Está en la página 1de 5

Código: TH-PL01

Manual de Políticas
Departamento
Permisos y ausencias del personal
Talento Humano
Versión 01 / 01 Página 01/06

PERMISOS Y AUSENCIAS
DEL PERSONAL DEL COLEGIO AGUSTINIANO

Introducción:
El objetivo de esta política es establecer lineamientos y normas para el cumplimiento del proceso de solicitud
de permisos y ausencias por parte de todo el personal del Colegio Agustiniano, incluyendo personal docente,
administrativo y de mantenimiento. Esta política establece los procedimientos para los distintos tipos de
permisos y ausencias, así como las condiciones para su otorgamiento y las obligaciones del personal en
relación con ellos. El área responsable que gestiona y presenta informes en relación a los permisos y
ausencias del personal es Talento Humano.

Marcaje:
Todo colaborador del colegio debe marcar obligatoriamente el ingreso y la salida de su jornada de trabajo en
los dispositivos electrónicos para su efecto. La marca debe hacerla con su huella dactilar y en caso ésta no
sea leída por los dispositivos por situaciones físicas, se le asignará en calidad de préstamo una tarjeta
electrónica de uso personal, la cual es propietaria el Colegio Agustiniano y tiene un costo de Q25.00 en caso
de ser restituida por pérdida. En caso de olvidar marcar, el colaborador debe enviar un correo electrónico a
Talento Humano, con copia a su jefe inmediato, indicando el olvido al marcar. Talento Humano hará la
observación en los informes de asistencia a la Dirección. Si el colaborador es reincidente con compromiso de
mejora, se procederá según el Reglamento Interior de Trabajo.

Permisos con goce de salario:


Existen dos tipos de permisos: con goce de salario y sin goce de salario.

Los permisos con goce de salario se otorgan en los siguientes casos:


 Matrimonio:
Se concede un permiso de 5 días hábiles por matrimonio civil.
Si el colaborador ya está casado por las leyes civiles de Guatemala con anterioridad y contraerá
matrimonio religioso, con el fin de promover el matrimonio por la Iglesia, el Colegio le concederá al
colaborador 2 días de descanso con goce de salario, siempre y cuando exista más de 12 meses de
distancia entre un matrimonio y otro.

Elaborado por: Revisado por: Autorizado por Lugar y fecha:


Licda. Corina Vargas de Mixco, 25 de enero
Eva Sáenz Padre Ángel Córdoba
De León 2023
Especialista de Talento Humano Administradora Rector
Rige vigencia a partir de:
Código: TH-PL1
Departamento Manual de Políticas
Talento Humano Permisos y ausencias del personal
Versión 01 / 01 Página

 Muerte de cónyuge, padre, madre o hijos:


Se concede un permiso de 3 días hábiles con goce de salario.
Si fallece un hermano, suegro o tío, se concederán hasta 2 días, se tomarán como reposición de
tiempo.
El colaborador debe presentar copia de certificado de defunción.

 Citas al IGSS:
Se concede con goce de salario, el tiempo que dure la cita en el IGSS más 1 hora por el transporte de
ida y 1 hora por el transporte de regreso.
El colaborador debe presentar constancia para el patrono de asistencia al IGSS.

 Nacimiento de hijo:
Se concede un permiso de 2 días hábiles con goce de salario. El colaborador debe presentar
certificado o constancia de nacimiento extendida por RENAP.

 Cita Judicial:
Se concede con goce de salario el tiempo que dure la comparecencia, y si se realiza fuera de la
ciudad, se otorga hasta 1 día de permiso.
El colaborador debe presentar la notificación de comparecencia y constancia de asistencia.

 Enfermedad o consultas médicas con médico particular:


Se concede permiso con goce de salario cuando se presente, hasta 2 días de ausencia con constancia
médica. Esta constancia debe indicar expresamente que se recomienda reposo por hasta 48 horas.
La constancia debe estar sellada y firmada por el médico tratante.
Si llega a requerir más de 48 horas de reposo, deberá gestionar suspensión de labores por parte del
IGSS.
Si el colaborador no presenta constancia, el permiso será sin goce de salario.

 Permiso para ejercer el voto:


Se concede permiso con goce de salario el día de las elecciones para ejercer el derecho al voto.
El colaborador debe presentar constancia de votación.

 Capacitación profesional que contribuya a su desempeño:


Se concede permiso laboral con goce de salario cuando se solicita la capacitación y es autorizado por
la Dirección o Rectoría del colegio.
El colaborador debe presentar una constancia de la certificación o diploma obtenido.
Elaborado por: Revisado por: Autorizado por Lugar y fecha:
Licda. Corina Vargas Mixco, 25 de enero
Eva Sáenz Padre Ángel Córdoba
de De León 2023
Especialista de Talento Humano Administradora Rector
Rige vigencia a partir de:
Código: TH-PL1
Departamento Manual de Políticas
Talento Humano Permisos y ausencias del personal
Versión 01 / 01 Página

 Culminación académica:
Permiso hasta 2 días con goce de salario. Si fuera mayor el permiso los restantes días serán sin goce
de salario. Presentar constancia de la universidad.
 Situaciones de familia, enfermedad o escolar:
Permiso no mayor a 4 horas con goce de salario. Si fuera mayor el permiso, las restantes horas serán
sin goce de salario.
Presentar constancia que ampare el motivo del permiso.

Los permisos sin goce de salario son permisos y licencias no contemplados en el Código de Trabajo y por lo
general no son remunerados. El otorgamiento de estos permisos queda a discreción del Consejo Directivo.
Así mismo, están sujetos a los procedimientos internos del colegio.

No tienen goce de salario los siguientes eventos:

 Ausencia sin justa causa:


Implica que el colaborador no asista a labores, no reporta por escrito o vía telefónica su ausencia al
trabajo y no presenta excusa de su ausencia al reincorporarse.
Las ausencias de 2 días seguidos sin justa causa o 4 medios días en un lapso de tiempo, se procederá
como lo establece el Código de Trabajo en relación al abandono del puesto de trabajo.

 Asuntos personales:
Se llaman así a todos los casos que no se detallan en la normativa interna del colegio como permisos
con goce de salario.

Procedimiento para solicitar permisos:


El procedimiento para los permisos es el siguiente:
a. Se solicitan a través de la boleta de permisos, que deberá ser completada por el colaborador
consignado toda la información que se requiere.
b. La boleta de permiso se la proporciona su jefe inmediato o Talento Humano.
c. El colaborador deberá de solicitar el permiso con 3 días de anticipación.
d. El permiso se le solicita al jefe inmediato. Al tener la autorización del jefe inmediato a través de
la firma, deberá presentar la boleta de permiso a Talento Humano, para que le indique al
colaborador si es con goce de salario o sin goce de salario, verifique la constancia que ampara el
permiso y garantizar las coberturas del puesto de trabajo mientras se goza del permiso.
e. Talento Humano se queda con la hoja original del permiso para el expediente del colaborador, y
la copia se la entrega al solicitante, la cual deberá ser entregada a garita cuando ingrese o salga el
día del permiso.
Elaborado por: Revisado por: Autorizado por Lugar y fecha:
Licda. Corina Vargas Mixco, 25 de enero
Eva Sáenz Padre Ángel Córdoba
de De León 2023
Especialista de Talento Humano Administradora Rector
Rige vigencia a partir de:
Código: TH-PL1
Departamento Manual de Políticas
Talento Humano Permisos y ausencias del personal
Versión 01 / 01 Página

f. Talento Humano comunica a Dirección de los permisos concedidos diariamente.

ANEXOS:

Elaborado por: Revisado por: Autorizado por Lugar y fecha:


Licda. Corina Vargas Mixco, 25 de enero
Eva Sáenz Padre Ángel Córdoba
de De León 2023
Especialista de Talento Humano Administradora Rector
Rige vigencia a partir de:
Código: TH-PL1
Departamento Manual de Políticas
Talento Humano Permisos y ausencias del personal
Versión 01 / 01 Página

Elaborado por: Revisado por: Autorizado por Lugar y fecha:


Licda. Corina Vargas Mixco, 25 de enero
Eva Sáenz Padre Ángel Córdoba
de De León 2023
Especialista de Talento Humano Administradora Rector
Rige vigencia a partir de:

También podría gustarte