Está en la página 1de 1

PRESCRIPCIÓN

Es un medio para librarse de una


obligación impuesta por el código
de trabajo o que sea
concecuencia de la aplicación del
mismo y es un derecho
irrenunciable.

Plazos de prescripción con que cuentan patronos y


trabajadores para el ejercicio de los derechos que la ley
les concede.

DE LOS DERECHOS DE LOS PATRONOS

Artículo 259
Para despedir justificadamente a los trabajadores o para
diciplinar sus faltas, prescriben en 20 días hábiles , que
comienzan a correr desde que se dio causa para la
terminación del contrato, o en su caso, desde que fueron
conocidos los hechos que dieron lugar a la corrección
disciplinaria. La invocación que pueda hacer el patrono
del apercibimiento escrito a que se refi ereel inciso h) del
arơ culo 77, prescribe en el término de un año.

Artículo 263
Salvo disposición especial en contrario, todos los derechos que
provengan directamente de contratos de trabajo, de pactos
colectivos de condiciones de trabajo, de convenios de aplicación
Artículo 262 general o del reglamento interior de trabajo, prescriben en el
término de cuatro meses, contados desde la fecha de terminación
Los derechos de los patronos para de dichos contratos.

reclamar contra los trabajadores que


se retiren injustificadamente de su
puesto, prescriben en el término de Artículo 264
Salvo disposición en contrario, todos los derechos que
treinta días hábiles, contados a partir provengan directamente de este Código, de sus reglamentos o
del momento de la separación. de las demás leyes de trabajo y previsión social, prescriben en
el término de dos años. Este plazo corre desde el acaecimiento
del hecho u omisión respectivos.

DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Artículo 260
. Los derechos de los trabajadores para reclamar
contra su patrono en los casos de despido o contra
las correcciones disciplinarias que se les apliquen,
prescriben en el plazo de treinta días hábiles
contados a partir de la terminación del contrato o
desde que se les impusieron dichas correcciones,
respectivamente.

Artículo 261
Los derechos de los trabajadores para dar por
terminado efectivamente y con justa causa su contrato
de trabajo, prescriben en el término de veinte días
hábiles, contados a partir del momento en que el
patrono dio motivo para la separación o despido
indirecto.

REF. CÓDIGO DE TRABAJO Y LEYES A FINES

También podría gustarte