Está en la página 1de 4

Título del Trabajo: Sistema de Control Interno en el Restaurante Puma de Piedra: Un Enfoque en

la Información y Comunicación según COSO 2

Introducción:

El presente trabajo se centra en el análisis y desarrollo de un Sistema de Control Interno (SCI) en


el contexto del restaurante de calidad llamado Puma de Piedra. Siguiendo los puntos de enfoque
establecidos por el COSO 2, se abordarán aspectos clave relacionados con la Información y
Comunicación para garantizar la eficacia y eficiencia de las operaciones.

Puntos de Enfoque:
55 - Identificación de Requisitos de Información Relevante:

El restaurante Puma de Piedra identificará y establecerá requisitos de información que cumplan


con criterios de accesibilidad, adecuación, actualidad, protección, conservación, suficiencia,
validez y verificabilidad. Esto implica asegurar que la información utilizada en el SCI sea
confiable y útil para la toma de decisiones. En el caso del restaurante Puma de Piedra, se busca
establecer una sólida base para la gestión de la información, garantizando que esta sea accesible,
adecuada, actualizada, protegida, conservada, suficiente, válida y verificable.

1. Características del Restaurante:

Tipo de Cocina: Identificar las preferencias y tendencias culinarias para adaptar el menú según la
demanda del mercado.

Capacidad del Local: Conocer la capacidad máxima de clientes para gestionar la reserva de
mesas y la asignación eficiente de personal.

2. Preferencias de los Clientes:

Historial de Pedidos: Mantener un registro de los pedidos previos para personalizar


recomendaciones y promociones.

Comentarios y Opiniones: Recopilar opiniones de clientes a través de encuestas o plataformas en


línea para evaluar la satisfacción y áreas de mejora.

3. Inventarios y Proveedores:

Control de Stock: Monitorear la disponibilidad de ingredientes y productos para evitar escasez o


exceso de inventario.

Historial de Proveedores: Registrar datos sobre proveedores, costos y calidad de productos para
tomar decisiones informadas sobre las adquisiciones.

4. Desempeño Financiero:
Ventas Diarias/Mensuales/Anuales: Analizar patrones de ventas para ajustar estrategias de
marketing y planificación de personal.

Costos Operativos: Mantener registros detallados de gastos para evaluar la rentabilidad y realizar
ajustes presupuestarios.

5. Recursos Humanos:

Horas de Trabajo del Personal: Gestionar eficientemente los turnos y horarios del personal para
cubrir la demanda del restaurante.

Evaluaciones de Desempeño: Realizar evaluaciones regulares para mejorar la eficiencia y


satisfacción laboral.

6. Cumplimiento Normativo:

Regulaciones de Seguridad Alimentaria: Garantizar el cumplimiento de las normativas para


mantener la salud y seguridad de los clientes.

Normativas Laborales: Asegurarse de que las prácticas laborales cumplan con las leyes y
regulaciones locales.

7. Tendencias del Mercado:

Análisis Competitivo: Mantenerse informado sobre la competencia para ajustar estrategias de


marketing y precios.

Tendencias Gastronómicas: Identificar y adaptarse a las tendencias culinarias para mantener la


relevancia en el mercado.

8. Sistemas Tecnológicos:

Registro de Reservas en Línea: Gestionar la disponibilidad de mesas y mejorar la experiencia del


cliente.

Sistema de Punto de Venta (POS): Registrar transacciones y analizar datos de ventas para tomar
decisiones estratégicas.

Conclusión:

La identificación de requisitos de información relevante en el restaurante Puma de Piedra es


crucial para su funcionamiento eficiente y competitivo en la industria de la restauración. Estos
requisitos abarcan desde las preferencias de los clientes hasta la gestión financiera y el
cumplimiento normativo, asegurando una toma de decisiones informada y una experiencia
positiva tanto para los clientes como para el personal.
56 - Captura de Datos Internos y Externos:

Se implementarán mecanismos para la captura de datos internos y externos relevantes, tales


como cambios organizacionales, respuestas a métricas, horas incurridas, productos enviados,
opiniones de la entidad, entre otros. La diversidad de fuentes incluirá memos, correos
electrónicos, informes internos, datos de proveedores, investigaciones externas y regulaciones.

57 - Procesamiento de Datos Relevantes:

El restaurante Puma de Piedra establecerá procesos eficientes para transformar datos relevantes
en información significativa. Esto implica la obtención, generación, uso y mantenimiento de la
información a lo largo de todos los procesos operativos.

58 - Mantenimiento de la Calidad de la Información:

Se implementarán controles para asegurar la calidad de la información en términos de integridad,


pertinencia, oportunidad, confiabilidad y realidad a lo largo de todo el proceso del SCI.

59 - Evaluación de Costos y Beneficios:

Se llevará a cabo una evaluación continua de los costos y beneficios del SCI, considerando la
efectividad, velocidad y accesibilidad de la información. Esto permitirá ajustes y mejoras
continuas en el sistema.

14 - Comunicación Interna sobre Evaluación del SCI:

El restaurante establecerá canales claros de comunicación interna mediante políticas,


procedimientos y objetivos específicos. Esto incluirá la comunicación de la importancia y
beneficios de un SCI a todos los niveles de la organización.

60 - Comunicación con el Consejo de Administración:

Se comunicará al consejo de administración cualquier adherencia, cambio o problema que surja


en el SCI. Esto se realizará mediante líneas de comunicación independientes y, cuando sea
necesario, de manera anónima o confidencial. Los métodos de comunicación pueden incluir
tecnología informática, memorandos y políticas y procedimientos establecidos.

15 - Comunicación con el Exterior:

El restaurante establecerá políticas y procedimientos para comunicarse con partes interesadas


externas, explicando claramente los métodos para obtener y recibir información externa.
64 - Recepción de Comunicaciones Externas:

Se desarrollarán e implementarán controles que faciliten la recepción de comunicaciones


externas, asegurando la integridad y autenticidad de la información recibida.

65 - Comunicación de Información de Terceros al Consejo de Administración:

El restaurante Puma de Piedra establecerá procesos para comunicar al consejo de administración


la información recabada de terceras partes, como evaluaciones independientes del SCI,
auditorías, comentarios de clientes y cambios en las leyes y su cumplimiento.

66 - Líneas de Comunicación Independientes con Clientes y Proveedores:

Se facilitarán líneas de comunicación independientes con clientes, proveedores de bienes y


servicios externos para fomentar la retroalimentación y la mejora continua.

67 - Definición de Métodos de Comunicación con Administración de Personal Externo:

Se definirán métodos de comunicación pertinentes y directos con la administración de personal


de clientes, proveedores y servicios externos, asegurando una comunicación efectiva y eficiente.

Conclusión:

La implementación y mantenimiento de un Sistema de Control Interno sólido en el restaurante


Puma de Piedra, centrado en la información y comunicación según los principios del COSO 2,
contribuirá significativamente a la eficacia operativa y a la toma de decisiones informada en
todos los niveles de la organización.

También podría gustarte