq/l
Anamnesis son indicador de gravedad) así como el deterioro agudo de
la función renal.
Siempre que sea posible se realizará de modo inmediato, a la • Radiografía de tórax, en dos proyecciones: permite identifi-
recepción del paciente (paciente hemodinámicamente esta- car la localización, las características de neumonía y posibles
ble). En caso de existir inestabilidad, la anamnesis se pospondrá complicaciones que precisen un abordaje diferente (cavita-
hasta la estabilización hemodinámica (recabar información de ción, derrame pleural). La localización bilateral o multilobar,
interés, de modo paralelo, a sus familiares) y, en ningún, la re- con o sin derrame, se asocia a mayor gravedad. Es importante
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
recordar que no todos los infiltrados pulmonares se corres- dades autoinmunes o reumatológicas. La PCT ha de-
ponden siempre con una neumonía (diagnóstico diferencial mostrado, en múltiples estudios, que puede orientar
con insuficiencia cardíaca, infarto pulmonar, hemorragia al- sobre la necesidad de iniciar un tratamiento antibióti-
veolar, etc.). Hay que tener en cuente que la radiografía de co, así como en su suspensión:
tórax puede ser normal en las primeras 12-24 horas en neu- > PCT < 0,1-0,24 ng/ml: etiología bacteriana muy impro-
monías por neumococo y en el paciente inmunodeprimido. bable y/o improbable; en principio no se recomienda
Si el paciente cumple criterios clínicos de gravedad, de iniciar tratamiento antibiótico, valorando repetir una
sepsis o se prevé que tras valoración es posible el ingreso PCT en 6-12 horas o 24 horas, e individualizar el tra-
hospitalario, es conveniente completar con otras pruebas tamiento si incurren las siguientes circunstancias:
complementarias según disponibilidad. comorbilidad asociada descompensada, insuficiencia
• Gasometría arterial: basal en paciente sano previamente respiratoria aguda, sepsis grave o shock séptico, ne-
o con la pauta habitual de oxigenoterapia crónica domici- cesidad de ingreso en UCI, NAC con PSI igual a IV-V
liaria, en aquellos pacientes con saturaciones de O2 ≤ 93%, o CURB-65 de 3-5 puntos; agudización de EPOC con
o una FR ≥ 25-30 rpm. FEV1 < 50%, infección localizada (absceso, empiema),
• Cultivo de esputo: siempre se recogerá la muestra antes de pacientes neutropénicos e inmunodeprimidos.
iniciar el tratamiento antibiótico, aunque no debe demorarse > PCT > 0,25 ng/ml: la etiología bacteriana es, al me-
el inicio del mismo por su extracción. La rentabilidad del cultivo nos, probable. A partir de este valor se recomien-
aumenta si el esputo es de calidad (menos de 10 células esca- da el inicio de un tratamiento antibiótico empírico,
mosas y más de 25 polimorfonucleares/campo a 100 aumen- teniendo en consideración que valores mayores de
tos), y se transporta al laboratorio en menos de 30 minutos. 1 ng/ml se han relacionado con probable infección
• Hemocultivos: deben obtenerse (x2), preferiblemente antes por S. pneumoniae, con o sin bacteriemia, y que va-
de iniciar el tratamiento (nuevamente sin demorar por ese lores por encima de 10 ng/ml se hallan en estrecha
motivo la antibioterapia empírica). Tienen una elevada especi- relación con bacteriemia y evolución muy probable
ficidad, pero una sensibilidad muy baja (entre el 5-15%). a sepsis grave y shock séptico.
83
• Biomarcadores de inflamación:
- Lactato: los niveles de lactato elevados predicen, de • Antígeno urinario de neumococo y Legionella: facilita un re-
manera independiente, la gravedad y la mortalidad. La sultado rápido ( < 1 hora) y permite iniciar de manera precoz
hiperlactacidemia (niveles > 3 mmol/l) es reflejo de la la antibioterapia empírica. Por frecuencia, y a no ser que se
hipoperfusión de los tejidos demostrando la existencia tenga un factor epidemiológico claro de exposición a torres
de disfunción orgánica; este marcador no es útil para el de refrigeración o ambiente epidemiológico, se solicitará ini-
diagnóstico precoz de infección. Sin embargo, sí se ha cialmente el antígeno de neumococo (sensibilidad > 80%;
demostrado la utilidad de su seriación y observación de especificidad > 95%) y, en caso de negatividad, el de Legionella.
aclaramiento como respuesta al tratamiento. Una antigenuria positiva puede durar semanas o meses (pe-
- Proteína C reactiva (PCR): se libera en respuesta a cual- riodo mal definido) tras la neumonía, lo que dificulta su uso
quier estímulo inflamatorio, no sólo infeccioso. Tiene me- en la valoración de una neumonía recurrente. Su positividad
nos sensibilidad y especificidad que la procalcitonina (PCT), se asocia a bacteriemia (neumococo) y, por tanto, a una NAC
en términos generales, y especialmente en ancianos y en más grave. La antigenuria para Legionella sólo detecta el se-
pacientes con fiebre de presentación atípica. Comienza a rogrupo tipo 1 (sensibilidad > 90%; especificidad próxima al
elevarse a las 12 horas de la agresión bacteriana y se sigue 100%), causante del 90% de las neumonías por Legionella.
sintetizando durante días, por lo que puede permanecer • Si existe derrame pleural, siempre se realizará una toraco-
elevada aunque la infección esté remitiendo. centesis (en derrames pleurales pequeños puede localizarse
- Procalcitonina: es el biomarcador de mayor poder el lugar de la punción mediante una ecografía torácica) para
diagnóstico de infección bacteriana. Permite valorar obtener muestras que se procesarán en el laboratorio: deter-
la gravedad y es predictor de mortalidad. Comienza minación de pH, bioquímica general, ADA, recuento de células
a elevarse a las 2-3 horas de la agresión bacteriana, y porcentaje de leucocitos, tinción de Gram, antígeno frente
y a las 12 horas alcanza su máximo nivel. Su capaci- a neumococo y muestras para cultivo y anatomía patológica.
dad diagnóstica y predictiva se mantiene en pacientes • Otras técnicas invasivas: tales como la punción-aspiración
ancianos, con insuficiencia renal y hepática, enfermos con aguja fina (PAAF) transtorácica, la broncoscopia (con ce-
oncohematológicos y neutropénicos, en las enferme- pillado/lavado bronquioalvelolar) y el aspirado traqueal se
Manual CTO de Urgencias Médicas
reservan para las neumonías de curso grave o fulminante, siempre individualizado y conforme a parámetros de segu-
en pacientes que ingresan en la planta de hospitalización ridad.
convencional o en la UCI.
El empleo de escalas pronóstico de gravedad son de uso ex-
PRONÓSTICO tendido en los servicios de urgencia. Tratan de identificar a los
Y UBICACIÓN DEL PACIENTE pacientes de mayor gravedad, estratificándoles en grupos de
riesgo, en función de la mortalidad estimada en 30 días para
La evaluación inicial de la gravedad clínica del paciente con cada uno de ellos. Su correcta aplicación permite identificar cuál
neumonía es esencial para decidir el lugar más adecuado es el mejor y más seguro recurso para la atención del paciente.
donde recibirá el tratamiento (en el domicilio, con super-
visión del médico de atención primaria; en el área de hos- Las dos escalas más empleadas son la escala de Fine (o PSI:
pitalización: en urgencias [observación o unidad de corta Pneumo Severity Index [Tabla 5.11]) y la CURB-65, diseñada por
estancia-UCE] o en planta; unidad de cuidados intensivos), la British Thoracic Society (Tabla 5.12).

Características del paciente Puntuación


Factores demográficos · Edad en varones N.º de años
· Edad en mujeres N.º de años -10
· Residencia +10
Comorbilidades · Enfermedad neoplásica +30
· Enfermedad hepática +20
· Insuficiencia cardíaca congestiva +10
· Enfermedad cerebrovascular +10
· Enfermedad renal +10
84 Examen físico · Estado mental alterado +20
· Frecuencia respiratoria ≥ 30 rpm +20
· Presión arterial sistólica < 90 mmHg +20
· Tª < 35 ºC o ≥ 40 ºC +15
· Frecuencia cardíaca ≥ 125 lpm +10
Hallazgos de laboratorio · pH arterial < 7,35 +30
· BUN arterial ≥ 30 mg/dl o urea > 60 mg/dl +20
· Sodio < 130 mEq/l +20
· Glucosa ≥ 250 mg/dl +10
· Hematocrito < 30% +10
· PaO2 < 60 mmHg o Sat O2 < 90% +10
· Derrame pleural +10
Clase de riesgo Puntuación Mortalidad a 30 días Recomendación de ubicación
I* < 50 (y sin comorbilidad por 0,1% Domicilio
neoplasia, insuficiencia cardíaca,
enfermedad cerebrovascular,
hepática o renal)
II* ≤ 70 0,6% Domicilio (algunos casos
observación y reevaluación
en 24 horas)
III* 71-90 0,9-2,8% Observación o UCE 24-72 horas
y continua reevaluación
IV 91-130 8,2-9,3% Ingreso hospitalario (± UCI)
V > 130 27-29,2% Ingreso hospitalario (± UCI)
* Si PaO2 < 60 mmHg (criterios de PSI modificado), sepsis o hipotensión aislada: al menos observación en urgencias o en UCE (unidad de corta estancia) 24-72 horas,
con reevaluación continuada las primeras 12-24 horas del ingreso independiente de PSI I, II o III. Considerar ingreso por insuficiencia respiratoria por tratarse
de pacientes de mayor riesgo de mortalidad y peor pronóstico.
Tabla 5.11. Escala pronóstica de Fine (PSI: Pneumo Severity Index)
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
C Confusión. Desorientación en tiempo espacio En lo referente a la NN y la neumonía aspirativa, todos los
y persona
pacientes deben ser ingresados en unidad de hospitalización
U Urea plasmática > 44 mg/dl (BUN > 19,4 mg/dl) convencional, con especial atención a la necesidad de ingre-
R Frecuencia respiratoria > 30 rpm so en la UCI si hay deterioro progresivo del nivel de cons-
B Presión arterial (Blood pressure) sistólica (PAS) ciencia, inestabilidad hemodinámica, sepsis grave o shock
< 90 mmHg o PA diastólica ≤ 60 mmHg séptico, CID, insuficiencia respiratoria (necesidad de venti-
65 Edad ≥ 65 años lación mecánica, FiO2 > 0,35% para mantener una saturación
Puntuación Estratificación Mortalidad de O2 > 90%) o progresión radiológica grave y/o neumonía
0 Posible tratamiento ambulatorio 0,7% multilobar.

1 Posible tratamiento ambulatorio 2,1% Criterios de ingreso en UCI en paciente con NAC grave
2 Ingreso hospitalario 9,2%
(observación-UCE-planta) Las escalas descritas con anterioridad no están validadas para
3 Ingreso hospitalario 14,5% indicar el ingreso del paciente en una UCI. Para este fin, se
en planta definieron una serie de criterios de gravedad por la ATS/IDSA
4-5 Ingreso hospitalario (considerar > 40% (American Thoracic Society-Infectious Diseases Society of
UCI) America) que permiten identificar a los pacientes susceptibles
A cada variable se le confiere 1 punto de precisar soporte inotrópico y/o ventilatorio, y/o ingreso en
Tabla 5.12. Escala pronóstica CURB-65 (British Thoracic Society) la UCI casi en el 90%.

Sin embargo, la escala pronóstica de Fine (la más utilizada) tiene En la Tabla 5.13 se describen estos criterios de ingreso en UCI,
ciertas limitaciones: aunque la decisión final siempre ha de individualizarse.
• Infraestima la gravedad de jóvenes con hipoxia, por la ele-
vada puntuación que se confiere a los mayores de 65 años.
85
• Infravalora al sexo femenino. Criterios menores1
• Obvia la situación social o las circunstancias sociales. · Frecuencia respiratoria ≥ 30 rpm
• No tiene en consideración la situación basal previa del pa- · PaO2/FiO2 ≤ 250
ciente. · Alteración del nivel de consciencia: confusión y desorientación
• No tiene en cuenta la gravedad radiológica de la neumonía · Uremia (BUN ≥ 20 mg/dl o urea ≥ 45 mg/dl)
(bilobar, multilobar). · Leucopenia < 4.000 cel/mm3
· Trombocitopenia < 100.000 cel/mm3
Por este motivo, se hizo necesaria la publicación de una es- · Hipotermia con temperatura central < 36 ºC
cala PSI modificada con la recomendación de que: “los pa- · Hipotensión que requiera reanimación agresiva con sueroterapia
cientes con puntuación PSI de I-III e insuficiencia respiratoria (< 90 mmHg)
· Afectación multilobar
ingresaran y los que teniendo cualquier valor de PSI cumplan
criterios de sepsis deben ser observados en el entorno hos- Criterios mayores
pitalario hasta su completa estabilización”. No obstante, con · Ventilación mecánica invasiva
todas las limitaciones descritas, la aplicación de las escalas · Shock séptico con la necesidad de vasopresores
de pronóstico hace necesaria la individualización en cada Se debe cumplir 1 criterio mayor y 3 menores para indicar su ingreso en UCI
caso. 1
 tros criterios a considerar incluyen: hipoglucemia en pacientes
O
no diabéticos, alcoholismo o deprivación alcohólica, hiponatremia, acidosis
metabólica inexplicada, niveles elevados de lactato, cirrosis, pacientes
En términos generales la escala Fine es más útil para detectar esplenectomizados
pacientes de bajo riesgo de mortalidad y la escala CURB-65 para Tabla 5.13. Criterios de ingreso en UCI (ATS/IDSA) en un paciente con
los de riesgo más elevado. La decisión de ubicación final del NAC grave
paciente debe ser, en cualquier caso, siempre individualizada,
tratando de asegurar que las condiciones sociales o de accesi- TRATAMIENTO
bilidad al tratamiento en caso de alta hospitalaria, así como la
revisión con cierta prontitud por el médico de atención prima- La selección del tratamiento antibiótico adecuado se realiza en
ria, estén garantizadas. la mayor parte de los casos de modo empírico. La administra-
Manual CTO de Urgencias Médicas
ción de antibioterapia precoz, en la primera hora de estancia - Moxifloxacino i.v. 400 mg/24 h, o...
en el servicio de urgencias, ha demostrado que disminuye la - Levofloxacino i.v. 500 mg/12 h, las primeras 24-48 h, se-
mortalidad hospitalaria en los casos de sepsis grave y shock guido de 500 mg/24 h, o...
séptico. Esta recomendación parecería lógica también en las - Asociación de β-lactámico más un macrólido: ceftria-
NAC graves, y en las que cursen con shock séptico o sepsis xona i.v. 2 g/24 h, o amoxicilina-ácido clavulánico i.v.
grave; en el resto de casos, no hay una ventana de tiempo que 1-2 g/8 h, o cefotaxima 2 g/8 h, asociado a azitromicina
aconseje la administración precoz de antibióticos pero, como i.v. 500 mg/24 h (3-5 días).
es lógico, se hará con la máxima premura una vez confirmado
el diagnóstico de sospecha y ajustado a la ubicación final del • Si precisa ingreso en UCI, el tratamiento antibiótico tendrá
paciente. una duración inicial de 7-14 días, según la evolución y el re-
sultado microbiológico de las muestras analizadas:
Tratamiento de soporte - Asociación de una β-lactámico más un macrólido: ceftria-
xona i.v. 2 g/24 h, o cefotaxima i.v. 2 g/8 h, amoxicilina-
Incluye la oxigenoterapia para garantizar una saturación de oxí- clavulánico i.v. 1-2 g/8 h, asociado a azitromicina i.v. 500
geno del 90-92%, una adecuada hidratación, broncodilatadores mg/24 h (3-5 días), o...
si se asociara hiperreactividad bronquial, analgésicos y antipi- - Asociación β-lactámico más una fluoroquinolona: ceftria-
réticos y aminas vasoactivas, si precisara por gravedad del pro- xona, cefotaxima o amoxicilina-ácido clavulánico aso-
ceso. ciado a moxifloxacino i.v. 400 mg/24 h, o levofloxacino
i.v. 500 mg/12 h, las primeras 24-48 h, seguido de 500
Tratamiento antibiótico de la NAC mg/24 h.

• Grupo con PSI I y II: tratamiento domiciliario (duración Terapia secuencial. Bajo este epígrafe se atiende al paso del
7 días), con alguna de las siguientes pautas: tratamiento antibiótico parenteral a la vía oral, sin que ello su-
86 - Moxifloxacino por vía oral (v.o.): 400 mg/24 h, 5-7 días; ponga un compromiso para la respuesta terapéutica y la buena
o... evolución del paciente. La decisión de terapia secuencial se hará
- Levofloxacino v.o.: 500 mg/12 h las primeras 24-48 h, de modo individualizado y siempre que se cumplan unos crite-
seguido de 500 mg/24 h, 5-7 días; otra posibilidad es rios de seguridad para el paciente:
prescribir levofloxacino 750 mg (1 comprimido y medio • Estabilidad hemodinámica (FC menor de 100 lpm, FR infe-
de 500 mg) cada 24 h, v.o. durante 5-7 días, o... rior a 24 rpm, PA sistólica por encima de 90 mmHg y satura-
- Asociación de un β-lactámico más un macrólido: amoxi- ción de oxígeno > 90%).
cilina v.o. 1 g/8 h, o cefditoren v.o. 400 mg/12 h duran- • Temperatura axilar menor de 37,2 ºC.
te 5-7 días; asociados a azitromicina v.o. 500 mg/24 h • Buen nivel de consciencia.
(3 días). • Tolerancia a vía oral.

• Grupos con PSI III o I y II con insuficiencia respiratoria, cri- La elección del antibiótico será preferiblemente de fármacos
terios de sepsis o hipotensión aislada (duración de 7-10 con espectro antimicrobiano similar, que tenga buena biodis-
días): tratamiento en observación hospitalaria o UCE (24-72 ponibilidad oral, una posología sencilla que ayude al cumpli-
h). Se inicia por vía intravenosa (i.v.), y con posterioridad a miento, una buena tolerancia gastrointestinal y que tengan bajo
vía oral (terapia secuencial): potencial para seleccionar resistencias.
- Moxifloxacino i.v. 400 mg/24 h, durante 5-7 días, o...
- Levofloxacino i.v. 500 mg/12 h, las primeras 24-48 h, se- Tratamiento antibiótico en la neumonía aspirativa
guido de 500 mg/24 h, durante 5-7 días, o...
- Asociación de β-lactámico más un macrólido: ceftriaxo- El tratamiento se mantendrá durante 14 días, y las opciones te-
na i.v. 2 g/24 h, o amoxicilina-ácido clavulánico i.v. 1-2 rapéuticas recomendadas son:
g/8 h, durante 5-7 días, asociado a azitromicina i.v. 500 • Amoxicilina-ácido clavulánico i.v. 2 g/8 h.
mg/24 h (completar 3 días, v.o.). • Ceftriaxona i.v. 2 g/24 h o cefotaxima i.v. 2 g/8 h asociado a
clindamicina i.v. 600-900 mg i.v./8 h.
• Grupos IV y V: ingreso en planta de hospitalización (dura- • Ertapenem i.v. 1 g/24 h.
ción del tratamiento 7-10 días): • Moxifloxacino i.v. 400 mg/24 h.
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
Tratamiento antibiótico en la NN ganizada criptogénica, o neumonitis (eosinofílica o por hiper-
sensibilidad). En el paciente con infiltrados recurrentes, en la
• NN de inicio precoz sin factores de riesgo: en términos genera- misma localización, es obligado descartar una neoplasia bron-
les, es preciso cubrir los mismos gérmenes que causan la NAC. quial (neumonía secundaria a sobreinfección por componente
- Levofloxacino i.v. 500 mg/12 h las primeras 24-48 h, se- obstructivo bronquial).
guido de 500 mg/24 h.
- Ceftriaxona i.v. 2 g/24 h. Por lo anteriormente expuesto, a todos los pacientes con neu-
monía debe hacerse un control ambulatorio al mes, para estar
• NN de inicio precoz con factores de riesgo o NN tardías: seguros de que la resolución ha sido completa.
en términos generales se emplea terapia combinada con
el ánimo de no seleccionar cepas resistentes. Las opcio-
nes pasan por elegir un antimicrobiano del grupo 1 y 2 y,
en caso de sospecha de SARM, añadir un antibiótico del 5 . 4 . E XA C E R B A C I ÓN A S M Á T I C A
grupo 3:
- Grupo 1: meropenem i.v. 2 g/8 h, o piperacilina/tazo-
bactam i.v. 4,5 g/6 h, o ceftazidima i.v. 2 g/8 h, o cefepi-
ma i.v. 2 g/8 h, o aztreonam i.v. 2 g/8 h, o ceftolozano/ DEFINICIÓN
tazobactam i.v. 1-2 g/8 h.
- Grupo 2: ciprofloxacino i.v. 400 mg/8 h, 20-30 mg/ La exacerbación asmática se corresponde con un episodio agudo
kg/día, o levofloxacino i.v. 500 mg/12 h, o amikacina o subagudo, caracterizado por el aumento progresivo de uno o
1,5 mg/kg/24 h (durante 3-5 días máximo y en caso más de los síntomas típicos (disnea, tos, sibilancias, de predo-
de elevado peso, máximo 1,5 g/24 h; ajustar dosis en minio espiratorio, y sensación de opresión torácica) o en la medi-
casos de aclaramiento renal reducido y conforme a ni- cación de alivio, acompañados de una disminución del flujo espi-
veles pico-valle), o colistina i.v. 4,5 MU/12 h. ratorio (peak-flow [PEF] o FEV1).
87
- Grupo 3: linezolid i.v. 600 mg/12 h, o vancomicina i.v.
1 g/8-12 h (ajustar dosis en casos de aclaramiento renal Según la rapidez de instauración, se distinguen dos tipos:
reducido y conforme a niveles pico-valle). • Instauración lenta (en días o semanas): 80% de las crisis
atendidas en urgencias, debidas sobre todo a infecciones
Los antibióticos se mantienen hasta completar 8-10 días de tra- respiratorias o al mal control de la enfermedad.
tamiento activo, siempre que la mejoría se acompañe de la nor- • Instauración rápida (en menos de 3 h): se deben a fárma-
malización de la PCR y/o procalcitonina. cos (AINE, β-bloqueantes), alérgenos inhalados, alimentos
(aditivos y conservantes) o estrés emocional. Su mecanismo
Situaciones especiales es el broncoespasmo y, aunque tienen una mayor gravedad
inicial, tienen una mejor y más rápida respuesta al trata-
Se considera como neumonía no respondedora la que no miento.
presenta una respuesta clínica satisfactoria tras instaurar tra-
tamiento antibiótico adecuado a las 72 horas de iniciado. En MANEJO EN URGENCIAS
este caso se prestará especial atención a los cultivos extraí-
dos y, si es necesario, se modificará o ampliará la cobertura Evaluación inicial
antibiótica.
En un primero momento (valoración inicial o estática) tenemos
La neumonía recurrente es aquella que reaparece una vez que que:
el paciente queda clínicamente asintomático y desaparecen • Identificar a los pacientes con factores de riesgo para tener
los hallazgos radiológicos. Esta circunstancia puede verse en una crisis grave (Tabla 5.14).
situaciones clínicas que facilitan la reinfección como sucede • Reconocer los datos de compromiso vital (Tabla 5.15).
en pacientes con EPOC, bronquiectasias, fibrosis quística o • Medir el grado de obstrucción al flujo aéreo (FEV1 o PEF) y
en pacientes inmunodeprimidos. Además, deben tenerse en determinar su repercusión en el intercambio gaseoso.
cuenta otros diagnósticos diferenciales de origen no infeccioso • Posteriormente, nueva valoración tras la respuesta al trata-
como infiltrados por descompensación cardíaca, neumonía or- miento (o evaluación dinámica); sus objetivos son: compa-
Manual CTO de Urgencias Médicas
rar los cambios obtenidos en el grado de obstrucción al flujo Anamnesis
aéreo respecto a los valores iniciales, y valorar la necesidad
de efectuar otras exploraciones diagnósticas. Rápida, para identificar los pacientes de riesgo:
• Instauración brusca de la crisis.
• Antecedentes de crisis que han requerido intubación o in-
Factores de riesgo greso en UCI.
· Episodios previos de ingreso en UCI, o intubación/ventilación • Hospitalizaciones frecuentes por asma, o múltiples con-
mecánica sultas al servicio de urgencias por crisis asmática en el úl-
· Hospitalizaciones frecuentes en el año previo
timo año.
· Múltiples consultas a los Servicios de Urgencias
en el año previo • Abuso de agonistas β-adrenérgicos de acción corta (> 2 fras-
· Rasgos (alexitimia), trastornos psicológicos (actitudes de negación) cos al mes).
o enfermedades psiquiátricas (depresión) que dificulten la • Tratamiento actual con corticoides sistémicos, o reciente
adhesión al tratamiento
· Comorbilidad cardiovascular suspensión del mismo.
· Abuso de agonista β2-adrenérgico de acción corta • Control y tratamiento inadecuado de la enfermedad asmática.
· Instauración súbita de la crisis • Comorbilidad: enfermedad cardiovasculares, coronariopa-
· Pacientes sin control periódico de su enfermedad
tías, EPOC.
Tabla 5.14. Factores de riesgo que predisponen al asma de riesgo
• Rasgos, o enfermedad psiquiátrica, o trastornos psicosocia-
vital
les graves que dificulten el cumplimiento terapéutico.
• Tratamiento con β-bloqueantes y antiinflamatorios no es-
Crisis teroideos (AINE).
Parada
Crisis leve moderada- • Abuso de sustancias ilegales.
respiratoria
grave • Estatus socioeconómico bajo.
Disnea Leve Moderada- Muy intensa • Acceso inadecuado a la asistencia médica.
88 intensa

Habla Párrafos Frases-palabras La anamnesis se debe completar con los siguientes datos:
Frecuencia Aumentada > 20-30 • Tiempo de inicio de los síntomas y gravedad.
respiratoria (x’) • Factores desencadenantes: infecciones, alérgenos, fármacos
Frecuencia < 100 > 100-120 Bradicardia (aspirinas, AINE, β-bloqueantes, IECA), alimentos (conser-
cardíaca (x’) vantes, colorantes), frío, cambios de temperatura, ejercicio,
Uso Ausente Presente Movimiento gases irritantes, estrés, emociones.
musculatura paradójico • Factores favorecedores: tabaco, polución.
accesoria toracoabdominal
• Tratamiento previo de mantenimiento de la enfermedad
Sibilancias Presentes Presentes Silencio y cumplimiento
auscultatorio
• Grado de control de la enfermedad hasta el episodio:
Nivel de Normal Normal Disminuido ausencia o mínimos síntomas crónicos, ausencia o mínima
consciencia
utilización de medicación de rescate, función pulmonar,
Pulso Ausente > 10-25 mmHg Ausencia (fatiga ausencia de visitas a urgencias u hospitalizaciones, ausencia
paradójico muscular)
o mínima limitación de la actividad habitual.
FEV1 o PEF > 70% < 70% • Grado de gravedad de la enfermedad según la clasificación
(valores
referencia) de la guía española del manejo del asma (GEMA): intermi-
tente, persistente leve, persistente moderada, persistente
SatO2 (%) > 95% 90-95% < 90%
grave.
PaO2 mmHg Normal 80-60 < 60 • Intolerancia a aspirina y AINE, atopia, poliposis nasal, sinusitis.
PaCO2 mmHg < 40 > 40 > 40 • Otras comorbilidades: reflujo gastroesofágico, obesidad, etc.
GEMA: Guía Española del Manejo del Asma; FEV1: volumen espiratorio forzado
en el primer segundo; PEF: flujo espiratorio máximo; x’: por minuto; Exploración física
SatO2: saturación de oxihemoglobina; PaO2: presión arterial de oxígeno;
PaCO2: presión arterial de anhídrido carbónico
• Constantes: presión arterial, frecuencia cardíaca y respira-
Tabla 5.15. Evaluación de la gravedad de la exacerbación asmática
(GEMA, 2015) toria, temperatura, saturación de O2.
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
• Inspección: • Analítica de sangre: se solicitará en caso de fiebre o sos-
- Coloración de la piel. pecha de infección pulmonar añadida. La bioquímica, con
- Actitud del paciente (intolerancia al decúbito). determinación de potasio, se recomienda en pacientes con
- Signos de fatiga respiratoria (diaforesis, tiraje, muscula- enfermedad cardiovascular o tratamiento habitual con diu-
tura accesoria y pulso paradójico). réticos (la administración de β2-adrenérgicos puede causar
- Dificultad para hablar. hipopotasemia transitoria).
- Nivel de consciencia. • Radiografía de tórax: es útil para el diagnóstico diferencial
y la evaluación de las complicaciones (neumotórax, neumo-
• Auscultación pulmonar: sibilancias de predominio espirato- nía, neumomediastino, atelectasias).
rio (pueden estar ausentes en crisis asmáticas muy leves o • Radiografía de senos nasales/paranasales: se solicitarán si
en obstrucciones muy graves) y/o espiración alargada. hay sospecha de sinusitis asociada.
• Grado de obstrucción: medir, si es posible, a través del PEF
(peak-flow) (Figura 5.9): se realizan 2-3 espiraciones máxi- Con la aplicación de los criterios anteriormente expuestos,
mas anotando el mejor valor obtenido. Permite determinar y la realización de las pruebas complementarias indicadas,
la gravedad inicial y, con posterioridad, la respuesta al tra- podemos realizar el diagnóstico diferencial de la crisis asmática
tamiento. (Tabla 5.16).
- Obstrucción leve: PEF > 70% del teórico, o mejor regis-
tro del paciente.
- Obstrucción moderada: PEF 50-70%, o mejor registro Crisis asmática. Diagnóstico diferencial
del paciente.
- Obstrucción grave: PEF < 50%, o mejor registro del pa- · EPOC
ciente. · Bronquiectasias
· Bronquitis aguda
· Alveolitis alérgica extrínseca 89
· Tromboembolismo pulmonar
· Tumores (broncopulmonar, laríngeo, traqueal)
· Insuficiencia cardíaca congestiva y/o edema agudo de pulmón
· Reflujo gastroesofágico
· Disfunción de cuerdas vocales
· Obstrucción de la vía aérea superior
· Aspiración de cuerpo extraño
· Anafilaxia
· Tos por IECA
· Disnea psicógena

IECA: inhibidor de la enzima conversora de la angiotensina

Tabla 5.16. Diagnóstico diferencial de la crisis asmática

TRATAMIENTO
Figura 5.9. Pico de flujo espiratorio (peak-flow)
Los objetivos generales del tratamiento son:
• Preservar la vida, revirtiendo la obstrucción al flujo aéreo
Pruebas complementarias y la hipoxemia lo más rápidamente posible.
• Instaurar o revisar el plan terapéutico para prevenir nuevas
• Gasometría arterial: realizar si la saturación de oxígeno me- crisis.
dida por pulsioximetría es menor del 92%. La normocapnia
e hipercapnia son datos de agudización grave. El tratamiento de la crisis asmática se puede individualizar
• Electrocardiograma (ECG): es una prueba básica para el diag- en función del grado de obstrucción (gravedad) (Tablas 5.17
nóstico diferencial de dolor torácico y disnea. y 5.18).
Manual CTO de Urgencias Médicas
Grupos terapéuticos Fármacos Dosis
Agonistas β2-adrenérgicos
Inhalados Salbutamol (o terbutalina) · 4-8 pulsaciones (100 µg/pulsación)/10-15 min (IP/cámara)
· 2,5-5 mg/20 min (nebulizado intermitente)
· 10-15 mg/h (nebulización continua)

Sistémicos Salbutamol · 200 µg i.v. en 20 min seguido por 0,1-0,2 µg/kg/min


Anticolinérgicos Bromuro de ipratropio · 4-8 pulsaciones (18 µg/pulsación)/10-15 min (IP/cámara)
· 0,5 mg/20 min (nebulización intermitente)
Glucocorticoides
Sistémicos Prednisona, hidrocortisona · 20-40 mg/12 h
· 100-200 mg/8 hs i.v.

Inhalados Fluticasona, budesonida · 2 pulsaciones (250 µg/pulsación)/10-15 min (IP/cámara)


· 800 µg/20 min (nebulizado)
Sulfato de magnesio
Sistémico · 2 g a pasar en 20 min i.v.

Inhalado · 145-384 mg en solución isotónica (nebulizado)


Aminofilina · 6 mg/kg a pasar en 30 min seguido por 0,5-0,9 mg/kg/h
GEMA: Guía Española de Manejo del Asma; IP: inhalador presurizado
Tabla 5.17. Fármacos de utilidad en el tratamiento de la crisis asmática (GEMA 2015)

Dosis baja Dosis media Dosis alta


Fármaco
(μg/día) (μg/día) (μg/día)
Recuerda
Beclometasona 200-500 > 500-1.000 > 1.000-2.000 A pesar de su popularidad, las nebulizaciones no ofrecen
90 HFA ventajas sobre los cartuchos presurizados.

Budesonida 200-400 401-800 > 800-1.600

Fluticasona 100-250 251-500 > 500-1.000

Ciclesonida 80-160 161-320 > 320-1.280 Recuerda


Mometasona 200 400-800 > 800-1.200 En mujeres embarazadas y en pacientes con enfermedad
cardíaca, la saturación debe mantenerse > 95%.
Tabla 5.18. Dosis equivalentes para glucocorticoides inhalados
en adultos

Exacerbación leve (PEF o FEV 1 > 70%, Recuerda


o saturación basal de O 2 > 92%)
El tratamiento farmacológico de la exacerbación asmática en
El tratamiento se basa en la administración de broncodilata- mujeres embarazadas no ofrece modificaciones, siendo la base
dores inhalados agonistas β2-adrenérgicos de acción rápida: el tratamiento con β2 agonistas de acción rápida inhalados o
salbutamol (o terbutalina) a dosis de 200-400 μg, con cámara nebulizados, y aceptándose el uso de glucocorticoides si está
clínicamente justificado.
de inhalación (2-4 inhalaciones), cada 20 minutos, durante la
primera hora, y valorar corticoides sistémicos.
La actitud terapéutica al alta, quedará condicionada a:
Aunque no hay consenso sobre el tiempo que se debe esperar • Si el paciente estaba previamente con glucocorticoides
para una reevaluación definitiva, parece razonable hacerlo a la inhalados: pautar dosis altas de glucocorticoides más β2-
hora. adrenérgicos de acción corta, inhalados, en un principio
• Buena respuesta (clínica, saturación de O2 > 92%, PEF > pautados cada 6-8 horas hasta alcanzar la situación basal
80%): se continuará con salbutamol a dosis de 2 inhalacio- del paciente y, con posterioridad, a demanda.
nes cada 3-4 horas hasta la remisión de la crisis. • Si el paciente ya tomaba una combinación de glucocor-
• Mala respuesta tras la primera hora de tratamiento: proce- ticoide inhalado junto a un β2-adrenérgico de acción
der como en la exacerbación moderada-grave. larga: dejar el mismo tratamiento, pero a dosis altas
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
y asociando un β2-adrenérgico de acción corta a deman- dosis recomendada es de 50 mg de prednisolona en forma
da. Siempre se deberá comprobar la técnica inhalatoria de dosis única matutina durante 5-7 días, no siendo pre-
del paciente. cisa una retirada gradual. La administración de glucocor-
ticoides inhalados junto con broncodilatadores de forma
Glucocorticoides sistémicos. Aceleran la resolución de las exa- repetida, a intervalos no mayores a 30 minutos y durante
cerbaciones y, excepto en crisis muy leves, deben administrar- los primeros 90 minutos del tratamiento, proporciona una
se siempre. La dosis diaria será de 0,5-1 mg de prednisona/kg, mejora significativa de la función pulmonar y un descenso
máximo 50 mg (o su equivalente de otros esteroides) del peso del número de hospitalizaciones. El empleo de glucocor-
ideal, manteniendo la misma dosis entre 5-10 días (sin necesi- ticoides inhalados no evita el uso de glucocorticoides sis-
dad de pauta descendente), con el fin de conseguir una mejoría témicos.
más rápida y evitar las recaídas precoces. • En los pacientes con crisis muy graves y mala respuesta
al tratamiento descrito, se puede utilizar sulfato de mag-
Al paciente se le indicará que sea controlado por su médico de nesio intravenoso en dosis única de 1-2 g durante 20 mi-
atención primaria dentro de las primeras 24 horas del alta, y nutos.
será remitido para estudio y control a Neumología.
Los criterios de ingreso hospitalario deben establecerse en las 3
Exacerbación moderada-grave primeras horas del inicio del tratamiento de la crisis, aunque la
(PEF o FEV 1 < 70%) evaluación del estado clínico y función pulmonar realizada en la
primera hora de evolución ya permite predecir la necesidad de
El tratamiento de la exacerbación asmática moderada-grave, hospitalización. Más allá de este periodo, no se suele incremen-
comienza con: tar significativamente el nivel de broncodilatación conseguido
• Administración de oxígeno para mantener una saturación (Tabla 5.19).
de oxígeno > 90% a través de cánula nasal o de mascarilla
tipo Venturi (95% en embarazadas o patología cardíaca con-
91
comitante). Criterios de ingreso hospitalario
• Administración de un agonista β2-adrenérgico de acción · Presentar factores predisponentes para asma de riesgo vital
corta, de forma repetida y a intervalos regulares, valorando · Permanecer sintomático a las 3 horas de iniciar tratamiento
la respuesta al tratamiento. Se pueden proporcionar hasta adecuado
3 nebulizaciones seguidas de salbutamol (2,5-5 mg) cada 30 · Requerir oxigenoterapia para mantener saturación de O2 > 90%
minutos, o 12 pulsaciones (4 cada 10 minutos) si se adminis- · Reducción persistente de la función pulmonar (FEV1 o PEF < 40%)
tran con inhalador presurizado (IP) y cámara de inhalación.
Tabla 5.19. Criterios de ingreso hospitalario
En casos graves, se puede utilizar la nebulización continua a
un ritmo de 10 mg/hora. La administración por vía intrave- En caso de persistencia de insuficiencia respiratoria refrac-
nosa o subcutánea debe reservarse para pacientes en ven- taria, o síntomas o signos de exacerbación grave, a pesar
tilación mecánica y monitorización en UCI, o para aquellos del tratamiento, se debe considerar la ventilación mecáni-
que no responden al tratamiento inhalado, pues no se han ca no invasiva, la intubación orotraqueal o la ventilación
demostrado diferencias entre la vía inhalatoria y la paren- mecánica invasiva así como el ingreso en UCI (Tablas 5.20
teral, en cuanto a su eficacia pero, sin embargo, esta última y 5.21).
puede producir efectos adversos potencialmente graves
(isquemia miocárdica).
• La utilización de bromuro de ipratropio nebulizado incre- Indicaciones de ingreso en UCI
menta, de manera significativa, la broncodilatación en la
· Deterioro progresivo del nivel de consciencia
fase inicial: 4-8 pulsaciones (18 μg/pulsación) cada 0-15 min
· Fatiga muscular
(IP + cámara) o 0,5 mg nebulizados cada 20 minutos.
· Insuficiencia respiratoria (PaO2 < 60 mmHg) a pesar
• La adrenalina parenteral únicamente está indicada en con-
de oxigenoterapia, hipercapnia (PaCO2 > 45 mmHg)
texto de anafilaxia; en aerosol es preciso utilizar dosis supe- y/o acidosis respiratoria (pH < 7,35)
riores a 2 mg. · Necesidad de intubación y ventilación mecánica
• Glucocorticoides. Se utilizarán con precocidad en todos
los pacientes con exacerbaciones moderadas o graves. La Tabla 5.20. Indicaciones de ingreso en UCI
Manual CTO de Urgencias Médicas
Indicaciones de ventilación mecánica clínica y funcional antes del alta. Aunque debe individualizarse en
· Incapacidad para hablar cada paciente, el PEF al alta debería ser > 200 ml/min (Tabla 5.22).
· Alteración del nivel de consciencia
· Agotamiento muscular Criterios de alta desde urgencias
· Frecuencia respiratoria < 10 o > 40 rpm
· FEV1 o PEF postratamiento 40-60% predicho
· Abolición del murmullo vesicular y con posibilidad de seguimiento adecuado y estrecho
· Pulso paradójico > 15-20 mmHg por atención primaria/neumología
· Aumento progresivo de PaCO2 y PaO2 < 60 mmHg · FEV1 o PEF postratamiento > 60% si no coexisten otros motivos
· Acidosis láctica de ingreso
Tabla 5.21. Indicaciones de ventilación mecánica Tabla 5.22. Criterios de alta desde urgencias

En todos los casos en los que no existan criterios de ingreso hos- Para finalizar, en la Figura 5.10 se resume la actitud diagnóstica
pitalario, se recomienda observar al paciente durante al menos y terapéutica de la exacerbación asmática en el adulto, en fun-
una hora tras la mejoría sintomática para confirmar la estabilidad ción de su gravedad.

VALORACIÓN INICIAL (anamnesis, exploración física, PEF o FEV1)


EVALUACIÓN

LEVE MODERADA-GRAVE PARADA CARDÍACA


(PEF > 70%) (PEF < 70%) INMINENTE

· Oxígeno < 40% si SatO2 < 92% · Oxígeno 100%


· Salbutamol 2,5-5 mg + Ipratropio · Salbutamol + Ipratropio
TRATAMIENTO

0,5 mg + 2 ml SSF neb 10-20 puls/min IP


· Hidrocortisona 200 mg i.v. o prednisona · Hidrocortisona 200 mg i.v.
20-40 mg v.o. o metilprednisolona 40-60 mg i.v.
92 · Fluticasona 2 puls/5-10 min · Considerar VMNI
o budesonida 400 µg/neb/15 min · Considerar intubación orotraqueal
(en pacientes con mala respuesta) · Valoración por UCI
EVALUACIÓN

Evaluación de la respuesta al tratamiento (1-3 h)


¿Asintomático + FEV1 o PEF > 60% estable + mantenida durante 4 h?
¿Mejoría?

SÍ: ALTA SÍ: ALTA SÍ: HOSPITALIZACIÓN

· Prednisona 40-60 mg v.o. 7-10 días · Prednisona 40-60 mg v.o. 7-10 días · Oxígeno < 40% si SatO2 < 92%
· β2-adrenérgicos acción corta · β2-adrenérgicos acción corta · Salbutamol 2,5 mg + Ipratropio 0,5 mg
inhalados/6-8 h hasta recuperar inhalados/6-8 h hasta recuperar neb/4-6 h
basal basal · Hidrocortisona 100-200 mg i.v./6 h
· Glucocorticoides inhalados · Glucocorticoides inhalados (o prednisona 20-40 mg v.o./12 h)
· Considerar combinación inhalada · Considerar combinación inhalada · Considerar magnesio i.v.
DECISIÓN Y TRATAMIENTO

(β2-adrenérgicos de acción larga (β2-adrenérgicos de acción larga


+ glucocorticoide inhalado). + glucocorticoide inhalado).
Si ya realizada, aumentar Si ya realizada, aumentar
a dosis altas de glucocorticoide a dosis altas de glucocorticoide
NO: proceder como crisis NO: HOSPITALIZACIÓN NO y/o criterios de UCI:
MODERADA-GRAVE INGRESO UCI
· Oxígeno < 40% si SatO2 < 92%
· Salbutamol 2,5 mg + Ipratropio 0,5 mg
neb/4-6 h
· Hidrocortisona 100-200 mg i.v./6 h
(o prednisona 20-40 mg v.o./12 h)
· Considerar magnesio i.v.

neb: nebulizado; v.o.: vía oral; v.i.: vía intravenosa; UCI: unidad de cuidados intensivos

Figura 5.10. Manejo diagnóstico y terapéutico de la exacerbación asmática del adulto


URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
pacientes y situaciones de riesgo, y por un diagnóstico y tra-
5.5. T R OMB OEMB OLISMO PU LM ON A R tamiento precoz.

FISIOPATOLOGÍA

INTRODUCCIÓN La estasis venosa, la hipercoagulabilidad y el daño endo-


telial (triada de Virchow) son condiciones que favorecen
La enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) es un proceso que la formación de un trombo, estando todas ellas implicadas
engloba a la trombosis venosa (TV), el tromboembolismo pulmo- como factores de riesgo para el desarrollo de ETEV (Tabla
nar (TEP) y sus dos principales complicaciones, la hipertensión 5.23). La presencia de trombosis en el sistema arterial pul-
pulmonar tromboembólica crónica y el síndrome postrombótico. monar condiciona un aumento en las resistencias vascula-
res pulmonares y una alteración en la relación ventilación/
El TEP se refiere a la obstrucción de las arterias pulmonares o perfusión.
de sus ramas por un trombo que se ha originado en el interior
de una vena y que, con posterioridad, ha embolizado al terri- MANIFESTACIONES CLÍNICAS
torio arterial pulmonar obstruyéndolo total o parcialmente. En
la mayoría de los casos (95%), el trombo proviene del sistema Los síntomas pueden ser inespecíficos.
venoso profundo de las extremidades inferiores y, en menor
proporción, de otras localizaciones (extremidades superiores, Su intensidad depende del grado de oclusión del lecho vas-
venas pélvicas, cavidades derechas). cular pulmonar y de la reserva cardiorrespiratoria previa del
paciente.
El TEP agudo es una enfermedad frecuente y a menudo fa-
tal. Su mortalidad sin tratamiento es del 30%. Su incidencia El TEP se clasifica en masivo, o hemodinámicamente inesta-
se estima en 1/1.000 habitantes/año, aunque con toda pro- ble, cuando provoca hipotensión definida como PA sistólica
93
babilidad esté infraestimada, porque su presentación clínica menor de 90 mmHg, o un descenso de la PA sistólica de 40
es variable y no específica, lo que hace difícil un diagnósti- mmHg, con respecto a la basal, durante un tiempo > 15 min
co preciso. La mortalidad y morbilidad puede ser reducida y submasivo el resto de situaciones con estabilidad hemodi-
mediante un alto índice de sospecha, la identificación de námica.

Riesgo alto Riesgo medio Riesgo bajo

· Fractura de miembro inferior · Artroscopia de rodilla · Encamamiento superior a 3 días


· Ingreso por insuficiencia cardíaca · Enfermedades autoinmunes · Diabetes mellitus
o fibrilación auricular (3 meses · Transfusión sanguínea · Hipertensión arterial
previos)
· Catéter venoso central · Viajes largos de más de 6-8 horas
· Prótesis cadera o rodilla
· Catéteres y dispositivos intravenosos · Cirugía laparoscópica
· Politraumatismo
· Quimioterapia · Obesidad
· Infarto de miocardio (3 meses
· Insuficiencia cardíaca o insuficiencia respiratoria · Embarazo
previos)
· Agentes estimuladores de eritropoyesis · Varices
· Enfermedad tromboembólica
venosa previa · Terapia hormonal sustitutiva (estrogénica)
· Daño espinal · Fecundación in vitro
· Anticonceptivos orales
· Posparto
· Infección (especialmente neumonía, infección urinaria y VIH)
· Enfermedad inflamatoria intestinal
· Cáncer (mayor riesgo en enfermedad metastásica)
· Ictus con parálisis
· Trombosis venosa superficial
· Trombofilia

Tabla 5.23. Factores de riesgo para la enfermedad tromboembólica venosa


Manual CTO de Urgencias Médicas
Los síntomas incluyen ansiedad, tos, disnea, dolor torácico, Diagnóstico de sospecha
ortopnea, hemoptisis, palpitaciones, edema de extremidades
inferiores, presíncope/síncope, shock, insuficiencia cardíaca, Se basa en la combinación de la sospecha clínica, las pruebas
parada cardiorrespiratoria. Los signos exploratorios pueden complementarias básicas, las escalas de probabilidad clínica,
ser: taquipnea, taquicardia, estertores, disminución de murmu- y las pruebas de imagen de confirmación.
llo vesicular, S2 pulmonar acentuado, galope derecho, signos de • Sospecha clínica: se debe considerar el diagnóstico de TEP
TVP, febrícula/fiebre. en todo paciente con disnea de reciente aparición, empeo-
ramiento de su disnea habitual, dolor torácico, síncope o hi-
VALORACIÓN INICIAL potensión sin un diagnóstico alternativo, cuando tras reali-
zar las pruebas complementarias básicas se descartan otros
Pruebas complementarias diagnósticos.
• Escalas de probabilidad clínica: se basan en una combina-
• Analítica general con función renal, sodio (la hiponatremia se ción de síntomas, signos y factores de riesgo. Permiten clasi-
asocia con peor pronóstico), hemograma, coagulación con D- ficar a los pacientes en alta (> 60%), intermedia (25%) o baja
dímero, troponina T o I (biomarcadores de daño del miocito probabilidad (10%) para TEP. Las más utilizadas, por ser las
que pueden elevarse en el contexto de disfunción del ventrí- más validadas, son la escala de Wells (Tabla 5.24) y la escala
culo derecho), NT-ProBNP o BNP (su elevación está asociado a de Ginebra (Tabla 5.25).
eventos adversos en los 3 primeros meses), lactato y gasome-
tría arterial basal (frecuente encontrar hipoxemia con alcalosis
Parámetro clínico Puntuación
respiratoria, aumento del gradiente alveoloarterial o normal).
Signos/síntomas clínicos de TVP 3
• ECG: podemos encontrar desde un registro normal, hasta
Diagnóstico alternativo menos probable que el TEP 3
taquicardia sinusal e incluso patrones de sobrecarga dere-
Frecuencia cardíaca mayor de 100 lpm 1,5
cha (S1Q3T3, T negativa en precordiales derechas, bloqueo
94 de rama derecha, eje derecho). Inmovilización o cirugía en las 4 semanas previas
(al menos 3 días) 1,5
• Radiografía de tórax: con frecuencia, la radiografía es nor-
Episodio anterior de TVP o TEP 1,5
mal, o podemos visualizar atelectasias, infiltrados focales, Hemoptisis 1
derrame pleural o elevación diafragmática. En raras ocasio- Cáncer en tratamiento activo o paliativo,
nes encontraremos una joroba de Hampton (opacidad basal en los 6 meses previos 1
pleural), el signo de Westermark (oligohemia focal marcada DÍMERO-D MUY SENSIBLE DÍMERO-D MENOS SENSIBLE
con hilio pulmonar prominente), una dilatación de la arteria · Probabilidad alta: > 7 puntos · TEP poco probable: ≤ 4 puntos
· Probabilidad intermedia: · TEP probable : > 4 puntos
pulmonar al nivel del hilio, y cardiomegalia (Figura 5.11). 2-6 puntos
· Probabilidad baja: < 2 puntos
Tabla 5.24. Modelo de probabilidad clínica pretest para TEP,
adaptado de Wells

Parámetro clínico Puntuación


Edad > 65 años 1
Antecedente de TVP o TEP 3
Cirugía con anestesia general o fractura ≤ 1 mes 2
Cáncer activo sólido o hematológico ≤ 1 año 2
Dolor unilateral en extremidades inferiores 3
Hemoptisis 2
75-94 lpm 3
Frecuencia cardíaca
≥ 95 lpm 5
Dolor a la palpación en trayecto venoso y edema
unilateral 4
· Baja probabilidad: 0-3 puntos
· Intermedia probabilidad: 4-10 puntos
· Alta probabilidad: ≥11 puntos
Figura 5.11. Posibles alteraciones radiológicas del TEP Tabla 5.25. Escala de Ginebra de probabilidad clínica para para TEP
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
D-dímero poco invasiva, no precisa contraste y no presenta efectos se-
cundarios, por lo que queda reservada para algunos casos de
Es un producto de degradación de la fibrina presente en el insuficiencia renal y mujeres embarazadas. Su disponibilidad
trombo. Su determinación, mediante técnicas de alta sensi- es menor, y tiene dificultades de interpretación en personas
bilidad ELISA (patrón oro), tiene una alta sensibilidad (98%) con alteraciones significativas en la radiografía de tórax y en
y un alto valor predictivo negativo (97%), en paciente con pacientes con EPOC.
baja o intermedia probabilidad de TEP. Se eleva en pacientes
de edad avanzada, con infección, cáncer o embarazo. No es Una gammagrafía normal descarta el TEP. Un patrón de “alta
útil en el paciente hospitalizado. Un D-dímero negativo, en probabilidad” combinado con probabilidad clínica intermedia
pacientes con baja o intermedia probabilidad clínica, descar- o alta, confirma el TEP. El resto de patrones gammagráficos no
ta TEP. diagnósticos o combinaciones distintas con la probabilidad clíni-
ca no permiten tomar decisiones definitivas.
Pruebas de imagen
Ecografía Doppler venosa
Angiografía torácica por tomografía
computarizada (angio-TAC) multidetector Es la prueba de elección para el diagnóstico de la trombosis ve-
(Figura 5.12) nosa. Aproximadamente el 50% de los pacientes con TEP pre-
sentan TVP en el momento del diagnóstico, la mitad de ellas
Es la técnica de elección, por su rápida ejecución y mayor dis- asintomáticas.
ponibilidad. Las nuevas TAC multicorte han aumentado la sen-
sibilidad en la visualización de la ramas subsegmentarias. En el La sensibilidad de esta prueba oscila entre el 89-96% y la espe-
estudio PIOPED II, la sensibilidad de la angio-TAC fue del 83% y cificidad entre el 94-99%, con un valor predictivo positivo del
la especificidad del 96%; el valor predictivo positivo, combinado 97%, para el diagnóstico de TVP sintomática que afectan a venas
con una probabilidad clínica alta o intermedia, fue del 96%. Su proximales de la extremidad inferior. La sensibilidad es inferior
95
limitación está en los casos de alergia al contraste y en pacientes (47-62%) en pacientes asintomáticos; así como en TVP sintomá-
con insuficiencia renal. ticas localizadas en la pantorrilla (73-93%).

Se utilizará en aquellos pacientes en los que haya discordancia


entre las pruebas clínicas torácicas y los test de probabilidad
clínica, no son concluyentes, y en mujeres embarazadas.

Ecocardiografía transtorácica

Está indicada en situaciones clínicas de inestabilidad hemo-


dinámica, con imposibilidad de realización de angio-TAC. La
técnica, realizada a pie de cama, puede aportar información
sobre datos de sobrecarga derecha aguda (aumento del tama-
ño o disfunción del ventrículo derecho e insuficiencia tricuspí-
dea), y permite identificar otros diagnósticos alternativos en
el paciente inestable (tamponamiento, infarto, disección de
aorta).
Figura 5.12. Tromboembolismo pulmonar. Émbolo en la bifurcación
de la arteria principal derecha (flecha)
Arteriografía pulmonar

Gammagrafía pulmonar Es la prueba de referencia, con una sensibilidad y especifici-


de ventilación/perfusión dad del 98%. En la actualidad, dada la amplia experiencia con
la angio-TAC, es un técnica poco realizada. Quedaría reservada
Es una prueba muy sensible, para determinar defectos de para casos en donde las pruebas no han sido concluyentes y en
perfusión, pero poco específica. Como datos a su favor, es centros donde se disponga de radiología vascular.
Manual CTO de Urgencias Médicas
• Eventual especuloscopia
• Exudado vagino-rectal para SGB*
• Eventual tacto vaginal
Angio-resonancia magnética (angio-RM) Probabilidad clínica
pulmonar

Tiene la ventaja de no utilizar contraste yodado y la ausencia Baja o intermedia Alta o probable
o poco probable
de radiación, pero en estudios realizados ha demostrado una
inadecuación de la técnica en el 25% de los pacientes. Se podría
D-dímero
utilizar en casos de alergia al contraste.

ALGORITMOS DE DIAGNÓSTICO Negativo Positivo


Gammagrafía
V/Q

Sobre la base de la última guía para el diagnóstico y manejo de la


Normal No concluyente Alta probabilidad
embolia pulmonar aguda de la Sociedad Europea de Cardiología
(ESC) en colaboración con la Sociedad Respiratoria Europea (ERS), se
Eco-Doppler
han establecido diferentes estrategias en función de la estabilidad
de MMII
hemodinámica y de la disponibilidad de angio-TAC o gammagrafía
(Figuras 5.13, 5.14 y 5.15).
No TVP TVP

Paciente inestable No anticoagulación Anticoagulación


hemodinámicamente
Figura 5.15. Algoritmo diagnóstico en caso de no disponibilidad
de angio-TAC multidetector
Inestable o sin otras Estabilizado y angio-TAC
pruebas disponibles multidetector

En mujeres embarazadas con sospecha de TEP, el D-dímero tie-


96 Ecocardiografía Angio-TAC
ne una utilidad limitada ya que se eleva durante la gestación. En
multidetector
paciente con clínica de TVP se realizará una ecografía-Doppler de
MMII, y si se confirma, se iniciará tratamiento anticoagulante. Si
No Sobrecarga Positivo Negativo
sobrecarga VD es normal, se realizará radiografía de tórax, y si ésta es normal se
recomienda la realización de gammagrafía de ventilación/perfu-
Otras causas Tratamiento Otras causas sión por la menor radiación de la madre. Si la radiografía torácica
es anormal, o la gammagrafía no es concluyente, se recomienda
Figura 5.13. Algoritmo diagnóstico en paciente con inestabilidad
hacer una angio-TAC torácica con protección mamaria.
hemodinámica

Probabilidad clínica
Estratificación pronóstica

El factor pronóstico más importante, en el momento del diag-


Baja o intermedia Alta o probable
o poco probable
nóstico de TEP, es la situación hemodinámica del paciente. Así,
podemos distinguir:
D-dímero • TEP de alto riesgo: TEP con inestabilidad hemodinámica.
Suponen el 5% de los casos y está asociado a una mortali-
Negativo Positivo dad del 15%. En estos pacientes se recomienda tratamiento
Angio-TAC
trombolítico.
multidetector • TEP de bajo riesgo (30%): TEP con estabilidad hemodinámi-
ca, con bajo riesgo de mortalidad (< 2%). Se puede benefi-
Negativo Positivo ciar de un alta hospitalaria precoz o incluso de tratamiento
ambulatorio.
No anticoagulación Anticoagulación • TEP de riesgo intermedio: TEP con estabilidad hemodinámi-
ca, pero con mayor riesgo de mortalidad y complicaciones.
Figura 5.14. Algoritmo diagnóstico en paciente sin inestabilidad Podría ser candidato a un seguimiento más estrecho, e in-
hemodinámica cluso en algunas ocasiones candidato a fibrinólisis.
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
Para identificar pacientes de bajo riesgo se utilizan las escalas TRATAMIENTO
clínicas PESI (Pulmonary Embolism Severity Index) y PESIs (PESI
simplificado) que han sido ampliamente validadas para este El tratamiento en la fase aguda del TEP tiene como objetivo la
grupo de pacientes (Tabla 5.26). El PESIs es más sencillo de rea- estabilización del paciente, el alivio de los síntomas, prevenir la
lizar y mantiene la misma capacidad pronóstica. extensión del coágulo y su recurrencias.

Para identificar a los pacientes de riesgo intermedio se sugiere Estabilización


utilizar una combinación de pruebas de imagen y biomarcado-
res cardíacos que valoren la disfunción del ventrículo derecho La estabilización del paciente es el primer paso en el tratamien-
(VD), la isquemia o estrés miocárdico y la carga trombótica, to de la fase aguda del TEP.
todos los cuales condicionan un peor pronóstico:
• Ecocardiografía transtorácica: para valorar datos de dis- Entre los pasos a seguir destacan los siguientes:
función de VD, hipertensión pulmonar y trombos en el VD. • Aporte de oxígeno para mantener la saturación de oxígeno
Inconvenientes: disponibilidad según centros y variabilidad por encima del 92%.
interobservador. • Fluidoterapia intravenosa en pacientes con hipotensión. Se
• Elevación de troponina T e I y NT-ProBNP o BNP. sugiere no administrar más de 500-1000 ml en el periodo de
• Ecografía de miembros inferiores para valorar la existencia resucitación inicial.
de material trombótico susceptible de embolizar. • Para pacientes hipotensos que no remontan con fluidos, se
recomienda tratamientos con fármacos vasopresores como
Variable Puntos la adrenalina, noradrenalina y la dobutamina. En pacientes
Escala PESI con bajo gasto pero tensiones sistémicas mantenidas puede
Edad 1/año emplearse dopamina o dobutamina.
Sexo varón 10 • Pacientes con insuficiencia respiratoria o hipotensión man-
tenida deberán ser valorados y tratados en una UCI.
97
Cáncer 30
Insuficiencia cardíaca 10
Enfermedad pulmonar crónica 10 Tratamiento anticoagulante
Frecuencia cardíaca ≥ 110/min 20
Tensión arterial sistólica < 100 mmHg 30 Es la base del tratamiento del TEP. Actúa sobre la cascada de la
Frecuencia respiratoria ≥ 30/min 20 coagulación y evita la progresión del trombo y su recurrencia
Temperatura < 36 ºC 20 hasta que el sistema fibrinolítico actúe y se desarrolle circula-
Estado mental alterado 60 ción colateral.
Saturación O2 < 90% 20
Estratificación de riesgo Al mismo tiempo que se lleva a cabo la fase de estabilización, y
· Clase I (riesgo muy bajo): < 65 puntos de manera precoz, se debe de iniciar la anticoagulación a dosis
· Clase II (riesgo bajo): 66-85 puntos terapéuticas. En los pacientes con TEP, se recomienda trata-
· Clase III (riesgo intermedio): 86-105 puntos miento inicial con anticoagulación parenteral con heparina de
· Clase IV (riesgo alto): 106-125 puntos bajo peso molecular (HBPM), fondaparinux, o heparina no frac-
· Clase V (riesgo muy alto): > 125 puntos
cionada (HNF) (Tabla 5.27).
Escala PESI simplificada
Edad 1
Si el riesgo hemorrágico no es elevado (Tabla 5.28), en los pa-
Cáncer 1
cientes con alta sospecha clínica de TEP, se sugiere iniciar anti-
Enfermedad pulmonar crónica 1
coagulación mientras se espera el resultado de los test.
Frecuencia cardíaca ≥ 110/min 1
Tensión arterial sistólica < 100 mmHg 1
En los pacientes con sospecha clínica intermedia, se sugiere
Saturación O2 < 90% 1
tratamiento anticoagulante si los resultados de las pruebas de
Estratificación de riesgo
diagnóstico se retrasan más de 4 horas, y en aquellos casos don-
· Riesgo bajo: 0 puntos
de exista una sospecha baja, se sugiere no tratar con anticoa-
· Riesgo alto: ≥ 1 punto
gulantes parenterales si los resultados se esperan dentro de las
Tabla 5.26. Escala clínica PESI para la estratificación del riesgo
en pacientes con TEP primeras 24 horas.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Principio Dosis Intervalo rágicas). Es el anticoagulante de elección en el embarazo. Está
Bemiparina 115 UI/kg Cada 24 h
contraindicada en personas con alergia a la heparina o con
trombocitopenia inducida por dicho fármaco. Los efectos ad-
Dalteparina · 100 UI/kg · Cada 12 h
versos más importantes son la hemorragia y la trombopenia.
· 200 UI/kg · Cada 24 h
La trombopenia precoz (antes del 5.º día), inducida por he-
Enoxaparina · 1,0 mg/kg · Cada 12 h parina, suele ser moderada y autolimitada, y no obliga a su
· 1,5 mg/kg · Cada 24 h
suspensión. La forma tardía aparece a partir del 7.º día, es
Nadroparina · 85,5 UI/kg · Cada 12 h de causa autoinmune y requiere, para su resolución, la sus-
· 171 UI/kg · Cada 24 h pensión del tratamiento.
Tinzaparina 175 UI/kg Cada 24 h • Fondaparinux: es un pentasacárido de síntesis con acción
Fondaparinux · 5,0 mg (< 50 kg) Cada 24 h anti-Xa, mediado por antitrombina, que ha demostrado su
· 7,5 mg (50-100 kg) eficacia en el tratamiento del TEP. Se elimina por vía renal,
· 10 mg (> 100 kg) por lo que su uso está limitado en la insuficiencia renal. Está
Rivaroxaban · 15 mg (días 1-21) · Cada 12 h indicado en pacientes con trombocitopenia inducida por
· 20 mg (a partir día 22) · Cada 24 h heparina y con antecedentes de alergia a HBPM.
Heparina no fraccionada 18 UI/kg/h Perfusión • Heparina no fraccionada: hasta la comercialización de las
HBPM fue el fármaco anticoagulante de elección. En la ac-
r-TPA · 100 mg · En 2 h
tualidad, está indicada en enfermos a los que se va realizar
· 0,6 mg/kg · En 15 min
fibrinólisis, en la insuficiencia renal grave y en pacientes
Urocinasa 3 millones UI En 2 h con alto riesgo de sangrado, dada su corta vida media. Se
Estreptocinasa 1,5 millones UI En 2 h administra en infusión continua con dosis de carga (80 UI/
kg o 5.000 UI) y su rango terapéutico se alcanza cuando el
r-TPA: activador tisular del plasminógeno recombinante; UI: unidades
internacionales TTPA se encuentra entre 1,5-2,5 veces el valor del control.
98 • Nuevos anticoagulantes orales:
Tabla 5.27. Pautas de tratamiento de la fase aguda del TEP
- Rivaroxaban: inhibidor directo del factor Xa aprobado
para el tratamiento en fase aguda y a largo plazo del
Escala RIETE Puntuación TEP; permite administrar el mismo fármaco desde el
Hemorragia mayor reciente (un mes) 2,0 principio sin necesidad de solapamiento con heparina.
- Dabigatran: inhibidor directo de la trombina también
Creatinina > 1,2 mg/dl 1,5
aprobado para tratar el TEP. Precisa de tratamiento ini-
Anemia 1,5
cial con heparina, ya que no se ha evaluado su seguri-
Cáncer 1
dad durante los 10 primeros días.
Presentación clínica como TEP (vs. TVP) 1 - Apixaban: en los estudios realizados ha demostrado
Edad > 75 años 1 una eficacia similar al tratamiento convencional.
Riesgo bajo: 0-3 puntos - Edoxaban: inhibidor directo del factor Xa aprobado para
Riesgo intermedio: 1-4 puntos el tratamiento de TEP agudo; no recomendado en pa-
Riesgo alto: > 4 puntos cientes con inestabilidad hemodinámica o que requie-
RIETE: Registro Internacional para la enfermedad tromboembólica venosa; ren trombólisis o embolectomía pulmonar.
TEP: tromboembolia pulmonar; TVP: trombosis venosa profunda
Tabla 5.28. Estratificación del riesgo hemorrágico según la escala RIETE Se recomienda la iniciación precoz de la terapia con anticoa-
gulantes orales, fundamentalmente fármacos anti-vitamina K
• Heparina de bajo peso molecular: es el tratamiento de elec- (AVK: acenocumarol, warfarina) incluso a la vez que comenza-
ción. La HBPM ha demostrado la misma eficacia que la HNF, mos con la terapia anticoagulante parenteral, con solapamiento
pero con la ventaja de tener una vida media más larga; se de ambos medicamentos durante un mínimo de 5 días y hasta
aplica en dosis fija ajustada a peso (cada 24 horas, mejor que el valor INR sea ≥ 2, en al menos 2 determinaciones (rango
que 2 veces al día), tiene una mayor biodisponibilidad, y la terapéutico del INR, durante todo el tratamiento entre 2-3 [dia-
respuesta es más predecible (no requiere monitorización, na: 2,5]). No se aconsejan dosis de carga, sino preferiblemente
excepto en situaciones especiales: insuficiencia renal, obesi- más bajas para evitar descensos excesivos de la proteína C. En
dad, bajo peso, embarazo, recidiva o complicaciones hemor- pacientes con cáncer, se sugiere HBPM sobre AVK.
URGENCIAS RESPIRATORIAS 05
La duración de la terapia anticoagulante, tras los primeros • Alta precoz frente a duración estándar: en los pacientes
3 meses, no está bien establecida y requiere de una valoración con TEP de bajo riesgo y circunstancias adecuadas en el do-
personalizada del riesgo de recurrencia y el riesgo hemorrágico. micilio, se puede dar de alta precoz (después de 5 días de
tratamiento). Se podría considerar el tratamiento ambula-
Tratamiento fibrinolítico torio para pacientes de bajo riesgo según las escalas PESI,
sin biomarcadores cardíacos sugerentes de sobrecarga,
El tratamiento trombolítico está indicado en pacientes con TEP buen soporte familiar y social, con fácil acceso a la atención
e inestabilidad hemodinámica (acelera la lisis del coágulo y pro- sanitaria y buena cumplimentación de tratamiento.
duce una mejoría hemodinámica con mayor rapidez). También
pueden administrarse fibrinolíticos a pacientes seleccionados, Los factores de recurrencia incluyen: cáncer, TEP idiopático,
con TEP de riesgo intermedio no asociado a hipotensión y con segundo episodio, sexo masculino, edad avanzada, D-dímero
bajo riesgo de sangrado, en los cuales la presentación clínica elevado, trombosis residual, obesidad, enfermedad inflama-
o el curso clínico después de iniciar la terapia anticoagulante toria intestinal, fármacos antipsicóticos, síndrome antifosfo-
sugiere un alto riesgo de desarrollo de hipotensión. lípido.

Cuando se usan estos agentes trombolíticos, se favorecerá la En el TEP secundario a cirugía, o factor de riesgo transitorio no
infusión en tiempo corto (2 horas, frente a infusiones prolonga- quirúrgico, se recomienda tratamiento con anticoagulación du-
das: 24 horas), a través de un catéter venoso periférico (véase rante 3 meses.
Tabla 5.27).
En el TEP idiopático, después de 3 meses de tratamiento se de-
Otros tratamientos bería de evaluar la terapia indefinida tras considerar los factores
de recurrencia y el riesgo de sangrado. En pacientes con TEP
En el TEP con hipotensión y contraindicación para la trombolisis, idiopático no se recomienda la realización de estudios encami-
fallo de la misma, o shock con probabilidad de fallecimiento an- nados a buscar una neoplasia oculta, si no hay síntomas que
99
tes de que la fibrinólisis sea eficaz, se sugiere la extracción del orienten a la misma (no es una medida coste-eficaz).
trombo asistida por catéter o una embolectomía quirúrgica, si
está disponible un experto adecuado y medios. En pacientes con un segundo episodio no provocado, se aconse-
• Filtro de la vena cava inferior: en pacientes con contraindi- ja el tratamiento indefinido, revisable.
cación para la anticoagulación.
• Movilización: en el TEP de bajo riesgo se recomienda la mo- En pacientes con cáncer, los anticoagulantes se mantendrán du-
vilización precoz, frente al reposo durante los primeros días rante 6 meses, y después se valorará la conveniencia de prolon-
en el TEP de riesgo intermedio. gar la duración mientras la neoplasia esté activa.
06

Médicas
URGENCIAS DIGESTIVAS

6.1. DOLOR A B DOMINA L AG UDO

INTRODUCCIÓN

El dolor abdominal es el motivo más frecuente de consulta en urgencias, constituyendo casi el 15%
de las asistencias y pudiendo ser de origen intra o extraabdominal.

En este capítulo intentaremos aclarar los aspectos relacionados con el dolor abdominal que nos per-
mitan diferenciar los procesos graves, que requieren una atención inmediata, de aquellos más leves
cuyo estudio puede posponerse.

CLASIFICACIÓN

Existen muchas clasificaciones para el dolor abdominal, pero vamos a intentar distinguir únicamente
dos grupos:
• Dolor abdominal agudo: súbito, urgente, que evoluciona con rapidez y que puede ir acompañado
de síntomas generales que nos orienten al diagnóstico. Lo principal es diferenciar qué causa de
dolor abdominal requiere tratamiento quirúrgico.
• Dolor abdominal crónico: habitualmente acompañado de sintomatología anodina, poco especí-
fica y que permite un manejo diagnóstico más pausado.

También podemos clasificarlo según el mecanismo de producción:


• Inflamatorio: debido a la inflamación del peritoneo parietal. Se trata de un dolor sordo,
constante y localizado. Se modifica con los movimientos y con los cambios de presión in-
traabdominal (tos, estornudos, etc.) motivo por el que los pacientes suelen estar inmóviles,
quietos en la camilla. Es el caso de la apendicitis, la peritonitis, los abscesos intraabdomina-
les, la pancreatitis, la diverticulitis, la enfermedad pélvica inflamatoria y una masa anexial
torsionada.
• Obstructivo: es intermitente al inicio, pero puede volverse constante cuando se produce una
dilatación de la víscera. Es más difuso, pero la zona dolorosa puede orientar a la víscera afectada.
• Perforativo: úlcera perforada, neoplasias, colecistitis perforada...
• Vascular: se trata de un dolor constante y difuso, muy intenso, irradiado a región genital, flancos
o cara interna de los muslos. Es el caso de un embarazo ectópico roto, accidentes vasculares de
vasos mesentéricos arteriales o venosos o un aneurisma de aorta abdominal roto.
• Traumático.
Manual CTO de Urgencias Médicas
ANAMNESIS • Características del dolor: ante un dolor constante y general-
mente acompañado de afectación del estado general, debe-
Es fundamental realizar una buena historia clínica, directamen- mos pensar en un proceso con irritación peritoneal (colecistitis,
te con el paciente y ayudándonos en sus familiares o acompa- pancreatitis, isquemia mesentérica, apendicitis, etc.). Si es de
ñantes: características cólicas sospecharemos un proceso de obstruc-
• Antecedentes personales: es importante tener en cuen- ción de víscera hueca. El dolor desgarrante suele ser debido a
ta edad (en recién nacidos sospechar patologías congéni- rotura aórtica y el urente obliga a descartar patología péptica.
tas digestivas; en lactantes invaginaciones intestinales; en • Irradiación del dolor: puede ser hacia la escápula derecha
adolescentes apendicitis; en adultos jóvenes apendicitis, (patología biliar), a la espalda “en cinturón” (pancreática), al
úlceras perforadas, pancreatitis o complicaciones hernia- hombro derecho (hepatobiliar), a la fosa ilíaca o hacia geni-
rias; en adultos en edad avanzada origen neoplásico), enfer- tales (urinaria).
medades previas (úlcera péptica, colelitiasis, litiasis renal), • Síntomas acompañantes: los vómitos preceden al dolor en
tratamientos recibidos (AINE, corticoides, antibióticos, procesos médicos y pueden incluso ser diagnósticos (hemáti-
anticoagulantes, laxantes, anticonceptivos), antecedentes cos en hemorragia digestiva alta o fecaloideo en obstrucción
quirúrgicos, episodios similares y, en la mujeres en edad intestinal), cambios en el ritmo intestinal (diarrea en gastroen-
fértil, fecha de la última regla (FUR) ante la posibilidad de teritis o estreñimiento en obstrucción intestinal), ictericia, co-
embarazo. luria y acolia en obstrucción de la vía biliar. La fiebre indica, en
• Cronología del dolor: la instauración súbita puede ser de- la mayoría de las ocasiones, existencia de una infección. Siem-
bida a perforación, infarto, neumotórax, rotura aórtica, tor- pre tienen que investigarse síntomas urinarios y ginecológicos.
sión testicular/anexial o rotura de embarazo ectópico. Una
aparición rápida puede deberse a perforación de víscera EXPLORACIÓN FÍSICA
hueca, obstrucción intestinal, biliar o urinaria o pancreatitis.
Más lentamente se manifiestan procesos herniarios, reten- Es un aspecto muy importante. La exploración ha de ser comple-
102 ción urinaria, diverticulitis o apendicitis. ta, exhaustiva, pues a veces el dolor abdominal tiene su origen al
• Localización del dolor (Figura 6.1). nivel extraabdominal (ginecológico, torácico o urinario):

HIPOCONDRIO DERECHO EPIGASTRIO HIPOCONDRIO IZQUIERDO

Patología biliar Úlcera gástrica, Patología esplénica


o pleuropulmonar derecha, procesos esofágicos, o pleuropulmonar izquierda,
hepatitis aguda, absceso hepático, cardiopatía isquémica, úlcera gastroduodenal,
úlcera duodenal, pericarditis, pancreatitis, pielonefritis aguda izquierda,
pielonefritis aguda, colecistitis, cólico renoureteral izquierda
cardiopatía isquémica complicaciones vasculares

PERIUMBILICAL

Obstrucción intestinal,
isquemia mesentérica,
patología umbilical
FOSA ILÍACA DERECHA HIPOGASTRIO FOSA ILÍACA IZQUIERDA

Apendicitis, tiflitis, ileítis Apendicitis, Diverticulitis, adenitis


terminal, adenitis mesentérica, patología ginecológica, mesentérica, patología anexial,
patología anexial o ureterovesical, patología renoureteral absceso o hematoma de psoas,
absceso del psoas, o vesical, litiasis ureterovesical,
orquiepididimitis enfermedad inflamatoria intestinal orquiepididimitis
o torsión testicular o torsión testicular

Figura 6.1. Posibles patologías según la localización del dolor abdominal


URGENCIAS DIGESTIVAS 06
• Estado general: constantes vitales, nivel de consciencia, › Signo de McBurney: compresión dolorosa en el
grado de hidratación y coloración de piel y mucosas, actitud punto de McBurney (unión del tercio externo con
del paciente (postrado de forma habitual), pensar en un do- los dos tercios internos de una línea trazada entre la
lor cólico cuando el paciente esté agitado e inquieto. espina ilíaca anterosuperior derecha hasta el ombli-
• Exploración torácica: completa y sistemática, que incluya go) típico de la apendicitis.
auscultación (descartar la presencia de fibrilación auricular, › Signo de Rovsing: dolor en punto de McBurney al
ruidos respiratorios patológicos, etc.), inspección y palpa- comprimir cualquier punto de la fosa ilíaca izquier-
ción. da, presente en la apendicitis aguda.
• Exploración abdominal: › Signo de Kehr: dolor intenso en el hombro izquierdo
- Inspección: valorar la actitud del paciente (inquieto en en algunos casos de rotura del bazo, por irritación
cólico, inmóvil en irritación peritoneal), y si hay respira- frénica.
ción superficial, cicatrices de cirugías previas, signos de › Signo de Courvoisier-Terrier: puede palparse la ve-
traumatismos o tumoraciones compatibles con hernias, sícula biliar como una masa de consistencia blanda
lesiones cutáneas (herpes zóster), circulación colateral en hipocondrio derecho, en casos de obstrucción
(hipertensión portal), asimetrías y pulsos distales. biliar.
- Auscultación abdominal: hacerla siempre antes de la pal- › Signo de Klein: el punto de máximo dolor que apa-
pación, para no alterar los ruidos intestinales. La auscul- recía en fosa ilíaca derecha se desplaza hacia la línea
tación permite detectar alteraciones en los movimientos media abdominal cuando el paciente adopta la po-
peristálticos (ausente en íleo; aumentado al inicio de la sición de decúbito lateral izquierdo. Es positivo en
obstrucción o en una gastroenteritis), ruidos hidroaéreos casos de adenitis mesentérica o apendicitis.
o borborigmos por lucha cuando hay aire abundante, rui-
dos metálicos en obstrucción intestinal avanzada o soplos - Percusión abdominal: permite identificar organomega-
arteriales por estenosis en arterias abdominales. lias o ascitis. En casos de obstrucción intestinal la percu-
- Palpación abdominal: debemos realizarla de forma sis- sión suele ser timpánica. Es importante realizar manio-
103
temática, comenzando siempre por la zona más alejada bras de puñopercusión renal para excluir la afectación
del dolor para evitar la contracción muscular voluntaria. renoureteral.
Hay que valorar la tensión del abdomen y la presencia - Tacto rectal o vaginal: permite detectar la existencia de
de masas o megalias y la existencia de orificios hernia- masas rectales o vaginales, abscesos, fecalomas o pato-
rios. Hay maniobras que pueden ayudar a enfocar el logías que ocupen el espacio de Douglas (pared anterior)
diagnóstico: y, por tanto, aparecería dolor a la movilización del cérvix.
› Maniobra de Blumberg o signo de rebote: dolor
selectivo a la descompresión en la zona dolorosa. En la Tabla 6.1, aparecen resumidos los criterios de grave-
Puede estar ausente en el anciano. dad detectados durante la exploración abdominal.
› Contractura involuntaria o vientre en tabla: debi-
do a la irritación peritoneal. Hay que pensar que · Frecuencia respiratoria > 30 rpm o < 10 rpm
hay procesos que no producen irritación peritoneal · Disminución del nivel de consciencia
(procesos retroperitoneales como aquellos que · Distensión abdominal
afectan a riñón, páncreas o duodeno) y que los an- · Ruidos de lucha o silencio abdominal

cianos no suelen mostrar datos de irritación perito- · Presencia de masa pulsátil


· Ausencia o asimetría de pulsos periféricos
neal a la exploración.
· Signos de hipoperfusión (piel y mucosas)
› Signo de Murphy: dolor a la palpación profunda en
· Hematomas o heridas
hipocondrio derecho durante la inspiración (carac-
· Duración superior a 6 horas
terístico de la colecistitis aguda).
› Signo del músculo psoas: colocando al paciente en Tabla 6.1. Exploración abdominal: criterios de gravedad
decúbito lateral izquierdo se le pide que extienda su
pierna derecha en dirección hacia atrás. Al hacerlo, PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
el músculo psoas y los flexores de la cadera se es-
tiran, rozando al apéndice inflamado y provocando Sólo estarían indicadas en aquellos casos en los que, con la his-
dolor en el punto de McBurney. toria clínica y la anamnesis, no se haya llegado a un diagnóstico
Manual CTO de Urgencias Médicas
certero, o para observar la evolución (seguimiento) una vez es- › Ausencia de línea de psoas derecha: apendicitis
tablecida la sospecha clínica: aguda.
• Analítica: › Imagen en grano de café: vólvulo (Figura 6.3).
- Hemograma; puede existir: › Ausencia de gas distal: obstrucción intestinal.
› Anemia en procesos como hemoperitoneo, úlcera › Dilatación de asas intestinales: obstrucción intestinal.
con hemorragia digestiva alta o procesos que cursen › Aire libre intraperitoneal (zona subdiafragmática):
con hemorragia digestiva baja. perforación de víscera hueca.
› Leucocitosis con neutrofilia en cuadros inflamato- › Cuerpos extraños.
rios/infecciosos. La leucopenia (± trombopenia) es › Litiasis renoureterales o vesiculares.
factor de mal pronóstico en caso de sepsis. › Asa centinela: pancreatitis aguda.

- Bioquímica: es necesario valorar glucemia, urea y


creatinina, principalmente en sospecha de cetoacido-
sis diabética o insuficiencia suprarrenal. Otras deter-
minaciones incluyen electrólitos, amilasa y lipasa (ele-
vada x 3 en pancreatitis aguda), LDH y GGT (colecistitis
aguda), bilirrubina (ictericia obstructiva, colangitis),
CPK o CPK-MB o troponina (elevadas en caso de infarto
agudo de miocardio).
- Coagulación: en paciente anticoagulados, sospecha de
sepsis, CID, o como parte del estudio preoperatorio.
- Sedimento de orina: hematuria (cólicos renoureterales,
trombosis renal), piuria (infección urinaria baja o alta así
104 como en enfermedad pélvica inflamatoria), nitritos y bac-
teriuria en infecciones urinarias, amilasuria (pancreatitis).
- Gasometría venosa: la acidosis metabólica es un signo Figura 6.2. Perforación pilórica: neumoperitoneo bajo hemidiafragma
de gravedad en cetoacidosis diabética, insuficiencia su- derecho
prarrenal, sepsis, obstrucción intestinal o isquemia me-
sentérica. La alcalosis metabólica aparece por vómitos
de repetición.
- Test de gestación: para descartar embarazo ectópico en
mujeres en edad fértil.

• Electrocardiograma: cuando el dolor no tiene una causa cla-


ra, es fundamental descartar un síndrome coronario agudo
(SCA) en un paciente que acude por dolor epigástrico, sobre
todo si es anciano, diabético o tiene múltiples factores de
riesgo cardiovascular en los que el dolor abdominal es de
causa no aclarada.
• Radiología:
- Radiografía de tórax (posteroanterior y lateral): para
descartar procesos torácicos como neumonía o derra-
me pleural, perforación de víscera hueca (neumoperi- Figura 6.3. Vólvulo de sigma: imagen característica “en grano de café”
toneo [Figura 6.2]), deformidades/elevación diafragmá-
tica secundarias a traumatismo, abscesos subfrénicos o - Radiografía simple de abdomen, en bipedestación
pancreatitis. o en decúbito lateral izquierdo, con rayo horizontal:
- Radiografía simple de abdomen; algunas de las imáge- permite confirmar la presencia de niveles hidroaéreos
nes que pueden ayudar a establecer la causa del dolor en los procesos de obstrucción intestinal o neumope-
abdominal son: ritoneo.
URGENCIAS DIGESTIVAS 06
- Ecografía abdominal: de elección en pacientes con sos- - Laparoscopia: técnica indicada cuando la sospecha del
pecha de patología biliar (colecistitis aguda, coledoco- abdomen agudo es quirúrgica.
litiasis) o renal (procesos obstructivos, hidronefrosis) o - Paracentesis: de utilidad en pacientes con hepatopatía
en pacientes con traumatismo abdominal previo que crónica avanzada y sospecha de infección del líquido as-
permitiría descartar la presencia de líquido libre. cítico; también estaría indicada para descartar hemope-
- Tomografía computarizada (TAC): técnica de diagnósti- ritoneo (rotura de víscera sólida).
co por imagen de elección cuando sospechamos diver-
ticulitis aguda, neoplasia o cuando la ecografía abdomi- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
nal plantee dudas diagnósticas.
- Endoscopia digestiva: se solicitará cuando, una vez des- Los procesos que con mayor frecuencia cursan con dolor abdo-
cartada la perforación de una víscera hueca, haya sos- minal, y sobre los que hay que hacer el diagnóstico diferencial
pecha de hemorragia digestiva alta. en el área de urgencias aparecen descritos en la Tabla 6.2.

Entidad clínica Características generales (sospecha diagnóstica y pruebas complementarias)


Rotura · Antecedentes de aneurisma abdominal
de aneurisma. · Dolor epigástrico, muy intenso, de inicio brusco e irradiado a espalda, de inicio brusco. Hipotensión y rápido deterioro
Aorta abdominal hemodinámico. Masa abdominal palpable (diagnóstico por ecografía y/o TAC)
Disección aórtica · Varón de 50-60 años, con antecedentes de HTA
· Dolor en “puñalada”, con inestabilidad hemodinámica, diferencia entre los pulsos arteriales de MMSS y MMII, y soplo
de insuficiencia aórtica
Hemoperitoneo Dolor intenso, súbito, con paciente inestable, distensión abdominal y datos de peritonismo (diagnóstico por ecografía
y/TAC; paracentesis/lavado peritoneal)
IAM (inferior, · Dolor epigástrico de perfil isquémico
principalmente) · Solicitar electrocardiograma y marcadores cardíacos
Perforación · Dolor intenso, súbito, con paciente inmóvil, abdomen en tabla, signos de peritonismo e inestabilidad hemodinámica
105
de víscera hueca · Solicitar radiografía de tórax con visión de cúpulas diafragmáticas (neumoperitoneo)
Úlcera péptica · Puede relacionarse con la ingesta de AINE
· Dolor epigástrico, quemante, que alivia con antiácidos; a veces se acompaña de HDA. Solicitar endoscopia digestiva alta
Obstrucción · Dolor tipo cólico, continuo, con abdomen distendido y timpanizado
intestinal · Radiografía de abdomen simple con dilatación de asas intestinales y niveles hidroaéreos
Apendicitis aguda · Patología quirúrgica más frecuente
· Dolor periumbilical que se desplaza a fosa ilíaca derecha, Blumberg+, vómitos, fiebre y leucocitosis. Solicitar ecografía
abdominal (y/o TAC abdomen)
Colecistitis aguda · Dolor en hipocondrio derecho, Murphy+, fiebre y leucocitosis
· Solicitar ecografía abdominal
Colangitis aguda · Antecedentes de coledocolitiasis, tumor de páncreas o de la vía biliar
· Tríada de Charcot: dolor en hipocondrio derecho, ictericia y fiebre
Pancreatitis aguda · Dolor en epigastrio, irradiado en cinturón, con defensa abdominal, vómitos, amilasa/lipasa elevadas y leucocitosis
· Solicitar TAC si hay criterios de pancreatitis grave
Isquemia · Es frecuente en ancianos, y antecedentes de fibrilación auricular
mesentérica · Dolor difuso, periumbilical, y rectorragia, con distensión e inestabilidad hemodinámica
Diverticulitis aguda · Dolor intenso en fosa ilíaca izquierda, con peritonismo, Blumberg+ y fiebre
· Solicitar TAC de abdomen
Crisis renoureteral · Dolor intenso, cólico, en fosa renal, irradiado a flanco o genitales. Puede haber hematuria (macro/microscópica)
· Solicitar ecografía renal, en casos graves (descartar uropatía obstructiva)
Origen ginecológico · Causas frecuentes: embarazo ectópico, aborto, salpingitis, torsión/rotura de quiste ovárico, anexitis
· Dolor en fosa ilíaca derecha-izquierda, que aumenta con la movilización cervical, fiebre y leucorrea; en casos graves el
paciente puede estar inestable
· Solicitar ecografía abdominal y pélvica
Origen psicógeno Empeora con el estrés. Exploración física y pruebas complementarias normales. Diagnóstico de exclusión
Tabla 6.2. Diagnóstico diferencial del abdomen agudo
Manual CTO de Urgencias Médicas
TRATAMIENTO El desarrollo de colaterales portosistémicas determina la pro-
liferación de varices esofagogástricas (Figuras 6.4 y 6.5) y su
En un paciente con dolor abdominal agudo, es importante la potencial capacidad de sangrado es la complicación más grave,
monitorización periódica de las constantes vitales, hay que ca- con una mortalidad elevada a corto plazo.
nalizar dos vías venosas periféricas (reposición hidroelectrolíti-
ca), y en espera de descartar si el proceso doloroso es de origen La aparición de ascitis, y su posible infección, la peritonitis bac-
quirúrgico, mantener dieta absoluta. teriana espontánea (PBE), así como la alteración de la función
renal, incluyendo el temido síndrome hepatorrenal (SHR), y la
En el paciente inestable, en situación de shock (hipovolémico/ encefalopatía hepática, son otros problemas comunes en los
séptico), lo primero será la estabilización (vía aérea, ventila- pacientes con hepatopatía crónica.
ción y circulación) mediante los protocolos al uso. Con pos-
terioridad se realizarán la historia clínica, la anamnesis y la
exploración física, así como todas aquellas pruebas comple-
mentarias necesarias para enfocar el diagnóstico etiológico
y administrar el tratamiento específico a la mayor brevedad
posible.

El uso de analgésicos no está contraindicado; hay estudios


que demuestran que los analgésicos más potentes no dis-
minuyen la defensa abdominal, sino que incluso facilitan la
exploración.

En casos de dolor abdominal inespecífico, sin signos de irrita-


106 ción peritoneal, con buen estado general y sin hallazgos patoló-
gicos en las pruebas complementarias, se favorecerá la observa- Figura 6.4. Variz esofágica
ción domiciliaria; en el resto de situaciones, el enfermo deberá
permanecer en observación hospitalaria.

En las mujeres embarazadas, el manejo inicial será el mismo


que en cualquier otro paciente con dolor abdominal, prestan-
do especial atención a la fecha probable de parto, la vigilancia
fetal y la reducción de los estudios radiológicos al mínimo. Los
riesgos de aborto son mayores durante el primer y tercer tri-
mestre, siendo la cirugía electiva en el segundo. Los problemas
quirúrgicos más frecuentes en el embarazo son apendicitis agu-
da, rotura de víscera sólida, obstrucción intestinal o perforación
de una víscera hueca.

6.2. C O MPLICA CIONES Figura 6.5. Varices esofágicas sangrantes

D E L A C I RRO S IS HEPÁT ICA Las alteraciones estructurales del hígado que se producen con
la evolución de la hepatopatía hasta la cirrosis son, sobre todo,
la fibrosis y la aparición de nódulos de regeneración, lo que
Entre las principales complicaciones de la cirrosis hepática, des- conforma el componente mecánico de la hipertensión portal
tacan la insuficiencia hepatocelular y la hipertensión portal (Figura 6.6). Por otro lado, hay un aumento del tono vascular in-
(HTP). Éstas, a su vez, dan lugar a otras situaciones clínicamente trahepático, secundario a un déficit de producción de óxido nítrico,
más expresivas. y un aumento de sustancias vasoconstrictoras neurohormonales
URGENCIAS DIGESTIVAS 06
(angiotensina, estimulación adrenérgica, endotelina, tromboxa- 1 punto 2 puntos 3 puntos
no, leucotrienos, etc.), que finalmente dan lugar al desarrollo Bilirrubina ≤ 2 mg/dl 2,0- 3,0 mg/dl > 3,0 mg/dl
de HTP. Estos cambios de la presión de la vena porta dan lugar
Albúmina > 3,5 g/dl 2,8-3,5 g/dl < 2,8 g/dl
al desarrollo de colaterales portosistémicas: parte de la sangre
del lecho esplácnico se deriva al territorio sistémico, obviando INR/Tiempo < 1,8 1,8-2,3 > 2,3
protrombina (> 50%) (30-50%) (< 30%)
el paso por el el hígado.
Ascitis Ausente Leve Moderada-
El paciente cirrótico tiene una circulación hiperdinámica con grave

descenso de la presión arterial (PA) (no es raro que su PA sis- Encefalopatía Ausente Grado I-II Grado III-IV
tólica no supere los 100 mmHg) y vasodilatación del territorio
Grado Puntos Supervivencia Supervivencia
esplácnico, como consecuencia de la mayor producción de al año a 2 años
óxido nítrico, como respuesta a las altas resistencias al flujo
A 1-6 100% 85%
intrahepático. Esta vasodilatación arterial, a su vez, causa una
B 7-9 80% 60%
distribución anómala del volumen plasmático con hipovolemia
C 10-15 45% 35%
efectiva (disminución del volumen central cardiopulmonar) y
produce una respuesta de estímulo del sistema nervioso sim- Tabla 6.3. Clasificación de gravedad de la enfermedad hepática:
clasificación de Child-Pugh
pático, el eje renina-angiotensina-aldosterona y liberación de
hormona antidiurética (ADH), con la intención de corregir la
alteración circulatoria. Aumenta la retención renal de sodio DESCOMPENSACIÓN HIDRÓPICA
(contribuye a la aparición de ascitis) y disminuye el aclara- (ASCITIS)
miento de agua libre, ocasionando una hiponatremia dilu-
cional. Cuanto más se acentúa este trastorno hemodinámico, La descompensación hidrópica (ascitis) es la complicación más
menor capacidad compensatoria tiene el riñón, llegando a un frecuente de la cirrosis hepática. La ascitis se define como la
punto donde el predominio de sustancias vasoconstrictoras acumulación de líquido en la cavidad peritoneal. Puede ser
107
conduce a isquemia renal, con fracaso del mismo y desarrollo asintomática o producir molestias abdominales tipo distensión,
de un SHR (se comporta como una insuficiencia renal prerre- saciedad precoz, disnea, etc. Los signos más habituales a la ex-
nal “funcional”). ploración son abdomen abultado, matidez cambiante y oleada
ascítica. Puede asociar edemas, derrame pleural, arañas vascu-
lares (Figura 6.7), eritema palmar (Figura 6.8) u otros estigmas
de hepatopatía crónica.

Figura 6.6. Cirrosis hepática

Al valorar el grado de afectación de la enfermedad hepática, y la


supervivencia asociada, es posible recurrir a la clasificación de
Child-Pugh (Tabla 6.3). Figura 6.7. Arañas vasculares
Manual CTO de Urgencias Médicas
tona (antagonista de la aldosterona), dosis de 100 mg/día
(máximo/día: 400 mg) sola o en combinación con furosemi-
da, 40 mg/día (dosis máxima/día: 160 mg), en una relación
100:40. La combinación de ambos fármacos tiene mejor
tasa de respuesta y, además, minimiza la aparición de al-
teraciones iónicas (espironolactona: ahorrador de potasio;
furosemida: favorece la eliminación urinaria).
Dado que los antagonistas de la aldosterona tardan en ac-
tuar, se debe esperar entre 3-5 días para evaluar su eficacia.
Figura 6.8. Eritema palmar Es necesario realizar un control estricto de la diuresis y el
peso (para cuantificar la pérdida/ganancia de peso, por re-
Todo los pacientes con un primer episodio de descompensación tención de líquidos): un paciente sólo con ascitis no debe
hidrópica deben ingresar para estudio. Es necesario realizar una perder más de 0,5 kg/día de peso; si, además de la ascitis,
paracentesis diagnóstica y remitir muestras para: aparecen edemas, se recomienda, para evitar complicacio-
• Análisis de laboratorio (proteínas, albúmina, glucosa y, op- nes posteriores, no perder peso a una velocidad mayor de
cionalmente, LDH, amilasa ADA, etc.). 1 kg/día.
• Recuento celular. Los efectos secundarios más frecuentes de los diuréticos
• Estudios microbiológicos: tinción de Gram y cultivos. son hipopotasemia (furosemida), hiperpotasemia (espiro-
• Citológico: anatomía patológica. nolactona), hiponatremia, deterioro de la función renal,
aparición de encefalopatía hepática, calambres musculares
La determinación del gradiente albúmina (Alb) en sangre y lí- y ginecomastia por espironolactona (se recomienda amilo-
quido ascítico es fundamental para diferenciar entre la ascitis ride, dosis de 10-40 mg/día, como alternativa).
por HTP y otras causas de ascitis: Si se produce hiponatremia dilucional (Na+ < 125 mEq/l),
108 deben restringirse los líquidos por vía oral a un máximo de
AlbSérica – AlbLAscítico ≥ 1,1 g/dl 1 l/día.

Si dicho gradiente es ≥ 1,1 g/dl la causa de la ascitis es HTP en


casi la totalidad de casos. Paciente
con descompensación hidrópica
La cuantificación de proteínas totales en líquido ascítico tam-
bién es útil; por ejemplo, sirve para plantear profilaxis de peri-
tonitis bacteriana espontánea (niveles de proteínas inferiores Paracentesis diagnóstica
a 1 g/dl implican alto riesgo de desarrollo).

Tratamiento (Figura 6.9) Ascitis moderada


o a tensión

El manejo de la causa subyacente puede tratar componentes


Paracentesis
reversibles de la descompensación hepática en algunos casos, · Descartar PBE
evacuadora
· Valorar profilaxis PBE
mejorando o incluso resolviéndose la ascitis (abstinencia de · Etiología
alcohol en la hepatopatía enólica, corticoides o azatioprina en
hepatitis autoinmunes, tratamiento antiviral en la hepatitis cró-
nica B). Asimismo, existirá medicación que se habrá de evitar o Reposición
usar con cuidado (inhibidores de la angiotensina, propranolol de volumen plasmático
con albúmina
en ascitis refractaria, AINE). En todo caso, la base del tratamien-
to de la ascitis sería la siguiente:
· Dieta sin sal
• Dieta baja en sodio: en general, se recomienda no añadir · Diuréticos
sal a la comida.
• Fármacos diuréticos: constituyen la base del tratamiento,
Figura 6.9. Aproximación terapéutica a la ascitis en pacientes con
junto con la restricción hídrica. Se recomienda espironolac- cirrosis hepática
URGENCIAS DIGESTIVAS 06
• Paracentesis evacuadora: es el tercer pilar del tratamiento: Es una complicación grave que comporta una alta mortalidad
debe hacerse en cirróticos con ascitis moderada y a tensión, y ensombrece el pronóstico de la hepatopatía crónica. La PBE
en combinación con diuréticos. En la ascitis refractaria a diu- siempre debe descartarse en un paciente cirrótico con ascitis,
réticos o intratable con diuréticos, por efectos secundarios, incluso aunque no refiera síntomas.
se pueden hacer, de forma segura paracentesis repetidas.
La paracentesis total es segura en general, salvo en las per- El diagnóstico se basa en la obtención de una muestra de líqui-
sonas con insuficiencia renal, en cuyo caso valoraremos la do, mediante paracentesis, para su análisis por el laboratorio:
realización de paracentesis repetidas, de menor cuantía, leucocitos y recuento diferencial (muestra heparinizada, para
con el objeto de evitar una potencial disfunción circula- evitar los acúmulos celulares), glucosa, proteínas, etc. Se consi-
toria. dera que estamos ante una PBE cuando el recuento de células
Una vez realizada la evacuación de líquido ascítico, para evi- polimorfonucleares es ≥ 250/mm3 (en paracentesis traumáti-
tar el colapso circulatorio, se recomienda la expansión del cas, habrá que calcular los PMN corregidos, restando 1 PMN
volumen plasmático con albúmina humana, a una dosis de del total por cada 250/mm3 de hematíes). También se enviarán
8 g por cada litro de líquido drenado; algunos autores con- muestras a anatomía patológica y microbiología (en el 60% de
sideran que el riesgo de alteración circulatoria es bajo si el casos, el cultivo puede ser negativo). En la bacteriascitis, defi-
volumen total de liquido ascítico extraído es menor de 5 li- nida por un cultivo positivo en ausencia de neutrófilos ≥ 250/
tros, no siendo incluso necesaria la expansión con albúmina mm3 puede requerirse tratamiento repitiéndose paracentesis
humana. diagnóstica a las 48 horas o si aparición de síntomas (Figura
• TIPS (shunt portosistémico intrahepático transyugular) 6.11).
y trasplante hepático: deben considerarse en pacientes se-
leccionados como tratamiento definitivo (Figura 6.10).

Bacteriascitis
109
Vena suprahepática Vena cava superior

Cultivo+
y polimorfonucleares
Shunt < 250/mm3

Nueva
paracentesis

Vena porta

PMN < 250/mm3, PMN > 250/mm3 PMN < 250/mm3,


cultivo+ cultivo-

Vena cava inferior


Tratar No tratar
Figura 6.10. TIPS como PBE

PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA Figura 6.11. Algoritmo terapéutico de la bacteriascitis

La peritonitis bacteriana espontánea (PBE) se define como la Siempre debe descartarse la existencia de una peritonitis bac-
infección del líquido ascítico, en un paciente cirrótico, en au- teriana secundaria a una perforación: aislamiento en el cultivo
sencia de un foco infeccioso abdominal evidente. La sintomato- de múltiples microorganismos, baja concentración de glucosa
logía es muy variable, y el paciente puede estar asintomático o (< 50 mg/dl en líquido ascítico), altas concentraciones de pro-
desarrollar malestar general, vómitos, fiebre, dolor abdominal, teínas y de LDH y cifras muy elevadas de neutrófilos en líquido
peritonismo y empeoramiento de la función hepática y/o renal. ascítico.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Tratamiento Los fármacos recomendados son: ceftriaxona 1 g/24 h i.v. du-
rante 7 días si hay hemorragia digestiva alta (norfloxacino 400
Puesto que los microorganismos que con más frecuencia pro- mg/24 h, v.o., como alternativa). Para la profilaxis ambulatoria
ducen PBE son enterobacterias (Escherichia coli, Klebsiella se puede administrar norfloxacino (400 mg/24 h, v.o.) y, como
pneumoniae) y estreptococos (S. pneumoniae), el tratamiento alternativas, ciprofloxacino o cotrimoxazol.
antibiótico empírico inicial se hará, con preferencia, con una ce-
falosporina de tercera generación que se mantendrá hasta las INSUFICIENCIA RENAL
24-48 horas después de confirmar la resolución del cuadro (se Y SÍNDROME HEPATORRENAL
recomienda nueva paracentesis), o durante 5-10 días (Tabla 6.4).
El síndrome hepatorrenal (SHR) es una de las complicaciones
más graves de la cirrosis hepática pero, sin embargo, no es la
Antibiótico Dosis causa principal del fracaso renal agudo (FRA). La causa más fre-
Cefotaxima 2 g/8-12 h i.v. cuente de FRA es la insuficiencia renal prerrenal, pero siempre
Ceftriaxona 1-2 g/día i.v. hay que descartar la enfermedad renal parenquimatosa y los
Amoxicilina-ácido clavulánico 1 g/8 h i.v. procesos obstructivos.
Ciprofloxacino* 400 mg/12 h i.v.
± Expansión de volumen plasmático con albúmina i.v. Ante un paciente cirrótico con FRA (creatinina > 1,5 mg/dl),
* Si no estaba recibiendo profilaxis con quinolonas tenemos que realizar una anamnesis completa por órganos
Tabla 6.4. Tratamiento antibiótico de la PBE y aparatos con el fin de excluir la presencia de hipovolemia
(hemorragia, pérdidas renales por diuréticos o gastrointes-
Para prevenir el síndrome hepatorrenal y para mejorar la su- tinales por diarrea o vómitos, etc.), que es la causa más fre-
pervivencia, al tratamiento antibiótico se añade la expansión del cuente, junto con el consumo de fármacos nefrotóxicos y/o
volumen plasmático con la infusión de seroalbúmina al 20% (1,5 el shock.
110 g/kg, el primer día, y 1 g/kg a las 72 horas). Algunos autores sólo
recomiendan esta práctica si hay datos de mal pronóstico: crea- Diagnóstico
tinina > 1,2 mg/dl, urea > 25 mg/dl o bilirrubina total > 3 mg/dl.
El diagnóstico comporta:
Se puede, y en caso de mala evolución se debe, realizar una • Anamnesis y exploración física completa.
paracentesis de control a las 48 horas. Si el recuento de neu- • Paracentesis diagnóstica, si hay ascitis (descartar PBE).
trófilos no ha disminuido al menos un 25% es probable que el • Análisis de sangre con creatinina, sodio y potasio.
tratamiento fracase y se recomendará cambiar de tratamiento • Análisis de orina con iones y sedimento (la presencia de
antibiótico. proteinuria y hematuria orienta a enfermedad parenquima-
tosa).
Profilaxis • Ecografía abdominal y de vías urinarias (descartar causa
obstructiva).
Medidas generales para prevenir la PBE son el tratamiento diu- • Descartar focos infecciosos.
rético, el reconocimiento y el tratamiento temprano de infeccio-
nes localizadas (cistitis, celulitis), y la utilización de IBP sólo en Al diagnóstico de SHR se llega por exclusión de otras causas.
casos con indicación clara. Deben cumplirse los siguientes criterios diagnósticos:
• Cirrosis hepática con ascitis.
Los criterios para administrar antibióticos para prevenir un nue- • Creatinina > 1,5 mg/dl.
vo episodio de PBE son: • Ausencia de shock.
• Antecedentes personales de PBE. • Ausencia de hipovolemia (no mejora tras expansión de vo-
• Hemorragia digestiva alta por varices (riesgo de traslocación lumen plasmático con albúmina a dosis de 1 g/kg de peso al
bacteriana). día durante 48 horas, hasta un máximo de 100 g/día).
• Cirrosis con ascitis y bajas en líquido ascítico (< 1,5 g/dl), • Ausencia de tratamiento con fármacos nefrotóxicos.
junto con disfunción renal (Cr > 1,2 mg/dl, urea > 25 mg/dl • Ausencia de enfermedad parenquimatosa (proteinuria o
o sodio < 130 mEq/l) y/o hepática (Child-Pugh ≥ 9 y bilirrubina microhematuria) y enfermedad renal obstructiva (alteracio-
≥ 3 mg/dl). nes renales o del sistema excretor por ecografía).
URGENCIAS DIGESTIVAS 06
El SHR tipo I se caracteriza por un aumento rápido, generalmen- la pentoxifilina ha demostrado superioridad frente a los corti-
te en un tiempo inferior a 2 semanas, de al menos dos veces el coides.
valor basal de la creatinina (> 2,5 mg/dl). El SHR tipo II es de
progresión más lenta. ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA
Se considera el SHR como una insuficiencia renal prerrenal “fun- La encefalopatía hepática es una alteración de la función del SNC,
cional” producida por una vasoconstricción renal intensa. La generalmente aguda y reversible, aunque a veces puede cronifi-
disfunción circulatoria propia de la cirrosis hepática, con vasodi- carse, asociada a la hepatopatía grave. Su patogenia no está del
latación esplácnica y disminución de las resistencias vasculares todo bien definida. Como consecuencia de la insuficiencia hepá-
sistémicas, produce una activación del sistema renina-angioten- tica, el hígado es incapaz de detoxificar correctamente sustancias
sina-aldosterona de forma compensatoria. de desecho, tales como amonio, mercaptanos, GABA, etc., que
son perjudiciales para el SNC. Los astrocitos metabolizan el amo-
Tratamiento nio, que se transforma en glutamina, sustancia con acción osmó-
tica que ocasiona edema celular astrocitario y edema cerebral.
Como primera medida, debe expandirse el volumen vascular del
paciente. Si estamos ante una hipovolemia con una causa clara, Diagnóstico
como diarrea o vómitos, puede administrarse suero salino al 0,9%
como expansor plasmático (o ante anemia por sangrado, transfu- La sospecha de encefalopatía hepática es relativamente sen-
sión de concentrados de hematíes). De no ser así, se infundirá cilla en un paciente con cirrosis hepática que acude al servi-
seroalbúmina humana (1 g/kg/día, durante 2 días: máximo 100 cio de urgencias con síntomas como bradipsiquia, bradilalia y
g/día). Si no hay respuesta, y una vez descartadas otras etiologías desorientación (Tabla 6.5). Ahora bien, siempre hay que des-
(tóxica, parenquimatosa, obstructiva, FRA asociado a proceso in- cartar otras causas, además de investigar los posibles factores
feccioso, etc.), se confirma el diagnóstico de SHR. precipitantes. El diagnóstico diferencial incluye encefalopatía
metabólica, intoxicación farmacológica, toma de drogas de
111
El tratamiento consiste en la combinación de terlipresina (0,5-2 abuso y abstinencia del alcohol (encefalopatía de Wernicke,
mg/4-6 h, i.v.) con seroalbúmina (1 g/kg el primer día y, luego, etc.), lesiones estructurales cerebrales (hematoma subdural,
20-40 g/día). La terlipresina, por su potente efecto vasocons- estatus comicial no convulsivo, etc.), meningitis, encefalitis...
trictor, está contraindicada en personas con antecedentes de
eventos isquémicos. Este tratamiento resulta efectivo en apro-
ximadamente la mitad de los pacientes, y se aplica como tera- Grado Síntomas
pia puente al trasplante hepático (pero puede individualizarse). I Bradpsiquia, bradilalia, alteración ritmo vigilia-sueño,
mantiene estado de alerta
Deben monitorizarse diuresis, PA y presión venosa central; es
conveniente la monitorización analítica diaria (hemograma, II Somnolencia, confusión, conducta inapropiada, asterixis
coagulación y función renal). En pacientes graves con ingreso III Marcada somnolencia, incluso estupor, puede presentar
agitación psicomotriz
en UCI, se prefiere la noradrenalina a la terlipresina.
IV Coma hepático

Si al tercer día de tratamiento, la creatinina no ha descendido al Tabla 6.5. Manifestaciones clínicas en la encefalopatía hepática
(escala de West-Haven para valoración de la encefalopatía hepática)
menos un 25% respecto a la basal, puede aumentarse la dosis
de terlipresina. El tratamiento se suspenderá:
• Una vez alcanzado el objetivo terapéutico (creatinina plas- Los factores desencadenantes más habituales son las infeccio-
mática < 1,5 mg/dl). nes, incluida la PBE, la insuficiencia renal aguda, el mal cum-
• Si a los 15 días de iniciado no hay respuesta. plimiento terapéutico, el uso de psicofármacos, la hemorragia
• En caso de aparición de efectos adversos. digestiva, el estreñimiento o simplemente la progresión de la
insuficiencia hepatocelular.
Profilaxis
Para su diagnóstico no es indispensable la determinación del
El paciente con PBE recibirá seroalbúmina humana (1,5 g/kg de amonio en sangre, pues sus niveles sanguíneos no modifican la
peso al diagnóstico y 1 g/kg de peso a las 72 horas). En la pre- actitud terapéutica; además, su correcta extracción, transporte
vención del SHR, en pacientes con hepatitis aguda alcohólica, y determinación son complejos.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Tratamiento • HD de origen no filiado: el origen de la hemorragia no se
establece con los procedimientos médicos habituales. Suele
En general, han de tratarse tanto la causa precipitante como la requerir múltiples pruebas diagnósticas.
propia encefalopatía hepática:
• Disminuir la producción y la absorción de amonio: es la medida ETIOLOGÍA
principal, y para alcanzar los objetivos se recomienda el uso de
disacáridos no absorbibles como la lactulosa 20 g/30 ml cada La HDA se diferencia en dos tipos, en función de la presencia o
6-8 horas. Si no fuera posible utilizar la vía oral, la lactulosa se ausencia de HTP (Tabla 6.6). En nuestro medio, las causas más
puede administrar en enema de 200 g/300 ml en 700 ml de frecuentes de HDA son la úlcera péptica (50% aproximadamen-
agua cada 6-8 horas; como alternativa puede emplearse lactitol. te, dos tercios de los mismos debidos a la úlcera duodenal),
La rifaximina, a dosis de 600 mg/12 h y otros antibióticos no las lesiones agudas de la mucosa gástrica (15-30%), las varices
absorbibles también han demostrado ser eficaces; incluso esofagogástricas (7-15%), la esofagitis (3-7%) y el síndrome de
pueden combinarse ambas líneas de tratamiento si no hay Mallory-Weiss (1-10%).
respuesta en monoterapia.
• Dieta normoproteica y normocalórica: la dieta baja en pro-
teínas se recomendaba tradicionalmente, pero puede oca- No secundaria a hipertensión portal
sionar más efectos deletéreos que beneficiosos en enfermos · Úlcera gastroduodenal
que ya presentan desnutrición proteica o mixta por su insu- · Lesiones erosivas de la mucosa
ficiencia hepática. · Síndrome de Mallory-Weiss
· Esofagitis péptica
Tras el episodio agudo de encefalopatía hepática, el tratamiento · Neoplasias
debe mantenerse a dosis suficiente para que el paciente realice · Malformaciones vasculares (fístula aortoentérica)
2-3 deposiciones pastosas al día. El tratamiento definitivo es el · Lesiones vasculares (angiodisplasia)
112 trasplante de hígado.
Secundaria a hipertensión portal

· Varices esofagogástricas
· Varices ectópicas

6.3. HEMO R R AGIA DIGEST IVA · Gastropatía de la HTP

Tabla 6.6. Causas de hemorragia digestiva alta

La HDB es 3-5 veces más frecuente que la HDA y, aunque la ma-


DEFINICIÓN yoría de las veces es autolimitada, en un 10-15% de los casos
recidiva. Es más frecuente en varones mayores de 65 años y su
La hemorragia digestiva (HD), definida como la pérdida de san- causa más habitual son las hemorroides y los divertículos (sus
gre por el tubo digestivo, es relativamente frecuente, con una diferentes etiologías se recogen en la Tabla 6.7).
incidencia de 100-160 casos/100.000 habitantes/año. Es más
frecuente en los varones, y el riesgo de tenerla aumenta con la
edad, especialmente en mayores de 50-60 años. Su mortalidad · Hemorroides
Patología anorrectal
está en torno al 5-10%. Su manejo en los servicios de urgencias · Fisura anal
requiere una atención multidisciplinar. · Pólipos
Patología colónica
· Neoplasias
endoluminal
CLASIFICACIÓN · Diverticulosis

Angiodisplasia Angiodisplasias
Según el origen del sangrado, la HD puede clasificarse en:
· Colitis isquémica
• Hemorragia digestiva alta (HDA): el sangrado se origina por · Divertículo de Meckel
encima del ángulo de Treitz. Puede ser o no secundaria a Otras · Enfermedad inflamatoria intestinal
hipertensión portal (HTP). · Colitis infecciosas
• Hemorragia digestiva baja (HDB): el origen del sangrado es · Fármacos
inferior al ángulo de Treitz. Tabla 6.7. Principales causas de hemorragia digestiva baja
URGENCIAS DIGESTIVAS 06
MANIFESTACIONES CLÍNICAS PA sistólica es menor de 100 mmHg y/o la FC está por encima
de 100 lpm.
La HD puede manifestarse clínicamente en forma de:
• Hematemesis: vómitos de sangre roja fresca o restos Diagnóstico
hemáticos digeridos (sangre “en posos de café”).
• Melenas: heces negras (“color alquitrán”), brillantes, pasto- El diagnóstico de la HD se basa, fundamentalmente, en una
sas y malolientes; suele indicar que la sangre lleva más de anamnesis detallada, una correcta exploración física y unas
8 horas en el tubo digestivo. Suele tener volúmenes mayo- pruebas complementarias adecuadas.
res de 100-200 ml.
• Hematoquecia: emisión de sangre roja por el ano, sola o Anamnesis
mezclada con la deposición. Es más frecuente en HDB, pero
puede darse en HDA con tránsito rápido y pérdidas impor- La anamnesis exhaustiva al paciente y/o familiares tiene una es-
tantes. pecial relevancia en el diagnóstico sindrómico. Es fundamental
• Rectorragia: emisión de sangre roja o coágulos por el ano. interrogar sobre las características del sangrado (hematoquecia,
rectorragia, etc.), el tiempo transcurrido desde el inicio del mis-
No debe olvidarse la presencia de síntomas de hipovolemia como mo, si ha presentado episodios similares con anterioridad, y si
pueden ser síncope, hipotensión, disnea, ángor, taquicardia... se acompaña de otros síntomas (cortejo vegetativo, síntomas
dispépticos, signos de hepatopatía crónica, etc.). Además, hay
MANEJO INICIAL que indagar sobre los hábitos tóxicos del paciente (ingesta de
alcohol y tabaco fundamentalmente) y su medicación habitual
Los principales objetivos ante la sospecha de HD son: (AINE, salicilatos, anticoagulantes, sulfato ferroso...).
• Intentar determinar el origen, filiándolo al menos como
HDA o HDB. Existen varios procesos que pueden prestarse a confusión con
• Valorar la repercusión hemodinámica de la hemorragia so- una HDA, como son el sangrado del territorio nasofaríngeo, la
113
bre el paciente y la indicación de reposición de volumen. epistaxis, y la hemoptisis y/o gingivorragia, que pueden ser refe-
• Identificar los factores precipitantes y agravantes del proce- ridas por el paciente como posible hematemesis.
so hemorrágico (comorbilidades existentes).
En ocasiones se plantea el diagnóstico diferencial entre el ori-
Es indispensable realizar un tacto rectal para conocer el aspec- gen digestivo alto o bajo de una hemorragia. En la Tabla 6.8 se
to de las heces, pues su aspecto orientará sobre el origen del recogen los síntomas y signos característicos para el diagnóstico
sangrado (habitualmente la HDA se manifiesta como melenas, diferencial entre la HDA y la HDB.
aunque si el tránsito es rápido puede haber rectorragia y vice-
versa en el caso de la HDB). Para confirmar la existencia de la
HDA puede colocarse una sonda nasogástrica (SNG), aunque no HDA HDB
es indispensable; la ausencia de sangre en el aspirado de la SNG Presentación característica Hematemesis Hematoquecia
o melenas
no excluye la presencia de lesiones sangrantes.
Cortejo vegetativo Sí No
Debemos considerar que fármacos como el hierro o el bismuto Síntomas dispépticos Sí No
tiñen las heces de color negro-verdoso, por lo que es importan- Aspecto del aspirado Sanguinolento Claro
te hacer una buena anamnesis. gástrico
Urea plasmática Elevado Normal
Es necesario medir la presión arterial (PA) inmediatamente Tabla 6.8. Diagnóstico diferencial entre HDA y HDB
a la llegada del paciente a urgencias, así como la frecuencia
cardíaca (FC), la frecuencia respiratoria (FR), la saturación de Exploración física
oxígeno y valorar la existencia de signos de hipoperfusión que
sugieran sangrado activo o shock. Es imprescindible moni- El examen físico permite confirmar la presencia de melenas,
torizar las constantes vitales del paciente, aun cuando a su hematoquecia o rectorragia. Es preciso medir las constantes vi-
llegada esté estable. Se considera que un sangrado gastroin- tales del paciente (PA, FC, FR y saturación de oxígeno) y realizar
testinal ocasiona una repercusión hemodinámica grave si la una correcta inspección: palidez de piel y mucosas, estigmas de
Manual CTO de Urgencias Médicas
hepatopatía crónica (arañas vasculares, eritema palmar, circula- paciente) y permite realizar, si fuera posible, un tratamien-
ción venosa colateral, ascitis, hepatoesplenomegalia), presencia to endoscópico. Debe hacerse lo antes posible, dentro de las
de equimosis y/o petequias (enfermedad hematológica), angio- primeras 24 horas, pero si hay datos de gravedad (hemoglo-
mas, telangiectasias (enfermedad de Rendu-Osler), manchas bina < 8 g/dl, leucocitosis, aspirado de sangre fresca por SNG,
melánicas cutaneomucosas peribucales (síndrome de Peutz- inestabilidad hemodinámica), se recomienda realizarla más
Jeghers) (véase Figura 6.7). precozmente.

La exploración abdominal es fundamental. El aumento del pe-


ristaltismo intestinal, como consecuencia del estímulo que la
sangre provoca sobre la motilidad gastrointestinal y la diarrea,
es característico de la HD. Otros hallazgos típicos pueden ser
el dolor, la presencia de peritonismo, que puede orientar a
causas de sangrado como la colitis isquémica, el divertículo
de Meckel ...

La presencia de enfermedades asociadas (cardiológicas, pulmo-


nares, hepáticas o del SNC) aumenta la mortalidad de la HD.

Pruebas complementarias

Los datos de laboratorio son muy útiles en el manejo del pa-


ciente con HD. Es fundamental la realización de una analítica
completa (hemograma, coagulación y bioquímica general), la
114 solicitud de pruebas cruzadas a la llegada del paciente a ur-
gencias (necesario si se precisa una posterior transfusión san- Figura 6.12. Úlcera: borde eritematoso y fondo fibrinoso
guínea), además de un electrocardiograma y una radiografía
de tórax y abdomen simple (sobre todo, para descartar neu- Son contraindicaciones absolutas para la realización de endos-
moperitoneo en pacientes con HD grave). En la Tabla 6.9, se copia digestiva alta el shock que no responde a reposición vo-
recogen algunos de los datos de laboratorio más característi- lumétrica, la perforación, la subluxación atlantoidea o la HDA
cos de la HD. secundaria a un aneurisma disecante de aorta.

La endoscopia digestiva baja (colonoscopia) está indicada en


· Descenso de hematocrito y hemoglobina aquellos pacientes con HDB. Es preferible realizarla de forma
(las primeras 6-24 horas pueden no
Hemograma cuantificar la pérdida hemática real) programada, pero si el sangrado es abundante o recidiva pre-
· Descartar plaquetopenia cozmente se hará de forma temprana (previamente es con-
Estudio Detectar coagulopatía de origen
veniente solicitar una radiografía de abdomen) (Figura 6.13).
de coagulación farmacológico, crónica o de consumo
Aumento de la urea plasmática (urea/Cr > 100 Otros procedimientos diagnósticos incluyen la anuscopia (es-
sugiere HDA) (se inicia a las 2 horas pecialmente útil en el servicio de urgencias) y la proctosig-
Bioquímica general del comienzo del sangrado; tiende
moidoscopia, ante la sospecha de patología anorrectal. Con
a normalizarse con el cese de éste
[entre 48-72 h]) menor frecuencia, pero también útiles en el diagnóstico de la
Tabla 6.9. Datos de laboratorio relacionados con la HD HD, se pueden llevar a cabo otros procedimientos diagnósti-
cos como la arteriografía (en hemorragias persistentes donde
El diagnóstico más preciso, sin embargo, es el endoscópico. La la endoscopia no localiza el punto de sangrado), la enteros-
endoscopia digestiva alta (gastroscopia) es fundamental en copia, la cápsula endoscópica, la gammagrafía marcada con
el diagnóstico de la HDA, ya que sirve para identificar la causa 99m
Tecnecio (en HD de origen incierto), la TAC abdominal o
de la hemorragia (sensibilidad próxima al 95% y especificidad angio-TAC e, incluso, la laparotomía exploradora (en HD per-
del 100%) (Figura 6.12), valora el pronóstico (en función de sistentes a pesar del tratamiento endoscópico y arteriográfico
los hallazgos encontrados y la situación hemodinámica del correcto).
URGENCIAS DIGESTIVAS 06
• Ante la sospecha de HDA, y dada su inocuidad, parece razo-
nable administrar un bolo intravenoso de 80 mg de omepra-
zol (o equivalente).

Medidas específicas

HDA no secundaria a HTP

• Úlcera péptica: es la causa más frecuente de HDA. Sus prin-


cipales factores productores son la infección por Helico-
bacter pylori (HP) y el consumo de AINE, aunque también
puede deberse a tumores secretores de ácido (Zollinger-
Ellison) e incluso el adenocarcinoma gástrico. La endoscopia
digestiva alta debe realizarse lo antes posible (no demorar más
de 24 horas). Además de una actitud terapéutica, aporta infor-
mación sobre el pronóstico. En la Tabla 6.10 se señala el trata-
Figura 6.13. Pólipo de colon miento de elección en relación con los hallazgos endoscópicos
(clasificación de Forrest):
TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA - Tratamiento farmacológico:
DIGESTIVA ALTA › Dieta absoluta (para facilitar una nueva endoscopia o
en su caso intervención quirúrgica si fuera necesario).
Medidas generales › Reposición de volumen.
› Inhibidor de la bomba de protones (IBP): omepra-
• Control de constantes vitales (PA, FC, FR, saturación de oxí- zol en bolo intravenoso, a la llegada del paciente
115
geno). al servicio de urgencias, seguido de una perfusión
• Colocación adecuada del paciente: en posición de Trende- continua a un ritmo de 8 mg/h durante 72 horas (5
lenburg, si está en shock, y en decúbito lateral, si presenta viales en 1.000 ml de suero fisiológico, en 24 horas,
vómitos. a pasar a 42 ml/h), debido a que éste es el periodo
• Oxigenoterapia si precisa. de mayor riesgo de recidiva.
• Canalización de dos vías venosas periféricas. › Considerar administrar vitamina K (vía intravenosa o
• Reposición de volumen: subcutánea) y/o plasma fresco congelado, y concen-
- Si está hemodinámicamente estable: perfusión de cris- trados (pool) de plaquetas si < 50.000/mm3.
taloides (suero fisiológico de elección).
- Si hay inestabilidad hemodinámica: perfusión “a chorro” - Tratamiento endoscópico (si lesiones de alto riesgo de
de cristaloides (solución Ringer lactato o suero salino al resangrado):
0,9%). Si no desaparecen los signos de hipoperfusión, se › Métodos de ablación térmica.
deben añadir coloides. › Esclerosis transendoscópica (adrenalina o sustan-
cias esclerosantes).
• Sondaje vesical, para control estricto de diuresis. › Métodos mecánicos: hemoclips.
• Solicitar pruebas cruzadas, por si se precisa transfusión (he-
matíes concentrados). La necesidad de transfusión debe Estas técnicas, siempre que sea posible, deben emplear-
individualizarse, según la situación hemodinámica y los an- se en combinación.
tecedentes personales del paciente (cardiopatía isquémica,
anemia crónica reagudizada, etc.). - Abordaje multidisciplinar: indicado en hemorragia
• Corrección de la coagulopatía (vitamina K, plasma fresco masiva, shock refractario (a pesar de medidas de repo-
congelado, etc.) si, por ejemplo, el paciente estuviera anti- sición de volumen correctas y de tratamiento endoscó-
coagulado fuera de rango o tuviera una hepatopatía cróni- pico), hemorragia persistente, recidivante, refractaria
ca avanzada; esta acción no debería retrasar la exploración al tratamiento o complicada. Debe valorarse emboliza-
endoscópica. ción arterial percutánea (especialmente si alto riesgo
Manual CTO de Urgencias Médicas
quirúrgico) y manejo quirúrgico. Al alta, debe indicar- Es recomendable administrar previamente un antiemé-
se tratamiento con IBP oral cada 24 horas, durante 4 tico (metoclopramida). Actúa disminuyendo el flujo es-
semanas en caso de úlcera duodenal, y 8 semanas si plácnico y hepático, así como la presión venosa transhe-
úlcera gástrica. Siempre conviene estudiar la infección pática y a nivel de las varices esofágicas.
por HP y en caso de positividad, realizar tratamiento - Octreótido (análogo sintético de la somatostatina): do-
erradicador. sis de 50 μg/h, tras un bolo inicial de 50- 100 μg. Puede
utilizarse por vía subcutánea.
• Lesiones aguda de la mucosa: lo más habitual es que las - Terlipresina: dosis inicial de 2 mg/4 h hasta conseguir
lesiones sean provocadas por la ingesta aguda o crónica de 24 horas de hemostasia; después, disminuir la dosis a
AINE. El tratamiento consiste en la suspensión de éstos y, si 1 mg/4 horas.
no puede prescindirse de ellos, porque deban mantenerse
de forma crónica, añadir tratamiento con un IBP. • Profilaxis antibiótica: debido a que en los pacientes cirróti-
• Síndrome de Mallory-Weiss: se define como erosión o lace- cos existe un riesgo elevado de PBE como consecuencia de
ración de la unión gastroesofágica, precedida habitualmen- la translocación bacteriana, es conveniente administrar an-
te de vómitos. En la mayoría de los pacientes la hemorragia tibióticos, de elección cefalosporina de tercera generación
se autolimita. Sin embargo, en aquéllos en los que la hemo- (ceftriaxona 2 g/24 h i.v.) o quinolonas (norfloxacino 400
rragia no cese, el tratamiento de elección es endoscópico mg/24 h vía oral).
(con métodos térmicos, de inyección o hemoclips). • Tratamiento endoscópico:
• Esofagitis: erosiones de la mucosa gástrica que en ocasio- - Hacer una endoscopia digestiva alta en las primeras 12
nes pueden dar lugar a HD. EL tratamiento consiste en la ad- horas.
ministración de IBP y/o tratamiento endoscópico si no cesa. - Proceder al tratamiento de las varices esofágicas me-
diante (véase Figura 6.4):
› Ligadura endoscópica con bandas elásticas (Figura
116 Hemorragia arterial · Estabilización 6.14) (varices esofágicas).
Forrest Ia
activa (“a chorro”) hemodinámica
› Esclerosis endoscópica con pegamentos tisulares
Hemorragia venosa · IBP en bolo inicial +
Forrest Ib perfusión i.v. (varices gástricas).
activa (“en babeo”)
· Tratamiento endoscópico
Forrest IIa Vaso visible
combinado (repetir a las 24
Coágulo adherido horas si fracasa)
Forrest IIb
· Ingreso hospitalario
Hematina (mancha · Estabilizar
Forrest IIc
plana) hemodinámicamente
Base de fibrina · Tratamiento oral con IBP
Forrest III · No precisa ingreso:
observación y/o alta
Tabla 6.10. Clasificación de Forrest y actitud terapéutica en relación
con los hallazgos endoscópicos

HDA SECUNDARIA A HTP

En pacientes con antecedentes personales de hepatopatía, al-


Figura 6.14. Ligadura endoscópica con bandas
coholismo crónico o estigmas de enfermedad hepática avanza-
da (cirrosis), debe sospecharse un origen varicoso de la HDA. El • Taponamiento mediante sonda-balón: es un método transi-
tratamiento consistirá en: torio de control de la HDA, que tiene su indicación en el fra-
• Administración de vasoconstrictores: caso del tratamiento endoscópico y la administración de va-
- Somatostatina: dosis inicial de 250 μg (1 ampolla) en soconstrictores. El taponamiento suele hacerse con la sonda
bolo lento vía intravenosa, seguido de una perfusión de de Sengstaken-Blakemore o con la sonda de Linton. No debe
250 μg/h (6 mg/día, en 1.000 ml de suero fisiológico, a mantenerse más de 24-48 horas. Requiere revisión endoscó-
un ritmo de 42 ml/h) durante 5 días (mayor riesgo de pica, o la práctica de TIPS como tratamiento definitivo.
recidiva). • Derivaciones sistémicas: TIPS.
URGENCIAS DIGESTIVAS 06
• Profilaxis de recidiva: incluye la combinación de β-blo- nica, el estudio diagnóstico y el tratamiento pueden hacerse
queantes no cardioselectivos y sesiones repetidas de ligadu- de forma diferida en régimen ambulatorio. En los pacientes
ra endoscópica, cada 7-14 días, hasta conseguir la oblitera- inestables hemodinámicamente, el estudio debe hacerse con
ción de las mismas. El β-bloqueante habitualmente utilizado el paciente ingresado.
es el propranolol a dosis de 20 mg/12 h por vía oral; la dosis
se puede aumentar hasta conseguir el objetivo (reducir un El método diagnóstico prínceps es la endoscopia digestiva baja.
25% la FC basal, conseguir una FC de 55 lpm, o hasta la dosis Se puede realizar una colonoscopia precoz, o incluso urgente,
máxima que el paciente tolere). siempre que sea posible, con el paciente estable, en caso de
sangrado abundante, cuando la hemorragia no cesa espontá-
TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA neamente o cuando recidiva de forma precoz. Si el sangrado
DIGESTIVA BAJA no cede espontáneamente, no es posible hacer un tratamiento
endoscópico adecuado y/o no se localiza el origen del sangra-
Las medidas generales son las mismas que en los pacientes con do digestivo, es conveniente valorar un manejo multidisciplinar,
HDA. En aquellas situaciones en las que el sangrado sea esca- con realización de angio-TAC, arteriografía selectiva o incluso
so, haya estabilidad hemodinámica o se trate de una HDB cró- cirugía.

117
07

Médicas
URGENCIAS RENALES

7.1. INSUFICIENCIA R ENA L A GUDA

DEFINICIÓN

El fracaso renal agudo (FRA), o insuficiencia renal aguda (IRA), se define como un deterioro brusco de
la función renal, cuya expresión es la elevación de los productos nitrogenados y el correspondiente
descenso del filtrado glomerular estimado (FGE). En general, se instaura en horas o días (menos de
30) y es potencialmente reversible.

Los límites para definir y clasificar correctamente el fracaso renal agudo (FRA) son difíciles de esta-
blecer, puesto que son muy variables y difieren según los diferentes autores. Así la creatinina sérica
que es el elemento fundamental para su diagnóstico variará según la edad, el sexo y la constitución
del individuo, por lo que se han incorporado fórmulas de estimación de la función renal que se ajus-
tan mejor a la realidad de cada individuo. Fórmulas como la de la de Cockcroft-Gault, o las ya más
extendidas de FGE como el MDRD o CKD-EPI, han mejorado la detección del fracaso renal agudo.

A su vez, y a raíz de las mismas, han surgido clasificaciones funcionales del fracaso renal agudo, que
si bien en algunas situaciones, en especial, en pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI)
pueden ser de utilidad. No se han extendido a todas las áreas médicas y es posible que no aporten
mayor utilidad al manejo convencional del FRA.

El acrónimo inglés RIFLE (“risk=riesgo”, “injury=lesión”, “failure=fallo”, “loss=pérdida mantenida de


la función renal” y “end= pérdida irreversible de la función renal”) intenta agrupar los criterios diag-
nósticos del FRA (Tabla 7.1). Existen otras clasificaciones instauradas posteriormente como la clasifi-
cación AKIN, pero su uso está menos extendido.

Creatinina FG Flujo urinario


Riesgo > 1,5 Pérdida > 25% < 0,5 ml/kg/h (6 h)
Lesión >2 Pérdida > 50% < 0,5 ml/kg/h (12 h)
Fallo >3 Pérdida > 75% < 0,3 ml/kg/h (24 h)
> 4 + agudo > 0,5 Anuria > 12 h
Pérdida prolongada Pérdida de la función renal > 4 semanas
Pérdida Irreversible Pérdida de la función renal > 3 meses
FG: filtrado glomerular

Tabla 7.1. Criterios diagnósticos RIFLE


Manual CTO de Urgencias Médicas
EPIDEMIOLOGÍA > 48-72 horas), la hipoperfusión renal mantenida y severa,
desencadena una daño renal irreversible, con hipoxia, is-
El FRA es una de las causas más frecuentes de ingreso hospi- quemia, pérdida de polaridad, necrosis y finalmente apop-
talario. Su etiología e incidencia depende, en gran medida, de tosis de las células renales. Esto es lo que se denomina
la definición empleada y del contexto socio-demográfico. Así, necrosis tubular aguda (NTA). Si se consigue restablecer el
clásicamente se acepta que el 70% de los casos de FRA adquiri- flujo plasmático renal el daño puede ser reversible, aunque
dos en la comunidad son secundarios a un origen pre-renal, un se precisará de días o incluso semanas para recuperar la
20% de origen parenquimatoso y un 10% por causas obstruc- función renal.
tivas (FRA postrenal). Otros estudios, realizados en pacientes Otras causas de FRA de origen renal son: inmunológicas,
hospitalizados, han encontrado hasta un 55% de FRA de causa sistémicas o locales (vasculitis, nefritis intersticial aguda in-
parenquimatosa, un 21% de FRA prerrenal, un 13% de FRA por munoalérgica por fármacos), agentes nefrotóxicos directos
enfermedad renal crónica agudizada y un 10% por FRA obstruc- (aminoglucósidos, contrastes yodados), enfermedades vas-
tivo o postrenal. culares (enfermedad ateroembólica) o los fenómenos trom-
bóticos venosos y/o arteriales.
La mortalidad es muy variable, y oscila entre el 15% de los casos • FRA de origen postrenal: se define por una obstrucción del
de FRA adquiridao en la comunidad y más del 50% en aquellos flujo urinario. La función renal puede estar conservada, sin
que requieren ingreso en UCI. embargo existe una obstrucción en la vía urinaria que im-
pide la progresión correcta del flujo urinario, lo que puede
El FRA es potencialmente reversible y, si el paciente sobrevive, acabar comprometiendo la función renal, en especial si la
la función renal se puede recuperar de forma total o parcial. Sin obstrucción es bilateral o unilateral, en paciente monorre-
embargo, en un 10-20% de los casos, sobre todo si el FRA es no. El grado de reversibilidad es alto y si se resuelve la obs-
severo, el enfermo acabará precisando tratamiento renal sus- trucción, la función renal retorna con rapidez a sus valores
titutivo. iniciales.
120
CLASIFICACIÓN. FISIOPATOLOGÍA ETIOLOGÍA

El FRA se clasifica en tres tipos, en función del origen o localiza- La etiología del FRA es muy variada. En la Figura 7.1 se recogen
ción de la lesión o pérdida de la función renal. Así, se habla de: las principales causas de FRA en función de su origen: prerenal,
• FRA de origen prerrenal: por el compromiso de la perfusión renal o parenquimatoso y postrenal.
renal secundaria a determi-
nadas situaciones clínicas.
Como mecanismo com-
pensador renal, se pone en
marcha una respuesta fisio-
lógica a nivel de la arteriola
aferente y eferente (media-
da por estímulos nerviosos
y hormonales) que condi-
ciona una disminución del
flujo plasmático renal y del
FG y, por tanto, una dismi-
nución de la eliminación de
los productos de desecho
por el riñón.
• FRA de origen renal o pa-
renquimatoso: si el des-
encadenante del FRA de
origen prerenal se prolonga
en el tiempo (generalmente Figura 7.1. Causas de FRA en relación a su etiología
URGENCIAS RENALES 07
DIAGNÓSTICO el grado de hidratación, la coloración de piel y mucosas y la
perfusión distal.
Las manifestaciones clínicas del FRA varían en relación con el La auscultación cardiopulmonar, la exploración abdominal
origen del mismo, y en función del contexto clínico en el que se (visceromegalias y masas, puntos dolorosos o inflamados,
encuentre el paciente. En la Tabla 7.2 se recogen los parámetros irritación peritoneal, ruidos intestinales), la presencia o no
clínicos y analíticos de diagnóstico diferencial del FRA. de adenopatías (cervicales, inguinales, axilares), la existen-
cia de lesiones cutáneas y el estado de las extremidades
El diagnóstico del FRA se basa en una correcta anamnesis, una (mordeduras, signos de infección local o insuficiencia ve-
exploración física exhaustiva y unas pruebas complementarias nosa, etc.) es de gran valor en el diagnóstico etiológico del
orientadas para conocer la etiología del FRA. Básicamente, tie- FRA.
nen que responderse cinco preguntas: • Analítica en el área de urgencias: a todos los pacientes
1. Si se trata de una situación aguda o de un proceso crónico con FRA se les solicitarán una serie de pruebas analíticas
agudizado. con carácter urgente. Además del hemograma, es obligada
2. Si existen factores prerrenales. una bioquímica completa, que incluya: creatinina en suero
3. Si existe obstrucción de la vía urinaria. o plasma, urea o nitrógeno ureico, iones, enzimas creatin-
4. Si hay datos de enfermedad glomerular. fosfocinasa (CK), lactodeshidrogenasa (LDH), transamina-
5. Si hay datos de enfermedad vascular, intersticial o posibili- sas, amilasa y lipasa. También se solicitará, una gasometría
dad de depósito de microcristales. (venosa, capilar o arterial según el cuadro clínico) con deter-
minación de pH y bicarbonato, un sistemático de orina y una
Anamnesis determinación de iones en orina.
• Radiografía/ecografía abdominal: la ecografía es una prue-
Hay que preguntar al paciente sobre los antecedes personales ba incruenta y considera de elección para el diagnóstico
(infecciones recientes, procesos gastrointestinales, hepatopa- diferencial de la insuficiencia renal, tanto aguda como cró-
tías, antecedentes cardiológicos, etc.), la ingesta de fármacos nica. Los patrones ecográficos permiten orientar el diagnós-
121
(habituales o no), de tóxicos (ingesta o contacto directo con los tico en el FRA.
mismos) y los antecedentes alérgicos, así como indagar en los La visualización ecográfica de riñones pequeños e hipereco-
antecedentes vasculares, exploraciones radiológicas invasivas génicos, con mala diferenciación cortico-medular y cortical
(especialmente en las que se haya empleado contraste yoda- adelgazada, así como riñones con grandes quistes bilatera-
do), cirugías recientes, gestaciones/complicaciones obstétricas les y disminución del parénquima renal, orienta hacia una
recientes, sintomatología de síndrome prostático, hematuria enfermedad crónica agudizada. Una afectación bilateral, o
macroscópica, cólicos renales, datos que sugieran procesos lin- unilateral en un enfermo monorreno, con dilatación de la
foproliferativos o tumorales (clínica constitucional) y traumatis- vía excretora, orienta hacia un fracaso renal de origen agu-
mos recientes. do. Aunque es infrecuente, una obstrucción renal puede
• Exploración física: valorar las constantes vitales (tensión cursar sin dilatación significativa de la vía excretora (espe-
arterial, frecuencia cardíaca y respiratoria, temperatura y cialmente en pacientes monorrenos de muchos años de
saturación de oxígeno), así como el estado de conciencia, evolución).

Por oclusión
Prerrenal NTA Glomerular Obstructivo
arteria renal
Oliguria < 400 ml/día Variable Variable < 400 y/o anuria Variable
(< 100)
Osmolaridadorina > 400 mOsm/Kg H2O < 350 400 300-400 300
Sodio urinario (Na+o) < 20 mEq/L > 40 30 Variable > 100
Ureaorina/Ureaplasma 20 < 10 Variable 10 1
EFNa +
<1 >2 <1 Variable > 80
Sedimento urinario Cilindros hialinos Cilindros granulosos Cilindros hemáticos Cilindros hialinos/ Cilindros hialinos/
granulosos granulosos
NTA: Necrosis tubular aguda. EFNa+: excreción fraccional de sodio

Tabla 7.2. Parámetros clínicos y analíticos de diagnóstico diferencial del FRA


Manual CTO de Urgencias Médicas
• Analítica orientada: para esclarecer la etiología del FRA del (antitérmicos, antibioterapia, drogas vasoactivas, etc.),
paciente se deben llevar a cabo una serie de pruebas analí- hasta la recuperación de las constantes vitales, teniendo
ticas complementarias. especial atención en la poblaciones de alto riesgo, como
La presencia de hematuria, proteinuria significativa y cilin- los ancianos, los diabéticos y los pacientes arterioescle-
dros hemáticos orientan hacia un origen glomerular de la róticos.
enfermedad. Por otro lado, la aparición de eosinófilos apo- En ocasiones, y pese a las medidas de corrección, no siem-
ya el diagnóstico de una nefropatía intersticial alérgica, una pre es posible resolver el FRA, por lo que se requerirá sus-
enfermedad ateroembólica  y/o una pielonefritis aguda. tituir la función renal mediante técnicas artificiales. Las
La presencia de anticuerpos (antinucleares, anti-DNA, indicaciones de tratamiento renal sustitutivo, mediante
ANCA, etc.), orienta hacia un origen autoinmune del cuadro diálisis, son:
renal. En el FRA de origen no aclarado, o FRA con hipercal- - Elevación de los productos nitrogenados (urea > 200
cemia o anemia desproporcionada, es preciso investigar la mg/dl).
presencia de cadenas ligeras en orina; en algunos mielo- - Hiperpotasemia grave (K+ > 6,5 mEq/L con repercusión
mas, puede no observarse pico monoclonal en suero pero en el ECG).
si en orina. - Alteraciones electrolíticas graves no corregidas median-
El estudio del frotis de sangre periférica, el estudio micro- te tratamiento médico (acidosis, hiponatremia, etc.).
biológico y el examen del fondo de ojo también es útil para - Alteraciones de la volemia (bien por diuresis insuficien-
descartar ó confirmar la existencia de enfermedades mi- te o por exceso de volumen, con diuresis conservada
croangiopáticas, infecciosas y/o ateroembólicas (émbolos de pero no suficiente).
colesterol en el fondo de ojo).
• Otras pruebas de imagen: además de la ecografía y la radio-
grafía simple de abdomen, la tomografía axial computariza-

122
da (TAC) es de elección en muchos casos para descartar la 7.2. ALTERACIONES
existencia de una obstrucción urinaria. La arteriografía renal
es la exploración diagnostica de elección ante la sospecha DE LA HOMEOSTASIS
de un infarto renal, y la flebografía estará indicada ante la DEL AGUA Y EL SODIO
sospecha de una trombosis venosa renal.
• Biopsia renal: la biopsia renal en el FRA tiene implicación
diagnóstica y terapéutica. Está indicada cuando se sospecha INTRODUCCIÓN
una causa diferente a la NTA, (vasculitis, glomerulonefritis,
amiloidosis, nefritis tubulointersticial, etc), por anuria com- El agua corporal constituye aproximadamente el 60% del peso
pleta y de larga evolución y por hematuria y/o proteinuria corporal en el varón y el 50% en la mujer, quedando distribuida
persistente. de la siguiente manera: 2/3 del total se sitúan en el espacio in-
tracelular y el 1/3 restante en el espacio extracelular. A su vez,
TRATAMIENTO este último compartimento está compuesto por el espacio in-
tersticial, el cual supone 3/4 de aquel y el espacio vascular que
El tratamiento fundamental del FRA es resolver el proceso que ocupa el 1/4 restante.
llevó a desarrollarlo:
• Una vez evidenciado un proceso obstructivo hay que pro- La distribución del agua en cada uno de estos compartimentos
ceder, a la mayor brevedad posible, a la derivación de la vía viene impuesta por la presencia de diversos solutos en cada uno
urinaria (la resolución precoz es clave), mediante sonda ve- de ellos, los cuales representan fuerzas osmóticas con el papel
sical u otros procedimientos más complejos (catéter doble de retener el agua en cada compartimento. Así, el sodio (osmol
J, nefrostomia, talla vesical, etc.). extracelular), el potasio (osmol intracelular) y las proteínas plas-
• Si hubiera datos que orienten hacia una causa prerre- máticas, fundamentalmente la albúmina, son los principales
nal, como primer paso, es imprescindible asegurar la encargados de mantener el volumen del espacio extracelular,
correcta reposición de líquidos, y evitar agentes perpe- intracelular e intravascular, respectivamente.
tuadores del FRA como los fármacos hipotensores (IECA,
ARA-II), los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), etc. El sodio es el osmol extracelular eficaz por excelencia, encargán-
También se aplicarán las medidas de soporte necesarias dose de mantener el volumen extracelular, dependiendo de su
URGENCIAS RENALES 07
concentración la osmolalidad plasmática (Osmp), definida por Etiología
el número de partículas de soluto por kilogramo de agua. Esta
puede ser calculada de manera aproximada por la siguiente fór- • Hiponatremia hipoosmolar:
mula: - Hiponatremia hipoosmolar hipovolémica: en ella existe
una depleción tanto de agua como de sodio. En esta situa-
Posm = 2 x [Na+] + Glucosa / 18 + BUN / 2,8 ción, la liberación no osmótica de ADH debido a la hipovo-
lemia disminuirá la excreción de agua libre agravando y per-
HIPONATREMIA petuando la hiponatremia. Sus causas más frecuentes son:
> Exceso de diuréticos.
Definición > Nefropatía pierde-sal.
> Diuresis osmótica: hiperglucemia, cetonuria, mani-
La hiponatremia se define como una concentración sérica de tol, período postrasplante renal inmediato, situacio-
sodio inferior a 135 mEq/l. Es el trastorno electrolítico más fre- nes postobstructivas renales.
cuente, observándose en el 9% de las determinaciones de sodio > Bicarbonaturia: acidosis tubular proximal, alcalosis
realizadas en un laboratorio clínico, y hasta en el 15-30% de los metabólica severa.
pacientes hospitalizados, según diferentes series. > Pérdidas digestivas: vómitos, diarrea.
> Secuestro de líquido en tercer espacio.
Clasificación > Grandes quemados.
> Traumatismos musculares.
Aunque el sodio es el principal osmol extracelular responsable > Síndrome cerebral pierde-sal.
del mantenimiento de la osmolalidad plasmática, la presen-
cia de hiponatremia no siempre significa que estemos ante un - Hiponatreamia hipoosmolar normovolémica:
estado hipoosmolar, siendo los responsables de esta discor- > Síndrome de secreción inadecuada de hormona an-
dancia la presencia de concentraciones plasmáticas elevadas tidiurética (SIADH).
123
de otros solutos osmóticamente activos. Teniendo en cuenta > Hipotiroidismo.
este hecho la hiponatremia puede producirse por tres meca- > Insuficiencia suprarrenal.
nismos:
• Una alteración de la relación existente entre el agua corpo- - Hiponatramia hipoosmolar hipervolémica:
ral total y el sodio, denominada hiponatremia hipoosmolar. > Síndrome nefrótico.
• Una alteración de la distribución del agua corporal total > Insuficiencia cardíaca.
debido a la presencia de solutos extracelulares osmótica- > Cirrosis.
mente activos distintos al sodio como ocurre en la hiper- > Insuficiencia renal.
glucemia o tras la administración de manitol: hiponatremia
normoosmolar o hiperosmolar. • Hiponatremia normoosmolar o hiperosmolar. En ella, la
• La presencia de concentraciones plasmáticas elevadas de presencia de solutos osmóticamente activos facilitan la sali-
lípidos o proteínas. En estas condiciones el agua plasmáti- da de agua desde el espacio intracelular al extracelular pro-
ca se encuentra disminuida debido a un incremento de la vocando la dilución del sodio y por lo tanto la hiponatremia
fracción de plasma ocupada por lípidos y/o proteínas por Sus causas más frecuentes son:
lo que a pesar de existir una concentración normal de sodio - Hiperglucemia.
en el agua plasmática el analizador cuantificará una concen- - Administración de manitol.
tración disminuida en el volumen plasmático total: pseudo- - Postresección transuretral.
hiponatremia.
Por cada 100 mg/dl de incremento de la glucemia por enci-
A su vez, las hiponatremias hipoosmolares son clasificadas en ma de un valor de esta de 100 mg/dl, la concentración plas-
tres grupos dependiendo del estado del volumen del espacio mática de sodio disminuye 1,6 mEq/l.
extracelular:
• Hiponatremia hipovolémica. • Pseudohiponatremia:
• Hiponatremia normovolémica. - Hiperlipemia grave.
• Hiponatremia hipervolémica. - Hiperproteinemia grave.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Manifestaciones clínicas de 100 mOsm/kg o [Nau + Ku] inferior a la natremia indicarán la
presencia de una orina diluida y por lo tanto la eliminación de
Las principales manifestaciones clínicas derivan del edema ce- agua libre. Esta es la repuesta que se produce en la polidipsia
rebral secundario al estado hipoosmolar, que induce el paso psicógena, la administración de líquidos hipotónicos y en el des-
de agua desde el espacio extracelular a las células cerebrales censo del filtrado glomerular.
para igualar la osmolalidad a ambos lados de la membrana
celular. La aparición de síntomas depende del grado de hipo- Una Osmu mayor de 100 mOsm/kg o una [Nau + Ku] superior
natremia y de la rapidez con la que se haya desarrollado. La a la natremia indican la ausencia de excreción de agua libre,
intensidad y frecuencia es mayor en ciertos grupos de pobla- mostrando una respuesta inadecuada ante una situación de
ción como los niños, las mujeres en edad fértil, la presencia de hipoosmolalidad. Este hecho puede tener lugar en presencia
enfermedades inflamatorias encefálicas y la hipoxia. En la Ta- de un volumen extracelular elevado, bajo o normal, por lo
bla 7.3 se exponen las manifestaciones clínicas presentes en la que el tercer paso es conocer el estado volumétrico del pa-
hiponatremia. Estas además, irán acompañadas de los signos ciente.
y síntomas propios de la hipovolemia si la hiponatremia se ha
desarrollado en el seno de una depleción de volumen o por el Las principales causas de hiponatremia en presencia de un
contrario de aquellos propios de los estados hipervolémicos. volumen extracelular elevado son la insuficiencia cardíaca, el
síndrome nefrótico, la cirrosis y la insuficiencia renal. Las tres
primeras cursan con un volumen circulante eficaz disminuido,
Síntomas definido este como la parte del líquido extracelular que produ-
Síntomas leves: Síntomas graves:
moderados:
[Nap]130-135 mEq/l [Nap] < 120 mEq/l ce una perfusión eficaz de los tejidos, por lo que la excreción
[Nap]120-130 mEq/l
renal de sodio será baja. En estas situaciones, a pesar de existir
· Cefalea · Náuseas y vómitos · Estupor
hiponatremia, el sodio corporal total está aumentado por lo que
· Déficit de atención · Desorientación · Convulsiones
cursan con edemas.
124 · Irritabilidad y confusión · Coma
· Alteraciones · Somnolencia · Distress respiratorio
de la memoria En segundo lugar, la hiponatremia puede desarrollarse en el
· Bradipsiquia contexto de un volumen extracelular bajo ocasionado por
· Inestabilidad pérdidas de sodio y agua de causa renal o extrarrenal. El ex-
y alteraciones ceso de agua en relación al sodio tiene su origen en una exce-
de la marcha
siva secreción de ADH en el contexto de una pérdida de vo-
Tabla 7.3. Manifestaciones clínicas de la hiponatremia lumen extracelular. Si bien los dos estímulos principales para
la secreción de ADH son la hipoosmolalidad y la hipovolemia,
Valoración del paciente con hiponatremia predomina este último sobre el primero. Por ello, a pesar de
una baja Osmp la secreción de ADH se sigue produciendo,
El primer paso es medir la Osmp. Un valor normal indicará pseu- desarrollándose hiponatremia. Las causas más frecuentes de
dohiponatremia, y una Osmp elevada la presencia de otro soluto hiponatremia con hipovolemia de causa renal son la toma de
osmóticamente eficaz distinto del sodio como la hiperglucemia diuréticos, la nefropatía pierde-sal, la bicarbonaturia, la ceto-
u otros solutos osmóticamente activos como el manitol o el nuria, la diuresis osmótica y el síndrome cerebral pierde sal.
etilenglicol. Además, en estos dos últimos casos existirá una Las de causa extrarrenal son las pérdidas gastrointestinales,
discrepancia entre el valor de la Osmp medida y la calculada la presencia de tercer espacio y las grandes quemaduras Si las
(hiato osmolal), existiendo una Osmp medida elevada frente a pérdidas son renales, la [Nau] será mayor de 20 mEq/l, sien-
una calculada baja. Por el contrario, la presencia de una Osmp do menor de 20 mEq/l cuando son de causa extrarrenal. No
medida baja indicará que nos encontramos ante una hipona- obstante, existe una excepción. La [Nau] puede ser mayor de
tremia hipoosmolar. En esta situación la respuesta fisiológica 20 mEq/l cuando la pérdida extrarrenal es secundaria a vómi-
adecuada es la supresión de la secreción de ADH para que los tos. En ella, la pérdida de cloro procedente de la secreción gás-
riñones excreten una orina máximamente diluida para eliminar trica y la consiguiente hipocloremia elevará la concentración
el exceso de agua libre. Por ello, el siguiente paso es medir la plasmática de bicarbonato para mantener la electroneutrali-
osmolalidad urinaria (Osmu) o en su defecto la suma de las dad. El exceso de bicarbonato filtrado arrastrará sodio hacia la
concentraciones urinarias de sodio y potasio [Nau + Ku]. Ambas orina haciendo que su concentración sea mayor de 20 mEq/l.
informan de la eliminación renal de agua libre. Una Osmu menor Sin embargo, la excreción urinaria de cloro será mínima debi-
URGENCIAS RENALES 07
do a una reabsorción aumentada como respuesta a la pérdida Tratamiento
extrarrenal y a la depleción de volumen, siendo su concentra-
ción urinaria menor de 20 mEq/l. Antes de iniciar el tratamiento de una hiponatremia debería-
mos conocer varios hechos. El primero es saber si la hipona-
Por último, la hiponatremia puede desarrollarse en el contex- tremia se asocia a un estado hipoosmolar o a una situación de
to de normovolemia, cuya causa más frecuente es el SIADH. hiperosmolaridad como ocurre en los estados hiperglucémicos
Causas menos frecuentes son la enfermedad de Addison y el o tras la administración de solutos osmóticamente activos como
hipotiroidismo. Para realizar el diagnóstico de SIADH se deben el manitol, ya que en estos casos el tratamiento irá dirigido a
cumplir los siguientes criterios: presencia de hiponatremia e hi- corregir la hiperosmolaridad y no hacia la hiponatremia.
poosomolidad plasmática, Osmu superior a 100 mOsm/kg y una
[Nau] mayor de 40 mEq/l en condiciones de una ingesta de agua En segundo lugar debemos considerar la presencia de síntomas.
y sodio normal y descartados la insuficiencia suprarrenal, el hi- Estos indican una situación grave que requiere un tratamiento
potiroidismo, la insuficiencia renal, la toma de diuréticos y otros urgente con suero salino hipertónico.
estímulos de liberación de ADH como el dolor y las náuseas, fre-
cuentes en los pacientes quirúrgicos. La Figura 7.2 muestra el La Figura 7.3 muestra el abordaje terapéutico de la hiponatre-
algoritmo para el diagnóstico de la hiponatremia. mia aguda.

125

Figura 7.2. Algoritmo para el diagnóstico diferencial de la hiponatremia


Manual CTO de Urgencias Médicas

126

Figura 7.3. Algoritmo para el tratamiento de la hiponatremia aguda

En tercer lugar deberíamos considerar si la hiponatremia es punto determinará la velocidad de corrección de la natremia
aguda o crónica, considerándose aguda cuando se inició hace para evitar que esta sea demasiado rápida y se desarrolle un
menos de 48 horas. Si se desconoce este dato el tratamiento se síndrome de desmielinización osmótica. La Figura 7.4 muestra
realizará como si se tratase de una hiponatremia crónica. Este el abordaje terapéutico de la hiponatremia crónica sintomática.
URGENCIAS RENALES 07
Por último, debemos tener en cuenta si la hiponatremia se ha Furosemida y restricción hídrica. En ambos casos la natremia no
desarrollado en una situación de hipovolemia, hipervolemia o deberá elevarse a un ritmo superior al indicado en la Figura 7.4
normovolemia ya que el abordaje terapéutico será diametral- En situaciones de normovolemia cuya causa más frecuente es el
mente opuesto. En el primer caso se administrará suelo salino SIADH el tratamiento se iniciará con restricción hídrica y aporte
al 0,9% para restaurar la volemia. En situación de hipervolemia de sal. Si no hubiese respuesta se iniciará tratamiento con tol-
el objetivo será eliminar el agua libre mediante la utilización de vaptán según la pauta indicada en la Figura 7.4.

127

Figura 7.4. Algoritmo para el tratamiento de la hiponatremia crónica


Manual CTO de Urgencias Médicas
HIPERNATREMIA Manifestaciones clínicas

Definición La intensidad de los síntomas se relaciona tanto con la rapidez


de instauración de la hipernatremia como con la concentración
La hipernatremia se define como una concentración sérica de sodio plasmática de sodio.
superior a 145 mEq/l, conduciendo a un incremento de la osmola-
lidad plasmática. Es una situación mucho menos frecuente que la Las manifestaciones clínicas más precoces son letargia, debilidad
hiponatremia con una prevalencia, en la población hospitalizada, e irritabilidad, apareciendo posteriormente espasticidad, hiperre-
del 0,2% al 2,5% siendo los niños y los ancianos los más afectados. flexia, convulsiones, coma y muerte. Pueden producirse hemorra-
gias parenquimatosas y subaracnoidea ocasionadas por la rotura
Clasificación de vasos intracraneales secundaria a la disminución del volumen
cerebral provocada por la salida de agua de las células cerebrales.
La hipernatremia puede deberse a una pérdida de agua, me-
canismo más frecuente, o a una retención de sodio, quedando Valoración del paciente con hipernatremia
clasificada de la siguiente manera:
• Hipernatremia ocasionada por déficit de agua. La historia clínica es de gran valor para llegar al diagnóstico. Así,
• Hipernatremia ocasionada por ganancia de sodio. en las hipernatremias por ganancia de sodio encontraremos el
antecedente de un aporte excesivo de éste y un volumen ex-
Etiología tracelular incrementado. Sin embargo, en las hipernatremias
secundarias a una pérdida de agua el volumen extracelular será
• Hipernatremia ocasionada por déficit de agua: normal o bajo. Es importante tener en cuenta que para que se
- Pérdidas insensibles: produzca una hipernatremia por pérdida de agua es necesaria la
> Sudoración excesiva, fiebre, exposición a tempera- presencia de hipodipsia o no tener acceso al agua.
128 turas elevadas.
> Quemaduras. Una vez establecido que la hipernatremia es secundaria a pér-
> Infecciones respiratorias. dida de agua es necesario conocer la diuresis del paciente, la
Osmu y la concentración urinaria de electrolitos. Ante una pér-
- Pérdidas renales: dida de agua, una respuesta renal adecuada será ahorrar agua li-
> Diabetes insípida central (DIC). bre ocasionando una disminución de la diuresis, una eliminación
> Diabetes insípida nefrogénica (DIN). de orina concentrada, por lo que la Osmu será máxima, y una
> Diuresis osmótica. concentración urinaria de electrolitos mayor que la natremia,
datos que confirman que la pérdida de agua es extrarrenal. Por
- Pérdidas gastrointestinales: el contrario, la ausencia de oliguria, una Osmu no máxima y una
> Diarrea osmótica. concentración de electrolitos en la orina menor que la natremia
indican una respuesta renal inadecuada confirmando la pérdida
- Alteraciones hipotalámicas: renal de agua. Esta puede ser debida a la presencia en la orina
> Hipodipsia primaria. de solutos osmóticamente activos o a la acción de diuréticos,
> Hipernatremia esencial. presentando por lo tanto una Osmu no excesivamente baja, o
> Reajuste del osmostato debido a expansión de volu- bien a un déficit de ADH o a una ausencia de respuesta renal
men con hipermineralocorticismo primario. a ésta, siendo en ambos casos la Osmu muy baja. La Figura 7.5
muestra el algoritmo para el diagnóstico de la hipernatremia.
- Entrada de agua en las células:
> Convulsiones o ejercicio importante. Tratamiento
> Rabdomiolisis.
El tratamiento dependerá de la causa que la originó. Si se debe
• Hipernatremia ocasionada por ganancia de sodio: a una pérdida de agua se calculará su déficit para proceder a la
- Administración excesiva de cloruro sódico hipertónico reposición mediante la siguiente fórmula:
o bicarbonato sódico.
- Ingesta excesiva de sodio. Déficit de agua = 0,6 x peso corporal en kg x ([Nap] – 140)/140
URGENCIAS RENALES 07

129

Figura 7.5. Algoritmo para el diagnóstico de la hipernatremia

Si la pérdida de agua se acompaña de hipovolemia sintomáti- Si la hipernatremia se debiera a una ganancia de sodio, la
ca, la primera maniobra es recuperar ésta con suero salino al cantidad corporal total de éste estará aumentada, consi-
0,9% para mejorar la perfusión tisular, restituyendo después guiéndose su eliminación con diuréticos de asa, siendo re-
el déficit de agua bien con glucosado 5% o salino al 0,45%. En emplazada la excreción del volumen urinario con agua libre
situaciones de depleción simultánea de sodio y en situaciones (glucosado 5%). Si la ganancia de sodio se desarrolla en el
de hipovolemia el suero salino al 0,45% es el de elección. Si contexto de insuficiencia renal avanzada será preciso el con-
se utiliza suero glucosado 5%, el ritmo de perfusión no será curso de la diálisis.
superior a 300 ml/h ya que la producción de hiperglucemia
provocará poliuria osmótica que agravará la hipernatremia al La corrección de la hipernatremia no se realizará a un ritmo su-
aumentar la eliminación urinaria de agua. Además de reponer perior a 1 mEq/l/h en las hiponatrmias agudas y a 0,5 mEq/h en
el déficit de agua calculado se deberán reponer las pérdidas. las crónicas para evitar el edema cerebral, corrigiéndose el 40 %
en las primeras 24 horas y el resto en la 24 horas siguientes, no
Si la pérdida de agua se produce en situación de normovolemia superándose nunca un descenso superior a los 8 mEq/l/día en
la reposición se hará con glucosado 5% o agua oral. Si la causa los casos crónicos. En hipernatremias graves con una natremia
fuera una diabetes insípida central se utilizará Desmopresia in- superior a 170 mEq/l no debe descenderse la natremia a menos
tranasal y si fuera nefrogénica se utilizará una tiazida. de 150 mEq en las primeras 48-72 horas.
Manual CTO de Urgencias Médicas

Hipernatremia

Hipovolemia Normovolemia Hipervolemia

Corregir déficit de volumen: Calcular el déficit de agua Eliminar sodio:


Suero salino al 0,9% y corregir éste con suero • Suspender aporte de sodio
hipotónico reemplazando • Furosemida por vía i.v.
el déficit más las pérdidas: • Hemodiálisis si insuficiencia renal
Calcular el déficit de agua • Glucosado 5%
y corregir éste con suero • Agua oral
hipotónico reemplazando
el déficit más las pérdidas:
• Suero glucosado al 5% DIC: DIN:
• Suero salino al 0,45% desmopresina intranasal tiazidas
• Agua oral

Figura 7.6. Algoritmo para el tratamiento de la hipernatremia

de los factores que influyen en el movimiento transcelular


7.3. TRAST OR NOS DEL POTA SIO del ión K+:
- La insulina, fomenta la captación celular de K+, incre-
mentando la actividad Na/K-ATPasa.
130 La modificación en los valores plasmáticos de potasio constituye - La estimulación β2-adrenérgica (salbutamol, fenoterol,
una de las alteraciones electrolíticas más frecuente. Su manejo catecolaminas) activa la bomba Na/K-ATPasa, incremen-
adecuado, sobre todo en ámbito de los servicios de urgencias, es tando el AMPc, y facilitando la captación intracelular de K+.
fundamental ya que en grado severo pueden constituirse en una - Los cambios en el pH, como sucede en la alcalosis y aci-
emergencia vital de primer orden, debido a su impacto sobre el dosis metabólicas, pueden producir hipo o hiperpotase-
sistema de conducción intracardíaco y el desarrollo de arritmias mia, respectivamente. Por ejemplo, en la acidosis con
ventriuculares, que pueden culminar en una parada cardiorres- ión GAP normal los hidrogeniones entran en la célula
piratoria (PCR). produciendo una salida pasiva de K+ para mantener la
electroneutralidad; en la alcalosis metabólica, el au-
INTRODUCCIÓN. mento del bicarbonato sérico produce salida de H+ al
HOMEOSTASIS DEL POTASIO espacio extracelular con entrada de K+, incluso cuando
el pH no es francamente alcalótico.
El ión potasio (K+), participa en control de procesos como la sínte- - La hiperosmolaridad producida en situaciones como
sis de glucógeno y de las proteínas al nivel celular, y es un factor la hiperglucemia grave, o la administración de manitol,
determinante en el mantenimiento del potencial de membrana provoca la difusión de agua fuera de las células con un
de reposo. El K+ es un catión fundamentalmente intracelular, movimiento paralelo asociado del K+, mediante un fenó-
con una relación intra/extracelular de 140/4,5-3,5 mEq/l gracias meno denominado de “arrastre por solvente”.
a la acción de la bomba Na/K-ATPasa. - La aldosterona colabora para que el ión K+ entre en la
célula, además de incrementar la eliminación por la ori-
El balance neto de potasio viene determinado por: la ingesta na, las glándulas salivales, las sudoríparas y el intestino.
(40-120 mEq/dia), la eliminación (80 % renal, 15% digestiva, 5%
por el sudor) y distribución transcelular. Como recuerdo fisioló- • Eliminación
gico breve, a continuación resumimos los principales mecanis- - A través del riñon. Más del 90% del potasio filtrado
mos reguladores del potasio: se reabsorbe al nivel del túbulo contorneado proximal,
• Distribución transcelular. Para el tratamiento correcto de siendo la nefrona distal (túbulo colector) la que mo-
las alteraciones del potasio es primordial el conocimiento difica la excreción urinaria según el flujo tubular y el
URGENCIAS RENALES 07
aporte distal de Na+ (el aporte distal de sodio facilita la
eliminación renal de potasio), la acción de los minera-
locorticoides (la aldosterona aumenta la reabsorción Factores que modifican el movimiento
distal de sodio y la secreción de potasio), la presencia transcelular de K+
de aniones no reabsorbibles en la luz tubular (bicar-
Espacio Espacio
bonato, sulfato o fosfato, incrementan la electronega- extracelular intracelular
tividad intraluminal, y estimula la secreción de pota-

-
sio).
Pérdidas extrarrenales. La concentración de potasio en
K+ + K+
las secreciones intestinales es relativamente alta (20-50 Acidosis metabólica
Hiperosmolaridad
mEq/l), mientras que en el jugo gástrico es de solamen- Agonistas
te 5-10 mEq/l. Al contrario que ocurre en la diarrea, las a adrenérgicos
Lisis celular (tumoral,
pérdidas de potasio en los vómitos o aspiración naso-
rabdomiolisis)
gástrica son limitadas.

HIPOPOTASEMIA
Figura 7.8. Redistribución transcelular
La hipopotasemia define como aquella situación clínica en la
que los niveles plasmáticos de K+ son inferiores a 3,5 mEq/l. • Incremento de pérdidas de potasio:
- Extrarrenales.
Etiología > Diarrea. Produce pérdida de potasio y bicarbonato,
causando acidosis metabólica hiperclorémica.
En la práctica clínica habitual, las causas más frecuentes de hi- > Vómitos. Mediante depleción de volumen y alcalosis
popotasemia son: metabólica inducen una eliminación renal aumen-
131
• Pseudohipopotasemia. Una vez extraída la sangre, las cé- tada de potasio, por aumento de la bicarbonaturia
lulas metabolicamente activas pueden captar K+, como su- (actúa como anión no reabsorbible en la luz tubular)
cede en la leucocitosis extrema o cuando se deja reposar y por hiperaldosteronismo secundario.
la sangre, a temperatura ambiente, antes de su procesa- > Sudoración profusa, si se acompaña de depleción de
miento. volumen, junto con el contenido de K+ en el sudor.
• Redistribución transcelular (Figura 7.7 y Figura 7.8). > Quemaduras extensas.

- Renales.
> Diuréticos de asa y distales. Los diuréticos inhiben
la reabsorción proximal de agua y sodio, lo que in-
crementa el flujo en los segmentos distales de la ne-
frona y el aporte de Na+, y estimulan la eliminación
urinaria de K+.
> Hipomagnesemia. La hipomagnesemia altera la reab-
sorción tubular de potasio, y es frecuente que la hipo-
potasemia sea refractaria al tratamiento con sales de
potasio (hasta que no se corrija el déficit de magnesio).
> Exceso de mineralocorticoides. Suelen cursar con
hipertensión arterial (HTA), alcalosis metabólica e
hipopotasemia. Los niveles de renina y aldosterona
ayudaran en el diagnóstico diferencial. El consumo
de de regaliz (contiene ácido glicirrínico), potencia
el efecto mineralocorticoideo del cortisol endóge-
no sobre el riñón. En la hipertensión vasculorrenal
Figura 7.7. Redistribución transcelular y en las lesiones arteriolares de la HTA maligna, la
Manual CTO de Urgencias Médicas
isquemia renal aumenta la producción de renina y detección de diuréticos en orina permitiría realizar
de aldosterona, favoreciendo las pérdidas renales el diagnóstico definitivo.
de potasio. El síndrome de Liddle es un defecto ge- > Cetoacidosis diabética. Los cetoácidos se compor-
nético en el canal del sodio de las células del túbulo tan en el túbulo distal como aniones no reabsorbi-
colector, donde la hipopotasemia no mejora con an- bles, generando hipopotasemia. Tal y como se ha
tagonistas de la aldosterona sino con triamterene. señalado en la introducción, el tratamiento con in-
> Acidosis tubular renal (ATR). La ATR tipo I (distal) y sulina puede, además, agravar dicho trastorno.
ATR tipo II (proximal), cursan con acidosis metabóli- > Fármacos. Los aminoglucósidos (asocian hipomag-
ca hiperclorémica con pH urinario alcalino e hipopo- nesemia), la penicilina (produce aniones no reab-
tasemia, más intensa en la ATR tipo I. En la ATR distal sorbibles en el tubulo distal), y la amfotericina B (se
hay disminución de la secreción de hidrogeniones comporta como una ATR tipo I) pueden ser causa de
al nivel del túbulo contorneado distal dando lugar a hipopotasemia.
un aumento en la reabsorción del Na+, que se inter- > Poliuria. La poliuria que aparece después de una
cambia por K+. En la ATR proximal existe un defecto necrosis tubular aguda, la diuresis osmótica, o la
en la reabsorción proximal de bicarbonato, que lle- postobstructiva, entre otras entidades clínicas, fa-
ga en gran cantidad al túbulo distal, comportándose vorecen la hipopotasemia al aumentar el flujo del
como un anión no reabsorbible. Hay que descartar ión K+ al nivel del túbulo distal.
un síndrome de Fanconi, un mieloma múltiple o una
enfermedad de Wilson. Manifestaciones clínicas
> Síndrome de Bartter y síndrome de Gitelman. Son
enfermedades con herencia autosómica recesiva, La gravedad de las manifestaciones clínicas en la hipototase-
caracterizadas por hipopotasemia, alcalosis meta- mia se correlacionan con los niveles de potasio plasmático y
bólica, aumento marcado de los niveles de renina la velocidad de instauración de la misma. Las manifestaciones
132 y aldosterona, y resistencia a la acción presora de la cardíacas y neuromusculares se deben fundamentalmente a la
angiotensina II. Los síntomas son generalmente de hiperpolarización de la membrana celular, lo que aumenta la
menor intensidad en el síndrome de Gitelman, que susceptibilidad para desarrollar arritmias por reentrada.
cursa, además, con hipomagnesemia e hipocalciu-
ria, mientras que en el síndrome de Bartter la excre- La hipopotasemia moderada (3-3,5 mEq/l) generalmente cursa de
ción de calcio es normal o elevada. Los hallazgos de forma asintomática. Sin embargo, niveles inferiores a 3 mEq/l pue-
estas tubulopatías pueden ser indistinguibles de la den causar sintomatología cardíaca, neuromuscular y renal, así como
ingesta subrepticia de diuréticos; en estos casos, la diversas alteraciones endocrinas y metabólicas graves (Tabla 7.4).

Tipo Manifestación clínica


Arritmias
· Alteraciones electrocardiográficas (en sucesión temporal):
ʰ Onda U mayor de 1 mm
Cardíacas ʰ Aplanamiento de la onda T y depresión del segmento ST (junto a la onda U produce la imagen en "falso QT
(Figura 7.7) alargado")

· Ensanchamiento del QRS, prolongación de QT y PR


Favorecen la intoxicación digitálica
Debilidad muscular (sobre todo en extremidades inferiores), incluso parálisis arrefléxica y atrofia muscular
Estreñimiento, íleo paralítico
Neuromusculares
Mialgias
Rabdomiolísis (hipopotasemia grave)

Sistema nervioso central Letargia, irritabilidad, síntomas psicóticos


(hipopotasemia grave
crónica) Favorece la entrada en encefalopatía hepática (por aumento de la amoniogénesis a nivel renal)

Tabla 7.4. Manifestaciones clínicas de la hipopotasemia


URGENCIAS RENALES 07
Pruebas complementarias. Algoritmo diagnóstico na orientará de una manera más especifica al diagnostico, y
permitirá plantear una estrategia terapéutica a medio y largo
Es importante realizar una historia clínica completa, con una ex- plazo.
ploración física exhaustiva. Entre las pruebas complementarias,
destacar el papel fundamental del ECG (evaluación de la exis- Tratamiento
tencia y gravedad de la afectación del sistema de conducción
cardíaco) (Figuras 7.7 y 7.8). En teoría, por cada disminución de 1 mEq/l en el potasio sé-
rico, las reservas de K+ habrán disminuido entre 200 y 400
La bioquímica general, con la evaluación de la excreción urinaria mEq. Cuando el potasio es menor de 2 mEq/l, el déficit to-
de potasio y sodio, la determinación del pH sanguíneo y urina- tal puede superar los 800-1.000 mEq. Sin embargo, el déficit
rio, así como la osmolaridad en sangre y orina, nos guiará en un real del potasio no siempre se correlaciona con los niveles
primer momento hacia una etiología por perdidas extrarrenales séricos dado que es un ion eminentemente intracelular, y
o renales, y permitirá identificar otros trastornos hidroelectro- existen múltiples factores que modifican su distribución in-
líticos acompañantes. Por ejemplo, las pérdidas por diarrea, se tra/extracelular. Por tanto, a la hora de reponer potasio, hay
asocian a acidosis metabólica, mientras que en las causadas por que vigilar con frecuencia los niveles plasmáticos, siempre
vómitos o ingesta de diuréticos existe alcalosis. teniendo en cuenta los factores modificadores de los mismos
(Figura 7.7 y Figura 7.8).
La determinación de los niveles de potasio en orina, en una
muestra simple, puede servir como orientación inicial, pero Se optará por la reposición por vía intravenosa, cuando: no
dado que los valores pueden estar influenciados por el estado se tolere por vía oral, haya sospecha de íleo paralítico, exista
de concentración o dilución de la orina, es conveniente calcular hipopotasemia grave (K+ < 2,5 mEq/l), una arritmia, un infarto
el gradiente transtubular de potasio (GTTK)) (Figura 7.9), que agudo de miocardio o bajo tratamiento con digital. Adminis-
corrige el K+ urinario respecto a la reabsorción de agua en el trado por vía periférica, no deben alcanzarse concentraciones
túbulo colector y permite valorar la acción mineralocorticoide mayores de 40 mEq/l, por riesgo de flebitis, y a través de una
133
en el túbulo distal (TCD). vía venosa central no debe superar los 60 mEq/l. Es aconseja-
ble no alojar la punta del catéter central en la aurícula, para
no exponer a las células del sistema de conducción a cargas
GTTK gradiente transtubular excesivas de potasio.
de potasio
La velocidad de reposición del potasio no debe superar los 10-
K (orina x Osm (plasma)
15 mEq/h, salvo que el paciente sufra arritmia con compromiso
GTTK =
K (plasma) x Osm (orina) vital, en cuyo caso, y siempre con monitorización cardíaca y en
una unidad de cuidados intensivos, se podría aumentar el ritmo
TTKG < 4: ausencia de actividad mineralocorticoide en el TCD de infusión hasta 40 mEq/h.

TTKG > 7: presencia de actividad mineralocorticoide en el TCD El cloruro de potasio se diluirá preferentemente en suero salino
al 0,9% (el suero glucosado puede favorecer la liberación de in-
Figura 7.9. Gradiente transtubular de potasio (GTTK) sulina, y secundariamente disminuir esta el potasio sérico). No
obstante, si es posible, se favorecerá la administración por vía
Si la excreción urinaria de potasio es inferior a 20 mmol/día (o oral: en casos de alcalosis metabólica se prefiere el cloruro po-
15 mmol/l en muestras aisladas), en un paciente con hipopota- tásico diluido en zumo, y sales de potasio, en el resto de situa-
semia, estos datos nos indicarían que el riñón está manejando ciones clínicas. Si el déficit de potasio se asociara a hipomagne-
correctamente el potasio. Esta situación se puede producir ante semia, es preciso normalizar primero los niveles de magnesio.
la falta de aporte, en pérdidas no renales o renales remotas y
como consecuencia de la redistribución transcelular de potasio En la hipopotasemia crónica, además del aporte oral de pota-
(Figura 7.10). sio, y según la etiología renal de la misma se pueden emplear
diuréticos ahorradores de potasio, como los bloqueantes de los
En caso de perdidas renales, en un segundo tiempo, el estudio canales del sodio (amiloride y triamterene) o antialdosterónicos
de los niveles de mineralocorticoides y de la aldoterona/reni- (espironolactona o eplerenona).
Manual CTO de Urgencias Médicas

134

Figura 7.10. Algoritmo diagnóstico de la hipopotasemia

HIPERPOTASEMIA Etiología

La hiperpotasemia, definida como una elevación del K+ plas- Es primordial conocer la etiología, para poder aplicar el trata-
mático por encima de 5,5 mEq/l, es una de alteración elec- miento más adecuado y para prevenir su aparición. Entre las
trolítica frecuentes, y potencialmente grave por su predis- causas más frecuentes de hiperpotasemia, se incluyen:
posición a producir arritmias ventriculares mortales. Con la • Falsa hiperpotasemia o pseudohiperpotasemia. La con-
introducción, en los últimos años, de los fármacos inhibido- centración real de potasio es normal, pero aparece ele-
res del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA), su vada en la muestra de sangre extraída, en las siguientes
incidencia ha crecido significativamente, pudiendo alcanzar circunstancias: punción traumática, exceso de presión en
hasta el 26% de los pacientes ingresados. En los pacientes el torniquete de la vena, cierre repetido del puño durante
ancianos, con insuficiencia renal crónica, diabetes mellitus, la extracción y hemólisis durante el procesamiento de la
antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y diuréticos ahorra- muestra.
dores de potasio, bajo tratamiento con bloqueo dual/triple • Por sobreaporte de potasio. Cuando la función renal es
del SRAA (inhibidores de la enzima conversora de la angio- normal, la hiperpotasemia es excepcional sal en casos de
tensina [IECA] y los ARA-II) el riesgo de hiperpotasemia pue- administración parenteral desproporcionada, en el hipoal-
de ser aún mayor. dosteronismo y/o insuficiencia renal.
URGENCIAS RENALES 07
• Redistribución del espacio celular al extracelular: en la anemia falciforme, en el lupus eritematoso sistémi-
- Acidosis metabólica. co y durante el rechazo del trasplante renal.
- Aumento del catabolismo tisular: traumatismos, síndro-
me de lisis tumoral, ejercicio intenso, etc. Manifestaciones clínicas
- Déficit de insulina, hiperosmolaridad.
- Parálisis periódica hiperpotasémica. La clínica derivada de la hiperpotasemia, mayoritariamente está re-
- Fármacos: intoxicación digitálica (inhibe la bomba ATPa- lacionada con las alteraciones en el sistema de conducción cardía-
sa), succinilcolina, arginina, α adrenérgicos, β-bloqueo co, y al nivel neuromuscular (Figura 7.11). Su gravedad e intensidad
no selectivo. dependerá de la rapidez de instauración, y de factores agravantes
como la hiponatremia, la hipocalcemia y la acidosis metabólica.
• Disminución de la eliminación renal:
- Insuficiencia renal. La capacidad de eliminación del po- Los niveles de K+ por encima de 7,5-8 mEq/l, suelen producir
tasio se conserva hasta fases avanzadas, así que queda parestesias, intensa debilidad muscular y alteraciones electro-
comprometida con aclaramientos menores de 15 ml/min, cardiográficas potencialmente letales. Otros síntomas, incluyen
y en el fracaso renal agudo oliagoanúrico. la parálisis flácida y fallos de captura del marcapasos. La moni-
- Hipoaldosteronismo. Durante este proceso, se disminu- torización mediante ECG, y la valoración periódica de la fuerza
ye la reabsorción en el túbulo distal de sodio y la secre- muscular es esencial para evaluar el grado de afectación y cal-
ción de potasio. Esto ocurrirá en: cular la agresividad del tratamiento agudo.
> Insuficiencia suprarrenal. En la enfermedad de
Addison, hay hipotensión, hiponatremia, e hiper-
potasemia, con náuseas y vómitos. La insuficiencia
suprarrenal secundaria a patología hipofisaria no se
asocia a hiperpotasemia pues la ACTH no juega un
papel importante en la secreción de aldosterona.
135
> Hipoaldosteronismo hiporreninémico. Se carac-
teriza por hipoaldosteronismo e hiperpotasemia, y
es característico de algunas enfermedades renales,
como la nefropatía diabética, las nefritis tubulo-
intersticiales, y la uropatía obstructiva. Fármacos
como los AINE, IECA, ciclosporina, trimetroprim-sul-
fametoxazol y pentamidina, al disminuir los niveles
de renina, pueden ser una causa medicamentosa de
este síndrome. Los diuréticos ahorradores de pota-
sio (espironolactona, eplerrenona, amilorida y tria-
mterene), sobre todo si se administran en pacientes
con insuficiencia cardíaca o en hepatopatas cróni-
cos, que además con frecuencia tienen cierto grado
de insuficiencia renal, también pueden producir hi-
perpotasemia. La heparina, por inhibición de la pro-
ducción de aldosterona al nivel de la glándula supra-
rrenal, es una causa poco frecuente de elevación de Figura 7.11. Manifestaciones clínicas de la hiperpotasemia
los niveles plasmáticos de potasio.
Diagnóstico
- Pseudohipoaldosteronismo. En este grupo se incluyen
entidades que producen disminución de la sensibilidad Cuando la gravedad de la hiperpotasemia es importante el
del túbulo distal a la aldosterona, bien de causa genética tratamiento para corregir esta alteración electrolítica es prio-
(pseudohipoaldosteronismo tipo I, síndrome de Gordon y ritario, quedando relegado a un segundo plano el diagnóstico
la variante hiperpotasémica de la ATR tipo I), o adquirida, etiológico responsable (diferir hasta estabilización y normali-
como el defecto selectivo de la secreción de K+ descrito zación de las cifras de K+) (Figura 7.12).
Manual CTO de Urgencias Médicas

136

Figura 7.12. Algoritmo diagnóstico de la hiperpotasemia

Tratamiento • Hiperpotasemia leve (5,5-6 mEq/l): restricción dietética de


K+, y resinas de intercambio iónico (eje.: resincalcio).
En función de la gravedad de la hiperpotasemia, y su expresivi- • Hiperpotasemia moderada (niveles de K+ entre 6 y 7 mEq/l),
dad clínica, el tratamiento será escalonado (Tabla 7.5). SIN alteraciones en el ECG: medidas para que el potasio se in-
troduzca dentro de la célula (salbutamol, bicarbonato, insulina,
En primer lugar se han de evitar todas las fuentes externas de etc.) y aumentar la eliminación de K+ por la vía renal (diuréticos).
potasio, y suspender todos los fármacos que puedan incremen- • Hiperpotasemia grave (niveles superiores a 7 mEq/l), o
tar los niveles plasmáticos de este ión. presencia de alteraciones en el ECG: además de las medi-
das anteriores, administrar gluconato cálcico al 10%, con el
La agresividad del tratamiento se adaptará a la situación clínica objeto de estabilizar la membrana celular y antagonizar el
del paciente, teniendo en cuente los factores que puedan inten- efecto arritmogénico cardíaco. La diálisis ha de considerarse
sificar la toxicidad cardíaca de la hiperpotasemia, con indepen- si fallan las medidas farmacológicas, o en los pacientes con
dencia de las cifras de potasio objetivadas: insuficiencia renal avanzada.
URGENCIAS RENALES 07
Producto Mecanismo de acción Inicio de la acción Duración del efecto Dosis
Salbutamol Desplaza el K+ al interior 5-8 min 2-3 h 0,5-1 ml nebulizado
de la célula (0,5 mg vía s.c. o i.v.)
Gluconato calcico al 10% Antagoniza el efecto 5-10 min 30-60 min · 1 ampolla (10 ml) a pasar
cardíaco en 3 min. Repetir a los 5 min
de la hiperpotasemia · 2-5 ampollas en 500 ml de suero
glucosado 5% a pasar 1-3 h
Bicarbonato sódico Desplaza el K+ al interior 30-60 min 6-8 h HCO3 1M : 50-100 mEq
de la célula en 15-30 min
Glucosa Desplaza el K+ al interior 15-30 min 6-8 h · 500 ml de glucosa al 20%
+ de la célula +15 Ul insulina actrapid a pasar
insulina rápida en 2 horas
· 250 ml de glucosa al 10% + 10 UI
insulina actrapid a pasar 1 h
Furosemida Elimina el K+ del organismo 30 min 1h 40-200 mg i.v. según función renal
Resincalcio (o Sorbisterit) Elimina el K+ del organismo 1h 1-12 h · Oral 20-50 g
· Enema: 30-100 g/6 h
(diluido en 250 ml)
Diálisis Elimina el K+ del organismo 30 min-1 h Depende Hemodiálisis convencional
de redistribución, o hemodiafiltración continua
cuantía y persistencia (según estabilidad hemodinámica)
de la causa
Tabla 7.5. Tratamiento de la hiperpotasemia

137
7.4. ALT ER A CIONES Ante una alteración del equilibrio ácido-base debemos saber
el tipo de trastorno, su etiología y si es adecuada la respuesta
DEL EQ UILIB R IO Á CIDO-B ASE compensatoria.

¿Cuáles son los valores normales en sangre arterial y venosa?


INTRODUCCIÓN
H+ CO2 HCO3-
pH
(nanoEq/l) (mmHg) (mEq/l)
La producción interna de ácidos se ve compensada, con el ob-
Arterial 7,35-7,43 37-43 36-44 22-26
jeto de mantener constante el pH sanguíneo (éste traduce la
Venosa 7,32-7,38 42-48 42-50 23-27
concentración de hidrogeniones). En este equilibrio del medio
interno, juegan un papel fundamental los sistemas tampón (el
bicarbonato-dióxido de carbono: 75% de la capacidad amor- ¿Cómo son los mecanismos de compensación ácido-base?
tiguadora total y, en menor proporción, los intracelulares y
óseos). Las respuestas secundarias no normalizan el equilibrio ácido-
base: pueden ser proporcionales o, por el contrario, ser inade-
Los mecanismos de compensación ante un trastorno en el cuadas (nos encontraríamos ante un trastorno mixto).
equilibrio ácido-base se basan en la regulación del nivel de
CO2, a través de la ventilación pulmonar, y la capacidad renal En la acidosis metabólica, por cada 1 mmol/l de descenso del
de modificación en la concentración de HCO3-. Dicha relación HCO3– debe bajar 1,2 mmHg la pCO2. En la alcalosis metabólica,
viene reflejada en la fórmula: H+ + HCO3- ↔ H2CO3 ↔ H2O + por cada 1 mmol/l de aumento de HCO3– debe subir 0,7 mmHg
CO2; y en la ecuación de Henderson Hasselbach: [H]+ = 23,9 x la pCO2. En la acidosis respiratoria aguda, el HCO3- se incremen-
pCO2 /[HCO3-]. ta 1 mmol/l por cada aumento de 10 mmHg en la pCO2, y en la
forma crónica, los valores de HCO3- se incrementan 3-4 mEq/l.
El riñón actúa modificando la reabsorción del bicarbonato filtra- En la alcalosis respiratoria aguda disminuye 2 mEq/l el HCO3–
do y, con la regeneración de nuevo, excretando H+ en forma de por cada 10 mmHg que desciende la pCO2, y en la crónica, el
acidez titulable (fundamentalmente fosfatos) y NH4+. descenso es de 5 mEq/l de HCO3-.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Un valor de HCO3- mayor de 40 mEq/l y menor de 10 mEq/l, - Incremento de las pérdidas de bicarbonato.
indica que hay un trastorno metabólico asociado. > Digestivas (diarrea).
> Renales (ATR tipo 2).
ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO
ÁCIDO-BASE DE ORIGEN METABÓLICO • Diagnóstico diferencial (Figura 7.13). En el diagnóstico diferen-
cial juega un papel fundamental el Hiato aniónico (anión GAP):
Acidosis metabólica Na+ – (Cl- + HCO3-) (valor normal, 8-12 mEq/l). Basándose en
el principio de electroneutralidad, el hiato aniónico repre-
Se define por un nivel de pH inferior a 7,35 y valores bajos de senta los aniones no medibles (proteínas, sulfatos, fosfatos,
bicarbonato. etc). El valor normal se debe corregir ante situaciones de
• Etiopatogenia. Los mecanismos productores de acidosis hipoalbuminemia (por su carga negativa) y ante el acúmulo
metabólica incluyen: de paraproteínas o ante el aumento de los valores de calcio,
- Incapacidad renal de excretar la carga alimentaria de H+. magnesio y potasio (por tener carga positiva), pues aumen-
> Disminución en la producción de NH4+ (insuficiencia tan falsamente el valor del anión gap.
renal crónica, hipoaldosteronismo, acidosis tubular Teniendo en cuenta el valor del hiato aniónico, podemos
renal [ATR] tipo 4), o en la secreción de H+ (ATR tipo 1). encontrarnos con diferentes tipos de acidosis metabólica:
> Aumento de H+ procedente de una carga adicional - Acidosis con anión GAP aumentado (o normoclorémi-
de ácidos no volátiles, bien por ingestión o por pro- cas). Un anión GAP aumentado representa una ganan-
ducción endógena (acidosis láctica, cetoacidosis, cia de ácido, endógeno o exógeno (el bicarbonato es
ingesta tóxicos, rabdomiolisis) reemplazado por un anión no cuantificado):

Acidosis metabólica
138

Anión Anión
gap elevado gap normal

Hipoxia tisular Acidosis láctica

Cuerpos cetónicos Cetoacidosis

Insuficiencia
renal crónica

Carga neta
urinaria

Gap osmolar elevado Gap Positiva Positiva


(> 15 mOsm/l) osmolar Cl- > (Na+ + K+) Cl- > (Na+ + K+)

Intoxicación: Acidosis D láctica Pérdidas digestivas: Pérdida urinarias:


Metanol Salicilatos Diarrea. Ileo, ATR tipo I
Etanol Otras Adenoma velloso ATR tipo IV
Etilen-glicol Biliar y pancreática Acetazolamida

Figura 7.13. Diagnóstico diferencial de la acidosis metabólica


URGENCIAS RENALES 07
> Cetoacidosis (por oxidación incompleta de las gra- el riñón. Si Cl–o > (Na+ + K+)o: existe un catión acom-
sas, ácido acetoacético y B hidroxibutirato): diabéti- pañante, el NH4+, lo que indica que el mecanismo de
ca, ayuno prolongado, alcohol. acidificación está intacto y que la causa de la acido-
> Acidosis láctica (oxidación incompleta de los hidrato sis es extrarrenal; la excepción es la deshidratación
de carbono). severa). Si Cl–o < (Na+ + K+)o: no hay excreción de NH4+,
> Intoxicación por tóxicos (salicilatos, etanol, etilengli- por tanto el origen es renal; la excepción es la pre-
col y formaldehído). sencia de otro anión no medido, como por ejemplo
> Rabdomiolisis. el β-hidroxibutirato, presente en la cetoacidosis dia-
bética.
Disminución en la excreción de ácidos inorgánicos:
> Uremia aguda o crónica. - Asociación de varios trastornos: ΔGAP aniónico /Δ con-
centración plasmática de HCO3-.
A la hora enfocar el diagnóstico, la historia clínica, > Acidosis metabólica sólo por acúmulo de ácidos: el
las alteraciones electrolíticas acompañantes, el pH incremento en el anión GAP es igual al descenso del
urinario y los iones en orina, nos ayudan en la inter- bicarbonato (anión GAP - 10) = (24 - bicarbonato
pretación de dicho trastorno. En estos casos, el GAP medido).
osmolar, resultará de gran valor a la hora de iniciar > Acidosis metabólica mixta (pérdida de bicarbonato
una valoración. y acúmulo de ácidos). El incremento en el anión GAP
> ¿Cómo es el GAP osmolar? Se define como la dife- es inferior al descenso del bicarbonato.
rencia entre osmolaridad medida por osmómetro > Acidosis metabólica por acúmulo de ácidos y alcalo-
y la calculada (Osmolaridad calculada = 2 x Na+ sis metabólica asociada. El incremento en el anión
(mEq/l) + glucemia(mg/dl)/18 + urea (mg/dl)/5,6). GAP es superior al descenso del bicarbonato.
El Gap osmolar está aumentado (> 15 mOsm/l) en
las intoxicaciones por tóxicos (etanol, metanol, eti- • Manifestaciones clínicas: a través de la activación de los
139
lenglicol, etc.). quimiorreceptores se produce una respuesta de hiperven-
tilación rítmica y profunda, característica (respiración de
- Acidosis con anión GAP normal (o hiperclorémicas). Si Kussmaul). Al nivel cardiovascular se asocia una dismi-
el hiato aniónico es normal, la acidosis es consecuencia nución de contractilidad miocárdica y un aumento de las
de: arritmias ventriculares, así como una respuesta pobre a
> Pérdida de bicarbonato, con un intercambio neto la acción de las aminas. La disminución del pH en líquido
del HCO3- por el Cl- (reabsorción renal de ClNa): cefalorraquídeo conduce a la alteración del nivel de con-
• De origen extrarrenal (habitualmente por pérdi- ciencia, cefalea o crisis comiciales.
das gastrointestinales [diarrea, fístulas biliares/ Desde el punto de vista fisiopatológico, se modifica la
pancreáticas], derivaciones urinarias tipo uretero- curva de disociación de la hemoglobina (desplazamiento
sigmoidostomías, tratamiento con colestiramina). hacia la derecha) y se afecta la disposición de O2 por los
• De causa renal (ATR proximal, distal y tipo 4, tra- tejidos. La acidosis crónica condiciona una pérdida de cal-
tamiento con acetazolamida, anfotericina, etc). cio óseo, utilizado éste como tampón, y se acompaña de
hiperpotasemia.
> Ganancia de ácidos con clorhídrico: suplemento de • Tratamiento de la acidosis metabólica.
cloruro amónico ó clorhidrato de arginina y lisina - Normoclorémica, con anión GAP incrementado. La
(a través de nutrición parenteral total, siempre que base del tratamiento consiste en bloquear la fuente de
exista dificultad en su excreción, como en la insufi- producción de ácido, mediante la corrección del trastor-
ciencia renal). no subyacente (acidosis láctica, cetoacidosis diabética,
alcohólica, intoxicaciones).
Para el diagnóstico diferencial, será de gan ayuda dispo- La reposición con bicarbonato se utiliza en algunas cir-
ner de la carga iónica urinaria o GAP urinario, junto con cunstancias (eje.: hiperpotasemia extrema, descenso gra-
el pH urinario y K sérico. ve del pH (< 7,10) o del bicarbonato (< 6 mEq/l), hasta que
> ¿Cómo es la carga aniónica neta urinaria? El GAP los mecanismos homeostáticos consigan incrementar el
urinario es el índice de la excrección de amonio por pH mediante la producción endógena de HCO3–, y tenien-
Manual CTO de Urgencias Médicas
do en teniendo en cuenta que el bicarbonato sérico diana, Se pone en marcha un mecanismo de retención respiratoria
en los cálculos de reposición, será de 10-12 mEq/l. de CO2 y de excreción renal de bicarbonato; esto último a tra-
- Hiperclorémica, con anión GAP normal. En este caso, vés de una disminución en la reabsorción al nivel del túbulo
debido a las pérdidas de bicarbonato, de origen diges- proximal (requiere una expansión adecuada del volumen ex-
tivo o renal, se infunde, habitualmente, bicarbonato só- tracelular), y una secreción tubular distal de HCO3- (intercambio
dico hasta alcanzar valores de pH > 7,20. El cálculo del Cl-/HCO3- en las células intercaladas tipo β del túbulo colector).
déficit se estima a través de la siguiente fórmula: La depleción de cloro y potasio, y la contracción del espacio ex-
tracelular inhiben este intercambio, impidiendo la secreción de
Déficit de bicarbonato = ΔHCO3- x 0,5* x peso corporal bicarbonato; mientras que el hiperaldosteronismo secundario
(0,8* si HCO3- < 5 mEq) ΔHCO3- = bicarbonato diana – [HCO3-] p estimula la secreción tubular de potasio e hidrogeniones, lo que
da lugar a una orina ácida, que agrava o mantiene la alcalosis.
La cantidad de bicarbonato deseada es aquella que • Diagnóstico diferencial (Figura 7.14). La alcalosis metabóli-
haga mantener la relación: ca puede clasificarse, en función de la respuesta al cloro, en:
- Sensible al cloro (Cl-o < 20 mEq/l).
[bicarbonato] / [pCO2 x 0,03] = 20 > Pérdida intestinal de ácidos: aspiración gástrica/vó-
mitos; diarrea congénita del Cl-; adenoma velloso
Como pauta de corrección, se recomienda administrar de recto.
la mitad de dosis en las primeras 12-24 horas (más las > Pérdida renal de ácidos: uso previo de diuréticos;
pérdidas añadidas) y calcular el déficit periódicamente. posthipercapnia; penicilina y derivados.
Las soluciones disponibles, con sus ventajas e inconve- > Pérdida cutánea de Cl-: fibrosis quística.
nientes son: bicarbonato sódico 1 Molar (1 ml contiene > Alcalosis por contracción.
1 mEq de HCO3-) y 1/6 Molar (6 ml contienen 1 mEq de
bicarbonato). La elección de una u otra solución depen- Se suele acompañar de una situación de hipovolemia.Va-
140 derá de la necesidad de conseguir una corrección rápida, lores de Cl en orina muy reducidos ( < 10 mEq/l) y/o ex-
y de si es preciso alcanzar una repleción de volumen. Es creción fraccional de Cl < 1% y/o cociente Nao/Clo elevado
necesario vigilar el posibilidad de hipernatremia, hipo- orientan hacia un cuadro de vómitos ó aspiración gástrica.
potesemia y la disminución del calcio iónico (riesgo de - Resistente al cloro (Cl-o > 20-40 mEq/l).
tetatina), así como la probable alcalosis postratamiento. > Con hipertensión arterial:
• Aldoterona y renina elevadas: HTA vasculorre-
Alcalosis metabólica nal vs maligna, tumor secretor de renina.
• Aldosterona elevada y renina baja: hiperaldos-
Se define como valores de pH en sangre > 7,55 y niveles de bi- teronismo primario.
carbonato incrementados. • Aldosterona normal o baja: exceso de mineral-
• Etiopatogenia: la alcalosis metabólica se debe a un exceso en corticoides exógenos, síndrome de Liddle.
el aporte de bicarbonta, o a una pérdida de hidrogeniones (a
nivel gástrico ó renal). Siempre se acompaña de un mecanis- > Con tensión arterial normal: uso actual de diuréticos,
mo perpetuador; el riñón no es capaz de deshacerse del exceso síndrome de Bartter y de Gitelman, depleción grave
de bicarbonato plasmático si se asocian los siguientes factores: de potasio, hipercalcemia e hiperparatiroidismo.
- Depleción del Cl– y/o K+.
- Contracción de volumen circulante eficaz (favorece la • Manifestaciones clínicas. Los síntomas de la alcalosis me-
reabsorción proximal de bicarbonato). tabólica son difíciles de diferenciar de los de la depleción
- Exceso de actividad mineral-corticoide( aumenta la se- de volumen o de la hipopotasemia acompañante. Los ha-
creción de H+, regeneración de bicarbonato y la secre- llazgos clínicos y la historia orientan hacia la una etiología
ción de potasio). u otra. En las formas graves, podemos encontrar confusión
- Insuficiencia renal grave (condiciona una disminución mental, irritabilidad neuromuscular (con tetania) y arritmias
del bicarbonato filtrado). cardíacas.
• Tratamiento de la alcalosis metabólica. El tratamiento con-
¿Cuáles son las respuestas secundarias a la alcalosis me- siste en actuar sobre la causa subyacente y en la corrección
tabólica? de los déficits existentes (Tabla 7.6).
URGENCIAS RENALES 07
Alcalosis metabólica

Ccr > 25 ml/min Ccr < 25 ml/min

Ingesta de bicarbonato
Sd leche y alcalinos
Resinas de intercambio
Hipovolemia No hipovolemia

Renina ↑ Renina ↓ Renina ↓


Cl o < 20 mEq/l Cl o > 20 mEq/l
Aldosterona ↑ Aldosterona ↑ Aldosterona ↓

Vómitos Diurético actual Estenosis a. renal Síndrome de Cushing


141
Aspiración nasogástrica Síndrome de Bartter HTA maligna Hiperaldosteronismo Cortisolismo
Uso previo diurético Depleción Mg2+ Tumor renina Síndrome de Liddle

Figura 7.14. Diagnóstico diferencial de la alcalosis metabólica

Alcalosis cloro o sal sensibles (hipovolemia y Cl– urinario bajo) Cálculo del exceso de bicarbonato:
· Aportar cloro en forma de suero salino isotónico y cloruro potásico
Exceso de bicarbonato = 0,5 x peso corporal x ΔHCO3-
· Agua y sal por vía oral, si tolera (donde, ΔHCO3- = HCO3- plasmático – 24).
· Retirada de diuréticos
· Anti-H2 o inhibidores de bomba protones (aspiración nasogástrica, ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO
vómitos) ÁCIDO-BASE DE ORIGEN
Alcalosis resistentes al cloro (menos frecuente) RESPIRATORIO
· Estado edematosos (ICC y diuréticos): acetazolamida
· Hipermineralocorticoidismo (diuréticos ahorradores de potasio,
Acidosis respiratoria
antagonistas de la aldosterona)
· Hipocalemia grave: aportes de potasio En este caso, la reducción del pH sanguíneo es secundaria a una
· Tubulopatía-síndrome de Bartter ( IECAs vs AINEs) retención primaria de CO2, por una alteración en la ventilación
· Síndrome de Liddle: triamterene alveolar. Se pone en marcha una respuesta renal a los 3-4 días,
Alcalosis metabólicas extremas (pH > 7,7) que adquiere gran relevancia en la hipercapnia crónica, consis-
y/o hipoventilación significativa (pCO2 > 60) tente en un incremento en la excreción urinaria de amonio, aci-
· HCl 150 ml mM (150 mEq de HCL en 1 litro de agua destilada
dez titulable y pérdida de cloro, con el consiguiente aumento en
o suero salino, por vía venosa central la reabsorción de bicarbonato.
· NH4Cl o clorhidrato de lisina ó arginina, hemodiálisis con baja
concentración de bicarbonato, en Insuficiencia renal avanzada En el diagnóstico, tanto la gasometría arterial, como el gradien-
Tabla 7.6. Tratamiento de la alcalosis metabólica te alveolo-arterial de O2, juegan un papel fundamental. Este úl-
Manual CTO de Urgencias Médicas
timo se encuentra aumentado (> 15-20 mmHg) en la enferme- to que puede ser normal, a pesar de que exista una al-
dad pulmonar intrínseca, y es normal si la hipoventilación es de calosis grave. Dicha alteración se puede encontrar en un
origen central ó se debe a la alteración de la pared torácica ó de cuadro de hiperventilación y vómitos o tratamiento con
los músculos inspiratorios. diuréticos.
• Acidosis y alcalosis metabólicas. El pH sanguíneo puede va-
Tratamiento: en los casos severos de acidosis respiratoria agu- riar de rango. Un ejemplo de dicho trastorno es la cetoaci-
da, la hipoxemia es el factor que condiciona la mortalidad. dosis alcohólica y vómitos de repetición.
Por tanto, la oxigenoterapia es indispensable, pero no a con-
centraciones máximas (para no empeorar la hipercapnia, por
inhibición del centro respiratorio); la ventilación mecánica (no
invasiva, o invasiva) es necesaria en muchas ocasiones. La ad- 7 . 5 . I N F E C C I ÓN
ministración de bicarbonato sólo se recomienda si existe un
componente de acidosis metabólica, o cuando se produce una DE L T R A C T O UR I N A R I O
parada cardiorrespiratoria.

Alcalosis respiratoria CONCEPTO

Lo primario en este trastorno es la reducción de la pCO2 arte- La infección del tracto urinario (ITU) se define como la presencia
rial por hiperventilación alveolar. Las causas más frecuentes son de microorganismos patógenos en una muestra de las vías uri-
aquellas situaciones que cursan con hipoxia (enfermedades pul- narias que puede, o no (bacteriuria asintomática), estar acom-
monares o cardíacas) versus las que estimulan el centro respi- pañada de una sintomatología específica según la localización y
ratorio (traumatismos en el sistema nervioso central, fármacos complejidad de la infección.
tipo salicilatos, teofilinas, o alteraciones metabólicas, embara-
142 zo, ansiedad, etc.). La ITU representa la segunda causa de infección en la comu-
nidad, después de la infección respiratoria, y la primera causa
La alcalosis respiratoria aguda se acompaña de excitabilidad de infección intrahospitalaria. Son dos veces más frecuentes, o
neuromuscular, confusión y mareo. El tratamiento va orientado en relación 30:1, en mujeres que en hombres. Ocurren en el
hacia la corrección de la causa subyacente. 1% a 3% de los adolescentes escolares, y este porcentaje au-
menta con el inicio de la actividad sexual (0,5-0,7 episodios/año
TRASTORNOS MIXTOS de cistitis aguda en mujeres jóvenes sexualmente activas); es
frecuente en mujeres entre los 20 y 40 años de edad, y raro en
• Acidosis respiratoria y acidosis metabólica. La pCO2 se varones menores de 50 años.
encuentra inadecuadamente elevada ante un descenso
en la concentración de bicarbonato, o la concentración CLASIFICACIÓN
de este último se encuentra en rango normal/bajo, ante
un aumento de pCO2. Entre algunas de las situaciones que • Según la localización anatómica, la ITU puede clasificarse en:
pueden dar lugar a este trastorno mixto tenemos, por - Baja o inferior (infección de la uretra y la vejiga: uretri-
ejemplo, la insuficiencia renal en paciente con patología tis, cistitis, prostatitis, orquiepididimitis).
pulmonar crónica. - Alta (infección de la pelvis y el parénquima renal: pielo-
• Acidosis metabólica con alcalosis respiratoria. La pCO2 es nefritis, absceso renal).
inapropiadamente baja para el grado de disminución del
bicarbonato. Entre la posibles causas se encuentra la toxici- La bacteriuria asintomática (BA) se define como el aisla-
dad por salicilatos (producción de ácidos endógenos y esti- miento de más de 105 UFC/ml, en dos muestras de orina en
mulación del centro respiratorio). ausencia de sintomatología. Es frecuente en mujeres pos-
• Acidosis respiratoria con alcalosis metabólica. Patología menopausicas (10-15% de mujeres entre los 65 y 70 años),
respiratoria con acidosis respiratoria crónica, y factores aso- pudiendo alcanzar hasta el 30-40% en ancianas hospitaliza-
ciados tipo: vómitos, tratamiento diurético, etc. das o institucionalizadas. La BA prácticamente aparece en el
• Alcalosis metabólica y alcalosis respiratoria. La pCO2 está 100% de las personas con sonda vesical permanente (sobre
inadecuadamente disminuida, con un valor de bicarbona- todo, con sistema de drenaje abierto).
URGENCIAS RENALES 07
• Dependiendo de si existen complicaciones o no, podemos Podemos hablar de ITU recurrente, cuando aparecen tres o
clasificar la ITU en: más episodios de ITU en un año, o más de dos episodios en un
- ITU no complicada: aparece en personas sin anomalías semestre. La ITU será recidivante, si está originada por el mis-
estructurales o funcionales del tracto urinario. En este mo microorganismo (20% de las recurrencias: por tratamiento
grupo se incluyen las mujeres premenopáusicas no em- antibiótico inadecuado o de corta duración; existencia de una
barazadas. anomalía genitourinaria), y hablaremos de reinfecciones cuan-
- ITU complicada: a este grupo pertenecen, por defi- do el episodio de ITU esta ocasionada por un microorganismo
nición, todos los varones, las personas en las edades diferente (frecuente en postmenopáusicas, portador de sonda
extremas de la vida (niños, menopausia, ancianos), vesical, varón con prostatismo, etc.).
cuando afecta a enfermos con anomalías anatómicas
o funcionales del tracto urinario, instrumentación del ETIOLOGÍA
mismo, portadores de sonda vesical, comorbilidad (dia-
betes mellitus, inmunodepresión, insuficiencia renal), La ITU, en general, se produce como consecuencia del ascenso
uso reciente de antibióticos, adquisición intrahospitala- de un microorganismo (procedentes de la microbiota fecal) a
ria, duración de los síntomas más de una semana tras través de la uretra, de ahí la mayor frecuencia de este proceso
tratamiento antibiótico adecuado o con microorganis- entre las mujeres (características anatomofisiológicas específi-
mo multirresistente. cas). En raras ocasiones, los gérmenes pueden alcanzar el riñón
por vía hematógena (Staphylococcus aureus, Candida spp, Sal-
monella spp, Mycobacterium tuberculosis); la llegada al tracto
No complicada Complicada urinario a través del sistema linfático es excepcional.
Mujer premenopáusica, · Varón de cualquier edad
no embarazada · Mujer: La etiología depende de múltiples factores: tipo de infección,
ʰ Edad inferior a 5 años factores predisponentes, comorbilidad, tratamientos antibióti-
ʰ Gestación cos previos y si aparece al nivel comunitario o es de adquisición
143
ʰ Cistitis de más de una semana
de evolución* intrahospitalaria o nosocomial.
ʰ Infección por Proteus spp
ʰ Factores de riesgo de riesgo En el 95% de las ocasiones, solo se aísla un germen en el cul-
de infección por microorganismos
diferentes de Escherichia coli tivo de orina (ITU monomicrobiana). En la Tabla 7.9, aparecen
o multirresistentes (véase Tabla 7.10) los microorganismos aislados con más frecuencia en la ITU no
* Algunos autores incluyen la cistitis de mujeres que utilizan diafragma complicada (cititis/pielonefritis). En general, los uropatógenos
o cremas espermicidas implicados, con variaciones menores en los porcentajes, son los
Tabla 7.7. Clasificación de la ITU mismos para la cistitis, la pielonefritis y la prostatitis aguda.

· Sondaje vesical Microorganismo Frecuencia

· Uropatía (litiasis y cualquier anomalía anatómica o funcional Escherichia coli 65-90%


de la vía urinaria) Klebsiella spp 3-9%
· Antibioterapia reciente
Proteus spp 3-9%
· Infección adquirida en el hospital/hospitalización reciente
Enterococcus spp 4-7%
· Manipulación urológica previa
· Otros procedimientos invasivos Citrobacter spp, enterobacter spp, serratia spp 1-5%
· ITU en el último mes, o recurrente (≥ 3 episodios/año, Pseudomonas aeruginosa 1-3%
o > 2/semestre)
Otros gérmenes: Staphylococcus saprophyticus B*,
· Institucionalizado en residencia/centro sociosanitario < 1%
Staphylococcus aureus, otros BGN, Streptococcus B** spp
· Diabetes mellitus *
Mujer joven sexualmente activa; ** Embarazada
· Insuficiencia renal crónica
Tabla 7.9. Etiología de la ITU: cistitis y pielonefritis no complicada
· Inmnunodepresion grave
· Edad mayor a 65 años
Staphylococcus saprophyticus es causa de cistitis en muje-
Tabla 7.8. Factores de riesgo de ITU por gérmen multirresistente res jóvenes sexualmente activas. En la mujer embarazada,
Manual CTO de Urgencias Médicas
además de E. coli es relativamente frecuente aislar Strepto- PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
coccus agalactiae (2-3%). En el paciente con sonda vesical es
relativamente frecuente aislar bacilos Gramnegativo (BGN), • Analítica general: hemograma, bioquímica, proteína C-
diferentes de E. coli (Proteus spp, Morganella spp, Providencia reactiva. Sólo estaría indicada en la ITU que, por definición,
spp,), Pseudomonas spp (15-20%), S. aureus (4-5%) y levadu- se considera complicada (véanse Tablas 7.7 y 7.8).
ras (15%). • Sistemático de orina y sedimento, en todas las ITU.
• Urocultivo: se solicitará en todos los casos, excepto en la
SÍNDROMES CLÍNICOS cistitis aguda en mujer premenopáusica, salvo que sea una
recurrencia.
• Cistitis aguda: se caracteriza por la presencia de un síndro- • En casos de uretritis aguda, se tomará una muestra de la
me miccional (disuria, polaquiuria, tenesmo vesical), que en secreción uretral, mediante frotis con escobillón.
ocasiones se puede acompañar de molestias o dolorimiento • Hemocultivos: se extraerán muestras de sangre (x 2) para
al nivel suprapúbico, orina maloliente y hematuria, en au- cultivo, durante el acceso febril en los siguientes supuestos:
sencia de secreción o irritación vaginal. En la mujer anciana, ancianos y/o diabéticos, obstrucción del flujo urinario, insu-
es frecuente la incontinencia urinaria. ficiencia renal, manifestaciones clínicas de más de tres días
• Pielonefritis aguda: clínicamente se manifiesta con fiebre de evolución y pielonefritis aguda.
elevada, escalofríos/sensación distérmica, dolor lumbar y • Ecografía abdominal: se debe realizar en todos los casos en
puñopercusión positiva, asociado en la mayoría de casos a que se sospeche obstruccion urinaria o absceso renal, así
un síndrome miccional, y en menor medida a nauseas, vó- como en los casos de sepsis de origen urológico (pielone-
mitos o diarrea. fritis, prostatitis). En la prostatitis aguda realizar ecografía
• Prostatitis aguda: cursa con fiebre o febrícula, mal es- abdominopelvica si no hay mejoría tras 24-48 horas de tra-
tado general, síndrome miccional (polaquiuria, tenesmo, tamiento antibiótico adecuado o retención aguda de orina.
micción dolorosa) y síntomas obstructivos (disminución La ecografía escrotal está indicada en la orquiepididimitis
144 del calibre/fuerza del chorro de orina, dificultad para aguda dudosa, donde será necesario realizar el diagnostico
iniciar la micción, retención aguda de orina), todo ello diferencial con la torsión testicular o con la torsión del cor-
acompañado de dolor perineal, o en rafe anal espontá- dón espermático; también se debe realizar si no hay mejoría
neo con la micción/defecación; puede acompañarse de tras 24-48 horas de tratamiento antibiótico adecuado.
grados variables de disfunción sexual. Se realizara un
tacto rectal, sin masaje prostático, teniendo en cuenta TRATAMIENTO
que un tacto negativo no excluye que estemos ante una
prostatitis. A la hora de instaurar un tratamiento empírico para una ITU, es
• Orquiepididimitis: de forma gradual aparece flogosis testi- importuna conocer la epidemiologia de la zona y el perfil de re-
cular y dolor testicular, intenso incluso al roce, que puede sistencias de los microorganismos aislados con más frecuencia.
irradiarse al hipogastrio (signo de Prehn negativo: el dolor
disminuye al elevar el testículo). En nuestro medio se estima que los porcentajes de resistencia
• Uretritis aguda infecciosa: la tríada clásica, característica de de E. coli frente al sulfametoxazol-trimetroprim es del 32-35%,
la uretritis aguda consiste en la presencia de exudado ure- y para las fluoroquinolonas del 25-30% (sexo varón, edad > 60
tral (habitualmente purulento en las uretritis gonocócicas, y años, infección recurrente o complicada) con variabilidad entre
seroso en las no gonocócicas), disuria y prurito en el meato las diferentes CCAA. Las tasas de resistencia de E. coli para la
uretral. fosfomicina, la nitrofurantoina, la amoxicilina-clavulánico y ce-
La uretritis aguda en el varón, representa la patología más falosporinas de 2.ª y 3.ª generación son bajas). En los últimos
frecuente dentro de las infecciones de transmisión sexual años se ha producido un incremento progresivo de cepas de E.
(ITS). La etiología más frecuente es Neisseria gonorrheae, coli productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE)
seguida de Chlamydia trachomatis, Ureaplasma urealyti- responsables de ITU adquirida en la comunidad (aproximada-
cum, Trichomonas vaginalis, virus del herpes simplex, Hae- mente 5%); los factores predisponentes son los antecedentes
mophilus spp, hongos y adenovirus. Se ha visto que hasta personales de diabetes mellitus, el tratamiento previo con qui-
casi en un 40% de los casos la etiología de las uretritis es nolonas, que se trate de una ITU recurrente, antecedentes de
mixta siendo la asociación más frecuente C.trachomatis y ingreso hospitalario reciente, institucionalización en centros so-
N. gonorrhoeae. ciosanitarios y personas de edad avanzada, sobre todo varones.
URGENCIAS RENALES 07
• Medidas generales: a todos los pacientes ha de asegu- rias, se continuará tratamiento ambulatorio por vía oral
rársele un aporte hídrico abundante. Si está en el servicio (Tabla 7.10).
de urgencias, se utilizará tanto la vía intravenosa como la La BA sólo se tratará en: la mujer embaraza, pues la BA
vía oral, y se hará un control estricto de la diuresis. Puede no tratada puede acabar en una pielonefritis aguda (20-
ser necesaria la administración de analgésicos y antitér- 40% de casos), y es causa de parto prematuro y aumenta
micos, para controlar el dolor (pielonefritis, prostatitis) el porcentaje de recién nacidos con bajo peso, y antes de
y la fiebre. realizar una manipulación urológica (por ejemplo: resec-
• Tratamiento antibiótico empírico: en el entorno de urgen- ción transuretral). Algunos autores consideran el trata-
cias y en ITU complicadas, las primeras dosis de antibiótico miento de la BA en casos de uropatía obstructiva, si se va
se pondrán por vía intravenosa y, según la situación clínica a realizar cirugía de cadera o fusión lumbar, y en pacientes
del paciente, y el resultado de las pruebas complementa- trasplantados.

Síndrome Elección Alternativa

Cistitis aguda · Fosfomicina: 3 g/24 horas; 2 días · Si alergia a pencilina y fostomicina: ciprofloxacino
· Amoxicilina-ác. clavulánico: 500/125/8 horas; 3 días 250/500 mg/12 horas; 3 días
· Cefuroxima-axetilo: 500 mg/12 horas; 3 días · Si también alergia a quinolona: nitrofurantoína
50-100 mg/6 horas; 7 días

Cistitis aguda complicada · Amoxicilina/clavulánico: 500/125 mg/8 horas; 7-10 días Si alergia a β-láctamicos: ciprofloxacino1: 500 mg/12
· Cefuroxima axetilo: 500 mg/12 horas; 7-10 días horas; 7-10 días

Cistitis en el embarazo · Amoxicilina/clavulánico: 500/125 mg/8 horas; 7 días Contraindicadas las quinolonas y los aminoglucósidos
· Fosfomicina 3 g/24 horas; 2 días.
· Cefuroxima-axetilo: 500 mg/12 horas; 7 días

Uretritis aguda 3
Ceftriaxona: 125-250 mg intramuscular (dosis unica) + · Alternativa a ceftriaxona: ciprofloxacino 500 mg; dosis 145
doxiciclina 100 mg/12 horas, 7 días2 única
· Alternativa a doxiciclina: azitromicina: 1 g, en dosis
única; eritromicina: 500 mg /6 horas, 7 días
u ofloxacino: 300 mg/12 horas; 7 días

Prostatitis aguda5 · Ceftriaxona: 2 g i.v./24 horas + gentamicina · Alérgico a β-lactámicos:


4,5 mg/kg/día o tobramicina 5-7 mg/kg/día via i.v., ʰ Ciprofloxacino 400 mg/12 horas, i.v. o levofloxacino
en dosis única cada 24 horas 500 mg i.v./24 horas
· Si factores de riesgo para Pseudomonas: · Terapia secuencial al alta:
ʰ Ceftacidima 1-2 g/8-12 horas, i.v. o cefepime ʰ Ciprofloxacino 500-750 mg/día o levofloxacino
1-2 g/8 horas i.v. o piperazilina/tazobactam 500 mg/24 horas; 21-30 días
4,5 g/6 horas, i.v.
· Si sospecha de microorganismo BLEE:
ʰ Imipenem/meropenem 0,5-1 g/6-8 horas i.v.
ʰ Terapia secuencial (vía oral) al alta:
ʰ Cefditoren 400 mg/12 horas; 21-30 días

Orquiepididimitis3 · Infección de transmisión sexual6: ceftriaxona En alérgicos a β-lactámicos: ciprofoxacino


2 g i.v./24 horas + doxiciclina: 100 mg/12 horas. 400mg/12 horas, i.v. o levofloxacino 500 mg i.v./24 horas
Terapia secuencial: cefixima o cefditoren
400 mg/24 horas v.o.; 10 días.
· Infección bacteriana inespecífica: ceftriaxona
2 g/24 h o cefotaxima 1-2 g/8 horas.
Si sospecha de infección por Enterococcus spp
(ancianos, sonda vesical): + ampicilina 1 g/4 horas
Si factores de riesgo para Pseudomonas: ceftazidima
1-2 g/8-12 horas i.v. o cefepime 1-2g/8-12 horas i.v.,
o piperacilina/tazobactam 4,5 g/6 horas
Terapia secuencial al alta: ajustada a antibiograma,
21-30 días. Dar preferencia a antibióticos con buena
difusion prostática: fluorquinolonas o cotrimoxazol
Tabla 7.10. ITU. Tratamiento antibiótico empírico de los principales síndromes clínicos (continúa)
Manual CTO de Urgencias Médicas
Síndrome Elección Alternativa

Pielonefritis aguda No complicada: · Alérgicos a β-lactamicos1:


· Ceftriaxona: 2 g i.v./24 horas ʰ Ciprofloxacino: 750 mg/12 horas; 14 días
· Gentamicina 4,5-5 mg/kg/día o amikacina ʰ Levofloxacino: 500 mg/24 horas; 14 días
15-20 mg/kg/dia, en dosis única cada 24 horas4
Terapia secuencial vía oral:
· Cefixima 200 mg/12 horas 14 días
· Cefditoren 400 mg/12 horas 14 días

Complicada, sin riesgo de gérmenes Alérgico a β-lactámicos: aztreonam 1-2 gr/8 horas +
multirresistentes ni criterios de sepsis: gentamicina 4,5-5 mg/kg/día o amikacina 15-20 mg/kg/dia
· Ceftriaxona 2 gramos/24 horas i.v. o dosis única cada 24 horas
· Cefotaxima 1-2 gramos cada 8 h
· + Gentamicina 4.5-5 mg/kg/día o amikacina
15-20 mg/kg/dia dosis única cada 24 horas
· Ertapenem 1 g/24 horas i.v. (si tratamiento previo
por el mismo proceso con β-lactámicos)

Complicada con criterios de sepsis grave: Alérgico a β-lactámicos: vancomicina 15-20 mg/8-12 h,
· Imipenem/meropenem 0,5-1 g/6-8 horas i.v. o o linezolid 600 mg/12 horas, iv + amikacina
15-20 mg/kg/día o tobramicina 4,5-5 mg/kg/día +
· Piperacilina/tazobactam 2-4 g/6-8 horas. i.v. fosfomicina 4 g/8 horas, i.v.
· + gentamicina 4,5-5 mg/kg/día o amikacina
15-20 mg/kg/día dosis única cada 24 horas

Profilaxis antibiótica · Fosfomicina 3 g/24 horas v.o. 2 días Si alergia a β-lactamicos: ciprofoxacino
en recambio de sonda · Amoxicilina/clavulánico 500/125 mg/8 horas 3 días 250-500 mg/12 horas v.o. 3 días
146 vesical7
1
E special atención a aquellos pacientes que al alta sean tratados con quinolonas (como alternativa a β-lactámicos), por porcentajes elevados de resistencias
a enterobacterias. Considerar reevaluación en 48-72 horas, y/o consultar cultivo de orina extraído
2
Ceftriaxona cubre gonococo, y doxiciclina es activo frente a gérmenes causantes de uretritis no gonocócica
3
Indicar en el informe de alta, que se ha extraído un urocultivo y un frotis de exudado uretral, para consulta en Atención Primaria en el plazo de cuatro días.
Recomendar cribado serológico de otras ITS (VHA, VHB, VHC, VIH) en Atención Primaria
4
En alérgicos a β-lactámicos o adyuvancia a ceftriaxona
5
Indicar en el informe de alta, extraccion de urocultivo y hemocultivo y consulta en Atención Primaria en cuatro días, así como recomendar la realización
de un urocultivo al finalizar el tratamiento antibiótico
6
Infección de transmisión sexual: antecedentes de contactos sexuales sin protección, infección diagnosticada a la pareja sexual, uretritis concomitante
7
Algunos autores cuestionan la utilidad o no de utilizar antibióticos profilácticos cuando se va a recambiar una sonda vesical

Tabla 7.10. ITU. Tratamiento antibiótico empírico de los principales síndromes clínicos (continuación)

7.6. C Ó L I CO R ENOUR ET ER A L CONCEPTO

El cólico nefrítico o CRU se define por el dolor ocasionado


por la obstrucción aguda, parcial o completa, de las vías uri-
INTRODUCCIÓN narias. El dolor se produce como consecuencia de la dilata-
ción/distensión del sistema colector situado por encima del
El cólico renoureteral (CRU) constituye la urgencia urológica obstáculo.
más frecuente; representa entre el 2% y el 5% de las visitas
al servicio de urgencias hospitalarias. Se considera que más En la mayoría de ocasiones (90%), la CRU se debe a la presencia
del 12% de la población sufrirá un CRU a lo largo de su vida de un cálculo (litiasis) en la vía urinaria. El cálculo puede estar
(recurrencia de un 50%). Es más frecuente en los varones, y formado por calcio (75-85%: oxalato, fosfato o ambos), ácido
también en estaciones antedentes familares del mismo pro- úrico (5-10%), estruvita (fosfato amónico magnésico; 5-10%),
ceso. y cistina (1%).
URGENCIAS RENALES 07
Los factores favorecedores de la formación de cálculos renales
incluyen, entre otros muchos:
• Anatómicos (riñón en herradura, reflujo vesicoureteral, me-
gauréter, etc.).
• Alteraciones metabólicas primarias (hipercalciuria, hiperuri-
cosuria, hipocitrauria, hiperoxaluria).
• Inmovilización prolongada.
• Enfermedades óseas/metabólicas (hipertiroidismo, enfer-
medad de Paget, sarcoidosis, mieloma, diabetes, hiperpa-
ratiroidismo, etc.).
• Enfermedades digestivas.
• Factores dietéticos (ingesta de alimentos ricos en purinas,
proteínas animales, sodio, suplementos cálcicos y vitamina
D, vitamina C, disminución de ingesta hídrica, etc.).
• Fármacos (quimioterapia activa, furosemida, triamterene,
sulfamidas, indinavir, etc.).
• Infecciones urinarias de repetición (los cálculos de estruvita
se forman en orinas alcalinas [pH>7] como consecuencia de
infecciones por bacterias productoras de ureasa [Proteus,
Klebsiella]). Figura 7.15. Diagnóstico de urolitiasis

Otras causas intrínsecas de CRU incluyen los tumores, los coá- • Anamnesis: antecedentes familiares de CRU, episodios de
gulos, la estenosis ureteral, etc. Entre las causas extrínsecas hematuria previa, CRU con anterioridad, infección urinaria
podemos señalar las lesiones vasculares (aneurisma, trombo- de repetición, traumatismos o cirugías urológicas o abdo-
147
sis), los procesos benignos y malignos del aparato genitourina- minales (by-pass gastrointestinal). Preguntar por factores
rio, los procesos retroperitoneales (fibrosis, abscesos, tumo- predisponentes y por tratamientos activos.
res), etc. • Exploración: tomar constantes vitales para identificar signos
de respuesta inflamatoria sistémica, sepsis o shock. Es carac-
MANIFESTACIONES CLÍNICAS terística la puño-percusión lumbar positiva del lado afecto.
Hay que valorar la existencia de globo vesical y loas posibles
El síntoma predominante de la CRU es el dolor intenso, de apa- signos de irritación peritoneal. Descartar procesos osteo-arti-
rición brusca, en el ángulo costo-lumbar unilateral, que puede culares (apofisalgias, articulaciones sacroilíacas). Valorar los
irradiarse a la fosa íliaca o a genitales externos y la cara interna pulsos femorales y patología de aorta abdominal.
del muslo. El dolor es de tipo cólico, exacerbaciones y remisio-
nes, y no mejora con el reposo ni los cambios posturales. Pruebas complementarias

Se puede acompañar de síntomas vegetativos (nausea, vómito, Entre las pruebas complementarias, conviene solicitar:
sudoración, palidez, ansiedad, íleo paralítico), síntomas miccio- • Sedimento de orina: la presencia de hematuria microscó-
nales (disuria, polaquiuria, tenesmo) e, incluso, hematuria. Un pica o franca y/o cristaluria apoya el diagnóstico, pero pue-
signo de gravedad importante es la aparición de anuria (indica- de ser normal (un 15% de los CRU cursan sin hematuria).
tivo de obstrucción bilateral, o unilateral en paciente monorre- También es frecuente la presencia de leucocitos, deido a la
no). La aparición de fiebre debe alertar sobre el inicio de un po- propia reacción inflamatoria.
sible cuadro séptico de origen urinario (pionefrosis, perinefritis, • Análisis de sangre: hemograma, bioquímica (valorar la fun-
absceso perirrenal). ción renal y el estado hidroelectrolítico) y coagulación (ver
datos de coagulopatía por sepsis).
DIAGNÓSTICO (Figura 7.15) • Radiografía simple de abdomen: el 70-90% de los cálculos
son cálcicos y, por tanto, radiopacos. La radiografía permite
A todos los pacientes con una CRU se ha de hacer una historia ver cálculos a partir de 2 mm si son de calcio y a partir de 3-4
clínica y exploración física detalladas. mm si son de densidad más bajas (Figura 7.16). En ocasio-
Manual CTO de Urgencias Médicas
nes podemos visualizar grandes cálculos al nivel de la pel- - En dolor lumbar sin ectasia. Informa del número, tama-
vis renal (cálculos coraliformes) (Figura 7.17) o de la vejiga, ño, forma y situación del cálculo, así como de la reper-
fundamentalmente en personas con cálculos de estruvita. El cusión morfo-funcional sobre el riñón.
aumento de la silueta renal en la radiografía simple sugiere
obstrucción ureteral (ureterohidronefrosis). En un servicio de urgencias, esta prueba no se considera de
elección (invasiva, requiere preparación previa, precisa con-
traste intravenoso).
• TAC helicoidal sin contraste: es la técnica de imagen de
elección para el diagnostico de litiasis (opaca, radiotrans-
parente) de la vía urinaria, con una especificidad cercana
al 100%.

· Refractariedad al tratamiento analgésico


· Clínica prolongada o recidivante
· Fiebre o datos de infección sistémica en la analítica
· Insuficiencia renal o anuria
· Paciente monorreno
· Transplante renal
· Masa palpable en la exploración abdominal
· Dilatacion renal en radiografía
Figura 7.16. (A) Litiasis ureteral; (B) UIV de uropatía obstructiva
izquierda · Gestante

Tabla 7.11. CRU: criterios de indicación para una ecografía urgente


148
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL (Tabla 7.12)

Procesos renales Pielonefritis aguda, absceso renal,


embolismo renal; infarto renal
Procesos genitales Embarazo ectópico, anexitis,
salpingitis, torsión de quiste ovárico;
torsión del cordón espermático
Procesos digestivos Cólico biliar, colecistitis, apendicitis,
diverticulitis, pancreatitis aguda,
trombosis mesentérica, oclusión
intestinal
Procesos vasculares Disección/rotura de aorta abdominal
Procesos neurológicos Lumbociatalgia, hernia discal, dolores
costo-vertebrales
Figura 7.17. Litiasis coraliforme o “en asta de venado” Procesos neurológicos Neuralgia lumbo-abdominal
o ilio-lumbar
• Ecografía abdominal: informa sobre el estado de la vía por Procesos extraabdominales Infarto agudo de miocardio, síndrome
encima de la obstrucción (grado de ectasia pielo-calicial del de Munchausen
riñón afecto) y también permite identificar litiasis radio- Tabla 7.12. Diagnóstico diferencial del cólico renoureteral
transparentes o procesos tumorales que comprometan el
vaciado ureteral (Tabla 7.11). TRATAMIENTO
• Urografía intravenosa indicada en:
- Ectasia no aclarada por ecografía y radiografía. Los objetivos generales del tratamiento de la CRU son controlar
- En caso de colección renal. el dolor, facilitar la expulsión del cálculo, y preservar la función
- En obstrucción por obstáculo radiotransparente. renal.
URGENCIAS RENALES 07
• Tratamiento en urgencias de la fase aguda: - Litotricia extracorpórea por ondas de choque urgente
- Cateterizar una vía venosa periférica e iniciar suerotera- (LEOC): recientes estudios han demostrado que la LEOC
pia. En la fase inicial, la infusión de líquidos intravenosos urgente es un proceso seguro y que ofrece un buen con-
puede incrementar el dolor, al aumentar la liberación de trol del dolor, con resolución de la obstrucción y reduc-
prostaglandinas y añade un riesgo potencial de rotura ción en la necesidad de hospitalización.
de la vía urinaria y de fracaso renal, sin evidencia de que
esto favorezca la expulsión. Los criterios de alta hospitalaria son: cólico renal simple,
- Analgesicos no opiáceos: los más utilizados son meta- con adecuado control analgésico en urgencias. Estos pa-
mizol magnésico, 2 g/8 horas, asociado a diclofenaco cientes se remitirán a su domicilio, con control por su médi-
sódico, 75 mg/8 horas ambos por vía i.v. (u otro AINE: co de familia y por urología.
ketorolaco, dexketoprofeno.). El paracetamol no se con- • Tratamiento al alta:
sidera un fármaco de elección. Su administración esta- - Ingesta abundante de líquidos: 3-4 litros al día.
ría indicada durante el embarazo o en contraindicación - Calor seco local o baño por inmersión en agua a 39 ºC.
para los fármacos anteriores. - Antiinflamatorio asociado a analgésico (metamizol
- Analgesicos opiáceos: en casos de dolor persistente, magnésico, 575 mg/8 horas, v.o.), durante 5-6 días, con
intenso, se continuará con la siguiente escala analgési- protección gástrica (omeprazol, 20 mg/24 horas, v.o.):
ca: tramadol, 100 mg/8 horal, por vía i.v., o petidina, 25 > Diclofenaco 50 mg/8 horas, v.o.
mg/8 hora, por vía i.v. o s.c. > Dexketoprofeno 25 mg/8 horas, v.o.
- Farmacos antiespasmódicos (N-butilbromuro de hios- > Naproxeno 500 mg/8 horas, v.o.
cina). Estos fármacos no actúan como analgésicos, ni
influyen positivamente en la progresión del cálculo, ni - Añadir antibiótico, si ha datos de infección urinaria, fa-
producen espasmolisis del uréter. Aunque existen es- voreciendo la terapia secuencial según el fármaco que
tudios que demuestran que el uso de antimuscarínicos se haya administrado por vía intravenosa (amoxicilina/
disminuye el dolor en comparación con placebo, ningún acido clavulánico, cefalosporina oral, ciprofloxacino).
149
estudio ha demostrado que sean tan eficaces como - Recomendar al paciente que, en los días siguientes al CRU,
AINEs u opiáceos. filtre la orina para la recogida del cálculo, y su posterior
- Antieméticos: si existen nauseas o vómitos, administrar análisis. Si no se consigue la expulsión del cálculo, se inicia-
metoclopramida, a dosis de 10 mg/8 horas, por vía i.v.; rá el estudio que permita identificar la posible composición
también puede usarse como pre-medicación, para evi- del cálculo (determinación en orina de acido úrico, calcio,
tar los efectos adversos secundarios a los opiáceos. bicarbonato, fosfatos, magnesio, citrato y creatinina).
- Ansiolíticos: si existe agitación asociada al dolor, se pue-
de usar una dosis puntual de diacepam (5 mg, por vía Criterios de ingreso en planta, o en una unidad de corta estan-
i.v.) o de loracepam (1 mg, sublingual), a la llegada del cia (Tabla 7.13).
paciente a urgencias.
- Si existen datos de infección urinaria o fiebre a la
llegada a urgencias, se instaurará de forma precoz · Dolor que no cede con tratamiento, o recidivante
en breve espacio de tiempo
(preferiblemente antes de recoger muestras de orina
· Náuseas y vómitos que impiden el tratamiento
y de sangre, para cultivo) tratamiento antibiótico: ce- por vía oral
ftriaxona (2 g/24 i.v.) o amoxicilina acido clavulánico · Fiebre > 38,5 ºC, y/o signos de sepsis
(2 g/8 horas, i.v.) o ciprofloxacino (400 mg/12 horas, Criterios · Obstrucción grave del tracto urinario (calculo
i.v.), segun la gravedad del cuadro o el perfil de aler- de ingreso no expulsable, obstrucción de causa oncológica
gias del paciente. No se administrarán antibióticos · Anuria
de forma sistemática. · Insuficiencia renal aguda
- Tratamiento expulsivo: los analgésicos y los antiinfla- · Sospecha de causa vasculorrenal y/o infarto renal
matorios son la parte fundamental del tratamiento ex- · Colecciones renales o perirrenales
pulsivo. En las litiasis distales, con cálculos expulsables, Tabla 7.13. Criterios de ingreso en planta
pueden administrarse un α-bloqueante (tamsulosina,
0,4 mg/24 horas, v.o.) combinado con corticoides (pred- En general, dos tercios de los cálculos renoureterales se expulsan
nisona, 30 mg/24 horas, v.o.). de forma espontánea dentro de las cuatro semanas siguientes
Manual CTO de Urgencias Médicas
al inicio de los síntomas. Existen dos características que condi-
cionan la expulsión final del cálculo, como son su tamaño y las
peculiaridades de la vía urinaria. Un cálculo menor de 5 mm,
en general, se expulsa de manera espontanea. Sólo el 50% de
los cálculos entre 5 y 10 mm de diámetro, se expulsan espontá-
neamente. Los cálculos mayores de 1 cm suelen requerir de un
proceso invasivo para su eliminación.
• Tratamientos invasivos (Figura 7.18). En ocasiones, en la
evolución de una CRU, es necesario recurrir a tratamientos
agresivos, como la desobstrucción quirúrgica de la vía uri-
naria:
- En caso de fiebre persistente es preciso la evacuación
para evitar el llegar a la situación de sepsis (la orina in-
fectada, por encima del obstáculo, puede provocar una
infección del parénquima renal).
- Dolor continuo que no cede con analgesia (estatus có-
lico): persistencia de dolor durante más de 24 horas a
pesar de tratamiento.
- Anuria o insuficiencia renal aguda, que no mejora con
tratamiento: la anuria puede ser por obstrucción bilate-
ral o sobre riñón único.

Para finalizar, y de manera complementaria, otras técnicas que


150 pueden hacerse de forma programada, no urgentes, son la lito-
tricia extracorpórea, la litotomía endoscópica, una ureterosco-
Figura 7.18. Doble J derecho. Litiasis ureteral derecha. Litiasis
pia y una nefrolitotomía percutánea. coraliforme izquierda
08

Médicas
URGENCIAS HEMATOLÓGICAS

8.1. SÍNDR OME A NÉMICO

INTRODUCCIÓN

El término anemia indica el descenso en la concentración de hemoglobina (Hb) en la sangre, por


debajo de unos límites, que en el varón se sitúan en 13 g/dl (valor hematocrito < 40%) y en la mujer
en 12 g/dl (valor hematocrito < 36%). El síndrome anémico se define como el conjunto de síntomas
y signos derivados de la hipoxia tisular, secundaria a una disminución de la cantidad de Hb en la
sangre.

En un paciente con anemia, los principales factores relacionados con la aparición del síndrome ané-
mico son:
• Magnitud (volumen perdido):
- Valores de Hb mayores de 10 g/dl sólo dan manifestaciones clínicas en situaciones de
estrés.
- Valores entre 8 y 10 g/dl los síntomas aparecen si la anemia se instaura con rapidez.
- Una concentración de Hb menor de 8 g/dl puede ocasionar síntomas también en re-
poso.

• Rapidez de instauración. Si la anemia aparece de forma rápida producirá síntomas con más fa-
cilidad que si lo hace de forma progresiva, debido a da tiempo a que se pongan en marcha los
mecanismos de compensación.
• Edad de aparición: el joven tolera mejor la anemia que el anciano.
• Alteraciones de otros elementos del sistema de trasporte de oxígeno, en relación con enferme-
dades asociadas (cardíacas, pulmonares, etc.).

MECANISMOS DE PRODUCCIÓN

La anemia puede aparecer como consecuencia de una disminución en la producción de he-


matíes al nivel de la médula ósea (fallo global cuantitativo/cualitativo de los progenitores eri-
troides o alteración de la maduración/proliferación, o como consecuencia del aumento en las
pérdidas, bien por destrucción (hemolisis congénita o adquirida) o por pérdidas visibles o mi-
croscópicas, generalmente a través del tracto gastrointestinal; en ocasiones coexisten ambos
mecanismos.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Descenso en la producción Aumento de las pérdidas

Hipoproliferativas Trastorno maduración Hemólisis Pérdidas

Anemia hemolítica · Sangrado visible


Normocítica Microcítica Macrocítica (hereditaria, adquirida) · Hemorragia oculta
Normocroómica (VCM < 80 fl) (VCM > 100 fl) · Pérdidas inducidas
(VCM 80-100 fl)

Déficit de hierro
Talasemia
A. sideroblástica

Fallo de médula ósea


Déficit de vitamina B12
(aplasia, infiltración tumoral, fibrosis)
Déficit de ácido fólico
Déficit leve de Fe
(alcohol, hepatopatía, dieta)
↓ Estimulación Epo
Toxicidad por fármacos
(inflamación, proceso crónico, IRC)
(ribarvirina, QTx, RTx…)
Síndrome mielodisplásico

Figura 8.1. Anemia: clasificación fisiológica


152
MANIFESTACIONES CLÍNICAS • Manifestaciones clínicas específicas:
- Síndrome ferropénico: astenia, que no guarda re-
Los signos y síntomas relacionados con el síndrome anémico es- lación con el grado de anemia, prurito generaliza-
tán sujetos a la importante influencia de si el inicio de la anemia do, pelo frágil y quebradizo, coiloniquia, lengua roja
es brusco o gradual. y depapilada (glositis) y alteraciones de la mucosa
• Manifestaciones generales:
los datos clínicos derivan
de la hipoxia tisular, y de Anemia
Consideraciones según: volumen perdido;
la puesta en marcha de los rapidez instauración; edad paciente; Hipoxia ↓ Hb
enfermedades asociadas tisular
mecanismos compensado-
res. Los más característicos
son la palidez de piel y mu- Efecto directo Mecanismos compensadores
cosas (disminución de la Hb,
y vasoconstricción cutánea),
SNC Músculo Estímulo ↑ Gasto Redistribución
palpitaciones, taquicardia, · Vértigo; mareo · Astenia respiración cardíaco Flujo sanguíneo
aumento de la PA diferen- · Visión nublada · Debilidad · Taquipnea · Taquicardia
· ↓ concentración · Dolor muscular · Disnea esfuerzo · Palpitación/FA
cial, soplo cardíaco funcio- · Irritabilidad · Acúfenos
· Insomnio
nal (desaparece al corregir · Ortostatismo**
· Soplos***
la anemia), disnea, taquip-
*Ictericia en hemólisis
nea, cefalea, sensación de **Shock hipovolémico si ≥ 2 litros (40%) ↑ Aporte Vasoconstricción
***Isquemia si enfermedad cardiovascular y/o cerebral · Corazón y SNC · Piel y riñón
mareo/vértigo, disminución FA: fibrilación auricular; SNC: sistema nervioso central · Cefalea · Palidez c-m*
c-m: cutáneo-mucosa
de la capacidad de con- · Frialdad
· Cianosis acra
centración, visión borrosa,
cansancio y dolor muscular
(Figura 8.2). Figura 8.2. Síndrome anémico
URGENCIAS HEMATOLÓGICAS 08
esofágica, entre otros. Cuando el déficit de hierro es existencia o no de pérdidas sanguíneas (epistaxis, rectorragia,
prolongado, y sobre todo en niños, podemos encon- melenas, metrorragia, etc.).
trar irritabilidad, parestesias, retraso psicomotor y
apetencia compulsiva por distintas sustancias (tierra, Pruebas complementarias
hielo, papel, etc.).
- Síndrome megaloblástico: las manifestaciones clínicas • Hemograma: para el diagnóstico de anemia, en general, se
incluyen las del síndrome anémico y además ictericia por miden los niveles de Hb (g/dl) en sangre, y el valor hemato-
eritopoyesis ineficaz, la glositis atrófica, queilosis angular. crito (Htco) o tanto por ciento del volumen sanguíneo que es
En el déficit de vitamina B12, es característica la aparición ocupado por los hematíes. Tanto la Hb como el Htco, no son
de manifestaciones neurológicas corticales (pérdida de parámetros útiles cuando hay cambios bruscos en el volumen
visión por atrofia óptica, demencia), polineuropatía perifé- intravascular (hemorragia aguda). El volumen corpuscular
rica bilateral (parestesias, debilidad muscular) y afectación medio (VCM), indicativo del tamaño medio de los hematíes,
de los cordones posteriores (alteración de la sensibilidad permite clasificar las anemia en microcíticas (ferropenia, ta-
vibratoria y propioceptiva, ataxia de la marcha y Romberg). lasemia, anemia sideroblástica), macrocíticas (déficit de aci-
- Síndrome hemolítico: en todos los casos existe un au- do fólico o vitamina B12, hemólisis) y normocíticas (aplasia
mento de bilirrubina no conjugada con ictericia, litiasis medular, anemia de proceso crónico). La amplitud de la dis-
biliar y pleocromía. En la hemólisis intravascular es ca- tribución eritrocitaria (ADE, o Red Distribution Width RDW)
racterística la hemoglobinuria (orinas rojas) y en la for- elevada aparece en las regenerativas y en las deficitarias (fe-
mas extravasculares aparece esplenomegalia. rropenia, megaloblastica). Una hemoglobina corpuscular me-
- Anemia debida a hemorragia aguda: la pérdida brusca dia (HCM), o cantidad de Hb dentro de cada hematíe, dismi-
de un volumen elevado de sangre produce, en un pri- nuida existe en la anemia ferropénica; valores elevados son
mer momento, hipovolemia; la pérdida de conocimien- indicativos de esferocitosis o hemoglobinopatía.
to y la insuficiencia renal son los riesgos más relevantes. • Recuento de reticulocitos: los reticulocitos son expresión
En esta fase inicial, un análisis de sangre (hemograma) de la salida, desde la médula ósea, de eritrocitos inmaduros
153
puede ser normal y no mostrar datos de anemia. En una hacia la sangre periférica en la anemia. Permiten clasificar
segunda fase, los barorreceptores producen liberación las anemias en regenerativas, donde hay una respuesta ade-
de vasopresina y otros péptidos para así desplazar líqui- cuada medular a la eritropoyetina (aumento en el numero
do desde el compartimiento extravascular al intravascu- de reticulocitos) y arregenerativas, donde la médula es in-
lar, lo que ocasiona hemodilución y, así, gradualmente la capaz de aumentar la síntesis de hematíes (aplasia medular,
hipovolemia se convierte en anemia. anemia de proceso crónico).
El grado de anemia refleja la cantidad de sangre perdi- • Extensión de sangre periférica: la visualización al micros-
da: si después de tres días, la Hb tiene cifras de 7 g/dl copio, de un frotis de sangre periférica, puede orientarnos
significa que se ha perdido casi la mitad de todo el vo- sobre el tipo y la causa de anemia. Podemos encontrar al-
lumen sanguíneo. Si la hemorragia cesa, la médula ósea teraciones en la forma de la membrana (microesferocitos,
controlará la anemia siempre que sean normales los ni- eliptocitos, dianocitos y células falciformes en enfermeda-
veles de eritropoyetina, los progenitores eritroides y el des hereditarias; acantocitos en hepatopatía crónica; equi-
aporte de hierro. Al cabo de unos 2-3 días, después de la nocitos en uremia y ferropenia; esquistocitos en anemia he-
hemorragia aguda, los reticulocitos aumentarán en san- molíticas microangiopáticas) e inclusiones citoplasmáticas
gre y alcanzarán su máximo a los 10 días después que se (punteado basófilo en el saturnismo; cuerpos de Heinz en
haya controlado la hemorragia. el déficit de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa; cuerpos de
Howell-Jolly en la asplenia). Puede haber variaciones en el
APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA tamaño (anisocitosis) y en la forma (poliquilocitosis) de los
hematíes.
Anamnesis y exploración física • Perfil férrico: el hierro es fundamental para la síntesis de los
hematíes, y su déficit da lugar a anemia. En el estudio del
Es importante registrar la existencia de antecedentes familiares perfil férrico debe incluirse:
de anemia, la ingesta de fármacos (alcohol, antiinflamatorios), - Hierro plasmático o sideremia.
la presencia de enfermedades asociadas (insuficiencia renal, - Ferritina: es el primer parámetro que se altera en la
hipotiroidismo, hepatopatía crónica), los hábitos dietéticos y la ferropenia (mide el depósito de hierro). También es un
Manual CTO de Urgencias Médicas
reactante de fase aguda, que se eleva en múltiples en- > Hb < 9 g/dl si hay antecedentes de insuficiencia car-
tidades clínicas y puede enmascarar el déficit de hierro. díaca o isquemia miocárdica.
- La transferrina: transporta el hierro en el plasma, y está
aumentada en el déficit de hierro. - Anemia crónica: antes de la transfusión hay que valorar
El índice de saturación de la transferrina es inversamen- el tratamiento con hierro, vitamina B12 o ácido fólico. Las
te proporcional a la capacidad de fijación del hierro a la personas con anemia crónica mal tolerada pueden ser
transferrina. transfundidos, con independencia de las cifras de Hb.
En general, en la anemia crónica, un valor de Hb menor
• Determinación de ácido fólico, vitamina B12, hormonas tiroi- de 5 g/dl es indicación de transfusión.
deas, LDH, bilirrubina total/directa y haptoglobina.
• Estudio de la médula ósea (aspirado-medulograma y biop- • Tratamiento con hierro:
sia medular): está indicado en el estudio de las anemias - Hierro oral: está indicado en la anemia ferropénica cró-
arregenerativas (normocíticas con reticulocitos bajos) y si nica, y en aquellas situaciones de anemia aguda bien
se sospecha infiltración por células neoplásicas (leucemias, tolerada, cuando la hemorragia ha cedido. En general,
metástasis de tumores sólidos) o por agentes biológicos el aumento esperado de Hb, después de tres semanas
(Leishmania, tuberculosis). de tratamiento con hierro por vía oral, es de 2 g/dl. Se
• Diagnóstico etiológico en la anemia ferropénica: se va- recomienda una dosis diaria de 150-200 mg de hierro
lorara, según la sintomatología, la realización de técnicas elemental.
endoscópicas (panendoscopia oral, colonoscopia, cistosco- - Hierro intravenoso: está indicado cuando se necesita
pia), examen ginecológico, sangre oculta en heces, citología reponer con rapidez los depósitos de hierro (en situa-
urinaria, exploración ORL, etc. ciones agudas). Para calcular la cantidad de hierro a ad-
• Diagnostico etiológico en la anemia hemolítica: además ministrar aplicaremos la fórmula:
de la extensión de sangre periférica (alteraciones morfo-
154 lógicas de la membrana, inclusiones citoplasmáticas), pue- Déficit de hierro (en mg) = [peso corporal (kg) x
de ser necesario solicitar una electroforesis de Hb y otros (Hb deseada (g/dl) - Hb observada (g/dl)) x 2,4] + 500
test específicos en caso de sospechar hemoglobinopatías o
enzimopatías, test de Coombs directo (anemia hemolítica Los preparados de hierro parenterales disponibles
autoinmune), citometria de flujo para identificar defectos son:
proteicos en la membrana (hemoglobinuria paroxística noc- > Hierro sacarosa: se administrará, como máximo,
turna), biopsia de médula ósea (sospecha de leucemia, lin- a días alternos (3 veces/semana), con una dosis
foma; crisis aplásicas en pacientes con hemólisis crónicas). por infusión que no debe superar los 200 mg de
• Diagnóstico etiológico en la anemia megaloblastica: la de- hierro.
terminación de anticuerpos antifactor intrinseco, anticélu- > Hierro carboximaltosa: se puede administrar por vía
las parietales y la prueba de Schilling son útiles en el diag- intravenosa en dosis única máxima de 200 mg, sin
nostico de la anemia perniciosa. superar la frecuencia de tres veces por semana, o
bien en perfusión diluyendo 1.000 mg de hierro en
TRATAMIENTO 250 ml de suero salino fisiológico, a pasar en 30 mi-
nutos, una vez por semana (no superar los 15 mg/kg
• Transfusión de concentrados de hematíes. La indicación de o la dosis total calculada).
una transfusión de hematíes concentrados (un concentrado
aumenta la Hb 1 g/dl) viene determinada por la situación • Corticoides: se administran en la anemia hemolítica autoin-
clínica, y no solo por los valores de la Hb. La transfusión se mune, con una dosis inicial de 1-2 mg/kg/dia de prednisona
realizaría si: durante 10-14 días y descenso gradual posterior.
- Anemia aguda (por hemorragia): • Cianocobalamina o hidroxicobalamina: para corregir el
> Hb < 7 g/dl en paciente previamente sano. déficit de vitamina B12, la pauta más utilizada es la admi-
> Hb < 8 g/dl en hemorragia activa, o ancianos, dia- nistración de 1 mg por vía intramuscular, diario durante la
béticos, enfermedad vascular, enfermedad respira- primera semana y, con posterioridad, una vez a la semana
toria que puedan tener dificultades en adaptarse durante un mes, seguido de una vez al mes durante toda
a la anemia. la vida.
URGENCIAS HEMATOLÓGICAS 08
• Ácido fólico: el tratamiento del déficit de ácido fólico se separadas al menos una hora. Al nivel práctico, en la
realiza con la pauta de 5 mg al día, por vía oral, durante 4-6 valoración de un paciente en urgencias, con sospecha de
meses. fiebre relaciona con neutropenia, se actuará ante la una
temperatura superior a 38 ºC, sin esperar a una segunda
EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO toma.
• Neutropenia: el término neutropenia, en general, se asocia
En la valoración, estudio y tratamiento de un paciente con a un descenso en el recuento total de neutrófilos, en sangre
anemia es fundamental estimar la rapidez con que se ha ins- periférica, inferior a < 500/mm3 (neutropenia grave), o una
taurado. Los cuadros agudos, en general por hemorragias o cifra inferior a 1.000/mm3, con previsión de un descenso a
hemólisis, suelen manifestarse con importante afectación del 500/mm3, en las 48 horas siguientes a la evaluación. Valo-
estado general que en casos graves puede dar lugar a la apa- res menores de 100 neutrófilos/mm3 se podrían considerar
rición de arritmias cardíacas, eventos isquémicos (cerebro, como neutropenia profunda.
corazón), insuficiencia cardiaca e incluso shock hipovolémico.
La evolución y pronóstico dependerá del abordaje terapéutico, En un episodio de neutropenia, la aparición de fiebre puede
teniendo en consideración que lo más importante es priorizar ser la única manifestación de una infección grave subyacente,
la estabilidad hemodinámica, la protección del funcionamien- debido a que los signos y síntomas en muchas ocasiones están
to de órganos vitales y el mantenimiento de una adecuada atenuados, e incluso ausentes. En general, existe una relación
función ventilatoria. inversa entre la intensidad de la neutropenia y el riesgo de
hospitalización por una infección, aunque esto último también
se relaciona con la causa, el tiempo de instauración y la dura-
ción, en el tiempo, de la neutropenia: el riesgo de infección
8.2. NEUT R OPENIA FEB R IL será mayor en los pacientes en los que prevé una neutrope-
nia prolongada (> 7 días) y profunda (recuento de neutrófilos
< 100/mm3).
155

ASPECTOS GENERALES Las infecciones sólo se pueden documentar, bien clínica y/o
microbiológicamente, en un 20-30% de casos. Los focos más
El tratamiento con fármacos antitumorales puede resultar, con comunes tienen su origen en la piel, la cavidad orofaríngea y
frecuencia, en alteraciones de la inmunidad, incluida la neutro- el tracto gastrointestinal; en un 10-25% de episodios, se pue-
penia, y afectación de las barreras mucosas, entre otros efectos de detectar bacteriemia durante un episodio de neutropenia
secundarios, que pueden favorecer la aparición de infecciones febril. En la actualidad, los microorganismos aislados con más
graves; además, la propia inmunosupresión derivada del tumor frecuencia son los cocos Grampositivo (CG+: 60-70%; general,
que estamos tratando actuaría como un factor predisponente. de la cavidad orofaríngea y la piel), incluido Staphylococcus au-
Se estima que entre el 10 y el 50 % de los enfermos con tumores reus resistente a la meticilina (SARM) y enterococo resistente
sólidos, y en más del 80% de los pacientes con neoplasias hema- a vancomicina (ERV), y los bacilos gramnegativos (BGN: 30%;
tológicas (leucemia, linfoma, etc.), van a tener un episodio febril fundamentalmente del tracto gastrointestinal y genitourinario)
agudo durante el tratamiento quimioterápico, relacionado con (Tabla 8.1).
la aparición de neutropenia grave.
Los hongos diferentes de las levaduras (Candida spp), raramen-
La neutropenia febril es una urgencia médica, y como tal te causan infección precoz durante la neutropenia; son causa
ha de ser tratada con rapidez y de forma enérgica, pues la frecuente en personas con neutropenia prolongada (> 1 sema-
demora en el inicio de una terapia antibiótica de amplio es- na), que se mantienen con fiebre a pesar de un tratamiento an-
pectro puede conllevar una mortalidad tan elevada como el tibiótico de amplio espectro adecuado.
75%.
El conocimiento de los microorganismos potencialmente res-
Definiciones ponsables, incluidas las particularidades de cada zona de in-
fluencia y el perfil de sensibilidad frente a los antimicrobianos,
• Fiebre: la fiebre se define por una temperatura oral > 38,3 ºC va a condicionar la cobertura “adecuada” del tratamiento, que
en una sola toma, o un valor de 38 ºC en dos tomas, prevenga el desarrollo de sepsis grave/muerte.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Cocos · Estafilococos coagulasa negativos específicos, mínimamente imprescindibles, que deberían re-
grampositivos · Staphylococcus aureus (SASM/SARM) cogerse en la historia clínica aparecen señalados en la Tabla
· Estreptococos del grupo viridans 8.2.
· Estreptococo β-hemolítico del grupo A
(S. pyogenes)
· Neumococo
· Tipo de neoplasia (sólida/hematológica), extensión y tratamientos
Bacilos · Escherichia coli recibidos
gramnegativos1 · Klebsiella spp · Fecha de la última dosis de fármacos antineoplásicos1
· Enterobacter spp · Otros inmunosupresores (corticoides)
· Citrobacter spp · Historia de infecciones previas/colonización por gérmenes
multirresistentes2
· Pseudomonas aeruginosa
· Presencia de catéteres vasculares (periférico/central)
· Acinetobacter spp
· Historia de ingreso hospitalario reciente
· Stenotrophomonas maltophila
Incluidos gérmenes productores de β-lactamasas de espectro extendido
1 
1
El 70 % de las complicaciones postquimioterapia ocurren durante las 4-6
(BLEE) o carbapenemasas semanas siguientes a su administración. Es importante recordar, para tener
en consideración la posibilidad de estar ante una neutropenia, que el “nadir”
Tabla 8.1. Microorganismos aislados con más frecuencia de neutrófilos se alcanza, de media, a los 12-14 días del ciclo.
en un paciente neutropénico 2
Es necesario revisar los resultados de muestras microbiológicas previas.

Tabla 8.2. Neutropenia febril. Datos imprescindibles en la historia


EVALUACIÓN INICIAL clínica
DEL PACIENTE (Figura 8.3)
Algunos de los aspectos concretos en los que es necesario po-
En primer lugar, es importante recordar que los pacientes con ner especial énfasis, durante la realización de una exploración
neutropenia, sobre todo grave, tiene una respuesta inflamatoria física exhaustiva son:
deficitaria frente a las agresiones externas, por lo que los sínto- • Búsqueda activa de potenciales focos de infección.
156 mas y signos habitualmente presentes en un proceso infeccioso • Inspección detallada de la piel y las mucosas, incluyendo
pueden estar ausentes. la mucosa oral y faríngea, estado de la dentadura, periné y
zona anal, con especial atención a la presencia de eritema,
En la valoración inicial de un enfermo neutropénico, con fie- celulitis, ulceras, vesículas y, sobre todo, datos de mucositis.
bre, adquiere una gran relevancia la realización de una anam- Con el objeto de evitar traumatismo sobre una mucosa frá-
nesis y exploración física completa y exhaustiva. Los aspectos gil, el tacto rectal está “contraindicado”.
• Auscultación cardiopulmonar:
el pulmón es un órgano infec-
NEUTROPENIA FEBRIL
tado con frecuencia en estos
pacientes; hay que prestar
Anamnesis y exploración física atención a la aparición de hi-
Pruebas complementarias (SS, BQ, HC, Rx tórax)
Evaluación del riesgo poxia, taquipnea o aumento
del trabajo respiratorio.
• En la palpación abdominal hay
BAJO RIESGO: tratamiento oral ALTO RIESGO: tratamiento intravenoso que buscar signos de perito-
Tratamiento oral ciprofloxacino + amox/clav β-lactámico anti-pseudomónico:
Piperacilina/tazobactam, nismo, que lleven a sospechar
o cefepime o un carbapenem una tiflitis (enterocolitis neu-
Observar 4-24 horas en hospital tropénica) o una sobreinfec-
(asegurar estabilidad clínica Ajustar según criterios clínicos ción por Clostridium difficile.
y tolerancia a tratamiento) y microbiológicos:
· Vancomicina/linezolid: celulitis • Es importante revisar el es-
o neumonía tado de todos los accesos
Si responde y tiene criterios · Aminoglucosido o cambio a carbapenem:
de bajo riesgo neumonía o bacteriemia por BGN vasculares (catéter venoso
· Metronidazol: síntomas abdominales periférico/central), en cuan-
o sospecha de C. difficile
to a su funcionamiento y la
presencia de signos inflama-
Figura 8.3. Algoritmo de manejo inicial de un paciente con neutropenia febril (I) torios locales.
URGENCIAS HEMATOLÓGICAS 08
En un paciente con neutropenia grave, aún sin fiebre, y con sín- tificación del riesgo dirigirá su posterior manejo, y permitirá
tomas y signos de infección focal, la actitud y el manejo inicial diferenciar entre los pacientes de alto riesgo y los de bajo ries-
será el mismo que si la fiebre estuviera presente. go, determinando el tipo de tratamiento empírico, la vía de
administración (intravenosa vs oral), su ingreso hospitalario o
Pruebas complementarias tratamiento ambulatorio y la duración esperada de la antibio-
terapia.
Han de incluirse las siguientes exploraciones:
• Test de laboratorio: hemograma, bioquímica que incluya Se considerarán pacientes de alto riesgo aquellos que tengan
creatinina, urea, electrolitos, perfil hepático (transaminasas los siguientes factores:
y bilirrubina) y lactato sérico. • Neutropenia prolongada (> 7 días) y/o profunda (recuento
• Hemocultivos (aerobios y anaerobios/hongos, en cada de neutrófilos < 100/mm3).
toma): • Presencia de comorbilidades:
- Si existen catéteres venosos: extraer una pareja, de - Inestabilidad hemodinámica.
cada una de las luces del catéter, y una extracción de - Mucositis oral o gastrointestinal con imposibilidad para
sangre venosa periférica. tragar, o con diarrea importante.
- Ausencia de catéteres venosos: dos tomas, a través de - Focalidad neurológica, o cambios del nivel de concien-
venopunción de “lugares separados”. cia.
- Datos de infección del catéter venoso (sobre todo si se
• Cultivos de cada uno de los focos sospechosos de infección: trata de un catéter “tunelizado”, central).
- Urocultivo: solo ante la presencia de síntomas urina- - Hipoxemia o nuevos infiltrados pulmonares.
rios, sonda vesical y/o alteraciones del sistemático de - Enfermedad crónica pulmonar subyacente.
orina. - Infección compleja, como forma de presentación.
- Heces: cultivo y toxina de C. difficile, en caso de dia-
rrea. • Uso de alemtuzumab en los últimos meses.
157
- Aspirado y/o biopsia para cultivos (bacterias/hongos) • Aparición de la fiebre durante la hospitalización.
de las lesiones cutáneas, o para herpes simple (VHS) y • Cáncer no controlado o en progresión (leucemia sin remi-
varicela-zóster si hay vesículas. sión completa; otras neoplasias tras dos o más ciclos de
quimioterapia).
• Radiografía de tórax (dos proyecciones), si el estado del • Insuficiencia hepática (transaminasas > 5 veces el valor nor-
paciente lo permite: para evaluar foco respiratorio y para mal) o insuficiencia renal (aclaramiento de creatinina < 30
tener un estudio basal, en caso de posteriores complicacio- ml/min).
nes respiratorias.
• Otras pruebas, en función de los datos clínicos: punción Serían pacientes de bajo riesgo aquellos con neutropenia an-
lumbar y análisis del líquido cefalorraquídeo, ecografía, to- ticipada < 7 días sin comorbilidades (shock, hipoxia, vómitos,
mografía axial computarizada (TAC)… diarrea) u alguno de los factores antes referidos. La mayoría de
los pacientes con tumores sólidos presentan neutropenia de
Ante la sospecha inicial de una neutropenia febril, sobre la base menos de 7-10 días de duración.
de la anamnesis, la exploración física, la analítica general, etc.,
se obtendrán las muestras biológicas pertinentes (sobre todo, Para identificar los pacientes de bajo riesgo se ha demostrado
hemocultivos) y de forma precoz, sin esperar a la realización de útil la aplicación de la escala MASCC (The Multinational Asso-
otras pruebas complementarias o a recibir el resultado micro- ciation of Suportive Care in Cancer), y que ha sido validada en
biológico de las muestras procesadas, se iniciara el tratamiento distintos estudios (Tabla 8.3).
antibiótico empírico correspondiente.
Una puntuación ≥ 21 predice un riesgo bajo para complica-
Evaluación del riesgo de infección ciones médicas (< 5%), con una mortalidad < al 1%, y permite
identificar a los enfermos para los que el manejo ambulato-
La valoración clínica inicial conlleva la identificación de aque- rio con un régimen empírico oral antibacteriano es seguro y
llos pacientes con alto riesgo de complicaciones. Dicha estra- eficaz.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Característica Puntuación Se pueden asociar otros antibióticos como aminoglucósidos
Gravedad de la enfermedad (amikacina 15 mg/kg/24 horas; gentamicina/tobramicina: 3-5
· Ausencia de síntomas o síntomas leves 5 mg/kg/24 horas), fluoroquinolonas y/o vancomicina, en caso de
· Síntomas moderados 3 complicaciones como inestabilidad hemodinámica, neumonía o
Ausencia de hipotensión (PA > 90 mmHg) 5 sospecha de resistencia a antimicrobianos.
Ausencia de EPOC 4
Tumor sólido o neoplasia hematológica sin infección En la antibioterapia empírica inicial no se utilizarán, de forma
fúngica previa1 4 estándar, agentes específicos frente a CG+, como vancomicina,
Paciente ambulatorio, en el momento de iniciar linezolid o daptomicina. Las indicaciones de iniciar tratamiento
la neutropenia 3 con vancomicina (u otros antimicrobianos activos frente a CG+)
No deshidratación ni necesidad de fluidos i.v. 3 se señalan en la Tabla 8.4.
Edad < 60 años 2
Puntuación máxima 26. El primer ítem solo puntúa una vez (5 o 3).
· Inestabilidad hemodinámica, o sospecha de sepsis
Se refiere a una infección fúngica demostrada, ó que haya sido tratada
1

empíricamente. · Neumonía documentada


Tabla 8.3. Escala de riesgo MASCC · Hemocultivo con CG+ (antes de indentificación definitiva)
· Sospecha de infección relacionada con catéter venoso

TRATAMIENTO · Infección de piel y/o tejidos blandos


· Colonización por SARM, ERV, o S. pneumoniae resistente a penicilina
· Mucositis grave
De nuevo se ha de insistir en que la neutropenia febril en pa-
SARM: Staphylococcus aureus resistente a meticilina; ERV: enterococo resistente
cientes oncohematológicos es una urgencia médica que requi- a vancomicina.
riere la administración de antibioterapia empírica de amplio Tabla 8.4. Indicaciones de inicio antibiótico empírico para cobertura
espectro de forma precoz: dentro de la primera hora de la valo- de CG+
158 ración médica, una vez extraídos los hemocultivos, y sin retrasar
la misma por las otras pruebas complementarias. El estándar En caso de utilizar estos agentes de forma empírica inicial, se
del tratamiento es la administración de antibióticos intraveno- deberán suspender a las 48 horas, si no hay documentación mi-
sos, con el paciente ingresado; otras alternativas quedan para crobiológica de infección por CG+.
pacientes muy seleccionados.
En pacientes con alergia a la penicilina, en general, la mayoría
Tratamiento antibiótico empírico torela las cefalosporinas o los carbapenems. Si hay historia de
(véase Figura 8.3) reacción de hipersensibilidad inmediata (urticaria, broncoes-
pasmo), se utilizará ciprofloxacino (400 mg/12 horas, vía i.v.) +
Aunque pueden quedar dudas sobre iniciar el tratamiento em- clindamicina (300 mg/6 horas, via i.v.) o aztreonam (2 g/8 horas,
pírico con monoterapia o con terapia combinada, los resultados vía i.v.) + vancomicina.
de múltiples estudios, incluidos metaanálisis, han comprobado
la igualdad de acción de dichas pautas, con la menor presencia En aquellos casos donde haya sospecha de infección por mi-
de efectos secundarios durante la monoterapia. croorganismos multirresistentes (infección/colonización previa,
estancia hospitalaria prolongada, etc.), se considerarán otras
Se aconseja comenzar con un antibiótico β-lactámico antipseu- opciones terapéuticas:
domónico: • SAMR: añadir vacomicina (1 g/12 horas, vía i.v.), o linezolid
• Primera elección: piperacilina/tazobactam: 4,5 g/6 horas, (600 mg/12 horas, vía i.v.), o daptomicina (4 mg/kg/24 horas,
por vía i.v. vía i.v. [no tiene utilidad en el tratamiento de la neumonía]) .
• Otras opciones válidas: cefepime (1 g/8 horas, por vía i.v.), • ERV: añadir linezolid o daptomicina.
o un carbapenem (meropenem: 1 g/8 horas; imipenem: 0,5 • Enterobacteria productora de BLEE: de elección utilizar un
g/6 horas, por vía i.v.). Los carbapenems deberían reservarse carbapenem.
para la sospecha de microorganismos productores de BLEE. • Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas
La ceftazidima no se considera de elección por su menor ac- (KPC): usar colistina (2,5-5 mg/kg/24 horas, dividido en dos
tividad frente a CG+, y menos efectividad (mayor porcentaje dosis; vía i.v.) o tigeciclina (dosis inicial de 100 mg, seguido
de cepas resistentes) frente a BGN. de 50 mg/12 horas, vía i.v.)
URGENCIAS HEMATOLÓGICAS 08
Las dosis de antimicrobianos arriba expresadas, deberán ajus- En pacientes con inestabilidad hemodinámica, y con fiebre
tarse en función de las características generales del paciente, persistente sin foco claro, se deberá ampliar la cobertura an-
incluida la función renal y hepática. timicrobiana: cubrir CG+, BGN multirresistentes, anaerobios y
hongos:
Modificaciones del tratamiento antibiótico inicial • Si estaba recibiendo una cefalosporina: cambiar a un carba-
(Figura 8.4) penem (imipenem/meropenem) o asociar un aminoglucosi-
do, ciprofloxacino o aztreonam.
Solo se realizarán modificaciones sobre la base de los datos • Asociar vancomicina.
clínicos o microbiológicos. La presencia de fiebre persistente, • Asociar un fármaco antifúngico (véase más adelante en el
inexplicada, en un paciente estable, no requiere ajuste del tra- texto).
tamiento inicial. La defervescencia suele ocurrir a los 3-5 días el • Si hay clínica de esofagitis: asociar aciclovir o fluconazol,
tratamiento adecuado. Si se inició terapia empírica con cober- según la sospecha clínica inicial (esofagitis por VHS o por
tura frente a CG+, se suspenderá a 48 horas si no hay evidencia Candida spp).
de infección por estos microorganismos.
El tratamiento antifúngico empírico se considerará en todos
Si la fiebre persiste más de tres días se recomienda reevaluar los pacientes considerados de alto riesgo, con fiebre persis-
al paciente, repetir los cultivos e intensificar la búsqueda del tente sin foco, tras 4-7 días de terapia antibiótica de amplio
posible foco infeccioso: espectro.
• Si hay diarrea: coprocultivo y toxina para C. difficile.
• Si hay dolor abdominal y/o diarrea (sospecha de tiflitis): TAC Duración de la antibioterapia empírica
abdominal.
• TAC de senos paranasales y pulmonar en pacientes de alto En caso de una infección documentada se tratará según la loca-
riesgo (infecciones fúngicas). lización y/o el microorganismo aislado.
159

Reevaluación tras 2-4 días de tratamiento empírico

Bajo riesgo Alto riesgo


Persiste fiebre
y/o inestabilidad clínica

Hospitalizar Infección documentada Fiebre sin foco


Tratamiento i.v. como alto riesgo

Fiebre persistente Sin fiebre


Clínicamente estable Cultivos negativos

Modificar Ab según cultivos No cambiar antibióticos Continuar Ab hasta


RESPONDE y/o lugar de infección Busca lugar de infección neutrófilos > 500/mm3
Continuar Ab 7-14 días
según pauta apropiada para
la infección o hasta NO RESPONDE
neutrófilos > 500/mm3
· Repetir pruebas de imagen (TAC, etc.) en busca
de empeoramiento o de nuevos sitios de infección
· Cultivo/biopsia/drenaje de nuevos sitios de infección Reaparece
· Revisar cobertura antibiótica (dosis/espectro) fiebre durante
· Considerar añadir antifúngicos neutropenia
· Aumentar espectro Ab en caso de inestabilidad
hemodinámica

Figura 8.4. Algoritmo de manejo inicial de un paciente con neutropenia febril (II)
Manual CTO de Urgencias Médicas
Si el tratamiento finaliza antes de la recuperación de la neutro- como sepsis, neumonía grave, menos de 100 neutrófilos/mm3,
penia, pero el paciente esta afebril y estable, se recomienda infección fúngica invasiva, celulitis o sinusitis grave.
continuar profilaxis con ciprofloxacino oral hasta que el recuen-
to se neutrófilos sea mayor de 500 células/mm3. Infección asociada a catéter venoso

En los pacientes con fiebre sin foco claro, se recomienda continuar El crecimiento en microorganismos en hemocultivos recogidos
el régimen inicial hasta tener datos de recuperación de la activi- simultaneamente de una venopunción periférica y de un caté-
dad de la médula ósea (normalmente > 500 neutrófilos/mm3). ter venoso, con una diferencia de tiempo en positivizar > 120
Como alternativa, en caso de cumplimentar un ciclo de tratamien- minutos (apareciendo antes en el cultivo de CV), es muy suges-
to completo, con los signos y síntomas de infección resueltos, se tivo de infección asociada a catéter venoso.
podría pasar a profilaxis con ciprofloxacino oral hasta recuento de
neutrófilos > 500/mm3. Se aconseja la retirada del catéter venoso central en caso de
infección por S. aureus, P. aeuroginosa, Enterococcus spp.,
Terapia antifúngica hongos, micobacterias, y cuando haya una infección del túnel
por el que va el catéter o del reservorio subcutáneo, una endo-
Como ya se ha mencionado, en todos los pacientes de riesgo carditis, una trombosis séptica, inestabilidad hemodinámica o
alto, con fiebre persistente o recurrente después de 4-7 días de bacteriemia persistente después de 72 horas de antibioterapia
antibioterapia de amplio espectro, sobre todo si se espera una adecuada.
duración de la neutropenia superior a 7 días se recomienda in-
vestigar la presencia de un infección fúngica invasiva (niveles de En estos casos, la duración del tratamiento será de al menos 14
galactomanano seriados en sangre, realizar TAC de senos para- días, excepto en la infección por estafilococos coagulasa-nega-
nasales y/o tórax) e iniciar una terapia empírica antifúngica anti- tiva, que se podrá acortar a 7 días y mantener el catéter reali-
cipada, que se elegirá sobre la base de la profilaxis previamente zando sellados del mismo con vancomicina. En caso de infec-
160 administrada: ción complicada (endocarditis, etc.) o bacteriemia/funguemia
• Si recibía profilaxis con fluconazol (ausencia de cobertura persistentes tras > 72 horas tras la retirada es preciso ampliar la
frente a hongos filamentosos), se recomienda iniciar el cobertura antimicrobiana 4-6 semanas.
voriconazol (6 mg/kg/12 horas, dos dosis y continuar con
4 mg/kg/12 horas, vía i.v.) o anfotericina B en formula- Pacientes de bajo riesgo
ción lipídica o liposomal (liposomal: 3-5 mg/kg/24 horas;
vía i.v.). En casos muy seleccionados (duración esperada de la neu-
• Si no recibía profilaxis previa, y sin foco claro, se recomienda tropenia < 7 días, edad < 60 años, ausencia de criterios de
caspofungina (70 mg/24 horas, dosis de carga, y 50 mg/24 sepsis grave sin foco aparente ni infección documentada, sin
horas, de mantenimiento; vía i.v.), u otra equinocandina morbilidad y enfermedad de base controlada), con excelente
(anidulafungina, micafungina). cobertura familiar, acceso rápido al medio hospitalario y pa-
• Si aparecen nódulos en el pulmón, o nuevos infiltrados pul- ciente colaborador, se puede plantear la administración de
monares se debe sospechar infección invasiva por Aspergi- terapia antibiótica oral, o parenteral (en medios con unidades
llus spp., se aconseja comenzar con voriconazol o una for- de atención domiciliaria) en domicilio después de una dosis
mulación lipídica/liposomal de anfotericina B. endovenosa en el medio hospitalario y vigilancia de unas 24
horas.
Uso de factores estimulantes de colonias
de granulocitos (G-CSF) El tratamiento a realizar sería ciprofloxacino 750 mg/12 horas +
amoxicilina-ácido clavulanico 875 mg/125 mg/8 horas, ambos
No se recomienda el tratamiento rutinario con factores esti- por vía oral. En pacientes alérgicos a penicilinas se puede usar
muladores del crecimiento hemopoyético, pues no han de- clindamicina 600 mg/8 horas + ciprofloxacino o levofloxacino
mostrado una reducción de la morbimortalidad en los estu- 500 mg/24 horas, por vía oral.
dios.
Si la fiebre persiste más de 48 horas, o hay datos de empeo-
Sólo deberían utilizarse, en caso de uso por el paciente en el mo- ramiento clínico, el paciente ha de ingresar y recibir la pauta
mento de aparición de la fiebre, o en situaciones complicadas recomendada para pacientes de alto riesgo.
URGENCIAS HEMATOLÓGICAS 08
cen sangrados más intensos que en la población general, con el con-
8.3. T R A ST OR NOS HEMOR R ÁGI C OS siguiente aumento del riesgo de desarrollar un shock hipovolémico.

Esta definición de trastorno hemorrágico engloba una gran can-


Las enfermedades relacionadas con los trastornos hemorrági- tidad de escenarios clínicos. Para poder abordar el estudio de
cos son relativamente frecuentes. Pueden causar cuadros gra- estas enfermedades, en primer lugar es necesario conocer los
ves, que incluso pueden suponer un compromiso vital que re- diferentes componentes de la hemostasia, para de esta manera
querirá una atención inmediata. poder hacer el diagnóstico correcto, sobre la base de las altera-
ciones de las pruebas, y aplicar el tratamiento más adecuado,
DEFINICIÓN en función del componente de la hemostasia alterado.

Un trastorno hemorrágico se define como aquella situación, ya sea COMPONENTES DE LA HEMOSTASIA


hereditaria o adquirida, que provoca un desplazamiento del equili- (Figura 8.5)
brio hemostático en sentido antitrombótico o hemorrágico. Los pa-
cientes con este tipo de enfermedades pueden sufrir hemorragias, La hemostasia, de manera global, podría definirse como el
de diferentes grados de severidad, ante mínimos traumatismos o in- conjunto de procesos que, actuando de forma más o menos
cluso de manera espontánea. Además, en estos pacientes se produ- secuencial, tienen como misión mantener la integridad de la

Vía intrínseca
Vía extrínseca

Factor tisular (III)

TP (Quick)
161
T. coagulación

TTPA
T. cefalina

Anticoagulantes
AT III Proct. C + Proct. S Anticoag. lúpico
HEPARINA orales

PROTROMBINA TROMBINA (IIa)

FIBRINA
FIBRINÓGENO
monómero (Ia)
T. trombina

Polímero fibrina

t-PA, PC, XII


UK, SK

Retracción coágulo

PLASMINÓGENO PLASMINA
PDF

Test de Leis
de las euglobinas Inhibidores

Figura 8.5. Cascada de la coagulación


Manual CTO de Urgencias Médicas
estructura endotelial y, por tanto, la volemia tras una lesión en Los test específicos, si bien suelen aportar más información, son
la pared vascular, mediante la formación de un tapón hemos- difíciles de realizar en la valoración urgente inicial del paciente,
tático o coágulo. Ahora bien, este proceso no finaliza con la for- y no se utilizan de forma generalizada en urgencias. Así pues, en
mación del coágulo sino que se debe continuar, con un proceso el área de urgencias no suele ser factible llegar al diagnóstico
de fibrinólisis, cuyo objetivo es disolver dicho tapón hemostá- exacto del trastorno hemorrágico, dado que el objetivo que pre-
tico y restaurar la circulación a través de los vasos sanguíneos. valece en dicha área es el solucionar una determinada situación
La fibrinólisis constituye la última fase del proceso de la hemos- aguda que puede comportar un riesgo vital para el paciente.
tasia y su alteración dará lugar a un estado protrombótico, más En urgencias, sí que puede hacerse un diagnóstico sindrómico
que hemorrágico. que será estudiado con posterioridad, una vez estabilizado el
paciente.
Las alteraciones de la hemostasia darán lugar a una diátesis he-
morrágica, como consecuencia del mal funcionamiento de la
hemostasia primaria (intervienen los vasos y las plaquetas) o Alteración Déficit factores
Síntomas
plaquetas de coagulación
secundaria (factores de coagulación, sus inhibidores, y fibrinóli-
sis como sistema complementario). La hemostasia primaria es Lugar de sangrado Mucocutáneo Espacios profundos
(cavidad oral, nasal, (articulación, músculo)
el primer paso en el proceso de la coagulación. Ante una lesión G-I, G-U)
endotelial se produce primero una vasoconstricción, para que
Hemorragia Sí NO habitualmente
llegue menos sangre al lugar dañado, seguida de la activación: después de cortes
adrenalina, ADP, colágeno, trombina; adhesión: colágeno endo- menores
telial, factor de von Willebrand (FvW), glicoproteínas, integrinas Petequias Frecuente Raro
y agregación: fibrinógeno, glicoproteínas, trombospondina de
Equimosis Pequeñas Grandes hematomas
las plaquetas. Esta hemostasia primaria formará el tapón pla- y superficiales subcutáneos
quetario inicial (trombo blanco). Sin embargo, esta estructura y tejidos blandos
162 no es todavía el tapón hemostático final. Para ello se precisa Sangrado tras Inmediato (gravedad Durante procedimiento
la presencia de fibrina a dicho nivel, lo cual ocurre durante la procedimientos variable) o diferido
hemostasia secundaria, interacción de los factores de la coagu- (cirugía) (postquirúrgico)

lación: vía intrínseca y extrínseca. La transformación del fibrinó- Tabla 8.5. Manifestaciones clinicas de los trastornos de la coagulación
geno en fibrina, mediada por la trombina, es la vía final común
de la cascada de la coagulación. Las pruebas de laboratorio más importantes incluyen:
• Pruebas de cribado:
DIAGNÓSTICO. - Recuento de plaquetas: la trombopenia (cifra de plaque-
CONSIDERACIONES GENERALES tas menor de 150.000/mm3) afecta de manera directa a
la hemostasia, al ser éstas las células esenciales para el
Los trastornos de la hemostasia se deben sospechar siem- inicio de este proceso. No obstante, una cifra normal de
pre que exista una hemorragia espontánea, tras un mínimo plaquetas no excluye un trastorno hemorrágico, ya que
traumatismo, o cuando exista un sangrado excesivo para el estí- hay pacientes con cifras normales de plaquetas, pero
mulo que lo desencadenó (Tabla 8.5). mal funcionamiento de las mismas (diátesis hemorrági-
cas trombopáticas: síndrome de Bernard-Soulier, trom-
Los antecedentes personales de sangrado de repetición, y la his- bastenia de Glanzmann, etc.).
toria familiar de hemorragias frecuentes, orientarían hacia este Las causas que llevan a la plaquetopenia son múltiples,
tipo de proceso. Una vez exista un elevado índice de sospecha variando desde la púrpura trombopénica idiopática o
(clínica y test de screening), se solicitarán todos aquellas prue- el uso de determinados fármacos (trombopenia por hi-
bas de laboratorio (test específicos) que permitan detectar en persensibilidad: inducida por heparina, ácido valproico,
qué punto específico del sistema de coagulación se ha produ- sulfamidas, interferón, etc.), hasta cuadros graves como
cido la alteración. la coagulopatía de consumo o coagulación intravascular
diseminada (CID) y algunas neoplasias hematológicas.
Los test de cribado o screening son los más utilizados en un ser- Debido al amplio abanico de escenarios clínicos, la ade-
vicio de urgencias, fundamentalmente debido a la accesibilidad cuada anamnesis y la valoración de la sintomatología
de las pruebas, la facilidad de realización y su reproductibilidad. del paciente, la exploración física y la evaluación de la
URGENCIAS HEMATOLÓGICAS 08
gravedad son esenciales ante este hallazgo de labora- suele emplearse para monitorización del efecto de estos
torio. fármacos.
Hay que resaltar que puede existir trombopenia sin ma-
nifestaciones clínicas hemorrágicas. En general, el riesgo • Test específicos de hemostasia primaria:
de hemorragia espontánea se considera elevado cuando - Test de agregación plaquetaria: es un test de difícil de
la cifra de plaquetas son menores de 10.000/mm3. Para la realizar. Mide una de las partes de la hemostasia prima-
realización de procedimientos médicos invasivos la cifra ria.
de plaquetas que se considera como segura está en torno - Test de adhesión plaquetaria: es útil en el diagnóstico
a 50.000/mm3, salvo para cirugías de sistema nervioso de la enfermedad de von Willebrand.
central u oculares donde este valor ha de estar por enci- - Test de obturación (PFA-100): esta prueba mide la ad-
ma de 100.000/mm3. hesión plaquetaria, pero también la agregación.
- Tiempo de hemorragia (TH): este test se lleva a cabo
realizando una incisión estandarizada en el antebrazo: • Test específicos de hemostasia secundaria:
en personas sanas, la incisión debe dejar de sangrar en - Tiempo de reptilase: su utilidad es similar a la del TT.
un tiempo inferior o igual a 8 minutos. Un TH aumenta- Este test mide la conversión de fibrinógeno a fibrina, no
do refleja una formación enlentecida del tapón plaque- mediada por la trombina. Sus valores se encuentran al-
tario inicial y, por tanto, evalúa la hemostasia primaria. terad ello, no se altera con el uso de heparina o dabiga-
Dado que es un test de screening, esta prueba no permi- trán, que inhiben la trombina, de forma indirecta en el
te conocer con exactitud en que parte de este proceso caso de la heparina y directa en el caso del dabigatrán.
se encuentra el déficit exacto. El TH puede estar prolon- - Determinación plasmática de factores de coagulación
gado, por ejemplo, en la enfermedad de von Willebrand y determinación de fibrinógeno.
y en la trombopatía inducida por fármacos antiagregan- - Corrección de TP y/o de TTPA: en este test se valora el
tes plaquetarios (por ejemplo: ácido acetilsalicílico). cambio en estos tiempos al añadir plasma normal a la
- Tiempo de cefalina o tiempo parcial de tromboplasti- muestra analizada. Si el tiempo alterado se corrige con
163
na activada (TTPA): este test valora la hemostasia se- esta acción, indica que existe un déficit en alguno o algu-
cundaria, en concreto la vía intrínseca de la cascada de nos de los factores de la coagulación (diferentes según
la coagulación. Sus valores normales son entre 25 y 35 el tiempo que corrija); ahora bien, si no se normaliza,
segundos. Este test es útil en la monitorización de la an- indicaría la presencia de algún inhibidor de los mismos.
ticoagulación con heparina no fraccionada.
- Tiempo de protrombina (TP): valora, fundamentalmen- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
te, la vía extrínseca de la cascada de la coagulación. Se DE LAS ALTERACIONES
prolonga por el descenso en los niveles o en la acción de DE LA HEMOSTASIA (Figura 8.6)
la protrombina (factor II de la cascada de la coagulación)
y/o de los factores V, VII y X, así como en las alteracio- Son numerosas las enfermedades o condiciones que pueden
nes del fibrinógeno. Muchos de estos factores precisan llevar a una alteración de la hemostasia. A pesar de ser prácti-
vitamina K para su síntesis, por lo que los antagonistas camente imposible llegar al diagnóstico final sin la ayuda de los
de la misma, como acenocumarol o warfarina, así como test de laboratorio, una buena anamnesis y una exploración de-
algunos casos de malnutrición, pueden prolongar este tallada nos pueden ayudar en la correcta sospecha diagnóstica.
tiempo. Esta prueba de laboratorio, se emplea para • Trastornos de la hemostasia primaria: las manifestaciones
monitorizar el efecto anticoagulante de estos fármacos, hemorrágicas que aparecen en los trastornos de la hemosta-
bien en forma de porcentaje o según un ratio interna- sia primaria suelen localizarse al nivel de la piel y las mucosas,
cional normalizado (INR) que es normal hasta 1,2; en con buena respuesta a medidas de compresión o control lo-
líneas generales, para una correcta anticoagulación el cal. El sangrado suele aparecer inmediatamente después del
INR debe oscilar entre 2 y 3. estímulo que lo ha provocado, sobre todo un traumatismo o
- Tiempo de trombina (TT): mide la actividad del fi- una intervención quirúrgica (véase Tabla 8.5).
brinógeno y, por tanto, la formación de fibrina. Los Desde el punto de vista analítico, estos procesos se carac-
inhibidores de la trombina, como el dabigatrán o la terizan por un alargamiento en el TH y/o alteraciones en
heparina, pueden aumentar este tiempo al impedir la alguno de los test de agregación o adhesión plaquetaria
activación del fibrinógeno mediada por la trombina. No (Tabla 8.6).
Manual CTO de Urgencias Médicas

HEMORRAGIA
Defecto hemostasia primaria:
· Hemorragias piel y mucosas
1.º Historia clínica · Hemorragia en el momento del traumatismo o intervención quirúrgica
(antecedentes personales · Fácil control con medidas locales
y familiares, manipulaciones
medicoquirúrgicas)
Exploración física Defecto hemostasia secundaria:
· Hematomas en tejidos blandos, hemartros, hematoma retroperitoneal
· Hemorragia horas-días después de la agresión
· No hay respuesta al tratamiento local
2.º Pruebas analíticas

Tiempo de hemorragia
(tiempo de Ivy) o PFA 100

Prolongado tiempo de hemorragia Normal


> 10 s o (PFA 100 > 155 s)

Número de plaquetas Tiempo de protrombina


INR

Normal (150-400 x 103/mm3 Disminuido (< 150.000/mm3)


Alargado

Enfermedad Trombopenia Normal


de von Willebrand
TTPA
Tiempo de cefalina
164 Tipo I: defecto cuantitativo · ↓ Producción en médula ósea: TTPA
( ↓ F. vW y ↓F. VIII) aplasia, fibrosis, infiltración Tiempo de cefalina
Tipo II: defecto cualitativo · Secuestro: esplenomegalia por
HTP o tumoral (hepatopatía)
· ↑ Destrucción o consumo: Normal
CID
Fcos. heparina Alargado Alargado
Sepsis
Prótesis valvulares Valorar ingesta
Autoinmunitaria de dicumarínicos
Cuantificación
¿Administración de heparina?
de factor VIII
· ↓ Producción en médula ósea:
aplasia, fibrosis, infiltración
· Secuestro: esplenomegalia por
SÍ No HTP o tumoral (hepatopatía)
· ↑ Destrucción o consumo:
CID
Fcos. heparina
Otros efectos Cuantificar Sepsis
secundarios heparina: Factores de coagulación Prótesis valvulares
Disminución grave Normal
· Trombopenia inmunitaria ↓ F. VIII Hemofilia A Autoinmunitaria
leve (15-20% casos) ↓ F. IX Hemofilia B
· Osteoporosis
· Trombosis paradójica CID Hepatopatía
· Hipoaldosteronismo grave
· Puede prolongarse el
tiempo de protrombina
Además:
· ↓ Todos los factores de la coagulación
· ↓ ATIII
· ↓ Fibrinógeno y ↑ PDF Además:
· Antecedentes de: · ↓ Factores K dependientes II,
- Traumas obstétricos (desprendimiento prematuro VII, IX, X, proteínas C y S,
de placenta, aborto diferido...) y también de otros factores (V, XI)
- Metástasis tumoral · Puede haber trombopenia
- Infección diseminada sobre todo por gramnegativos por esplenomegalia secundaria
- Leucemia promielocítica (M3 ) HTP
- Síndrome de Kassabach Merrit

Figura 8.6. Diagnóstico diferencial de los trastornos hemorrágicos


URGENCIAS HEMATOLÓGICAS 08
Resultados analíticos Tipo de diátesis ca la afectación articular (por ejemplo, hemofilia), muscular
TH N.º plaquetas hemorrágica o el espacio retroperitoneal (véase Tabla 8.5). El control con
medidas locales no suele ser satisfactorio,
Normal Normal Angiopática
En la Tabla 8.7 aparecen reflejadas las principales causas,
Prolongado Normal Trombocitopática dependiendo del test de screening alterado.
Estudios funcionales/
factor von Willebrand
MANEJO GENERAL DE UN TRASTORNO
Prolongado Disminuido Trombocitopénica
Central (médual
HEMORRÁGICO EN URGENCIAS
ósea; autoinmune;
esplenomegalia; Cuando estos pacientes acuden a un servicio de urgencias, el
fármacos)
motivo principal de consulta suele ser la hemorragia.
Tabla 8.6. Diagnóstico de las alteraciones de la hemostasia primaria

Ante todo paciente con hemorragia es esencial hacer una ade-


La enfermedad de von Willebrand es, con toda probabili- cuada evaluación de la gravedad siguiendo el protocolo ABCD
dad, la causa más frecuente de este tipo de procesos. En ella (Airway, Breathing, Circulation, Disability). Quizás el punto más
existe un déficit de FvW, bien cualitativo o cuantitativo que conflictivo en los pacientes con trastornos hemorrágicos sea el
produce una alteración en el TH. Además, el FvW circula en correspondiente a la estabilidad o inestabilidad hemodinámica,
sangre unido al factor VIII (vía intrínseca de la cascada de derivada de la hipovolemia.
la coagulación) por lo que en esta enfermedad también se
alterarán los valores del TTPA. Otras causas frecuentes de Para la correcta evaluación, en todos los pacientes será nece-
alteración de la hemostasia primaria, son el uso de fárma- sario:
cos antiagregantes plaquetarios (ácido ácetilsalicílico, clo- • Toma de constantes vitales (tensión arterial, frecuencia car-
pidogrel). Las causas de causa adquirida que más frecuen- díaca, temperatura y saturación de oxígeno). Exploración
temente afecta a la hemostasia primaria es el uso de rel, física general inicial.
165
dipriridamol, ticlopidina, etc. • Toma de dos accesos venosos periféricos.
• Trastornos de la hemostasia secundaria: engloba al grupo • Analítica general, incluyendo estudio de coagulación (tiem-
más amplio de trastornos hemorrágicos. Las manifestacio- pos, fibrinógeno y PDF), bioquímica y gasometría venosa.
nes clínicas derivadas de la afectación de la hemostasia se- • Monitorización electrocardiográfica (ECG) y radiografía de
cundaria aparecen característicamente horas e incluso días tórax.
después de la agresión endotelial. Los lugares más frecuen- • Búsqueda del punto de sangrado, y contención de la hemo-
temente afectados son los tejidos blandos, siendo muy típi- rragia si es posible.

Resultados analíticos
Causas
TP (v. extrínseca) TTPA (v. intrínseca)

Prolongado Normal · Hereditarias: déficit FVII


· Adquiridas: déficit FVII; déficit vitamina K; hepatopatía; anticoagulantes orales (ACO)

Normal Prolongado · Hereditarias: déficit FVIII (hemofilia A), FIX (hemofilia Bo, enfermedad de Christmas) y FXI
· Adquiridas: tratamiento con heparina1; anticoagulante lúpico; enfermedad von Willebrand
adquirida; alteración del fibrinógeno2

Prolongado Prolongado · Hereditarias: déficit grave de II, I, V, X o combinado


· Adquiridas: hepatopatía grave/fulminante; CID; sobredosificación ACO; déficit grave vitamina K;
coadministración heparina + ACO
1
Tratamiento con heparina: además del TTPA, se alarga el TT, sin alterarse el tiempo de reptilase.
2
Alteración del fibrinógeno (cuantitativo/cualitativo): se alarga el TT, y el tiempo de reptilase. En la coagulación intravascular diseminada (CID), además
de las plaquetas, existe un descenso de todos los factores de la coagulación y del fibrinógeno (coagulopatía de consumo), y un aumento de los productos
de degradación del fibrinógeno (activación de la fibrinólisis). La CID suele producirse como consecuencia de un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
de origen infeccioso (eje.: infecciónes por bacilos Gram-negativo) o no (isquemia generalizada, pancreatitis grave, aborto séptico, neoplasias hematológicas, etc.).
Clínicamente hay, tanto fenómenos trombóticos como hemorrágicos.

Tabla 8.7. Diagnóstico de las alteraciones de la hemostasia secundaria


Manual CTO de Urgencias Médicas
• Extracción de muestra sanguínea para pruebas cruzadas, en droelectrolítica y la transfusión de concentrados de hema-
previsión de necesidad de transfusión sanguínea posterior. tíes y/o plaquetas, la transfusión de plasma fresco conge-
• Reposición hidroelectrolítica, en general con cristaloides lado a dosis de 10-15 ml/kg. Este plasma fresco aportará
isotónicos; pueden usarse coloides, pero algunos tienen factores de coagulación. Otra opción es la utilización de fac-
cierto riesgo de coagulopatía. tores recombinantes de la coagulación o fibrinógeno, según
• En caso de no presentar hemorragia visible o no ser contro- el déficit sospechado o diagnosticado.
lable localmente, será necesario tratar de localizar el punto • Fibrinógeno (factor I) menor de 100 mg/dl. El uso de factor I
de sangrado para, una vez identificado, intentar controlar recombinante se utiliza como tratamiento sustitutivo en estos
la hemorragia. Estas medidas incluyen la realización de una casos.
ecografía con protocolo FAST (focused abdominal sonogra- • Signos de fracaso orgánico: oligoanuria, insuficiencia renal
phy for trauma), útil para descartar hemorragias internas aguda, insuficiencia hepática, edema agudo de pulmón,
postraumatismo. En otros casos puede ser necesaria la rea- entre otros.
lización de TAC, gastroscopia (hemorragia digestiva alta),
broncoscopia (hemoptisis), drenaje torácico (hemotórax), La presencia de varios de estos signos implica mayor gravedad
etc. La técnicas endoscópicas tienen la ventaja de que ade- que si sólo está presente, de manera aislada, alguno de los des-
más de facilitar el diagnóstico, pueden ser terapéuticas (fo- critos. En casos graves, puede ser necesario el ingreso del pa-
tocoagulación, etc.). ciente en una UCI, en lugar de una sala de urgencias o planta de
hospitalización convencional. Estos signos tienen una relevan-
En paralelo a estas medidas, en muchas ocasiones hay que ha- cia mayor si aparecen, aún a pesar de una adecuada reposición
cer una valoración inicial de la gravedad, con reevaluaciones hidroelectrolítica y/o si se acompañan de la imposibilidad para
periódicas. Los principales signos de gravedad son: controlar localmente una hemorragia grave. En esta última si-
• Hipotensión mantenida, presión arterial sistólica menor de tuación puede ser necesario un tratamiento quirúrgico para el
100 mmHg en hipertensos o hemorragia no controlable. Si cierre del defecto hemorrágico. En hemorragias leves-modera-
166 persiste, tras una adecuada reposición de volumen, y ade- das, para ayudar a las medidas locales, se pueden utilizar antifi-
más se asocia a fallo de órganos, hablaremos de shock hi- brinolíticos sintéticos como el ácido tranexámico por vía tópica,
povolémico. oral o intravenosa.
• Taquicardia o taquipnea.
• Bajo nivel de consciencia. MANEJO ADICIONAL
• Anemización importante. El descenso de la hemoglobina EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
(Hb) por debajo de 7 g/dl es indicación de transfusión de
concentrados de hematíes (cada concentrado eleva la Hb, • Enfermedad de von Willebrand: además de las medidas
aproximadamente, 1 g/dl). En el caso de tener mala tole- mencionadas, puede ser necesario el uso de concentrado
rancia a la anemia, o aparición de insuficiencia cardíaca, se de FvW derivado del plasma unido al factor VIII. Además, el
transfundirá con niveles de Hb < 8 g/dl. uso de desmopresina puede estimular la liberación de este
• Cifra de plaquetas inferior a 50.000/mm3. Estos niveles factor por parte de las células endoteliales.
también son indicación de transfusión de plaquetas (1-2 • Hemofilias: su tratamiento consiste, básicamente, en susti-
unidades, según peso para plaquetas de pool) sobre todo tuir los factores deficitarios mediante factores derivados del
cuando hay sangrado activo no controlado. Si el sangrado plasma o recombinantes.
ha cesado, y debido a la baja vida media de las plaquetas, • Déficit de vitamina K: afecta a los factores II, VII, IX y X, así
su transfusión es menos rentable y se reserva para cifras de como a las proteínas C y S. Para corregir su déficit, normal-
plaquetas menores de 10.000/mm3-20.000/mm3 o menores mente es suficiente con administrar vitamina K, pero en
de 50.000/mm3 cuando hay que realizar algún procedimien- ocasiones es preciso utilizar concentrado de un complejo
to médico invasivo. protrombínico derivado del plasma, que aporta los facto-
• Acidosis metabólica aguda (pH < 7,20) o aumento de los ni- res deficitarios. Este uso se realizará fundamentalmente en
veles de lactato. caso de hemorragias graves que no respondan a las medidas
• Hipoxemia o hipoxia, así como una saturación de oxígeno locales de contención ni a la administración de vitamina K.
< 92%. • Anticoagulación oral. En el caso de sobredosificación de
• TTPA ratio y/o INR > 1,5. En los casos de hemorragia grave, antagonistas de la vitamina K, como warfarina o acenocu-
con coagulopatía es necesaria, además de la reposición hi- marol puede ser preciso el uso de vitamina K. Para revertir
URGENCIAS HEMATOLÓGICAS 08
el efecto de los nuevos anticoagulantes orales (dabigatrán, plantear realizar estudios de trombofilia, hereditaria o ad-
rivaroxabán, apixabán) no hay un antídoto específico y, aun- quirida.
que su vida media es menor, puede ser necesario el uso de
concentrados de factores derivados del plasma o plasma Historia clínica
fresco congelado.
• CID: en primer lugar, hay que actuar sobre la causa desen- Hay que recoger de manera pormenorizada, todos lo síntomas,
cadenante. Cuando predomien los fenómenos hemorrágicos el momento de su aparición, las circunstancias/factores predis-
agudos se puede recurrir a la transfusión de plaquetas, plas- ponentes (Tabla 8.8), la historia de trombosis previa, el uso de
ma fresco congelado y factores de la coagulación, incluyendo tratamientos hormonales, gestación o antecedentes de abor-
fibrinógeno. La decisión de utilizar estos productos debe in- tos, las enfermedades hematológicas, colagenosis, cardíacas o
dividualizarse, sobre todo en los casos de evolución más cró- renales, enfermedad neoplásica conocida o cuadro constitucio-
nica donde pueden predominar los fenómenos trombóticos. nal no estudiado.

· Historia de inmovilidad u hospitalización

8.4. T R OMB OSIS VENOSA PR OF UN DA · Cirugía reciente


· Obesidad
· Episodio de ETEV* previo

La trombosis venosa profunda (TVP) de extremidades, se subdi- · Traumatismo en extremidades


· Neoplasia
vide en dos categorías:
· Tratamiento hormonal sustitutivo/anticonceptivos
• TVP distal, localizada en el sistema venoso profundo de las
· Embarazo o parto reciente
piernas.
· Ictus
• TVP proximal, que afecta las venas poplítea, femoral o ilíaca.
* ETVE: enfermedad tromboembólica venosa 167
La trombosis venosa proximal es la que mayor importancia clí- Tabla 8.8. Principales factores predisponentes en la TVP
nica tiene, pues es la que con más frecuencia (90%) se relaciona
con el desarrollo de un TEP. Historia familiar

EPIDEMIOLOGÍA Es importante registrar si hay antecedentes de enfermedad


tromboembólica venosa (ETVE) entre los parientes de primer
Cerca de dos terceras partes de los episodios de TVP tienen re- grado menores de 50 años, pues sugeriría una predisposición
lación con un ingreso hospitalario, lo que apunta a los procedi- hereditaria.
mientos quirúrgicos, las enfermedades médicas y en definitiva
la inmovilización, como factores de riesgo. En una serie de pa- La TVP idiopática y recurrente del miembro inferior izquierdo
cientes con TVP, en el 52% existía una situación predisponente: puede indicar la existencia de un síndrome de May-Thurner, que
cáncer (48%), ingreso hospitalario reciente (52%), cirugía previa consiste en la trombosis de la vena iliaca izquierda por su com-
(42%) y trauma grave (6%) presión entre la columna vertebral y la arteria iliaca derecha.

DIAGNÓSTICO Exploración física

Consideraciones básicas: sólo entre el 17 y 32% de los pacientes Ha de ir dirigida al sistema venoso, buscando signos que sugie-
con sospecha de TVP la tienen realmente, por lo que un diag- ran trombosis superficial o profunda; se completará con la aus-
nóstico acertado evita iniciar un tratamiento de anticoagulación cultación torácica, abdominal y una exploración cutánea.
inapropiado, o a la inversa, dejar de tratar una verdadera trom-
bosis y el riesgo de que suceda un TEP. Los signos y síntomas más habituales son el edema de la ex-
tremidad, con aumento del diámetro, el dolor, el eritema y el
El primer paso diagnóstico consiste en una cuidadosa his- incremento de la temperatura local, aunque estos datos no
toria clínica, exploración física y pruebas complementarias. son específicos de la TVP. El signo de Homan, que se define
En una fase posterior y en casos seleccionados, se podría como la resistencia a la dorsiflexión del pie, y que al contrario
Manual CTO de Urgencias Médicas
de lo que se considera no tiene porqué causar dolor, tampoco TVP. La escala pretest más utilizada es la basada en los criterios
es fiable. de Wells (Tabla 8.9): un total de 3-8 puntos indica alta proba-
bilidad de TVP, de 1 a 2 puntos la probabilidad moderada y por
Pruebas de laboratorio debajo de 1, se considera poco probable.

La analítica general debería incluir un hemograma, un estudio


de la coagulación, un dímero-D y una bioquímica con paráme- Hallazgo clínico Puntuación

tros de función renal y hepática. · Cáncer activo (en tratamiento actual) o tratado
en los 6 meses previos) 1
· Parálisis o inmovilización reciente de MMII 1
El dímero-D es un producto de degradación de la fibrina, detec-
· Reposo en cama durante más de 3 días o cirugía
table en niveles elevados en casos de TVP y tromboembolismo mayor en las últimas 4 semanas 1
pulmonar (TEP); la técnica de ELISA la que aporta una mayor · Dolor localizado a nivel del sistema venoso
precisión en la medida. Se considera que el punto de corte son profundo (extremidad) 1
500 ng/ml. Este valor tiene una sensibilidad alta, pero una baja · Edema con fóvea 1
especificidad, por lo que la utilidad de esta prueba de laborato- · Tumefacción en toda la extremidad 1
rio radica en su valor predictivo negativo (94-96%), cuando los · Aumento de diámetro mayor de 3 cm,
en comparación con la extremidad asintomática 1
niveles de dímero-D son menores de 500 ng/ml. Las situacio-
· Venas superficiales colaterales no varicosas 1
nes que, además de la ETEV, pueden elevar el dímero-D son las
· Diagnóstico alternativo a TVP* -2
neoplasias, la hospitalización, la cirugía reciente, la insuficiencia
· Alta probabilidad 3 o más
renal, la gestación y la edad avanzada.
· Moderada probabilidad 1o2
· Baja probabilidad 0 o menos
La ecografía Doppler es el método diagnóstico no invasivo de
· Escala de Wells modificada: antecedentes de TVP
elección. Se basa en la detección de una compresión anormal
168 de la vena, el registro de un flujo Doppler anómalo, la existencia
previa 1
· TVP probable 2 o más
de una banda ecogénica en el interior de la vena, y cambios en · TVP poco probable 1 o menos
el diámetro de la vena durante maniobras de Valsalva. * Diagnóstico alternativo: quiste de Baker, celulitis, rotura muscular, síndrome
postflebítico

Su sensibilidad es del 100%, con una especificidad del 99% y un Tabla 8.9. Probabilidad pretest de TVP (criterios de Wells)

valor predictivo positivo de un 94%. Si el resultado es negativo,


y la sospecha clínica es elevada, es conveniente repetir la eco- Un valor de dímero-D entre 200-500 ng/ml (ELISA), junto a una
grafía en 5-7 días. baja probabilidad pretest, se considera que permite excluir una
TVP sin necesidad de realizar una ecografía doppler.
La cronicidad de un trombo puede inferirse de la ecogenicidad
del coágulo, ya que los viejos son más ecodensos, aunque en este Se podría establecer la siguiente estrategia diagnóstica:
sentido no hay un ensayo clínico que valide estas diferencias. • Calcular la probabilidad pretest, según la puntuación de
Wells, y una determinación de dímero-D.
En cuanto a la TVP recurrente, la precisión de la ecografía es infe- • En pacientes con una probabilidad baja, y un dímero-D ne-
rior a la pletismografía de impedancia. Un año después de una TVP, gativo, descarta la TVP; si el dímero-D es positivo, realizar
el estudio ecográfico se vuelve normal en un 50-70% de los casos, una ecografía.
frente al 90% de los valorados con una pletismografía. Sin embargo, • Cuando la puntuación de Wells sea > 1, se aconseja reali-
se han realizado estudios con ecografías y sospecha de recurrencia, zar una ecografía para descartar TVP. En los pacientes con
en los que se concluye que el diámetro de la vena que se mantiene dímero D > 500 ng/ml y ecografía negativa, se recomienda
estable o, si acaso, aumenta hasta 4 mm, y un nivel de dímero-D repetir el estudio ecográfico en 5-7 días.
negativo son suficientes para considerar que no hay una recidiva.
Una limitación del test de Wells es que el cálculo de probabilida-
Probabilidad pretest (criterios de Wells) des de TVP se basa en el análisis de una población no anciana,
sin episodios de de TVP previos y sin comorbilidades. Por tanto,
Mediante la combinación de una serie de datos clínicos más la como toda estrategia, no deja de ser una aproximación y siem-
ecografía, se pretende establecer la probabilidad de tener una pre debe prevalecer la valoración médica.
URGENCIAS HEMATOLÓGICAS 08
El test de Hamilton es otra forma de valorar la probabilidad pre- El tratamiento inicial se basa en el empleo de anticoagulantes
test de una TVP (Tabla 8.10). El punto de corte es de ≤ 2 puntos parenterales: heparina no fraccionada (HNF), heparina de bajo
para considerar baja probabilidad. La combinación de la proba- peso molecular (HBPM) o inhibidor del factor Xa (fondapari-
bilidad de Hamilton, con los niveles de dímero-D, tiene un valor nux). Entre las heparinas, se recomienda la HBPM, y se reserva
predictivo negativo del 99% para descartar TVP sin necesidad de la HNF para casos de insuficiencia renal severa (aclaramiento
realizar ecografía. de creatinina endógena < 30 ml/min) o necesidad de interrup-
ción en la administración, manteniendo el TTPA en 1,5-2,5 veces
por encima del límite superior. En las últimas guías se sugiere
Hallazgo clínico Puntuación el empleo de dosis única de HBPM, más que dos veces al día
Inmovilización de una extremidad con escayola 2 (nivel de evidencia grado 2C). Una vez iniciado el tratamiento
anticoagulante, es preciso monitorizar las cifras de plaquetas,
Neoplasia activa o tratada en los 6 meses anteriores 2
para descartar la aparición de una trombopenia inducida por
Elevada sospecha clínica de TVP 2 heparina, la cual debe suspenderse si alcanzan valores inferio-
Reposo en cama durante > 3 días, o cirugía reciente res a 100.000/mm3.
en las últimas 4 semanas 1

Sexo masculino 1 La anticoagulación oral se inicia simultáneamente y, se solapa


durante al menos 5 días, hasta que se alcanza el INR en rango
Aumento de diámetro de la pierna en más de 3 cm
(medida 10 cm por debajo de la tuberosidad tibial) 1 (INR 2-3) durante 2 determinaciones consecutivas (nivel de evi-
dencia 1B).
Eritema 1
Tabla 8.10. Probabilidad pretest de TVP (criterios de Hamilton) El tratamiento trombolítico debe individualizarse. Suele reser-
varse para la trombosis iliofemoral masiva (flegmasia cerulea
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL dolens) y con bajo riesgo de sangrado, pero según las últimas
recomendaciones, se inclinan por la anticoagulación (nivel de
169
En el diagnóstico diferencial de una TVP han de tenerse en evidencia 2C).
cuenta, las siguientes circunstancias:
• Rotura muscular: antecedente de ejercicio físico y hemato- La colocación de un filtro de la vena cava inferior ante una TVP,
ma local. se plantea cuando existe una contraindicación formal para la
• Edema por parálisis de extremidad. anticoagulación oral, o cuando este tratamiento ha resultado
• Linfangitis u obstrucción linfática: causante de edema cróni- ineficaz (nivel de evidencia 1B).
co, más que agudo.
• Insuficiencia venosa crónica: por incompetencia valvular ve- Nuevos anticoagulantes orales
nosa, a veces por TVP previas.
• Quiste de Baker: inflamación articular con herniación pos- Los estudios realizados incluyen dabigatrán y rivaroxabán, en
terior de la cápsula y, a veces, rotura con compresión de la comparación con fármacos antivitamina K (AVK), en el trata-
vena poplítea. miento de la TVP. Los resultados apuntan hacia una frecuen-
• Celulitis: cursa con eritema, calor y edema de forma aguda, cia similar de recurrencias de ETEV, de hemorragia mayor y
además de síntomas sistémicos generalmente. muerte, junto a una mayor comodidad en la administración
• Patología articular de rodilla. y sin necesidad de monotorización, pero con una evidencia
• Fármacos: los antagonistas de calcio, en general causan de calidad moderada y falta de datos de seguridad a largo
edema bilateral, sin signos inflamatorios. plazo, por lo que por el momento, se prefiere el tratamiento
convencional.
TRATAMIENTO
¿Cuándo iniciar la anticoagulación?
La finalidad del tratamiento es evitar la extensión de la trombo-
sis, prevenir el TEP (en un 50% de las TVP no tratadas sucede el En pacientes con alta sospecha clínica se sugiere iniciar el
TEP), reducir las recurrencias, y limitar las complicaciones tar- tratamiento cuanto antes, mientras se está a la espera de
días como el síndrome postrombótico, la insuficiencia venosa recibir los resultados de las pruebas diagnósticas (nivel de
crónica y la hipertensión pulmonar crónica. evidencia 2C).
Manual CTO de Urgencias Médicas
Cuando la sospecha es moderada, se recomienda anticoagular Factores de riesgo
si los resultados diagnósticos tardan > 4 h (nivel de evidencia · Edad > 65 años
grado 2C), y si la sospecha clínica es baja, se recomienda no an- · Edad > 75 años
ticoagular (esperar) siempre que los resultados no se retrasen · Hemorragia previa
más de 24 horas (nivel de evidencia 2C). · Cáncer
· Cáncer metastásico

Tratamiento inicial domiciliario frente a hospitalario · Insuficiencia renal


· Insuficiencia hepática
· Trombocitopenia
En los pacientes con TVP aguda y condiciones adecuadas en su
· Ictus previo
domicilio, se recomienda el tratamiento ambulatorio (nivel de
· Diabetes
evidencia 1B). Estas condiciones incluyen ausencia de comor-
· Anemia
bilidad, apoyo familiar y acceso fácil al hospital en caso de em-
· Tratamiento antiplaquetario
peoramiento.
· Mal control de tratamiento anticoagulante
· Comorbilidad y capacidad funcional reducida
Se sugiere la deambulación precoz frente, al reposo inicial (nivel · Cirugía reciente
de evidencia 2C), en pacientes con anticoagulación adecuada, · Caídas frecuentes
estabilidad hemodinámica y mejoría sintomática. · Abuso de alcohol
Riesgo absoluto estimado de hemorragia mayor (%)
Para la prevención del síndrome postrombótico, se propone el
· Bajo riesgo (0 factores): 1,6% durante los 3 primeros meses
uso de medias de compresión (nivel de evidencia 2C), dentro
· Riesgo intermedio (1 factor): 3,2% durante los 3 primeros meses
de las primeras dos semanas, y con una duración de dos años.
· Riesgo elevado (≥ 2 factores): 12,8% durante los 3 primeros meses
Tabla 8.11. Factores de riesgo de hemorragia con tratamiento
Duración del tratamiento
170 anticoagulante y probabilidad de hemorragia mayor en categorías
de bajo, moderado y alto riesgo
En los enfermos con antecedente de cirugía, o un factor desen-
cadenante transitorio, se aconseja tratar durante 3 meses (nivel Trombosis venosa distal (por debajo de la rodilla)
de evidencia 1B). (Tabla 8.13)

En pacientes con TVP idiopática la duración será de 3-6 meses, a En los enfermos con TVP distal, con síntomas importantes, o
partir los cuales se reevaluarán periódicamente para establecer riesgo de extensión, se recomienda anticoagular como si fuera
una relación riesgo-beneficio del tratamiento prolongado, ya que una TVP proximal y, aunque no hay estudios acerca de la dura-
si el riesgo de sangrado es bajo, es preferible prolongar el trata- ción, se indica mantener el tratamiento durante 3 meses (nivel
miento anticoagulante > 12 meses (nivel de evidencia 2B). evidencia 2C). Si la trombosis cursa con síntomas leves, o no hay
riesgo de extensión, se sugiere hacer estudios ecográficos seria-
Para aquellos pacientes que hayan tenido un segundo episodio dos durante 2 semanas antes que anticoagular (nivel evidencia
de TVP idiopática y síndrome antifosfolípido, se prefiere el tra- 2C). En el caso de que se compruebe extensión del trombo, se
tamiento indefinido, supeditando la duración al riesgo asociado anticoagularía (nivel de evidencia 1B), y si no se confirma, no
de sangrado (Tablas 8.11 y 8.12). sería necesario (nivel de evidencia 1B).

Riesgo de sangrado
Riesgo de recurrencia de TVP
Bajo (0,8%) Moderado (1,6%) Elevado (> 6,5%)

Primera TVP en relación a cirugía Interrumpir (fuerte) Interrumpir (fuerte) Interrumpir (fuerte)

Primera TVP por factor desencadenante no quirúrgico Interrumpir (débil) Interrumpir (débil) Interrumpir (fuerte)

Primera TVP o TEP idiopáticos Continuar (débil) Continuar (débil) Interrumpir (fuerte)

Segunda TVP idiopática Continuar (fuerte) Continuar (débil) Interrumpir (débil)

La intensidad de la recomendación se muestra entre paréntesis

Tabla 8.12. Guías de la ACCP (American College of Chest Physicians) para continuar o interrumpir la anticoagulación después de los 3 primeros meses
URGENCIAS HEMATOLÓGICAS 08
Venas superficiales TVP y cáncer
Telangiectasias o venas reticulares; vena safena mayor por encima
y por debajo de la rodilla; vena safena menor Se sugiere tratar con HBPM mejor que con AVK (nivel de eviden-
cia 2B) en los casos en los que se está recibiendo tratamiento
Venas profundas de quimioterapia, con una terapia prolongada cuando el riesgo
de sangrado sea bajo (nivel de evidencia 1B), mientras que en
Vena cava inferior; vena ilíaca común; vena ilíaca externa; vena ilíaca
interna; venas pélvicas; vena femoral común; vena femoral profunda; los pacientes con riesgo de sangrado alto, esta recomendación
vena femoral; vena poplítea; vena crural (tibial anterior, tibial posterior, se mantiene igual, pero con un grado de evidencia menor (nivel
peroneal); venas murculares (gastrocnemio, sóleo)
de evidencia 2B). Para los pacientes con cáncer que no están
Tabla 8.13. Clasificación anatómica recibiendo tratamiento de QT activo, se puede o recurrir a AVK.

171
09

Médicas
URGENCIAS
ENDOCRINOLÓGICAS

9.1. CET OACIDOSIS DIA B ÉTI C A

CONCEPTO. EPIDEMIOLOGÍA

La cetoacidosis diabética (CAD), junto con el estado hiperglucémico hiperosmolar, es una de las
complicaciones agudas más graves de la diabetes mellitus (DM). Su mortalidad se sitúa en torno al
5%; entre los factores de mal pronóstico se encuentran la edad superior a los 65 años, la alteración
en el nivel de consciencia y las variaciones de las cifras de presión arterial (sobre todo, la hipoten-
sión). Para disminuir la incidencia de estas complicaciones, es necesario mejorar los controles habi-
tuales de los pacientes, sobre la base de una educación diabetológica correcta.

La CAD es una descompensación aguda de la DM, típica, aunque no exclusiva, de la DM tipo 1 (pa-
cientes jóvenes). También puede aparecer:
• En pacientes con DM tipo 2, sobre todo cuando concurren situaciones de gravedad o estrés,
como traumatismos, infecciones graves o eventos cardiovasculares.
• En enfermos con DM tipo 2 de muy larga evolución.
• En algunos diabéticos mal clasificados como DM tipo 2 (DM LADA: diabetes autoinmune latente
del adulto).

Por tanto, nunca puede descartarse una CAD en un paciente mayor diagnosticado de DM tipo 2.

FISIOPATOLOGÍA

Para que aparezca una CAD, es preciso que exista un déficit en la secreción de insulina, con o sin au-
mento de la resistencia periférica a la misma, y un exceso de hormonas contrainsulares (glucagón, cor-
tisol, GH, catecolaminas) lo que favorece y/o estimula la lipólisis, incrementando la llegada de ácidos
grasos libres al hígado y su transformación en cuerpos cetónicos (acetoacetato, 3-β-hidroxibutirato
[β-OHB] y acetona); su acúmulo en sangre ocasiona acidosis metabólica (Figura 9.1).

El cuerpo cetónico predominante en la CAD es el 3-β-OHB y la relación β-OHB/acetoacético aumenta


en una proporción 6-10:1 durante la deficiencia insulínica. La detección de los cuerpos cetónicos
en sangre capilar puede hacerse mediante la determinación de β-OHB en tiras reactivas específicas
adaptadas a un medidor de glucosa capilar.
Manual CTO de Urgencias Médicas
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Déficit
de insulina
La clínica de la CAD se debe a la presencia de hiperglucemia
y acidosis metabólica.
Exceso de hormonas
contrainsulares
La hiperglucemia resultante del déficit de insulina y del au-
mento de las hormonas contrarreguladoras condiciona la apa-
rición de glucosuria, y ésta a su vez determina la existencia
de una poliuria osmótica y una importante pérdida de agua
Aumento Oxidación
Cetosis/cetoacidosis y electrólitos, que intenta compensarse en parte por la apari-
de la lipólisis de ácidos grasos
ción de polidipsia. En los pacientes jóvenes, la polidipsia suele
compensar parcialmente la pérdida de agua y electrólitos, y la
Figura 9.1. Fisiopatología de la CAD
deshidratación suele ser leve; sin embargo, en los ancianos,
hay que considerar que de forma natural tienen una ingesta
FACTORES DESENCADENANTES hídrica reducida y la incidencia de signos marcados de deshi-
dratación es más evidente. Los signos y síntomas que encontra-
La CAD se caracteriza por el desarrollo rápido (en unas 24 remos en función del grado de deshidratación serán:
horas), de cetosis, acidosis metabólica con hiato aniónico au- • Pérdida ≤ 5%: sequedad de piel y mucosas, taquicardia, ta-
mentado y generalmente por hiperglucemia (Tabla 9.1). Hay quipnea.
que sospecharla en cualquier persona con DM tipo 1 e hiper- • Pérdida de 5-10%: signos de hipoperfusión, con enlentecimien-
glucemia, especialmente en presencia de algún factor desenca- to del relleno capilar mayor de 3 segundos y ojos hundidos.
denante (Tabla 9.2), cuando concurra disminución del nivel de • Pérdida > 10%: hipotensión arterial/shock, oliguria, pulso
cosnciencia o hiperventilación, y en enfermos con DM tipo 2 si periférico débil o abolido.
174 coexiste un proceso de estrés extremo.
La acidosis metabólica, el otro dato característico de la CAD, se
manifiesta desde el punto de vista clínico con debilidad, náu-
CAD (criterios diagnósticos) seas, vómitos, anorexia, pérdida de peso, distensión abdominal,
· pH sangre < 7,30 y/o bicarbonato en suero < 15 mmol/l estreñimiento y, en ocasiones, íleo paralítico (o incluso abdo-
· Cetonuria ++/+++ o β-OHB en sangre capilar > 3 mmol/l* men agudo), aliento cetósico y respiración de Kussmaul (rápida
· Hiato aniónico > 16 y profunda).
· Glucosa plasmática > 250 mg/dl (no es imprescindible)
* Punto de corte no estrictamente establecido En los pacientes con CAD, el nivel de consciencia puede estar
El hiato aniónico se calcula con la fórmula: ((Na+ + K+) – (Cl- + HCO3-))
moderadamente alterado (somnolencia, confusión); si la conscien-
Tabla 9.1. Criterios diagnósticos de la CAD
cia está muy deprimida, habrá que pensar en otros procesos
subyacentes.

Procesos intercurrentes
Muchos de los signos y síntomas previamente descritos pueden
· Infecciones recurrentes (especialmente urológicas y respiratorias)
pasar desapercibidos, ser malinterpretados o incluso estar au-
· Síndrome coronario agudo
sentes, sobre todo en niños y ancianos (Tabla 9.3).
· Pancreatitis aguda
· Accidente cerebrovascular agudo
· Alteraciones hormonales (especialmente hipertiroidismo)
Hiperglucemia Acidosis metabólica
Déficit insulínico
· Glucosuria · Náuseas/vómitos
· Debut diabético · Poliuria · Anorexia/pérdida de peso
· Omisión de la dosis de insulina · Polidipsia · Debilidad
Fármacos y tóxicos · Deshidratación · Distensión abdominal/
· Alteración del nivel estreñimiento
Cocaína, antipsicóticos de nueva generación (clozapina, olanzapina),
corticoides, litio, interferón, tacrolimus, simpaticomiméticos de consciencia · Aliento cetósico/respiración
de Kussmaul
Tabla 9.2. Factores desencadenante más frecuentes de la CAD Tabla 9.3. Principales manifestaciones clínicas de la CAD
URGENCIAS ENDOCRINOLÓGICAS 09
CLASIFICACIÓN cluirá la estimación del grado de deshidratación y la valora-
ción del nivel de consciencia (escala de Glasgow). Además,
La CAD se puede clasificar, sobre la base de los niveles de pH y de se solicitarán las pruebas complementarias necesarias para
bicarbonato plasmático, en leve, moderada y grave (Tabla 9.4). identificar los principales factores desencadenantes (infec-
ción urinaria, neumonía, síndrome coronario agudo, hiper o
hipotiroidismo, ingesta de sustancias tóxicas, afectación aguda
CAD Leve Moderada Grave pancreática, etc.).
Glucosa (mg/dl) > 250 > 250 > 250
pH 7,25-7,30 7,00-7,24 < 7,00 La actitud y el manejo inicial de los pacientes con sospecha
de CAD, atendidos en urgencias, aparecen resumidos en la
Bicarbonato (mmol/l) 15-18 10-15 < 10
Figura 9.2.
Cetonuria ++ ++ ++
Hiato aniónico (anion GAP) > 10 > 12 > 12 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Tabla 9.4. Clasificación de la CAD según la gravedad
El diagnóstico diferencial de la CAD deberá hacerse con las si-
DIAGNÓSTICO Y MANEJO INICIAL guientes entidades clínicas:
• Cetoacidosis alcohólica: es característica de los consumidores
En un paciente con clínica compatible de CAD, las primeras me- de etanol, tras una ingesta muy abundante seguida, habitual-
didas que hemos de adoptar son medir los niveles de glucosa en mente, de vómitos y/o ayuno. La glucemia suele ser normal y
sangre (tira reactiva específica para glucemia capilar), e investi- la cetonuria negativa o débilmente positiva. Es fácil de corregir
gar la presencia de cuerpos cetónicos en orina (cetonuria) o de con una enérgica hidratación y administración de glucosa.
β-OHB en sangre capilar. • Cetoacidosis por ayuno: este tipo de acidosis metabólica
suele estar precipitada por el ayuno prolongado, o por una
Los criterios analíticos que permiten establecer el diagnóstico dieta baja en hidratos de carbono.
175
de CAD quedaron recogidos en la Tabla 9.1. • Acidosis láctica: se caracteriza por un hiato aniónico (anion
GAP) elevado, con cetonuria negativa o positiva débil. Apa-
A todos los pacientes (evaluación inicial) se les realizará una rece en situaciones de hipoperfusión tisular (p. ej., bajo gas-
amplia anamnesis y una minuciosa exploración física, que in- to cardíaco).

Determinación de cetonuria

Cetonuria Cetonuria
negativa positiva

Hiperglucemia Determinación
simple de acidosis

Alta pH < 7,30 +/- pH ≥ 7,30 +/-


bicarbonato < 15 mmol/l bicarbonato ≥ 15 mmol/l

Cetoacidosis Cetosis simple

Ingreso Observación*

*Observación hospitalaria (hasta la corrección), sin necesidad de ingreso

Figura 9.2. Manejo inicial del paciente con clínica sugestiva de CAD
Manual CTO de Urgencias Médicas
TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES 2 primeras horas y 500 ml en las siguientes 2 horas. Tam-
bién pueden administrarse coloides, en hipovolemia grave
El tratamiento definitivo estará dirigido a corregir el déficit insu- o shock hipovolémico.
línico y la depleción de volumen extracelular (deshidratación).
Los objetivos terapéuticos incluyen:
• Restaurar el volumen circulante. · Al inicio, y luego cada 2 horas (primeras
Constantes vitales 12 horas)
• Corregir el desequilibrio hidroelectrolítico. (Tª, PA, FC, FR, Sat O2)
· Después, cada 4-6 horas
• Corregir la cetosis y la hiperglucemia.
· Inestabilidad hemodinámica: cada hora
• Prevenir la aparición de complicaciones derivadas del tra-
Balance hídrico · Estabilidad hemodinámica: cada 4-6 horas
tamiento.
· Controlar signos de sobrecarga hídrica
• Identificar y tratar los factores precipitantes.
· Cada hora, durante las primeras 12 horas,
Control glucemia o hasta estabilización de la glucemia
capilar
Es importante recordar que durante el tratamiento específico · Después, cada 2 horas
de la CAD pueden aparecer complicaciones graves que pueden · Cada 2-4 horas hasta corregir pH
Equilibrio ácido base
poner en peligro la vida del paciente, como edema cerebral, hi- · Cada 2 horas hasta normalizar potasemia
poglucemia, hipopotasemia o hiperpotasemia, neumonía por Cetonuria* Hasta la resolución del cuadro clínico
broncoaspiración y, con menor frecuencia, neumotórax y ede- *La cetonuria puede persistir, tras corregir la cetosis, por eliminación de
ma agudo de pulmón. acetona y acetoacetato, aunque haya disminuido el β-OHB

Tabla 9.6. Monitorización de parámetros en la CAD


Entre las medidas de soporte inicial se incluyen canalizar, preferi-
blemente, dos vías periféricas (tratamiento y extracción analíti- Pasadas las dos primeras horas, el ritmo de infusión depen-
ca); valorar si existe alteración del nivel de consciencia y si es así, derá del déficit de agua y la situación hemodinámica. En las
asegurar la permeabilidad de la vía aérea, colocar una sonda vesi- primeras 6-8 horas (8-12 horas, en niños) deberemos reem-
176 cal (control de diuresis) y valorar sonda nasogástrica; administrar plazar el 50% del déficit de volumen, y el resto en las 12-18
oxígeno si la saturación está baja (gafas nasales/mascarilla Venti- horas siguientes (18-24 horas, en niños). La administración
mask) y determinar niveles de glucosa en sangre. de líquidos se hará con más lentitud en los ancianos, en en-
fermos con antecedentes de insuficiencia cardíaca y/o renal,
En la Tabla 9.5 se resume el tratamiento específico de la cetosis vigilando la aparición de datos clínicos de sobrecarga hídrica
simple. (se puede evitar mediante la monitorización de la presión ve-
nosa central, tras canalización de una vía venosa central). La
monitorización de los niveles de hematocrito y urea ayudan
Líquido abundante v.o. o reposición i.v. (suero en la valoración del grado de deshidratación del paciente.
Hidratación
fisiológico, glucosado y cloruro potásico)
• Insulinoterapia: se iniciará de manera simultánea a la re-
Aporte por v.o. de 20 de HC fácilmente
Hidratos posición hídrica; si se prevé un retraso en la aplicación de
asimilables/2-3 horas o suero glucosado al 5% (3-4 l)
de carbono líquidos parenterales, puede administrarse una dosis ini-
o al 10% (1,5-2 l) cada 24 horas i.v.
· Pauta habitual más 4-6 UI de insulina rápida cial, subcutánea o intramuscular, de insulina (0,1 UI/kg de
cada 4 horas peso). La perfusión intravenosa de insulina se iniciará a un
Insulina
· Si la cetosis persiste: infusión continua (3-6 UI/h) ritmo de 0,1 UI/kg/h, y se ajustará según las variaciones en
hasta la resolución del cuadro clínico los niveles seriados de glucemia. Cuando se alcanzan nive-
Tabla 9.5. Tratamiento de la cetosis simple les de glucemia plasmática próximos a 250-300 mg/dl, se
debe iniciar aporte de glucosa mediante suero glucosado
En la Tabla 9.6 se presentan, resumidos, los parámetros clave, y al 5%, con el objetivo de mantener la glucemia sanguínea
su monitorización, en el manejo inicial de una CAD. entre 150-250 mg/dl y evitar el descenso rápido de la mis-
ma. Se puede aumentar a suero glucosado al 10% si se pre-
Las medidas específicas del tratamiento de la CAD (Tabla 9.7) cisa, para mantener la perfusión de insulina a dosis medias
pasan por: (en torno a 2-3 UI/h). La única indicación para retrasar el
• Reposición hídrica: debe ser lenta, por el riesgo elevado inicio de la insulinoterapia intravenosa es la presencia de
de desencadenar edema cerebral. De elección se empleará una hipopotasemia < 3,3 mEq/l (que puede empeorar con
suero salino 0,9% (suero fisiológico [SSF]): 1.000 ml/h en las la insulina), siendo necesaria su corrección agresiva con
URGENCIAS ENDOCRINOLÓGICAS 09
sueroterapia y potasio (hasta 40-60 mEq/h), hasta que la Suero fisiológico:
concentración de potasio plasmático supere esa cifra, para Reposición · 1.000 ml en las primeras 1-2 h
evitar complicaciones como arritmias cardíacas o debilidad de volumen · 500 ml/1-2 h; en las siguientes 2 h
muscular respiratoria. La perfusión de insulina rápida ha · 500 ml/2-6 h, en función de la evolución

de mantenerse, al menos, 8-12 horas, para controlar así la Insulina rápida:


producción de cuerpos cetónicos, valorando su suspensión · Puede administrarse i.m. si no es permeable la
vía i.v.
(y el paso a terapia insulínica subcutánea bolo-basal) una
· Ajustar la dosis según el descenso de la
vez corregida la acidosis metabólica, siempre y cuando el Insulinoterapia glucemia:
paciente tolere la alimentación vía oral y preferiblemente ʰ > 150 mg/d/h: disminuir perfusión a 1/3
siendo la glucemia < 200 mg/dl; no se suspenderá la insu- ʰ < 50 mg/d/h: doblar el ritmo de perfusión
lina intravenosa hasta al menos 1-2 horas después de la · Cuando llegue a 250-300 mg/dl, iniciar pauta
primera dosis de insulina basal subcutánea. En pacientes móvil
con DM conocida en tratamiento insulínico previo, se rei- · Si niveles de glucemia = 250-300 mg/dl:
niciaría su pauta habitual (valorar aumentar dosis habitual ʰ Añadir suero glucosado al 5% (de forma
Suero conjunta con el suero fisiológico)
un 20%); en debuts diabéticos o pacientes previamente no
glucosado
tratados con insulina, se calcularía la dosis total a 0,5-0,8 · Puede aumentarse al 10% si se precisa, para
mantener la perfusión de insulina
UI/kg (administrando el 50% de la dosis calculada como a dosis medias (en torno a 2-3 UI/h)
insulina basal y el otro 50% como insulina prandial).
· Anuria o signos de hipopotasemia en ECG:
• Potasio: antes de administrar potasio, es necesario valorar la no administrar
diuresis (contraindicado si hay anuria) y las posibles alteracio- · Oliguria + hipopotasemia en ECG: 10-20 mEq/h
nes en el ECG del paciente. En pacientes con la función renal · Diuresis adecuada + hipopotasemia en ECG:
preservada, o con ligera oliguria, sin datos electrocardiográfi- 20-40 mEq /h
cos de hiperpotasemia, se administrarán 10-20 mEq/h, en la Potasio · Control analítico en 1 h
primera hora (puede aumentarse a 20 mEq si la diuresis es · Según las cifras de potasio al inicio del 177
tratamiento:
normal); si en la analítica inicial hay hipopotasemia, pueden
ʰ K+ > 5 mmol/l: control analítico en 1 h
añadirse 40 mEq y hacer control analítico en 1 hora (Tabla 9.7). ʰ K+ 4-5 mmol/l: 10-20 mEq/h (control en 2 h)
• Bicarbonato: la administración de bicarbonato, cuando pH ʰ K+ 3-4 mmol/l: 30-40 mEq/h (control en 2 h)
ʰ K+ < 3 mmol/l: 40-60 mEq /h (control en 2 h)
> 6,9, no ha demostrado que modifique la evolución de la
CAD. Sin embargo, parece razonable que se reponga dicho Si pH < 7,00 y/o potasio > 6,5 mEq/l: administrar
Bicarbonato 45-90 mEq/l en 1 h
ion, cuando pH < 7, los niveles plasmáticos de bicarbonato (250-500 ml de bicarbonato 1/6 M) (control en 2 h)
son inferiores a 5 mmol/l, hay hiperpotasemia grave (> 6,7
Tabla 9.7. Resumen del tratamiento de la CAD
mEq/l, o signos en el ECG), hipotensión arterial refractaria
a la reposición de volumen, insuficiencia cardíaca izquierda
grave o insuficiencia respiratoria parcial. 9 . 2 . E S TA DO HI P E R GLUC É M I C O
La dosis de inicio oscila entre 45 (para pH 6,9-7) y 90 (para
pH < 6,9) mmol/l en 1 hora, para un pH entre 6,9-7, y la HIPEROSMOLAR EN DIABÉTICOS ADULTOS
forma de administración será, bien en forma de solución de
bicarbonato 1/6 M (250-500 ml) o añadiendo 1-2 ampollas
(10 ml cada ampolla) de bicarbonato 1 M en 250-500 ml de CONCEPTO. EPIDEMIOLOGÍA
suero salino hipotónico al 0,45%, todo ello en un periodo
de 1 hora. Dado que la infusión intravenosa de bicarbonato El estado hiperglucémico hiperosmolar (EHH) es una complicación
induce hipopotasemia, será preciso complementar la repo- aguda hiperglucémica grave. Su incidencia se estima en 1 caso/
sición electrolítica con 10-20 mEq de potasio y no debe ad- 1.000 personas/año y su mortalidad se sitúa en torno al 15%. Es
ministrarse hasta corregir la hipopotasemia. más frecuente en ancianos con DM tipo 2.
• Alimentación: se iniciará lo más precozmente que sea po-
sible, una vez que haya mejorado la situación clínica y sea Se caracteriza por hiperglucemia grave, generalmente > 600 mg/dl,
posible la utilización de la vía oral (desaparición de las náu- hiperosmolaridad > 320 mOsm/kg, deshidratación, cetosis leve
seas y los vómitos) aunque todavía persista cierto grado de o ausente y pH en sangre > 7,3 asociado, en mayor o menor
cetosis. grado, con afectación del nivel de consciencia.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Los factores de mal pronóstico asociados al EHH son: edad su- DIAGNÓSTICO Y MANEJO INICIAL
perior a 65 años, presencia de comorbilidades clínicas, ines-
tabilidad hemodinámica o alteración en el nivel de conciencia El diagnóstico del EHH se debe llevar a cabo sobre la base de
(especialmente coma). la historia clínica, las manifestaciones clínicas y los resultados
de las pruebas complementarias (Tabla 9.8). Si un paciente
DESENCADENANTES. FISIOPATOLOGÍA presenta sintomatología compatible con EHH, el primer paso
consistirá en medir los niveles de glucosa en sangre (glucemia
Los factores desencadenantes más frecuentes son infecciones (19- capilar inicial, confirmada con glucemia venosa) y descartar
56%, en especial neumonía e infección del tracto urinario), infratra- CAD mediante determinación de cetonemia/cetonuria ade-
tamiento u omisión de insulina (15-41%), debut diabético (10-20%, más de la existencia de acidosis en la gasometría que se pedirá
aunque la mayoría son DM previas evolucionadas no diagnosticadas a continuación.
adecuadamente), enfermedad cardiovascular (3-6%: infarto agudo
de miocardio [IAM] o accidente cerebrovascular agudo), fármacos
(corticoides, agonistas β, diuréticos), tóxicos (etanol) y otras enfer- EHH (criterios diagnósticos)
medades como pancreatitis aguda, patología quirúrgica digestiva... · Glucemia plasmática > 600 mg/dl
· pH en sangre > 7,30
Al igual que ocurre en la CAD, la patogenia del EHH se basa en un · Bicarbonato > 15 mEq/l
déficit insulínico asociado a la hipersecreción de hormonas con- · Osmolalidad plasmática > 320 mOsm/l
trarreguladoras (glucagón, cortisol, hormonas del crecimiento y · Cetonuria – o +

catecolaminas), que favorecen el aumento de la neoglucogénesis · Hiato aniónico < 12

hepática y renal y provocan hiperglucemia muy grave y deshidra- Hiato aniónico (anión GAP) = (Na + K) – (Cl + HCO3-)
tación del espacio extracelular. En el EHH, a diferencia de la CAD, Tabla 9.8. Criterios diagnósticos de EHH
el paciente probablemente dispone de un reserva insulínica en-
178 dógena suficiente para evitar la lipólisis y cetogénesis. Por este Pruebas complementarias
motivo, la presencia de cuerpos cetónicos en orina en los pacien-
tes con EHH es muy leve. Se debe solicitar una analítica completa que incluya hemogra-
ma, estudio de coagulación, bioquímica general (ionograma
La hiperglucemia aguda que se genera es muy importante. Se indu- completo, función renal y osmolaridad), gasometría arterial,
ce, por tanto, la eliminación de la misma a nivel renal, dando lugar sistemático de orina (incluir cuerpos cetónicos) y urocultivo. Al
a glucosuria osmótica, que favorece la pérdida de agua y electróli- interpretar los resultados, es importante considerar los siguien-
tos y la deshidratación, en mayor o menor grado. Si el paciente no tes puntos:
es capaz de compensar esta pérdida de volumen aumentando la • Puede existir una “falsa hiponatremia” (hiponatremia di-
ingesta de agua, desarrollará una deshidratación grave. lucional) secundaria al flujo osmótico de agua intracelular,
que hay que tener en cuenta en el cálculo de reposición de
MANIFESTACIONES CLÍNICAS necesidades en el tratamiento (véase el apartado corres-
pondiente).
A diferencia de la CAD, los síntomas del EHH tienen un inicio • La presencia de hipernatremia indica que existe deshi-
más insidioso. Lo más habitual es la aparición de clínica cardinal dratación grave (hay que hacer el cálculo del sodio co-
por la hiperglucemia y la glucosuria: polidipsia, poliuria y pér- rregido).
dida de peso. Según la capacidad de hidratación del paciente • Los valores iniciales de potasio (K+) pueden estar falsamente
aparecerá, en mayor o menor intensidad, la deshidratación y elevados, por la salida del K+ intracelular, debido al déficit
consecuentemente los síntomas neurológicos, que incluyen le- de insulina.
targia, clínica focal (hemiparesia, hemianopsia, convulsiones) • Puede haber aumento de amilasa y lipasa, que puede lle-
obnubilación y coma (escala de Glasgow). var a confusión con un eventual diagnóstico de pancreatitis
aguda.
En la exploración podemos detectar compromiso de la estabili- • El EEH, por sí mismo, puede ser causa de leucocitosis, pero
dad hemodinámica y fiebre, debidos a la propia deshidratación, siempre que el recuento de leucocitos esté elevado hay que
aunque es obligatorio descartar una infección subyacente como descartar un foco infeccioso como probable desencadenan-
desencadenante del EHH. te de dicha situación hiperosmolar.
URGENCIAS ENDOCRINOLÓGICAS 09
Es obligatoria la realización de un electrocardiograma (ECG) • Cuando la saturación basal de oxígeno esté disminuida
y una radiografía de tórax. Permiten valorar causas desencade- (< 95%), administrar oxígeno (gafas nasales, mascarilla tipo
nantes como un IAM, o alteraciones secundarias al desequilibrio Ventimask).
electrolítico (como hiperpotasemia), o infiltrados pulmonares. • Valorar anticoagulación profiláctica con heparina de bajo
peso molecular (riesgo elevado de enfermedad tromboem-
El diagnóstico diferencial se realizará, principalmente, con la bólica venosa).
CAD. En la Tabla 9.9 se recogen las principales diferencias entre • Calcular los déficits iniciales de líquidos y electrólitos (Tabla
la CAD y el EHH. 9.10) y realizar los ajustes necesarios según la monitoriza-
ción de las pruebas complementarias (Tabla 9.11).

EHH CAD
Glucemia (mg/dl) > 600 > 250 Agua total 9-12 l
Agua 100-200 ml/kg
pH arterial > 7,3 < 7,3
Na+ 5-13 mEq/kg
HCO3- (mmol/l) > 15 < 18
K+ 4-6 mEq/kg
Osmolalidad plasmática (mOsm/l) > 320 Variable
Cl 3-5 mEq/kg
Anión GAP < 12 > 10
Ca2+ 1-2 mEq/kg
Cetonemia 0/+ +/++/+++ Mg2+ 1-2 mEq/kg
Clínica-nivel consciencia Estupor/coma Variable PO4 -
3-7 mmol/kg
según grado
Adaptado de Kitabachi et al, 2001
Tabla 9.9. Diagnóstico diferencial entre EHH y CAD Tabla 9.10. Resumen de los déficits hidroelectrolíticos estimados

TRATAMIENTO. RECOMENDACIONES Parámetro Frecuencia


Constantes vitales, balance 2-4 horas 179
y nivel de consciencia
Consideraciones generales
Glucemia capilar Horaria
Cetonuria 4 horas
Hay que individualizar, en cada caso, si el enfermo precisa con-
Bioquímica 2-4 horas
trol en el servicio de urgencias, en una unidad de cuidados in-
Gasometría 2-4 horas
tensivos, o en la planta de hospitalización convencional. En los
ECG Si patología inicial
pacientes pediátricos y en las embarazadas se necesita un con- y/o alteración del K+
trol urgente, específico, por los especialistas respectivos. Tabla 9.11. Monitorización: parámetros y frecuencia

Los objetivos del tratamiento en el paciente adulto son los si- Medidas específicas de tratamiento
guientes:
• Corregir el desequilibrio hidroelectrolítico. Las medidas específicas comportan:
• Corregir la hiperglucemia. • Reposición hídrica: la reposición de volumen debe ser len-
• Prevenir la aparición de complicaciones derivadas del tra- ta (objetivo: disminuir la osmolalidad plasmática a un ritmo
tamiento. < 3 mOsm/kg/h), por el peligro de aparición de edema ce-
• Tratar factores precipitantes. rebral, especialmente en ancianos con riesgo de sobrecarga,
insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal. La reposición se
Medidas iniciales de soporte hará, preferentemente, con suero salino fisiológico (SSF) al
0,9% (valorar suero salio hipotónico al 0,45%, si hay hiper-
Entre las medidas iniciales de soporte hay que considerar las natremia grave, o con coloides, si hay datos de shock hipo-
siguientes: volémico).
• Canalizar dos vías venosas periféricas (para tratamiento y Se deben infundir 1.000 ml/h de SSF en las primeras 2 ho-
extracción de analíticas). ras, y 500 ml en las siguientes 2 horas (tras las primeras 2
• Si existe alteración del nivel de consciencia y/o vómitos con- horas, el ritmo de infusión dependerá del déficit de agua
tinuos, colocar una sonda nasogástrica, asegurar la permea- calculado, y el tipo de solución quedará sujeto a la situación
bilidad de la vía aérea, y proceder al sondaje vesical. hemodinámica: ritmo igual a 125-250 ml/h). En las primeras
Manual CTO de Urgencias Médicas
6-8 horas debería reemplazarse el 50% del déficit de volu- - K+ < 3,3 mmol/l: administrar cloruro potásico a un ritmo
men, y el resto en las 12-18 horas restantes. de 40-60 mEq/hora; no iniciar insulinización hasta que
Se podrá comenzar con una infusión intravenosa de sue- el potasio sea mayor de 3,3 mmol/l (necesaria monito-
ro glucosado al 5% (SG 5%), de forma conjunta con el SSF, rización ECG).
cuando la glucemia plasmática sea inferior a 300 mg/ml
(objetivo: glucemia entre 250-300 mg/dl).
El balance positivo medio de líquido en el EHH es de 12 l, y
se conseguirá en aproximadamente en 36-48 horas. 9 . 3 . H I P OGLUC E M I A
• Insulinoterapia: sólo con la hidratación correcta, en las pri-
meras horas, puede conseguirse un descenso significativo
en las cifras de glucemia plasmática, sin necesidad de admi-
nistrar insulina; sin embargo, esta última es necesaria para DEFINICIÓN
normalizar la glucemia y suprimir el proceso de lipólisis y
cetogénesis. La hipoglucemia se define de acuerdo con la tríada de Whipple:
Se debe iniciar con un bolo de insulina regular por vía presencia de signos o síntomas de hipoglucemia con cifras bajas
intravenosa, a una dosis de 0,1 U/kg (excluir hipopota- de glucosa plasmática y mejoría inmediata de los síntomas tras
semia). Con posterioridad, puede pasarse una perfusión la elevación de las concentraciones de glucosa.
continua de insulina regular a dosis de 0,1 UI/kg/h (50 UI
en 500 ml de SSF a 60 ml/h: por cada hora se pasan 6 UI En pacientes no diabéticos, la concentración de glucosa por de-
de insulina). Con niveles de glucemia alrededor de 250- bajo de la cual se pueden presentar síntomas puede oscilar entre
300 mg/dl, se debe iniciar el aporte de glucosa, con SG 50-60 mg/dl. La sospecha de hipoglucemia en una persona no
5% (objetivo: mantener glucemia entre 250-300 mg/dl). diabética no debe basarse únicamente en la presencia de una glu-
Se puede cambiar a SG al 10% si se necesitara mantener cemia plasmática baja, es necesario que la misma sea sintomáti-
180 la perfusión de insulina (en torno a 2-3 UI/h). En general, ca y que los síntomas mejoren con la ingesta. Del mismo modo,
la infusión intravenosa de insulina se mantendrá durante los pacientes que presenten clínica compatible con hipoglucemia
al menos 8-12 horas. Una vez solucionado el cuadro (ge- pero una glucemia venosa normal, no precisan más estudios al
neralmente, a partir de glucemia < 250 mg/dl) y cuando el respecto (habrá que buscar otra patología a la que atribuir los
paciente pueda comer, se iniciará insulina por vía subcu- síntomas). Además, es importante tener en cuenta que las deter-
tánea, en pauta bolo-basal. La infusión de insulina intra- minaciones de glucemia capilar pueden ayudar a sospechar un
venosa se suspenderá al menos 1-2 horas tras la primera trastorno hipoglucémico, pero los glucómetros capilares no son
dosis de insulina basal subcutánea. En pacientes con DM demasiado fiables con glucemias bajas, por lo que siempre será
conocida en tratamiento insulínico previo, se reiniciaría su necesaria la confirmación con glucemia venosa.
pauta habitual (valorar aumentar dosis habitual un 20%);
en debuts diabéticos o pacientes previamente no trata- ETIOLOGÍA
dos con insulina, se calcularía la dosis total a 0,5-0,8 UI/kg
(administrando el 50% de la dosis calculada como insulina Hay que distinguir entre:
basal y el otro 50% como insulina prandial). • Pacientes aparentemente sanos:
• Potasio: antes de su administración deben valorarse la - Hiperinsulinismo endógeno: insulinoma, desórdenes fun-
diuresis y las posibles alteraciones en el ECG. No se debe cionales de la célula β, hipoglucemia autoinmune (por an-
administrar potasio en la primera hora, si el paciente está ticuerpos antiinsulina o antirreceptor de insulina), secreta-
en anuria y/o presenta signos electrocardiográficos de hi- gogos de insulina, otros.
perpotasemia. - Hipoglucemia facticia.
La hidratación, insulinoterapia y control de acidosis, si exis- • Pacientes medicados o aparentemente enfermos:
tiera, por sí mismo reducen la potasemia. La administración - Secundaria a fármacos (la causa más frecuente de hipo-
de K+ variará en función de sus niveles al ingreso, y se debe glucemia): insulina o secretagogos, alcohol (Tabla 9.12).
controlar cada 2-4 horas según intensidad: - Enfermedades graves: insuficiencia hepática, renal, car-
- K+ > 5,5 mmol/l: no es preciso administrar suplementos. díaca, sepsis, inanición.
- K+ = 3,3-5,5 mmol/l: administrar cloruro potásico a un - Déficits hormonales: de cortisol, glucagón o adrenalina
ritmo de 20-30 mEq/hora. (en DM con deficiencia de insulina).
URGENCIAS ENDOCRINOLÓGICAS 09
Cibenzolina, gatifloxacino, pentamidina, Algunos pacientes con DM tipo 2 de larga evolución, o con hipo-
Antibióticos sulfonamidas, cotrimoxazol, levofloxacino,
antipalúdicos glucemias de repetición o tras ejercicio físico o el sueño, pueden
tener una respuesta neurogénica abolida y no presentar, por
Antihipertensivos IECA, ARA-2, β-bloqueantes
tanto, síntomas autonómicos previos a los neuroglucopénicos.
Derivados Glucagón (durante endoscopia), somatostatina,
hormonales IGF-I, mifepristona
Indometacina, dextropropoxifeno, litio, heparina,
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Otros
mercaptopurina, ácido acetilsalicílico
Tabla 9.12. Fármacos relacionados con el desarrollo de hipoglucemia • Glucemia capilar con tira reactiva: prueba inicial a la llega-
(exceptuando antidiabéticos orales y alcohol) da del paciente a urgencias. Sus valores pueden ser inexac-
tos en función del hematocrito, por lo que para confirmar el
CLASIFICACIÓN diagnóstico necesitaremos determinar los niveles en sangre
venosa.
La hipoglucemia puede clasificarse, dentro de los pacientes dia- • Analítica con hemograma, bioquímica (glucosa, urea, crea-
béticos, por sus consecuencias clínicas, en los tipos que muestra tinina, sodio, potasio, GPT, GOT) y coagulación.
la Tabla 9.13.
El resto de pruebas complementarias se deberán individualizar
El paciente no es capaz de resolver por en función de la anamnesis del paciente:
Hipoglucemia grave sí mismo la hipoglucemia, necesitando
la atención de otras personas • Pruebas de imagen: para localizar el foco de infección en
pacientes sépticos.
El estado neurológico del paciente está
Hipoglucemia alterado, pero éste continúa teniendo
• TAC cerebral: si persiste sintomatología, para descartar ede-
moderada el grado de alerta suficiente para tratar ma cerebral.
su hipoglucemia • Test de ayuno: si se sospecha insulinoma. En pacientes en
No afecta al estado neurológico observación en los que se objetiven signos/síntomas de hi-
Hipoglucemia leve del paciente, y éste puede resolverla poglucemia con glucemia venosa comprobada < 55 mg/dl,
181
sin dificultad
se deberán determinar además (si es posible) insulina, pép-
Hipoglucemia Determinación de glucosa inferior tido C, proinsulina, β-hidroxibutirato, sulfonilureas/glinidas y
asintomática a 70 mg/dl sin síntomas acompañantes
Ac-antiinsulina en plasma, cuyos resultados podrían obviar la
Síntomas típicos que no se acompañan necesidad de realizar un test de ayuno (ya que el objetivo del
de una determinación de glucosa
Hipoglucemia mismo es la determinación de dichos parámetros en hipo-
plasmática, pero que presumiblemente
sintomática probable glucemia). Tras la extracción de sangre para dichas determi-
están causados por una concentración
de glucosa en plasma inferior a 70 mg/dl naciones, la medición de glucosa plasmática a los 10, 20 y 30
Paciente diabético que muestra minutos de la administración de 1 mg de glucagón intraveno-
Hipoglucemia relativa
los síntomas típicos, no obstante so ayudará en el diagnóstico diferencial, siendo recomenda-
la concentración medida de glucosa
ble, en este caso, la valoración por parte del endocrinólogo.
en plasma es mayor de 70 mg/dl
Tabla 9.13. Clasificación de la hipoglucemia según sus consecuencias
clínicas en el paciente diabético TRATAMIENTO (Figura 9.3)

MANIFESTACIONES CLÍNICAS Hay que distinguir entre:


• Tratamiento urgente; según el estado de consciencia:
Se dividen en dos grupos: - Consciente y tolera la vía oral:
• Síntomas neurogénicos o autonómicos (glucemia < 60-55 > Administrar líquidos azucarados, azúcar, caramelos...
mg/dl): > Si está en tratamiento con inhibidores de la
- Adrenérgicos: palpitaciones, palidez, temblor o ansiedad. α-glucosidasa (acarbosa, miglitol), en combinación
- Colinérgicos: sudoración, sensación de hambre, parestesias. con insulina o sulfonilureas, se administrará glucosa
pura (p. ej., sobres de GlucUp15 o DiaBalance® gel de
• Síntomas neuroglucopénicos (glucemia < 50 mg/dl): cefalea, glucosa 15 g o Glucosport® comprimidos de 2,5 mg).
disminución de la capacidad de concentración, trastornos de > Si se debe a la omisión de una comida, o por ejer-
la conducta y el lenguaje, visión borrosa, confusión, pérdida cicio físico, hay que aportar el doble de dosis de hi-
de conocimiento, convulsiones e incluso focalidad neurológica. dratos de carbono.
Manual CTO de Urgencias Médicas

Hipoglucemia
DM: glucemia < 70 mg/dl
No-DM: síntomas + glucemia < 55 mg/dl +
recuperación tras normalización glucemia

Paciente consciente Paciente inconsciente

Regla del 15 Si alcoholismo o desnutrición


aportar 100 mg tiamina
15 g de glucosa o equivalente (vaso de zumo
o refresco, 1 cucharada sopera de miel, 2 cucharadas
soperas de azúcar disueltas en agua, 1 sobre
de preparado comercial GlucUp15® DiaBalance®
gel de glucosa) Bolo 10-20 mg de glucosa al 50%

Control glucémico Recuperación No recuperación


en 15 minutos
Repetir bolo
en 2 ocasiones

> 70 mg/dl < 70 mg/dl


182
Recuperación Sin recuperación

Tomar suplementos de hidratos Repetir toma de 15 g


de absorción más lenta (1-2 piezas de glucosa y control
de fruta, 4-6 galletas, 20-40 g de pan en 15 minutos 100 mg de actocortina
o 2-3 rebanadas de pan tostado)
Valorar glucagón

Recuperación Mala respuesta


al tratamiento
Si persiste bajo nivel
de consciencia
Aparentemente DM
TAC cerebral
sano

Ingreso Alta Observación UCI

Aparentemente Buena · Carbohidratos de absorción lenta


sano evolución · Sueroterapia con glucosa 10% a 21ml/h
· Glucemia capilar horaria
Mala evolución

Figura 9.3. Algoritmo de actuación en la hipoglucemia


URGENCIAS ENDOCRINOLÓGICAS 09
- Inconsciente, o no tolera la vía oral: como la perfusión de suero glucosado, pudiendo reiniciar
> Si se sospecha consumo de alcohol en pacientes el tratamiento antidiabético del paciente.
con enolismo, o hay antecedentes, o malnutrición,
se recomienda la administración de 100 mg de tia- DESTINO DEL PACIENTE
mina previa a la infusión de glucosa, para prevenir la
encefalopatía de Wernicke. • Alta al domicilio: en las hipoglucemias leves, cuando el pacien-
> Glucosa hipertónica intravenosa: administrar bolo de te no ha presentado afectación del SNC, la respuesta clínica y
10-20 g de glucosa al 50% (Glucosmon® 10 g/20 ml). analítica a la administración de glucosa oral ha sido satisfac-
> Si no disponemos de una vía periférica, se puede toria y la causa de hipoglucemia per se, no requiere ingreso.
poner 1 mg de glucagón intramuscular (1 ampolla) • Observación: si el paciente ha tenido manifestaciones clíni-
o subcutáneo, y después suero glucosado al 10%. cas de alteración del SNC, o ha precisado tratamiento intra-
> También se pueden administrar 100 mg de hidro- venoso, deberá quedar durante unas horas en observación,
cortisona (Actocortina® 100 mg por vial) si no hay con tratamiento de mantenimiento.
respuesta a dos o tres dosis de glucosa hipertó- En el paciente diabético con hipoglucemia habrá que tener
nica. en consideración el tratamiento ambulatorio recibido:
- Secundaria a antidiabéticos orales: es importante saber
• Tratamiento de mantenimiento: cuál es el fármaco responsable, y su vida media (p. ej.,
- Sueroterapia de mantenimiento, con suero glucosado al 3-4 horas para la repaglinida, 12-24 horas para las sul-
10%, en perfusión continua, a un ritmo de 21-42 ml/hora. fonilureas...) para así mantener al paciente en observa-
- Control horario de glucemia, mediante tira reactiva, ción, al menos durante este periodo.
hasta la normalización de las cifras de glucosa (alrede- - Causada por insulina (análogos de insulina rápida hasta
dor de 120 mg/dl) y, con posterioridad, cada 4-6 horas 4-6 horas; insulina rápida humana hasta 6-8 horas; insu-
durante las primeras 24 horas. linas basales –NPH, determir, glargina, degludec– entre
- Si la hipoglucemia ha sido por antidiabéticos orales, 12-48 horas).
183
mantener infusión de suero glucosado entre 12-24 ho-
ras (según vida media del antidiabético que causó la ba- • Criterios de ingreso:
jada de glucosa). - Enfermedad orgánica no diagnosticada. Valorar ingreso
- Si los valores de glucemia capilar son superiores 200 mg/dl, en el paciente no diabético, para estudio etiológico.
se interrumpirá la dieta rica en hidratos de carbono así - Mala evolución en el servicio de urgencias.
10

Médicas
URGENCIAS TOXICOLÓGICAS

10.1 . INT R ODUCCIÓN. CONC E P T O


Las intoxicaciones agudas representan el 1-3% del total de urgencias médicas atendidas. Se define como
tóxico cualquier sustancia artificial o natural capaz de producir un efecto dañino sobre los seres vivos una
vez que entra en contacto con ellos. Se habla de intoxicación cuando se hace referencia a la exposición,
ingesta o inhalación de una sustancia tóxica, siempre que la misma tenga una composición química.

Los fármacos constituyen la primera causa de intoxicación aguda; las benzodiacepinas son el agen-
te más frecuente (40-50%), seguidas por los antidepresivos y el paracetamol. Las drogas de abuso
ocupan el segundo lugar, con el etanol como sustancia más relevante. En tercer lugar, habría que
considerar las intoxicaciones por productos de uso doméstico (lejía y monóxido de carbono son
los agentes más comunes) y productos de uso agrícola o industrial, la ingesta de plantas o setas y
las picaduras o mordeduras de animales. En los últimos años, nos estamos enfrentando a un nue-
vo perfil de intoxicaciones, en relación con el llamado ChemSex, consistente en el uso de drogas
para facilitar o mejorar la práctica sexual (generalmente, se emplean mefedrona, metanfetamina y
GHB/GBL-éxtasis líquido), algunas de ellas administradas por vía intravenosa (slamming).

10.2 . EVALUA CIÓN INICIA L DE L PA C I E N T E I N T OXI C A DO

Los objetivos prioritarios en la evaluación inicial del paciente intoxicado son los siguientes:
1. Evaluación del paciente, reconocimiento precoz de los problemas toxicológicos que ponen en
riesgo su vida y restablecimiento de funciones vitales (soporte vital básico y avanzado), soporte
metabólico y tratamiento sintomático.
2. Identificación del tóxico y limitación de su absorción.
3. Utilización de antídotos, si existen.
4. Adopción de medidas para aumentar la eliminación del tóxico.
5. Exploración complementaria.

EVALUACIÓN INICIAL, RECONOCIMIENTO Y RESTABLECIMIENTO


DE LAS FUNCIONES VITALES

• Vía aérea:
- Garantizar y proteger permeabilidad:
> Extraer cuerpos extraños que puedan estar impactados, prótesis dentales, secreciones…
> Usar tubo de Guedel o intubación endotraqueal si se precisa.
Manual CTO de Urgencias Médicas
- Mantener la función ventilatoria: tiopental, fenobarbital o fenitoína. Si intoxicación por
> Oxigenoterapia de manera precoz. isoniazida, piridoxina. Si sobredosis por insulina o anti-
> Causa más frecuente de hipoventilación: depresión diabéticos orales, glucosa.
de centro respiratorio por fármacos sedantes. Tam- - Si agitación psicomotriz, benzodiacepinas como fárma-
bién puede deberse a crisis comiciales. Pueden existir co de elección.
otras causas de hipoxemia (broncoaspiración, atelec- - Si sospecha de edema cerebral (intoxicaciones por mo-
tasia o edema agudo de pulmón cardiogénico o no). nóxido de carbono): hiperventilación, manitol, diuréti-
Además, hay situaciones de hipoxia tisular sin hipoxe- cos, corticoesteroides y elevar cabecero de la cama 30°.
mia (carboxi o metahemoglobinemia).
> En pacientes con hipoventilación, valorar uso de naloxo- • Soporte metabólico: corregir hipoglucemia, alteraciones
na y flumazenilo como prueba diagnóstico-terapéutica. electrolíticas y alteraciones del equilibrio ácido-base.

• Sistema circulatorio y estabilidad hemodinámica: IDENTIFICACIÓN DEL TÓXICO


- La hipotensión arterial es la complicación cardiovascu- Y LIMITACIÓN DE SU ABSORCIÓN
lar más frecuente en las intoxicaciones agudas.
- El pulso, la palidez cutánea y el relleno capilar son las En el 70-80% de los pacientes, la vía de entrada es digestiva. Las
herramientas iniciales para valorar la perfusión tisular. medidas que se habrán de tomar dependerán de la gravedad clíni-
- Tratamiento: fluidoterapia, fármacos vasoactivos en ca, de la dosis ingerida y del tiempo transcurrido desde la ingesta.
casos refractarios y tratamientos específicos como al- • Eméticos: jarabe de ipecacuana: de elección cuando está indica-
calinización con bicarbonato en caso de sobredosis de da la inducción del vómito. Administración de 30 ml disueltos en
antidepresivos tricíclicos, y uso de gluconato cálcico en 100 ml de agua. Requiere que el paciente esté consciente y que la
intoxicaciones por calcioantagonistas. ingesta haya tenido lugar menos de 2 horas antes. Este intervalo
- El paro cardíaco requiere las medidas habituales de útil puede ser superior (hasta 6-8 horas) si la intoxicación es por
186 reanimación, pero mantenidas durante un periodo de tricíclicos u otros anticolinérgicos, salicilatos, opiáceos o fármacos
tiempo más prolongado. de liberación retardada. Contraindicado en ingesta de cáusticos.
• Lavado gástrico: infundir 200-300 ml de suero salino fisioló-
• Sistema nervioso central: gico al 0,9% a través de sonda orogástrica o nasogástrica y
- Si se sospecha coma por intoxicación aguda, se adminis- extraer. Puede repetirse varias veces.
trarán, en este orden: • Carbón activado para favorecer la absorción del tóxico: comple-
> Glucosa 50 ml al 33% (cinco ampollas de Glucos- mento o incluso alternativa a las maniobras descritas previamen-
mon al 33%, si glucemia < 80 mg/dl). Se puede re- te. Por vía oral se administran 25-30 g disueltos en 200-250 ml de
petir el mismo procedimiento a los pocos minutos agua tibia (dar con pajita). Por sonda nasogástrica, mediante je-
hasta obtener respuesta o glucemia > 80. ringa y de forma lenta. Enjuagar posteriormente con 30-50 ml de
> Tiamina 100 mg i.v./i.m. agua. Vigilar vómito, por peligro de broncoaspiración. Dejar pin-
> Si se sospecha implicación de opiáceos sin presencia zada 2 horas y posteriormente en declive. En la intoxicación por
de cocaína u otros simpaticomiméticos: naloxona compuestos organofosforados, puede repetirse cada 4-6 horas,
0,4 mg i.v. cada 2-3 minutos hasta conseguir res- ya que tienen circulación enterohepática. En algunos tóxicos (eti-
puesta, en general sin sobrepasar 4 mg. lenglicol, hierro, litio, etanol, metanol, potasio, yodo...), no es útil.
> Si se descarta epilepsia o tóxico convulsivante (tricí-
clicos, cocaína), flumazenilo 0,25 mg i.v. en 1 minu- UTILIZACIÓN DE ANTÍDOTOS
to, repetible cada minuto, hasta obtener respuesta,
con un máximo de 2 mg. Véanse, en relación con cada tóxico, en la Tabla 10.2.
> Además, si se sospecha coma por intoxicación por
monóxido de carbono, ácido sulfúrico o cianhídrico, ADOPCIÓN DE MEDIDAS
administrar oxigenoterapia al 100% hasta que se PARA AUMENTAR LA ELIMINACIÓN
excluya diagnóstico. DEL TÓXICO
- Si convulsiones, diazepam por vía intravenosa (2-3 mg/ Los tóxicos se eliminan del organismo por varias vías. La úni-
min hasta que cese; máximo 20 mg). Si recurrencia, ca sobre la que podemos intervenir es la renal, incremen-
URGENCIAS TOXICOLÓGICAS 10
tando la diuresis espontánea del paciente por distintos mé-
todos, según el tóxico, siempre y cuando esté restablecida 1 0 . 3 . M A N E J O DE L PA C I E N T E
la volemia. En algunos casos, será preciso aplicar técnicas
especiales de depuración, tales como hemodiálisis, hemo- C ON I N T OXI C A C I ÓN A GUDA
perfusión, recambio plasmático o exanguinotransfusión.

En la Tabla 10.1, se resumen los diferentes métodos de diuresis Véanse Tablas 10.2, 10.3, 10.4 y 10.5.
forzada.

Miosis, bradicardia, vómitos, diarrea, lagrimeo,


Colinérgico
Diuresis 6. Primera hora: 500 ml de SG 5% + 10 mEq ClK relajación de esfínteres
forzada neutra 7. Segunda hora: 500 ml de SSF 0,9% + 10 mEq ClK
Midriasis, taquicardia, sequedad de mucosas,
Bicarbonato, 100 ml, 1 mol/l, en perfusión continua Anticolinérgico
sed, delirio
Diuresis durante 3 h. Después:
Simpaticomimético Taquicardia HTA, agitación
forzada 1. Primera hora: 500 ml de SG 5% + 10 mEq ClK
alcalina 2. Segunda hora: 500 ml de SSF 0,9% + 10 mEq ClK Miosis puntiforme, depresión central,
Narcótico
3. Tercera hora: 500 ml de manitol 10% + 10 mEq ClK hipotensión
Diuresis Antes utilizada para anfetaminas y derivados Tabla 10.2. Principales síntomas toxicológicos
forzada ácida Actualmente se considera obsoleta

Tabla 10.1. Principales métodos de diuresis forzada


Gravedad según
niveles de CO Manifestaciones clínicas
EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA en sangre
Leve (15-25%) Náuseas, vómitos, mareo, cefalea
A todos los pacientes que acuden a un servicio de urgencias con
187
Moderado (25-40%) Disnea, confusión, cianosis, alteración ECG
sospecha de intoxicación aguda se les debe solicitar: analítica (he-
Grave (40-60%) Mialgias, hipertonía, temblor, convulsiones
mograma, coagulación, bioquímica y gasometría venosa), glucemia Piel/mucosas: color rojo cereza
capilar, sistemático de orina, ECG, radiografía de tórax, radiografía Mal pronóstico
simple de abdomen (descartar perforación de víscera hueca tras
Crítico (> 60%) Parada cardiorrespiratoria, muerte
ingesta de cáusticos o identificar tóxicos radioopacos), TAC craneal
si coma o focalidad neurológica, tóxicos en sangre y/u orina. Tabla 10.3. Intoxicación por monóxido de carbono (CO): sintomatología

Tiempo tras ingesta Manifestaciones clínicas N- acetilcisteína

Fase latente (0-24 h) Asintomático, náuseas, vómitos, malestar general, · Desaconsejada administración por vía oral
sudoración profusa · Vía intravenosa:
Fase hepática (24-72 h) Dolor en hipocondrio derecho, hipertransaminasemia, ʰ 150 mg/kg en 250 ml de SG 5% a pasar
coagulopatía, afectación renal, citopenias en 1-2 h
ʰ 50 mg/kg en 500 ml de SG 5% a pasar en 4 h
Fase de fracaso multiorgánico Hipotensión, shock, fallo hepático fulminante ʰ 100 mg/kg en 500 ml de SG 5% a pasar
(72 h-5 días) en 16 h
Tabla 10.4. Intoxicación por paracetamol

Fármacos
Tóxico Clínica Antídoto/tratamiento Otros
Antidepresivos Síndrome anticolinérgico 2
Fisostigmina · Monitorización ECG
tricíclicos síndrome simpáticomimético2 · No digoxina ni grupo Ia si arritmia
Barbirúricos Coma, miosis, hipotonía Diuresis forzada alcalina
Benzodiacepinas Somnolencia, estupor, coma, ataxia, Flumazenilo: bolo de 0,25 mg i.v. en ECG y radiografía de tórax
pupilas normales, hipoventilación 1 min. Si en 1 min no respuesta, repetir
0,25 mg/min, hasta un máximo de 2 mg
Tabla 10.5. Principales intoxicaciones agudas (continúa)
Manual CTO de Urgencias Médicas
Fármacos
Tóxico Clínica Antídoto/tratamiento Otros
Betabloqueantes Bradicardia, BAV, QRS ancho, · G lucagón: bolo de 0,1 mg/kg · Gravedad: depende de la edad
hipotensión, hipoglucemia, en 3 min (máximo 10 mg en el
adulto). A continuación, pauta de · Distrés respiratorio en asma grave
convulsiones, coma
mantenimiento
· Isoproterenol
Bradicardia, hipotensión, convulsión, Cloruro cálcico al 10%: 1-2 g en 10 min Atropina si FC < 40 lpm
Calcioantagonistas
letargia, coma, shock
Digitálicos Astenia, náuseas, vómitos, diarrea, · B
radiarritmias: atropina. Pueden · Clínica extracardiaca: más precoz
BAV, acorta QT, ESV precisar marcapasos · Correlación K+ y mortalidad
· T V: fenitoína, lidocaína (si no coexiste
BAV completo)
· TSV: verapamilo
· Anticuerpos antidigital (Fab)
Neurolépticos Síndrome anticolinérgico2, síndrome Fisostigmina (si predomina afectación En síndrome neuroléptico maligno:
neuroléptico maligno anticolinérgica grave del SNC, dantroleno
sin compromiso cardiovascular): bolos
de 1 mg en 5 min, repetibles cada 5 min
(máximo 8-10 mg)
Litio Neurológica, digestiva, cardíaca · Diuresis forzada neutra No indicado carbón activado
· Hemodiálisis
Paracetamol Véase Tabla 10.4 N-acetilcisteína, según normograma · Dosis tóxica: 10-15 g; dosis letal:
de Rumack. Véase Tabla 10.4 15-25 g
· Monitorizar perfil hepático
· Coagulopatía + encefalopatía: UCI
188 Salicilatos Náuseas, vómitos, tinnitus; vértigo, Diuresis forzada alcalina · Leve: < 150 mg/kg
hipercapnia; confusión, convulsión, · Moderada: 10 g
coma · Grave: 20 g
Muy específica la hipoacusia
Drogas de abuso
Tóxico Clínica Antídoto/tratamiento Otros
Etanol Falta de coordinación, disartria, diplopia, Tiamina 100 mg i.v. + SG 5% + B6
euforia, letargia, agresividad, coma (4 ampollas en 500 ml/8 h)
Cannabis Alucinaciones, taquicardia, hiperemia Si crisis de pánico: diazepam
conjuntival, sequedad mucosas o clorazepato dipotásico
Cocaína1 Euforia, convulsiones, psicosis, arritmias · Diazepam (10-20 mg v.o.) Nunca dar lidocaína
· Propranolol (1 ampolla 5 mg)
Opiáceos Miosis, estreñimiento, analgesia, · Naloxona 0,4 mg i.v. cada 2-3 min · Sobredosis
sedación, depresión respiratoria · Tiamina 100 mg i.v. · Síndrome de abstinencia
· Dependencia
Anfetaminas Hiperactividad, taquicardia, Diuresis forzada ácida · Psicosis aguda
deshidratación, bruxismos · Hipertermia maligna
MDMA (éxtasis)1 Euforia, alucinaciones, confusión, Tratamiento de soporte/síntomas “Malos viajes”, flashback, movimientos
ansiedad, taquicardia, arritmias (benzodiacepinas/neurolépticos) mandibulares
Ketamina1 Euforia, alucinaciones, confusión Tratamiento de soporte “Malos viajes”, flashback, episodios
psicóticos
GHB/GBL Euforia, excitación, síndrome Tratamiento de soporte Pequeños aumentos de dosis:
(éxtasis líquido)1 confusional importantes intoxicaciones
Mefedrona1 Euforia, excitación, incremento de · Escasa experiencia · Inhalada, fumada, oral y slam
nivel de alerta, deseo de comunicarse, · Tratamiento de soporte · Se desconocen efectos tóxicos
desinhibición muy intensa a largo plazo
· Se propone uso de benzodiacepinas
· Precaución en uso de neurolépticos
porque disminuyen umbral convulsivo
Tabla 10.5. Principales intoxicaciones agudas (continúa)
URGENCIAS TOXICOLÓGICAS 10
Drogas de abuso
Tóxico Clínica Antídoto/tratamiento Otros
Metanfetamina (tina) 1
Hiperactividad, sensación de bienestar, · Tratamiento de soporte Fumada, slam
insomnio, inapetencia · Benzodiacepinas
· Control de HTA
· Tratamiento de hipertermia
Popper1 Mareo, hipotensión, taquicardia, Azul de metileno (1-2 mg/kg Evitar sildenafilo
cefalea, cianosis en 100 ml SG 5%)
Burundanga Anticolinérgica Fisostigmina Droga de asalto
Peyote Euforia, alucinaciones, midriasis, Tratamiento de soporte/síntomas “Malos viajes”
taquicardia, temblor
LSD Euforia, alucinaciones, ilusiones, Tratamiento de soporte/síntomas “Malos viajes”
midriasis, taquicardia
Tolueno Depresión SNC, arritmias, faringitis, Soporte respiratorio Esnifadores de coca y disolvente
conjuntivitis, náuseas
Otros productos
Tóxico Clínica Antídoto/tratamiento Otros
Cáusticos Dolor faríngeo, esofágico, sialorrea, · Radiografía de tórax y abdomen No lavado por SNG, ni inducir vómito,
hematemesis, estridor, ronquera · Endoscopia precoz ni neutralizar
Metanol Ceguera, dolor abdominal, · Para reducir gravedad de lesiones · Ingesta de anticongelante
convulsiones, agitación oculares: folinato cálcico o ácido · Ingesta de barniz
folínico 50 mg i.v./4 h (en 100 ml
SG) durante 24 h
· Etanol: se prefiere intravenoso, pero
requiere vía central. Bolo inicial,
etanol absoluto: 1 ml/kg de peso,
en 50 ml SG 5% en 60 min. Precisa 189
controles estrechos
· Fomepizol: bolo inicial de 15 mg/kg
i.v. en 30 min
Etilenglicol Dolor abdominal, convulsiones, · Etanol y fomepizol · Ingesta de anticongelante
agitación · Piridoxina y tiamina · I ngesta de tóner
(ayudan en degradación) de fotocopiadoras
Organoclorados Síndrome anticolinérgico2 Lavado gástrico y carbón activado · Productos agrícolas
· No dar adrenalina
Organofosforados Síndrome anticolinérgico2, sialorrea · Atropina: bolo de 1-2 mg i.v. cada 3-5 min
· Pralidoxima: dosis inicial: 1-2 g en
100 ml de SG 5%, a pasar en 1 h
Carbamatos Síndrome anticolinérgico2 Atropina
Herbicidas Coagulopatía Vitamina K (una ampolla cada 8 h) Plasma fresco si sangrado activo
Plomo Dolor abdominal (“cólico saturnino”), Dimercaprol 3 mg/kg i.m. “Ribete de Burton” en encías
encefalopatía
Mercurio Gastroenteritis aguda, estomatitis, Dimercaprol varios días Cambios de comportamiento
colitis hemorrágica (en crónicos)
Arsénico Digestiva y respiratoria Dimercaprol Dermatitis en la intoxicación crónica
Gases
Tóxico Clínica Antídoto/tratamiento Otros
Monóxido de carbono Véase Tabla 10.3 Oxígeno 100%
Cianuro Hipoxia, acidosis láctica, Hidroxicobalamina: 5 g i.v. Típico olor a almendra amarga
hiperventilación (10 g si parada cardíaca o > 80 kg)
en 15-20 min
Irritantes Edema de glotis, asfixia, convulsión Sintomático Muy letales
Humo Tos, disnea, estridor, edema Sintomático Expectoración negruzca
Tabla 10.5. Principales intoxicaciones agudas (continúa)
Manual CTO de Urgencias Médicas
Setas
Tóxico Clínica Antídoto/tratamiento Otros
Síndrome colinérgico2, síndrome Diuresis forzada neutra Vigilar hepatotoxicidad
atropínico2
Amanita phalloides Gastroenteritis, hepatonecrosis, · Vitamina K · Aparición tardía
fracaso renal · Ondansetrón · Aspirado con SNG
· Carbón activado · Valorar hemodiálisis
Cortinarius orellanus Nefritis tubulointersticiales · Sintomático Aparición tardía
· Soporte función renal
Amanita muscaria Dolor abdominal, síndrome · Benzodiacepinas Aparición precoz
anticolinérgico2 · Fisostigmina (1 mg i.v.)
Entoloma lividum Gastroenteritis Sintomático Aparición precoz
1
Sustancias utilizadas habitualmente en sesiones de ChemSex
2
Véase Tabla 10.2
Tabla 10.5. Principales intoxicaciones agudas (continuación)

190
11

Médicas
TRIAJE

A partir del concepto de urgencia que tiene el paciente, su entorno, y el personal que asumirá
su atención, y entendiendo la heterogeneidad que lleva en sí mismo éste, surgió la necesidad
de tener un sistema de clasificación (triaje) que permita de manera objetiva y ágil evaluar las
necesidades de cada individuo y, de esta manera, direccionar según la prioridad la atención que
requerirá, asegurando que, a pesar de la elevada demanda que presenten los servicios de ur-
gencias, no se pasen por alto aquellos pacientes que consulten por patologías o lesiones graves
o con riesgo potencial de serlo, y de esta manera disminuir el riesgo de muerte, complicaciones
o discapacidad. Aparecieron así las distintas escalas de evaluación, que no sólo contemplan un
escenario hospitalario, sino que incluyen también otros como la atención durante desastres o
emergencias de múltiples víctimas, por ejemplo.

Hoy en día, es imprescindible prestar una asistencia en salud segura, eficiente y de calidad en
urgencias, no sólo como evaluación de eficiencia de estos servicios, sino también para la ade-
cuada organización y distribución de los recursos destinados para ellos, siendo en la actualidad
recomendación por parte de las sociedades científicas de urgencias, y estando reguladas por las
leyes estatutarias de distintos países, permitiendo así una atención integral.

Para su adecuado funcionamiento, se requiere una amplia información a los pacientes, de ahí la
necesidad de una buena formación por parte de los profesionales en salud.

11.1 . INT R ODUCCIÓN

La urgencia se puede definir como todo problema que genera la conciencia de una necesidad in-
minente de atención por parte del sujeto que lo sufre o de su familia (o quien quiera que asuma la
responsabilidad de la demanda), sin embargo esta definición lleva implícita la heterogeneidad de la
urgencia (causa diversa y gravedad variable), lo que indica, por una parte, que todas las urgencias no
son iguales, de allí parte la necesidad de clasificación. El abrumador incremento en la demanda de
atención en los servicios de urgencias hace ineludible contar con un sistema de clasificación (triaje)
que permita la evaluación de las necesidades de cada uno de los pacientes y priorizar la atención
asegurando que quienes presenten enfermedades o lesiones graves sean atendidos inmediatamente
y que se postergue la atención de quienes presenten enfermedades o lesiones menores. Uno de los
avances más significativos de la medicina y enfermería de urgencias en los últimos años ha sido la
estructuración y aplicación del triaje de urgencias, proceso que permite una gestión del riesgo clínico
para poder manejar adecuadamente y con seguridad los flujos de pacientes cuando la demanda y las
Manual CTO de Urgencias Médicas
necesidades clínicas superan a los recursos. El sistema de triaje
estructurado garantiza la categorización de los pacientes según
el grado de urgencia de los síntomas y signos que presentan,
priorizando la asistencia de los mismos. Es por eso que las socie-
dades científicas de urgencias recomiendan la implantación de
un sistema de triaje estructurado en todos los departamentos
de urgencias.

Hoy en día es imprescindible prestar una asistencia en salud


segura, eficiente y de calidad en urgencias, esto sólo se puede
lograr basándose en un mejor conocimiento del tipo de pacien-
tes que son atendidos, permitiendo una mejor organización y Figura 11.1. Heridos de las tropas napoleónicas
distribución de los recursos sanitarios destinados a la atención.
Para la época de esta publicación, las instituciones de salud empe-
Para el adecuado funcionamiento de un sistema estructurado zaron a notar un aumento en el número de pacientes en los servi-
de triaje es importante que los pacientes se encuentren bien cios de urgencias, con una desproporcionada acentuación de los
informados, pero un factor aún más fundamental es que los pacientes con casos no emergentes, siendo éstos un tercio de la
profesionales se formen, es por eso que el propósito del pre- mitad de las consultas. Por este motivo, se empezó a implementar
sente manual es poner a disposición del personal de salud de la un nuevo sistema llamado “triage”, un término francés que viene
práctica diaria y en entrenamiento, la información actualizada de la palabra trier, que se define como escoger, separar o clasificar,
necesaria para implementar un sistema de triaje estructurado y que se había introducido en medicina militar para la clasificación
en la atención de urgencias hospitalarias, así como en la aten- de un gran número de víctimas y dar prioridad al tratamiento.
ción prehospitalaria y en situaciones especiales. El concepto fue instituido por primera vez en julio 1 de 1963 en el
192 servicio de emergencias del Grace-New Haven Community Hospi-
tal. El objetivo era realizar una evaluación médica breve para tomar
una decisión respecto a la prioridad de cuidado y asignación de
11.2. RECUENT O HIST ÓR ICO: prioridad del servicio o salida del hospital y de esta forma optimizar
los recursos de la comunidad; podía ser realizado por personal mé-
O RI G EN D E LOS SIST EMA S DE T R IA J E dico o de enfermería con experiencia en urgencias, la valoración se
realizaba en un área equipada para esta función cerca de la entrada
del hospital, todos los pacientes debían pasar por allí, sólo quienes
El término “triaje” o “triage” no es un vocablo aceptado por la estaban seriamente enfermos pasaban inmediatamente al área de
Real Academia Española, existe el verbo triar, que significa, en- atención. Este sistema permitía clasificar los pacientes en quienes
tre otras acepciones, escoger, separar o entresacar. Se conoce podían ser enviados a casa, y quienes requerían algún tipo de aten-
como tría a la acción y efecto de triar o triarse. Dado que el ción; con este estudio se encontró que la mitad de los pacientes
sufijo –aje forma sustantivos que expresan acción, el término podían ser devueltos al hogar después del manejo inmediato de
más adecuado en castellano, en correspondencia con el térmi- urgencias sin necesidad de seguimiento.
no francés y anglosajón triage, sería el de triaje, término que se
utilizará durante este documento. Para esta misma época, en los Estados Unidos se desarrolló un
sistema de clasificación en tres niveles de categorización (emer-
El concepto de triaje, aunque su primera utilización se relacio- gente, urgente y no urgente), que fue superado a finales del
na con el comercio a principios del siglo XII para la selección siglo XX por un nuevo sistema de cuatro niveles. Sin embargo,
de telas o cafés, apareció con las guerras napoleónicas (Figura éstos hoy no tienen suficiente evidencia científica para ser con-
11.1) cuando el triaje se difundió como un proceso mediante el siderados como estándares.
cual sólo los soldados con lesiones menores recibían tratamien-
to para su rápida incorporación al frente, mientras que los que Paralelamente, en Australia, se fue consolidando la National
presentaban heridas mortales eran apartados. Pero fue E. Ri- Triage Scale for Autralasian Emergency Departments (NTS), que
chard Weinerman en Baltimore en 1964 quien realizó la primera nació de la evolución de una escala previa de cinco niveles (es-
descripción sistemática del triaje en urgencias. cala de Ipswich). En el año 2000, la NTS fue revisada y recomen-
TRIAJE 11
dada como escala australiana de triaje (Australasian Triage Sca- • Asegurar la priorización en función del nivel de clasifica-
le [ATS]) y a partir de la escala NTS, se empezó a universalizar el ción.
concepto, y diferentes países adoptaron sus características para • Determinar el área de tratamiento adecuado.
ir desarrollando sus propios modelos de triaje. • Asegurar la reevaluación de los pacientes que deben es-
perar.
• Permitir una información fluida sobre el proceso asistencial
a los pacientes y a sus familiares (tratamientos y tiempos de
11.3 . VALOR A CIÓN INMEDIATA espera).
• Proporcionar información que permita conocer y com-
EN LA P UER TA DE UR GENCIA S: T R I A J E parar la casuística de los servicios de urgencias y emer-
gencias (urgencia y complejidad de las patologías que se
atienden), con la finalidad de optimizar recursos y mejo-
El triaje es el proceso de clasificación de los pacientes según su rar su gestión.
grado de urgencia a su llegada al servicio de urgencias. Así este • Crear un lenguaje común para todos los profesionales que
proceso permite realizar la valoración clínica preliminar que sirve atienden las urgencias y emergencias, independientemente
para ordenar a los pacientes antes de la valoración diagnóstica y del tamaño, estructura o ubicación de los centros asisten-
terapéutica, de forma que los pacientes más graves son tratados ciales.
primeramente. De esta manera, es posible manejar adecuada-
mente y con seguridad los flujos de pacientes cuando la demanda
y las necesidades clínicas superan a los recursos.
1 1 . 4 . T I P OS DE T R I A J E
El proceso de triaje ha de ser realizado por personal con expe-
riencia y juicio clínico, con capacidad para tomar decisiones y
gestionar situaciones difíciles. Tanto desde el punto de vista es-
193
tructural como funcional, el área de triaje ha de ser la puerta de Las diferentes formas de triaje que existen son las siguientes:
entrada del servicio de urgencias. • Triaje estructurado: se lleva a cabo a partir de escalas váli-
das, útiles, relevantes y reproducibles. Actualmente existen
Los objetivos de un sistema de triaje de urgencias y emergen- cinco sistemas de triaje estructurado:
cias estructurado son los siguientes: - ATS (Australasian Triage Scale).
• Identificar rápidamente a los pacientes en situación de ries- - CTAS (Canadian Triage and Acuity Scale).
go vital. - MTS (Manchester Triage Scale) (Figura 11.2).

Clasificación MTS

Crítico Emergencia Urgencia Estandar

0 minutos 10 minutos 60 minutos 120 minutos

• Reduce el índice de mortalidad de un 30 a un 40% en casos de trauma


• Tiempo de triaje: menos de 3 minutos
• 95% de precisión
• Aumento de eficacia y calidad en la atención
• Proporciona información clara sobre el estado del paciente y aproximado de espera
• Identifica los casos banales (urgencias no renales) para darle prioridad a los pacientes graves

Figura 11.2. Sistema Manchester (pacientes en urgencias)


Manual CTO de Urgencias Médicas
- ESI (Emergency Severity Index).
- MAT (Model Andorrà de Triatge). Aquí se incluye el 1 1 . 5 . A C T UA C I ON E S E N GR A N DE S
Sistema Español de Triaje (SET) adoptado por la Socie-
dad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias C AT Á S T R OF E S
(SEMES) a partir del MAT.

• Triaje avanzado: contempla la posibilidad, en un triaje Una catástrofe se define como aquel acontecimiento de magni-
estructurado y con protocolos específicos especialmente tud extraordinaria, no dominable con los medios existentes; sería
elaborados para el personal de enfermería, de realizar, todo aquel evento que supera los recursos disponibles. Por su
antes de la visita convencional, determinadas pruebas parte, un accidente con múltiples víctimas es aquel aconteci-
complementarias (analíticas y radiologías simples), incluso miento limitado, dominable con los medios existentes en la zona.
acciones terapéuticas (vías periféricas, administrar analge-
sia…). El objetivo planteado en una situación de múltiples víctimas o ca-
• Triaje multidisciplinar: incluye un equipo formado por mé- tástrofes es salvar al mayor número posible de víctimas, atendiendo
dico y enfermera. Se realiza una valoración inicial, por parte primero a aquellos pacientes que tengan más posibilidades de so-
del médico, que incluye pruebas básicas (hemograma, bio- brevivir. El triaje de estos pacientes, por tanto, debe realizarse rápi-
química y radiología simple) antes de que el paciente entre damente, de manera completa, precisa y segura. Esta clasificación
en la consulta. incluye la gravedad de las lesiones, el pronóstico y el tiempo en que
se puede demorar el tratamiento sin que sufra un daño irreparable
Todos estos niveles de triaje permiten determinar el tiempo o ponga en peligro su vida. Es necesario que el triaje sea repetido
adecuado entre la llegada del paciente y la atención al mis- constantemente: en la escena (in situ), en el área de tratamiento,
mo. antes de la evacuación, y en el hospital. Durante la fase del primer
triaje las únicas maniobras sanitarias a realizar son la desobstrucción
194 El SET se compone de cinco niveles de clasificación, con un pro- de vía aérea y la hemostasia en hemorragias severas.
grama informático de gestión del triaje y otro de ayuda a la de-
cisión clínica en el triaje (PAT). Este sistema reconoce los cinco Existen distintos modos de realizar la clasificación, aunque la
niveles de priorización que se pueden ver en la Figura 11.3, así más conocida es la mediada por la tarjeta OMS, con grupos de
como su código de colores. En la práctica habitual, el nivel I y II clasificación a los que asignan colores, atendiendo al tiempo en
se realizan unidos. que se puede demorar su intervención quirúrgica:
• Negro: pacientes fallecidos o que no respiran después de
permeabilizar la vía aérea.
• Gris: pacientes con lesiones externas tan extensas que
hacen improbable su supervivencia y que provocarían tal
distracción de recursos para un pronóstico incierto que no
deben ser trasladados inicialmente.
• Se dará tratamiento sintomático, sedándoles y calmando el
dolor. No requieren tratamiento o han fallecido.
• Rojo: extremas urgencias (plazo quirúrgico hasta 6 h). Pri-
mera prioridad de evacuación.
• Amarillo: primeras urgencias (entre 1 y 12 h). Segunda prio-
ridad de evacuación.
• Verde: segundas urgencias (hasta 24 h). Tercera prioridad
de evacuación.

Para realizar correctamente este triaje se pueden utilizar dos


métodos:
• Método START (Simple Triage and Rapid Treatment): es el mé-
todo más extendido. En la Figura 11.4 se muestra cómo debe
Figura 11.3. Sistema Español de Triaje (SET) realizarse.
TRIAJE 11
¿Marcha autónoma? Sí Verde

No
¿Respira? No

Frente-mentón No Negra

Anormal
Sí Dificultad Roja
Muy rápido
Ruidoso
Normal
Anormal
Débil y rápido
¿Circulación? Piel fría y pálida Roja
Relleno capilar > 2 s
¿Pulso?
Hemorragia

Normal
No ¿Sangra?

Hemostasia
¿Consciencia? Anormal Roja PLS / Guedel
195
Normal Amarilla

Figura 11.4. Método START de triaje

• Método SHORT: el triaje se hace en respuesta a la valora- razón sanitaria, en vehículos especialmente acondicionados al
ción realizada con preguntas fáciles de recordar. Si la res- efecto. El transporte sanitario se clasifica en:
puesta es NO, se pasa a la siguiente. • Transporte primario: aquél en el que el enfermo o trau-
matizado no ha recibido asistencia antes de la llegada del
vector de transporte; es decir, desde el mismo lugar en el
11.6 . T R ASLADO DE LOS PA C I E N T E S que se produce la enfermedad o el traumatismo hasta el
centro de evacuación útil para la supuesta patología del
C RÍ TI C OS A DULT OS Y PEDIÁT RI C OS paciente.
• Transporte secundario: aquél en el que el paciente ya ha
recibido una atención previa en un centro asistencial de ni-
Los pacientes críticos son enfermos con riesgo actual o poten- vel bajo, pero que no es el centro útil por la patología que
cial para la vida de forma inmediata o prolongada, por compro- presenta y debe ser trasladado a otro centro de mayor nivel
miso de las funciones vitales (respiratoria, cardiológica y neuro- para su tratamiento definitivo.
lógica). Por ello, su traslado debe ser valorado cuidadosamente. • Transporte interhospitalario: dentro de la clasificación de
El riesgo para el individuo durante el transporte se puede mini- transporte ha aparecido una nueva clase, que aunque tam-
mizar mediante una planeación cuidadosa, un uso de personal bién tiene lugar entre hospitales, se diferencia del secun-
cualificado y una selección de equipo material apropiado. dario en que no es entre hospitales de distinto nivel de es-
pecialización, para hacer el tratamiento definitivo, sino que
Se define transporte sanitario como el que se realiza para el tiene lugar entre hospitales de máximo nivel, por problemas
desplazamiento de personas enfermas, accidentadas o por otra organizativos o de gestión de camas.
Manual CTO de Urgencias Médicas
Ventajas Inconvenientes
Transporte terrestre · Disponibilidad · Diversidad de modelos
· Número de vehículos · Ruidos
· Capacidad · Vibraciones
· Aceleraciones
· Desaceleraciones
· Condiciones de saturación de tráfico
· Condiciones climatológicas adversas
Transporte aéreo · Puntualidad · Selección de pacientes (contraindicado en pacientes
· Accesibilidad a zonas de difícil acceso agitados)
terrestre · Altitud de vuelo en cabinas no presurizadas
· Rapidez · Ruidos
· Comodidad · Vibraciones
· Posibilidad terapéutica · Zonas de toma no señalizadas
· Posibilidad de transporte rápido de medios · Condiciones climatológicas adversas
de apoyo · Adaptación al medio por parte del personal sanitario
Tabla 11.1. Ventajas e inconvenientes de los transportes terrestre y aéreo

Dependiendo del medio que utilicen para el desplazamiento de • Revisar todas las medidas de soporte iniciadas con el pacien-
los pacientes, los transportes se clasifican en: te, circulatorias, respiratorias, catéteres, vías, tipo de fluidos,
• Transporte terrestre: el principal vector de transporte sani- medicación…
tario terrestre es la ambulancia. • Completar la valoración con el examen del estado neuro-
• Transporte aéreo: el principal vector de transporte sanitario lógico y con la previsión de si tiene o no necesidad de se-
aéreo en cabina no presurizada es el helicóptero, aunque dación.
también se puede volar en cabina presurizada en aviación
comercial. Antes de iniciar el traslado se deberá realizar una adecuación del
196 • Transporte marítimo. enfermo, entendida como un correcto tratamiento del paciente
hacia el interior del habitáculo del medio de transporte elegido,
Las ventajas e inconvenientes de los dos primeros medios de situándolo en la posición más conveniente y procurando la máxi-
transporte se resumen en la Tabla 1.1. ma inmovilización, cuidando todas aquellas vías, sondas y demás
material que porte el enfermo, evitando que pueda sufrir cualquier
VALORACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO extubación y/o retirada accidental de alguno de los accesorios,
además de colocar y conectar todos los aparatos a sus fuentes de
El paciente crítico puede serlo por muy diversos motivos, por energía y transferencia del enfermo desde la unidad asistencial
lo que en un primer momento nos interesará conocer el estado hasta la ubicación al centro hospitalario.
general de éste, la patología que presenta y el soporte asisten-
cial y las necesidades de monitorización que se prevea que va Se incluirá una detallada y completa información de la historia
a necesitar para ejecutar el traslado. Por todo ello, se necesita clínica de urgencias, así como de la historia personal del pacien-
una rápida valoración, siguiendo los siguientes pasos: te, incidencias durante el traslado, medicación y demás soporte
• A: vía aérea con o sin control de la columna cervical, según instrumental suministrado durante el mismo.
el caso.
• B: control de la ventilación y de la respiración. CUIDADOS DURANTE EL TRANSPORTE
• C: control de las hemorragias y soporte circulatorio.
• D: examen neurológico. Esta fase comienza cuando se tiene al paciente estabilizado para
• E: exposición del paciente con prevención de hipotermia si realizar el viaje hacia el centro hospitalario donde se vaya a ha-
fuese necesario. cer la transferencia. La colocación del mismo variará según su
situación clínica, eligiendo la posición más favorable en función
La valoración detallada del paciente tiene que contemplar los de su patología y del medio de transporte elegido:
siguientes aspectos: • Decúbito supino con tronco incorporado (90o), en casos de
• Conocer la historia clínica del paciente; incluir tratamientos insuficiencia respiratoria.
y últimos controles analíticos o electrocardiográficos si los • Decúbito supino con piernas elevadas (Trendelenburg), en
tuviese. casos de hipotensión y shock.
TRIAJE 11
• Decúbito supino con piernas en un plano inferior al de la ce el vehículo. Aparecen fuerzas de inercia proporcionales
cabeza (antitrendelenburg), si se sospecha hipertensión in- a su masa y de sentido contrario a los desplazamientos del
tracraneal y en casos de TCE. vehículo. Estos cambios bruscos van a ser detectados por
• Decúbito supino con tronco semiincorporado (45ᵒ) en pacien- los sensores propioceptivos y barorreceptores corporales
tes sin las alteraciones clínicas vistas en los demás apartados. que desencadenan respuestas correctoras directamente
• Decúbito lateral izquierdo, en gestantes a partir del sexto mes. proporcionales a la intensidad, duración y dirección de la
• Decúbito supino puro, sin almohadas ni elevaciones, en aceleración. En una ambulancia, con la camilla situada en
todo paciente traumatizado. el eje de la marcha y el paciente colocado con la cabeza en
• Sentado en pacientes con disnea de origen cardíaco (IC o EAP). la parte anterior, tendrán mayor trascendencia las acelera-
• Decúbito lateral en posición de seguridad, en pacientes con ciones (positivas o negativas) en sentido longitudinal que
bajo nivel de consciencia o con presencia de vómitos continuos. las transversas (curvas):
• Decúbito supino con colocación de una almohada o similar - Aceleraciones positivas, por arranque brusco o cambios
bajo las rodillas, en casos de sintomatología abdominal. en la marcha: tienden a producir desplazamiento de la
• Posición genupectoral, en aquellos casos de parto con pro- masa sanguínea hacia la parte inferior del cuerpo, pu-
blemas del cordón umbilical. diendo provocar hipotensión, taquicardia y cambios en
• Posición de Fritz: en decúbito supino se mantienen la pier- el ECG (en el segmento ST y alargamiento de la onda P).
nas estiradas, cruzadas y si es posible ligeramente elevadas - Aceleraciones negativas, por frenazos bruscos o colisio-
con respecto a las caderas. Se usa para cohibir hemorragias nes frontales: desplazan la masa sanguínea hacia la ca-
a nivel genital (por ejemplo, metrorragias). beza, pudiendo ocasionar aumento de la TA, de la PVC
y de la presión intracraneal, y bradicardia refleja que
Todo paciente que sea trasladado por un medio aéreo o terrestre puede llegar a parada cardíaca por asistolia.
(son los más frecuentes) está sometido a una serie de incidencias
físicas (cambios de velocidad, vibraciones, cambios de temperatu- • Vibraciones: constituyen una forma de energía convertible
ra, disminución en la concentración de O2, cambios de presión) que en fuerza mecánica, presión o calor. Pueden ser mecánicas
197
pueden originar problemas en cualquier sistema, especialmente (conducidas por contacto directo en forma de choques re-
en el circulatorio, respiratorio, SNC y órganos de los sentidos, y ade- petidos) y acústicas (conducidas por un medio elástico). Los
más repercuten sobre los sistemas de monitorización, perfusión de órganos son sensibles a aquellas vibraciones mecánicas que
fármacos, así como en el personal que realiza el traslado. oscilan entre 3-20 Hz, siendo las más nocivas las que se en-
cuentran entre 4-12 Hz por inducir fenómenos de resonan-
FISIOPATOLOGÍA DEL TRANSPORTE cia en órganos internos, pudiendo incluso producir roturas
SANITARIO microvasculares, lo que aumenta el riesgo de hemorragia
en pacientes traumatizados graves y en los casos de shock
La fisiopatología del transporte sanitario se va a estudiar tenien- (Figura 11.5).
do en cuenta la clasificación según el
medio. Dolor de cabeza
13-20 Hz
Transporte sanitario terrestre Dolor de mandíbulas
6-8 Hz Dificultad de habla
El transporte sanitario terrestre se rea- 13-20 Hz
liza con ambulancia. Tanto el paciente Dolor de tórax
como la ambulancia están sometidos a 5-7 Hz
Dolor al ventilar
distintos elementos desestabilizadores: 1-3 Hz
• Aceleración/desaceleración: los Tenesmo vesical
10-18 Hz
elementos que viajan en el inte- Dolor lumbosacro
rior de un vehículo, que se mueve 8-12 Hz
con una velocidad no constante,
Dolor abdominal
están sometidos a los efectos de 4,5-10 Hz Tenesmo rectal
la gravedad y de la aceleración li- 10,5-16 Hz
neal o angular a la que se despla- Figura 11.5. Alteración de los diferentes órganos según las vibraciones
Manual CTO de Urgencias Médicas
En el transporte terrestre, dentro de las vibraciones acústi- a tener en cuenta con los cambios de altitud son la dispo-
cas, el mayor problema lo presenta la sirena. Ésta produce nibilidad de oxígeno y los cambios de volumen, además de
ansiedad, descargas vegetativas e incluso crisis en pacientes la temperatura y la humedad. Los mecanismos fisiológicos
psicóticos, siendo mucho más acusado cuando se producen para compensar estos parámetros son fundamentalmente
cambios continuos en los tonos y ritmos de la misma. el aumento del gasto cardíaco y la hiperventilación, lo que
• Temperatura: la temperatura alta o baja del compartimen- en ocasiones puede llevar al paciente a una espiral de des-
to asistencial puede influir de forma negativa tanto sobre estabilización. Otro factor importante es la expansión de los
el paciente, como en la medicación almacenada en la am- gases en cavidades cerradas, que se produce por el descen-
bulancia y en las baterías de los monitores (las de níquel- so de la presión atmosférica por la altura. En el transporte
cadmio se descargan a baja temperatura). aéreo medicalizado se pueden producir problemas en dos
niveles diferentes:
Transporte sanitario aéreo - Cambios volumétricos en el organismo; afectan a va-
rios sistemas:
El principal medio de transporte sanitario aéreo es el helicóptero > Lesiones del sistema nervioso central: se produce
(con cabina no presurizada), seguido del avión comercial (cabina aumento de la presión intracraneal, pudiendo pre-
presurizada) para vuelos de mayor distancia. Este transporte se sentarse ante un traumatismo craneoencefálico, un
caracteriza por la rapidez, pero tiene un elevado coste. La elec- descenso del nivel de consciencia, en la puntuación
ción del medio aéreo viene condicionada por el acceso a la zona de la escala de coma de Glasgow, que se recupera al
(helipuertos, aeropuertos o zonas abiertas de toma de tierra), la bajar de altura de vuelo.
distancia a recorrer, las condiciones meteorológicas, las limitacio- > Lesiones torácicas: agravamiento de los neumotórax
nes técnicas de las aeronaves y la disponibilidad del medio. por aumento de su volumen (pueden aumentar hasta
un 30%), por lo que deben tratarse con anterioridad
Los elementos desestabilizadores en el transporte sanitario aé- al transporte. No es infrecuente la rotura de bullas.
198 reo son los siguientes: Se intensifican los edemas e incluso puede aparecer
• Aceleración/desaceleración: las aceleraciones lineales en edema agudo de pulmón a grandes alturas.
el transporte aéreo son menores que en el terrestre, influ- > Lesiones abdominales: pueden ocasionar dolor abdo-
yendo de la misma forma en el paciente aunque con menor minal, compromiso respiratorio por fijación diafrag-
intensidad. No sucede así con las verticales y angulares, que mática e incluso rotura gástrica, diafragmática o intes-
tienen mayor intensidad, si bien son menos frecuentes. tinal. Aumenta el riesgo de emesis por incremento de
• Vibraciones: son menos nocivas que en el caso de los me- la presión abdominal por lo que siempre es necesario
dios terrestres. Las vibraciones de los helicópteros oscilan colocar una sonda nasogástrica abierta a bolsa.
entre 12-18 Hz, que no se encuentran dentro de las bio- > Otras lesiones: las hemorragias intraparenquimato-
lógicamente peligrosas. En los aviones son superiores. Sin sas se acentúan. Aumentan las presiones intraocu-
embargo, el grado de ruido es un factor importante puesto lares, de senos y de oídos.
que en los helicópteros se sitúa alrededor de los 80-93 dB. Evitar el transporte aéreo en pacientes a los que se han
Con esa intensidad de sonido se producen alteraciones en realizado exploraciones con gas (mínimo 15 días).
el sueño (a partir de valores superiores a 70 dB) y vasocons- - Sobre el equipo técnico también se producen cambios
tricción en los recién nacidos, además de fatiga auditiva e de presión:
interferencia en las comunicaciones, tanto entre el personal > Sistemas de neumotaponamiento de sondajes: los
como con el paciente. Otras consecuencias son la imposibi- manguitos de tubos endotraqueales, al aumentar su
lidad de auscultación con medios tradicionales, la falta de presión, pueden provocar lesiones traqueales, por
escucha de las alertas sonoras y de las posibles fugas aéreas lo que deben desinflarse parcialmente después del
en pacientes conectados a ventilación mecánica. ascenso (o hincharse con suero salino estéril) y rein-
• Cambios de altitud: en los helicópteros este aspecto no flarse en el descenso.
es muy importante, porque su altura de vuelo oscila en- > Disminución de la consistencia de los sistemas de in-
tre 500-2.500 m según la orografía del terreno, pero sí es movilización de vacío y aumento de los neumáticos
un aspecto que presenta gran transcendencia cuando se (férulas infladas con aire), por lo que será necesario
trata de recorridos de larga distancia y si se usan para el desinflarlas en la subida comprobando siempre pul-
transporte sanitario aviones no presurizados. Las variables sos, y reinflarlas en el descenso.
TRIAJE 11
> Sistemas de perfusión: las velocidades de flujo con con respecto a las caderas. Se usa para “cohibir” hemorra-
frascos i.v. rígidos aumentan por la expansión del aire gias a nivel genital (por ejemplo metrorragias).
contenido dentro, por lo que es recomendable el uso
de frascos de plástico o de bombas de perfusión. INTERVENCIÓN EN GRANDES
> Balas de oxígeno o aire comprimido: es necesario vi- EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
gilar las sobrepresiones en las botellas. En la ventila-
ción mecánica es preciso corregir la FiO2, en función La gestión del transporte sanitario incluye, por una parte, el trans-
de la altura para mantener una PaO2 constante. porte sanitario urgente de enfermos o accidentados cuando así se
> Vendajes de yeso de menos de 72 h tienen que ser determine a partir de causas exclusivamente clínicas, que desacon-
bivalvos para aliviar la presión. sejen el desplazamiento en medios ordinarios, no sanitarios; y por
otra parte, el transporte sanitario no urgente y programado.
• Temperatura y humedad: se produce un descenso progre-
sivo de la temperatura de 2 ᵒC por cada 300 m de altura. El
grado de humedad es menor en las alturas y está agravado
por el empleo de aire seco forzado desde el exterior a la ca- 1 1 . 7 . DE LI M I TA C I ÓN DE L Á R E A
bina para mantener la presión. La reducción de la humedad
aumenta las pérdidas por evaporación, por lo que habrá que E N C A S O DE C AT Á S T R OF E
modificar el aporte de volumen. Durante el traslado deben
aplicarse apósitos oculares húmedos o lágrimas artificiales En caso de catástrofe es fundamental realizar una sectoriza-
en pacientes inconscientes. ción del lugar del incidente, para una mejor organización de
la asistencia. Se deben realizar tres zonas específicas: área de
POSICIONES DE TRASLADO salvamento, área de socorro y área de base (Tabla 11.2 y Fi-
gura 11.6).
La colocación del paciente en la ambulancia se hará siempre con
199
Área de salvamento Área de socorro Área de base
la camilla en la misma dirección del eje de la marcha. El paciente
Sólo personal servicios · Zona de actuación Se situa el centro
está situado con la cabeza en la parte anterior de la camilla y
de extinción y rescate · Personal sanitario coordinación
durante su traslado siempre debe estar sujeto a la misma me- (se podrá medicalizar realiza su actividad operativa y puesto
diante sujeciones de seguridad. si fuera necesario) de mando avanzado
Tabla 11.2. Zonas de catástrofe
Según la patología que presente el paciente se le debe colocar en
la posición más adecuada. Las más habituales son las siguientes:
• Decúbito supino con tronco semiincorporado: pacientes que Área de base
no presentan complicaciones así como quemados.
• Decúbito supino con cabeza y tronco alineados: pacientes po- Área de
litraumatizados o que presentan patología de médula espinal. socorro
• Posición de Trendelenburg: ante una situación de hipoten-
sión o shock hipovolémico.
• Posición de antitrendelenburg: pacientes que presentan
Área de
salvamento
sospecha de hipertensión intracraneal.
• Posición lateral de seguridad: pacientes que muestren bajo
nivel de consciencia sin aislar la vía aérea.
• Posición de Fowler: pacientes con insuficiencia respiratoria
o edema agudo de pulmón. Figura 11.6. Sectorización en caso de catástofre
• Decúbito lateral izquierdo: mujeres embarazadas en el ter-
cer trimestre de gestación (por encima de las 20 semanas El área de socorro presenta las siguientes estructuras:
de edad gestacional). • Primera zona (nido de heridos): zona para dejar a los heri-
• Posición genupectoral: en presencia de prolapso de cordón. dos antes de la zona de triaje. No siempre existe esta zona.
• Posición de Fritz: en decúbito supino se mantienen la pier- Existe un lugar denominado redil donde se dejará a las vícti-
nas estiradas, cruzadas y si es posible ligeramente elevadas mas que pueden andar.
Manual CTO de Urgencias Médicas
• Zona de triaje: donde se realiza este menester. Sólo se reali- gencias. La evidencia actual establece que la mejor forma de
zarán cuidados salvadores y se decidirá el orden a seguir en garantizar la realización de un triaje correcto es a través de la
la evacuación, al puesto médico avanzado. informatización del mismo. A pesar de la fiabilidad y validez
• Puesto médico avanzado (PMDA): medidas de soporte vital científica de la mayoría de las escalas de triaje de cinco niveles,
avanzado, antes de realizar el traslado. las dificultades en su implementación están en relación con la
• Zona de evacuación: presenta dos lugares (carga de ambu- formación y experiencia de los profesionales, generando pro-
lancias y evacuación transporte aéreo). blemas de concordancia interprofesional e interhospitalaria.
• Morgue: lugar donde se dejan los cadáveres. Los errores más comúnmente encontrados son:
• Heterogeneidad en la formación de los profesionales.
• Tendencia al subtriaje en departamentos de urgencias so-
11.8. HO SPITA L DE CAMPA ÑA bresaturados.
• Tendencia al subtriaje en situaciones agudas comunes.
• Tendencia al sobretriaje para justificar largos tiempos de
demora.
Un hospital de campaña es una estructura móvil que se utiliza • Tendencia al sobretriaje en servicios remunerados por ca-
en emergencias de múltiples víctimas y catástrofes, donde se suística.
realiza el segundo nivel de triaje y cuidados sanitarios avanza-
dos puntuales y necesarios. Su emplazamiento debe estar cerca
de la zona de la catástrofe, pero fuera del área de salvamento.
Tiene que estar bien visible para todo el mundo. Con buenos 11.10. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
accesos para que se puedan realizar rápidamente las evacuacio-
nes. Buena protección a elementos climáticos. Se podrá asentar DEL SISTEMA ESTRUCTURADO DE TRIAJE
en cualquier tipo de superficie. Presenta instalación eléctrica en
200 su interior para iluminación y con tomas de corriente.
El funcionamiento de un sistema de triaje ha de ser moni-
torizado de forma continua mediante la evaluación de los
11.9. BENEFICIOS DE UNA CORRECTA indicadores de calidad o de funcionamiento del triaje. Es
evidente que, para poder ofrecer un producto sanitario de
IMPLEMENTACIÓN DEL TRIAJE calidad en un departamento de urgencias sobresaturado, es
indispensable la organización y coordinación. El análisis de
los tiempos de espera según el nivel de triaje proporciona
Un sistema de triaje estructurado ha de ser entendido como un una herramienta clara y comparable para definir el nivel de
sistema integral de calidad para los departamentos de urgencias saturación que sufre un departamento de urgencias en un
cuya implementación tiene efectos positivos directos sobre los momento dado.
pacientes, los profesionales y el sistema sanitario en su globa-
lidad, y estos beneficios se hacen más aparentes cuando la so- Entre los aspectos de calidad y monitorización que caracterizan
bresaturación de los servicios aumenta y los recursos disponibles al triaje estructurado se pueden destacar los siguientes:
disminuyen, ya que es cuando más necesario se hace controlar el • Índice de pacientes perdidos sin ser valorados por el mé-
riesgo de los pacientes. El sistema de triaje no debe ser utilizado dico (debe ser ≤ 2% del total de pacientes que acuden a
con el propósito de negar la atención al paciente en el servicio urgencias); se separan en dos grupos:
de urgencias, en cambio la unificación del triaje prehospitalario - Índice de pacientes perdidos sin ser clasificados (sobre
y el hospitalario se debe hacer con el fin de asegurar que los pa- el total de registrados).
cientes que lleguen al servicio de urgencias sean aquellos que - Índice de pacientes clasificados y perdidos sin ser valo-
realmente lo necesitan; se considera que será el futuro de los rados por el médico (sobre el total de clasificados).
sistemas de triaje.
• Tiempo de llegada/registro-triaje: tiempo transcurrido des-
Existe consenso en que la calidad en la atención del paciente de el ingreso a urgencias hasta el momento que se inicia la
se beneficia de la implementación del triaje estructurado y de clasificación (debe ser ≤ 10 minutos del total de clasificados
la categorización de la urgencia en los departamentos de ur- en el 85% y ≤ 15 minutos en > 95%).
TRIAJE 11
• Tiempo de duración del triaje: duración de la clasificación Estos parámetros de tiempo fueron desarrollados para la escala
(debe ser ≤ 5 minutos en > 95% de los pacientes clasificados). de triaje MAT, la escala más generalizada y con mejores índices
• Tiempo de espera para ser valorado (Tabla 11.3): al menos de concordancia en relación con los otros sistemas de triaje.
un 90% de los pacientes deben ser valorados por el médico
en ≤ 2 horas desde su clasificación y el 100% en ≤ 4 horas, Otro parámetro que puede evaluar calidad en triaje es el índice
sin embargo este tiempo puede variar según la clasificación de ingreso de los pacientes, es decir, si en un departamento de
que tenga el paciente. urgencias su índice de ingreso por cada nivel de triaje es muy su-
perior al esperado, probablemente se esté ante una situación de
subtriaje; en el caso contrario, si es muy inferior al esperado, es
Nivel de triaje Tiempo de espera probable que se trate de una situación de sobretriaje (se conside-
Nivel I Inmediato ra que los índices de ingreso esperados para el adulto son: nivel I
70-90%; nivel II 40-70%; nivel III 20-40%; nivel IV 5-20%; nivel V
Nivel II < 15 minutos (Colombia < 30 minutos)
0-5%). También se puede tener en cuenta el tiempo de estancia
Nivel III < 60 minutos
en urgencias, que debe ser inversamente proporcional al nivel de
Nivel IV < 120 minutos
clasificación, es decir, nivel I debe implicar mayor estancia que
Nivel V < 240 minutos nivel V, y de la misma forma se comporta el consumo de recursos
Tabla 11.3. Tiempo de espera según nivel de triaje (índice de consumo de recursos).

201
Médicas
Bibliografía

• Adrogué HJ, Gennari FJ, Galla JH, Madías NE. Assessing acid base disorders. Kidney Int, 2009.
• Ageno W, Gallus AS, Wittkowsky A, Crowther M, Hylek EM, Palareti G. Oral anticoagulant ther-
apy: anti thrombotic therapy and prevention of thrombosis, 9th ed: American College of Chest
Physicians Evidence-Based Clinical Practice Guidelines. Chest 2012; 14(suppl.2): e44S-88S.
• Agustí-García Navarro A, Rodríguez-Roisin R. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. En:
Farreras/Rozman Medicina Interna, 17.ª edición. Elsevier, 2012: 660-668.
• Aissaoui N, Martins E, Mouly S, Weber S, Meune C. A meta-analysis of bed rest versus early
ambulation in the management of pulmonary embolism, deep vein thrombosis, or both. Int. J.
Cardiol 2009; 137: 37-41.
• Albalate M, Alcázar R, de Sequera P, Rodríguez Puyol D. Alteraciones en la regulación de la ho-
meostasis del agua: estados hiperosmolares e hipoosmolares. En: Hernando. Nefrología Clínica,
4.ª ed. Arias M (ed.). Madrid. Editorial Médica Panamericana, 2014; 83-111.
• Alcázar R. Alteraciones electrolíticas y del equilibrio ácido-base en la enfermedad renal crónica
avanzada. Nefrología 2008.
• Alcázar R, Tejedor A, Quereda C. Fisiopatología de las hiponatremias. Diagnóstico diferencial.
Tratamiento. Nefrología 2011 (supl. extraordinario); 2(6): 3-12.
• Alonso de Leciñana M, Egido JA, Casado I, Ribó M, Dávalos A, Masjuán J, et al. Guía para el trata-
miento del infarto cerebral agudo. Neurología 2014; 29: 102-122.
• Álvarez de Miguel F, de Castro Martínez M. Síncope. En: Manual de Diagnóstico y Terapéutica
médica, 7.ª edición. Aguilar Rodríguez F, Bisbal Pardo O, Gómez Cuervo C, de Lagarde Sebastián
M, Maestro de la Calle G, Pérez-Jacoiste Asín MA, Pérez Ordoño L, Vila Santos (editores). Madrid.
Hospital 12 de Octubre, 2012; 91-98.
• Álvarez-Sala Walther JL. Manifestaciones clínicas de las enfermedades respiratorias. En: Farre-
ras/Rozman. Medicina Interna, 17ª edición. Barcelona. Elsevier, 2012; 619-623.
• American College of Emergency Phisicians. Clinical policy: critical issues in the evaluation and
management of Emergency Department patients with suspected appendicitis. An Emerg Med
2010; 55: 71-116.
• American College of Emergency Physicians. Clinical policy: critical issues for the initial evaluation
and management of patients presenting with a chief complaint of nontraumatic acute abdominal
pain. An Emerg Med 2000; 36: 406-415.
• Arboix A, Díaz J, Pérez-Sampere A, Alvárez Sabín J. Ictus: tipos etiológicos y criterios diagnósticos.
En: Guía para el diagnóstico y tratamiento del ictus. Díez Tejedor E (editor). Barcelona. Sociedad
Española de Neurología, 2006; 1-23.
• Arbona Castaño C, Fernández Álvarez C, Ortiz Murillo P, Bosch Llobet A, Lozano Almela ML, Rivera
Pozo J, et al. Guía sobre la transfusión de componentes sanguíneos y derivados plasmáticos, 4.ª
edición. Sociedad Española de Transfusión sanguínea, 2010.
• Arnalich MB, Guzmán E, Sánchez A. Crisis asmática. En: Algoritmos clínicos en medicina, 2.ª ed.
Madrid. Grünenthal, 2009; 409-412.
Manual CTO de Urgencias Médicas
• Ayus JC, Caramelo C, Tejedor A (ed.). Agua, electrolitos y del sistema nervioso central. Fernández Viladrich P (coordi-
equilibrio ácido-base. Aprendizaje mediante casos clínicos. nador). SEIMC, 2007; 3-10. Disponible en: www.seimc.org
Ed. Médica Panamericana, 2007. • Camm AJ, Kirchhof P, Lip GY, Schott en U, Savelieva I, Ernst
• Barbudo Merino J, et al. Cólico nefrítico. En: Medicina de S, et al. Guías de práctica clínica para el manejo de la fibrila-
Urgencias y Emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de ción auricular. Rev Esp Cardiol 2010; 63: 1483.e1-e83.
actuación, 4.ª edición. Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. • Camm AJ, Lip GYH, De Caterina R, Savelieva I, Atar D, Hohn-
Barcelona. Elsevier, 2010; 577-579. loser SH, et al. Actualización detallada de las guías de la ESC
• Beveridge B, Kelly AM, Richardson D, Wuerz R. The science para el manejo de la fibrilación auricular de 2012. Rev Esp
of triage. SAEM Conference San Francisco, 2000. Cardiol 2013; 66: 54.e1-e24.
• Bellomo R, Ronco C, Kellum JA, Mehta RL, Palevsky P. Acute • Cartwright SL, Knudson MP. Evaluation of acute abdominal
renal failure definition, outcome measures, animal models, pain in adults. Am Fam Physician 2008; 77: 971-978.
fluid therapy and information technology needs: the Second • Castro Quismondo N, Pérez Rial G. Anemia. En: Manual
International Consensus Conference of the Acute Dialysis de diagnóstico y terapéutica médica, 7ª edición. Aguilar
Quality Initiative (ADQI) Group. Crit Care 2004; 8: R204-R212. Rodríguez F, Bisbal Pardo O, Gómez Cuervo C, de Lagarde
• Bengoa Marquínez O. Cólico nefrítico. En: Libro electrónico Sebastián M, Maestro de la Calle G, Pérez-Jacoiste Asín MA,
de temas de urgencia. Sistema Navarro de Salud. Pérez Ordoño L, Vila Santos J (editores). Madrid. Hospital
• Bennett CL, Djulbegovic B, Norris LB, Armitage JO. Colo- Universitario 12 de Octubre, 2013; 1057-1069.
ny-stimulating factors for febrile neutropenia during cancer • Cheung WWH, Heeney L, Pound JL. An advance triage sys-
therapy. N Engl J Med 2013; 368: 1131-1139. tem. Accid Emerg Nurs 2002 Jan; 10(1): 10-16.
• Bhimrai A. Acute community-acquired bacterial meningitis • Colucci WS. Treatment of acute decompensated heart
in adults: an evidence based review. Cleve Clin J Med 2012; failure: components of therapy [monografía en Internet],
79: 393-400. Walthman (MA). UpToDate [acceso 23 de agosto 2014].
• Bleeker-Rovers CP, Vos FJ, de Kleijn EM, Mudde AH, Doffer- • Cryer PE, Axelrod L, Grossman AB, Heller SR, Montori VM,
204 hoff TS, Richter C, et al. A prospective multicenter study on Seaquist ER, et al. Evaluation and management of adult hy-
fever of unknown origin: the yield of a structured diagnostic poglycemic disorders: an endocrine society clinical practice
protocol. Medicine (Baltimore) 2007; 86: 26-38. guideline. J Clin Endocrinol Metab 2009; 94: 709-728.
• Braunwald E. Heart failure: an overview. En: Heart failure. • Cuevas del Pino D, Krasniqui G, Blanco Bravo A. Dolor ab-
Fishma AP (ed.). New York. McGraw-Hill, 1977. dominal agudo. En: Manual de Protocolos y Actuación en
• Brignole M, Auricchio A, Baron-Esquivias G, Bordachar P, Urgencias, 3.ª edición. Julián Jiménez A (coordinador). Com-
Boriani G, et al. 2013 ESC Guidelines on cardiac pacing and plejo Hospitalario de Toledo, 2010; 407-412.
cardiac resynchronization therapy: The Task Force on car- • Czembirek C, Poeschl WP, Eder-Czembirek C, Fischer MB,
diac pacing and resynchronization therapy of the European Perisanidis C, Jesch P, et al. Causes and timing of delayed
Society of Cardiology (ESC). Developed in collaboration with bleeding after oral surgery. Clin Oral Investig 2014; 18:
the European Heart Rhythm Association (EHRA). European 1655-1661.
Heart Journal 2013; 34(29): 2281-2329. • Deakin CD, Nolan JP, Soar J, Sunde K, Koster RW, Smith GB,
• Brouwer MC, Tunkel AR, van de Beek D. Epidemiology, diag- et al. European Resuscitation Council Guidelines for resusci-
nosis, and antimicrobial treatment of acute bacterial men- tation 2010. Section 4. Adult Advanced Life Support. Resus-
ingitis. Clin Microbiol Rev 2010; 23: 467-492. citation 2010; 81: 1305-1352.
• Bunn HF. Approach to the anemias. En: Goldman’s Cecil • De Diego Damia A. Bronquitis crónica y EPOC ¿Dos caras de
Medicine, 24th ed. Goldman L, Schafer AL (ed.). New York. una misma moneda? Medicina respiratoria 2009; 2: 59-67.
Elsevier Saunders, 2012; 1031-1039. • Dellinger RP, Levy MM, Rhodes A, Annane D, Gerlach H,
• Burillo Putze G, Munné Mas P, Dueñas Laita A, Trujillo Mar- Opal SM, et al. Surviving Sepsis Campaign: International
tín MM, Jiménez Sosa A, Adrián Martín MJ, et al. Intoxica- guidelines for management of severe sepsis and septic
ciones agudas: perfil epidemiológico y clínico, y análisis de shock, 2012. Intensive Care Med 2013; 39: 165-228.
las técnicas de descontaminación digestiva utilizadas en los • De Naurois J, Novitzky-Basso I, Gill MJ, Marti F, Cullen MA, et
servicios de urgencias españoles en el año 2006. Estudio al. Management of febrile neutropenia: ESMO Clinical Prac-
HISPATOX. Emergencias 2008; 20: 15-26. tice Guidelines. An Oncol 2010; 21(Suppl. 5): v252-v256.
• Cabellos C, Navas E, Martínez Lacasa J, Gatell JM. Meningitis • Denolin H, Kuhn H, Krayenbuehl HP, Loogen F, Reales A. The
bacterianas. En: Protocolos clínicos de la SEIMC. Infecciones definition of heart failure. Eur Heart J 1983; 4: 445-448.
Bibliografía

• Department of Health and Ageing. Emergency triage educa- • García DA, Baglin TP, Weitz JI, Samama MM. Parenteral anti
tion kit. Canberra (Australia). Commonwealth Department coagulants: parenteral anti coagulants anti thrombotic ther-
of Health and Ageing, 2007. apy and prevention of thrombosis; 9th ed: American College
• De Sequera Ortiz P, Alcázar Arroyo R, Albalate Ramón M. of Chest Physicians Evidence-Based Clinical Practice Guide-
Trastornos del potasio. En: Nefrología al día (publicación lines. Chest 2012; 14(suppl.2): e24S-e43S.
on-line), 2.ª edición. Lorezno-Sellarés V, López-Gómez JM • García-Vázquez E, Hernández A, Herrero JA, Gómez J. Pro-
(editores). Barcelona. Sociedad Española de Nefrología, tocolo diagnóstico y terapéutico de las prostatitis. Medicine
2012. 2010; 10: 3933-3935.
• De Sequera P, Alcázar R, Albalate M. Hiperpotasemia en • Gavira J, Hernández A, López-Zalduendo E. Síncope. Medici-
pacientes hospitalizados. ¿Cómo evitarla? Nefrología 2014; ne 2013; 11: 2296-2305.
34: 417-419. • Gil Gómez FJ, Sevillano Fernández JA, Castuera Gil AI, Fer-
• De Sequera P, Rodríguez Puyol D. Alteraciones del metabo- nández Cardona M. Mareo y síncope. Medicine 2011; 10:
lismo del potasio. En: Nefrología Clínica, 3.ª edición. Her- 5890-5895.
nando L (ed.). Madrid. Editorial Panamericana, 2008; 61-71. • Gisbert JP, Pajares JM. Hemorragia digestiva por úlcera pép-
• Duvoux C, et al. Effects of noradrenalin and albumin in tica. ¿Se puede estimar con fiabilidad suficiente su pronósti-
patients with type I hepatorenal syndrome: a pilot study. co y evitar el ingreso de algunos pacientes? Med Clin (Barc)
Hepatology 2002; 36(2): 374. 2001; 117: 227-232.
• Egido JA, Alonso de Leciñana M, Martínez-Vila E, Díez Teje- • Global strategy for the diagnosis, management, and preven-
dor E. Guía para el tratamiento del infarto cerebral agudo. tion of COPD: revised 2014. Global initiative for chronic ob-
Neurología 2002; 17(supl.3): 43-60. structive lung disease (GOLD). Disponible en: http://www.
• Espinosa Jovel CA, Sobrino Mejía FE. Aproximación clínica goldcopd.org
a una primera crisis epiléptica en adultos. Rev Neurol 2014; • Gómez J, Chanovas MR, Miró O, Daza M, Roqueta F. Triaje
58: 365-374. estructurado en los servicios de urgencias. Documento de
• Favaloro EJ, Lippi G. Coagulation update: what’s new in he- posición de la Societat Catalana de Medicina d’Urgències i
205
mostasis testing? Thromb Res 2011; 127 (Suppl. 2): S13-S16. Emergències (SCMU-ACMES) [Internet]. 2008. Accesible en:
• Felices F, et al. Toxiconet [Internet] [consultado 2 de sep- http://www.triajeset.com/noticias/archivos/fichero15_6.pdf
tiembre de 2019]. Accesible en: http://www.murciasalud. • Gómez J. Clasificación de pacientes en los servicios de ur-
es/toxiconet.php?op=listado_protocolos&idsec=4014 gencias y emergencias: Hacia un modelo de triaje estruc-
• Fernández Ruiz M, Morales Cartagena CA, Ceballos Rodrí- turado de urgencias y emergencias. Emergencias 2003; 15:
guez R. Infecciones del sistema nervioso central. En: Manual 165-174.
de diagnóstico y terapéutica médica, 7.ª edición. Aguilar • Gómez J, Ferrando JB, Vega JL, Tomás S, Roqueta F, Cha-
Rodríguez F, Bisbal Pardo O, Gómez Cuervo C, de Lagarde novas M. Model Andorrà de Triatge: bases conceptuals i
Sebastián M, Maestro de la Calle, Pérez-Jacoiste Asín MA, manual de formació. Principat d’Andorra. Servei Andorrà
Pérez Ordoño L, Vila Santos J (editores). Madrid. Hospital d’Atenció Sanitària, 2004.
Universitario 12 de Octubre, 2012; 551-567. • Gómez J, Rúa C, Ramón-Pardo P. Manual para la implemen-
• Ferrer A. Intoxicaciones agudas graves. Net A, Marruecos L. tación de un sistema de triaje para los cuartos de urgencias
Barcelona. Ars Médica, 2006; 1-15. [Internet]. Organización Panamericana de la Salud, 2011 [ci-
• Flowers CR, Seidenfeld J, Bow EJ, Karten C, Gleason C, ted 2016 Nov 5]. Accesible en: http://new.paho.org/hq/dm-
Hawley DK, et al. Antimicrobial prophylaxis and outpatient documents/2011/HSS_IS_Manual_Sistema_Tiraje_Cuarto-
management of fever and neutropenia in adults treated for sUrgencias2011.pdf
malignancy: America Society of Clinical Oncology Clinical • Gómez J, Torres M, López J, Jiménez L. Sistema Español de
Practice Guideline. J Clin Oncol 2013; 31: 794-810. Triaje (SET) [Internet]. Madrid. Sociedad Española de Medi-
• Freifeld AG, Bow EJ, Sepkowitz KA, Boeckh MJ, Ito JI, Mullen cina de Urgencias y Emergencias (SEMES), 2004. Accesible
CA, et al. Clinical practice guideline for the use of antimi- en: http://triajeset.com
crobial agents in neutropenic patients with cancer: 2010 • Gómez J. Urgencia, gravedad y complejidad: un construc-
Update by the Infectious Diseases Society of America. Clin to teórico de la urgencia basado en el triaje estructurado.
Infect Dis 2011; 52: e56-e93. Emergencias 2006; 18: 156-164.
• Friedman BW, Lipton RB. Headache emergencies: diagnosis • González del Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Linares P, Menéndez
and management. Neurol Clin 2012; 30: 43-59. R, Mujal A, Navas E, Barberán J. Guidelines for the management
Manual CTO de Urgencias Médicas
of community acquired pneumonia in the elderly patient. • Ibáñez B, James S, Agewall S, Antunes MJ, Bucciarelli-Ducci
Rev Esp Quimioter 2014; 27: 69-86. C, et al. Guía ESC 2017 sobre el tratamiento del infarto agu-
• Gorostidi M, Santamaría R, Alcázar R, Fernández-Fresnedo do de miocardio en pacientes con elevación del segmento
G, Galcerán JM, Goicoechea M, et al. Documento de la So- ST. Rev Esp Cardiol 2017; 70(12): 1035-1158.
ciedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la • James PA, Oparil S, Carter BL, Cushman WC, Dennison-Him-
evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. melfarb C, Handlers J, et al. 2014 Evidence-based guideline
Nefrología 2014; 34: 302-316. for the management of high blood pressure in adults. Re-
• Grabe M, Bjerklund-Johanse TE, Botto H, Çek M, Naber KG, port for the panel members appointed to the Eight Joint Na-
Pickard RS, et al. Guidelines on urological infections. Europe- tional Committee (JNC8). JAMA 2014; 311: 507-520.
an Association of Urology, 2013. • January CT, Wann L, Alpert JS, Calkins H, Cleveland JC Jr,
• Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de Cigarroa JE, et al. 2014 AHA/ACC/HRS Guideline for the
pacientes con EPOC-Guía Española de la EPOC (GesEPOC) management of patients with atrial fibrillation: executive
Arch Bronconeumol 2012; 48(Supl 1): 2-58. summary: a report of the American College of Cardiology/
• Gupta K, Hooton TM, Naber KG, Wullt B, Colgan R, Miller LG, American Heart Association Task Force on Practice Guide-
et al. International clinical practice guidelines for the treat- lines and the Heart Rhythm Society. J Am Coll Cardiol 2014.
ment of acute uncomplicated cystitis and pyelonephritis in • Jiménez D, Aujesky D, Moores L, Gómez V, Lobo JL, Uresandi
women: a 2010 update by the Infectious Diseases Society F, et al. Simplification of the pulmonary embolism severity
of America and the European Society for Microbiology and index for prognosticating patients with acute symptomatic
Infectious Diseases. Clin Infect Dis 2011; 52: e103-e120. pulmonary embolism. Arch Intern Med 2010; 170: 1383-
• Guyatt GH, Aki EA, Crowther M, Gutterman DD, 1389.
Schuünemann HJ. Executive summary: anti thrombotic • Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Compendio de Medi-
therapy and prevention of thrombosis. 9th ed: American cina de Urgencias y Emergencias, 5.ª edición. Barcelona.
College of Chest Physicians evidence-based clinical practice Elsevier España, 2014.
206 guidelines. Chest 2012; 141(suppl. 2): 7s-47s. • Jiménez Murillo L, Palomares Ortega R, Llamas Quiñones L,
• Hamm CW, Bassand JP, Agewall S, Bax J, Boersma E, Bueno et al. Hipoglucemia. En: Medicina de Urgencias. Guía tera-
H, et al. ESC Guidelines for the management of acute cor- péutica, 3.ª edición. Jiménez Murillo, Montero Pérez. Barce-
onary syndromes in patients presenting without persistent lona. Elsevier, 2011; 315-317.
ST-segment elevation: The Task Force for the management • Julián A, Candel FJ, González del Castillo J. Utilidad de los bio-
of acute coronary syndromes (ACS) in patients presenting marcadores de inflamación e infección en los servicios de ur-
without persistent ST-segment elevation of the European gencias. Enferm Infecc Microbiol Clin 2014; 32: 177-190.
Society of Cardiology (ESC). Eur Heart J 2011; 32: 2999- • Julián A, González del Castillo J, Candel FJ. Neumonía adqui-
3054. rida en la comunidad. En: Manejo de infecciones en Urgen-
• Harris CR. Drogas. En: Manual de toxicología para médicos. cias, 2.ª edición. Madrid. Edicomplet, 2012; 291-307.
Harris CR (editor). Madrid. Elsevier-Masson, 2008; 76-117. • Kim LG, Johnson TL, Marson AG, Chadwick DW; MRC MESS
• Headache Classification Committee of the International Study Group. Prediction of risk of seizure recurrence after
Headache Society (IHS). The International Classification of a single seizure and early epilepsy: further results from the
Headache Disorders, 3rd edition (beta revisión). Cephalal- MESS trial. Lancet Neurol 2006; 5: 317-322.
gia 2013; 33: 629-808. • King Han M, Dransfield MT, Martínez FJ. Chronic obstructive
• Hernández García MT, Hernández Nieto L. Anemia. En: Ma- pulmonary disease: definition, clinical manifestations, diag-
nual práctico de hematología clínica. Sanz MA, Carreras E nosis, and staging. UpToDate Jul 16 2019.
(editores). Barcelona. Editorial Antares, 2002; 1-12. • Kirchhof P, Benussi S, Kotecha D, Ahlsson A, Atar D, et al.
• Hernández Nieto L, Pereira Saavedra A, Vives Corrons. En- 2016 ESC Guidelines for the management of atrial fibrilla-
fermedades de la serie roja: anemias. En: Farreras/Rozman, tion developed in collaboration with EACTS. European Heart
17. ª ed. Madrid. Elsevier España, 2012; 1516-1540. Journal 2016; 37(38): 2893-2962.
• Horowitz HW. Fever of unknown origin or fever of too many • Kitabchi AE, Murphy MB. Consequences of insulin deficien-
origins? N Engl J Med 2013; 368: 197-199. cy. En: Atlas of Diabetes, 4th edition. Skyler JS (ed.). New
• Howell T. Utilization by uninsured and medicaid patients af- York. Springer, 2012; 39-63.
ter availability of telephone triage. J Emerg Nurs 2016 Mar; • Kitabchi AE, Umpierrez GE, Murphy MB, Barrett EJ, Kreis-
42(2): 120-124. berg RA, Malone JI, et al. Management of hyperglycemic
Bibliografía

crises in patients with diabetes. Diabetes Care 2001; 24: arterial hypertension. The Task Force for the Management
131-153. of Arterial Hypertension of the European Society of Hyper-
• Konstantinides SV, Meyer G, Becattini C, et al. 2019 ESC tension (ESH) and of the European Society of Cardiology
Guidelines for the diagnosis and management of acute (ESC). J Hypertens 2007; 25: 1105-1187.
pulmonaryembolism developed in collaboration with the • Mancia G, Fagard R, Narkiewicz K, Redón J, Zanchetti A, Böhm
European Respiratory Society (ERS). Eur Heart J 2019; 00: M, et al. 2013 ESH/ESC Guidelines for the management of
1-61. arterial hypertension. The Task Force for the management
• Kruszka PS, Kruszka SJ. Evaluation of acute pelvic pain in of arterial hypertension of the European Society of Hyper-
women. Am Fam Physician 2010; 82: 141-147. tension (ESH) and of the European Society of Cardiology
• Lane DR, Takhar SS. Diagnosis and management of urinary (ESC). Journal of Hypertens 2013; 31: 1281-1357.
tract infection and pyelonephritis. Emerg Med Clin North • Mandell LA, Wunderink RG, Anzueto A, Bartlett JG, Campbell
Am 2011; 29: 539-552. GD, Dean NC, et al. Infectious Diseases Society of America/
• Levy MM, Fink MP, Marshall JC, Abraham E, Angus D, Cook D, American Thoracic Society consensus guidelines on the
et al. 2001 SCCM/ESICM/ACCP/ATS/SIS International Sepsis management of community-acquired pneumonia in adults.
Definitions Conference. Crit Care Med 2003; 31: 1250-1256. Clin Infect Dis 2007; 44(Suppl. 2): S27-72.
• Liaño F, Pascual J. Epidemiology of acute renal failure: a • Marino P. Hipoxemia e hipercapnia. En: El libro de la UCI, 3.ª
prospective, multicenter, community-based study. Madrid edición. Marino P, Sutin K. Providence. Lippincott Williams
Acute Renal Failure Study Group. Kidney Int 1996; 50: 811- & Wilkins, 2007; 349-364.
818. • Marruecos L, Morán I, Net A. Tratamiento de las intoxica-
• Liaño F, Pascual J. Fracaso renal agudo: concepto, epidemio- ciones por metanol y etilenglicol. En: Intoxicaciones agudas
logia y aspectos socioeconómicos. En: Fracaso renal agudo. graves. Net A, Marruecos L. Barcelona. Ars Médica, 2006;
Liaño F, Pascual J (editores). Barcelona. Editorial Masson, 279-286.
2000; 3-13. • Martínez del Pino N, Obregón Díaz RE, Martínez Castellanos
• Liaño F, Tenorio MT, Rodríguez-Mendiola N, Ponte B. Acute F, Marco Aguilar P. Atencion de pacientes con cólico renal en
207
kidney injury as a risk factor for chronic kidney diseases in el Servicio de Urgencias. Criterios de ingreso en la UCE. Hos-
disadvantaged populations. Clin Nephrol 2010; 74(Suppl. 1): pital San Pedro. La Rioja, actualizado abril 2013. Disponible
S89-S94. en: https://es.scribd.com/doc/159190363/colico-nefritico
• Lipso DA, Weinberger SE. Estudio del paciente con enfer- • Martín S. Triage en situaciones de desastre. Medigraphic
medades respiratorias. En: Harrison. Principios de Medicina 2010; 32(Supl. 1): S33-S36.
Interna, 17.ª edición. Fauci, Braunwald, Kasper, Hauser, Lon- • Martín Rodríguez D, Vila Santos J, Alvarado Blasco. Hemo-
go, Jameson, Loscalzo. Interamericana de España: McGraw- rragia digestiva. En: Manual de diagnóstico y terapéutica
Hill, 2010; 1583-1585. médica, 7.ª edición. Aguilar Rodríguez F, Bisbal Pardo O,
• Litman RS, Flood CD, Kaplan RF, Kim YL, Tobin JR. Postoper- Gómez Cuervo C, de Lagarde Sebastián M, Maestro de la
ative malignant hyperthermia: an analysis of cases from the Calle G, Pérez-Jacoiste Asín MA, Pérez Ordoño L, Vila Santos
North American Malignant Hyperthermia Registry. Anesthe- (editores). Madrid. Hospital Universitario 12 de Octubre,
siology 2008; 109: 825-829. 2012; 699-722.
• López L, Aljama M, Pérez-Montaut M, Cartelle T, Casado JL, • McMurray JJ, Adamopoulos S, Anker SD, Auricchio A, Böhm
Tomás S. Acreditación de servicios de urgencias y emergen- M, Dickstein K, et al. ESC guidelines for the diagnosis and
cias. Todo Hospital 2003; 198: 456-461. treatment of acute and chronic heart failure 2012: The
• López-Messa JB. Resumen de temas tratados en el último Task Force for the Diagnosis and Treatment of Acute and al.
Congreso del European Resuscitation Council (ERC) cele- Chronic Heart Failure 2012 of the European Society of Car-
brado en Bilbao (Resuscitation 2014). REMI [revista on line] diology. Developed in collaboration with the Heart Failure
2014 [acceso 19 Jun 2014]; 14(6). Association (HFA) of the ESC. Eur Heart J 2012; 33: 1787-1847.
• Lyon C, Clark DC. Diagnosis of acute abdominal pain in older • Mejía Martínez E, Salgado Aranda R, González García E. Arrit-
patients. Am Fam Physician 2006; 74: 1537-1544. mias. En: Manual de diagnóstico y terapéutica médica, 7.ª
• Manchester Triage Group, Mackway-Jones K. Emergency tri- edición. Aguilar Rodríguez F. Madrid. EGRAF, 2012; 251-278.
age. London. BMJ Pub Group, 1997. • Méndez Iglesias SM. Hipoglucemia. En: Manual de Urgen-
• Mancia G, de Backer G, Dominiczak A, Cifkova R, Fagard R, cias. Guillén B. Madrid. Grupo Saned-Edicomplet, 2011;
Germano G, et al. 2007 Guidelines for the management of 629-33.
Manual CTO de Urgencias Médicas
• Menéndez R, Torres A, Aspa J, Capelastegui A, Prat C, Ro- on practical clinical considerations in the interpretation of
dríguez de Castro F. Neumonía adquirida en la comunidad. troponin elevations: a report of the American College of
Nueva normativa de la Sociedad Española de Neumología y Cardiology Foundation task force on Clinical Expert Consen-
Cirugía Torácica (SEPAR). Arch Bronconeumol 2010; 46: 543- sus Documents. J Am Coll Cardiol 2012; 60: 2427-2463.
558. • Nugent BW. Hyperosmolar hyperglycemic state. Emerg Med
• Mensa J, Gatell JM, García-Sánchez JE, Letang E, López-Suñé Clin North Am 2005; 23: 629-648.
E, Marco F. Guía de terapéutica antimicrobiana 2014, 23.ª • Núñez N, Floriach M, Rodríguez M, Porta J. Cefaleas. En: Ur-
edición. Barcelona. Editorial Antares, 2013. gencias en Neurología. González de la Aleja Tejera J, Rodrí-
• Mensa J, Gatell JM, García-Sánchez JE, Letang E, López-Suñé guez Peña-Marín M, Sepúlveda Sánchez JM. Madrid. Hospi-
E, Marco F. Guía de terapéutica antimicrobiana 2018, 27.ª tal 12 de Octubre, 2006; 106-136.
edición. Barcelona. Editorial Antares, 2018. • O’Gara PT, Kushner FG, Ascheim DD, Casey DE Jr, Chung MK,
• Mercadé Cerdá JM, Sancho Rieger J, Mauri Llerda JA, López de Lemos JA, et al. 2013 ACCF/AHA guideline for the mana‑
González FJ, Salas Puig X (editores). Guías diagnósticas y te- gement of ST-elevation myocardial infarction: a report of
rapéuticas de la Sociedad Española de Neurología 2012. 1. the American College of Cardiology Foundation/American
Guía oficial de práctica clínica en epilepsia. SEN, 2012. Heart Association Task Force on Practice Guidelines. J Am
• Mezquita-Raya P, Reyes-García R, Moreno-Pérez O, Muñoz-To- Coll Cardiol 2013; 61: e78-140.
rres M, Merino-Torres JF, Gorgojo-Martínez JJ, et al. Documen- • Ojalvo Holgado MJ, Garrido Robres JA. En: Manual de Proto-
to de posicionamiento: evaluación y manejo de la hipogluce- colos de Actuación en Urgencias para Residentes. Julián Jimé-
mia en el paciente con diabetes mellitus. Grupo de Trabajo de nez A (coordinador). Servicio de Urgencias. Hospital Virgen
Diabetes Mellitus de la Sociedad Española de Endocrinología y de la Salud. Toledo. SEMES Castilla-La Mancha, 2003; 301-3.
Nutrición. Endocrinol Nutr 2013; 60: 517.e1-e18. • Origüen Sabater J, Partida Muñoz ML. Complicaciones agu-
• Mhanna H, Díaz R. Asma y enfermedad pulmonar crónica. das de la diabetes. En: Manual de diagnóstico y terapéuti-
En: Manual de diagnóstico y terapéutica médica, 7.ª edi- ca médica, 7.ª edición. Aguilar Rodríguez F, Bisbal Pardo O,
208 ción. Aguilar Rodríguez F, Bisbal Pardo O, Gómez Cuervo C, Gómez Cuervo C, de Lagarde Sebastián M, Maestro de la
de Lagarde Sebastián M, Maestro de la Calle G, Pérez-Jacoiste Calle G, Pérez-Jacoiste Asín MA, Pérez Ordoño L, Vila Santos
Asin MA, Pérez Ordoño L, Vila Santos (editores). Madrid. J (editores). Madrid. Hospital 12 de Octubre, 2012; 1027-
Hospital 12 de Octubre, 2012; 387-399. 1037.
• Montero Pérez FJ. Manejo de la hemorragia digestiva alta en • Ortiz Arduán A, Tejedor Jorge A, Rodríguez Puyol D. Fisio-
urgencias. Emergencias 2002; 14: S19-S27. patología del fracaso renal agudo. En: Nefrología Clínica.
• Montes-Santiago J, Arévalo Lorido JC, Cerqueiro González Hernando Avendaño L, 3.ª edición. Aljama García P, Arias
JM. Epidemiología de la insuficiencia cardíaca aguda. Medi- Rodríguez M, Caramelo Díaz C, Egido de los Ríos J, Lamas
cina Clínica (Barc) 2014; 142(Supl. 1): 3-8. Peláez S (editores). Barcelona. Editorial Médica Panameri-
• Morales-Rull JL, Trullàs JC, Formiga F. Alternativas al trata- cana, 2008; 739-748.
miento diurético convencional en insuficiencia cardíaca. • Palao Duarte S, Pérez Sempere A, Toribio Díaz E. Crisis co-
Medicina Clínica (Barc) 2014; 142(Supl. 1): 42-48. miciales y estatus. En: Manual neurológico para el manejo
• Moya A, Sutton R, Ammirati F, Blanc JJ, Brignole M, Dahm integral del paciente. Morales Ortiz A, Porta Ettesam J, Más
JB, et al. Guidelines for the diagnosis and management of Sesé G, Oliván Usieto JA (editores). Luzán 5, 2008; 139-155.
syncope (version 2009). Eur Heart J 2009; 30: 2631-2671. • Peces-Barba G, Barberá JA, Agustí A, Casanova C, Casas A, Iz-
• Moya Mir MS, Rojo Blanco V. Dolor abdominal. Normas de quierdo JL, et al. Guía clínica SEPAR-ALAT de diagnóstico y tra-
actuación en urgencias, 5.ª edición. 2011; 305-309. tamiento de la EPOC. Arch Bronconeumol 2008; 44: 271-281.
• Murray M, Bullard M, Grafstein E, CTAS National Working • Pelluch A, García P, Lobato J, Marquina V, Llorens P, Arenas
Group, CEDIS National Working Group. Revisions to the J. Guía para el manejo del cólico renoureteral en el Servicio
Canadian Emergency Department Triage and Acuity Scale de Urgencias Generales.
implementation guidelines. CJEM 2004 Nov; 6(6): 421-427. • Pérez P, Nogué S, Ríos J, Tejero I, Alonso JR. Evaluación de las
• Neutropenic sepsis: prevention and management of neutro- intoxicaciones agudas por productos químicos atendidas en
penic sepsis in cancer patients. NICE clinical guideline 151 un servicio de urgencias. Med Clin (Barc) 2011; 136: 149-152.
(actualizada en septiembre 2012). • Plaza V, Álvarez FJ, Casan P, Cobos N, López A, Llauger MA, et
• Newby LK, Jesse RL, Babb JD, Christenson RH, De Fer TM, al. GEMA (Guía española del manejo del asma). Arch Bonco-
Diamond GA, et al. ACCF 2012 Expert consensus document neumol 2009; 45(Supl. 7): 2-35.
Bibliografía

• Plaza V. GEMA 4.4 (Guía española para el manejo del asma). • Ruiz-Giménez N, Suárez C, González R, Nieto JA, Todolí JA,
2019. Samperiz AL, et al. Predictive variables for major bleeding
• Powers WJ, Rabinstein AA, Ackerson T, Adeoye OM, Bam- events in patients presenting with documented acute ve-
bakidis NC, et al; American Heart Association Stroke Coun- nous thromboembolism. Findings from the RIETE Registry.
cil. 2018 Guidelines for the early management of patients Thromb Haemost 2008; 100: 26-31.
with acute ischemic stroke. A Guideline for healthcare pro- • Ruiz MA, Arnalich MB, Casanova A. Tratamiento de mante-
fessionals from the American Heart Association/American nimiento y en la exacerbación asmática. En: Actualización
Stroke Association. Stroke 2018 Mar; 49(3): e46-e110. en asma. Vol. 21. Madrid. Monografías Neumomadrid,
• Pozner CN. Advanced cardiac life support (ACLS) in adults 2013; 87-99.
[monografía en Internet]. UpToDate, 2014. • Runyon BA. Introduction to the revised American Asso-
• Reeder GS, Awtry E, Mahler SA. Initial evaluation and man- ciation for the Study of Liver Diseases Practice Guideline
agement of suspected acute coronary syndrome in the management of adult patients with ascites due to cirrhosis
emergency department. UpToDate, 2014. 2012. Hepatology 2013; 57: 1651-1653.
• Reilly JJ, Silverman EK, Shapiro SD. Enfermedad pulmonar • Sánchez del Río M, Caminero AB, Escudero J, Irimia P, Pozo P.
obstructiva crónica. En: Harrison. Principios de Medicina in- Fisiopatología, métodos diagnósticos, criterios de derivación y
terna, 18.ª edición. McGraw-Hill, 2012; 2151-2159. criterios de hospitalización. En: Guías oficiales de la Sociedad
• Retter A, Wyncoll D, Pearse R, Carson D, McKechnie S, Stan- Española de Neurología, nº 10. Díaz Insa S (editor). 2011; 19-41.
woth S, et al. Guidelines on the management of anaemic • Schulman S, Kearon C, Kakkar AK, Mismetti P, Schellong S,
and red cell transfusion in adult critically ill patient. Br J Hae- Eriksson H, et al. (RE-COVER Study Group). Dabigatran ver-
matol 2013; 16: 445-464. sus warfarin in the treatment of acute venous thromboem-
• Rocha E. Tratamiento de la trombosis venosa profunda agu- bolism. N Engl J Med 2009; 361: 2342-2352.
da de las extremidades inferiores. En: Enfermedad trom- • Serrano RA. Sistema de triaje en urgencias generales. Uni-
boembólica venosa. Rocha E, Lecumberri R (editores). So- versidad Internacional de Andalucía, 2014.
ciedad Española de Trombosis y Hemostasia, 2012; 187-213. • Singer M, Deutschman CS, Seymour CW, et al. The Third
209
• Rodríguez-Roisín R, Torres Martí A, Ferrer Monreal M. En- International Consensus Definitions for Sepsis and Septic
fermo respiratorio crítico. En: Farreras/Rozman. Medicina Shock (Sepsis-3). JAMA 2016; 315(8): 801.
Interna, 17.ª edición. Barcelona. Elsevier, 2012; 634-649. • Singer RJ, Ogilvy CS, Rordorf G. Aneurysmal subarachnoid
• Roffi M, Patrono C, Collet JP, Mueller C, Valgimigli M, et al. hemorrhage: treatment and prognosis. UpToDate 2019.
Guía ESC 2015 sobre el tratamiento de los síndromes co- • Skorecki K, Ausiello D. Disorders of sodium and water ho-
ronarios agudos en pacientes sin elevación persistente del meostasis. En: Cecil Medicine, 24th ed. Goldman L, Schafer
segmento ST. Rev Esp Cardiol 2015; 68(12): 1125.e1-1125. AI (editors). Philadelphia. Elsevier Saunders, 2012; 720-733.
e64. • Smars PA, Decker WW, Shen WK. Syncope evaluation in
• Role of the kidneys in the regulation of acid-base balance. the emergency department. Curr Opin Cardiol 2007; 22:
Goldman L, Schafer A. Cecil Medicine. 24 th edition. 2012. 44-48.
• Romero-Sevilla RM, Portilla-Cuenca JC, Falcón-García A, • Soar J, Nolan JP, Böttiger BW, Perkins GD, Lott C, Carli P, Pellis
Calle-Escobar ML, Serrano-Cabrera A, Gámez-Leyva G, et al. T, Sandroni C, Skrifvars MB, Smith GB, Sunde K, Deakin CH.
Evolución y respuesta al tratamiento intravenoso con acti- European Resuscitation Council Guidelines for Resuscitation
vador del plasminógeno tisular en relación en el hospital de 2015 Section 3. Adult advanced life support. Resuscitation
derivación. Experiencia de una unidad de ictus de referen- 2015; 95: 100-147.
cia. Rev Neurol 2012; 54: 209-213. • Steg PG, James SK, Atar D, Badano LP, Blomstrom-Lundqvist
• Rose BD, Post TW, Stokes J. Clinical physiology of acid-base C, Borger MA, et al. ESC Guidelines for the management
and electrolyte disorders, 6th. Edition. MacGraw-Hill, 2013. of acute myocardial infarction in patients presenting with
• Rose BD. Situaciones de hipoosmolalidad-hiponatremia. En: ST-segment elevation. Eur Heart J 2012; 33: 2569-2619.
Electrólitos y equilibrio ácido-base. Rose BD, Post TW (edito- • Subash F. Team triage improves emergency department effi-
res). Madrid. Marbán Libros, 2006; 696-745, 746-793. ciency. Emerg Med J 2004 Sep 1; 21(5): 542-544.
• Roy PM, Meyer G, Vielle B, le Gall C, Verschuren F, Carpenti- • Tanabe P, Gimbel R, Yarnold PR, Adams JG. The Emergency
er F, et al. Appropriateness of diagnostic management and Severity Index (version 3) 5-level triage system scores pre-
outcomes of suspected pulmonary embolism. Ann Intern dict ED resource consumption. J Emerg Nurs JEN Off Publ
Med 2006; 144: 157-164. Emerg Dep Nurses Assoc 2004 Feb; 30(1): 22-29.
Manual CTO de Urgencias Médicas
• The EINSTEIN-PE Investigators: Büller HR, Prins MH, Lensin • Vanderschueren S, Knockaert D, Adriaenssens T, Demey W,
AW, Decousus H, Jacobson BF, Minar E, et al. Oral rivaro‑ Durnez A, Blockmans D, et al. From prolonged febrile illness
xaban for the treatment of symptomatic pulmonary embo- to fever of unknown origin: the challenge continues. Arch
lism. N Engl J Med 2012; 366: 1287-1297. Intern Med 2003; 163: 1033-1041.
• Thomas DW, Hinchliffe RF, Brigss C, Macdougall IC, Littlewood T, • Velasco Valdazo E, Aceña Navarro A, Ponz Mir V, Moro Se-
Carill I. Guideline for the laboratory diagnosis of functional rrano C. Síncope. Concepto. Etiopatogenia. Manifestaciones
iron deficiency. Br J Haematol 2013; 161: 639-648. clínicas. Historia natural. Diagnóstico diferencial. Valora-
• Toledano P, Palomo MJ, Julián A. Neumonía nosocomial. En: ción pronóstica. Estrategia terapéutica. Medicine 2009; 10:
Manejo de infecciones en Urgencias, 2.ª edición. Madrid. 2618-2623.
Edicomplet, 2012; 309-314. • Vila Santos J, Apaza Chávez J. Trastornos del equilibrio hi-
• Torres Murillo JM, Jiménez Murillo L, et al. Arritmias cardía- droelectrolítico. En: Manual de Diagnóstico y Terapéutica
cas: tratamiento general. En: Medicina de Urgencias. Guía Médica, 7.ª Edición. Aguilar Rodríguez F, Bisbal Pardo O,
terapéutica. Jiménez Murillo, Montero Pérez, 3.ª edición. Gómez Cuervo C, de Lagarde Sebastián M, Maestro de la
Barcelona. Elsevier, 2011; 315-317. Calle G, Pérez-Jacoiste Asín MA, Pérez Ordoño L, Vila Santos
• Tosetto A, Castaman G, Plug I, Rodeghiero F, Eikenboom J. J (editores). Madrid. Hospital Universitario 12 de Octubre,
Prospective evaluation of the clinical utility of quantitative 2012; 911-926.
bleeding severity assessment in patients referred for hemo- • Vilstrup H, Amodio P, Bajaj J, Córdoba J, Ferenci P, Mullen
static evaluation. J Thromb Haemost 2011; 9: 1143-1148. KD, et al. Hepatic encephalopathy in chronic liver disease:
• Trullàs JC, Morales-Rull JL, Formiga F. Tratamiento diurético 2014 Practice Guideline by the American Association for the
en la insuficiencia cardíaca aguda. Medicina Clínica (Barc) Study of Liver Diseases and the European Association for
2014; 142(supl. 1): 36-41. the Study of the Liver. Hepatology 2014; 60: 715-735.
• Tunkel AR, Hartman BJ, Kaplan SL, Kaufman BA, Roos KL, • Vives Suñer A, Sarquella Geli J. Infecciones de transmisión
Scheld WM, et al. Practice guidelines for the management sexual. Medicine 2010; 10: 4202-4211.
210 of bacterial meningitis. Clin Infect Dis 2004; 39: 1267-1284. • Weinberger SE, Rosen IM. Alteraciones de la función respi-
• Turk C, Knoll T, Petrik A, Sarica K, Straub M, Seitz C. Guide- ratoria. En: Harrison. Principios de Medicina Interna, 17.ª
lines on urolithiasis. European Association of Urology 2011. edición. Fauci, Braunwald, Kasper, Hauser, Longo, Jameson,
• Umpierrez G, Hellman R, Korytkowski M. Management of Loscalzo. Interamericana de España: McGraw-Hill, 2010;
hyperglycemia in hospitalized patients in non-critical care 1586-1592.
setting: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. • Weinerman ER, Rutzen SR, Pearson DA. Effects of medical
J Clin Endocrinol Metab 2012; 97: 16-38. “triage” in hospital emergency service. Public Health Rep
• Uresandi F, Monreal M, García-Bragado F, Domenech P, Le- 1965 May; 80: 389-399.
cumberrie R, Escribano P, et al. Consenso nacional sobre el • West JB. Pulmonary pathophysiology, 8.ª edición. Wolters
diagnóstico, estratificación de riesgo y tratamiento de los Kluwer/Lippincott. Williams&Wilkins, 2013.
pacientes con tromboembolia pulmonar. Arch Bronconeu- • Wiebe S, Téllez-Zenteno, Shapiro M. An evidence-based ap-
mol 2013; 49: 534-547. proach to the first seizure. Epilepsia 2008; 49: 50-57.
• Ustrell-Roig X, Serena-Leal J. Ictus. Diagnóstico y tratamien- • Yancy CW, Jessup M, Bozkurt B, Butler J, Casey DE Jr, Drazuer
to de las enfermedades cerebrovasculares. Rev Esp Cardiol MH, et al. 2013 ACCF/AHA guideline for the management of
2007; 60: 753-769. heart failure: executive summary: a report of the American
• Van de Beek D, de Gans J, Tunkel AR, Wijdicks EFM. Com- College of Cardiology Foundation/American Heart Associ-
munity-acquired bacterial meningitis in adults. N Engl J Med ation Task Force on practice guidelines. Circulation 2013;
2006; 354: 44-53. 128: 1810-1852.

También podría gustarte