Está en la página 1de 33

Calidad total

www.senati.
Juan Vital edu.pe
Sesión 08

Las herramientas de la calidad:


Diagrama de Ishikawa

www.senati.edu.
pe
www.senati.edu.
pe
Objetivo de sesión
Con la información proporcionada por
el instructor, el estudiante, será capaz
de definir y aplicar el Diagrama de
Ishikawa para determinar las causas
de un problema, sin error.

www.senati.edu.
pe
Herramientas de la
calidad

Se denomina así a aquellas técnicas


gráficas, identificadas como las mas útiles
para resolver la gran mayoría de las
cuestiones relacionadas con la calidad.

www.senati.edu.
pe
Herramientas de la calidad
Histogramas

Diagrama de Ishikawa

Diagrama de Pareto
Herramientas de la
calidad
Diagrama de Control

Diagrama de dispersión

Plan para el mejoramiento


de la calidad

www.senati.edu.
pe
Diagrama de Ishikawa

www.senati.edu.
pe
Diagrama de Ishikawa
También conocido como Espina
de Pescado o Diagrama de
Causa y Efecto.
Es una herramienta de la calidad
que ayuda a levantar las
CAUSAS de un problema,
analizando todos los factores
que involucran la ejecución del
proceso.

www.senati.edu.
pe
Diagrama de
Ishikawa

Creado en la década de 60, por Kaoru Ishikawa, el diagrama


tiene en cuenta todos los aspectos que pueden haber llevado a
la ocurrencia del problema, de esa forma, al utilizarlo, las
posibilidades de que algún detalle sea olvidado disminuyen
considerablemente.

www.senati.edu.
pe
Diagrama de Ishikawa - Utilización
Es posible aplicarlo a diversos contextos y de diferentes
maneras, entre ellas, se destacan:
- Ver las causas principales y secundarias de un problema.
- Ampliar la visión de las posibles causas de un problema,
viéndolo de manera más sistémica y completa.
- Identificar soluciones, levantando los recursos disponibles por
la empresa.
- Generar mejoras en los procesos.

www.senati.edu.
pe
Pasos a seguir
Anotar las causas
Identificar el Anotar las utilizando
problema categorías pequeñas líneas
horizontales

Trazar líneas
Trazar línea
oblicuas para
horizontal
categorías

www.senati.edu.
pe
Prototipos de Diagrama

Prototipos

6M 4M+1H 3C+1R 4P

www.senati.edu.
pe
Modelo: 6M

Mano de
Máquinas Materiales
obra

Problema

Medio
Método Medición
ambiente

www.senati.edu.
pe
Diagrama: 4M + 1H
Por tratarse de un problema relacionado con producción.

Hombre Máquina

Problema de
producción

Medio
Método Material
ambiente

www.senati.edu.
pe
Modelo: 3C + 1R
Recomendado para temas de calidad

Recursos Comunicación

Problema de
calidad

Capacitación Conducción

www.senati.edu.
pe
Modelo: 4P
Recomendado para temas administrativos

Políticas Procedimiento

Problema
administrativo

Planta Personal

www.senati.edu.
pe
Caso práctico
Diagrama de Ishikawa
Elaboramos un diagrama de
Ishikawa utilizando un caso
hipotético.

Analizar las posibles causas que ocasionan ESTE PROBLEMA.

www.senati.edu.pe
En entorno presencial
Lluvia de ideas

En entorno virtual
Lluvia de ideas - Mentimeter

www.senati.edu.pe
Diagrama: 4M + 1H

Hombre

No posee la competencia laboral

Falta de capacitación específica

No existe en la empresa plan de capacitación anual

Carencia de indicadores que midan la capacidad del personal

Falta de experiencia

Mal
acabado en
trabajo de
soldadura

www.senati.edu.
pe
Diagrama: 4M + 1H

Máquinas

Máquina de soldar no adecuada.

Máquina no emite el nivel de voltaje y/o corriente que se


requiere para el electrodo
Máquina de tecnología obsoleta.

Falta de mantenimiento de la máquina de soldar.

Carencia de un plan de mantenimiento de las máquinas


en la empresa.

Mal
acabado en
trabajo de
soldadura

www.senati.edu.
pe
Diagrama: 4M + 1H Mal
acabado en
trabajo de
El tipo o forma de soldadura utilizada no es óptima soldadura

No se ha precisado en la empresa la manera


adecuada de trabajar.

No se ha capacitado al personal en las


especificaciones requeridas

Carencia de una comunicación asertiva


con el personal.

Métodos

www.senati.edu.
pe
Diagrama: 4M + 1H
Mal
acabado en
trabajo de
Tipo de electrodo inadecuado para el soldado
soldadura
de este material.
No se han especificado al proveedor el
material de forma optima

Electrodo de mala calidad.

Electrodo no tolera el nivel de voltaje


y/o corriente utilizado.

Material

www.senati.edu.
pe
Diagrama: 4M + 1H Mal
acabado en
trabajo de
Careta de trabajo inadecuada. soldadura

Nivel de iluminación por debajo del estándar


normado para este tipo de labores.

Tipo y cantidades de lámparas dentro del


ambiente son insuficientes.

Poca ventilación en el ambiente de


trabajo.
No hay extractores de humos en el
ambiente.

Medio
ambiente

www.senati.edu.
pe
www.senati.edu.
pe
Caso práctico
Diagrama de Ishikawa
Elaboramos un diagrama de
Ishikawa utilizando un caso
hipotético.

Problema: “Motor eléctrico trifásico recalienta mucho”.

www.senati.edu.pe
Modelo: 6M

Mano de
Máquinas Materiales
obra

Motor
eléctrico
trifásico
recalienta
mucho

Medio
Método Medición
ambiente

www.senati.edu.
pe
Caso práctico

Diagrama de Ishikawa
Elaboramos un diagrama de
Ishikawa utilizando un caso
hipotético.

Motor de camión está consumiendo aceite mas de lo normal.

www.senati.edu.pe
Diagrama: 4M + 1H

Hombre Máquina

Motor de
camión está
consumiendo
aceite mas de
lo normal.

Medio
Método Material
ambiente

www.senati.edu.
pe
Caso práctico
Diagrama de Ishikawa

Elaboramos un diagrama de
Ishikawa utilizando un caso
hipotético.

Analizar las posibles causas que ocasionan el PROBLEMA:


“Mala calidad en el acabado del producto”.

www.senati.edu.pe
Diagrama: 4M + 1H

Hombre Máquina

Mala calidad
en el acabado
del producto.

Medio
Método Material
ambiente

www.senati.edu.
pe
Actividad Asíncrona 08
Indicación:
Con la pantalla entregada y desarrollada previamente por ustedes en el Mentimeter, realizar
un diagrama de Ishikawa. Teniendo en cuenta los siguientes pasos:
- Redactar tipeando todas y cada una de las causas a un archivo.
- Depura o clasificar las causas de tal forma que no existan “similares” o identicas entre si.
- De acuerdo a la causistica elegir el prototipo de diagrama de Ishikawa a utilizar y
categorizar las causas obtenidas en el paso anterior.

Presentación del trabajo:


Una vez elaborado el trabajo subirlo en el link:

https://forms.office.com/r/uJjazSqKSX

www.senati.edu.
pe
Referencias
https://blogdelacalidad.com/diagrama-de-ishikawa/

https://www.progressalean.com/5w2h-tecnica-de-analisis-de-problemas/

https://www.youtube.com/watch?v=7fYLFzl1njM

www.senati.edu.
pe
www.senati.edu.
pe

También podría gustarte