Está en la página 1de 7

INFORME DE EVALAUCIÓN DE PRUEBAS PROYECTIVAS

Datos de identificación

Nombre:
Ocupación: Estudiante
Centro Educativo:
Curso:
Fecha de aplicación: 27 de octubre del 2019
Fecha de nacimiento: 23 de diciembre del 1994
Edad al inicio de la evaluación:
(Años y meses)
24 años 11 meses
Nombre del evaluador: Jhosselyn Ayala
Nombre:
Ocupación: Estudiante
Centro Educativo:
Curso:
Fecha de aplicación: 27 de octubre del 2019
Fecha de nacimiento: 23 de diciembre del 1994
Edad al inicio de la evaluación:
(Años y meses)
24 años 11 meses
Nombre del evaluador: Jhosselyn Ayala
Nombre: Jesica Sofia Castro Chamatúm
Ocupación: Estudiante
Centro Educativo: Liceo de Computación CSS
Fecha de aplicación: 14/03/2023
Fecha de nacimiento: 14/10/2013
Edad al inicio de la evaluación: 9 años 5 meses
Nombre del evaluador: Joselyn González

Figura Humana
Cabeza alargada y pequeña: Representa pobre personalidad, preocupación,
fantasía.
Omisión de rasgos faciales: Indica evasiva en relaciones interpersonales,
superficial, cautela, puede existir hostilidad en su contorno social.
B
Boca abierta: Este detalle quiere decir que la persona evaluada presenta
dificultades en introyecciones adecuadas, fijación oral.
Ojos vacíos: Representa inmadurez emocional, extremadamente infantil,
deficiencia mental.
Omisión de orejas: Sugiere que no presta atención a su entorno, no presenta
preocupación a su alrededor.
Cabello: Se observa poco cabello y desordenado, lo que indica dificultad para
controlar los impulsos agresivos y temor para perder el control de impulsos.
Nariz Cortada: Sugiere indicar inseguridad.
Omisión del cuello: Representa símbolo de inmadurez, representa incapacidad
para entender y coordinar los impulsos a través de una conducta adecuada.
Brazos y manos: Se ven delgados y frágiles lo que define sumisión y débil
contacto social, así como facilidad de ser influenciable.
Dedos de la mano: En forma de punta lo que puede indicar agresividad.
Piernas: Pequeñas, delgadas implican sentimientos de declinación o deficiencia.
Pies: Se encuentran en direcciones diferentes, esto demuestra que la persona
posee una ambivalencia sobre la autonomía o la independencia.
Ropa: Es formal implica rigidez e incapacidad para acomodarse a situaciones
cambiantes.
Mal equilibrado: Indicador se inseguridad en las propias capacidades e
inestabilidad emocional.
Orden de cabeza a pies: Indica ser una persona precavida y/o perfeccionista.
Confusión en la simetría: Poca coordinación, su capacidad para defenderse del
medio y de sus impulsos es débil.
Tamaño: Se observa que es una figura pequeña lo que indica que la persona
tiende a tener inseguridad, sentimiento de inferioridad, infantilismo.
Ubicación: Figura centrada con inclinación hacia la izquierda, es decir que es una
persona que presenta una visión hacia el pasado, puede ser un indicador de
introversión y refugio en la fantasía.
Perspectiva: Se encuentra de frente, lo que presenta tendencia a interés en la
comunicación, deseo de participación, además de capacidad para enfrentarse al
medio y adaptarse a situaciones difíciles.
Línea: Presión mixta indica inestabilidad emocional.
Posición de la Hoja: Vertical representa posición dependiente del plano social, la
relación con el evaluador es adecuada, le asigna el rol de autoridad.
una ambivalencia sobre la
autonomía o la independencia

INFORME DE EVALAUCIÓN DE PRUEBAS PROYECTIVAS

Datos de identificación

Nombre:
Ocupación: Estudiante
Centro Educativo:
Curso:
Fecha de aplicación: 27 de octubre del 2019
Fecha de nacimiento: 23 de diciembre del 1994
Edad al inicio de la evaluación:
(Años y meses)
24 años 11 meses
Nombre del evaluador: Jhosselyn Ayala
Nombre:
Ocupación: Estudiante
Centro Educativo:
Curso:
Fecha de aplicación: 27 de octubre del 2019
Fecha de nacimiento: 23 de diciembre del 1994
Edad al inicio de la evaluación:
(Años y meses)
24 años 11 meses
Nombre del evaluador: Jhosselyn Ayala
Nombre: Fátima Camila Galindo Quiej
Ocupación: Estudiante
Centro Educativo: Liceo de Computación CSS
Fecha de aplicación: 20/03/2023
Fecha de nacimiento: 12/06/2013
Edad al inicio de la evaluación: 9 años 9 meses
Nombre del evaluador: Joselyn González

Figura Humana
En la prueba de F. se evidencia pobre personalidad en donde se le dificulta
imponerse, se agrega en la proyección evasión las relaciones interpersonales, ya
que le es difícil interactuar con niños alrededor, hay tendencia a buscar espacios
en donde se encuentre sola, inmadurez emocional, poca expresión sobre
sentimientos, probablemente por falta de reforzadores en casa, no se demuestra
interés por el entorno, alta dificultad para entender instrucciones simples, alta
necesidad de reforzamiento verbal y coordinar impulsos; también, se dan indicios
de ansiedad e inseguridad personal. Poca coordinación en motricidad fina.
Se proyecta deficiencia mental que deberá ser comprobada con el
acompañamiento de profesionales expertos en el área.

Cabeza pequeña: Representa pobre personalidad, minusvalía que no puede


imponerse.
Omisión de rasgos faciales: Indica evasiva en relaciones interpersonales,
superficial, cautela, puede existir hostilidad en su contorno social.
B
Boca: Una línea simple, representa expresión de tensión como si cerrara la boca
contra algo.
Ojos vacíos: Representa inmadurez emocional, extremadamente infantil,
deficiencia mental.
Omisión de orejas: Sugiere que no presta atención a su entorno, no presenta
preocupación a su alrededor.
Cabello escaso: Indica temor a perder el control de los impulsos.
Omisión de nariz: Sugiere indicar un sentimiento de castración.
Omisión del cuello: Representa símbolo de inmadurez, representa incapacidad
para entender y coordinar los impulsos a través de una conducta adecuada.
Tronco: Se observa cuadrado lo que implica primitivismo y debilidad mental.
Brazos: Brazos rígidos y separados horizontales significa contacto pobre.
Omisión de las manos: Puede ser una señal de desadaptación social o de
ansiedad por todo lo que se realiza con manos.
Piernas: Pequeñas, implican sentimientos de declinación o deficiencia.
Pies:
Ropa: Es formal implica rigidez e incapacidad para acomodarse a situaciones
cambiantes.
Mal equilibrado: Indicador se inseguridad en las propias capacidades e
inestabilidad emocional.
Orden de cabeza a pies: Indica ser una persona precavida y/o perfeccionista.
Confusión en la simetría: Poca coordinación, su capacidad para defenderse del
medio y de sus impulsos es débil.
Tamaño: Se observa que es una figura pequeña lo que indica que la persona
tiende a tener inseguridad, sentimiento de inferioridad, infantilismo.
Ubicación: Figura en la parte baja derecha, indica depresión y baja autoestima.
Perspectiva: Se encuentra de frente, lo que presenta tendencia a interés en la
comunicación, deseo de participación, además de capacidad para enfrentarse al
medio y adaptarse a situaciones difíciles.
Línea: Presión mixta indica inestabilidad emocional.
Posición de la Hoja: Vertical representa posición dependiente del plano social, la
relación con el evaluador es adecuada, le asigna el rol de autoridad.

Árbol
Tronco: Con ambos lados convexos y forma angulosa, signo de vanidad egolatría
narcisismo, carácter irritable, poco paciente, susceptible, fácil enfado.
Copa: Arcada con bucle y forma angulosa representa introversión, terquedad, deja
las cosas a medio decir.
Ramas: Se puede observar hay ausencia de ramas, por lo que se presume que la
persona prefiere aislarse socialmente, no se mezcla con los demás y no disfruta
de los contactos sociales.
Omisión de raíces. La carencia de raíces en el dibujo puede ser síntoma de falta
de seguridad en el terreno emocional.
Omisión de suelo: Indica expresión inconsciente del nivel de contacto con la
realidad y la forma con la que se afronta los problemas de la vida y estar
relacionada con inseguridad, fragilidad o desesperanza.
Árbol con frutos: Es un indicador de regresión, indica también cierto grado de
debilidad mental, al mismo tiempo ausencia o carencia de coordinación.
Tamaño: Árbol pequeño se asocia a timidez, retraimiento, temor a lo externo,
introversión, también indica fragilidad emocional.
Ubicación: Se encuentra centrado hacia la derecha, se interpreta como necesidad
de sentirse el centro de atención de los demás, así mismo presenta problemas
para experimentar con el mundo exterior

prefiere aislarse
socialmente, no se mezcla
con los demás y no
disfruta de los contactos
sociales

También podría gustarte