Está en la página 1de 2

FLUJOGRAMA DE ABASTECIMIENTO

1. Identificar las necesidades de abastecimiento:


- Determinar los frutos deshidratados necesarios para la producción.
- Analizar la demanda de productos terminados y las proyecciones de ventas.
- Evaluar las existencias actuales y los niveles de inventario.

2. Realizar pronósticos de demanda:


- Recopilar datos históricos de ventas y tendencias del mercado.
- Utilizar métodos de pronóstico para predecir la demanda futura de los frutos
deshidratados.
- Ajustar los pronósticos en función de factores externos, como promociones o
eventos estacionales.

3. Planificar la producción:
- Determinar la cantidad de frutos deshidratados necesarios para cumplir con la
demanda pronosticada.
- Establecer un plan de producción que tenga en cuenta la capacidad de la planta y
los recursos disponibles.
- Coordinar con otros departamentos, como ventas y operaciones, para garantizar
una planificación integrada.

4. Identificar proveedores:
- Investigar y evaluar proveedores potenciales de frutos deshidratados.
- Analizar factores como la calidad de los productos, los plazos de entrega, los
precios y la confiabilidad.
- Seleccionar proveedores que cumplan con los requisitos establecidos por la
empresa.

5. Realizar pedidos a proveedores:


- Emitir órdenes de compra a los proveedores seleccionados.
- Especificar las cantidades, las fechas de entrega y cualquier otro detalle relevante.
- Seguir los procedimientos establecidos para la gestión de compras y asegurar la
documentación adecuada.
6. Recepción y control de calidad:
- Recibir los frutos deshidratados entregados por los proveedores.
- Realizar controles de calidad para asegurar que los productos cumplan con los
estándares establecidos.
- Registrar los resultados de los controles y tomar acciones correctivas si es
necesario.

7. Almacenamiento y gestión de inventario:


- Almacenar los frutos deshidratados en condiciones adecuadas para preservar su
calidad.
- Registrar y gestionar el inventario de manera precisa, utilizando sistemas de
seguimiento y control.
- Realizar inventarios regulares para identificar posibles desviaciones y tomar
medidas para corregirlas.

8. Distribución y entrega:
- Coordinar con el departamento de logística para planificar las rutas de distribución.
- Preparar los productos para su envío, asegurando un embalaje adecuado.
- Entregar los productos a los clientes en los plazos acordados.

9. Seguimiento y evaluación:
- Monitorear el desempeño de los proveedores en términos de calidad, plazos de
entrega y servicio.
- Evaluar regularmente los procesos de abastecimiento y buscar oportunidades de
mejora.
- Realizar análisis de costos y eficiencia para optimizar el abastecimiento.

También podría gustarte