Está en la página 1de 15

COVID-19

Victor Simancas Escorcia


DDS, Esp, MSc, PhD en Fisiologia y Patologia
Estructura
• NUCLEOCAPSIDE S “spike”
• Membrana lipídica

ARN+
proteína N

E
M
¿Cómo invade la célula?
¿Cómo invade la célula?
¿Cómo invade la célula?
REPLICACION
Respuesta del sistema Inmunidad innata
inmune α-β
Por otra parte, la inmunidad adquirida INF1
también actúa en el proceso infeccioso. Se
han reportado anticuerpos IgM antes de la
STAF

-+
primera semana de inicio de la infección De
IgG. linfocitos T y Linfocitos NK contra la
proteína s viral, antes del decimo día impor

posterior al inicio de la infección α-β


IMPORTINAS
Fisiopatologia en
los diferentes
sistemas
Fisiologia del sistema respiratorio -Se produce una extravasación vascular
-Con acúmulo de líquido en el espacio
YA EN LOS ALVEOLOS alveolar
El virus se une a los receptores
El virus se une a los -Atracción de neutrófilos y producción de
ACE2 que se encuentran
receptores ACE2 de radicales de oxígeno.
ampliamente distribuidos en el
los neumocitos tipo I
epitelio de: -La faringe Esto acompañado:
-El corazón y II. En consecuencia
Fiebre
-Células caliciformes interleucinas (IL) Tos
y ciliadas del SE ACTIVAN LOS
MACROFAGOS tipo I, 6 y 8 Disnea
pulmón y TNF. Anosmia

(Producida debido a
• Sistema nervioso central por el décimo par la estimulación de
craneal receptores que
corresponden a fibras
• Son integrados en el tracto del haz solitario C)
LOS ESTIMULOS SE
• Dirigidos por una vía eferente por el nervio frénico, nervios DIRIGEN HACIA:
espinales motores y el décimo por craneal en su porción
motora.
Se va a genera por estímulo de diferentes receptores que
En la disnea transmiten señales de modo excesivo a los centros
Son enviados a la corteza cerebral.
respiratorios de la medula oblonga y puente.

Por medio de
receptores

• Receptores al estiramiento de la pequeña vía aérea, que


se estimulan con la insuflación pulmonar
• Receptores de gases o partículas
• Receptores J sensibles a la distensión Congestión de los
vasos pulmonares.

Se ve alterada la hematosis y se genera


Afecciones
hipoxemia pulmonares por
NEUMONIA
SARS-coV2
Se estimulan los quimiorreceptores centrales y periférico
Genera sensación de disnea

Edema pulmonar Envían señales al centro respiratorio para la ventilación pulmonar


Se reporta mayor frecuencia de cuadro febril leve y
En relación con la fiebre moderado

Fiebre alta sólo en casos aislados


(Duración entre 1 a 9 días)

La gran cascada de citoquinas producida por la respuesta


inmunológica a la infección de SARS-CoV-2

Los cuales inducen la expresión de -Interleuquinas 1-α, 1-β, 6,18


la enzima ciclooxigenasa 2 y -(TNF-α)
prostaglandina E2 -Algunos interferones

Actúa sobre el sistema nervioso central (SNC)

Al ser reconocida por las células endoteliales del órgano vasculosum


de la lámina terminalis (OVLT)
FISIOPATOLOGIA CARDIOVASCULAR
LA MÁS COMÚN ES LA
Las manifestaciones cardiovasculares TROMBOEMBOLIA PULMONAR
asociadas a la infección por SARS- Reportada con una incidencia del 25%
CoV-2 son principalmente de origen en pacientes con enfermedad crítica.
tromboembólico y asociadas a un
estado de hipercoagulabilidad.
Por otra parte, los eventos trombóticos
LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS ASOCIADOS
arteriales tienen menos incidencia.
A TROMBOSIS EN PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO • Infarto agudo al miocardio.
SUELEN SER OCASIONADOS • Eventos vasculares cerebrales.
• La inmovilización. • Trombosis microvascular que puede afectar
• La ventilación mecánica cualquier región del organismo.
• Los accesos venosos centrales y las deficiencias
nutriciones.
• El principal causante está asociado al estado
proinflamatorio y tormenta de citoquinas
vinculada a esta enfermedad.

Los exámenes de estos pacientes suelen mostrar elevaciones de la proteína


C reactiva, del dímero D, fibrinógeno, factor VIII, factor de von Willebrand
e IL-6; por otra parte, existe un descenso de la antitrombina.
FISIOPATOLOGIA RENAL
ü La entidad patológica renal en estos pacientes suele manifestarse como
lesión renal aguda en aquellos pacientes en estado crítico de la
enfermedad.

ü Los estudios de laboratorio muestran hematuria y proteinuria.

ü la presencia de lesión renal aguda está asociada a una mayor


mortalidad.

ü La lesión directa se debe a la presencia del receptor ACE2 en el tejido


renal, que es inclusive cien veces más que el tejido pulmonar y afecta
primordialmente a las células del túbulo contorneado proximal
FISIOPATOLOGIA CUTANEA
ü Las manifestaciones cutáneas no suelen ser la causa que compromete la
vida del paciente y su fisiopatología es aún incierta

ü La incidencia de estas entidades no está bien establecida; sin embargo, se


ha reportado gran variedad de manifestaciones cutáneas en los pacientes
infectados por SARS-CoV-2.

ü Entre las manifestaciones más comúnmente encontradas en pacientes


adultos son lesiones vesiculares, urticaria, erupciones maculopapulares y
necrosis.

ü Otras manifestaciones reportadas con menor frecuencia son erupciones


papulomatosas, eritema multiforme y petequias.
MANIFESTACIONES EN DIFERENTES
SISTEMAS

También podría gustarte