Está en la página 1de 5

TEORIA DE DECISIONES

ACTIVIDAD 2| Mapa Conceptual

Nombre del Alumno: Jepthe Jonathan Rivera Juárez

Fecha: 18-Julio-2022
Instrucciones

1. Consulta el material que se encuentra a continuación y entiéndelo. Se sugiere que elabores una síntesis de los
puntos más importantes.

• Publishing, M. (2007). Toma de decisiones eficaces. [Archivo electrónico]. Recuperado de


https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/52906a.

2. Con base en el material consultado, elabora un mapa conceptual en el que esquematices el proceso de toma de
decisiones e integres los siguientes elementos:

• Conceptos básicos de criterios en la toma de decisiones


• Beneficios y pérdidas en el proceso de toma de decisiones
• Descentralización en el proceso de toma de decisiones
• Identificación de las alternativas de solución
• Decisiones jerárquicas en la toma de decisiones
• Modelos de decisión
• Clasificación de las decisiones
Mapa Conceptual

Toma de Decisiones

Definición Etapas del Proceso de decisión Tipos de Toma de Decisiones Características de la Toma de Decisiones Importancia Toma de Decisiones

Proceso que permite evaluar y elegir, 1.- Identificar el Problema • Racional Claridad: Tener claro el objetivo • Es uno de los procesos más
a través de razonamiento cierta • Intuitivo importantes.
2.- Analizar el Problema Impacto: Consecuencias que pueden salir
determinada opción de entre una • Personal
gama de posibilidades 3.-Definir Objetivos • De Rutina Periodicidad: Regularidad con las que se toman • Son relevantes tanto en la
parte personal como
• De Emergencia
4.- Plantear Soluciones y Alternativas Actores: Personas que participan en el proceso profesional.
Lo anterior con la finalidad de • De Grupo
resolver alguna situación específica 5.- Seleccionar la mejor Opción • Individual Reversibilidad: Capacidad para dar marcha a tras • Forman parte del día a día en
• Organizacional todos los niveles de la
6.- Ejecutar la Solución
organización.
7.- Evaluar los Resultados
Conclusión

Sin lugar a duda la toma de decesiones es algo clave en el día a día, existen situaciones donde hay que tomarlas
con el mínimo de información, de forma expedita o puede ser que tengamos grandes cantidades de información
para procesos y así emitir nuestra decisión.

Me parece que cualquier enfoque es válido, depende mucho de la situación & contexto en el que nos encontremos
Referencias

• Publishing, M. (2007). Toma de decisiones eficaces. [Archivo electrónico]. Recuperado de


https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/52906a

También podría gustarte