Está en la página 1de 4

Comercio Internacional

I PAC-2023
Costos y Precio en el Comercio Internacional

Sección:
1100

Docente:
Licenciado. Héctor Alejandro Núñez Mejía

Tema:
Resumen analítico sobre como diseñar la Aportación E.C.E

Alumna:
Delmis Lourdes Portillo Vasquez
20191900097

Fecha de entrega:
06 de marzo del 2023
Comayagua, Comayagua
Cómo diseñar su estrategia comercial de exportación

Respecto del como ¿cómo competir y permanecer en los mercados? Esta es, quizá,

la pregunta más importante, pues permitirá lograr resultados concretos. Y la

respuesta adecuada se obtiene del diseño de una estrategia comercial de

exportación (ECE).

Como ya sabemos, la base para el diseño de esta estrategia es la información

recopilada y analizada para cada uno de los tres elementos básicos definidos.

El objetivo primordial de la estrategia comercial de exportación es competir en el o

los mercados meta de una manera consistente y bien dirigida, por lo que debe estar

sustentada en una estrategia competitiva. Esta última un mercado selecto que

permite un buen margen de ganancia donde el negocio está en el margen más que

en el compuesta por cinco elementos fundamentales que deberán tener una

interdependencia muy sólida.

Estos cinco elementos son:

1. Definición detallada del producto a exportar y sus adecuaciones.

2. Canal de distribución a utilizar.

3. Promoción del producto en el mercado y difusión de la oferta exportable de la

empresa.

4. Servicio a ofrecer.
Aunque la mezcla de mercadotecnia se ha convertido en un concepto clásico,

algunos autores piensan que dicho concepto debe emigrar de las Cuatro P’s a las

Cuatro C’s, de la siguiente manera:

 Precio--------- cliente

 Promoción-----------comunicación

 Plaza/ Distribución----------conveniencia

 Precio------------calidad/ valor

En esencia, sólo se trata de un nuevo enfoque que no le quita validez al enfoque

clásico; más bien, lo complementa. Lo que propone es enfocar los conceptos a

beneficios centrados en el cliente, más que contraponerlos. Para efectos de

mercadotecnia internacional siguen siendo muy válidas las Cuatro P’s. Sobre todo,

porque los esfuerzos están dirigidos a exportar, actividad que después se debe

completar con una estrategia de mercadotecnia dirigida al consumidor final, y que

normalmente es realizada por nuestro cliente en el extranjero, ya que es quien está

en el mercado y lo conoce.

En resumen, la estrategia comercial de exportación (ECE) está integrada por dos

conceptos básicos de mercadotecnia:

 La estrategia competitiva

 La mezcla de mercadotecnia
Conviene mencionar que todos los elementos de la estrategia comercial de

exportación son interdependientes. Así, las adecuaciones al producto inciden en el

precio, lo mismo que en la promoción, el servicio, el canal de distribución y el

segmento de mercado a atacar.

También podría gustarte