Está en la página 1de 2

Importancia de los libros contables

Los libros contables buscan reflejar los procesos contables con el fin de poder
conocer de una manera ordenada los procesos económicos de una empresa y que pueda
ser entendida por cualquier sujeto que forme parte de la misma. citado en Cruz (2020,
pág. 32)

como también se señala en la Superintendencia Nacional de Administración


Tributaria y Aduanas (SUNAT), en su Web Emprendedor, describe la importancia de
los libros contables, el contribuyente debe llevarlos porque en estos anotará sus
operaciones de manera cronológica, oportuna y ordenada; a partir de esto se podrá
determinar el pago de impuestos que le correspondan; por otro lado al procesar esta
información contenida en los libros se obtendrán los estados financieros que mostrarán
la información total y también detallada en las notas a los estados financieros de un
determinado periodo, esto servirá para tomar decisiones respecto al rubro que el
encargado crea conveniente. (párr. 12). Citado en Toribio (2020, pág. 19).

La aplicación de los libros en la contabilidad surge con el objetivo de poder


reflejar el proceso de una entidad de forma comprensible y clara, así como también para
contar con la información de la empresa en el momento adecuado. donde se plasma la
información financiera de la empresa, operaciones que se realizan durante un periodo de
tiempo determinado, y los cuales hay que legalizar de manera periódica. el libro diario
es uno de los libros contables más importantes y principales, pues se trata de un libro
que en su primer asiento registra el inventario inicial de la empresa, y así también
registra seguidamente en orden cronológico las operaciones del día a día, el objetivo
principal de utilizar los libros contables es el de poder llevar de una forma ordenada los
procesos contables y que, de esta manera, estos sean de fácil comprensión para los
sujetos internos de la entidad que requieran tomar decisiones sobre la base de estos. La
importancia de llevar un adecuado registro contable, ayudará de mucho en el futuro
productivo de la empresa, ya que permitirá tomar decisiones en torno a la operatividad y
productividad que pueda llegar a tener.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Cruz, D. (2020) Análisis del impacto de la exigencia del registro contable de la


depreciación para que sea deducible para el impuesto a la renta empresarial
en las empresas peruanas. [Tesis para optar el grado de bachiller en
contabilidad, pontificia universidad católica del Perú].
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/18828/
CRUZ_TALLA_DIEGO_ALONSO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Toribio, S. (2020) Registros contables y su incidencia en la rentabilidad de la empresa


multiservicios varot sac – Cajabamba 2018. [ Tesis para optar el título profesional de
contador público, Universidad Señor de Sipán].
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/7367/Toribio
%20Ramos%20Sara%20Rocina.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte