Está en la página 1de 47

CENTRO

DE SANACIÓN
HUMANA

Planificación, priorización y presupuestación.

CENTRO DE SANACION HUMANA 1


La planificación es una parte importante e integral de una vida disciplinada y
exitosa. La vida es incierta, y nadie puede predecir cómo será el futuro.

Sin embargo, sabes que tus acciones tendrán consecuencias.

Al elegir y realizar cuidadosamente sus acciones y planificarlas de antemano,


puede eliminar parte de la incertidumbre y lograr controlar el curso de su progreso
y la dirección de su vida o carrera.

La planificación también lo ayuda a evaluar su desempeño y aprender de sus


metas.

Los siguientes ensayos tratan sobre la importancia de la planificación en el logro


de metas y objetivos deseados.

También aprenderá de ellos sobre consejos de planificación, cómo planificar su


carrera, día o vacaciones, cómo establecer sus prioridades y cómo debe definir
sus objetivos para lograr claridad y eficacia.

CENTRO DE SANACION HUMANA 2


CONTENIDO:

1. Diez formas de planificación eficaz

2. 10 razones por las que los planes fallan

3. Cinco pasos para el proceso de planificación

4. Planificación de carrera como un CEO

5. Establecer y lograr metas

6. Visualización de Metas para el Éxito

7. Planificación de sus vacaciones

8. Establecimiento de objetivos SMART a largo plazo

9. planeando tu dia

10. Establecer tus prioridades en la vida

11. Por qué la mayoría de la gente nunca alcanzará sus metas

12. Cuando pierdes tu trabajo

CENTRO DE SANACION HUMANA 3


Diez formas de planificación eficaz.

Los planes deben ser efectivos y eficientes, para que su implementación


progrese sin contratiempos y sus objetivos se cumplan plenamente. Para ello,
hay que prestar atención a cada uno de los pasos del proceso de
planificación. Hay principalmente cinco pasos para un proceso de planificación
estándar. Se indican a continuación.
1. Estudia la situación actual para saber dónde estás parado
2. Determine lo que quiere lograr mediante la identificación de áreas
prioritarias
3. Establezca objetivos realistas y claros que se puedan traducir en planes de
acción.
4. Crear un sistema de rendición de cuentas para solucionar problemas y
superar obstáculos
5. Establecer un sistema de seguimiento y control para revisar el progreso

Cada fase es única y plantea sus propios desafíos en el proceso de


planificación. Un plan es efectivo solo si se fortalece en las cinco áreas de
planificación, con las salvaguardas necesarias. La siguiente es una lista de diez
sugerencias importantes, dos para cada fase, que son útiles para mejorar el
proceso de planificación y la eficacia de los planes.

Fase 1 – Estudio.

1. Sea objetivo: en la primera fase de la planificación, debe ser objetivo y honesto


consigo mismo para ver las cosas como son y saber cuál es su posición, en lugar
de lo que quiere ver. Si no puede ver la situación actual con claridad y objetividad,
no podrá crear planes efectivos.

CENTRO DE SANACION HUMANA 4


2. Ten una mente abierta: mientras estudias la situación actual, no puedes confiar
totalmente en ti mismo, a menos que mantengas una mente abierta. Todavía es
mejor si consulta a otros y toma sus opiniones. Cuando lo haga, asegúrese de
alentar a las personas a ser francas y honestas, incluso si no están de acuerdo
con usted.

Fase 2 – Prioridades.

3. Tenga una visión clara: en la planificación, traduce su visión en objetivos


factibles. Por lo tanto, para dibujar tus planes, debes tener una visión clara de lo
que quieres lograr. Sin la visión, no puede determinar qué es importante o
necesario para su éxito o futuro. Para un mejor plan, haga que esa visión suya
se traduzca en una declaración de misión, de modo que se convierta en el
principio operativo de su planificación.

4. Sea práctico: un plan es un curso de acción organizado para lograr fines


específicos. No puede basarse en ilusiones. Al establecer sus prioridades y
áreas de enfoque durante el proceso de planificación, debe ser práctico y
razonable consigo mismo y con los demás. Trate de ser práctico y orientado a la
tarea al elegir las áreas en las que desea centrar su atención.

Fase 3 – Metas.

5. Sea realista y preciso: sus objetivos deben crearse de tal manera que lo
ayuden a construir planes de acción efectivos, que lo llevarán hacia su preciada
visión. Si sus metas son realistas y alcanzables, su plan será realista y
alcanzable. Por lo tanto, permita que sus objetivos sean específicos, medibles,
alcanzables, relevantes y basados en el tiempo, para que sea más fácil
concentrarse en ellos, monitorearlos y medir su progreso.

6. Evite los extremos: el propósito principal de cualquier planificación es brindar


cierta certeza a un futuro incierto. La planificación no garantiza el éxito, pero
muestra un camino claro hacia el éxito y, por lo tanto, aumenta sus posibilidades
de éxito. Por lo tanto, establece tus metas dentro de tus límites y restricciones,
sabiendo lo que puedes y no puedes hacer, evitando los extremos, para que no
tengas que forzarte a ti mismo ni a los demás.

CENTRO DE SANACION HUMANA 5


Fase 4 – Responsabilidad.

7. Estar dispuesto a asumir la responsabilidad: debe conocer su papel y


responsabilidad en el proceso de planificación y estar dispuesto a tomar el control
de sus acciones y decisiones. Si usted es responsable de otros, también debe
informarles sus roles y responsabilidades y sugerir pautas claras para establecer
la rendición de cuentas. A menos que dé un ejemplo personal, no podrá ganarse
la confianza y la cooperación de los demás.

8. Comunicarse efectivamente: La comunicación es una parte vital de la


planificación, especialmente cuando involucra a otras personas y su contribución
y cooperación. Necesita una comunicación eficaz para generar consenso en
torno al proceso de planificación y lograr los objetivos establecidos. También lo
necesita para formular estrategias correctas, asignar recursos, determinar roles
y responsabilidades y establecer control y rendición de cuentas.

Fase 5 - Controles

9. Esté dispuesto a aprender de los fracasos: incluso el mejor de los planes puede
fallar a pesar del esfuerzo que se dedique a ellos. A veces, durante la fase de
implementación, también puede darse cuenta de que su propia planificación fue
defectuosa debido a errores en el proceso de planificación o en la previsión de
los resultados. Si sucede, asegúrese de aprender de ellos y seguir adelante, para
que pueda minimizar las posibilidades de que vuelvan a ocurrir.

10. Prepárate para las contingencias: Nadie puede predecir el futuro. Los eventos
imprevistos y los problemas inesperados pueden descarrilar cualquier proceso
de planificación o la implementación de cualquier plan. Por tanto, prevea en sus
planes catástrofes, riesgos imprevistos y situaciones excepcionales. Cree planes
de respaldo necesarios y protecciones integradas, para que pueda estar
preparado para cualquier eventualidad.

Sus planes deben estar completos en todos los aspectos antes de comenzar a
implementarlos para que no tenga que planificar sobre la marcha de forma diaria,
semanal o mensual. Asegúrese de que sus planes contribuyan a su crecimiento,
éxito y bienestar, en lugar de perturbar su futuro o complicar su vida. Lo más
importante, sea práctico y preciso en su enfoque. A medida que desarrolle sus
planes y comience a implementarlos, mantenga sus opciones abiertas para lidiar
con problemas y situaciones inesperados.

CENTRO DE SANACION HUMANA 6


10 razones por las que los planes fallan.

Un plan es un esfuerzo organizado, ordenado y enfocado o un programa de


acción para lograr un fin específico. Su éxito depende del proceso de
planificación, que implica la creación del plan de acuerdo con la visión y las
prioridades de su creador.

La planificación requiere mucha disciplina, pensamiento práctico, atención a los


detalles y pensamiento de posibilidades. La planificación es una parte y su
ejecución es otra. En este ensayo, nos enfocamos en los pasos del proceso de
planificación y en lo que se puede hacer para que sea efectivo.

A algunas personas no les gusta participar en ninguna planificación porque no


prefieren estar sujetas a ella o no perder su libertad de ser espontáneos. Puede
que no haga mucha diferencia para aquellos que solo quieren dejarse llevar por
la corriente y no quieren desafiarse a sí mismos. Sin embargo, si su objetivo es
el éxito en cualquier campo, no puede ignorar la importancia de la
planificación. Aquellos que hacen uso de los planes para lograr metas específicas
tienen mejores posibilidades de lograr el éxito y la realización en sus vidas.

¿Por qué fracasan los planes?

Los planes por sí solos no garantizan el éxito. Necesitan ser respaldados por un
esfuerzo enfocado. Incluso las grandes organizaciones no son inmunes a los
problemas y fallas en la implementación de sus planes. A menudo resulta en
enormes pérdidas financieras y pérdida de mercados. Según una estimación,
más de la mitad de los proyectos iniciados en EE. UU. fracasan debido a una
mala planificación y mala ejecución. Los planes pueden fallar por muchas
razones. Algunos de ellos se enumeran a continuación.

CENTRO DE SANACION HUMANA 7


1. Metas poco realistas : las metas deben ser realistas, precisas, medibles y
alcanzables. De lo contrario, no pueden traducirse en planes viables ni lograrse
con certeza.

2. Cambios frecuentes y no planificados al plan original : El plan debe


crearse con anticipación, antes de implementarlo. Los cambios frecuentes a los
planes durante la fase de implementación generarán muchos problemas y
limitaciones de recursos.

3. Imprevistos : El plan debe dar cabida a los imprevistos, catástrofes y


contingencias, ya que nadie puede predecir el futuro. Sin planes de respaldo y
soluciones alternativas, los planes pueden fallar.

4. Cambios inesperados en el entorno macro : Es difícil predecir los cambios


políticos, económicos y legales que suceden en el entorno macro de un país o
del mundo. A menudo pueden hacer que los planes sean ineficaces e inútiles.

5. Restricciones monetarias y de tiempo : El éxito de cualquier plan depende


de la disponibilidad de tiempo y dinero. Las limitaciones de tiempo y dinero son
en gran parte responsables del fracaso de muchos planes, especialmente
aquellos que involucran tareas complejas que consumen mucho tiempo y
grandes presupuestos.

6. Falta de experiencia y habilidades : muchos proyectos fracasan cuando las


organizaciones pierden a sus trabajadores calificados, o cuando no logran
contratar expertos o personas capacitadas y con conocimientos para realizar
tareas especializadas.

7. Expectativas poco realistas : muchas veces, las organizaciones elaboran


planes poco realistas y establecen metas poco realistas, con el objetivo de
ahorrar tiempo y dinero. También pueden establecer expectativas poco realistas
de sus empleados durante la implementación, lo que genera confusión, pérdida
de moral y otros problemas.

8. Planificación inadecuada : A veces, los planes se elaboran


apresuradamente, sin identificar adecuadamente las áreas prioritarias o
establecer las metas o establecer la rendición de cuentas adecuada. A veces,
estos problemas se detectan muy tarde en la fase de implementación, lo que
resulta en una pérdida de dinero, tiempo y esfuerzo.

CENTRO DE SANACION HUMANA 8


9. Falta de control y disciplina : Incluso el mejor de los planes fallará si no se
implementa correctamente. Quienes tienen la tarea de implementar el plan tienen
una mayor responsabilidad sobre sus hombros para que sea exitoso. Si no están
a la altura, el plan fracasará.

10. Dinámica de grupo: Los planes requieren del esfuerzo del grupo y de la
colaboración y aportación de muchas personas. Los planes pueden
descarrilarse, si no funcionan en armonía, si hay problemas de comunicación o
resolución de conflictos, o si hay problemas de liderazgo o de motivación.

La planificación requiere una preparación adecuada, un esfuerzo organizado y


una ejecución cuidadosa. La información que entra en la planificación es vital
para su ejecución exitosa. Si la información es defectuosa, el plan fallará. La
planificación también requiere conocimientos y experiencia. Cuando planifica
tareas u objetivos complejos, es posible que necesite conocimientos y
habilidades especializados. Lo mismo ocurre cuando su plan tiene un alcance
más amplio e involucra a muchas personas y procesos.

CENTRO DE SANACION HUMANA 9


Cinco pasos para el proceso de planificación.

Un plan es un esfuerzo organizado para alcanzar objetivos específicos. Es más


que una ilusión o una previsión del futuro. A muchas personas no les gusta
involucrarse en ningún tipo de planificación. Pueden hacerlo de forma vaga o
mental, lo que es más una ilusión que un esfuerzo planificado. No puede
considerarse planificación en el sentido profesional, aunque puede implicar cierta
planificación y la intención de hacer algo o lograr algo en el futuro.

Sin embargo, los planes juegan un papel importante en el campo profesional. Son
una parte vital de las funciones empresariales y de gestión. Ninguna organización
puede tener éxito sin ellos. No solo son vitales para su supervivencia y éxito, sino
que también los ayudan a enfrentar los desafíos y cambios que ocurren con el
paso del tiempo. Por lo tanto, el proceso de planificación asume una mayor
importancia en las organizaciones y requiere un esfuerzo serio y sistemático.

Los planes organizacionales son elaborados, complejos y sistemáticos y


requieren un esfuerzo grupal y una preparación seria ya que no pueden salir
mal. Además, debido a la complejidad de sus procesos y funciones, el proceso
de planificación asume una mayor importancia en las organizaciones y el entorno
empresarial. Por lo tanto, las organizaciones valoran no solo el esfuerzo y el
tiempo dedicado al proceso de planificación, sino también el conocimiento del
proceso de planificación, que se requiere para que los planes sean efectivos y
factibles.

Cinco pasos para planificar.

Hay cinco pasos en el proceso de planificación. Son comunes a la mayoría de


los planes. Cada paso es importante en el proceso de planificación y requiere

CENTRO DE SANACION HUMANA 10


atención a los detalles, de modo que la ejecución del plan se lleve a cabo sin
problemas, según lo previsto, sin grandes sorpresas. Los cinco pasos del
proceso de planificación se indican a continuación.

1. Evaluar la situación actual.

Comienza el proceso de planificación con un estudio para saber dónde se


encuentra en la situación actual en comparación con los demás o con su propia
visión e ideales para identificar los problemas, oportunidades, amenazas,
fortalezas y debilidades, para que sepa dónde se requiere planificación y para
qué. que propósito.

2. Sepa lo que quiere lograr.

En esta fase, debe establecer áreas prioritarias en las que desea ver cambios o
mejoras. Tienes que determinar qué es importante a largo plazo y dónde quieres
centrar tus esfuerzos y energías. Le ayudará a establecer las prioridades o áreas
de enfoque para lograr el progreso requerido.

3. Establecer los objetivos.

En esta fase tienes que definir claramente los objetivos de tu plan. Tienes que
establecer objetivos claros, precisos, realistas y medibles de acuerdo con las
prioridades que has identificado en la fase anterior y el cambio que quieres
ver. Una vez que identifique algunas metas a largo plazo, puede dividirlas en
metas subordinadas o secundarias.

4. Establecer responsabilidad.

Aquí, establecerá un sistema infalible de responsabilidad con controles y


equilibrios adecuados para lograr sus objetivos. Identificará roles, recursos,
deberes y responsabilidades, planes de acción, estrategias, asignaciones
presupuestarias y plazos para establecer un programa efectivo de rendición de
cuentas a través de una cadena de mando y control.

5. Establecer estándares para medir el progreso.

Esta es la fase final, en la que establecerá un sistema de informes adecuado y


líneas de comunicación para monitorear, registrar y revisar de manera proactiva
la implementación de los planes, el progreso logrado, los problemas encontrados

CENTRO DE SANACION HUMANA 11


y las acciones tomadas para resolverlos. También mantendrá planes de respaldo
para hacer frente a contingencias.

La planificación requiere atención a los detalles, resolución creativa de


problemas, pensamiento proactivo y un enfoque práctico y realista. Debe estar
dispuesto a salir de su zona de confort para explorar todas las oportunidades y
alternativas que están disponibles para lograr sus objetivos. También debe
poseer objetividad y una visión clara de lo que quiere lograr.

CENTRO DE SANACION HUMANA 12


Carrera Planificación como un CEO.

Planificación de su carrera como un CEO.

Has estado yendo desde las 6 hasta tarde; agotado por correr la rueda de ardilla
supersónica de la vida y desearía tener un trabajo diferente. Pero no puedes
porque no tienes tiempo y te quedas gastado al final de cada día. Por el contrario,
tu instinto te dice que todo sería diferente si solo pudieras encontrar la carrera
adecuada. Podrías dejar de presionar el botón de repetición todas las mañanas
y volver a disfrutar el juego de la vida.

Es posible que se sorprenda al saber que pensar como un CEO le enseñará


mucho sobre la planificación de carrera. ¿Me pregunto como? Luego, siga
leyendo y descubra cómo ser un CEO tiene mucho que ver con trazar una carrera
exitosa.

1. Como director de exploración, su primer paso es participar en la


autoexploración. Es la clave para la planificación de la carrera y la toma de
decisiones. Cuanto mejor te conozcas a ti mismo, mejores decisiones
profesionales tomarás. Una de las mejores maneras de perfeccionar sus
talentos, intereses y fortalezas naturales es volver a visitar sus años de infancia,
sueños y pasiones. ¿Qué te encantaba hacer? ¿Con quién disfrutabas
estar? ¿Qué es lo que más te gustaba jugar? ¿Cuáles eran tus deportes e
intereses favoritos? ¿Tenías algún pasatiempo? ¿Dónde te imaginabas en el
futuro? El pasado a menudo tiene las mejores pistas. También es posible que
desee buscar la ayuda de un consejero o entrenador profesional capacitado para
que lo ayude a definir opciones profesionales que se ajusten a sus talentos e
intereses. y ayudarlo a explorar los mercados laborales y las tendencias actuales
y futuras. Reduzca las opciones y examine seriamente una o dos opciones de

CENTRO DE SANACION HUMANA 13


carrera que se adapten a usted. Confía en tu corazón o intuición. Lo más a
menudo te lleva en la dirección correcta.

2. Como Director de Educación, debe examinar las competencias y habilidades


requeridas en su elección de trabajo. Una vez que determine una o más opciones
de carrera, enumere las habilidades y competencias que necesita para
avanzar. ¿Qué necesita saber? ¿Y qué sabes actualmente? Haga un plan para
llenar los vacíos, ya sea a través de la escuela, el aprendizaje, la lectura, el
voluntariado, etc.

3. Como director de experiencia, debe hablar con las personas que realmente
están en la carrera que identificó para usted. Te lleva del modo de sueño a la
verificación de la realidad. Busque al menos 5 personas que estén trabajando en
el campo profesional que ha identificado. Sugerencia, cuantas más personas
entrevistes, mejor. Encontrará temas comunes e información que será invaluable
para su proceso de planificación de carrera y decisión final. No dude en realizar
las llamadas. A la mayoría de las personas les encanta hablar de sí mismas y de
su experiencia. Si es posible, pida reunirse con ellos en persona. Proporciona un
enfoque de toque más alto. Cuando se reúnan, sea sincero y curioso. Esta es tu
oportunidad de aprender de personas que están trabajando en lo que aún estás
pensando. Preplanee algunas preguntas con cuidado. ¿Disfrutan de su
trabajo? ¿Qué tipo de educación y experiencia recomiendan? ¿Qué les gusta y
les disgusta? Pida sus recomendaciones y lo que creen que necesita para tener
éxito en la carrera. También puede pensar en invitar a uno de ellos para que sea
su mentor a medida que avanza en sus aspiraciones y metas profesionales
personales.

4. Como director de contratación, deberá mantenerse al tanto de su


juego. Manténgase motivado, energizado y comprometido en el proceso de
planificación de carrera. Aquí está la verdad. La planificación profesional, la
exploración y la elección de carreras requieren energía y tiempo. Piense en lo
que necesitará de usted mismo, así como de su entorno, horario y red de apoyo
para mantenerse comprometido y seguir adelante. Piensa en lo que te nutre y
nutre. ¿Qué alimenta tu nivel de energía?

5. Como Director de Empleo, usted es su mayor recurso para encontrar el empleo


adecuado. Al final, el proceso de planificación de carrera lo lleva a encontrar el
trabajo correcto por el dinero correcto. Una combinación de estadísticas y
entrevistas continúa demostrando que las redes son el recurso número uno para
encontrar su próximo trabajo. Manténgase bien conectado y comparta sus

CENTRO DE SANACION HUMANA 14


planes. Al final, eres tú quien hará realidad la planificación y las aspiraciones
profesionales. Entonces, si está listo para un cambio de carrera, recuerde cómo
pensar como el CEO que es. Tu vida está esperando para tener alas.

CENTRO DE SANACION HUMANA 15


Establecer y lograr metas.

Si ha leído más de uno de mis artículos, estoy seguro de que se habrá quedado
con la idea de que me gusta establecer metas. Tendrías razón en esta
suposición. He hecho varias presentaciones sobre este tema.

Durante estas presentaciones me he dado cuenta de que hay dos puntos de vista
primordiales sobre el establecimiento de metas. El primero, es de aquellos que
son nuevos en el establecimiento de objetivos o que aún no lo han
probado. Tengo toda su atención en la presentación cuando llego a establecer y
lograr sus objetivos.

El segundo punto de vista predominante es el de aquellos que se dicen a sí


mismos “Establecimiento de metas, ¡ja! Lo intenté y no funcionó para mí…” En
conversaciones con estas personas, descubrí que la mayoría de ellos está de
acuerdo con los impactos positivos que tiene el establecimiento de metas. La
mayoría de ellos incluso han ido tan lejos como para enumerar sus principales
objetivos, sin embargo, ahí es donde se detuvieron.

Para establecer metas y, lo que es más importante, lograr metas, no solo debe
tener un conjunto de metas por escrito para su vida (negocios y/o personales),
sino que también debe tener un plan de acción por escrito para alcanzarlas.

En un artículo reciente de Success Atlas, noté que tengo un artículo sobre el


establecimiento de metas. Las muchas solicitudes que recibí para ese artículo
me han llevado a esta mirada más profunda sobre el establecimiento y el logro
de metas. En otras palabras, lo pediste, lo obtuviste, establecimiento de objetivos
101.

CENTRO DE SANACION HUMANA 16


El proceso de establecimiento de objetivos realmente comienza con una especie
de autoevaluación. Sentarse y hacer preguntas como: "¿Qué es lo que realmente
quiero de la vida?" “¿Qué quiero lograr, llegar a ser, tener ser o hacer?” Abre tu
mente y tu corazón.

Siéntate y completa un diario de deseos. Llénalo con todos los sueños,


aspiraciones y deseos que yacen en los recovecos de quién eres y quién quieres
llegar a ser. ¡No te detengas, escribe todo! Sueña como un niño la noche antes
de su cumpleaños o la noche antes de Navidad. Sueña como cualquier cosa y
todo es posible. Porque a menos que sea legal, inmoral o poco ético, lo animo a
que crea que es posible.

Decide qué es lo que quieres en cada área de tu vida: personal, familiar,


profesional, financiera, física y mental. Tampoco seas vago, si lo que quieres es
dinero (financiero) entonces define cuánto quieres y para cuándo. Los detalles
son necesarios para que usted tenga un plan.

Tener claro qué es lo que quieres causará alrededor del 80% de tu éxito. No se
puede planificar para el objetivo “Quiero más dinero”. Sin embargo, puede
planificar para la meta “Quiero ganar $250,000.00 anuales para fines de 2003.
Cuanto más específicos sean sus objetivos, más fácil será construir un plan para
ellos. Si mientras lees esto estás pensando “No sé lo que quiero ser, hacer o
tener”. Luego establezca una meta para averiguarlo.

Escriba sus objetivos. No los escriba a máquina (al menos no al principio),


siéntese e imprímalos, de forma clara, específica y en términos medibles. Esto
los traslada de un anhelo, anhelo o sueño intangible a un elemento en el
papel. Algo que puedas ver, tocar y relacionar.

Bien, ahora ya sabe lo que quiere; a continuación, deberá identificar qué


habilidades y conocimientos necesitará para lograr su objetivo. Pregúntese qué
conocimiento necesita adquirir para acelerar el logro exitoso de su objetivo.
Pregúntese qué habilidad(es) necesita para tener el mayor impacto positivo para
alcanzar su meta. Siempre hay al menos una habilidad o un conocimiento clave
que te está frenando; de lo contrario, ya habrías logrado el objetivo.

¡Identifique qué es y salga y consígalo! Si no puede resolverlo por sí mismo,


pregúntele a su cónyuge, a sus amigos, a su jefe, a un mentor o a cualquier otra
persona que crea que lo sepa.

CENTRO DE SANACION HUMANA 17


Hay algunas cosas que puede hacer solo, sin embargo, para lograr objetivos
importantes en su vida, necesitará ayuda. Enumere todas las personas, grupos
y organizaciones con las que necesitará interactuar para alcanzar su
objetivo. Escríbelos todos y luego priorízalos.

A medida que atraviesa este proceso, considere las formas en que puede
ayudarlos. La estación de radio favorita de todos es WIIFM. ¿Qué hay para
mí? Por lo tanto, saber de antemano lo que puede hacer para ayudarlos le dará
resultados más rápidos para obtener su ayuda en el logro de su objetivo.

Piense en algunas negociaciones de ganar-ganar. Recuerda que cuanto más


das, más recibes. Como nos recuerda Zig Ziglar: “Puedes tener todo lo que
quieras si ayudas a suficientes personas a obtener lo que quieren”. Además de
aquellos que pueden ayudarlo, también sugeriría enumerar aquellos que también
podrían obstaculizar su progreso. Prevenido vale por dos.

Obstáculos : todos los hemos encontrado y los seguiremos encontrando durante


nuestro intento de alcanzar cualquier meta que valga la pena. Si no hubiera
obstáculos en el camino, todos ya habrían logrado todos sus objetivos, incluido
usted. Enumere todos los obstáculos, barreras e impedimentos para su
objetivo. ¿Por qué no estás en tu meta ya? Escriba todas y cada una de las
respuestas a esa pregunta. Esto le permitirá encontrar el cuello de botella para
su éxito.

Una vez que esté consciente de lo que lo está frenando, aplique todos sus
recursos (que ya enumeró) para eliminar o superar este bloqueo. La mayoría de
las veces, la eliminación de un solo bloqueo primario desarraigará y resolverá
muchas otras barreras más pequeñas para su objetivo. Esto puede ayudarlo a
dar saltos cuánticos para alcanzar esa meta.

Ahora que tiene esta valiosa colección de información, necesita trazar un plan
para utilizarla y lograr su objetivo. Los hombres de negocios exitosos no
emprenden un curso de acción sin un plan, no se irían de vacaciones sin alguna
planificación y la mayoría ni siquiera se casa sin horas y horas (cien o más a
veces) de planificación.

En estos días, demasiados pasan cien horas, o más, planeando la boda. Sin
embargo, no dedican tiempo a planear su matrimonio o su vida. Puedes cambiar
eso en tu vida. Exponga los puntos clave que ha reunido hasta ahora y desarrolle
un plan de ataque.

CENTRO DE SANACION HUMANA 18


Este plan puede comenzar con los pasos para adquirir el conocimiento y las
habilidades que necesita adquirir. Pasos para ponerse en contacto con las
personas y organizaciones que necesita para ayudarlo en su camino hacia el
éxito. Diseñe todos los pasos que sabe que necesita tomar para alcanzar su
meta.

Organice luego por prioridad, luego secuenciarlos. A medida que avanza en este
proceso, se sentirá motivado a tomar medidas contra el primer paso de su
plan. Completar el primer paso lo motivará aún más a tomar medidas en el
próximo paso y así sucesivamente.

Ahora que tiene un plan, debe establecer una fecha límite. Una meta es un sueño
con una fecha de caducidad. Establecer una fecha límite desarrolla e intensifica
su deseo de alcanzar sus metas. No se asuste con metas grandes ni subestime
el tiempo que llevará lograrlas. En su lugar, divida los objetivos grandes en
pequeños hitos con plazos. Estos hitos actuarán como un sistema de fuerza para
tu mente inconsciente. Te motivarán y conducirán hacia tu objetivo.

Tener plazos para sus objetivos los mantendrá en su mente. Haciéndote más
consciente de las situaciones y personas en tu vida que pueden ayudarte en tu
camino hacia el éxito. Establezca sus plazos de la forma más realista posible. No
los sobreestimes ni los subestimes, sé honesto contigo mismo. Siempre puede
restablecer los plazos. El punto clave que quiero llevar a casa aquí es que
DEBES tener una fecha límite para apuntar.

Tienes el plan, ¿ahora qué? Como mencioné al principio de este artículo, la


mayoría de las personas están de acuerdo en los impactos positivos que tiene el
establecimiento de metas. La mayoría de ellos incluso han ido tan lejos como
para enumerar sus principales objetivos, sin embargo, ahí es donde se
detuvieron. Aquí es donde actuará de manera diferente y tendrá éxito en el logro
de su objetivo.

La palabra clave aquí es ACTUAR. ¡Toma acción en tu plan! ¡No procastines! El


tiempo corre y tu fecha límite se acerca cada segundo que pasa. Haga algo todos
los días hacia el logro de sus metas. Trabaje con todo su entusiasmo en el primer
paso de su plan hasta que esté completo o hasta que no pueda avanzar más en
él.

Luego pase al siguiente paso, volviendo a esos pasos anteriores incompletos tan
pronto como pueda avanzar hasta su finalización. Sigue moviéndote, sigue

CENTRO DE SANACION HUMANA 19


trabajando y sigue dando tus pasos de acción cada día, no te
detengas. Cualquiera que haya tenido que empujar un automóvil le dirá que la
parte más difícil es ponerlo en movimiento.

Una vez que te muevas, seguirá requiriendo esfuerzo, pero requiere mucho
menos esfuerzo que si dejas de empujar y tienes que empezar a moverte de
nuevo. Tomar medidas diarias constantes no solo lo llevará rápidamente hacia
su meta, sino que también reforzará en su mente subconsciente que puede y
alcanzará su meta. Dándole una actitud positiva hacia él.

Dos cosas adicionales que puede hacer para fortalecer su resolución de lograr
sus objetivos son visualizar su objetivo y resolver nunca darse por
vencido. Visualiza tu objetivo continuamente o con la mayor frecuencia posible
durante cada momento de vigilia.

Su mente subconsciente no diferencia entre su visualización y la realidad. Así


que visualiza tu meta como ya alcanzada. Véalo en su mente con todos los
detalles posibles. Siente el orgullo, la alegría y la satisfacción que vendrán al
alcanzar una meta importante.

La visualización también te hará consciente de aquellas situaciones y recursos


en tu vida que necesitarás para alcanzar tu meta. Finalmente, decide nunca
rendirte en tu búsqueda para alcanzar tu meta. Atácalo con una determinación
obstinada. Deja que las palabras del comandante de Capcom en el Apolo 13
resuenen en tus oídos; "¡El fracaso no es una opción!"

Cuando encuentres barreras y obstáculos, no te preguntes qué sucederá si fallo


o cuando lo haga. En su lugar, piense en positivo, luego desarrolle un plan de
acción. Pregúntese "¿Cómo puedo superar, rodear o atravesar esta barrera y
alcanzar mi objetivo?"

Todo el mundo tiene metas, yo las tengo, tú las tienes, incluso un niño tiene
metas. Estas metas pueden ser mantener su trabajo, obtener un ascenso y el
niño tiene la meta de aprobar un examen, obtener ese juguete tan deseado que
vieron en la televisión o mostrarle a mamá y papá cuánto los aman.

La diferencia entre estos objetivos y los objetivos de los mejores triunfadores es


el enfoque. Los triunfadores máximos pasan por procesos similares al que he
expuesto aquí para centrar sus acciones en lo que quieren ser, tener o hacer.

CENTRO DE SANACION HUMANA 20


Diseñan sus metas con una misión y esta misión es el éxito. Siga este proceso y
usted también puede elevarse a los niveles de aquellos que ha visto con
asombro.

CENTRO DE SANACION HUMANA 21


Visualización de Metas para el Éxito.

¿Sabes que la mejor manera de "sobrecargar" cualquier programa de


establecimiento de objetivos que utilices es a través de la visualización?

¿Qué es la visualización? ¿Y cómo lo haces para lograr el máximo objetivo?

En realidad, es bastante simple y es algo que haces todo el tiempo.

Simplemente cree una imagen mental del resultado final de su objetivo. Visualizar
completamente la meta deseada también es una forma extremadamente
poderosa de cambiar para mejor la programación subconsciente de uno.

Por ejemplo, si su afirmación es "Fácilmente gano $1,000 o más cada semana".


entonces simplemente creas una imagen mental de:
depositando $1,000 en su cuenta bancaria;
sosteniendo 10 billetes de $100 en la mano;
ver un cheque de $1,000 a su nombre.

La lista es interminable y solo está limitada por tu imaginación. Así que deja volar
tu imaginación...

Aquí tienes la oportunidad de soñar despierto como lo hacías cuando eras niño.
Supongamos que su afirmación es "Peso 110 libras" (o el peso que desee pesar).

Simplemente cree una imagen mental de usted:


subirse a una báscula y ver los números llegar a su peso deseado;
mirarse en el espejo y verse como desea verse;
tener amigos y familiares que le digan lo bien que se ve, etc.

CENTRO DE SANACION HUMANA 22


Una vez más, permita que su imaginación se haga cargo y diviértase con su
visualización.

Cada vez que visualice su meta deseada, siéntase libre de cambiar la imagen
mental o usar la misma repetidamente. Si lo desea, convierta su visualización en
una mini "película mental". Agregue tantos sentidos como sea posible a la
película.

• Comience con el aspecto visual de la imagen.


• Luego agregue los sonidos que escucha en su película.
• Luego agrega los aromas que hueles en la película.
• Luego agregue las texturas de las cosas que toca en la película.
• Finalmente, agregue las emociones que siente en la película. Siente la
emoción, la satisfacción y la sensación de bienestar que experimentas al
alcanzar tu meta.
• Esto a menudo se llama "visualización completa" y le da a su mente
subconsciente una imagen muy clara de lo que quiere lograr.
• Así es como sería una visualización completa, usando el ejemplo anterior:
• Tienes en tus manos 10 billetes frescos de $100 dólares.
• Puedes sentir su frescura y notar su fresco olor a "dinero".
• Miras a tu alrededor y ves tu banco local.
• Mientras espera en la fila para depositar su dinero, comienza a sentir la
emoción de saber que ahora tiene $1,000 o más para depositar cada
semana.
• Cuando se acerca a su cajero de banco favorito, lo escucha decir:
"Bienvenido al Banco Nacional ABC. ¿En qué puedo ayudarlo hoy?".
• ¿Notaste cómo combinaste los 5 sentidos y el elemento crucial de las
emociones positivas en el escenario de tus sueños?
• Probablemente incluso sintió un poco de emoción al leer la visualización
anterior.
• ¡Ese es el poder de las visualizaciones!
• Nuevamente, deje que su imaginación se divierta y forme sus propias
"películas mentales" únicas.
• ¿Sabías que si pasaras de 5 a 10 minutos todos los días haciendo este
simple "soñar despierto" estarías en el camino sin esfuerzo para lograr
cualquier meta que quisieras?

CENTRO DE SANACION HUMANA 23


Planificación de sus vacaciones.

Se dice que Sigmund Freud, el padre de la psicología moderna, sufría de


ansiedad antes de viajar. Cierta ansiedad antes de irse de vacaciones es normal,
porque viajar implica cambiar tu entorno y salir de tu zona de confort, que puede
ser tu casa o lugar de trabajo, a un lugar nuevo y diferente. Si estamos planeando
ir de vacaciones a un lugar completamente desconocido oa un país extranjero,
que no hemos visitado antes, es probable que experimentemos más ansiedad.

Una cosa es desear unas vacaciones de ensueño y otra hacer un plan realista y
práctico para hacerlas realidad. Si desea irse de vacaciones sin problemas a
lugares exóticos y disfrutar de sus vacaciones, debe planificar cuidadosamente,
recopilar la mayor cantidad de información posible y tomar decisiones
acertadas. Debe estar familiarizado con los lugares a los que desea viajar y
poseer algunas habilidades básicas en programación, elaboración de
presupuestos, gestión del tiempo, previsión y coordinación de eventos. Tienes
que ser bueno en la adaptación, la improvisación y la comunicación para que
puedas hacer frente a los retos e imprevistos que puedan surgir durante tus
vacaciones.

Si viajas con tu familia, debes ser doblemente cuidadoso y asegurarte de que ni


tú ni nadie más sea parte del equipaje que otros tienen que llevar.

Cuando se trata de planificar sus vacaciones, es importante no dar nada por


sentado ni confiar en su memoria, incluso si tiene un alto coeficiente
intelectual. Es una buena medida preparar una lista de verificación completa, con
suficiente anticipación, y usarla como referencia para hacer arreglos para su viaje
y estadía. El propósito de ir de vacaciones es relajarse y disfrutar. A nadie le
gustaría ver que sus vacaciones se conviertan en una pesadilla, debido a la
negligencia o errores de alguien. Una lista de verificación de vacaciones le
permitirá mantener la planificación de sus vacaciones bajo su radar. Le ahorrará
tiempo y esfuerzo y un montón de problemas. Con la ayuda de una lista de
verificación escrita, puede minimizar la supervisión y lograr unas vacaciones
memorables y felices.

Una lista de verificación puede ser tan simple o tan detallada como desee,
dependiendo de dónde vaya, cuánto tiempo se quede y qué pretenda hacer
durante su tiempo libre. Una simple lista de verificación será suficiente si está
familiarizado con el lugar que planea visitar. Pero si no ha visitado los lugares

CENTRO DE SANACION HUMANA 24


antes o si viaja con otras personas de las que es responsable, es posible que
necesite una lista de verificación detallada.

Antes de comenzar a trabajar en su lista de verificación, debe familiarizarse con


los lugares que planea visitar. Usando un poco de ingenio, averigüe qué puede
esperar de sus vacaciones y qué tipo de arreglos y planificación debe hacer para
que sus vacaciones sean cómodas. Si está visitando más de un lugar, es posible
que deba recopilar información sobre cada uno de ellos.

Si usted o cualquier miembro de su grupo de viaje tiene requisitos especiales de


alimentos, es posible que deba incluso averiguar los lugares donde puede
encontrar dichos alimentos. Internet es una buena fuente de información en este
sentido. Hay una serie de sitios de viajes y sitios web específicos de ubicación
que brindan abundante información sobre los hoteles, bares, restaurantes,
atracciones turísticas, alquiler de automóviles y otra información relevante
local. Si es miembro de agencias, como American Automobile Association o
Travel Clubs, puede obtener su asistencia para viajes, alojamiento y embarque,
seguros, mapas, descuentos y trámites de visa.

La siguiente lista es útil para crear una lista de verificación de viaje infalible.

1. Destino
2. Clima
3. Fecha y duración del viaje.
4. Ropa (que depende esencialmente de lo que pretenda hacer y en qué clima)
y otros artículos que se necesitan durante las vacaciones, como equipaje,
zapatos, anteojos de sol, cámaras, binoculares, etc.
5. Número de personas que tienen la intención de viajar y problemas específicos
asociados con ellos, como problemas de salud y necesidades especiales.
6. Opciones de viaje disponibles y modo de viaje previsto. Considere también si
necesita un seguro para conducir un automóvil de alquiler o si su seguro existente
lo cubre. Comprar un seguro de una empresa de alquiler de coches puede
resultar más caro que el propio alquiler.

CENTRO DE SANACION HUMANA 25


Establecimiento de objetivos SMART a largo plazo.

Tener metas y trabajar por ellas es una forma poderosa de encontrar dirección,
éxito y realización en la vida.

Es a través de objetivos claros y precisos que lleva una vida impulsada por un
propósito y trae control y orden a una vida que de otro modo sería caótica e
incierta. Hay muchos tipos de objetivos. En esta discusión nos enfocamos
principalmente en metas a largo plazo

Las personas exitosas usan metas para regular sus vidas. Saben dónde quieren
estar dentro de un año y dentro de diez años. Muchas personas son reacias a
establecer metas en sus vidas porque no quieren someterse a un marco rígido
de metas y acciones, perdiendo su libertad y espontaneidad, y lidiar con las
presiones y expectativas que esto crea. Pero las metas son importantes y
necesarias para lograr el éxito en la vida.

Al crear metas poderosas, puedes cambiar tu vida para siempre. Tus metas
amplían tu visión y te mantienen motivado. Cuando te sientes desafiado por ellos,
sacan lo mejor de ti y te ayudan a trascender tus propias limitaciones y
debilidades para realizar tu verdadero potencial y competencia. A medida que
adquieres el hábito de lograr tus objetivos, desarrollan tu autoestima y confianza
en ti mismo y te empujan a tus límites.

Las metas tienen el potencial de convertir a una persona ordinaria en


extraordinaria y lo imposible en posible. Pueden transformar sus sueños y deseos
en realidad. Si hay una forma segura de alcanzar el éxito es esta: crear metas
bien definidas y vivir para ellas, como si nada más existiera. Piensa en ellos

CENTRO DE SANACION HUMANA 26


constantemente, día y noche y satura tu mente con pensamientos de alcanzarlos,
sin importar cuáles sean los desafíos.

Todo se vuelve posible para quien vive con tal actitud. Ni la soledad ni el
aburrimiento ni el fracaso pueden detenerlos. Como soldados en el campo de
batalla de la vida, marchan, impertérritos ante los desafíos que se avecinan, con
la mirada fija en el objetivo, flexibles pero firmes, realistas pero decididos y
positivos pero bien preparados.

Cada éxito y logro en la vida comienza con un objetivo definido. El éxito no es el


resultado de la suerte o el azar, sino principalmente de un esfuerzo organizado,
en el que la suerte y el azar aumentan el esfuerzo. Cuando no tienes objetivos
bien definidos, desperdicias muchas oportunidades que se te presentan. Ignoras
tu verdadero potencial y desperdicias tus talentos y habilidades o los usas para
un trabajo mediocre, sin darte nunca la oportunidad de sobresalir
verdaderamente, lo que solo aumenta tu miseria y sentimientos de vacío. Sin
goles, un escritor probablemente acabaría siendo maestro y un jugador
espectador.

No solo debemos tener metas, sino las correctas que estén verdaderamente
alineadas con lo que somos y lo que queremos lograr en nuestras vidas. Las
siguientes son algunas sugerencias importantes para establecer metas efectivas
para toda la vida que lo lleven y lo inspiren a probar sus límites y realizar sus
sueños.

1. Alinea tus metas con el propósito principal de tu vida.

Cuando se trata de establecer objetivos de por vida, debe seguir un proceso de


dos pasos. En el primer paso, descubres el verdadero propósito de tu vida y en
el segundo, estableces tus metas para hacerlo posible. No es fácil encontrar el
verdadero propósito de tu vida, porque tienes que involucrar tanto tu corazón
como tu mente para saber exactamente qué impulsa tus pasiones y emociones
y qué es lo que finalmente aprecias en tu vida, dejando a un lado tus creencias
desequilibradas y pensamientos profundamente arraigados. prejuicios

Llegarás a conocer el verdadero propósito de tu vida haciendo una introspección


seria, a veces durante días, y sabiendo lo siguiente.
- Lo que más te gusta.
- Lo que más valoras.
- Lo que piensas la mayor parte del tiempo.

CENTRO DE SANACION HUMANA 27


- Lo que deseas con fuerza.
- Lo que admiras en otras personas.

El proceso de dos pasos para establecer metas es importante para el éxito en su


vida. Cuando conoce el propósito de su vida, puede organizar su vida en torno a
él y poner sus metas y recursos en acción. Puede priorizar sus objetivos y diseñar
planes de acción adecuados para lograrlos.

El propósito de tu vida es fundamental para todo en tu vida. Es mejor tener algún


propósito en la vida, incluso si es defectuoso, en lugar de no tener ningún
propósito. Puede establecer objetivos sin saberlo y sin ninguna correlación con
ello, pero es posible que no disfrute lo que hace y que no se sienta totalmente
comprometido con sus objetivos.

2. Haga que sus objetivos sean claros y específicos.

Para utilizar la terminología de la gestión de proyectos, haga que sus objetivos


sean INTELIGENTES, es decir, Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y
de duración determinada. Hay ventajas definitivas en la creación y el uso de
objetivos SMART, que se describen a continuación.

En primer lugar, es probable que su mente reaccione de manera más definitiva y


precisa a objetivos claros y específicos. Ayudan a su mente subconsciente a
formarse una imagen clara de lo que se va a manifestar. En tercer lugar, con
objetivos claros y específicos, puede trazar planes de acción más exactos y
precisos y trabajar sobre ellos con mayor claridad y comprensión. En cuarto
lugar, si otros están involucrados, puede hacerles saber claramente lo que espera
de ellos y qué deben hacer exactamente. Por último, con ellos podrá medir su
éxito y su desempeño con mayor precisión y hacer los ajustes necesarios en su
camino hacia su realización.

3. Haz que tus metas suenen positivas

Tus objetivos no solo deben ser INTELIGENTES sino también positivos, porque
alcanzarás tus objetivos, no evitando algo, sino haciendo algo específico y
concreto. Además, tu mente subconsciente debe mantenerse libre de cualquier
posible confusión que pueda surgir del pensamiento negativo. Si le dices a tu
mente subconsciente lo que no necesitas o no quieres, es muy probable que lo
manifieste, porque no entiende las palabras negativas de tus órdenes. Así que
asegúrese de definir sus metas de manera positiva y que le recuerden lo que

CENTRO DE SANACION HUMANA 28


debe hacer, en lugar de lo que no debe hacer. Enmárquelos de tal manera que
lo inspiren y le den energía no solo a usted, sino también a aquellos que escuchan
sobre ellos o trabajan con usted para realizarlos.

4. Prioriza tus objetivos.

No todos los objetivos son igualmente importantes. Tampoco puedes lograrlos


todos al mismo tiempo. Cuando tiene múltiples objetivos alineados con un
propósito central, debe priorizarlos de acuerdo con ciertos criterios, como su
importancia relativa, complejidad, urgencia, dependencia, etc. Cuando una meta
depende de otra, es posible que deba trabajar primero en la última, antes de
comenzar a trabajar en ella. La priorización lo ayudará a establecer un marco de
tiempo específico para cada uno de sus objetivos. También le permitirá usar sus
recursos limitados de manera efectiva y minimizar los conflictos de recursos.

CENTRO DE SANACION HUMANA 29


Planifique su día todos los días.

La mayoría de nosotros no recuerda los días que han pasado, excepto algunos
importantes, como aniversarios y cumpleaños, eventos históricos y significativos,
o los días en los que tuvo experiencias inusuales. Trate de recordar lo que estaba
haciendo este día la semana pasada o hace tres o cuatro días y lo más probable
es que su mente no arroje ningún recuerdo. Para muchos es difícil incluso
recordar lo que comieron ayer para el desayuno o la cena, a menos que coman
la misma comida todos los días.

Es porque esos días no están registrados en tu mente y no se asociaron


recuerdos particulares con ellos. Esto es natural, porque no se espera que
recordemos todo y llevemos la carga de esos recuerdos que no tienen ningún
valor práctico. No tenemos que recordar todo para manejar nuestras vidas o
asegurar nuestra supervivencia. Sin embargo, ciertamente es útil si podemos
agregar un poco de estructura alrededor de cada día que pasamos y hacerlo
parte de un todo mediante la planificación de ciertas tareas que eventualmente
nos llevarán a lo que soñamos o lo que queremos lograr en nuestras vidas.

Hoy en día, todo el mundo tiene un teléfono celular y viene con muchas
aplicaciones de productividad, que están destinadas a facilitarle la vida. Algunos
de ellos son útiles para planificar su día, crear listas de tareas o guardar
recordatorios. Puede usarlos para estructurar sus días y administrar su tiempo. Si
no le gusta la opción, aún puede dedicar unos minutos todos los días por la
mañana para revisar lo que debe hacer y cómo puede hacerlo durante el día. Es
una buena rutina que puedes cultivar con recompensas positivas. Una cosa
sobre la vida es segura. No puedes retroceder en el tiempo excepto en el
pensamiento y el día que ha pasado nunca volverá. Tampoco se puede estirar el
tiempo más allá de lo que está disponible. Puedes aprovecharlo o dejarlo pasar.

CENTRO DE SANACION HUMANA 30


¿Cómo pasas las 24 horas de tu día?

¿Vives como un mero espectador pasivo, dejando pasar tus días a medida que
envejeces y te debilitas?
¿O cuidas tus días y por lo tanto tu vida, como un campeón que tiene el control
de la situación?

¿Tu día es parte de tu vida o simplemente otro día que va y viene, como una
brisa silenciosa, que no mueve nada ni adentro ni afuera?

A medida que pasa el día, ¿piensa que está a cargo de su tiempo, trabajando por
sus objetivos o siente que simplemente no hizo nada?

Recuerde, cada día debe, de alguna manera, contribuir a sus metas generales.
Cada día debe, de alguna manera, estar conectado con el resto de tu vida.
Cada día debe, de alguna manera, contribuir a su bienestar y felicidad general.

No es exagerado afirmar que si cuidas tus días, cuidarás tu vida.

¿Eres consciente de cómo el tiempo entra y sale de tu vida cada día? ¿Planifica
sus actividades sabiamente?

¿Empiezas el día con pensamientos positivos?


¿Recuerdas los días que han pasado?

Si sus respuestas a estas preguntas son afirmativas, es genial. Eres una de esas
personas inteligentes, que viven sus vidas de manera consciente y responsable,
con la mirada puesta en la felicidad y el éxito. Pero si no eres uno de ellos, por
una u otra razón, tienes que hacer un replanteamiento y ver qué es lo que falta
en tu vida y tus metas...

Las siguientes sugerencias son útiles para planificar su día y mantener su vida
organizada. Te ayudarán a vivir tu vida plena y creativamente.

Si siente que está atascado en la vida, puede usarlos para volver a


encarrilarse. Siguiéndolos, puede pasar el día con mayor energía y vigor. Con
ellos puedes traer disciplina y estructura a tu vida. Recuerde, en última instancia,
es su responsabilidad hacer que las cosas sucedan o convertirse en una de esas
personas altamente efectivas. Así que sigue estas reglas y alegra tu día.
§ Levantarse temprano.

CENTRO DE SANACION HUMANA 31


§ Comience el día con algunos pensamientos positivos. Siente la presencia
silenciosa y serena de la paz a tu alrededor. Usa afirmaciones positivas si es
necesario.
§ Exprese gratitud por todo lo que tiene en su vida y por lo bueno o malo que
le haya pasado.
§ Afirma tu fe en Dios y en ti mismo. Pídele a Dios que te guíe y esté contigo
todo el día.

CENTRO DE SANACION HUMANA 32


Elegir sus prioridades para el éxito.

La vida es compleja. Hay muchos aspectos de su vida que requieren su tiempo


y atención. Con el tiempo y los recursos limitados disponibles para usted, es
imposible prestar atención a todo lo que sucede en su vida. Por lo tanto, tiene
sentido concentrarse en ciertas áreas y trabajar en ellas para mejorar la calidad
de su vida y sus posibilidades de éxito. ¿Alguna vez te has preguntado a qué
aspectos de tu vida debes prestar la máxima atención y considerarlos tus
prioridades?

A partir de mi estudio de personas exitosas, he identificado las siguientes ocho


áreas prioritarias, donde creo que uno debe enfocarse para lograr el equilibrio, la
armonía, el éxito y la felicidad.
1. Salud
2. Carrera
3. Familia
4. El mundo más amplio
5. tus finanzas
6. Relaciones
7. Tus pensamientos
8. Vida espiritual

Salud.

Tu salud es importante en tu vida. Contribuye al éxito, la felicidad y la


realización. Uno debe estar saludable no solo físicamente sino también mental y
espiritualmente. Significa que uno no puede ignorar la importancia de la
disciplina, los valores y los hábitos limpios. La buena salud depende de una
combinación de factores genéticos, personales y ambientales. Se sustenta en
elecciones de estilo de vida, pensamiento positivo, hábitos saludables y
CENTRO DE SANACION HUMANA 33
autocontrol. Si goza de buena salud, tendrá la ventaja adicional de trabajar para
alcanzar sus metas con enfoque, perseverancia, energía y entusiasmo. Le ahorra
dinero, energía y tranquilidad. En este sentido, sus propios hábitos, actitud e
higiene personal juegan un papel importante.

Muchas personas descuidan su salud en la búsqueda del éxito o simplemente la


dan por sentado. No es una buena elección. Debes darle prioridad a tu salud y a
los asuntos de salud. Se vuelve aún más importante a medida que envejece y
crece y su cuerpo pierde la capacidad de reconstruirse y regenerarse. La buena
salud es más importante que la riqueza material porque sin salud no puedes
disfrutar de la vida. Por lo tanto, preste atención a su salud y realice un
seguimiento de los cambios que ocurren en su cuerpo.

Carrera.

La carrera es lo que haces por interés o para tu sustento y supervivencia. Puede


ser un trabajo, algún negocio o actividad profesional o un esfuerzo artístico, que
puede realizar. Para la mayoría de las personas es su ocupación principal, lo que
los mantiene ocupados y consume su tiempo, energía y recursos. La carrera que
elijas es importante porque define y se suma a tu identidad. Tu estatus,
autoestima, riqueza, nivel de satisfacción, relaciones y reconocimiento en la
sociedad dependen de ello. Según la carrera que elijas y la seriedad con la que
la sigas, te vuelves rico o pobre, ganador o perdedor, exitoso o fracasado, feliz o
infeliz.

La mayoría de nosotros pasamos la vida persiguiendo el éxito y la felicidad a


través de nuestras carreras. Algunas personas se exceden y lo pagan caro. No
puedes hacer de tu carrera un sustituto de tu vida. Puede traerte riqueza y éxito,
pero no contribuye a tus relaciones ni a tu felicidad interior a menos que no seas
equilibrado y cuidadoso. El lugar de trabajo no es un lugar ideal para buscar
relaciones. Es un lugar donde compites con otros y donde tu éxito puede no ser
apreciado genuinamente por todos. Sin embargo, su carrera es una parte
importante de su vida.

Tienes que prestar atención a tus objetivos profesionales y construir tu carrera


para alcanzar la excelencia, sin ignorar tus relaciones y la necesidad de
autorrealización. El lugar de trabajo no es un lugar ideal para buscar
relaciones. Es un lugar donde compites con otros y donde tu éxito puede no ser
apreciado genuinamente por todos. Sin embargo, su carrera es una parte
importante de su vida. Tienes que prestar atención a tus objetivos profesionales

CENTRO DE SANACION HUMANA 34


y construir tu carrera para alcanzar la excelencia, sin ignorar tus relaciones y la
necesidad de autorrealización. El lugar de trabajo no es un lugar ideal para
buscar relaciones. Es un lugar donde compites con otros y donde tu éxito puede
no ser apreciado genuinamente por todos. Sin embargo, su carrera es una parte
importante de su vida. Tienes que prestar atención a tus objetivos profesionales
y construir tu carrera para alcanzar la excelencia, sin ignorar tus relaciones y la
necesidad de autorrealización.

Familia.

Los estudios muestran que el desarrollo temprano de los niños está influenciado
por la atención que reciben no solo de sus padres sino también de otras personas
que interactúan frecuentemente con ellos. Tener más personas alrededor e
interactuar con ellos hace que los bebés se sientan más seguros y cómodos.

Aquellos que no pueden tocar y sentir sensaciones y que no reciben suficiente


atención en los primeros meses de sus vidas desarrollan problemas emocionales
en una etapa posterior. En esto la familia juega un papel importante. Por lo tanto,
desde la infancia, la familia juega un papel crucial en nuestras vidas
brindándonos numerosas oportunidades para experimentar los sentimientos de
ser amados, cuidados, nutridos y seguros.

Es donde aprendemos nuestras habilidades sociales y la dinámica del


comportamiento y las relaciones humanas. También sirve como nuestro
santuario. Cuando estamos heridos, derrotados o deprimidos, recurrimos a
nuestras familias en busca de consejo, consuelo y consuelo. Dado que su familia
es crucial para su felicidad, es importante que la haga parte de su éxito. Algunas
personas ignoran a sus familias a medida que se vuelven exitosas y
ocupadas. Puede dar lugar a problemas.

Haga que su familia sea parte de su camino hacia el éxito. Permítales compartir
los frutos de sus logros. Pasa tiempo de calidad con ellos y hazlos sentir parte de
tu vida. Te mantendrá feliz a ti y a tu familia y fortalecerá tu relación con
ellos. Algunas personas ignoran a sus familias a medida que se vuelven exitosas
y ocupadas.

Puede dar lugar a problemas. Haga que su familia sea parte de su camino hacia
el éxito. Permítales compartir los frutos de sus logros. Pasa tiempo de calidad
con ellos y hazlos sentir parte de tu vida. Te mantendrá feliz a ti y a tu familia y
fortalecerá tu relación con ellos. Algunas personas ignoran a sus familias a

CENTRO DE SANACION HUMANA 35


medida que se vuelven exitosas y ocupadas. Puede dar lugar a problemas. Haga
que su familia sea parte de su camino hacia el éxito. Permítales compartir los
frutos de sus logros. Pasa tiempo de calidad con ellos y hazlos sentir parte de tu
vida. Te mantendrá feliz a ti y a tu familia y fortalecerá tu relación con ellos.

Tus finanzas.

Puede que el dinero no haga felices a todos, pero es esencial para nuestro
bienestar. Para muchos, el éxito significa tener mucho dinero. El mundo es
ambivalente hacia la riqueza. El dinero es despreciado en los círculos
espirituales, pero venerado por el público. Muchos creen que la pobreza es una
virtud y la riqueza una trampa. Sin embargo, todos sabemos en nuestros
corazones lo importante que es la riqueza y la miseria que puede traer la
pobreza. Nuestra actitud hacia la riqueza se refleja en nuestras vidas. Si te
sientes negativo sobre el dinero o las personas ricas, es posible que no
manifiestes mucha riqueza en tu vida.

Lo mismo ocurre con los pensamientos autolimitantes sobre el dinero, que


reducen sus expectativas y su potencial de ingresos. Debes creer que mereces
riqueza y que estás preparado para ello. Debes utilizar las fortalezas, ya que son
tu riqueza natural, como sus recursos para crear riqueza. La riqueza se crea no
solo ganando sino también ahorrando. Un ingreso alto no conduce
necesariamente a la creación de riqueza. Debe administrar sus gastos
sabiamente y ahorrar. Si desea pedir prestado, debe ser con fines productivos.

Hagas lo que hagas, ten en cuenta tu futuro. Si ahorra más en la primera mitad
de su vida, estará más cómodo con sus finanzas en su jubilación. Aumenta tus
ingresos y acumula riqueza, invirtiendo a largo plazo y superando tus
pensamientos autolimitantes. Asegúrate de cumplir con tus obligaciones
familiares y no dejes en la oscuridad a quienes dependen de ti. Debe administrar
sus gastos sabiamente y ahorrar.

Si desea pedir prestado, debe ser con fines productivos. Hagas lo que hagas, ten
en cuenta tu futuro. Si ahorra más en la primera mitad de su vida, estará más
cómodo con sus finanzas en su jubilación. Aumenta tus ingresos y acumula
riqueza, invirtiendo a largo plazo y superando tus pensamientos
autolimitantes. Asegúrate de cumplir con tus obligaciones familiares y no dejes
en la oscuridad a quienes dependen de ti. Debe administrar sus gastos
sabiamente y ahorrar. Si desea pedir prestado, debe ser con fines productivos.

CENTRO DE SANACION HUMANA 36


Hagas lo que hagas, ten en cuenta tu futuro. Si ahorra más en la primera mitad
de su vida, estará más cómodo con sus finanzas en su jubilación. Aumenta tus
ingresos y acumula riqueza, invirtiendo a largo plazo y superando tus
pensamientos autolimitantes. Asegúrate de cumplir con tus obligaciones
familiares y no dejes en la oscuridad a quienes dependen de ti. invertir a largo
plazo y superar sus pensamientos autolimitantes. Asegúrate de cumplir con tus
obligaciones familiares y no dejes en la oscuridad a quienes dependen de
ti. invertir a largo plazo y superar sus pensamientos autolimitantes. Asegúrate de
cumplir con tus obligaciones familiares y no dejes en la oscuridad a quienes
dependen de ti.

Relaciones.

El éxito no se logra solo con tus esfuerzos. Necesita la cooperación activa y la


contribución de los demás. Puedes lograr la excelencia en tu educación, pero
¿sería posible sin la ayuda de tus maestros, padres y aquellos que te alentaron
y motivaron? El llamado éxito hecho a sí mismo en el caso de cualquiera no es
posible sin la participación y la contribución de innumerables personas, que
incluyen a su familia, amigos, colegas, socios comerciales, empleados, gobierno
e incluso personas desconocidas que tal vez nunca haya conocido.

Piensa en aquellos que mantienen la ley y el orden, que mantienen limpias las
carreteras, que aseguran tu suministro de agua y que recogen tu
basura. Realizan sus funciones para permitirle concentrarse en su
trabajo. Piensa también en quienes ponen a tu disposición los productos
terminados que compras en una tienda. Puede que nunca los hayas conocido,
pero te ayudan a disfrutar de las comodidades de la vida y a mantenerte nutrido.

Por lo tanto, diferentes personas juegan un papel importante en su vida. Te


ayudan a concentrarte en tu trabajo y vivir en paz y felicidad. También te ayudan
negativamente criticándote, oponiéndote y desafiándote, enseñándote en el
proceso lecciones valiosas sobre la amistad y la enemistad. Tu relación contigo
mismo también es importante porque determina tu felicidad, actitud y bienestar
emocional en general. No establecerás relaciones positivas con los demás, si no
te sientes bien contigo mismo. No aceptarás a los demás si no te aceptas a ti
mismo incondicionalmente.

CENTRO DE SANACION HUMANA 37


Tus pensamientos.

Tu realidad está moldeada por ti. Tus pensamientos y acciones producen


consecuencias y precipitan la realidad. No es exagerado decir que cosechamos
lo que sembramos y realizamos lo que pensamos y deseamos
profundamente. Tú creas tu futuro a través de tus pensamientos, creencias y
acciones. Lo único que puede poner una llave inglesa en este proceso es un
evento aleatorio o un acto de Dios. Manifiestas tus esperanzas y aspiraciones así
como tus miedos y dudas de acuerdo a tus actitudes y creencias.

Si estás indeciso y te sientes impotente, puede ser porque estás atascado. Si


estamos motivados e inspirados, perseveramos y progresamos. Tu vida es, pues,
principalmente tu creación. Tu mente constantemente produce pensamientos
que manifiestan la realidad. Si quieres saber hacia dónde te diriges en tu
vida, dedica un tiempo a observar tus pensamientos para saber dónde está tu
atención y qué es lo que te consume la mayor parte del tiempo.

Si no tienes metas y si no sientes pasión por nada, muy probablemente estarás


llevando una vida sin rumbo. Para moldear tu vida, primero tienes que controlar
tus pensamientos. Si quieres ser una persona diferente, tienes que cambiar tus
pensamientos ahora mismo. Puedes cambiar el curso de tu vida cambiando la
forma en que piensas sobre las personas y las cosas. Alcanzas el éxito cuando
diriges tus pensamientos en la dirección de tus deseos persistentes. Tus
pensamientos dominantes se manifiestan siempre.

Por lo tanto, refuerce su mente con pensamientos positivos sobre sus


metas. Piensa positivamente en tus habilidades y autoestima, para que pueda
permanecer enfocado y confiado en alcanzar sus preciados sueños. Rodéate de
cosas y personas, que mantengan tu mente en un estado de ánimo positivo y te
animen a trabajar por nuestros objetivos. Lee libros sobre inspiración para
mantenerte motivado. Practique la meditación para mejorar su pensamiento,
comprensión y claridad mental, para que pueda visualizar su futuro con
claridad. Conviértete en un creador de tu vida al empoderar tus pensamientos
con visión y propósito.

El mundo más amplio.

El mundo vive mucho dentro de nosotros. Crece en fuerza a medida que


envejecemos. El mundo interior nos atrae hacia el mundo exterior. Empezamos
a perseguir nuestros sueños en el mundo que vemos. Hasta que te conviertas en

CENTRO DE SANACION HUMANA 38


un adepto perfecto, el mundo nunca te abandonará. Aunque todos parecemos
ser seres independientes, somos interdependientes y no podemos vivir sin el
mundo. Nuestras acciones aparentemente independientes y aisladas afectan a
los demás de innumerables maneras.

Un ciclón o un huracán puede azotar un lugar lejano, pero las ondas que crea
nos tocan a todos a su debido tiempo. Lenta y constantemente, las acciones
individuales contribuyen a la vida sobre la tierra, tanto positiva como
negativamente. Si la mayoría de nosotros nos entregamos al pensamiento
destructivo, el caos se extenderá por el mundo. Si hacemos del mundo un lugar
difícil para vivir a través de nuestras acciones colectivas, tendremos que
compartir las consecuencias de tales acciones.

Es imperativo que deliberadamente no causen daño o lastimen a otros ni se


lleven lo que realmente no les pertenece. Puede que no te persigan de inmediato
las acciones negativas de tu pasado, pero el mundo lleva la cuenta y establece
la balanza. Si solo hay un estanque en un pueblo y es la única fuente de agua,
todos deben mantener esa agua pura. El mundo es el único lago que
tenemos. Tenemos que mantenerlo puro.

Cuando compartimos los recursos de la tierra, tenemos la responsabilidad de


mantenerla limpia y equilibrada. Como el mundo nos da tanto, tenemos que
mantenerlo libre del mal y mantener la paz y la armonía. A través de actos de
bondad, generosidad, comprensión y compasión, debemos acercarnos a los
demás y fortalecer la interconexión del mundo. Al saber cómo el mundo
contribuye a nuestro bienestar y felicidad, podemos trascender nuestro egoísmo
y hacer del mundo un mejor lugar para vivir.

Vida espiritual.

La riqueza material es importante. Al mismo tiempo, la riqueza espiritual también


es igualmente importante. Uno es para la mente y el cuerpo y el otro para el
alma. Tenemos derecho a disfrutar de las riquezas del universo, pero no
debemos hacerlo a expensas de nuestro bienestar espiritual o el de los
demás. La riqueza material satisface nuestra necesidad de comodidad y
felicidad, pero la verdadera satisfacción llega solo cuando nos damos cuenta de
nuestra naturaleza espiritual y propósito final.

La vida espiritual contribuye a aumentar la autoconciencia y el autoconocimiento,


lo que hace que las personas se sientan más responsables hacia sí mismas y

CENTRO DE SANACION HUMANA 39


hacia los demás y acepten la vida en su totalidad. Las personas que persiguen
objetivos espirituales miran la vida en un marco más amplio al trascender su
individualidad y ver la creación entera como una sola. A medida que su visión se
amplía, trascienden su egoísmo y egoísmo y aceptan la vida como una
oportunidad para aprender y crecer.

El materialismo y el espiritualismo juntos hacen que la vida sea completa. Una


persona que practica ambas no encuentra contradicciones en sus fines
últimos. Ambos están destinados a ayudarnos a crecer y aumentar nuestro
conocimiento y sabiduría, sin mancharnos las manos. Es difícil satisfacer las
necesidades de autorrealización cuando no se satisfacen las necesidades
básicas, o practicar la meditación cuando uno está hambriento y miserable.

Crecemos hacia la luz y la sabiduría por etapas, aprendiendo nuestras lecciones


y resolviendo nuestros problemas y contratiempos. En todo esto no debéis
ignorar vuestras responsabilidades espirituales o vuestra naturaleza superior. No
te degrades a ti mismo ni a los demás pensando que los humanos somos solo
animales. Es tu marco de referencia el que guía tu destino.

CENTRO DE SANACION HUMANA 40


Por qué la mayoría de la gente nunca alcanzará sus metas.

El establecimiento de objetivos y el logro de objetivos son parte integral para


lograr el éxito en cualquier campo. Las metas nos ayudan a enfocar nuestras
mentes y energías en los objetivos o ideales que queremos lograr en nuestras
vidas, carreras, negocios o profesiones. Para aprovechar las energías de la
mente y el cuerpo, es necesario tener objetivos claros y específicos, y
perseguirlos con determinación y perseverancia.

Los védicos de la India antigua fueron probablemente los primeros en la historia


del mundo que se dieron cuenta de la importancia de tener metas en la
vida. Prescribieron cuatro objetivos comunes para todas las personas que
eligieron convertirse en cabezas de familia y participar en los asuntos
mundanos. Eran, el deber, la riqueza, el placer o la felicidad y la liberación del
sufrimiento mundano. La gente hizo de esos objetivos los objetivos principales
de sus vidas y los persiguió como parte de sus deberes religiosos.

En el mundo de hoy también, muchas personas se dan cuenta de la importancia


de tener metas. Sin embargo, solo unas pocas personas los establecen y los
persiguen con la seriedad, la sinceridad y la concentración requeridas. Como
resultado, muchas personas no se dan cuenta de su verdadero potencial o no
expresan su singularidad. Llevan vidas sin rumbo o se involucran en actividades
que pueden no traerles éxito, paz, prosperidad o felicidad.

Cuando no tienes objetivos concretos, tu vida estará guiada en gran medida por
el azar o por circunstancias fortuitas. Estarás a merced de los demás o de las
fuerzas de la vida. Perderá el control de su vida y de sus circunstancias y perderá
oportunidades de poner en práctica sus habilidades y talentos y obtener la
máxima ventaja para usted. El éxito y el fracaso no siempre están bajo tu

CENTRO DE SANACION HUMANA 41


control. Sin embargo, con el enfoque, los métodos y la actitud correctos, puede
aumentar la probabilidad de éxito.

El establecimiento de objetivos no es una tarea difícil, que no se puede practicar,


aunque a veces puede requerir mucha preparación y mentalidad correcta. A
través de las metas, das forma concreta a tus pensamientos, deseos y
expectativas predominantes y persistentes. Creas una visión del tipo de vida o
estilo de vida que quieres llevar y del que quieres formar parte. Es un aspecto
importante de tu proceso de autorrealización, en el que no solo intentarás
satisfacer tus necesidades y deseos, sino que también crearás una zona de
influencia para ti, donde podrás disfrutar de la libertad y el privilegio de ser quien
quieres ser. .

Razones por las que no se alcanzan los objetivos.

Entonces, ¿por qué la mayoría de la gente nunca alcanza sus metas? Muchos
factores y causas contribuyen al fracaso, que varían de persona a persona. Son
tanto internos como externos, sobre los cuales uno puede o no tener control. Las
causas profundamente arraigadas no pueden sondearse fácilmente sin una
introspección y un análisis adecuados. Por lo tanto, si eres de los que tienen
dificultad para alcanzar las metas, examina hasta qué punto el fracaso lo
contribuye tu propio pensamiento, acciones, decisiones o esfuerzo, y en qué
puedes mejorar. Las personas no logran alcanzar sus metas por varias
razones. Algunos de ellos se enumeran a continuación.

1. Falta de claridad : Los objetivos deben ser claros y específicos, para que
puedas enfocarte en ellos. Muchas veces, las personas establecen metas vagas
o confunden sus deseos con metas. Una meta debe ser específica, alcanzable,
medible, realista y oportuna. También debe ser fácil de recordar y visualizar.

2. Falta de compromiso : debe tener una fuerte determinación para alcanzar


sus objetivos y estar dispuesto a hacer los sacrificios necesarios y soportar las
dificultades, la resistencia, el dolor y el sufrimiento que puedan surgir de ello. Si
no tienes compromiso o fuerza de voluntad, no los tomarás en serio.

3. Falta de planificación : La búsqueda de la meta es tan importante como el


establecimiento de metas, para lo cual debes tener planes claros y
específicos. Le ayudan a pensar en las cosas, organizar sus recursos y anticipar
problemas, limitaciones y obstáculos, para que pueda prepararse para ellos con
suficiente antelación.

CENTRO DE SANACION HUMANA 42


4. Falta de expectativas : Cuando estableces las metas, debes tener una visión
clara de lo que logras o los beneficios que obtendrás al lograrlas. Si no identifica
los beneficios o las recompensas, no se comprometerá a lograrlos y no podrá
medir su éxito.

5. Falta de recursos : para alcanzar las metas, se requieren recursos externos


e internos. Si no los tienes, no puedes alcanzarlos. Por eso es importante tener
objetivos realistas y alcanzables. Debe establecer sus objetivos de acuerdo con
los recursos disponibles, o debe tener un plan para asegurarlos.

6. Falta de un ambiente de apoyo : La mayoría de las metas requieren la ayuda


y cooperación de otros o circunstancias favorables para su realización. Los
problemas de comportamiento y la negatividad causados por la desconfianza, la
envidia, los malentendidos, la enemistad, etc. pueden obstaculizar seriamente
sus esfuerzos para alcanzar las metas.

7. Falta de circunstancias favorables : puede tener objetivos claros, recursos,


compromiso y entorno de apoyo. Sin embargo, es posible que no alcances tus
objetivos si las circunstancias son desfavorables, si tu esfuerzo no es oportuno o
si el azar o el destino interfieren en tus acciones. Circunstancias imprevistas
pueden descarrilar sus planes y esfuerzos. Por lo tanto, la suerte o el azar son
una parte importante de su éxito para alcanzar las metas, y es posible que uno
no siempre tenga suerte.

8. Falta de perseverancia : Esto es de nuevo una consecuencia directa de la


falta de compromiso únicamente. Nadie es perfecto. Nuestros métodos y
técnicas no son inmunes al fracaso. Mejoran con el tiempo si estamos dispuestos
a aprender de nuestros fracasos y trabajar en nuestras imperfecciones y
debilidades. Mucha gente cuando se dan por vencidos, desalentados por el
fracaso.

9. Falta de pragmatismo y flexibilidad : Las personas prácticas se adaptan


según el entorno ya que tienen una mentalidad de crecimiento. Están dispuestos
a dejar de lado sus emociones y tomar decisiones sensatas para alcanzar sus
metas, cambiando sus métodos y planes si es necesario. También saben cuándo
renunciar y cuándo perseverar.

Las metas son importantes para lograr el éxito en la vida. Sin compromiso y
esfuerzo coincidente, no se pueden lograr. Tus metas deben estar en sintonía

CENTRO DE SANACION HUMANA 43


con tu personalidad, visión, deseos predominantes, inclinaciones naturales,
talentos innatos, dones, necesidades y aspiraciones. Puede haber varias
razones por las que las personas no logran alcanzar sus metas. Si tiene un
problema para alcanzar sus objetivos, debe analizar las causas que son
específicas para usted y abordarlas. Debes seguir intentándolo con un enfoque
y una determinación inquebrantables, hasta que alcances tus objetivos.

CENTRO DE SANACION HUMANA 44


Cuando pierdes tu trabajo.

Eres exitoso en la medida en que estás dispuesto a aceptar el fracaso y lidiar con
él. Si el éxito te asegura una cierta posición o estatus en la vida, el fracaso te
lleva hacia él, siempre que tu determinación y motivación sean más fuertes que
tus miedos y ansiedades. No hay garantía de que siempre tendrá el mismo
trabajo y que siempre tendrá el mismo éxito que antes. Si eres sabio, estarás
mentalmente preparado para todas las eventualidades y salvaguardarás tus
intereses cuando las circunstancias no estén a tu favor.

Perder un trabajo es solo una forma de adversidad a la que todos son vulnerables
en la economía mundial actual. Su impacto en su vida depende de varios
factores, como su edad, la cantidad de dependientes, estado civil, calificaciones,
experiencia previa, su relación con empleadores anteriores, las razones por las
que perdió el trabajo, su red de amigos y cuánto dinero podría tener. guardado
para el día lluvioso. Si vives en sociedades prósperas, tienes cierta protección y
garantías de los programas de bienestar del gobierno. Sin embargo, si vives en
países pobres, eres tu propia seguridad y solución, aparte de las oraciones y los
milagros que desees que ocurran.

Tu edad y las circunstancias son importantes. Hoy en día, las personas mayores
tienen dificultades para encontrar trabajo, ya que las empresas tienden a
contratar a personas más jóvenes en lugar de personas mayores. Si eres joven
y has aceptado un trabajo temporal para cubrir tus gastos actuales, no importa
mucho si pierdes el trabajo. Puedes encontrar empleo en otro lugar con
esfuerzo. Sin embargo, si ha invertido mucho tiempo y energía en su carrera y si
perdió su trabajo en un momento crucial de su vida, cuando está a punto de subir
la escalera del éxito, puede dejarlo con mucho dolor. ira e inseguridad.

CENTRO DE SANACION HUMANA 45


Siempre es mejor no dar nada por sentado cuando se trabaja para una
organización empresarial que opera con ánimo de lucro y ganancias
trimestrales. En estos tiempos difíciles, no solo debes planificar tu carrera sino
también los imprevistos.

Cuanto antes empiece a ahorrar dinero para los días difíciles, mejor. Sus ahorros
deben ser suficientes para cubrir sus gastos durante al menos un año, lo que
incluye cualquier pago que pueda tener que hacer sobre los préstamos que ha
tomado y la deuda de la tarjeta de crédito en la que ha incurrido.

También debe asegurarse de que su puntaje de crédito no se vea afectado


durante este tiempo. Dependiendo de su situación, encuentre un empleo
inmediato, incluso si es menos gratificante, y planee más para recuperarse de la
pérdida.

Aquí hay algunas opciones adicionales que puede explorar para hacer frente a
situaciones que puede experimentar al perder un trabajo, ser despedido, reducido
u obligado a irse.

1. Evite albergar sentimientos negativos hacia los responsables de su


situación. Incluso si fueran personas malas, no tiene sentido perder el tiempo y
la energía con ellos.

2. Considere todas las opciones disponibles para recuperarse de la situación y


encontrar un empleo remunerado. Calcula el tiempo que puedes necesitar para
encontrar un nuevo empleo y prepárate mentalmente para la espera.

3. A menos que tenga confianza y haya estado planeando durante mucho tiempo,
no debe pensar en iniciar su propio negocio. Debe tener cuidado si elige esta
opción, porque administrar una pequeña empresa requiere mucho esfuerzo y una
mentalidad diferente.

4. Red, red y red. Sigue contactando a las personas aunque no te presten la


misma atención que antes.
5. Póngase en contacto con personas a las que podría haber ayudado en el
pasado y pídales ayuda

CENTRO DE SANACION HUMANA 46


Lidiando con la adversidad.

Las siguientes siete estrategias son útiles para enfrentar cualquier situación
adversa o difícil, no solo la pérdida del empleo.

1. No pierdas la esperanza
2. Concéntrate en soluciones, oportunidades y posibilidades.
3. Cree en ti mismo.
4. Pide ayuda.
5. Concéntrese en sus fortalezas.
6. Reduzca sus pérdidas.
7. Construya relaciones.- (©Sitio web hindú.com)

Estar dispuesto a mudarse. En situaciones adversas debes estar dispuesto a


tomar decisiones difíciles

Haga ejercicio regularmente para que no aumente de peso ni se sienta deprimido

Encuentre formas económicas de mejorar sus habilidades y conocimientos


laborales

Mantén una actitud mental positiva incluso si la situación es desafiante

Tener unos objetivos personales y profesionales y trabajar por ellos

Haz un pequeño viaje para despejar tu mente

Manténgase ocupado hasta que regrese al trabajo

Disputa tu diálogo interno irracional si eres propenso a la autocrítica negativa.

CENTRO DE SANACION HUMANA 47

También podría gustarte