Está en la página 1de 3

EL LITIO Y SU RELACION CON

LA CUAPOINA-2 Y EL CANAL E
SODIO ENaC

Conclusión:
La acuaporina -2 y el canal de sodio ENaC son esenciales
para el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo
humano, y el uso de litio puede influir en su función,
afectando la homeostasis del organismo. Si bien el litio se
utiliza para tratar afecciones mentales, tiene efectos
secundarios que pueden afectar a la salud renal y
cardiovascular, lo que lo convierte en una opción de
tratamiento delicada.
Los efectos tóxicos del litio sobre el riñón se manifiestan
entre 10-20 años de tratamiento, aquí interfiere la
participación del canal de sodio sensible al amiloride y la
acuaporina 2 en desarrollo de la anormal función renal.
Se estima que entre el 20 y el 40% de los pacientes
tratados con litio sufren poliuria, acidosis tubular e
insuficiencia renal crónica, y la incapacidad de concentrar
la orina puede desembocar en un cuadro conocido como
diabetes insípida nefrogénica.
La participación de la acuaporina-2 en el proceso de
reabsorción de agua debido a la exposición de la
membrana apical a disminuciones en la osmolaridad
luminal, implica elevados flujos de agua y rápidos
cambios de volumen en estas células.
Según un estudio reciente de Kortenoeven et al.17
demuestra que el Li+ disminuye la cantidad de proteína
sintetizada y de mRNA de la acuaporina-2 en coincidencia
con una reducida expresión de la enzima GSQβ, lo que
sería clave para los tóxicos del Li+ sobre el riñón.
El Li+vejerce su efecto tóxico en el segmento renal donde
existe la acuaporina-2 regulada por la arginina
vasopresina. Además el litio está siendo utilizado en el
trastorno cognitivo mínimo tipo amnésico un cuadro que
desemboca en la enfermedad de Alzheimer.
Sin embargo, Ohgami y col. Han demostrado una relación
negativa en lo que es su concentración en el agua potable
y la tasa de suicidios ejercen una protección sobre esta
entidad.
El artículo es una contribución valiosa al campo de la
biología molecular y la farmacología, al abordar la
compleja relación entre el litio y dos proteínas cruciales
para mantener la homeostasis del organismo. La revisión
exhaustiva de los efectos del litio en la acuaporina-2 y en
el canal de sodio ENaC proporciona información
importante para el diseño de tratamientos más seguros y
efectivos para varias afecciones relacionadas con el
estado de ánimo y el cerebro.
Además, destaca la importancia del estudio de los
mecanismos moleculares subyacentes a los efectos
farmacológicos, que ayudarán a mejorar la comprensión
de cómo los fármacos interactúan con el organismo. En
general, se ofrece una valiosa perspectiva tanto para
investigadores que se encuentran en la vanguardia de la
investigación en farmacología molecular que buscan una
comprensión más profunda de los mecanismos
moleculares detrás de los tratamientos psiquiátricos.

Bibliografias:
Nefrología (Madr.) vol.29 no.6 Cantabria 2009

También podría gustarte