Está en la página 1de 4

IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES DE TRABAJO A DISTANCIA COMO ACCION

PARA LA CONTENCION DEL COVID-19 DEL 20 DE ABRIL AL 01 DE MAYO/2020

Grupo de 2° “B” Técnicos Agropecuarios / Modulo 1, Promueve el Desarrollo


Sustentable.

Instrucciones:

1. Los alumnos trabajaran con la Antología de promueve el Desarrollo Sustentable


que se les entregara al Inicio de este 2° periodo de clases COVID-19.
2. Los alumnos mandaran las fotografías al grupo de WhatsApp en la fecha de
entrega de su producto realizado en casa.
3. En su portafolio de evidencias y en su libreta guardaran sus trabajos realizados y
se entregaran el día de entrada a clases.

FECHA DE 2° “B”
ENTREGA
Lunes 20 de En sus inicios la agricultura trataba de producir alimentos para los
Abril/2020 humanos como para los animales, en forma muy simple y conservando
la naturaleza, para poder seguir viviendo en estos lugares. Y que las
generaciones futuras aseguraran su existencia.
Por ello, el ser humano tiene la responsabilidad de transformar su
comportamiento en camino el cual no solamente respete a los otros
seres vivos, sino que mantenga integras las condiciones de su entorno.
Actividad 1: En tu libreta contesta lo que a continuación se te pide:
1. ¿Qué entiendes por un recurso natural?
2. ¿Escribe tres recursos naturales que conozcas?
3. ¿Menciona un recurso natural que consideres inagotable en tu
región?
4. ¿Escribe la situación actual del medio ambiente de tu región?
5. ¿Menciona causas de la situación ambiental de tu región?
Actividad 2: Realiza en una hoja de maquina un dibujo representando
los recursos naturales de tu región.
Martes 21 de Páginas 55 a la 61.
Abril/2020 Actividad 1: Realiza en tu libreta el siguiente cuestionario: ¿Cómo
defines recursos naturales?, ¿Menciona por lo menos 5 recursos de
cada tipo? ¿En orden de importancia, menciona cuales son los primeros
10 recursos naturales más explotados a nivel mundial? ¿Qué
consecuencias tendría el uso irracional de los recursos naturales? ¿Cuál
es el recurso natural más importante en México y cuál es su impacto en
el desarrollo económico?

Miércoles 22 La subsistencia en el ser humano está relacionada con los tipos de


de Abril/2020 alimentos, la tecnología y los métodos para obtenerlos, así como con las
formas en las que se organizan los grupos sociales o sociedades para
producirlos y distribuirlos. Durante millones de años el hombre
probablemente se alimentaba sobre la marcha, entablando una estrecha
relación con el medio ambiente que lo rodeaba. El desarrollo de la
agricultura y de la ganadería dio lugar a uno de los cambios históricos
más trascendentales en la relación entre el ser humano y su entorno
natural.
1. Escribe con tus propias palabras la relación que creas existe
entre el hombre y el medio ambiente.
2. Recorta de revistas o periódicos dibujos o esquemas que pongan
de manifiesto la relación hombre-naturaleza.
3. Los recortes pégalos en una hoja de papel bond y elabora una
historia donde se plasme la evolución de la relación hombre-medio
ambiente.
4. Tu historia debe de tener un título, con el cuál deberás englobar
el contenido de la misma.
5. Manda tu dibujo al grupo de WhatsApp.
Jueves 23 de Páginas 62 a la 68.
Abril/2020
Actividad 1: Elabora en dos 2 hojas de maquina dos cuartillas
un ensayo sobre la acción que el hombre ha tenido sobre los
ecosistemas

Viernes 24 Uno de los principales problemas que enfrenta el mundo es la


de Abril/2020 contaminación y la explotación irracional de los recursos naturales esto
debido a la falta de conciencia y conocimiento de la importancia de
preservar el medio ambiente y el uso y manejo adecuado de los
derechos que impactan negativamente el ecosistema.
Actividad 1: En tu libreta contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué tipo de desechos se generan en tu región o comunidad?
2. ¿Cómo crees que afecten en tu salud las aplicaciones de
pesticidas agrícolas?
3. ¿En tu región has observado aplicaciones de pesticidas en forma
aérea o terrestre?
4. ¿Qué implicaciones crees que tenga?
5. ¿Conoces las medidas de seguridad de las aplicaciones de
insecticidas agrícolas? Descríbelas.
6. ¿Conoces algún lugar en donde se depositan los desechos
orgánicos en tu región?
7. ¿Qué opinas al respecto?

Ahora:
1. Investiga los tipos de desechos que:
A). Perjudican tu salud
B). Afectan al medio ambiente (Agua, suelo, aire, plantas)

2. Apoyándote en alguna enciclopedia electrónica o cualquier otro


medio de información indaga los usos y aplicaciones de los desechos:
A). Orgánicos
B). Inorgánicos

Lunes 27 de Páginas 70 a la 73.


Abril/2020 Actividad 1:Realiza el siguiente cuestionario en tu libreta:
1.- Describe ¿por qué es tan importante la conservación de los recursos
naturales?
2.- Menciona 3 alternativas para conservar los recursos naturales
renovables.
3.- Escribe 3 maneras como se evitaría el uso excesivo de los recursos
no renovables.
4.- ¿Qué entiendes por reserva ecológica?
5. Cual sería tu conclusión sobre el cuidado de los recursos naturales?

Martes 28 de Páginas 74 a la 81.


Abril/2020 Actividad 1: En tu libreta contesta las siguientes preguntas:
1.- Menciona 5 causas principales de los problemas ambientales.
2.-Escribe 3 medidas de seguridad que se deben tomar en cuenta
durante la aplicación de productos químicos agrícolas.
3.-Describe 2 formas reexposición a productos químicos y su toxicidad.
4.-Anota 5 métodos para desechar los químicos adecuadamente.
5.- Investiga en tu región y anótalo ¿cual es el método que se utiliza?
Actividad 1: En una hoja de maquina realiza un cuadro sinóptico donde
simplifiques:
A). El tipo de desechos
B). Usos y aplicaciones
C). Grado de toxicidad
D). Beneficios del uso de los desechos.

Miércoles 29 Páginas 82 a la 83.


de Abril/2020 Actividad 1: Elabora un ensayo de 1 cuartillas sobre el tema
construcciones ecológicas para la producción, donde pongas de
manifiesto lo siguiente:
¿Existen en la región donde vives?
¿Cuáles crees que sean sus beneficios?
¿Cómo podría contribuir de manera personal para fomentar este tipo de
construcciones?
Jueves 30 de En las condiciones actuales de agudización de los problemas del medio
Abril/2020 ambiente, el hombre tiene que trabajar por el desarrollo integral
sostenido de la sociedad, que sea armonioso, compatible y se manifieste
con la protección del medio ambiente, a lo que actualmente se denomina
Desarrollo Sostenible.
Actividad 1: Contesta las siguientes preguntas en tu libreta:
¿Conoces algún campo agropecuario de tu región? Si tu respuesta es si
¿Cómo se llama?
¿Qué cultivos o especies se producen?
¿Qué actividades de manera general se desarrollan para la predicción
del cultivo o especie?
¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan para
producir algún tipo de producto agropecuario?
Actividad 2: En una hoja de papel bond pega recortes de imágenes de
revistas, periódicos y libros de las diferentes tecnologías que se utilizan
para la agricultura, pueden ser invernaderos, sistemas de riegos,
máquinas para cosechar, aviones para fumigar, drones, nuevas
variedades de semillas, nuevos insecticidas y fungicidas, etc.
Actividad 3: En una hoja de maquina desarrolla o inventa un cuento,
historia canción o poema, donde plasmes y hagas alusión a todos los
recortes de tu representación de las diferentes tecnologías que se
utilizan para la agricultura.
Jueves 01 de Páginas 83 a la 97.
Mayo/2020 Actividad 1: en Tu libreta realiza el siguiente cuestionario:
1. Menciona por lo menos 3 instalaciones en una construcción que
mejore los rendimientos en la producción.
2. Para planear una construcción ecológica para la producción
¿cuales son los factores que se tienen que tomar en cuenta?
escríbelos.
3. ¿Que entiendes por la palabra producción agropecuaria
sustentable?
4. ¿Cuales son las ventajas de la producción sustentable?
5. Menciona las diferencias entre agricultura ecológica y agricultura
integrada.
6. ¿Por qué es importante la rotación de cultivos para el suelo?
7. Para evitar la contaminación del medio ambiente que se
recomienda llevar a cabo en la agricultura del futuro.
8. Enumera los principales problemas durante la implementación
de los cultivos.
9. Menciona las normas que se deben usar durante la
implementación de los cultivos para evitar posibles problemas,
10. Que entiendes por: Control biológico, Control químico y Control
Integrado

Sin más por el momento, envió un cordial saludo.

ATENTAMENTE

ING. SAUL HUCHIN ALARCON

DOCENTE CBTA 217

También podría gustarte