Está en la página 1de 1

El proceso de identificación de estrategias puede incluir los siguientes pasos:

1. Revisión de los resultados del análisis estratégico:

Se examinan los resultados de las matrices utilizadas en las etapas anteriores, como la Matriz de
Evaluación de Factores Internos (EFI), la Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE), la
Matriz de Perfil Competitivo (MPC), la Matriz Interna Externa (MIE), el análisis FODA y la Matriz
CAME.

2. Generación de opciones estratégicas

Se generan diversas alternativas estratégicas basadas en los resultados del análisis. Estas
opciones deben ser coherentes con la misión, visión y valores de la empresa, y deben abordar los
desafíos y aprovechar las oportunidades identificadas en el diagnóstico situacional.

3. Evaluación y selección de estrategias

Se analizan y evalúan las diferentes opciones estratégicas generadas. Se consideran factores


como la viabilidad, el impacto potencial, los recursos requeridos y la alineación con los objetivos y
metas establecidos. Durante este proceso, se pueden utilizar herramientas adicionales, como la
Matriz Cuantitativa de la Planeación Estratégica, para ayudar a evaluar las opciones y tomar
decisiones informadas.

4. Priorización y desarrollo de planes de acción

Una vez que se seleccionan las estrategias, se priorizan según su importancia y se desarrollan
planes de acción detallados para implementarlas. Estos planes deben incluir actividades
específicas, responsabilidades, plazos y recursos necesarios para llevar a cabo cada estrategia
de manera efectiva.

También podría gustarte