Está en la página 1de 5

CIF VIOLETA TAMAYO ROLDÁN

1. FUNCIONES CORPORALES

CAPÍTULO 1:

Capítulo 1, Funciones Mentales, Funciones Mentales Globales, Funciones Intelectuales (b117): La


niña presenta un retraso mental leve, por lo que se ve alterada esta función

Capítulo 1, Funciones Mentales, Funciones Mentales Globales, Funciones del Temperamento y la


Personalidad (b126):

 Funciones del Temperamento y la Personalidad no especificadas (b1269): La niña


demuestra ser muy introvertida y tímida, sobre todo con personas desconocidas

Capítulo 1, Funciones Mentales, Funciones Mentales Globales, Funciones relacionadas con la


energía y los impulsos (b130): La niña presenta dificultades para controlar sus impulsos respecto a
cosas que desea hacer, pero en cuanto se le explica comprende por qué no se pueden hacer en
ese momento.

Capítulo 1, Funciones Mentales, Funciones Mentales Específicas, Funciones de la Atención


(b140): La niña tiene dificultad para concentrarse y prestar atención durante u tiempo prolongado
o en situaciones que no sean de su interés, tiende a la distracción.

Capítulo 1, Funciones Mentales, Funciones Mentales Específicas, Funciones de la Memoria


(b144): La niña tiene dificultad para memorizar y recordar información, sobre todo aquella que es
a corto plazo.

Capítulo 1, Funciones Mentales, Funciones Mentales Específicas, Funciones Psicomotoras (b147),


Control Psicomotor (b1470) y Cualidad de las Funciones Psicomotoras (b1471): La niña tiene
dificultad para mantener el control psicomotor sobre todo del habla, además de mantener la
coordinación en sus movimientos.

Capítulo 1, Funciones Mentales, Funciones Mentales Específicas, Funciones del Pensamiento


(b160): La niña progresa en las funciones del pensamiento de forma lenta a comparación de otros
niños de su edad.

Capítulo 1, Funciones Mentales, Funciones Mentales Específicas, Funciones Cognitivas


Superiores (b164): La niña tiene dificultad para comprender pensamientos abstractos, para
adoptar nuevas estrategias ante algo que se tenía planeado y resolver problemas avanzados.

Capítulo 1, Funciones Mentales, Funciones Mentales Específicas, Funciones Mentales del


Lenguaje (b167), Recepción del Lenguaje escrito (b16701): La niña se le dificulta recibir mensajes
escritos ya que su proceso de lectura ha sido progresivo.

Capítulo 1, Funciones Mentales, Funciones Mentales Específicas, Funciones relacionadas con el


cálculo (b172): A la niña se le hace difícil realizar cálculos algunos simples y otros complejos.

Capítulo 3, Funciones de la voz y el habla, Funciones de la voz, Producción de la voz (b3100) y


Calidad de la voz (b3101): La niña se le dificulta mucho hablar, su lenguaje y expresión verbal son
limitados.
Capítulo 3, Funciones de la voz y el habla, Funciones de la voz, Funciones de articulación (b320):
La niña no articula completamente las palabras que dice por lo que es difícil entender la mayoría
de ellas.

Capítulo 3, Funciones de la voz y el habla, Funciones de la voz, Funciones relacionadas con la


fluidez y el ritmo del habla (b330): En general, a la niña se le dificulta tener un ritmo del habla
constante y fluido, con deficiencia en la entonación.

Capítulo 7, Funciones neuromusculoesqueléticas y relacionadas con el movimiento, Funciones


de las articulaciones y de los huesos, Funciones relacionadas con la movilidad de las
articulaciones (b710):

 Movilidad de varias articulaciones (b7101): La niña presenta dificultad para generar


movimientos complejos en sus piernas, lo que incluye varias articulaciones.

Capítulo 7, Funciones neuromusculoesqueléticas y relacionadas con el movimiento, Funciones


musculares, Funciones relacionadas con la fuerza muscular (b730), Fuerza de los músculos
aislados o de grupos de músculos (b7300): La niña tiene debilidad muscular en músculos de las
piernas y algunos de sus manos.

Capítulo 7, Funciones neuromusculoesqueléticas y relacionadas con el movimiento, Funciones


relacionadas con el movimiento, Funciones relacionadas con el control de los movimientos
voluntarios (b760):

 Coordinación de movimientos voluntarios (b7602): La niña se le dificulta coordinar sus


movimientos en general.
 Funciones de apoyo del brazo o la pierna (b7603): A la niña se le dificulta apoyar ambos
pies para saltar, por ejemplo.

Capítulo 7, Funciones neuromusculoesqueléticas y relacionadas con el movimiento, Funciones


relacionadas con el movimiento, Funciones relacionadas con los movimientos involuntarios
(b765): La niña presenta movimientos involuntarios durante sus crisis de epilepsia.

Capítulo 7, Funciones neuromusculoesqueléticas y relacionadas con el movimiento, Funciones


relacionadas con el movimiento, Funciones relacionadas con el patrón de marcha (b770): La niña
tiene un patrón de marcha alterado, es enredado por lo que también se le dificulta correr.

2. ESTRUCTURAS CORPORALES

Capítulo 1, Estructuras del Sistema Nervioso, Estructura del cerebro (s110):

 Lóbulo Frontal (s11000), Lóbulo Temporal (s11001), Lóbulo Parietal (s11002): La


alteración de estas estructuras se ve reflejada en el retraso mental leve y la epilepsia es un
factor que también altera la fisiología de las mismas.

Capítulo 1, Estructuras del Sistema Nervioso, Estructura del Diencéfalo (s1102): Esta estructura
presenta alteración en el hipocampo y la amígdala, estructuras principales que generan las crisis
epilépticas.
Capítulo 7, Estructuras relacionadas con el movimiento, Estructura de la extremidad inferior
(s750), Estructura del muslo (s7500), Músculos del muslo (s75002): Los músculos del muslo son
más débiles en comparación a otros del cuerpo.

Capítulo 7, Estructuras relacionadas con el movimiento, Estructura de la extremidad inferior


(s750), Estructura de la pierna (s7501), Músculos de la pierna (s75012): La niña tiene los músculos
de la pierna más débiles sen comparación a otros del cuerpo.

3. ACTIVIDADES Y PARTICIPACIÓN

Capítulo 1, Aprendizaje y aplicación del conocimiento, Aprendizaje básico, Aprender a leer


(d140) Aprender a escribir (d145) y Aprender a calcular (d150): La niña se encuentra actualmente
aprendiendo a leer, escribir y calcular, su proceso ha sido lento y estas habilidades se le dificultan
mucho.

Capítulo 1, Aprendizaje y aplicación del conocimiento, Aplicación del conocimiento: La niña aún
se encuentra aprendiendo a realizar estos conocimientos por lo que aún no sabe aplicarlos en
situaciones específicas, además se le dificulta centrar su atención por mucho tiempo en algo
específico.

Capítulo 3, Comunicación, Comunicación- Producción, Hablar (d330): La niña tiene dificultad para
producir frases y palabras complejas.

Capítulo 3, Comunicación, Comunicación y utilización de aparatos y técnicas de comunicación,


Conversación (d350): La niña se le dificulta tener una conversación fluida con extraños, por lo
general solo se comunica con su círculo familiar, con los cuales se hace entender.

Capítulo 4. Movilidad, Llevar mover y usar objetos, Uso fino de la mano (d440): A la niña se le
dificulta mucho la motricidad fina de las manos con objetos muy pequeños, como realizar pinzas
para escribir o agarrar objetos.

Capítulo 5, Autocuidado: La niña logra realizar actividades cotidianas de autocuidado como


comer, asearse y vestirse, sin embargo, la madre siempre está pendiente de ayudarle en caso de
ser necesario.

Capítulo 6, Vida doméstica: La niña suele ayudar con labores sencillas del hogar.

Capítulo 6, Vida doméstica, Cuidado de los objetos de los objetos del hogar y ayudar a los
demás: La niña cuida sus objetos personales y ayuda con la supervisión de su hermanita bebé, de
lo cual disfruta mucho.

Capítulo 7, Interacciones y relaciones interpersonales, Interacciones interpersonales generales,


Interacciones interpersonales complejas (d720): A la niña se le dificulta mucho interactuar con
personas que no sean de su círculo familiar, desconfía de los extraños y generalmente se
encuentra acompañada de su mamá que le da seguridad.

Capítulo 7, Interacciones y relaciones interpersonales, Interacciones interpersonales


particulares, Relaciones familiares (d760): La niña tiene relación con sus padres, cuenta con su
apoyo y cuidado siempre, tiene una buena relación con ellos.
Capítulo 8, Áreas principales de la vida, Educación, Educación Preescolar (d815): La niña se
encuentra en un centro infantil donde le brindan educación preescolar.

Capítulo 9, Vida comunitaria, social y cívica, Tiempo libre y de ocio (d920), Derechos humanos
(d940) Vida política y ciudadana (d950): La niña disfruta jugar en su tiempo libre y como cualquier
ciudadana goza de derechos y deberes, específicamente protección desde sus habilidades como
persona con discapacidad.

3. FACTORES AMBIENTALES

Capítulo 1, Productos y tecnología, Productos o sustancias para el consumo personal (e110),


Medicamentos (e110): La niña toma medicamentos especiales para controlar la epilepsia.

Capítulo 1, Productos y tecnología, Productos y tecnología para la práctica religiosa y la vida


espiritual (e145), Productos y tecnología generales para la práctica religiosa y la vida espiritual
(e1451): La niña tiene objetos de valor personal que van acordes a sus creencias religiosas.

Capítulo 2, Entorno natural y cambios en el entorno derivados de la actividad humana: La niña


vive en el municipio de Santa Rosa de Osos, montañoso, con un clima templado-frío y con una
apta calidad del aire para vivir sanamente.

Capítulo 3, Apoyo y relaciones:

 Familiares cercanos (e310): La niña tiene el apoyo y cariño de sus familiares más cercanos
 Animales domésticos (e350): La niña tiene una perra que es su animal de compañía
 Profesionales de la salud (e355): La niña tiene atención del personal médico y
especialistas básico en salud.

Capítulo 4, Actitudes:

 Actitudes individuales de miembros de la familia cercanos (e410): La familia de la niña es


muy receptiva, la apoya y disfrutan de la compañía de la niña en la familia.
 Normas, costumbres e ideologías sociales (e465): La niña cuenta con un sistema de
creencias y costumbres inculcadas por su familia y la sociedad.

Capítulo 5, Servicios, sistemas y políticas, Servicios, sistemas y políticas sanitarias (e580): La niña
cuenta con acceso a los servicios de salud del país

Capítulo 5, Servicios, sistemas y políticas, Servicios, sistemas y políticas de educación y


formación (e585): La niña cuenta con acceso a educación preescolar, en un centro especial para
personas con cualquier tipo de discapacidad del municipio donde vive.

Capítulo 5, Servicios, sistemas y políticas, Servicios, sistemas y políticas de Utilidad Pública


(e530): La niña cuenta en su vivienda con acceso a electricidad, agua potable, internet y
alcantarillado.

También podría gustarte