Está en la página 1de 6

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO BOLOGNESI DE ABANCAY”

FORTALECEMOS NUESTRA AUTOESTIMA PARA CUESTIONAR LOS ESTEREOTIPOS Y


MANEJAR LAS EMOCIONES.

COMPRENDEMOS LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.

COMPETENCIA: Construye su identidad.


CAPACIDADES: • Se valora a sí mismo
• Autorregula sus emociones
• Reflexiona y argumenta éticamente
• Vive su sexualidad de manera integral y responsable
PROPÓSITO Los estudiantes logren fortalecer su autoestima a través de sus componentes.
CRITERIO Explica sobre sus características personales relacionados a los componentes de la
autoestima
EVIDENCIA Elaboran una tabla de los componentes de la autoestima.

QUE HAREMOS. Los estudiantes logren fortalecer su autoestima a través de sus


componentes.

SABERES PREVIOS.
Los estudiantes observan el siguiente video: “QUIÉRETE”
https://www.youtube.com/watch?v=CzveDljHzS8&t=14s

Responder:
1. ¿Qué opinión tenía el joven de el mismo?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. ¿Consideras que el joven se aceptaba tal y cómo es? ¿por qué lo dices?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. ¿Por qué consideras que el joven quería ser como el señor del video? ¿qué sucedió al final?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1
Prof. Hernán Pareja Chipa. Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 3ro
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO BOLOGNESI DE ABANCAY”
4. ¿Qué puede pasar si no te aceptas a ti mismo?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luego el docente les presenta una situación problemática:

Luego responden las siguientes preguntas:


▪ ¿Qué problema crees que está pasando con Michelle? ¿Por qué lo dices?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
▪ ¿Qué consejo le darías a Michelle?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RECUERDA:

ACTIVIDADES:
1.-Analizamos el texto “CONSEJOS PARA ACEPTARNOS, VALORARNOS Y CUIDARNOS”
“CONSEJOS PARA ACEPTARNOS, VALORARNOS Y CUIDARNOS
1.Reconoce aquello que realmente te hace sentir comodidad, tranquilidad y felicidad.
2. Reconoce aquello en que eres realmente buena o bueno: verte a ti misma/o ocupada/do en lo
que te gusta movilizar tu cuerpo, energía, afectos y pensamientos.
3. Reconoce los aspectos de tu cuerpo y apariencia que te agradan.
4. Abre más espacios de diálogo mezclándote con grupos sociales. Esto permite que reconozcas y
valores distintas dimensiones de ti
5. Identifica continuamente los aspectos que te agradan de ti.
6. Realiza actividades físicas que sean de tu agrado.
7. Atrévete a decir NO cuando lo estimes necesario.
8. Nunca pierdas la oportunidad de pedir ayuda cuando tu voluntad parezca ser muy débil.

2
Prof. Hernán Pareja Chipa. Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 3ro
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO BOLOGNESI DE ABANCAY”
2.-ANALIZAMOS EL SIGUIENTE TEXTO:

3
Prof. Hernán Pareja Chipa. Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 3ro
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO BOLOGNESI DE ABANCAY”
DESPUES DE LEER LA INFORMACION REALIZAN LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
A partir de los consejos para aceptarnos, valorarnos y cuidarnos, los estudiantes colocaran ejemplos o
acciones que deben realizar para cumplir con esos consejos.
CONSEJOS PARA ACEPTARNOS, VALORARNOS Y EJEMPLOS O ACCIONES QUE DEBES REALIZAR
CUIDARNOS

Reconoce aquello que realmente te hace sentir Me hace sentir cómodo y feliz cuando comparto
comodidad, tranquilidad y felicidad. con mi familia

Reconoce aquello en que eres realmente buena o


bueno: verte a ti misma/o ocupada/do en lo que
te gusta movilizar tu cuerpo, energía, afectos y
pensamientos

Reconoce los aspectos de tu cuerpo y apariencia


que te agradan.

Abre más espacios de diálogo mezclándote con


grupos sociales. Esto permite que reconozcas y
valores distintas dimensiones de ti

Identifica continuamente los aspectos que te


agradan de ti

Realiza actividades físicas que sean de tu agrado

Atrévete a decir NO cuando lo estimes necesario

Nunca pierdas la oportunidad de pedir ayuda


cuando tu voluntad parezca ser muy débil.

4
Prof. Hernán Pareja Chipa. Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 3ro
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO BOLOGNESI DE ABANCAY”
3.-Ahora analiza la siguiente actividad; en la segunda imagen vas a colocar frases de valoración y
aceptación para revertir las tres frases mencionadas.

4.-LEER LA INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA(ANEXO) O DE SU LIBRO DEL


MINEDU, PAGINA 18.

Completa el siguiente cuadro.

ME RECONOZCO, ME ACEPTO, ME RESPETO TAL COMO SOY.


¿Qué opinas de ti?

¿Qué te caracteriza

Identifica necesidades y anhelos ¿Qué decisiones


tomaras para atender estas necesidades y
anhelos

5
Prof. Hernán Pareja Chipa. Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 3ro
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO BOLOGNESI DE ABANCAY”

6
Prof. Hernán Pareja Chipa. Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 3ro

También podría gustarte