Está en la página 1de 2

MANUAL PARA LA COMERCIALIZACION DE ORO A MINEROS DE

SUBSISTENCIA

https://www.scribd.com/document/280041398/Manual-de-
Procedimientos-Listo

INTRODUCION

ANTECEDENTES

PROCEDIMIENTOS

PRINCIPALES PRODUCTOS

1. Título
Es lo primero que aparece en el documento. Elige el título que mejor se ajuste a los
procesos que vas a redactar; por ejemplo, puede ser un manual de procedimientos
comerciales, o un manual de procedimientos de recursos humanos.

2. Objetivo del documento


Este apartado representa el motivo por el cual estás redactando este
documento; debe proporcionar una visión integral de los procesos que lo
componen.
3. Marco normativo
En este espacio es importante mencionar cuáles son las normas de tu organización,
establecidas a través de sus valores, la misión y visión. Con esto es posible alinear
el enfoque empresarial de tu organización.
4. Revisiones y responsables
El manual de procedimientos es un documento que se actualiza constantemente,
por lo que es importante mencionar cuándo fue redactado y cuáles han sido sus
últimas revisiones. Asimismo, debes indicar quiénes son las personas responsables
de actualizar este documento.

5. Descripción de procesos
Esta es la sección más importante del manual, ya que contiene la descripción de lo
que se hace y cómo es que hay que hacerlo, así como dónde y con qué frecuencia.
Esta sección incluye los puestos de los responsables de cada operación que están
involucrados en el proceso.
6. Diagrama de flujo
El manual de procedimientos debe contener un diagrama de flujo que ilustre el
procedimiento en general y los responsables que intervienen en cada operación. Se
trata de una representación gráfica sencilla que facilita la comprensión del
proceso.

<< Plantilla de documentación de procesos [Descargar gratis] >>

7. Glosario de términos
Muchas veces hay términos que no son comprensibles para todas las personas que
van a consultar el manual de procedimientos. Por eso es recomendable agregar
una sección al final con un glosario de términos que permita ampliar el
conocimiento sobre los conceptos en los procesos y definir conceptos complejos,
además de abreviaturas, acrónimos, etc. Con esto evitarás confusiones.

Ahora, veamos un ejemplo que sigue esta estructura.

Ejemplo de estructura de manual de procedimiento


A continuación, puedes encontrar un ejemplo de manual de procedimientos que
utiliza la estructura que te hemos compartido.

Este ejemplo está basado en nuestro artículo acerca de la selección de personal y


refleja el modo en que puedes crear un documento dirigido al departamento de
Recursos Humanos.
1. Datos generales sobre el documento

Para comenzar el manual se ha elegido un título claro y sintético que incluye el


procedimiento a cumplir y el periodo en el que será aplicable. Asimismo, se
describe el objetivo general del manual y su incidencia en el proceso de selección
de personal administrativo.

También podría gustarte