Está en la página 1de 17

ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

Diagnóstico
organizacional
Mónica Carmona Hernández
019802411
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
Analizar los modelos de diagnóstico e
Intervención para el cambio.
Analizar las estructuras organizacionales
para el cambio.
¿DE QUÉ FORMA EL DIAGNÓSTICO
ORGANIZACIONAL PROPORCIONA
ELEMENTOS PARA ESTABLECER
UN PROGRAMA DE MEJORA
CONTINUA?

¿Qué es "Diagnóstico"?
CONTEXTUALIZACIÓN
Las empresas requieren de revisiones periódicas que identifiquen
los problemas “de salud” que pueden enfrentar.
.
DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL
•Permite al profesional generar valor agregado a las empresas, desarrollar
opciones e implementar.
•El recurso humano es fundamental y se debe involucrar.
•Es un proceso de análisis para conocer los síntomas desde 4 perspectivas:
Método general de diagnóstico
WEISBORD
El diagnóstico se enfrenta al desafío de lograr cambio. Se basa en el modelo médico
indicando cuán enfermo está el cliente. Propone: Modelo de seis cuadros de Weisbord
MODELOS DE
CAMBIO
ORGANIZACIONAL
MODELO DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
DE LEWIN
•La organización es un sistema social.
•Se debe leer el comportamiento de acuerdo a: si las necesidades
concuerdan con la organización, si están de acuerdo con las normas,
cómo se ejerce el poder, el proceso de toma de decisiones.
Modelo de resiliencia de Conner
Consiste en mostrar fortaleza y flexibilidad ante un cambio.
El proceso de cambio es una transición entre un estado estable y uno deseado.

Respuesta emocional ante un cambio negativo.


Respuesta positiva al cambio.
Modelo de cambio organizacional de Burke
•Integra fortalezas de los modelos anteriores, incorporando
elementos de la evaluación.
MODELO DE REDES DE CAMBIO ORGANIZACIONAL PARA
ADMINISTRADORES MEDIOS (SCHAAFSMMA)
Las habilidades de los administradores requieren de un nuevo modelo de
aprendizaje.
Los administradores deben aprender a aprender.
Los administradores pueden usar la innovación considerando “5” momentos:
planear, hacer, verificar, actuar y reflexionar.
Se sugiere que el cambio sea: más un proceso no un evento, realizado por
individuos luego por instituciones.
Modelo AMIGO
(Análisis multifacético y de las interdependencias de la gestión
organizacional)

Funciones básicas del modelo: Como


marco orientador, diagnóstico y
auditoría organizacional,
aproximación relacional en el
análisis, comprensión y gestión de
cambios.
INVESTIGACIÓN
OPEN CLASS
Diagnostica alguna dificultad en una
empresa y esboza (hipotéticamente) la
implementación de un modelo de cambio
organizacional.

Considera elementos iniciales y finales en


tu reporte.
¡TIEMPO DE TRABAJAR!
IS DE CASO 2
ANÁLIS
¿QUÉ APRENDÍ HOY?
¡Gracias!
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO
M T R A . M Ó N I C A C A R M O N A H E R N Á N D E Z

0 1 9 8 0 2 4 1 1

También podría gustarte