Está en la página 1de 2

1

La ansiedad

La ansiedad siempre es sobrevalorada por quienes dicen tenerla y no buscan solucionarla.

Una emoción común y normal que todos llevamos con nosotros y que
Columnista momentáneamente es positiva, aunque como, todo en exceso puede convertirse en un gran
Angela
obstáculo. “¿Es una enfermedad?”, “¿Mi cuerpo es controlado por una mente sin
Acevedo
estabilidad?”. Anuqué son preguntas que aparentan ser un poco simples e ignorantes

realmente nos las hacemos internamente. Opinamos que la mayoría de veces no somos

conocedores de como nos sentimos y de toda la sobre carga de emociones que llevamos.

Queremos ir más allá del tipo de concepto que hoy en día se tienen sobre esta
Columnista
Valeria condición. Generalmente solo dice que es un sentir extraño o tal vez no tienen la mínima

Pinto idea de lo que es. Siendo normal, aunque falta en su punto, sabemos que es diagnosticada

cuando diariamente genera un malestar y el miedo, paranoia y terror se refleja

constantemente en cómo actúa la persona.

Según algunos datos de la organización mundial de la salud en el año 2001, se

encontraban diagnosticados mas de 450 millones, de personas que diariamente laborando su

cabeza y físico es un caos. Es decir que constantemente como seres humanos debemos estar

alertas en como nuestro cuerpo manifiesta cualquier tipo de condición.

“Kyriacou y Sutcliffe”, para ellos en 1987 la ansiedad es una respuesta con efectos

negativos, acompañados de cambios fisiológicos que son potenciales para respuestas física

negativas. Con el paso del tiempo este concepto cambio, aunque se puede decir que sus

opiniones respecto al tema fueron las más asertivas ya que hoy en día con el decir de,

algunos adultos es creer que los síntomas fuertes de esta condición son calmados con una
2

pastilla, pero no. Este tipo de pensar es simple y como nuevas generaciones deberíamos

investigar, avanzar y enseñar que, así como evoluciona la tecnología, el cuerpo y la mente

no deben quedarse atrás.

Ahora nos metemos con una de sus posibles soluciones más cercanas, nos hacemos

una gran pregunta, ¿Tener o ir a terapia soluciona cualquier tipo de condición?. Está es la

moda ahora o en su mayoría cree y creemos que, a cualquier tipo de sensación o problema,

pagarle a alguien será la solución volviéndonos una carga y dejando nuestro trabajo a otros,

porqué se puede decir que nos da “pereza” trabajar en nosotros cuando ya pensamos que

todos deben hacer todo por nosotros. Es decir, con todo lo anterior sea o no ansiedad, según

lo que vemos hoy en día no es seguro confiarnos de cualquier solución y menos si no

sabemos trabajar por nuestra propia cuenta.

Concluyendo con lo anterior la ansiedad pueden encontrarse en cualquiera de

nosotros, frecuentemente es reflejada en como actuamos y para no quedarnos con: “como

demasiado, debe ser ansiedad” ya que muchos factores hacen ponernos excusas para ciertos

sentimientos. Lo justo debería salir de todo lo que “sofoca” al ser al ser humano, teniendo

la edad correcta podremos identificar cuando algo genera sensaciones contrarias a las

positivas, ¿Cómo solucionar esas dificultades de quien 10 tiene interés alguno por su

interior, sino por la moda exterior? Siendo una pregunta un poco extensa probablemente es

cuestión de cada quien y el que esta dispuesto a hacer entrar en razón a quien aún no acepta

que en algún punto debemos conocer nuestro bienestar interior es lo principal para las

diferentes acciones cotidianes, claro ejemplo de quien cruza este largo proceso: nosotros los

adolescentes.

También podría gustarte