Está en la página 1de 2

1.

Tipo y diseño de estudio: El Estudio que se desarrolla a continuación es de enfoque cuantitativo


de carácter no experimental con un alcance descriptivo exploratorio.
Según Arias, (2012, p. 24) la investigación descriptiva consiste en la caracterización de un hecho,
fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento.
Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta . Fidias
G. Arias Odón.

2. Participantes: oblación seleccionada para este estudio son profesionales de la salud, para lo cual
se tomo una muestra de 50 profesionales en el área asistencial por medio del formulario SF- 36 de
manera simple.
3. Instrumento: se aplicará una encuesta en el cual será creada SF-36 es un cuestionario de salud
que ayudara hacer la investigación correspondía para así tener una perspectiva general de la salud
mental de los trabajadores de una IPS, este cuestionario esta compuesta por 20 preguntas que
abordaran diferentes aspectos de que esta generando ese problema mental con los trabajadores
cada persona que va a realizar el cuestionario tendrá que rellenar la respuesta.
4.Procedimiento: El cuestionario que se realizó en SF-36 se les aplicara a 50 personas con la
finalidad de tener diferente respuesta para así evaluarlas y tener en conocimiento que es lo que está
causando el problema de la salud mental en los trabajadores en la IPS.
Después de haber obtenido las respuestas de los cuestionarios procederemos a realizar un análisis
por medio Microsoft Excel donde crearemos tablas y gráficos para saber un porcentaje de lo que
está pasando con los trabajadores de IPS.
5. Estrategia análisis de datos: se utilizarán formulas estadísticas que serán apoyadas en Microsoft
Excel que ayudara a la investigación sobre los trabadores de IPS que están presentando el
problema de salud mental .
6.Consideraciones éticas: El presente trabajo estuvo guiado bajo los fundamentos en los principios
éticos contemplados en la resolución 8430 de 1983, por la cual se establece las normas científicas,
técnicas y administrativas para la investigación en salud, dentro de estos criterios se tuvieron en
cuenta la investigación en profesionales de la salud, las cuales nos dan unos conceptos específicos.
Basándonos en Ley 1581 de 2012 y en el artículo 15 de la constitución política Se reconoce y protege el
derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan
recogido sobre ellas en bases de datos o archivos que sean susceptibles de tratamiento por entidades de
naturaleza pública o privada.
De acuerdo con lo anterior permitirnos realizar una carta de consentimiento informado para la cual les
garantizara la integridad física y emocional para cada uno de los participantes en la encueta

También podría gustarte