Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 2: Identificar los impactos negativos generados en la

carne, tomando como base los tipos de contaminación física, química y biológica
Reconocer los medios de contaminación del producto cárnico

La carne puede ser uno de los medios de cultivos más eficientes que existe para la
proliferación de microorganismos, es un producto que tiende a ser altamente
perecedero y por ende altamente contaminante cuando no se posee un manejo
eficiente.

Por lo anterior, existe una alta probabilidad que la carne pueda sufrir contaminación y
es deber del experto en manipulación de alimentos evitarlo.

Para cumplir con esta evidencia tenga en cuenta lo siguiente:

1. Elabore un diagrama de flujo donde determine los distintos medios por los cuales se
puede contaminar la carne, así mismo la variación en el potencial de hidrogeniones
(pH) para cada condición.

2. Describa al frente de cada procedimiento presentado en el diagrama de flujo, cómo


se puede evitar o contrarrestar la contaminación presentada.

3. Desarrolle esta evidencia con la herramienta ofimática de su preferencia y envíela al


instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje.

Materiales: computador, internet, material de formación “Agentes que contaminan la


carne”, materiales complementarios, glosario y biblioteca SENA.

Evidencia: Diagrama de flujo “Reconocer los medios de contaminación del producto


cárnico”.

Pasos para enviar evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.
Criterios de evaluación

Identifica la relación entre pH y deterioro de la carne, teniendo en cuenta que es


un factor que condiciona el crecimiento bacteriano.

También podría gustarte