Está en la página 1de 6

TALLER PARA ESTUDIANTES

TEMA: AMOR PROPIO

Objetivo general: Hacer conciencia en los jóvenes la importancia del amor propio y los efectos negativos que conlleva cuando no hay amor
propio. Así mismo enfatizar que además de tener defectos, se tienen cualidades, aunque no las vean por sí mismos.

Fecha: 20/03/2023

Grado y sección Objetivo general Metodología - Actividades Recursos Tiempo

Actividad Inicial: Dinámica de sobre. Se le reparte a cada alumno


un sobre y 3 papelitos en blanco, le deben de colocar nombre y
Recurso humano 10:00 min.
grado al sobre en la parte de afuera. Se le solicita que en un
papelito coloquen 3 defectos que cada uno considere tener, luego
deben introducir el papelito dentro del sobre sin sellar. Cuando
todos terminan se deben intercambiar los sobres entre ellos, para
ello suena el pizarrón y cuando pare cada uno debe tener un
sobre de otro compañero. En un segundo papelito deben de
colocar 3 cualidades positivas o un mensaje positivo a esa persona
sin ver lo que hay dentro del sobre.

Presentación del Tema:

Se muestra presentación con Tema principal antes mencionado y


Lograr el enfoque ❖ Visual.
los subtemas, ¿Qué es amor propio?, Amor propio y autoestima,
que, así como se 30:00 min.
Primero Básico, ¿Qué es autoestima?, ¿Cómo tener más amor propio?, Problemas
tiene defectos, ❖ Auditivo
Sección Única que están vinculados a la falta de amor propio, ¿Cómo potenciar
también tienen
tu amor propio en favor de tu bienestar emocional? Los cuales se
cualidades. ❖ Presentación
explicaron y se obtuvieron opciones de los alumnos, se visualiza
un video el cual se discute con los estudiantes.
Actividad de Cierre: Se distribuye una hoja de trabajo que ❖ Hoja de
contiene una serie de 6 preguntas alusivas al tema, se les entrega Trabajo
detalle con la frase siguiente: Tomate un momento para apreciar
lo increíble que eres. Quiérete, acéptate y apréciate a ti mismo 10:00 min
❖ Lápiz

Fecha: 21/03/2023

Grado y sección Objetivo general Metodología - Actividades Recursos Tiempo

Actividad Inicial: Dinámica de sobre. Se le reparte a cada alumno


un sobre y 3 papelitos en blanco, le deben de colocar nombre y
Recurso humano 10:00 min.
grado al sobre en la parte de afuera. Se le solicita que en un
papelito coloquen 3 defectos que cada uno considere tener, luego
deben introducir el papelito dentro del sobre sin sellar. Cuando
todos terminan se deben intercambiar los sobres entre ellos, para
ello suena el pizarrón y cuando pare cada uno debe tener un
sobre de otro compañero. En un segundo papelito deben de
colocar 3 cualidades positivas o un mensaje positivo a esa persona
sin ver lo que hay dentro del sobre.

Presentación del Tema:

Se muestra presentación con Tema principal antes mencionado y


Lograr el enfoque ❖ Visual.
los subtemas, ¿Qué es amor propio?, Amor propio y autoestima,
Tercero Básico, que, así como se ¿Qué es autoestima?, ¿Cómo tener más amor propio?, Problemas 30:00 min.
❖ Auditivo
Sección Única tiene defectos, que están vinculados a la falta de amor propio, ¿Cómo potenciar
también tienen tu amor propio en favor de tu bienestar emocional? Los cuales se
cualidades. explicaron y se obtuvieron opciones de los alumnos, se visualiza ❖ Presentación
un video el cual se discute con los estudiantes.

Actividad de Cierre: Se distribuye una hoja de trabajo que ❖ Hoja de


contiene una serie de 6 preguntas alusivas al tema, se les entrega Trabajo
detalle con la frase siguiente: Tomate un momento para apreciar
lo increíble que eres. Quiérete, acéptate y apréciate a ti mismo 10:00 min
❖ Lápiz

Fecha: 23/03/2023

Grado y sección Objetivo general Metodología - Actividades Recursos Tiempo

Actividad Inicial: Dinámica de sobre. Se le reparte a cada alumno


un sobre y 3 papelitos en blanco, le deben de colocar nombre y
Recurso humano 10:00 min.
grado al sobre en la parte de afuera. Se le solicita que en un
papelito coloquen 3 defectos que cada uno considere tener, luego
deben introducir el papelito dentro del sobre sin sellar. Cuando
todos terminan se deben intercambiar los sobres entre ellos, para
ello suena el pizarrón y cuando pare cada uno debe tener un
sobre de otro compañero. En un segundo papelito deben de
colocar 3 cualidades positivas o un mensaje positivo a esa persona
sin ver lo que hay dentro del sobre.

Presentación del Tema:

Se muestra presentación con Tema principal antes mencionado y


❖ Visual.
Lograr el enfoque los subtemas, ¿Qué es amor propio?, Amor propio y autoestima,
30:00 min.
que, así como se ¿Qué es autoestima?, ¿Cómo tener más amor propio?, Problemas
Segundo Básico,
tiene defectos, que están vinculados a la falta de amor propio, ¿Cómo potenciar ❖ Auditivo
Sección Única tu amor propio en favor de tu bienestar emocional? Los cuales se
también tienen
cualidades. explicaron y se obtuvieron opciones de los alumnos, se visualiza ❖ Presentación
un video el cual se discute con los estudiantes.

Actividad de Cierre: Se distribuye una hoja de trabajo que ❖ Hoja de


contiene una serie de 6 preguntas alusivas al tema, se les entrega Trabajo
detalle con la frase siguiente: Tomate un momento para apreciar
lo increíble que eres. Quiérete, acéptate y apréciate a ti mismo 10:00 min
❖ Lápiz

___________________________________________
Joselyn Andreina Boteo González
Fotografías por grupos

Primero Básico
Segundo Básico
Tercero Básico

También podría gustarte