Está en la página 1de 3

IVER SIDAD NA CIONAL JO SÉ FAUS TIN O SÁNCHEZ CARRIÓN

UN
"AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESAROLLO"
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
CICLO: V

DOCENTE: DR. JAVIER CABANILLAS SULCA

CURSO: ÉTICA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTE

ESTUDIANTE: MATOS GONZALES ARIANA NILA

HUACHO- 2023
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

AUTORES: Matilde Schwalb, María Ángela Prialé y François Vallaeys

Señalan la responsabilidad social


UN ENFOQUE TRANSVERSAL COHERENCIA ES RESPONSABILIDAD
en el contexto de un proceso de
mejora continua de la gestión
universitaria. APLICAR LA RSU DE MANERA
La RSU es vista como una
política integral y transversal AISLADA PUEDE GENERAR
de la universidad. INCOHERENCIAS INSTITUCIONALES
Cobran relevancia en los
actuales procesos de
licenciamiento y
acreditación por los que La Ley Universitaria en su SERÍA INCOHERENTE DESVINCULAR LA
concepción de la RSU va más allá PROYECCIÓN SOCIAL DE LAS ACTIVIDADES
están pasando las al exigir que las universidades FORMATIVAS Y DE INVESTIGACIÓN
universidades peruanas. inviertan al menos el 2% de su
presupuesto en proyectos de
responsabilidad social.
La responsabilidad social universitaria es
parte fundamental del proceso de mejora Para evitar estas incoherencias e iniciar
continua de la educación superior Un motor importante para la transformación hacia la RSU integral,
el desarrollo de la RSU en
Promovida por: el Perú es el Sineace es necesario tener bien definido el
concepto de responsabilidad social, así
como sensibilizar a toda la comunidad
La Superintendencia Sistema Nacional de universitaria respecto de la importancia
Nacional de Educación Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad de su participación en cada etapa del
Superior Universitaria La Guía de responsabilidad social
(SUNEDU) Educativa (SINEACE) proceso
universitaria puede contribuir.
Por un lado, aclara conceptos y,
por otro, ofrece orientación
Para los autores, la RSU para implementar la RSU o para
debe entenderse como mejorar los procesos de gestión
una visión integral que de la universidad, sobre la base
abarque todas las
OJO

funciones de la de los principios que promueve la


universidad, incluidas, responsabilidad social.
por supuesto, aquellas
que el Estado busca
mejorar.
ÉTICA Y EMPRENDIMIENTO: UNA REFLEXIÓN SOBRE LOS VALORES DEL
EMPRENDEDOR DEL SIGLO XXI

LOS
VALORES VALORES Y EMPRENDIMIENTO
¿Quién es RECONOCER LA
emprendedor? ÉTICOS
BIEN COMÚN EXISTENCIA DE
RESPONSABILIDAD
VALORES
A aquella persona que El emprendedor durante el
Un emprendedor debe asumir sus
detecta una Los valores del desarrollo de su actividad implica
compromisos, es el “hacerse cargo”
oportunidad de emprendedor se contrae implícita y
inversión y crea una reflejan como conjuntamente un compromiso
“ANTIVALORES” JUSTICIA
organización para sujeto que de búsqueda del bien individual
concretarla. piensa, siente y y del bien común
El emprendedor debe buscar justicia, no sólo
actúa ante las para él, sino con quienes se involucra.
circunstancias. Definen el Provocan la permisibilidad de
¿Qué es el perfil del una serie de actos negativos
emprendimiento? emprendedor como la traición, el abuso de
HONESTIDAD

poder, la indiscreción, la
La adhesión a este valor le permite
Es el proceso “Motivación de deshonestidad, la mentira o la
¿Qué valores mantenerse fiel a su proyecto y enfrentar
llevado a cabo por incluyen los logro” deslealtad
sellos con firmeza las situaciones que le deparen.
el emprendedor de “Independencia”
distintivos de
crear algo nuevo la integridad “Iniciativa”
“Valentía” LIBERTAD
que agregue valor, del "NEGOCIOS SON NEGOCIOS"
asignando el tiempo emprendedor? “Espíritu de
Riesgo” Este valor fundamental para el ejercicio de
y el esfuerzo
“Tolerancia a la la actividad emprendedora, es el que
necesarios,
Incertidumbre” determina la capacidad del hombre de
asumiendo los
“Visión de futuro” decidirse a actuar.
riesgos financieros y
sociale.

También podría gustarte