Está en la página 1de 4

HAEMOPHILUS - Factores de patogenicidad: Pilis, Fimbrias, Anti-

IgA (Anti inmunoglobulina A).


INFLUENZAE Como se sabe, la IgA se presenta en las membranas
mucosas, entonces el tracto respiratorio que tiene
1. CARACTERÍSTICAS membranas mucosas tiene IgA, que evita que los
gérmenes puedan entrar. Pero esta bacteria tiene
- Familia: Pasteurellaceae Anti-IgA que elimina ese moco y pueda penetrar.
- Haemophilus influenzae - Microbiota/Hábitat: Reservorio humano
de tipo: a, b, c, d, e, f Quiere decir que un humano tiene que estar enfermo
El tipo b es el más para que contagie a otro humano y de esa manera
importante y más grave. transmite esa enfermedad.
Los demás tipos pueden - Patología:
provocar: sinusitis, otitis, 1. Meningitis: Muestra LCR: Tinción Gram
bronquitis 2. Neumonía: Muestra sangre y esputo: Tinción
En el caso de la bronquitis un 70% o más es Gram
producida por virus, pero a veces menos del 10% Cuando hablamos de meningitis bacteriana,
puede ser un Haemophilus influenzae tipo a, c, d, e, f hablamos del Streptococcus pneumoniae, que
- Morfología y agrupación: Cocobacilos Gram (-): produce neumonía y meningitis. En el caso de
Pleomorfismo. Haemophilus influenzae tipo b (Hib), produce
Cuando hablamos de pleomorfismo quiere decir que primero meningitis y segundo, neumonía.
estas bacterias son exigentes nutricionales, crecen en Con la meningitis necesitamos tomar una muestra de
un agar enriquecido que es el agar chocolate, pero a LCR del paciente, al tomar la muestra hay
veces no tienen todos los componentes nutricionales inflamación,
exactos, entonces las bacterias se van a resentir y - Diagnóstico laboratorial: Cultivo de LCR o
harán pleomorfismo. sangre.
Al haber cocos y bacilos quiere decir que Siempre se toma sangre, ya que al ser una infección
encontraremos tanto formas esféricas como formas sistémica (circula por la sangre y va a los pulmones)
alargadas Gram (-) de la misma bacteria. entonces se debe tomar las dos muestras.
- Fisiología: Aerobios y anaerobios facultativos
- Cultivo: Agar chocolate, A. Thayer Martin 35 a 37°

Usando el agar chocolate observamos que a las 24


horas las colonias miden menos de 1 mm, a las 48 - Clasificación por su hemólisis: No tiene
horas miden más de 1 mm. Esto ocurre cuando el hemólisis
cultivo se llama Thayer Martin, que es un agar - Profilaxis: Vacuna pentavalente
chocolate elaborado en fábrica que tiene Factor V de No hay vacuna para los tipos a, c, d, e, f porque son
crecimiento, que es lo que necesita Haemophilus. controladas, el sistema inmune tiene la capacidad de
- Exigentes nutricionales: Necesita Factor V controlarlas, pueden durar días para posteriormente
- Factor V: Dinucleótido de Nicotidamina y Adenina curarse, usándose también medicamentos
(NAD) sintomáticos para controlar la fiebre, antihistamínicos
- Factor X: Hemina (HEM) para controlar la secreción nasal o bronquial.
- Inmóvil y no esporulado
-Cápsula: Polisacárido tipo b, permite adherencia a
los tejidos respiratorios y es antifagocitario.

1
3. SÍNDROME MENÍNGEO
2. FENÓMENO DE SATELITISMO Como se mencionó, la enfermedad más importante
Cuando hacemos un diagnóstico laboratorial de Haemophilus influenzae tipo b es la meningitis,
debemos tomar en cuenta que esta bacteria no crece por lo tanto, cuando se tiene un paciente con
en agar sangre, crece en agar chocolate. meningitis debemos ver que tiene 3 síntomas
Si queremos que crezca importantes:
en agar sangre debemos - Fiebre: Mayor a 39° C
hacer el fenómeno de - Cefalea intensa
satelitismo, donde las - Rigidez de nuca o
bacterias van a crecer Hipertensión de
alrededor de las colonias cuello (la más
de estafilococos. importante): Le impide
Entonces al agar sangre doblar la cabeza hacia
se siembra en toda la adelante. Con esté síntoma ya se puede diagnosticar
caja el Haemophilus Síndrome Meníngeo. No se dice meningitis hasta
(muestra tomada del haber hecho laboratorio, determinando ahí qué lo
paciente) y al medio se hace un trazo de causa (si es hongo, Neisseria meningitidis,
Staphylococcus aureus, este por su metabolismo Haemophilus influenzae tipo b, parásito, virus, etc.)
puede producir el Factor V (NAD) para que el Cuando se ve a un paciente que cumple con estos
Haemophilus pueda crecer. Se siembra en toda la tres síntomas, se debe atender con medidas de
caja Haemophilus y al medio una siembra de bioseguridad adecuadas (barbijo) ya que puedes
Staphylococcus aureus para formar Factor V y infectarte.
alrededor de la bacteria crece el Haemophilus. Si es
que el agar sangre no tiene el Factor V, el
4. NEUMONÍA
Haemophilus no va a crecer.
→Podemos
tomar en
cuenta por
qué la
meningitis
está en
primer lugar
(64%) y la
1 2 neumonía
en segundo
En la imagen 2 observamos un agar donde se ha lugar (8%).
logrado sembrar en agar sangre.
-Línea de S. aureus:
Proporciona V:
colonias grandes
cerca de la línea y
más pequeñas a Esta neumonía por
medida que Haemophilus
avanzamos. influenzae no es
como la neumonía
del Streptococcus
pneumoniae, ya que
Hib presenta:
- Infiltrados
parcheados
múltiples

2
- Bilaterales
- Con/sin broncograma aéreo
- Necrosis y cavitación

5. DIAGNÓSTICO
- Combinación de datos clínicos más frotis con tinción
Gram = Diagnóstico presuntivo de Haemophilus.
- Meningitis: LCR: Cultivo y Gram

6. VACUNA
Profilaxis: Vacuna Anti Hib
Es la vacuna dentro de la pentavalente, que nos
protege de 5 microorganismos, previniendo 6
enfermedades:
1. Difteria
2. Tétanos
3. Coqueluche
4. Hepatitis B
5. Neumonías
6.Meningitis
por Hib

En Bolivia, a diferencia de los demás países, se


recibe 5 dosis.
-1ra, 2da y 3ra dosis: En muslo izquierdo
- 4ta y 5ta dosis: En el hombro derecho, ya que a esta
edad tiene más musculatura.

Cuando hablamos de neumonía adquirida en la


comunidad, hablamos de 2 agentes principales:
Streptococcus pneumoniae Gram (+), y Haemophilus
influenzae tipo b (Hib). Ambas tienen vacunas, es por
eso que los niños menores de 10 años andan
protegidos de estas dos enfermedades, los mayores
de 10 años que no hayan recibido la vacuna son *Imagen para una mayor comprensión de la
susceptibles a adquirirlas. administración de las vacunas, donde se halla la
vacuna pentavalente

3
CUESTIONARIO:
1. ¿Cuál es el tipo de Haemophilus influenzae
más importante y por lo tanto la más grave?
¿Qué puede llegar a producir?
Haemophilus influenzae tipo b (Hib). Produce
primero meningitis y segundo, neumonía.

2. ¿En dónde crece mayormente el Haemophilus


influenzae al momento de hacer cultivo?
Agar chocolate

3. ¿Qué se necesita para que Haemophilus


influenzae logre crecer en un agar sangre y cómo
se logra?
Se necesita hacer un Fenómeno de Satelitismo.
Al agar sangre se siembra en toda la caja el
Haemophilus (muestra tomada del paciente) y al
medio se hace un trazo de Staphylococcus aureus,
este por su metabolismo puede producir el Factor V
(NAD) para que el Haemophilus pueda crecer. Si es
que el agar sangre no tiene el Factor V, el
Haemophilus no va a crecer.

4. ¿Cuáles son los 3 síntomas principales de la


meningitis?
- Fiebre: Mayor a 39° C
- Cefalea intensa
- Rigidez de nuca o Hipertensión de cuello (la
más importante): Le impide doblar la cabeza hacia
adelante. Con esté síntoma ya se puede diagnosticar
Síndrome Meníngeo. No se dice meningitis hasta
haber hecho laboratorio, determinando ahí qué lo
causa.
5. ¿Cuáles son las características que diferencian
una neumonía por Hib de una neumonía por
Streptococcus pneumoniae?
Neumonía por Hib presenta:
- Infiltrados parcheados múltiples
- Bilaterales
- Con/sin broncograma aéreo
- Necrosis y cavitación

6. ¿Qué medida de profilaxis se sigue para


protegerse de Hib?
La Vacuna Pentavalente, que son 5 dosis en nuestro
país. A parte de Hib, protege de otros
microorganismos en sus diferentes dosis.

También podría gustarte