Está en la página 1de 1

CICLO DE EVALUACIÓN FORMATIVA

Fundación Educacional Arauco

Fortalecer la retroalimentación dentro del proceso de evaluación


¿Qué queremos
lograr con formativa situada al aula, profundizando en su práctica desde una mirada
este ciclo de
talleres? escuela.
¿Cu
áles
obj son
etiv
cic os d los
lo d e es
e ta t
1. Recordar elementos centrales de la evaluación formativa con ller e
es?
foco en la retroalimentación.
2. Facilitar una comprensión común respecto de criterios de
retroalimentación con foco en el estudiante.
3. Promover en una experiencia concreta y situada de aula, en que
se integren criterios de retroalimentación.​

Al finalizar este
ciclo de talleres, Estos talleres
esperamos que aportarán a que
como equipo: los estudiantes:

Integren criterios de retroalimentación a través de Comprendan qué están aprendiendo y para qué.
distintas herramientas. Perciban cómo lo están haciendo y cómo mejorar.
Identifiquen criterios comunes para la
implementación de la retroalimentación formativa
Sean más autónomos y conscientes en su
efectiva. proceso de aprendizaje.
Integren la retroalimentación en la planificación de
una clase.

¿Cuáles son las


características ¿Qué modalidad tienen los talleres? Sincrónica, 100% Online.
del ciclo? ¿A quiénes va dirigido? Docentes de 1° ciclo básico, PIE y UTP.
¿Quiénes pueden participar? Equipo escuela. (3 a 20 profesores + UTP).
¿Cuántas sesiones tiene el ciclo de talleres? 5 talleres.
¿Cuánto dura cada taller? 2,5 horas sincrónica + 1 hora de trabajo
independiente de aplicación (asincrónico).
¿Cuándo comienza? marzo 2023.
¿Cuántos cupos hay disponibles? 80 cupos.

¿Cuál es la
ruta del ciclo
de talleres​?

También podría gustarte