Está en la página 1de 26

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

1
SUPERIOR INTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N° 27

CARRERA: Profesorado de Educación Primaria

CURSO: 2do año

ESPACIO CURRICULAR: EDI: Educación Sexual Integral

CICLO LECTIVO: 2023

CANTIDAD DE HORAS SEMANALES: 64 horas. Una hora semanal más 1 hora

TAIN.

PROFESORA: Dra. Miguera, Anahí

PLAN-RESOLUCIÒN: 4154/07

2- Funciones de la Cátedra

El Espacio de Definición Institucional de Educación Sexual Integral tiene

como funciones introducir a las/los/les profesoras/os/es de educación primaria

en el conocimiento de aspectos referentes a la ESI. Esto conlleva una

perspectiva de formación integral, entendiendo que dicha materia implica la

transversalidad de los contenidos, por lo que se liga de manera interrelacionada


a las demás que conforman el plan analítico, aunque focaliza con especial

atención en el espacio de práctica.

El taller integrador interdisciplinario (TAIN) es un espacio de encuentro

que propone superar la fragmentación curricular y la ausencia de comunicación


2

entre los actores involucrados a partir del Campo de la Práctica Docente, dando

lugar a la construcción de un conocimiento colectivo propiciado desde el Diseño

Curricular.

3- Fundamentación

En las instituciones educativas, la Educación Sexual Integral constituye

un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que comprende contenidos

de distintas áreas curriculares, adecuados a las edades de niños/ niñas/ niñes, y

abordados de manera transversal y/o en espacios específicos. Incluye el

desarrollo de saberes y habilidades para el cuidado del propio cuerpo; la

valoración de las emociones y de los sentimientos en las relaciones

interpersonales; el fomento de valores y actitudes relacionados con el amor, la

solidaridad, el respeto por la vida y la integridad de las personas; y el ejercicio

de los derechos relacionados con la sexualidad. También promueve el trabajo

articulado con las familias, los centros de salud y las organizaciones sociales.

Asumir la educación sexual desde una perspectiva integral demanda un trabajo

dirigido a promover aprendizajes desde el punto de vista cognitivo, pero también

en el plano de lo afectivo, y en las prácticas concretas vinculadas a la vida en

sociedad.

En el nivel de Educación Primaria la ESI introduce el conocimiento de

diferentes modos de organizar la vida social en distintos contextos y tiempos,


problematizando los roles de género y las relaciones entre mujeres y varones en

la organización familiar.

Promueve además el reconocimiento del cuerpo como totalidad con

necesidades de afecto, cuidado y valoración, y la relación con el propio cuerpo


3

como dimensión significativa en la construcción de la identidad personal. En el

nivel primario, se sistematizan los conocimientos y prácticas que hacen al

cuidado de la salud personal y colectiva, incluyendo la salud sexual y

reproductiva desde una mirada integral.

La ESI en este nivel requiere ser incorporada desde un abordaje

transversal a las distintas áreas curriculares: ciencias sociales, formación ética y

ciudadana, ciencias naturales, lengua y literatura, educación física y educación

artística. Pero también es necesario considerar las distintas situaciones de la

vida cotidiana escolar como oportunidades para trabajar actitudes, prácticas y

conocimientos vinculados al marco de los derechos humanos como orientación

para la convivencia social y el desarrollo de competencias vinculadas con la

prevención del maltrato infantil, abuso sexual y trata de niños/as.

La perspectiva de género como línea de formación es transversal a todos

los campos de conocimientos y unidades curriculares. Implica asumir un punto

de vista epistemológico respecto de los modos en que se producen y trasmiten

los saberes y conocimientos. Esto involucra la visibilización y problematización

de los efectos de poder del conocimiento científico occidental con sus sesgos

eurocéntricos y androcéntricos. Del mismo modo, esta perspectiva abarca la

construcción de una mirada crítica sobre las formas en que desde las

instituciones se producen sentidos cisheteronormativos, binarios y excluyentes


sobre determinadas subjetividades sexo-genéricas en intersección con otros

modos de opresión.

Por su parte, la incorporación de la ESI con perspectiva de género, en

tanto derecho adquirido de las/los/les docentes en formación y las/los /les


4

estudiantes del sistema educativo, favorece una educación más justa, igualitaria

y democrática, aun cuando el proceso de su implementación suponga tensiones

territoriales, resistencias institucionales y comunitarias. A tal fin se hace

necesario, una interpelación al plexo normativo, que asuma los debates

pendientes en torno a los contextos socioeducativos actuales y futuros de la

provincia de Buenos Aires.

En este marco, la ESI con perspectiva de género y derechos configura un

conjunto de saberes y prácticas centrales en la formación docente, que habilitan

la construcción de una mirada integral e interseccional sobre los procesos de

enseñanza y aprendizaje.

Se propiciará el conocimiento y la reflexión en torno a las perspectivas y

las disputas que las epistemologías feministas proponen en el campo del

conocimiento científico. Dicho de otro modo, se trata de revisitar las tradiciones

que critican las pretensiones de producción de conocimiento neutral, verdadero

y validado universalmente y recuperar la dimensión de la experiencia como

productora de saberes situados (por la clase, género, etnia, lugar de origen,

edad, entre otras).

De esta manera, la ESI con perspectiva de género propone ejes

conceptuales que problematizan sentidos en torno al conocimiento y los sujetos

de la educación, con el fin de construir relaciones pedagógicas justas e


igualitarias. En esta línea, problematizar la idea de que la ESI es algo para dar,

un contenido o un tema forma parte de la misma experiencia de ruptura

epistemológica que se plantea en esta unidad curricular.

A tal fin, este taller propicia una mirada que transforme los modos de 5

apropiación del conocimiento en clave de géneros, integralidad e

interseccionalidad y que transversalice la práctica docente colocando el foco en

relaciones pedagógicas que están atravesadas por las experiencias, el deseo,

las afectividades de los sujetos (jóvenes y adultos/as) y el carácter sexuado de

los saberes.

Se trata de una búsqueda que tensiona determinados lugares del sentido

común entre los cuales se plantea que la escuela es neutral en términos de

géneros, sexualidades, etnias, clases, entre otras. En particular, se propone la

reflexión sobre la ESI como movimiento que supone rupturas en el sentido de

giros políticos y pedagógicos cuyos horizontes implican una mayor justicia

curricular.

El taller integrador interdisciplinario se torna fundamental en el abordaje

de la ESI. Caracterizado por dos principios que lo constituyen el ser articulador

e interdisciplinario

El taller integrador pone en escena la articulación porque implica una

construcción colectiva, basada en la reflexión y en la búsqueda de nuevas

alternativas superadoras para cada situación. Esta modalidad de trabajo supone

la generación de un espacio de encuentro que allane brechas generacionales,

disciplinarias, académicas, entre otras. Articula la teoría y la práctica generando


encuentros necesarios entre docentes y estudiantes de distintos ámbitos y

niveles.

En este sentido, el Taller interdisciplinario constituye una oportunidad

pedagógica porque en su lógica toma las particularidades de cada disciplina,


6

tomando el sentido de lo real en la práctica situada y formativa; es decir, en la

práctica social misma, entendiendo a la docencia como trabajo cultural inherente

a la sociedad.

Dentro del espacio de cátedra se trabajará considerando Los núcleos de

aprendizaje prioritarios (NAP) para el nivel primario.

 El cuerpo humano como totalidad con necesidades de afecto, cuidado y

valoración.

 Los procesos de crecimiento, desarrollo y maduración.

 Los caracteres sexuales.

 Los cambios que se ven y se sienten en la pubertad.

 La igualdad para varones y mujeres en juegos y en actividades motrices

e intelectuales

 Las configuraciones familiares en distintas épocas y culturas.

 La diversidad en las personas: apariencia física, orientación sexual e

identidad de género.

 El análisis de los estereotipos corporales de belleza.

 La superación de los prejuicios y las actitudes discriminatorias.

 Los vínculos socio afectivos con los pares, los compañeros, las familias

y las relaciones de pareja.


 El embarazo: aspectos biológicos, sociales, afectivos y psicológicos.

 Los métodos anticonceptivos.

 La prevención de las infecciones de transmisión sexual.

 El derecho a la intimidad y el respeto a la intimidad de los otros/as.


7
 La vulneración de derechos: el abuso sexual, la violencia de género y la

trata de personas.

 Prevención del grooming.

 El concepto de intimidad y cuidado de la intimidad propia y de los

otros/as.

 Decir “no” frente a interacciones inadecuadas con otras personas.

 No guardar secretos que los hacen sentir incómodos, mal o confundidos.

 Nuevas formas de masculinidad y femineidad en el marco de la equidad

de género.

4- Expectativas de Logro

Que los/las/les estudiantes logren respecto a la dimensión pedagógica:

 Conocer y aplicar estrategias para la orientación y coordinación de

procesos de enseñanza-aprendizaje, individual y grupal.

 Aproximarse a la construcción de marcos de referencia y de principios

sustentados en razones teóricas y prácticas, así como en justificaciones

éticas, para el diseño, la implementación y la evaluación de propuestas

de trabajo.

 Diseñar propuestas de acción que promuevan procesos de comprensión

y aprendizajes significativos.
 Mostrar capacidad de observación, reflexión y crítica.

 Aplicación de técnicas de estudios para propiciar el estudio

independiente.

 Construir interpretaciones situadas.


8
 Favorecer dinámicas de trabajo grupal.

5- Propósitos del docente

Que los/las estudiantes logren en relación a los contenidos teóricos:

 Analizar, reflexionar y abordar la complejidad de la implementación de la

ESI en el Nivel Primario como un contenido transversal a todas las

disciplinas escolares.

 Identificar los contenidos y prácticas que se corresponden al enfoque de

la educación sexual integral diferenciándolos de aquellos que representan

a otros modelos de educación sexual.

 Incorporar las perspectivas de la ESI en las propias prácticas docentes e

institucionales.

 Promover el cumplimiento del derecho a la ESI y la transversalización de

sus contenidos en la práctica docente de les estudiantes y les docentes

nóveles.

 Incorpor marcos teóricos referenciales actualizados sobre la perspectiva

crítica de géneros y derechos en que se sustenta la ESI.

 Lograr la reflexión y la construcción colectiva que permitan la revisión de

las propias prácticas y representaciones docentes e institucionales en

torno a la educación sexual.


6- Encuadre metodológico

El espacio curricular se compone por cuatro unidades temáticas que se

desarrollan durante un módulo semanal, a través de una modalidad teórico-

práctica. En referencia a los contenidos teóricos se señala que no solo se


9

abordarán aquellos que sean de revisión obligatoria, sino también los que

complementen el conocimiento específico que se esté abordando. Esto, sobre

todo, considerando las necesidades y demandas de los/ las/les estudiantes.

Asimismo y de forma paralela, se abordará el implemento práctico, es decir, lo

que concierne a la aplicación de lo aprendido, al análisis, la elaboración y la

interpretación en función de lograr que los/las/les estudiantes se proyecten en

distintas actividades.

El encuadre metodológico pretende utilizar, entre otras, las herramientas

que a continuación se mencionan, con el fin de posibilitar el proceso de

enseñanza-aprendizaje

 Debate y el análisis de las unidades abordadas.

 Análisis de casos.

 Articulación de contenidos con otras materias.

 Trabajos individuales y grupales de lectura, análisis y reflexión crítica.

 Trabajos grupales de integración.

 Observación y análisis de films-videos sobre la educación sexual integral

aplicado al nivel educativo.

 Exposición. Diálogo.
 Puestas en común.

 Foros de discusión.

 Síntesis conceptuales.
10
 Lectura de periódicos, revistas y artículos.

 Búsqueda y análisis de bibliografía complementaria.

 Realización de trabajos prácticos

7- Recursos

Se requieren de distintos recursos para sustentar esta Cátedra, entre los

cuales están:

Recursos Humanos:

 Estudiantes.

 Docente del espacio curricular.

 Docentes de la carrera.

 Institución educativa.

 Bibliotecas

Recursos Materiales:

 Celulares

 Computadora.
 Documentales/Películas.

 Pizarrón.

 Proyector
11
 Marcador

Recursos Didácticos:

 Esiteca

 Plataformas (classroom)

 Apuntes.

 Diarios.

 Exposición del docente y del estudiante.

 Guía de trabajos prácticos.

 Páginas web con aportes en la temática

 Trabajo práctico de investigación.

 Consultas a plataformas virtuales.

8- Contenidos Académicos

Se presentan a continuación los contenidos académicos de la cátedra. La

jerarquización de los contenidos y los criterios de organización de los mismos,

se prevén considerando un proceso lógico de aprehensión de conocimientos.


Unidad N° 1 “La ESI como política pública y derecho”

La ESI como política pública y como derecho. El plexo normativo, su recorrido

sociohistórico. Los Lineamientos Curriculares y los NAP (Núcleos de

aprendizajes prioritarios). El abordaje integral de la ESI como construcción social 12

e histórica de múltiples dimensiones (biológica, psicológica, jurídica, ético-

política y afectiva). La ESI como propuesta político-pedagógica. El

posicionamiento ético-político de los/las/les docentes.

Unidad N° 2 “Puertas de entrada y los ejes de la ESI”

Las puertas de entrada y los cinco ejes de la ESI. Puertas de entrada de la ESI:

la propia experiencia sobre educación sexual, la enseñanza de la ESI en la

escuela y la relación familias, comunidad e institución en relación a la ESI. Los

cinco ejes: perspectiva de género, respetar la diversidad, cuidar el cuerpo y la

salud, ejercer nuestros derechos y valorar la afectividad.

Unidad N° 3 “La enseñanza de la ESI en la Educación Primaria”

La enseñanza de la ESI en las distintas áreas y niveles. Abordaje de contenidos

en la Educación Primaria. Estrategias y herramientas para la transversalización

de la ESI: experiencias áulicas e institucionales. Sujetos en los diversos

contextos socio-educativos. Construirse como estudiante y hacerse docente. La

escuela como espacio para la desnaturalización de lo instituido. Prácticas

docentes como fundantes de contextos: lo relacional, lo performativo, la

dimensión afectiva.

Módulo 4: “Desafíos de la ESI”


El sujeto como construcción relacional y colectiva. Sujeto, experiencia e

interseccionalidad: género, clase, etnia, discapacidad, dimensión generacional.

Identidad, cuerpo y afectividad. Nuevas masculinidades y ESI. Perspectivas en

torno a la noción de contexto: complejidad, heterogeneidad, cotidianeidad e


13
interseccionalidad. La ESI como prácticas y discursos situados.

9- Bibliografía Bibliografía del/la estudiante/ Bibliografía del Docente

Bibliografía del/las/los/les estudiantes

 Butler, Judith. (1999). El género en disputa. El feminismo y la subversión de

la identidad. Paidos. Barcelona.

 Ficha de cátedra: cuidar el cuerpo y la salud, ejercer nuestros derechos,

reconocer la perspectiva de género, valorar la afectividad

 Kaplan, Carina. Género es más que una palabra. Educar sin etiquetas. Niño

Dávila.

 Ley de Identidad de género N° 26743.

 Ley de educación sexual integral. N° 26150

 Maltz, L. (2018). Educación Sexual Integral: una oportunidad para la ternura.

Ediciones Novedades Educativas. Buenos Aires.

 Ministerio de Educación Argentina. Lineamientos curriculares para la

Educación Sexual Integral. Programa Nacional de Educación Sexual Integral.

Ley Nª 26.150.

 Ministerios de Educación Argentina. (2021). Educación Sexual Integral para

charlar con familias. Buenos Aires.


 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Referentes Escolares de ESI.

Educación Primaria. Propuestas para abordar los NAP. Buenos Aires.

 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Educación Sexual Integral. Primer

Ciclo.
14

 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Educación Sexual Integral.

Segundo Ciclo.

 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Hablemos de Educación sexual

integral. Buenos Aires.

 Ministerio de Educación Argentina. (2020). Jornada Nacional Educar en

Igualdad. Prevención y erradicación de la violencia de género. Orientaciones

para las instituciones educativas. Buenos Aires.

 Ministerio de Desarrollo Social. Perspectivas de géneros y diversidad.

 Morgade, Graciela. (2011) Toda educación es sexual. Hacia una educación

sexuada justa. La Crujia. Buenos Aires.

 Graciela Morgade y Graciela Alonso (compiladoras). (2008). Cuerpos y

Sexualidades en la Escuela. De la “normalidad” a la disidencia. Paidós.

Buenos Aires.

 Scharagrodsky, P. (2009). Pedagogía El cuerpo en la Escuela. Explora.

Programa de educación multimedial. Ministro de Educación, Ciencia y

Tecnología.

 UNICEF. (2020). Análisis desde un enfoque de género de la situación de

niñas, niños y adolescentes en la Argentina. Buenos Aires.

 UNICEF. Ministerio de Educación Argentina. (2018). Guía de atención con

enfoque de género.
 UNICEF. (2018) Escuela que enseñan ESI. Un estudio sobre buenas

prácticas pedagógicas en Educación sexual integral. Buenos Aires.

Bibliografía del Docente 15

 Aguilar García, Teresa (2008) “El sistema sexo-género en los movimientos

feministas”.

 Butler, Judith. (1999). El género en disputa. El feminismo y la subversión de

la identidad. Paidos. Barcelona.

 Ficha de cátedra: cuidar el cuerpo y la salud, ejercer nuestros derechos,

reconocer la perspectiva de género, valorar la afectividad

 Kaplan, Carina. Género es más que una palabra. Educar sin etiquetas. Niño

Dávila.

 Maltz, L. (2019) Revista Deceducando. Edición Digital. Número 6: Sobre el

discurso de las emociones en la escena escolar. Artículo: Las emociones

¿capturadas desde el mercado o alojadas desde la ESI? Buenos Aires:

Ediciones Deceducando

 Maltz, L. (2018). Educación Sexual Integral: una oportunidad para la ternura.

Ediciones Novedades Educativas. Buenos Aires.

 Ministerio de Educación Argentina. Lineamientos curriculares para la

Educación Sexual Integral. Programa Nacional de Educación Sexual Integral.

Ley Nª 26.150.

 Lamas, Marta [1986] (1996). “La antropología feminista y la categoría

‘género’”. En Marta Lamas (comp.), El género. La construcción cultural de la

diferencia sexual.
 Ley de Identidad de género N° 26743.

 Ley de educación sexual integral. N° 26150.

 Ministerios de Educación Argentina. (2021). Educación Sexual Integral para

charlar con familias. Buenos Aires.


16
 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Referentes Escolares de ESI.

Educación Primaria. Propuestas para abordar los NAP. Buenos Aires.

 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Educación Sexual Integral. Primer

Ciclo.

 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Educación Sexual Integral.

Segundo Ciclo.

 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Hablemos de Educación sexual

integral. Buenos Aires.

 Ministerio de Educación Argentina. (2020). Jornada Nacional Educar en

Igualdad. Prevención y erradicación de la violencia de género. Orientaciones

para las instituciones educativas. Buenos Aires.

 Ministerio de Desarrollo Social. Perspectivas de géneros y diversidad.

 Morgade, Graciela. (2011) Toda educación es sexual. Hacia una educación

sexuada justa. La Crujia. Buenos Aires.

 Morgade, Graciela y Graciela Alonso (compiladoras). (2008). Cuerpos y

Sexualidades en la Escuela. De la “normalidad” a la disidencia. Paidós.

Buenos Aires.

 Pérez, Moira (2016). Teoría Queer, ¿para qué?

 Preciado, Paul (2009). “Biopolítica del género”. En AAVV, Ají de Pollo.

Biopolítica Buenos Aires.


 Scharagrodsky, P. (2009). Pedagogía El cuerpo en la Escuela. Explora.

Programa de educación multimedial. Ministro de Educación, Ciencia y

Tecnología.

 UNICEF. (2020). Análisis desde un enfoque de género de la situación de


17
niñas, niños y adolescentes en la Argentina. Buenos Aires.

 UNICEF. Ministerio de Educación Argentina. (2018). Guía de atención con

enfoque de género.

 UNICEF. (2018) Escuela que enseñan ESI. Un estudio sobre buenas

prácticas pegadogicas en Educación sexual intergal. Buenos Aires.

 Graciela Morgade y Graciela Alonso (compiladoras). (2008). Cuerpos y

Sexualidades en la Escuela. De la “normalidad” a la disidencia. Paidós.

Buenos Aires.

 Ficha de cátedra: cuidar el cuerpo y la salud, ejercer nuestros derechos,

reconocer la perspectiva de género, valorar la afectividad

 Hooks, bell [1984] (2004). “Mujeres negras. Dar forma a la teoría feminista”.

En AAVV, Otras inapropiables. Traficante de sueños. Madrid.

 Kaplan, Carina. Género es más que una palabra. Educar sin etiquetas. Niño

Dávila.

 Ministerio de Educación Argentina. Lineamientos curriculares para la

Educación Sexual Integral. Programa Nacional de Educación Sexual Integral.

Ley Nª 26.150.

 Ministerios de Educación Argentina. (2021). Educación Sexual Integral para

charlar con familias. Buenos Aires.

 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Referentes Escolares de ESI.

Educación Primaria. Propuestas para abordar los NAP. Buenos Aires.


 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Educación Sexual Integral. Primer

Ciclo.

 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Educación Sexual Integral.

Segundo Ciclo. 18

 Ministerio de Educación Argentina. (2021). Hablemos de Educación sexual

integral. Buenos Aires.

 Ministerio de Educación Argentina. (2020). Jornada Nacional Educar en

Igualdad. Prevención y erradicación de la violencia de género. Orientaciones

para las instituciones educativas. Buenos Aires.

 Ministerio de Desarrollo Social. Perspectivas de géneros y diversidad.

 Morgade, Graciela. (2011) Toda educación es sexual. Hacia una educación

sexuada justa. La Crujia. Buenos Aires.

 Morgade , Graciela y Graciela Alonso (compiladoras). (2008). Cuerpos y

Sexualidades en la Escuela. De la “normalidad” a la disidencia. Paidós.

Buenos Aires.

 Scharagrodsky, P. (2009). Pedagogía El cuerpo en la Escuela. Explora.

Programa de educación multimedial. Ministro de Educación, Ciencia y

Tecnología.

 Scott, Joan W. (1986) (1996). “El género: una categoría útil para el análisis

histórico”.

 Stolcke, Verena (2004) “La mujer es puro cuento: la cultura del género”,

Revista Estudos Feministas. Brasil.


 Segato, Rita (2007). La Nación y sus otros: raza, etnicidad y diversidad

religiosa en tiempos de políticas de la identidad. Selección: “Raza es signo”

Prometeo. Buenos Aires

 Viveros Vigoya, Mara (2016). La interseccionalidad: una aproximación


19
situada a la dominación. Debate feminista.

10- Presupuesto del tiempo

Este espacio curricular tiene asignado una carga horaria de 1 (un) módulo

semanal que será distribuido de la siguiente forma:

 Unidades 1 y 2 se desarrollarán durante el primer cuatrimestre.

 Unidades 3 y 4 se desarrollarán durante el segundo cuatrimestre.

Dentro de la forma seleccionada de distribuir los horarios se encuentran

contemplados los tiempos destinados a evaluación.

El siguiente cronograma de las clases es tentativo, porque puede ser

modificado de acuerdo a las necesidades de los/las/les estudiantes, de la

docente o la institución educativa. Al mismo tiempo, cada cuatrimestre tendrá un

examen parcial de los contenidos abordados y un trabajo práctico, con el fin de

que los/las/les estudiantes puedan apropiar paulatinamente los conocimientos.

Por último, finalizado el año los/las/les estudiantes tendrán un examen

final, que constará en la defensa de un trabajo final que integrará los contenidos

teórico prácticos.
11- Articulación con el espacio de la práctica docente o con la práctica

instrumental y experiencia laboral

En este espacio se le propone a los/las/les estudiantes, como punto de

partida para la aplicación de todo aquello que han aprehendido durante el


20

proceso educativo, un trabajo articulado con el espacio de Práctica. Para esto se

trabajará interrelacionadamente con dicho espacio de la práctica con el fin de

que los/las/les estudiantes puedan utilizar los contenidos vistos en clases en

distintas actividades que se piensen junto al espacio de Práctica . Se favorecerá

el trabajo desde ambas espacios con la familia y la comunidad, realizando unq

exposición comunitaria sobre el final de año articulando aquí con otros EDI de

Educación Sexual Integral.

12- Evaluación La evaluación se plantea de acuerdo al plan institucional de

evaluación de los aprendizajes.

La evaluación se orientará a conocer los logros y avances que presente

cada estudiante en relación a los objetivos planteados. Conocer los

procedimientos que utilizan los mismos para aprender, permitiendo que estos

conozcan sus propios rendimientos, comprendan la complejidad de la tarea

emprendida, que identifiquen sus propias capacidades, medios para reforzar o

consolidar aprendizajes, tendiente a la autoevaluación, coevaluación y

heteroevalución.

Se constuirá una forma de evaluar conjuntamente con el espacio de la

práctica con el cual se articulará desde el comienzo de la cátedra.

La evaluación de los aprendizajes en el nivel Superior supone:


 Conocer y comprender qué es lo que sabe un estudiante o qué tipo de

manifestación del saber se expresa cuando es evaluado utilizando un

determinado instrumento.

 Poseer una actitud dialógica, lo cual supone saber comunicar y saber 21

escuchar en todas las circunstancias.

 Tomar decisiones una vez que la información obtenida ha sido

comprendida.

 Realizar una devolución orientativa de las producciones de los

estudiantes.

Tres momentos se distinguirán en la evaluación.

 La evaluación inicial o diagnóstica

 La evaluación de seguimiento, formativa o de proceso

 La evaluación final, sumativa, de resultados o de acreditación.

La evaluación inicial o de diagnóstico tiene como finalidad tomar

conocimiento del estado de situación de partida en relación con los saberes

apropiados por los estudiantes y obtener información relevante para tomar

decisiones relativas a la enseñanza y organizar la cursada de manera más

realista. La evaluación formativa o de seguimiento es la realizada durante el

proceso de aprendizaje, con el fin de mejorarlo. Esta evaluación impacta sobre

la enseñanza, ya que es la intervención del docente lo que facilitará la mejora

del proceso de aprender. La evaluación final o sumativa hace referencia a las

prácticas de evaluación para la acreditación, ya sean parciales o finales. Las

evaluaciones parciales son cortes a lo largo de la cursada que acreditan los


aprendizajes realizados hasta ese momento; mientras que la evaluación final es

la evaluación de cierre de la cursada y adquiere formatos diferentes según los

casos.

Se considera a la evaluación entonces como un proceso continuo y global


22

que atraviesa todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se emplearán

instrumentos que no sólo consideren el aspecto cuantitativo en relación al logro

de resultados. Se tendrán en cuenta también los procesos de indagación,

análisis, integración de conocimientos y síntesis conceptuales que lleven a cabo

los y las estudiantes.

Será valorada la participación de cada estudiante en el aula, entendida

esta como un instrumento importante que promueve la incorporación de

conocimientos, como así mismo la solidaridad, la tolerancia y el compañerismo.

Se tendrá en cuenta como cada estudiante aplica los contenidos de la materia

en relación a los proyectos de investigación que surjan.

Los criterios de evaluación- acreditación son aquellas cualidades que,

expresadas como procedimientos cognitivos y/o prácticos, se espera que

pongan en juego los estudiantes en su proceso de apropiación de los contenidos.

 Respecto al tratamiento de la información: interpretación de consignas;

resolución, selección y organización de la información; búsqueda de información

adicional al contenido trabajado; capacidad de análisis, reflexión y

conceptualización; capacidad de generalización y transferencia; argumentación

de opiniones; elaboración de trabajos prácticos e investigaciones de forma

individual y/o grupal; habilidad para expresar ideas en forma escrita y oral
(claridad y coherencia, sustento conceptual, utilización de vocabulario

específico, correcta ortografía).

 Respecto a la disposición frente al propio aprendizaje: Desempeño

general, asistencia a clase y participación; autonomía en la direccionalidad del


23

propio aprendizaje; responsabilidad; compromiso con la tarea y entrega en

tiempo y forma de los trabajos encomendados; participación activa y pertinente

en clase; disposición para aceptar orientaciones; posición crítica, responsable y

constructiva.

 Respecto al trabajo grupal: actitud de cooperación y respeto hacia los

otros; valoración del trabajo cooperativo; responsabilidad para lograr un objetivo

común; compromiso y solidaridad con los acuerdos arribados en la tarea grupal.

 Respecto al contenido disciplinar: se evaluará el dominio del estudiante

en relación con los conocimientos generales y específicos del espacio curricular.

Se tendrán en cuenta los siguientes instrumentos de evaluación.

 Listas de control o cotejo: Consisten en una serie de aspectos

característicos, cualidades y/o acciones, observables, sobre un proceso o un

procedimiento que suele registrarse en un cuadro de doble entrada. El modelo

clásico permite señalar la presencia o ausencia del desempeño en un estudiante,

pero se avanza hacia otro nivel de análisis si se agregan otras columnas que

permitan una evaluación de seguimiento.

 Escalas de valoración: Ayudan a registrar el grado de desarrollo que un

estudiante logra en relación con un proceso o producto, permiten registrar su

frecuencia o el grado en que se ha logrado.


 Rúbricas de evaluación o matrices de valoración: Consisten en un

conjunto de criterios para valorar el trabajo de los estudiantes, incluyendo

descripciones o indicadores de los niveles de calidad del desempeño para esos

criterios. Las estrategias y los dispositivos de evaluación responden a la cuestión


24
“cómo evaluar”, y se refieren a los procedimientos y prácticas utilizados para

recoger sistemáticamente información sobre el objeto evaluado.

La selección de las estrategias a utilizar se realizará en función de:

 Promover el análisis reflexivo y la búsqueda activa de informaciones.

 Integrar y recuperar críticamente aprendizajes y conocimientos

alcanzados en la formación, articulando los contenidos de los diferentes

espacios curriculares.

 Proponer situaciones de aprendizaje según las necesidades y

características de los estudiantes.

 Programar actividades de aprendizaje utilizando las nuevas tecnologías.

 Generar en los estudiantes la disposición hacia el trabajo en equipo.

 Favorecer la autoevaluación y la metacognición, de tal modo que los

estudiantes puedan identificar sus dificultades y diseñar estrategias para

superarlas.

 Proponer tareas desafiantes que requier

Los dispositivos y estrategias de evaluación pueden ser:

 Según quienes participan: individuales, grupales o mixtos.

 Según el tipo de respuesta: orales, escritos o de ejecución.


 Según el material utilizado: sin material a la vista, a libro abierto, con

algún material seleccionado.

 Según el lugar de desarrollo: domiciliarios o presenciales. Algunos

dispositivos y estrategias de evaluación a utilizar pueden ser: 25

 Exposiciones orales

 Trabajos escritos: de desarrollo, de resolución de situaciones

problemáticas, de opción múltiple, de integración, entre otros.

 Producción de diferentes textos: narrativos, expositivos, argumentativos,

etc.

 Trabajos de campo.

 Síntesis gráficas: cuadros, redes, mapas conceptuales.

 Elaboración de proyectos de trabajo.

 Coloquios

 Análisis de casos.

 Resolución de problemas.

 Guías de lectura o fichas de análisis y reflexión sobre el material

bibliográfico.

La evaluación y consecuente acreditación incluirá una evaluación

acreditación sumativa parcial, al finalizar el primer cuatrimestre; otra evaluación

acreditación sumativa parcial, al momento de finalizar el segundo cuatrimestre y

una evaluación-acreditación sumativa final al momento del cierre de la cursada.


Las mismas serán el resultado de una evaluación de seguimiento y formativa

que se llevará a cabo durante todo el proceso de enseñanza y de aprendizaje y

que se derivará en dos calificaciones parciales y una final, según una escala

decimal de 1 a 10 puntos.
26

También podría gustarte